Taller 1<br />1. ¿por que usar una base de datos?<br />R// La tecnología de bases de datos proporciona los medios, a las organizaciones para que cumplan con sus objetivos de lograr máximos beneficios y ocupar una posición de liderazgo por las razones que veremos a continuación.<br />Se logra el desarrollo de aplicaciones más rápidamente porque los programas reutilizan los datos y procedimientos almacenados en la base de datos y con lenguajes de programación de más alto nivel.<br />Hay una mayor participación del usuario final en la creación de las aplicaciones, haciendo el software más tangible y de mayor valor inmediato.<br />El acceso a los datos es flexible y rápido<br />Se pueden generar informes y formularios de pantalla sin la programación convencional.<br />El usuario final puede, el mismo. Extraer la información que necesita y crear nuevos tipos de datos.<br />En otras palabras, permite a las organizaciones implantar el justo a tiempo para tener mejor y mayor información para la toma de decisiones e incrementar su productividad.<br />2. ¿cuando se requiere utilizar un sistema administrador de base de datos?<br />R// cuando necesitemos almacenar información ya que permitir a los usuarios recuperar y actualizar esa información con base en peticiones. Esta información puede ser cualquier cosa que sea de importancia para el individuo o la organización; es decir, todo lo que sea necesario para auxiliarle en el proceso general de su administración.<br />3. ¿Qué es una base de datos. Definición?<br />R// Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.<br />4. ¿Limitaciones del enfoque para el manejo de datos en base a archivos?<br />R// -Separación y aislamiento de datos: Cada programa maneja su propio conjunto de datos.<br />Duplicación de datos: Mismos datos son mantenidos por diferentes programas.<br />Dependencia de datos: La estructura física y almacenamiento de los archivos son definidos en el código de la aplicación.<br />Formatos de archivos incompatibles: Las estructuras son dependientes del lenguaje de programación de aplicaciones.<br />Dificultas para procesar consultas que no se realizan con frecuencia.<br />5. ¿Por qué a parecen las bases de datos?<br />R// por la necesidad de tener un mejor control sobre la información ya que podemos guardarla de una manera más rápida i confiable lo cual nos da las siguientes garantías: Economía de la escala, se puede obtener mayor información de la misma cantidad de datos, datos y programas compartidos, integridad y seguridad entre otras.<br />6. ¿Qué es un SGBD?<br />R//  Un Sistema Gestor de base de datos (SGBD) es un conjunto de programas que permiten crear y mantener una Base de datos, asegurando su integridad, confidencialidad y seguridad. Por tanto debe permitir:<br />- Definir una base de datos: especificar tipos, estructuras y restricciones de datos.<br />- Construir la base de datos: guardar los datos en algún medio controlado por el mismo SGBD<br />- Manipular la base de datos: realizar consultas, actualizarla, generar informes.<br />Así se trata de un software de propósito general. Ejemplo de SGBD son Oracle y SQL Server de Microsoft.<br />7. ¿Del punto 1.4 capitulo 1 define con tus propias palabras cada uno de los ítems que implica la seguridad?<br />R// -El encriptamiento de la información: Es el proceso para volver ilegible información considerada importante. La información una vez encriptada solo puede leerse aplicándole una clave.<br />-Los subesquemas o visitas: Es el diseño de la base de datos.<br />-Privilegio o reglas de autorización: Dependiendo del usuario tiene unas responsabilidades en las bases de datos y unos tipos de privilegios frente a otros usuarios.<br />8. ¿Cuáles son los lenguajes DBMS y definirlos?<br />R//  DBMS: la estructura básica de un Sistema Manejador de Base de Datos se enuncian dos lenguajes que permiten trabajar sobre la base de datos.  Estos lenguajes estándar son:   <br />-DDL (Data Definition language): Lenguaje de Definición de Datos.  Por medio de este el DBMS identifica las descripciones de los elementos de los esquemas y almacena la descripción del esquema en el catálogo del DBMS.<br />Por medio de este el DBMS especifica el esquema conceptual e interno (Base de datos Almacenada).   <br />-SDL (Store Definition language): Lenguaje de definición de almacenamiento.  Es utilizado por el DBMS para especificar el esquema interno que corresponde a la Base de Datos Almacenada.<br />-VDL (View Definition language): Lenguaje de Definición de Vistas.  Es utilizado por el DBMS para especificar las vistas del usuario y sus correspondencias con el esquema conceptual.<br />En las Bases de Datos Relacionales, el SQL, representa una combinación de los anteriores.<br />-DML (Data Manipulation language): Lenguaje de Manipulación de Datos.  Permite la manipulación de las operaciones de Inserción, Eliminación y Modificación.<br />Tipos de DML's:<br />De alto Nivel o No por procedimientos: SQL.<br />De bajo Nivel o por procedimientos.<br />
Taller 1 bd
Taller 1 bd

Más contenido relacionado

DOCX
Taller n 1
PPT
Introduccion a los sistemas de bases de datos
PPTX
Bases de datos populares
PPTX
Componentes de una base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Bases de datos
Taller n 1
Introduccion a los sistemas de bases de datos
Bases de datos populares
Componentes de una base de datos
Base de datos
Bases de datos
Base de datos
Bases de datos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Base de datos santiago rincon
PPTX
Bases de datos
PPTX
Franklin
PPTX
Usuarios de un SGBD
PPT
Introduccion a Base de Datos
PPTX
Unidad 1 equipo 1
PPTX
Funciones del dba
PPTX
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
PDF
PPTX
Bases de datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
Trabajo1
PPTX
Base de datos Alessia Peña
PPTX
B a s e d e d a t o s
PPTX
Base de Datos - Yaiberth Bravo
PPTX
Jhostin vasquez bases de datos
PPTX
Base de datos_jehisglay_oliveros
PPT
Bases de Datos Cap I: Introducción
PPTX
El dba(administracion de base de datos)
 
DOCX
bases de datos
Base de datos santiago rincon
Bases de datos
Franklin
Usuarios de un SGBD
Introduccion a Base de Datos
Unidad 1 equipo 1
Funciones del dba
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
Bases de datos
Bases de datos
Trabajo1
Base de datos Alessia Peña
B a s e d e d a t o s
Base de Datos - Yaiberth Bravo
Jhostin vasquez bases de datos
Base de datos_jehisglay_oliveros
Bases de Datos Cap I: Introducción
El dba(administracion de base de datos)
 
bases de datos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Toxicologia Med.
PDF
Los costos y_los_gastos_material_trabajo_independiente_alumno
PDF
Diferencia entre SGBD
DOC
DOCX
TóPicos2 FinalmonografíA
 
PDF
Portfolio rejane silva
DOCX
induccion
PDF
Portfolio cleiciane
PDF
Portfolio raul
PDF
Portfólio italo santana do nascimento
PPTX
Habilidades sociales y comunicación asertiva
DOC
Formato
DOCX
Cuadernillo facilitador
PDF
Audhseq5
PDF
Pmsfl manual spanish original de pmi
PPTX
Actividad 4 (indicadores de gestion)
PDF
Portfólio italo santana do nascimento
PDF
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
PPT
Estudiosepidemiologicos
PDF
Descriptive Analysis of Inflation and Unemployment in Indian Econonmy
Toxicologia Med.
Los costos y_los_gastos_material_trabajo_independiente_alumno
Diferencia entre SGBD
TóPicos2 FinalmonografíA
 
Portfolio rejane silva
induccion
Portfolio cleiciane
Portfolio raul
Portfólio italo santana do nascimento
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Formato
Cuadernillo facilitador
Audhseq5
Pmsfl manual spanish original de pmi
Actividad 4 (indicadores de gestion)
Portfólio italo santana do nascimento
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
Estudiosepidemiologicos
Descriptive Analysis of Inflation and Unemployment in Indian Econonmy
Publicidad

Similar a Taller 1 bd (20)

DOCX
Trabajo bases de datos
PDF
Taller n1
PDF
Taller n1
DOCX
Capitulo 1 Taller 12010
DOCX
Taller n1 base de datos 2010
DOC
Taller 1, 2010
DOCX
Taller nº 1 bd
DOC
Taller 1
DOCX
Taller n1 base de datos 2010
DOCX
Taller n1 base de datos 2010
DOCX
Guia de planeacion 2
DOCX
Base de Datos (Database)
DOC
Taller 1 bases de datos
PPTX
Base de datos (william mata 26550902)
DOC
Introducciòn Bases de Datos
DOC
F:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbd
PDF
Sistemas gestores de bases de datos.
DOC
Taller 1 bd
PDF
Glosario de base de datos
PPTX
Base de datos
Trabajo bases de datos
Taller n1
Taller n1
Capitulo 1 Taller 12010
Taller n1 base de datos 2010
Taller 1, 2010
Taller nº 1 bd
Taller 1
Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010
Guia de planeacion 2
Base de Datos (Database)
Taller 1 bases de datos
Base de datos (william mata 26550902)
Introducciòn Bases de Datos
F:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbd
Sistemas gestores de bases de datos.
Taller 1 bd
Glosario de base de datos
Base de datos

Más de johan andres (6)

DOCX
Taller3sql
DOCX
taller 1 sql
PDF
Taller2 bd
PDF
Taller2 bd
DOCX
Taller1 bd
PPS
Infarto
Taller3sql
taller 1 sql
Taller2 bd
Taller2 bd
Taller1 bd
Infarto

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Taller 1 bd

  • 1. Taller 1<br />1. ¿por que usar una base de datos?<br />R// La tecnología de bases de datos proporciona los medios, a las organizaciones para que cumplan con sus objetivos de lograr máximos beneficios y ocupar una posición de liderazgo por las razones que veremos a continuación.<br />Se logra el desarrollo de aplicaciones más rápidamente porque los programas reutilizan los datos y procedimientos almacenados en la base de datos y con lenguajes de programación de más alto nivel.<br />Hay una mayor participación del usuario final en la creación de las aplicaciones, haciendo el software más tangible y de mayor valor inmediato.<br />El acceso a los datos es flexible y rápido<br />Se pueden generar informes y formularios de pantalla sin la programación convencional.<br />El usuario final puede, el mismo. Extraer la información que necesita y crear nuevos tipos de datos.<br />En otras palabras, permite a las organizaciones implantar el justo a tiempo para tener mejor y mayor información para la toma de decisiones e incrementar su productividad.<br />2. ¿cuando se requiere utilizar un sistema administrador de base de datos?<br />R// cuando necesitemos almacenar información ya que permitir a los usuarios recuperar y actualizar esa información con base en peticiones. Esta información puede ser cualquier cosa que sea de importancia para el individuo o la organización; es decir, todo lo que sea necesario para auxiliarle en el proceso general de su administración.<br />3. ¿Qué es una base de datos. Definición?<br />R// Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.<br />4. ¿Limitaciones del enfoque para el manejo de datos en base a archivos?<br />R// -Separación y aislamiento de datos: Cada programa maneja su propio conjunto de datos.<br />Duplicación de datos: Mismos datos son mantenidos por diferentes programas.<br />Dependencia de datos: La estructura física y almacenamiento de los archivos son definidos en el código de la aplicación.<br />Formatos de archivos incompatibles: Las estructuras son dependientes del lenguaje de programación de aplicaciones.<br />Dificultas para procesar consultas que no se realizan con frecuencia.<br />5. ¿Por qué a parecen las bases de datos?<br />R// por la necesidad de tener un mejor control sobre la información ya que podemos guardarla de una manera más rápida i confiable lo cual nos da las siguientes garantías: Economía de la escala, se puede obtener mayor información de la misma cantidad de datos, datos y programas compartidos, integridad y seguridad entre otras.<br />6. ¿Qué es un SGBD?<br />R// Un Sistema Gestor de base de datos (SGBD) es un conjunto de programas que permiten crear y mantener una Base de datos, asegurando su integridad, confidencialidad y seguridad. Por tanto debe permitir:<br />- Definir una base de datos: especificar tipos, estructuras y restricciones de datos.<br />- Construir la base de datos: guardar los datos en algún medio controlado por el mismo SGBD<br />- Manipular la base de datos: realizar consultas, actualizarla, generar informes.<br />Así se trata de un software de propósito general. Ejemplo de SGBD son Oracle y SQL Server de Microsoft.<br />7. ¿Del punto 1.4 capitulo 1 define con tus propias palabras cada uno de los ítems que implica la seguridad?<br />R// -El encriptamiento de la información: Es el proceso para volver ilegible información considerada importante. La información una vez encriptada solo puede leerse aplicándole una clave.<br />-Los subesquemas o visitas: Es el diseño de la base de datos.<br />-Privilegio o reglas de autorización: Dependiendo del usuario tiene unas responsabilidades en las bases de datos y unos tipos de privilegios frente a otros usuarios.<br />8. ¿Cuáles son los lenguajes DBMS y definirlos?<br />R// DBMS: la estructura básica de un Sistema Manejador de Base de Datos se enuncian dos lenguajes que permiten trabajar sobre la base de datos.  Estos lenguajes estándar son:   <br />-DDL (Data Definition language): Lenguaje de Definición de Datos.  Por medio de este el DBMS identifica las descripciones de los elementos de los esquemas y almacena la descripción del esquema en el catálogo del DBMS.<br />Por medio de este el DBMS especifica el esquema conceptual e interno (Base de datos Almacenada).   <br />-SDL (Store Definition language): Lenguaje de definición de almacenamiento.  Es utilizado por el DBMS para especificar el esquema interno que corresponde a la Base de Datos Almacenada.<br />-VDL (View Definition language): Lenguaje de Definición de Vistas.  Es utilizado por el DBMS para especificar las vistas del usuario y sus correspondencias con el esquema conceptual.<br />En las Bases de Datos Relacionales, el SQL, representa una combinación de los anteriores.<br />-DML (Data Manipulation language): Lenguaje de Manipulación de Datos.  Permite la manipulación de las operaciones de Inserción, Eliminación y Modificación.<br />Tipos de DML's:<br />De alto Nivel o No por procedimientos: SQL.<br />De bajo Nivel o por procedimientos.<br />