INTRODUCCION A LAS BASES DE DATOS<br />ANDRES FELIPE TORO NUÑEZ<br />COD. 230 8535<br />PRESENTADO A:<br />ING. EDGAR SANDOVAL  A.<br />UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA<br />INGENIERIA DE SISTEMAS V<br />2010-02<br />¿Por qué usar una Base de Datos? <br />El uso de las bases de datos permite usar la información de manera que no genere complicaciones al momento de consultarla y modificarla; permite tener un orden de todos los datos facilitando su uso y garantizando que la información no presente posibles pérdidas  esto ayuda a que en las empresas  la información sea manipulada de una forma autónoma y adecuada dándole seguridad y tranquilada a todos los que hagan uso de ella.<br />2. ¿Cuando se requiere utilizar un sistema administrador de Bases de datos?. <br />Cuando  se necesite modificar, crear  y consultar la información que ha sido almacenada con anterioridad en la base de datos; un sistema administrador se puede decir que es el  encargado de realizar estas acciones y el único con autorización para realizarlas, ofreciendo seguridad e integridad de los datos que se manejen.<br />3. Que es una base de datos. Definición?<br />Se puede definir como un conjunto de datos donde todos se encuentran relacionados entre si y han sido guardados de una forma organizada y segura permitiéndole a el usuario poder acceder a ella de una manera cómoda teniendo en cuenta que solo pueden acceder a la información para la cual han sido autorizados. Se puede decir que una base de datos se crea de acuerdo a un modelo y estructura especifica.<br />4. ¿Limitaciones del Enfoque para el Manejo de Datos en Base a Archivos?<br />Actualmente se pueden distinguir 7 tipos de limitaciones del enfoque para el manejo de datos en base a archivos y son los siguientes:<br />Problemas de seguridad<br />Anomalías en el acceso concurrente.<br />Problemas de atomicidad.<br />Problemas de integridad.<br />Aislamiento de datos.<br />Dificultad en el acceso a los datos<br />Redundancia e inconsistencia de datos.<br />5. ¿Por qué aparecen las Bases de Datos?<br />Las bases de datos aparecieron por la necesidad de manejar grandes cantidades de información y tener un orden adecuado para todo lo que se deseaba  administrar tanto como  para llevar una contabilidad, nominas y otras actividades; y debido a que cada vez que se necesitaba la información correspondiente a cada actividad había que introducirla  y esto  tardaba mucho tiempo y era difícil, y allí es donde surge por primera vez  los sistemas de archivos.<br />Surgen desde mediados de los años sesenta las bases de datos, en 1970 Codd propuso el modelo relacional, este modelo es el que ha marcado la línea de investigación por muchos años, ahora se encuentran los modelos orientados a objetos.<br />6. ¿Que es un SGBD?<br />Es una agrupación de  programas cuyo objetivo es servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones. Se compone de un lenguaje de definición de datos, de un lenguaje de manipulación de datos y de un lenguaje de consulta. <br />Un SGBD permite definir los datos a distintos niveles de abstracción y manipular dichos datos, garantizando la seguridad e integridad.<br />7. ¿Del punto 1.4 capitulo 1 define con tus propias palabras cada uno de los ítems que implica la seguridad?<br />Encriptación: Es un método que se utiliza cuando se desea que cierto tipo de dato sea ilegible para determinados usuarios y que solo puede visualizarse de forma correcta por medio de una clave.<br />Se trata de una medida de seguridad que es usada para almacenar o transferir información delicada que no debería ser accesible a terceros.<br />Reparto de responsabilidad: Es cómo se va a repartir la responsabilidad en el acceso a los recursos, es decir, qué personas van a tener acceso, y en qué medida.<br />Control del Acceso: Es definir de qué forma se va a implementar y qué ámbitos se deberán controlar.<br />Se pueden distinguir varias estrategias básicas:<br />Delegación absoluta para un ámbito geográfico limitado <br />Delegación de un área de responsabilidad funcional <br />Mezclas de las dos anteriores <br />Revelación no Autorizada:<br />Hace referencia al tipo de información que es autorizada para poder suministrar al usuario, ya que hay ciertos datos que no pueden suministrar al público.<br />8. ¿Cuales son los lenguajes DBMS y definirlos?<br />767715226142<br />DBMS, es un conjunto de programas que se encargan de manejar la creación y todos los accesos a las bases de datos, esta compuesto por:DDL: Lenguaje de Definición de DatosDML: Lenguaje de Manipulación de DatosSQL: Lenguaje de Consulta<br />DDL (Data Definition language): Por medio de este el DBMS identifica las descripciones de los elementos de los esquemas y almacena la descripción del esquema en el catálogo del DBMS.  Por medio de este el DBMS especifica el esquema conceptual e interno (Base de datos Almacenada). <br />SDL (Store Definition language): Es utilizado por el DBMS para especificar el esquema interno que corresponde a la Base de Datos Almacenada. <br />VDL (View Definition language): Es utilizado por el DBMS para especificar las vistas del usuario y sus correspondencias con el esquema conceptual. <br />REFERENCIAS<br />http://basesdedatos.wetpaint.com/page/INTRO.+BASE+DE+DATOS<br />http://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtml<br />http://www.unalmed.edu.co/~mstabare/Dbms.htm<br />
Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010

Más contenido relacionado

DOCX
Cruz guzmán josé alberto
DOCX
Taller 1 de base de datos
PPTX
Base de datos grado 11-2 dennis johana guerrero
PDF
Taller n1
PDF
Basededatos 160410151250
PPTX
Bases de datos
PPTX
Objetivos de una bases de datos
PPT
Base de datos_y_sus_aplicaciones
Cruz guzmán josé alberto
Taller 1 de base de datos
Base de datos grado 11-2 dennis johana guerrero
Taller n1
Basededatos 160410151250
Bases de datos
Objetivos de una bases de datos
Base de datos_y_sus_aplicaciones

La actualidad más candente (20)

DOC
Taller 1, 2010
PPT
Trabajo
PDF
Que es una bd
DOCX
Objetivos de las bases de datos
PPTX
Tercer periodo 11 6
PPTX
Objetivos de las bases de datos
PPTX
Trabajo de java con base de datos(yanina y yenny)
PDF
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
PPTX
Seguridad Base De Datos
PPTX
Active directory rights management services
PPTX
BASE DE DATOS
PPTX
Introduccion a las bases de datos
PPTX
Introduccion a las bases de datos
PPTX
PPT
Seguridades en bases de datos
PPTX
Slideshare basededatos
PDF
Actividad Número 2 base de datos
PPTX
Utilidades base de datos access
DOC
Taller 1 bd
Taller 1, 2010
Trabajo
Que es una bd
Objetivos de las bases de datos
Tercer periodo 11 6
Objetivos de las bases de datos
Trabajo de java con base de datos(yanina y yenny)
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Seguridad Base De Datos
Active directory rights management services
BASE DE DATOS
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
Seguridades en bases de datos
Slideshare basededatos
Actividad Número 2 base de datos
Utilidades base de datos access
Taller 1 bd
Publicidad

Destacado (20)

KEY
Venezuela Colombia Bolivia
DOCX
Rubrica de -evaualuación- azucena-rodriguez-rivera
PPT
ENJ- 400 Módulo VII: Contencioso Administrativo Municipal: Las Atribuciones y...
 
PPT
Jeferson Y Meiver 11 2
PPT
Energetic cities 2050 Structuurvisie
DOCX
Componentes del computador
PPTX
Universidad nacional de chimborazo
DOCX
HISTORIA DE LA PSIQUIATRIA
PPTX
Arqu Hardware - 04 - Ranuras de Expansion (I)
PPTX
Reglas de presentación y casos especiales
PDF
E record connect brochure
PPT
Jeferson Y Meiver 11 2
PDF
CV Nicolas Gervic M.
PPT
La Revolution Francaise 1789
PPT
Atento 2008
PPT
Exploracion vocacional wilmer ruiz botero
PDF
COLOMBIA: Ley de Televisión - Ley N°182 de 1995
PPS
Placas
PPTX
El sistema operativo
PDF
Innovation day 2012 6. david pas - verhaert - verifying your new concept wi...
Venezuela Colombia Bolivia
Rubrica de -evaualuación- azucena-rodriguez-rivera
ENJ- 400 Módulo VII: Contencioso Administrativo Municipal: Las Atribuciones y...
 
Jeferson Y Meiver 11 2
Energetic cities 2050 Structuurvisie
Componentes del computador
Universidad nacional de chimborazo
HISTORIA DE LA PSIQUIATRIA
Arqu Hardware - 04 - Ranuras de Expansion (I)
Reglas de presentación y casos especiales
E record connect brochure
Jeferson Y Meiver 11 2
CV Nicolas Gervic M.
La Revolution Francaise 1789
Atento 2008
Exploracion vocacional wilmer ruiz botero
COLOMBIA: Ley de Televisión - Ley N°182 de 1995
Placas
El sistema operativo
Innovation day 2012 6. david pas - verhaert - verifying your new concept wi...
Publicidad

Similar a Taller n1 base de datos 2010 (20)

DOCX
Taller nº 1 bd
DOCX
Taller n1 base de datos 2010
DOCX
Taller n1 base de datos 2010
DOCX
Taller 1 bd
DOCX
Capitulo 1 Taller 12010
DOCX
Trabajo bases de datos
DOCX
Taller n 1
PDF
Taller n1
DOC
Introducciòn Bases de Datos
DOC
F:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbd
DOCX
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
DOCX
Introduccion-a-las-BD
DOCX
Resumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
DOC
Taller 1
DOCX
Bases de datos
DOC
Taller Introduccion Bases de Datos
PPTX
Taller 1 (introducción a la bases de datos)
DOC
Taller 1 bases de datos
DOCX
Guia base de datos
PPTX
Base de datos I
Taller nº 1 bd
Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010
Taller 1 bd
Capitulo 1 Taller 12010
Trabajo bases de datos
Taller n 1
Taller n1
Introducciòn Bases de Datos
F:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbd
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
Introduccion-a-las-BD
Resumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
Taller 1
Bases de datos
Taller Introduccion Bases de Datos
Taller 1 (introducción a la bases de datos)
Taller 1 bases de datos
Guia base de datos
Base de datos I

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Taller n1 base de datos 2010

  • 1. INTRODUCCION A LAS BASES DE DATOS<br />ANDRES FELIPE TORO NUÑEZ<br />COD. 230 8535<br />PRESENTADO A:<br />ING. EDGAR SANDOVAL A.<br />UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA<br />INGENIERIA DE SISTEMAS V<br />2010-02<br />¿Por qué usar una Base de Datos? <br />El uso de las bases de datos permite usar la información de manera que no genere complicaciones al momento de consultarla y modificarla; permite tener un orden de todos los datos facilitando su uso y garantizando que la información no presente posibles pérdidas esto ayuda a que en las empresas la información sea manipulada de una forma autónoma y adecuada dándole seguridad y tranquilada a todos los que hagan uso de ella.<br />2. ¿Cuando se requiere utilizar un sistema administrador de Bases de datos?. <br />Cuando se necesite modificar, crear y consultar la información que ha sido almacenada con anterioridad en la base de datos; un sistema administrador se puede decir que es el encargado de realizar estas acciones y el único con autorización para realizarlas, ofreciendo seguridad e integridad de los datos que se manejen.<br />3. Que es una base de datos. Definición?<br />Se puede definir como un conjunto de datos donde todos se encuentran relacionados entre si y han sido guardados de una forma organizada y segura permitiéndole a el usuario poder acceder a ella de una manera cómoda teniendo en cuenta que solo pueden acceder a la información para la cual han sido autorizados. Se puede decir que una base de datos se crea de acuerdo a un modelo y estructura especifica.<br />4. ¿Limitaciones del Enfoque para el Manejo de Datos en Base a Archivos?<br />Actualmente se pueden distinguir 7 tipos de limitaciones del enfoque para el manejo de datos en base a archivos y son los siguientes:<br />Problemas de seguridad<br />Anomalías en el acceso concurrente.<br />Problemas de atomicidad.<br />Problemas de integridad.<br />Aislamiento de datos.<br />Dificultad en el acceso a los datos<br />Redundancia e inconsistencia de datos.<br />5. ¿Por qué aparecen las Bases de Datos?<br />Las bases de datos aparecieron por la necesidad de manejar grandes cantidades de información y tener un orden adecuado para todo lo que se deseaba administrar tanto como para llevar una contabilidad, nominas y otras actividades; y debido a que cada vez que se necesitaba la información correspondiente a cada actividad había que introducirla y esto tardaba mucho tiempo y era difícil, y allí es donde surge por primera vez los sistemas de archivos.<br />Surgen desde mediados de los años sesenta las bases de datos, en 1970 Codd propuso el modelo relacional, este modelo es el que ha marcado la línea de investigación por muchos años, ahora se encuentran los modelos orientados a objetos.<br />6. ¿Que es un SGBD?<br />Es una agrupación de programas cuyo objetivo es servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones. Se compone de un lenguaje de definición de datos, de un lenguaje de manipulación de datos y de un lenguaje de consulta. <br />Un SGBD permite definir los datos a distintos niveles de abstracción y manipular dichos datos, garantizando la seguridad e integridad.<br />7. ¿Del punto 1.4 capitulo 1 define con tus propias palabras cada uno de los ítems que implica la seguridad?<br />Encriptación: Es un método que se utiliza cuando se desea que cierto tipo de dato sea ilegible para determinados usuarios y que solo puede visualizarse de forma correcta por medio de una clave.<br />Se trata de una medida de seguridad que es usada para almacenar o transferir información delicada que no debería ser accesible a terceros.<br />Reparto de responsabilidad: Es cómo se va a repartir la responsabilidad en el acceso a los recursos, es decir, qué personas van a tener acceso, y en qué medida.<br />Control del Acceso: Es definir de qué forma se va a implementar y qué ámbitos se deberán controlar.<br />Se pueden distinguir varias estrategias básicas:<br />Delegación absoluta para un ámbito geográfico limitado <br />Delegación de un área de responsabilidad funcional <br />Mezclas de las dos anteriores <br />Revelación no Autorizada:<br />Hace referencia al tipo de información que es autorizada para poder suministrar al usuario, ya que hay ciertos datos que no pueden suministrar al público.<br />8. ¿Cuales son los lenguajes DBMS y definirlos?<br />767715226142<br />DBMS, es un conjunto de programas que se encargan de manejar la creación y todos los accesos a las bases de datos, esta compuesto por:DDL: Lenguaje de Definición de DatosDML: Lenguaje de Manipulación de DatosSQL: Lenguaje de Consulta<br />DDL (Data Definition language): Por medio de este el DBMS identifica las descripciones de los elementos de los esquemas y almacena la descripción del esquema en el catálogo del DBMS. Por medio de este el DBMS especifica el esquema conceptual e interno (Base de datos Almacenada). <br />SDL (Store Definition language): Es utilizado por el DBMS para especificar el esquema interno que corresponde a la Base de Datos Almacenada. <br />VDL (View Definition language): Es utilizado por el DBMS para especificar las vistas del usuario y sus correspondencias con el esquema conceptual. <br />REFERENCIAS<br />http://basesdedatos.wetpaint.com/page/INTRO.+BASE+DE+DATOS<br />http://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtml<br />http://www.unalmed.edu.co/~mstabare/Dbms.htm<br />