SlideShare una empresa de Scribd logo
Fracciones   algebraicas



              EjempLo 2

                  Determinemos el m.c.m. de: 50a2b2c2; 80ab3,c y 120a2bc3

                  Solución

                  m.c.m. de 50, 80 Y 120:                                    1.200
                  m.c.m. de a2b2c2 ; ab3c             y a2bc3:               a2b3c3
                  m.c.m. de 50a2b2c2; 80ab3c y 120a2bc3"", 1.200a2b3c3

          EjempLo 3

                  Determinemos el m.c.m de:            X2   + 9x + 20 ; ~ -16 Y 4x"," 16

                  Solución

                  Como las expresiones son polinomios
                  debemos factorizar1as :                           ~ + 9x + 20 "'" (x + 5)(x + 4)
                                                                        ~-16 = (x+4)(x-4)
                                                                        4x + 16 = 4(x + 4)
                  El m.c.m. serán los factores comunes
                  y no comunes con su mayor exponente:                                = 4(x      + 5)(x + 4')(X - 4)

                . La característica fundamental del m.c.m. de dos o más cantidades, es que éste e
                  divisible porcada una de las cantidades dadas. Compruébalo en el ejemplo desarrollad<


                      Para hallar el m.c.m. de dos o más expresiones algebraicas, se halla
                      primero, el m.c.m. de·los coeficientes y luego se agregan a éste las letras
                      comunes y no comunes, de las expresiones dadas, con su mayor
                      exponente.

                      Si la parte literal de las expresiones son polinomios factorizables,
                      entonces, efectuamos la factorizaci6n y tomamos los factores comunes
                      y no comunes con su mayor exponente.


      Ejercicio 6.3

          Determina el m.c.m. de cada una de las siguientes expresiones.

         a)      46a3; 69a2b3c                                          g)      81 ¿d2;     100c4d3;      300¿d3
                                   3
         b)      7mn;       10m n;        14m2n3                        h) 21';~; 39v4z3; 60~z
         c)      19p2cf;       39pcf      ; 342p3cf                     i)     80x4z3;     120x4y;       30oy3z2
         d)      16~yz;      48xly3 ; 150xz3                            j)     xl    + 4x + 4; ~ + 8
         e)      102a 3fi2cd.3; 192¿d;    306alJ3c                      k)     (x-lf;xl-l;5x-5
         f)      1 08m3n2      ;   216rrrn3   ; 432m3n3                 1)     xl-l1x+24;~-27;(x-3)2


222

Más contenido relacionado

PDF
Tallerdefactorizacion 140527232637-phpapp02
PPTX
Teorema del residuo
PPT
Factorizacion 2do Prfoesional
PDF
Ejercicios derivadas funciones trigonometricas
PPT
Raices De Polinomios
PPT
Presentacion juan david
PPTX
Exposicion integracion metodos numericos
Tallerdefactorizacion 140527232637-phpapp02
Teorema del residuo
Factorizacion 2do Prfoesional
Ejercicios derivadas funciones trigonometricas
Raices De Polinomios
Presentacion juan david
Exposicion integracion metodos numericos

La actualidad más candente (20)

PDF
Diapositiva semana 6
PDF
4.metodo de la biseccion
PPT
4 b 02_4
DOCX
Teorema del factor
PPTX
C2 mate polinomios especiales - 3º
DOC
3.3.2 método de bairstow (1)
PPTX
División de polinomios. Ruffini y Teorema del Resto
PPT
Dividiendo Polinomios
PPTX
Factorizacion
ODP
Raíces racionales de polinomios - Teorema de Gauss
PPTX
Regla de ruffini
PPT
Polinomios soluciones 2
PDF
Factorizacion por Ruffini
PPTX
Metodo de biseccion y regla falsa
PPTX
Multiplicacion de polinomios/Factor común mayor
PPS
Regla de Ruffini
DOC
Multiplicacion de polinomios
PPTX
Investigacion Expositiva
DOC
Relación de problemas del teorema del resto
PPTX
Leyes de los exponentes
Diapositiva semana 6
4.metodo de la biseccion
4 b 02_4
Teorema del factor
C2 mate polinomios especiales - 3º
3.3.2 método de bairstow (1)
División de polinomios. Ruffini y Teorema del Resto
Dividiendo Polinomios
Factorizacion
Raíces racionales de polinomios - Teorema de Gauss
Regla de ruffini
Polinomios soluciones 2
Factorizacion por Ruffini
Metodo de biseccion y regla falsa
Multiplicacion de polinomios/Factor común mayor
Regla de Ruffini
Multiplicacion de polinomios
Investigacion Expositiva
Relación de problemas del teorema del resto
Leyes de los exponentes
Publicidad

Similar a Taller minimo comun multiplo (20)

PDF
Minimo comun multiplo
DOCX
Fracciones algebraicas
DOCX
Fracciones algebraicas
DOCX
Fracciones algebraicas
DOCX
Fracciones algebraicas
PDF
Maximo comun divisor
DOCX
Simplificacion y amplificacion de fracciones.
DOC
Matematica
PDF
Maximo comun divisor
DOC
Algebra
PPT
FRACCIONES ALGEBRAICAS
PPT
polinomios_fracciones-algebraicas1.ppt
PDF
Factorizacion
PPT
FRACCIONES ALGEBRAICAS
PDF
Expresiones fraccionarias
PDF
Recomendaciones pararesolverfraccionesalgebraicas1
PDF
Et mcm y mcd fracciones algebraicas
PPTX
MíNimo ComúN MúLtiplo
PDF
4 apuntes de fracciones algebraicas (simplificado)
Minimo comun multiplo
Fracciones algebraicas
Fracciones algebraicas
Fracciones algebraicas
Fracciones algebraicas
Maximo comun divisor
Simplificacion y amplificacion de fracciones.
Matematica
Maximo comun divisor
Algebra
FRACCIONES ALGEBRAICAS
polinomios_fracciones-algebraicas1.ppt
Factorizacion
FRACCIONES ALGEBRAICAS
Expresiones fraccionarias
Recomendaciones pararesolverfraccionesalgebraicas1
Et mcm y mcd fracciones algebraicas
MíNimo ComúN MúLtiplo
4 apuntes de fracciones algebraicas (simplificado)
Publicidad

Más de Jorge Ruiz (20)

PDF
Conectivos logicos
PPS
7652194 2-operaciones-entre-conjuntos
DOCX
Un conjunto es una agrupación de objetos
DOCX
Polinomios+aritmã©ticos
DOCX
Polinomios aritméticos
PPS
Raices
DOCX
Propiedadesdelaradicacion 120820181256-phpapp02
DOCX
Propiedades de la radicacion
PDF
Taller de adiccion y sustraccion de fracciones algebraicas 1
PDF
Taller de adiccion y sustraccion de fracciones algebraicas
PDF
Taller de amplificacion de fracciones algebraicas
PDF
Fracciones equivalentes
PDF
Fracciones equivalentes
PDF
Fracciones comunes1
PDF
Fracciones comunes
PDF
Fraccionarios1
PDF
Fraccionarios1
PDF
Fraccionarios1
PDF
Simplificacion de fracciones algebraicas
PDF
Fraccionarios1
Conectivos logicos
7652194 2-operaciones-entre-conjuntos
Un conjunto es una agrupación de objetos
Polinomios+aritmã©ticos
Polinomios aritméticos
Raices
Propiedadesdelaradicacion 120820181256-phpapp02
Propiedades de la radicacion
Taller de adiccion y sustraccion de fracciones algebraicas 1
Taller de adiccion y sustraccion de fracciones algebraicas
Taller de amplificacion de fracciones algebraicas
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
Fracciones comunes1
Fracciones comunes
Fraccionarios1
Fraccionarios1
Fraccionarios1
Simplificacion de fracciones algebraicas
Fraccionarios1

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Taller minimo comun multiplo

  • 1. Fracciones algebraicas EjempLo 2 Determinemos el m.c.m. de: 50a2b2c2; 80ab3,c y 120a2bc3 Solución m.c.m. de 50, 80 Y 120: 1.200 m.c.m. de a2b2c2 ; ab3c y a2bc3: a2b3c3 m.c.m. de 50a2b2c2; 80ab3c y 120a2bc3"", 1.200a2b3c3 EjempLo 3 Determinemos el m.c.m de: X2 + 9x + 20 ; ~ -16 Y 4x"," 16 Solución Como las expresiones son polinomios debemos factorizar1as : ~ + 9x + 20 "'" (x + 5)(x + 4) ~-16 = (x+4)(x-4) 4x + 16 = 4(x + 4) El m.c.m. serán los factores comunes y no comunes con su mayor exponente: = 4(x + 5)(x + 4')(X - 4) . La característica fundamental del m.c.m. de dos o más cantidades, es que éste e divisible porcada una de las cantidades dadas. Compruébalo en el ejemplo desarrollad< Para hallar el m.c.m. de dos o más expresiones algebraicas, se halla primero, el m.c.m. de·los coeficientes y luego se agregan a éste las letras comunes y no comunes, de las expresiones dadas, con su mayor exponente. Si la parte literal de las expresiones son polinomios factorizables, entonces, efectuamos la factorizaci6n y tomamos los factores comunes y no comunes con su mayor exponente. Ejercicio 6.3 Determina el m.c.m. de cada una de las siguientes expresiones. a) 46a3; 69a2b3c g) 81 ¿d2; 100c4d3; 300¿d3 3 b) 7mn; 10m n; 14m2n3 h) 21';~; 39v4z3; 60~z c) 19p2cf; 39pcf ; 342p3cf i) 80x4z3; 120x4y; 30oy3z2 d) 16~yz; 48xly3 ; 150xz3 j) xl + 4x + 4; ~ + 8 e) 102a 3fi2cd.3; 192¿d; 306alJ3c k) (x-lf;xl-l;5x-5 f) 1 08m3n2 ; 216rrrn3 ; 432m3n3 1) xl-l1x+24;~-27;(x-3)2 222