Taller N° 1

1. ¿Por qué usar una Base de Datos?
2.  ¿Cuando se requiere utilizar un sistema administrador de Bases de datos?.
3.  Que es una base de datos. Definición?
4. ¿Limitaciones del Enfoque para el Manejo de Datos en Base a Archivos ?
5. ¿Por qué aparecen las Bases de Datos?
6. ¿ Que es un SGBD?
7. ¿ Del punto 1.4 capitulo 1 define con tus propias palabras cada uno de los
   items que implica la seguridad.?
8. ¿ Cuales son los lenguajes DBMS y definirlos?

                                    Solución

1. Porque una base de datos nos proporciona una serie de características tan
   importantes para el gestor de la información, tales como, seguridad,
   rendimiento, distribución e inteligencia. Una base de datos además nos
   proporciona rapidez, organización de los datos, facilidad de búsqueda de la
   información, etc. Para el usuario es meramente importante reducir el tiempo
   de crear, consultar, modificar y eliminar la información.

2. Cuando es necesario proporcionar el ambiente adecuado para gestionar una
   base de datos. Cuando la información es un medio importante de gestión en
   las empresas para generar estrategias y estar preparados para el cambio,
   por lo tanto la administración de la información debe implicar:

     a)   Planar su adquisición por anticipado.
     b)   Conseguirla y guardarla antes de necesitarla
     c)   Protegerla contra la destrucción o el mal uso
     d)   Asegurar su calidad
     e)   Retirarla de su organización cuando ya no se requiera
     f)   Asignarle un responsable

3. Una base de datos es una colección de datos que se almacenan
   permanentemente donde pueden ser compartidos y usados por multiples
   usuarios.

4. Las limitaciones son las siguientes:

     a) Tamaño: un DBMS es un conjunto de varios programas.
     b) Mayor susceptibilidad a las fallas.
     c) La recuperación a las fallas: la recuperación es muy compleja.

5. Las bases de datos nacen a partir de la necesidad de métodos eficientes
   tanto para el almacenamiento rápido como para consultas agiles de la
información. Además de ello, las bases de datos nacen a partir de una
   deficiencia en el manejo de la información de los clientes en las empresas,
   ya que al modificar la información de un cliente tomaba más tiempo. La
   inflexibilidad es otro problema que estuvo presentando las empresas ya que
   los datos generaban inconsistencia.

6. Un sgbd (Sistema de Gestion de Bases de Datos) es un software
   especificado donde relaciona las bases de datos con el usuario y las
   aplicaciones que la utilizan, presentándose a través de una interfaz.

7. La seguridad implica las siguientes características:

   a) Encriptamiento de la información: El encriptamiento se basa en dos
      componentes: un algoritmo y una llave/llave. Un algoritmo criptográfico es una
      función matemática que combina texto simple u otra información inteligible con
      una cadena de dígitos, llamada llave, para producir texto codificado
      ininteligible. La llave y el algoritmo usados son cruciales para el encriptamiento
   b) Subesquemas o vistas: El lenguaje de definición de datos del subesquema
      (LDDS) CODASYL permite realizar modificaciones respecto al esquema del
      que se obtiene. las modificaciones pueden ser: en las contraseñas, en el set,
      en el registro, en el elemento de datos.
   c) Privilegios o reglas de autorización
           Sujeto:
           Objeto:
           Acción:
           Restricción:
   d) Procedimientos definidos por el usuario: Los procedimientos definidos por
      el usuario se pueden usar como parámetro y como valor de las necesidades
      del usuario jefe para la base de datos.

8. Los tipos de DBMS son los siguientes:
       LIBRES:MYSQL, POSTGRESQL, FIREBIRD, ETC.
       NO LIBRES: MAGIC, Microsoft Access, Microsoft SQL Server, ETC.
       NO LIBRES Y GRATUITOS: Microsoft SQL Server Compact Edition Basica
          Sybase ASE Express Edition para Linux (edición gratuita para Linux), Oracle Express
          Edition 10

Más contenido relacionado

PPT
Trabajo
PPTX
Tercer periodo 11 6
PPTX
Bases de datos
DOCX
Sistemas manejadores de base de datos
PPTX
Base de datos
DOCX
Taller n1 base de datos 2010
PPTX
DOCX
Capitulo 1 Taller 12010
Trabajo
Tercer periodo 11 6
Bases de datos
Sistemas manejadores de base de datos
Base de datos
Taller n1 base de datos 2010
Capitulo 1 Taller 12010

La actualidad más candente (15)

DOC
Taller 1, 2010
PPT
Base De Datos
ODT
Bases de datos
PPTX
CUESTIONES DE REPASO
DOC
Taller 1 bd
DOCX
Objetivos de las bases de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Usuarios de un SGBD
DOCX
Sistema gestor de bases de datos (sgbd)
PPTX
Base de datos y sistemas de gestion de datos
PPTX
Bases de Datos - Carlos Castillo
PPTX
Objetivos de una bases de datos
PPTX
Gestores de base de datos
PPTX
Base de datos
Taller 1, 2010
Base De Datos
Bases de datos
CUESTIONES DE REPASO
Taller 1 bd
Objetivos de las bases de datos
Base de datos
Base de datos
Usuarios de un SGBD
Sistema gestor de bases de datos (sgbd)
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Bases de Datos - Carlos Castillo
Objetivos de una bases de datos
Gestores de base de datos
Base de datos
Publicidad

Destacado (6)

PDF
iPad電子書籍リーダー活用術
PDF
Skog skogbrukets kursinstitutt
PDF
Skog. rogaland skognæringsforum
PDF
Welcome Homes Magazine - Select Service Realty Front Cover
PDF
Alle balsfjord kommune
PDF
WELL speak up 6 - Maart 2014
iPad電子書籍リーダー活用術
Skog skogbrukets kursinstitutt
Skog. rogaland skognæringsforum
Welcome Homes Magazine - Select Service Realty Front Cover
Alle balsfjord kommune
WELL speak up 6 - Maart 2014
Publicidad

Similar a Taller n1 (20)

PPTX
Trabajo de desarrollo en entornos case
PPTX
Franklin
PPTX
Trabajo de case
PPTX
base de datos
DOCX
Trabajo nuevo manejadores base de datos
DOCX
Bendiciones base de datos i
DOCX
Trabajo bases de datos
PPTX
Base de datos_jehisglay_oliveros
DOCX
Dbms Existentes
DOC
Taller 1 bases de datos
PDF
Glosario de base de datos
PDF
Infome sgbd
PPTX
Base de Datos
PDF
Los sistemas gestores de base de datos actuales
PPTX
Instituto
PPTX
Instituto
PPTX
Instituto
PPTX
Instituto
PPTX
Gestores de bases de datos
Trabajo de desarrollo en entornos case
Franklin
Trabajo de case
base de datos
Trabajo nuevo manejadores base de datos
Bendiciones base de datos i
Trabajo bases de datos
Base de datos_jehisglay_oliveros
Dbms Existentes
Taller 1 bases de datos
Glosario de base de datos
Infome sgbd
Base de Datos
Los sistemas gestores de base de datos actuales
Instituto
Instituto
Instituto
Instituto
Gestores de bases de datos

Más de Jesus Maria (8)

PDF
Taller 3
PDF
Taller 2
PDF
Taller 1
DOCX
Taller 1
PDF
Taller n1
PDF
Unidad 3
DOCX
Unidad 3
DOCX
DOCUMENTO
Taller 3
Taller 2
Taller 1
Taller 1
Taller n1
Unidad 3
Unidad 3
DOCUMENTO

Taller n1

  • 1. Taller N° 1 1. ¿Por qué usar una Base de Datos? 2. ¿Cuando se requiere utilizar un sistema administrador de Bases de datos?. 3. Que es una base de datos. Definición? 4. ¿Limitaciones del Enfoque para el Manejo de Datos en Base a Archivos ? 5. ¿Por qué aparecen las Bases de Datos? 6. ¿ Que es un SGBD? 7. ¿ Del punto 1.4 capitulo 1 define con tus propias palabras cada uno de los items que implica la seguridad.? 8. ¿ Cuales son los lenguajes DBMS y definirlos? Solución 1. Porque una base de datos nos proporciona una serie de características tan importantes para el gestor de la información, tales como, seguridad, rendimiento, distribución e inteligencia. Una base de datos además nos proporciona rapidez, organización de los datos, facilidad de búsqueda de la información, etc. Para el usuario es meramente importante reducir el tiempo de crear, consultar, modificar y eliminar la información. 2. Cuando es necesario proporcionar el ambiente adecuado para gestionar una base de datos. Cuando la información es un medio importante de gestión en las empresas para generar estrategias y estar preparados para el cambio, por lo tanto la administración de la información debe implicar: a) Planar su adquisición por anticipado. b) Conseguirla y guardarla antes de necesitarla c) Protegerla contra la destrucción o el mal uso d) Asegurar su calidad e) Retirarla de su organización cuando ya no se requiera f) Asignarle un responsable 3. Una base de datos es una colección de datos que se almacenan permanentemente donde pueden ser compartidos y usados por multiples usuarios. 4. Las limitaciones son las siguientes: a) Tamaño: un DBMS es un conjunto de varios programas. b) Mayor susceptibilidad a las fallas. c) La recuperación a las fallas: la recuperación es muy compleja. 5. Las bases de datos nacen a partir de la necesidad de métodos eficientes tanto para el almacenamiento rápido como para consultas agiles de la
  • 2. información. Además de ello, las bases de datos nacen a partir de una deficiencia en el manejo de la información de los clientes en las empresas, ya que al modificar la información de un cliente tomaba más tiempo. La inflexibilidad es otro problema que estuvo presentando las empresas ya que los datos generaban inconsistencia. 6. Un sgbd (Sistema de Gestion de Bases de Datos) es un software especificado donde relaciona las bases de datos con el usuario y las aplicaciones que la utilizan, presentándose a través de una interfaz. 7. La seguridad implica las siguientes características: a) Encriptamiento de la información: El encriptamiento se basa en dos componentes: un algoritmo y una llave/llave. Un algoritmo criptográfico es una función matemática que combina texto simple u otra información inteligible con una cadena de dígitos, llamada llave, para producir texto codificado ininteligible. La llave y el algoritmo usados son cruciales para el encriptamiento b) Subesquemas o vistas: El lenguaje de definición de datos del subesquema (LDDS) CODASYL permite realizar modificaciones respecto al esquema del que se obtiene. las modificaciones pueden ser: en las contraseñas, en el set, en el registro, en el elemento de datos. c) Privilegios o reglas de autorización  Sujeto:  Objeto:  Acción:  Restricción: d) Procedimientos definidos por el usuario: Los procedimientos definidos por el usuario se pueden usar como parámetro y como valor de las necesidades del usuario jefe para la base de datos. 8. Los tipos de DBMS son los siguientes:  LIBRES:MYSQL, POSTGRESQL, FIREBIRD, ETC.  NO LIBRES: MAGIC, Microsoft Access, Microsoft SQL Server, ETC.  NO LIBRES Y GRATUITOS: Microsoft SQL Server Compact Edition Basica Sybase ASE Express Edition para Linux (edición gratuita para Linux), Oracle Express Edition 10