SlideShare una empresa de Scribd logo
Base de Datos (Database)
1
BASE DE DATOS
2
Índice:
Pagina:
4……………………………………………………………………………………………………… Introducción
5……………………………………………………………………………………………………… Basede Datos
9………………………………………………………………… Sistema degestión de Base de Datos
12………………………………………………………………………………….....Tipos deBase de Datos
20……………………………………………………………………………… Evolución deBase de Datos
26……………………………………………………………………… Elementos de una Base de Datos
27………………………………………………………… Programaspara crear una Base de Datos
40……………………………………………………………………........... MySQL y sus tipos detablas
43……………………………………………………………………………………………………. Tablas MySQL
52…………………………………………………………………………………………………… MySQL Server
53……………………………………………………………………………………………… MicrosoftAccess
55………………………………………………………………………………………………. MicrosoftOffice
57………………………………………………………………………………………… MicrosoftSQL Server
59………………………………………………………………………………………………………………. Oracle
62……………………………………………………………………………………………………. PostgreSQL
65…………………………………………………………………………………… Modelo entidad-relacion
66……………………………………………………………………………… Elementos entidad-relacion
68…………………………………………………………………………………………… Modelo Relacional
71………………………………………………………………………………………………………… Indexacion
72………………………………………………………………………………… BasedeDatos Distribuidas
74………………………………………………………………………………………… Basede Datos NoSQL
77………………………… Graficade la diferencia entra las Base de Datos SQL y NoSQL
3
79…… Requerimientos para saber cuando se usa una Base de Datos SQL o NoSQL
80……………………………………………………………………………………………………… Conclusion
4
Introducción:
En el Libro de Base de Datos se reflejaran todo lo que compone una
Base de Datos, programas donde se puede crear una base de datos,
MySQL , Access y NoSQL, también sobre sus definiciones, características
de cada componente y programa de Base de Datos, a parte sobre los
distintos tipos de tablas en MySQL. El libro consiste sobre una
investigación clave de estos temas importantes en la Base de Datos.
5
Base de datos
Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y
almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido;
una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su
mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para
su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos
como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos
están en formato digital, siendo este un componente electrónico, por
tanto se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al
problema del almacenamiento de datos.
Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos,
abreviados SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a
los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos
DBMS, así como su utilización y administración, se estudian dentro del
ámbito de la informática.
6
Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e
instituciones públicas; también son ampliamente utilizadas en entornos
científicos con el objeto de almacenar la información experimental.
A continuación, eneste graficote presentamos cómo funciona la
base de datos:
7
Características:
Entre las principales características de los sistemas de base de datos
podemos mencionar:
 Independencia lógica y física de los datos.
 Redundancia mínima.
 Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios.
 Integridad de los datos.
 Consultas complejas optimizadas.
 Seguridad de acceso y auditoría.
 Respaldo y recuperación.
 Acceso a través de lenguajes de programación estándar.
Ventajas:
 Almacenan grandes cantidades de información.
 Esto es muy útil para las grandes compañías que manejan grandes
volúmenes de información.
 Compartir la información.
 Los usuarios de distintas oficinas pueden compartir datos e
información que son de gran importancia para sus departamentos
o funciones.
 Acceso rápido a la información.
 Esta es una gran ventaja, ya que la información siempre estará
disponible para los usuarios.
 Eliminación de información repetida o redundante.
 Los usuarios tendrán la certeza de que la información que están
solicitando no está repetida o es redundante.
 Aumento en la productividad.
8
 Como la información está disponible y es coherente, los usuarios
podrán aumentar su rendimiento al saber que cuentan con una
información fiel
 Reducción del espacio de almacenamiento.
 Al tener la información en medios electrónicos, se reduce
considerablemente el espacio para almacenar de manera
tradicional.
 Mejora la seguridad de la información.
 Mejor mantenimiento.
 Al estar la información en medios electrónicos, el darle
mantenimiento es mucho más fácil ya que se cuentan con
herramientas para este mantenimiento.
Desventajas:
 Tamaño.
 Entre más grande sea la base de datos, se requiere mayor
capacidad e disco duro y más memoria ram para que pueda
funcionar adecuadamente.
 Costo.
 El hardware y software para el correcto funcionamiento de una
base de datos es costoso.
 Actualización.
 Es necesario mantener actualizados a los usuarios ya que las
tecnologías van cambiando constantemente.
 Fallos.
 Esta es una gran desventaja ya que la base de datos está expuesta
a fallos que no están en las manos de los usuarios, como una
descarga eléctrica.
9
Sistemade Gestiónde Basede Datos(SGBD)
Los Sistemas de Gestión de Base de Datos son un tipo de software muy
específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario
y las aplicaciones que la utilizan. Se compone de un lenguaje de definición
de datos, de un lenguaje de manipulación de datos y de un lenguaje de
consulta.
10
Características:
Permite una vista muy centralizada y clara de los datos para que sean
accedidos de la mejor manera posible.
Se encargan de gestionar adecuadamente los datos, evitando a los
usuarios o programas que les requieren, tener que entender dónde se
encuentran físicamente los datos.
Estos sistemas disponen de un lenguaje de programación llamado SQL
(Structured Query Language) para poder proteger y acceder a los datos.
La necesidad de requerir de un lenguaje para su acceso y su autonomía
como sistema proporcionan integridad y seguridad a los datos.
Suelen disponer de un sistema de bloqueo para el acceso simultáneo, lo
que le da un plus de seguridad a la integridad de los datos.
Estos sistemas de base de datos disponen de API’s (Application
Programming Interface) muy visuales e intuitivas para poder gestionar
los datos.
Un correcto SGBD proporcionará economías de escala en el
procesamiento de grandes cantidades de datos ya que está hecho para
ese tipo de operaciones.
Los SGBD proporcionan un nivel de abstracción entre la estructura
lógica de la base de datos y el esquema físico que describe el contenido
físico usado por la base de datos.
El programa de gestión de almacenamiento y su gestión de datos
(servidor) es totalmente independiente del programa con el cuál se
realizan las consultas (cliente).
11
Los SGBD realizan eficientes almacenamientos de los datos, pero estos
se hacen de forma oculta para el usuario y nada tiene que ver con lo
que finalmente se le presenta.
Son capaces de gestionar distintos tipos de bases de datos, por
ejemplo: bases de datos relacionales (suelen ser las estándar) y bases
de datos orientadas a objetos.
Multiplicidad de acceso a los datos.
12
Tipos:
Según la variabilidad de la base de
datos
Base de datos estática
Son bases de datos únicamente de lectura, utilizadas primordialmente
para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar
para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del
13
tiempo, realizar proyecciones, tomar decisiones y realizar análisis de
datos para inteligencia empresarial.
Base de datos dinámicas
Son bases de datos donde la información almacenada se modifica con
el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y
edición de datos, además de las operaciones fundamentales de
consulta. Un ejemplo, puede ser la base de datos utilizada en un
sistema de información de un supermercado.
14
Ejemplo de este tipo de base de datos, venta de coches:
15
Segúnel contenido
Bases de datos bibliográficas
Solo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria,
que permite localizarla. Un registro típico de una base de datos
bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación,
editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede
contener un resumen o extracto de la publicación original, pero nunca
el texto completo, porque si no, estaríamos en presencia de una base
de datos a texto completo (o de fuentes primarias —ver más abajo).
Como su nombre lo indica, el contenido son cifras o números. Por
ejemplo, una colección de resultados de análisis de laboratorio, entre
otras.
16
Bases de datos de texto completo
Almacenan las fuentes primarias, como, por ejemplo, todo el contenido
de todas las ediciones de una colección de revistas científicas.
17
Directorios
Estos directorios se pueden clasificar en dos grandes tipos dependiendo
de si son personales o empresariales (llamadas páginas blancas o
amarillas respectivamente).
Los directorios empresariales hay de tres tipos:
Tienen nombre de la empresa y dirección Ejemplo
Contienen teléfono y los más avanzado contienen correo electrónico
Ejemplo
Contienen datos como facturación o número de empleados además de
códigos nacionales que ayudan a su distinción Ejemplo
Los directorios personales solo hay de un tipo, ya que leyes como la
LOPD en España protege la privacidad de los usuarios pertenecientes al
directorio
18
La búsqueda inversa está prohibida en los directorios personales (a
partir de un número de teléfono saber el titular de la línea)
Ejemplo de esta base de datos, guía telefónica:
19
Bases de datos o "bibliotecas" de
información química o biológica
Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de información
proveniente de la química, las ciencias de la vida o médicas. Se pueden
considerar en varios subtipos:
Las que almacenan secuencias de nucleótidos o proteínas.
Las bases de datos de rutas metabólicas.
Bases de datos de estructura, comprende los registros de datos
experimentales sobre estructuras 3D.
Bases de datos clínicas.
Bases de datos bibliográficas (biológicas, químicas, médicas y de otros
campos): PubChem, Medline, EBSCOhost.
20
Evoluciónde Basede datos:
Esquema de su evolución
Década de 1950
En este lapso se da origen a las cintas magnéticas, las cuales sirvieron
para suplir las necesidades de información de las nuevas industrias. Por
medio de este mecanismo se empezó a automatizar la información de
las nóminas, como por ejemplo el aumento de salario. Consistía en leer
una cinta o más y pasar los datos a otra, y también se podían pasar
desde las tarjetas perforadas. Simulando un sistema de Backup, que
consiste en hacer una copia de seguridad o copia de respaldo, para
guardar en un medio extraíble la información importante. La nueva
cinta a la que se transfiere la información pasa a ser una cinta maestra.
Estas cintas solo se podían leer secuencial y ordenadamente.
Cinta Magnética
21
Década de 1960
Imagen representada de los discos que se utilizaban para la base de datos en 1960.
El uso de los discos en ese momento fue un adelanto muy efectivo, ya
que por medio de este soporte se podía consultar la información
directamente, esto ayudo a ahorrar tiempo. No era necesario saber
exactamente dónde estaban los datos en los discos, ya que en
milisegundos era recuperable la información. A diferencia de las cintas
magnéticas, ya no era necesaria la secuencialidad, y este tipo de
soporte empieza a ser ambiguo.
Los discos dieron inicio a las Bases de Datos, de red y jerárquicas, pues
los programadores con su habilidad de manipulación de estructuras
junto con las ventajas de los discos era posible guardar estructuras de
datos como listas y árboles.
22
Década de 1970
Edgar Frank Codd (23 de agosto de 1923 – 18 de abril de 2003), en un
artículo "Un modelo relacional de datos para grandes bancos de datos
compartidos" ("A Relational Model of Data for Large Shared Data
Banks") en 1970, definió el modelo relacional y publicó una serie de
reglas para la evaluación de administradores de sistemas de datos
relacionales y así nacieron las bases de datos relacionales.
A partir de los aportes de Codd el multimillonario Larry Ellison
desarrollo la base de datos Oracle, el cual es un sistema de
administración de base de datos, que se destaca por sus transacciones,
estabilidad, escalabilidad y multiplataforma.
Inicialmente no se usó el modelo relacional debido a que tenía
inconvenientes por el rendimiento, ya que no podían ser competitivas
con las bases de datos jerárquicas y de red. Esta tendencia cambio por
un proyecto de IBM el cual desarrolló técnicas para la construcción de
un sistema de bases de datos relacionales eficientes, llamado System R.
Edgar Frank Codd con una base de datos.
23
Década de 1980
Las bases de datos relacionales con su sistema de tablas, filas y
columnas pudieron competir con las bases de datos jerárquicas y de
red, ya que su nivel de programación era bajo y su uso muy sencillo.
En esta década el modelo relacional ha conseguido posicionarse del
mercado de las bases de datos. Y también en este tiempo se iniciaron
grandes investigaciones paralelas y distribuidas, como las bases de
datos orientadas a objetos.
Ejemplo de Base de datos con sus elementos.
24
Década de 1990
El boom de esta década fue la aparición de la WWW “Word Wide Web‿
ya que por éste medio se facilitaba la consulta de las bases de datos.
Actualmente tienen una amplia capacidad de almacenamiento de
información, también una de las ventajas es el servicio de siete días a la
semana las veinticuatro horas del día, sin interrupciones a menos que
haya planificaciones de mantenimiento de las plataformas o el
software.
Representacion de la World Wide Web.
25
Siglo XXI
Representación de una base de datos de hoy en día.
En la actualidad existe gran cantidad de alternativas en línea que
permiten hacer búsquedas orientadas a necesidades específicas de los
usuarios, una de las tendencias más amplias son las bases de datos que
cumplan con el protocolo Open Archives Initiative – Protocol for
Metadata Harvesting (OAI-PMH) los cuales permiten el
almacenamiento de gran cantidad de artículos que permiten una mayor
visibilidad y acceso en el ámbito científico y general.
26
Elementos de una Base de Datos:
 Se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan
los datos recogidos por un programa.
 Es la unidad básica de una base de datos.
 Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos
relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la
misma estructura.
27
Programas para crear una Base de Datos:
28
Tablas
Una tabla de base de datos es similar en apariencia a una hoja de
cálculo en cuanto a que los datos se almacenan en filas y columnas. Por
ende, es bastante fácil importar una hoja de cálculo en una tabla de
base de datos. La principal diferencia entre almacenar los datos en una
hoja de cálculo y almacenarlos en una base de datos es la forma en la
que están organizados los datos.
Para aprovechar al máximo la flexibilidad de una base de datos, los
datos deben organizarse en tablas para que no se produzcan
redundancias. Por ejemplo, si quiere almacenar información sobre los
empleados, cada empleado debe especificarse solo una vez en la tabla
que está configurada para los datos de los empleados. Los datos sobre
los productos se almacenarán en su propia tabla y los datos sobre las
sucursales se almacenarán en otra tabla. Este proceso se denomina
normalización.
29
Cada fila de una tabla se denomina registro. En los registros se
almacena información. Cada registro está formado por uno o varios
campos. Los campos equivalen a las columnas de la tabla. Por ejemplo,
puede tener una tabla llamada "Empleados" donde cada registro (fila)
contiene información sobre un empleado distinto y cada campo
(columna) contiene otro tipo de información como nombre, apellido,
dirección, etc. Los campos deben designarse como un determinado tipo
de datos, ya sea texto, fecha u hora, número o algún otro tipo.
Otra forma de describir los registros y los campos es imaginar un
catálogo de tarjetas antiguo de una biblioteca. Cada tarjeta del
archivador corresponde a un registro de la base de datos. Cada dato de
una tarjeta individual (autor, título, etc.) equivale a un campo de la
base de datos.
Símbolo de una tabla en Access.
30
Formularios y sus componentes
Ejemplo de un Formulario.
Los formularios permiten crear una interfaz de usuario en la que puede
escribir y modificar datos. Los formularios a menudo contienen botones
de comandos y otros controles que realizan distintas tareas. Puede
crear una base de datos sin usar formularios con tan solo modificar los
datos en las hojas de datos de la tabla. Sin embargo, la mayoría de los
usuarios de bases de datos prefieren usar formularios para ver, escribir
y modificar datos en las tablas.
Puede programar botones de comandos para determinar qué datos
aparecen en el formulario, abrir otros formularios o informes, o
ejecutar otras tareas. Por ejemplo, puede tener un formulario llamado
"Formulario de cliente" en el que trabaja con los datos de los clientes.
El formulario de cliente puede tener un botón que abra un formulario
de pedido en el que puede especificar un pedido nuevo para el cliente.
31
Los formularios también le permiten controlar de qué manera otros
usuarios interactúan con los datos de la base de datos. Por ejemplo,
puede crear un formulario que muestre solo determinados campos y
permita que se realicen únicamente ciertas operaciones. Esto ayuda a
proteger los datos y a asegurarse de que los datos se especifican
correctamente.
Símbolo de un Formulario en Access.
Id
Identificación del elemento, que permitirá cumplir ciertas pautas de
accesibilidad como son el uso no intrusivo del javascript.
Name
Nombre del campo, necesario para que el elemento sea identificado en
el envío (submit) del formulario.
32
Size:
Tamaño del campo en la pantalla ajustado al número de caracteres que
contendrá habitualmente el mismo.
Maxlength:
Longitud máxima de caracteres que podrán introducirse en el campo,
evitando errores en el proceso de persistencia de la información por
intentar almacenar un texto con una longitud mayor que la que soporte
el campo de la base de datos.
Tabindex:
El índice de tabulación para cumplir con las pautas de usabilidad.
33
Informes
Ejemplo de un Informe de Base de Datos.
Los informes se usan para dar formato a los datos, resumirlos y
presentarlos. Por lo general, un informe responde a una pregunta
específica como: "¿Cuánto dinero recibimos de cada cliente este año?"
o "¿En qué ciudades residen nuestros clientes?". A cada informe se le
puede dar formato para presentar la información de la manera más
legible posible.
Se puede ejecutar un informe por vez y siempre se reflejan los datos
actuales de la base de datos. Generalmente, se les da formato a los
informes para imprimirlos, pero también pueden verse en pantalla,
34
exportarse a otro programa o enviarse como datos adjuntos en un
correo electrónico.
Símbolo de Informes en Access.
Consulta
Ejemplo de una Consulta.
Las consultas pueden realizar diversas funciones en una base de datos.
La función más común es recuperar datos específicos de las tablas. Los
datos que quiere ver generalmente están distribuidos en varias tablas y
las consultas le permiten verlos en una única hoja de datos. Además,
debido a que muchas veces no quiere ver todos los registros a la vez,
las consultas le permiten agregar criterios para "filtrar" los datos y
obtener solo los registros que quiere.
35
Ciertas consultas son "actualizables", es decir, puede modificar los
datos de las tablas subyacentes mediante la hoja de datos de la
consulta. Si está trabajando en una consulta actualizable, recuerde que
los cambios se realizan en realidad en las tablas, no solo en la hoja de
datos de la consulta.
Hay dos variedades básicas de consultas: consultas de selección y
consultas de acciones. Una consulta de selección simplemente recupera
los datos y los pone a disposición para su uso. Puede ver los resultados
de la consulta en la pantalla, imprimirlos o copiarlos al portapapeles. O
bien, puede usar el resultado de la consulta como un origen de registro
para un formulario o un informe.
Una consulta de acción, tal como el nombre lo indica, realiza una tarea
con los datos. Las consultas de acción se pueden usar para crear tablas
nuevas, agregar datos a las tablas existentes, o actualizar o eliminar
datos.
Símbolo de una consulta en Access.
36
Macros
Macros en Access.
Las macros en Access pueden considerarse un lenguaje de
programación simplificado que puede usar para agregar funciones a la
base de datos. Por ejemplo, puede adjuntar una macro a un botón de
comando en un formulario para que la macro se ejecute cada vez que
se hace clic en ese botón. Las macros contienen acciones que ejecutan
tareas, como abrir un informe, ejecutar una consulta o cerrar la base de
datos. La mayoría de las operaciones de la base de datos que realiza
manualmente se pueden automatizar mediante el uso de macros, por
lo que se convierten en dispositivos que permiten ahorrar mucho
tiempo.
Símbolo de Macros en Access.
37
Módulos
Ejemplo de Módulos.
Los módulos, como las macros, son objetos que puede usar para
agregar funciones a la base de datos. Mientras que las macros se crean
en Access mediante la elección de una lista de acciones de macro, los
módulos se escriben en el lenguaje de programación Visual Basic para
Aplicaciones (VBA). Un módulo es una colección de declaraciones,
instrucciones y procedimientos que se almacenan juntos como una
unidad. Un módulo puede ser un módulo de clase o un módulo
estándar. Los módulos de clase se adjuntan a formularios o informes y,
por lo general, contienen procedimientos que son específicos para el
formulario o el informe al que están adjuntos. Los módulos estándar
contienen procedimientos generales que no están asociados a ningún
otro objeto. Los módulos estándar aparecen en Módulos en el panel de
navegación mientras que los módulos de clase no.
Símbolo de Módulos en Access.
38
Registros
Representación de un registro.
Representa un objeto único de datos implícitamente estructurados en
una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede
imaginarse formada de filas y columnas o campos. Cada fila de una
tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de
la misma tabla tienen la misma estructura.
Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que
pertenecen a una misma repetición de entidad. Se le asigna
automáticamente un número consecutivo (número de registro) que en
ocasiones es usado como índice, aunque lo normal y práctico es
asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda.
39
Campos
Ejemplo de campos y registros.
Es el nombre de la unidad de información. Cada entrada en una base de
datos puede tener múltiples campos de diversos tipos. Por ejemplo, un
campo de texto llamado 'color favorito', que permite escribirlo, o un
menú llamado 'población' que permita escoger de un listado de
poblaciones posibles. La combinación de campos diversos nos permitirá
recabar toda la información que consideremos relevante sobre los
ítems que constituyen la base de datos.
40
Tipos de tablas en MySQL
Logo de MySQL.
MySQL
Es un sistema de gestión de bases de datos relacional desarrollado bajo
licencia dual GPL/Licencia comercial por Oracle Corporation y está
considerada como la base datos open source más popular del mundo,1
2 y una de las más populares en general junto a Oracle y Microsoft SQL
Server, sobre todo para entornos de desarrollo web.
MySQL fue inicialmente desarrollado por MySQL AB (empresa fundada
por David Axmark, Allan Larsson y Michael Widenius). MySQL A.B. fue
adquirida por Sun Microsystems en 2008, y ésta a su vez fue comprada
por Oracle Corporation en 2010, la cual ya era dueña desde 2005 de
41
Innobase Oy, empresa finlandesa desarrolladora del motor InnoDB para
MySQL.
Características:
 Usa GNU Automake, Autoconf, y Libtool para portabilidad
 Uso de multihilos mediante hilos del kernel.
 Usa tablas en disco b-tree para búsquedas rápidas con
compresión de índice
Tablas hash en memoria temporales
 El código MySQL se prueba con Purify (un detector de memoria
perdida comercial) así como con Valgrind, una herramienta GPL.
 Completo soporte para operadores y funciones en cláusulas select
y where.
42
 Completo soporte para cláusulas group by y order by, soporte de
funciones de agrupación
 Seguridad: ofrece un sistema de contraseñas y privilegios seguro
mediante verificación basada en el host y el tráfico de contraseñas
está cifrado al conectarse a un servidor.
 Soporta gran cantidad de datos. MySQL Server tiene bases de
datos de hasta 50 millones de registros.
 Se permiten hasta 64 índices por tabla (32 antes de MySQL 4.1.2).
Cada índice puede consistir desde 1 hasta 16 columnas o partes
de columnas. El máximo ancho de límite son 1000 bytes (500
antes de MySQL 4.1.2).
 Los clientes se conectan al servidor MySQL usando sockets TCP/IP
en cualquier plataforma. En sistemas Windows se pueden
conectar usando named pipes y en sistemas Unix usando ficheros
socket Unix.
 En MySQL 5.0, los clientes y servidores Windows se pueden
conectar usando memoria compartida.
 MySQL contiene su propio paquete de pruebas de rendimiento
proporcionado con el código fuente de la distribución de MySQL.
43
Tablas de MySQL:
ISAM
Es el formato de almacenaje más antiguo, y posiblemente pronto
desaparecerá. Presentaba limitaciones (los ficheros no eran
transportables entre máquinas con distinta arquitectura, no podía
manejar ficheros de tablas superiores a 4 gigas).
En un sistema ISAM, la información se organiza en registros
compuestos por campos de tamaño fijo. Los registros se almacenan
secuencialmente, inicialmente para acelerar el acceso en sistemas de
cinta. Un conjunto secundario de ficheros dispersos (tablas "hash")
conocidos como índices contienen «punteros» a los registros que
permiten acceder a los registros individuales sin tener que buscar en
todo el fichero. Este es el punto de partida para todos los modernos
sistemas de bases de datos navegacionales, en los cuales los punteros
que dirigen hacia otra información fueron almacenados dentro de los
propios registros. El avance clave que posee ISAM es que los índices son
pequeños y pueden ser buscados rápidamente, permitiendo a la base
de datos acceder sólo a los registros que necesita. Modificaciones
adicionales a la información no requieren cambios a otra información,
sólo a la tabla y los índices.
44
Las bases de datos relacionales pueden fácilmente ser construidas en
una red ISAM con la adición de lógica para mantener la validez de los
enlaces entre las tablas. Típicamente el campo usado como enlace, será
indexado para su lectura rápida. Si bien es cierto que esto es más lento
que simplemente almacenar el puntero relacionado a la información
directamente en los registros, esto también significa que los cambios al
orden físico de la información no requiere ninguna actualización de
punteros, entonces éstos siguen siendo válidos.
45
MYISAM
Es el tipo de tabla por defecto en MySQL desde la versión 3.23.
Optimizada para sistemas operativos de 64 bits, permite ficheros de
mayor tamaño que ISAM. Además, los datos se almacenan en un
formato independiente, con lo que se pueden copiar tablas de una
máquina a otra de distinta plataforma. Posibilidad de indexar campos
BLOB y TEXT.
Características:
 Todos los datos se almacenan con el byte menor primero. Esto
hace que sean independientes de la máquina y el sistema
operativo. El único requerimiento para portabilidad binaria es que
la máquina use enteros con signo en complemento a dos y
formato en coma flotante IEEE. La única área de máquinas que
pueden no soportar compatibilidad binaria son sistemas
empotrados, que a veces tienen procesadores peculiares. No hay
46
penalización de velocidad al almacenar el byte menor primero; los
bytes en un registro de tabla normalmente no están alineados y
no es un problema leer un byte no alineado en orden normal o
inverso. Además, el código en el servidor que escoge los valores
de las columnas no es crítico respecto a otro código en cuanto a
velocidad.
 Ficheros grandes (hasta longitud de 63 bits) se soportan en
sistemas de ficheros y sistemas operativos que soportan ficheros
grandes.
 Registros de tamaño dinámico se fragmentan mucho menos
cuando se mezclan borrados con actualizaciones e inserciones.
Esto se hace combinando automáticamente bloques borrados
adyacentes y extendiendo bloques si el siguiente bloque se borra.
 El máximo número de índices por tabla MyISAM en MySQL 5.0 es
64. Esto puede cambiarse recompilando. El máximo número de
columnas por índice es 16.
 La longitud máxima de clave es 1000 bytes. Esto puede cambiarse
recompilando. En caso de clave mayor a 250 bytes, se usa un
tamaño de bloque mayor, de 1024 bytes.
 Las columnas BLOB y TEXT pueden indexarse.
 Valores NULL se permiten en columnas indexadas.
 Todos los valores de clave numérica se almacenan con el byte
mayor primero para mejor compresión de índice.
47
HEAP
Esta crea tablas en memoria. Son temporales y desaparecen cuando el
servidor se cierra; a diferencia de una tabla TEMPORARY, que solo
puede ser accedida por el usuario que la crea, una tabla HEAP puede
ser utilizada por diversos usuarios.
48
BDB
Tabla de MySQL MAX.
Base de datos Berkeley. TST. Solo en MySQL MAX.
Es una librería de manejo de base de datos con API para C, C++, Java,
Perl, Python, Ruby, TCL y muchos otros lenguajes. Soporta múltiples
datos para una misma clave. Berkeley DB permite miles de hilos de
control manipulando bases de datos de hasta 256 terabytes en muchos
sistemas, incluidos la mayoría de los tipo-UNIX y Windows, e incluso
sistemas operativos de tiempo real.
Berkeley DB fue desarrollada por la compañía Sleepycat Software. Está
disponible en código fuente y con licencia de libre distribución (free
software).
49
Características:
 Los datos se almacenan en el formato nativo del lenguaje de
programación.
 No tiene modo cliente-servidor.
 Caché configurable para modificar el rendimiento.
 Permite crear bloqueos de forma detallada. Esto es especialmente
útil para trabajos concurrentes sobre la base de datos de forma
que se bloquea una página de registros durante una transacción
para evitar que se modifiquen hasta que termine, pero
permitiendo actuar sobre el resto de páginas.
 Posibilidad de realizar copias de seguridad y replicación en
caliente.
 Transacciones y recuperación ante errores ACID. Esto es
configurable de forma que se puede ir relajando en función de la
aplicación.
 Es compatible con algunas interfaces históricas para bases de
datos en UNIX como dbm, ndbm y hsearch.
 Permite utilizar la característica de snapshots para poder efectuar
varias transacciones sobre los mismos registros de manera
simultánea.
 Posee tres productos asociados a la marca:
 Berkeley DB: La base de datos original escrita en C.
 Berkeley DB Java Edition: Una versión de la anterior con algunas
características menos, pero con la ventaja de estar escrita en un
lenguaje multiplataforma.
 Berkeley XML DB:1 Edición especialmente ideada para almacenar
documentos XML mediante colas XQuery. Esta versión actúa
como una capa sobre Berkeley DB y tiene bindings para varios
lenguajes (Java, C, PHP, etc.).
50
MERGE
Es la posibilidad de dividir tablas MYISAM de gran tamaño (solo útil si
son verdaderamente de GRAN tamaño) y hacer consultas sobre todas
ellas con mayor rapidez. Las tablas deben ser myisam e idénticas en su
estructura.
51
INNODB
Es un mecanismo de almacenamiento de datos de código abierto para
la base de datos MySQL, incluido como formato de tabla estándar en
todas las distribuciones de MySQL AB a partir de las versiones 4.0. Su
característica principal es que soporta transacciones de tipo ACID y
bloqueo de registros e integridad referencial. InnoDB ofrece una
fiabilidad y consistencia muy superior a MyISAM, la anterior tecnología
de tablas de MySQL, si bien el mejor rendimiento de uno u otro
formato dependerá de la aplicación específica.
52
MySQLServer
Es un sistema de gestión o administración de bases de datos
relacionales, que puede ejecutar muchas tareas simultáneamente con
otras tareas y es accesible a muchos usuarios a la hora de obtener
información que se encuentra almacenada en este gestor de base de
datos.
53
Características:
 Software libre
 Licencia GNU/GPL
 Velocidad de accesibilidad a los datos
 Múltiples motores de almacenamiento
 Agrupación de transacciones, reuniendo múltiples transacciones
de varias conexiones para incrementar el número de
transacciones por segundo, etc.
Microsoft Access
Logo de Microsoft Access.
Es un sistema de gestión de bases de datos incluido en el paquete
ofimático denominado Microsoft Office.
Access es un gestor de datos que recopila información relativa a un
asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de
clientes o el mantenimiento de una colección de música, etc. Está
54
pensado en recopilar datos de otras utilidades (Excel, SharePoint, etc.)
y manejarlos por medio de las consultas e informes.
Logo de Microsoft Office.
55
Microsoft Office
Es una suite ofimática que abarca el mercado completo en Internet e
interrelaciona aplicaciones de escritorio, servidores y servicios para los
sistemas operativos Microsoft Windows, Mac OS X, iOS y Android. La
última versión de la suite ofimática es el Microsoft Office 2016.
Microsoft Office fue lanzado por Microsoft en 1989 para Apple
Macintosh,1 más tarde seguido por una versión para Windows, en
1990.2 La primera versión de Office contenía Microsoft Word,
Microsoft Excel y Microsoft PowerPoint. Además, una versión "Pro"
(profesional) de Office incluía Microsoft Access y Schedule Plus. Con el
tiempo, las aplicaciones de Office han crecido sustancialmente y de
forma más estrecha con características compartidas, como un corrector
ortográfico común, la integración de datos OLE y el lenguaje de
secuencias de comandos de Microsoft, Visual Basic para aplicaciones.
56
Microsoft también posiciona Office como una plataforma de desarrollo
para software de línea de negocios, bajo la marca de Office Business
Applications (aplicaciones empresariales de Office u OBA por sus siglas
en inglés).
La suite usó desde 1997 hasta 2003 un grupo de formatos propietarios
conocido como 97-2003 o 98-2004. En los años 2007 y 2008, con la
introducción de Office 2007 y Office 2008, se creó un nuevo grupo de
formatos denominados Office Open XML (docx, xlsx, pptx), los cuales se
mantienen en las más recientes versiones de la suite, Office 2016 y
Office 2016 para Mac y que son formatos abiertos y estándar.
A partir de la versión 2010, se ha mantenido un sistema de utilización
mediante uso de pagos al programa, llamado Office 365. Esta versión se
caracteriza por hacer uso de actualizaciones sin comprar de nuevo un
software más reciente, además de ser instalable en más de un
dispositivo, ya sea de diferente sistema operativo.
57
Microsoft SQL Server
Logo de Microsoft SQL Server.
Es un sistema de manejo de bases de datos del modelo relacional,
desarrollado por la empresa Microsoft.
El lenguaje de desarrollo utilizado (por línea de comandos o mediante
la interfaz gráfica de Management Studio) es Transact-SQL (TSQL), una
implementación del estándar ANSI del lenguaje SQL, utilizado para
manipular y recuperar datos (DML), crear tablas y definir relaciones
entre ellas (DDL).
Dentro de los competidores más destacados de SQL Server están:
Oracle, MariaDB, MySQL, PostgreSQL. SQL Server ha estado
tradicionalmente disponible solo para sistemas operativos Windows de
Microsoft, pero desde 2017 también está disponible para Linux y
Docker containers.
58
Puede ser configurado para utilizar varias instancias en el mismo
servidor físico, la primera instalación lleva generalmente el nombre del
servidor, y las siguientes - nombres específicos (con un guion invertido
entre el nombre del servidor y el nombre de la instalación).
Características:
 Soporte de transacciones
 Escalabilidad, estabilidad y seguridad
 Soporta procedimientos almacenados
 Entorno gráfico de administración
 Permite trabajar en modo cliente-servidor
 Permite administrar información de otros servidores de datos.
 Licencia privada (Microsoft) etc.
59
Oracle
Es una compañía especializada en el desarrollo de soluciones de nube y
locales.
Oracle tiene su sede en la localidad californiana de Redwood City,
Estados Unidos. Según la clasificación correspondiente al año 2006,
ocupa el primer lugar en la categoría de las bases de datos y el séptimo
lugar a nivel mundial de las compañías de tecnologías de la
información.3 La tecnología Oracle se encuentra prácticamente en
muchas industrias del mundo y en las oficinas de 98 de las 100
empresas Fortune 100.
Oracle (Nasdaq: ORCL) es la primera compañía de software de
estereotipos que desarrolla e implementa aplicaciones para empresas
cien por ciento activado por Internet a través de toda su línea de
productos: base de datos, aplicaciones comerciales y herramientas de
60
desarrollo de aplicaciones y soporte de decisiones. Oracle es el
proveedor mundial de software para administración de información a
lo largo de todo el mundo, muy por delante de la segunda de su
segmento, Software AG.
Características:
 Oracle es el motor de base de datos relacional más usado a nivel
mundial.
 Puede ejecutarse en todas las plataformas, desde una Pc hasta un
supercomputador.
 Oracle soporta todas las funciones que se esperan de un servidor
"serio": un lenguaje de diseño de bases de datos muy completo
(PL/SQL) que permite implementar diseños "activos", con triggers
y procedimientos almacenados, con una integridad referencial
declarativa bastante potente.
 Permite el uso de particiones para la mejora de la eficiencia, de
replicación e incluso ciertas versiones admiten la administración
de bases de datos distribuidas.
 El software del servidor puede ejecutarse en multitud de sistemas
operativos.
 Existe incluso una versión personal para Windows 9x, lo cual es un
punto a favor para los desarrolladores que se llevan trabajo a
casa.
61
 Este sistema ha comenzado a evolucionar en esta dirección,
añadiendo tipos de clases, referencias, tablas anidadas, matrices y
otras estructuras de datos complejas. Desafortunadamente, la
implementación actual de las mismas no ofrece una ventaja clara
en eficiencial, como sería de esperar, y sí provocan la
incompatibilidad de los diseños que aprovechan las nuevas
características con otras bases de datos.
 Oracle es la base de datos con más orientación hacía INTERNET
 Un aceptable soporte
62
PostgreSQL
Sistemas Operativos válidos para PostgreSQL.
Es un sistema de gestión de bases de datos relacional orientado a
objetos y libre, publicado bajo la licencia PostgreSQL,1 similar a la BSD o
la MIT.
Como muchos otros proyectos de código abierto, el desarrollo de
PostgreSQL no es manejado por una empresa o persona, sino que es
dirigido por una comunidad de desarrolladores que trabajan de forma
desinteresada, altruista, libre o apoyada por organizaciones
comerciales. Dicha comunidad es denominada el PGDG (PostgreSQL
Global Development Group).
PostgreSQL no tiene un gestor de defectos, haciendo muy difícil
conocer el estado de sus defectos.
63
Logo de PostgreSQL.
Características:
 Es una base de datos 100% ACID.
 Soporta distintos tipos de datos: además del soporte para los
tipos base, también soporta datos de tipo fecha, monetarios,
elementos gráficos, datos sobre redes (MAC, IP), cadenas de bits,
etc. También permite la creación de tipos propios.
 Incluye herencia entre tablas, por lo que a este gestor de bases de
datos se le incluye entre los gestores objeto-relacionales.
 Copias de seguridad en caliente (Online/hot backups)
64
 Unicode
 Juegos de caracteres internacionales
 Regionalización por columna
 Multi-Version Concurrency Control (MVCC)
 Multiples métodos de autentificación
 Acceso encriptado via SSL
 SE-postgres
 Completa documentación
 Licencia BSD
 Disponible para Linux y UNIX en todas sus variantes (AIX, BSD, HP-
UX, SGI IRIX, Mac OS X, Solaris, Tru64) y Windows 32/64bit.
65
Modeloentidad-relación
Ilustración de diagrama de Modelo entidad-relación.
Es un método del que disponemos para diseñar estos esquemas que
posteriormente debemos de implementar en un gestor de BBDD (bases
de datos). Este modelo se representa a través de diagramas y está
formado por varios elementos.
Este modelo habitualmente, además de disponer de un diagrama que
ayuda a entender los datos y como se relacionan entre ellos, debe de
ser completado con un pequeño resumen con la lista de los atributos y
las relaciones de cada elemento.
66
Elementos del modelo entidad-relación
 Entidad
Representan cosas u objetos (ya sean reales o abstractos), que se
diferencian claramente entre sí.
 Atributos
Estos definen o identifican las características de entidad (es el
contenido de esta entidad). Cada entidad contiene distintos atributos,
que dan información sobre esta entidad. Estos atributos pueden ser de
distintos tipos (numéricos, texto, fecha).
 Relación
Es un vínculo que nos permite definir una dependencia entre varias
entidades, es decir, nos permite exigir que varias entidades compartan
ciertos atributos de forma indispensable.
67
 Claves
Es el atributo de una entidad, al que le aplicamos una restricción que lo
distingue de los demás registros (no permitiendo que el atributo
específico se repita en la entidad) o le aplica un vínculo.
68
ModeloRelacional
Ejemplo de un Modelo Relaciona.
Es un modelo de datos basado en la lógica de predicados y en la teoría
de conjuntos.
Tras ser postuladas sus bases en 1970 por Edgar Frank Codd, de los
laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse
como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos.
Su idea fundamental es el uso de relaciones. Estas relaciones podrían
considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados tuplas.
Pese a que esta es la teoría de las bases de datos relacionales creadas
por Codd, la mayoría de las veces se conceptualiza de una manera más
fácil de imaginar, pensando en cada relación como si fuese una tabla
que está compuesta por registros (cada fila de la tabla sería un registro
o "tupla") y columnas (también llamadas "campos").
Es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas
reales y administrar datos dinámicamente.
69
Ejemplo de este tipo de modelo.
Características:
 Una base de datos relacional se compone de varias tablas o
relaciones.
 No pueden existir dos tablas con el mismo nombre.Cada tabla es a
su vez un conjunto de registros, filas o tuplas.
 Cada registro representa un objeto del mundo real.
 Cada uno de estos registros consta de varias columnas, campos o
atributos.
 No pueden existir dos columnas con el mismo nombre en una
misma tabla.
70
 Los valores almacenados en una columna deben ser del mismo
tipo de dato.
 Todas las filas de una misma tabla poseen el mismo número de
columnas.
No se considera el orden en que se almacenan los registros en las
tablas.
No se considera el orden en que se almacenan las tablas en la base de
datos.
La información puede ser recuperada o almacenada por medio de
sentencias llamadas consultas.
71
Indexación
Indexar una base de datos requiere de una buena comprensión de los
datos, las funciones de usuario y de cómo está indexada la base de
datos. Los índices utilizan componentes clave de los datos de una tabla
en una estructura binaria para mejorar la capacidad de búsqueda. Cada
registro de datos en la tabla debe estar asociado con datos en el índice.
Indexar puede aumentar notablemente la velocidad de búsqueda. Sin
embargo, un inconveniente de los índices es que cada operación de
inserción, actualización o supresión necesita una actualización de los
índices. Cuando una tabla incluye índices múltiples, cada índice puede
aumentar el tiempo que lleva procesar las actualizaciones de la tabla. Si
se desea reducir el número de índices para mejorar la velocidad de
procesamiento, se deben eliminar los índices que son menos valiosos a
los efectos de la búsqueda.
72
Base de Datos Distribuidas
Grafica de una Base de Datos distribuidas.
Es un conjunto de múltiples bases de datos lógicamente relacionadas
las cuales se encuentran distribuidas en diferentes espacios lógicos y
geográficos (pej. un servidor corriendo 2 máquinas virtuales) e
interconectados por una red de comunicaciones. Dichas BDD tienen la
capacidad de realizar procesamiento autónomo, esto permite realizar
operaciones locales o distribuidas. Un sistema de Bases de Datos
Distribuida (SBDD) es un sistema en el cual múltiples sitios de bases de
datos están ligados por un sistema de comunicaciones de tal forma
que, un usuario en cualquier sitio puede acceder los datos en cualquier
parte de la red exactamente como si estos fueran accedidos de forma
local.
73
Unos sistemas distribuidos de bases de datos se almacenan en varias
computadoras. Los principales factores que distinguen un SBDD de un
sistema centralizado son los siguientes:
Hay múltiples computadores, llamados sitios o nodos.
Estos nodos deben de estar comunicados por medio de algún tipo de
red de comunicaciones para transmitir datos y órdenes entre los sitios.
Características:
 Los datos deben estar físicamente en más de un ordenador
(distintas sedes).
 Las sedes deben estar interconectadas mediante una red
(cada sede es un nodo de la red).
 Los datos han de estar lógicamente integrados
(recuperación y actualización) tanto en local como remoto
(esquema lógico global y único).
 En una única operación se puede acceder (recuperar o
actualizar) datos que se encuentran en más de una sede
(acceso a datos locales o remotos).
 Todas las acciones que necesiten realizarse sobre más de
una sede serán transparentes al usuario (transparencia de
distribución para el usuario).
74
Base de datos NoSQL
Es una amplia clase de sistemas de gestión de bases de datos que
difieren del modelo clásico de SGBDR (Sistema de Gestión de Bases de
Datos Relacionales) en aspectos importantes, siendo el más destacado
que no usan SQL como lenguaje principal de consultas. Los datos
almacenados no requieren estructuras fijas como tablas, normalmente
no soportan operaciones JOIN, ni garantizan completamente ACID
(atomicidad, consistencia, aislamiento y durabilidad), y habitualmente
escalan bien horizontalmente. Los sistemas NoSQL se denominan a
veces "no sólo SQL" para subrayar el hecho de que también pueden
soportar lenguajes de consulta de tipo SQL.
75
Por lo general, los investigadores académicos se refieren a este tipo de
bases de datos como almacenamiento estructurado, término que
abarca también las bases de datos relacionales clásicas. A menudo, las
bases de datos NoSQL se clasifican según su forma de almacenar los
datos, y comprenden categorías como clave-valor, las
implementaciones de BigTable, bases de datos documentales, y bases
de datos orientadas a grafos.
Los sistemas de bases de datos NoSQL crecieron con las principales
redes sociales, como Google, Amazon, Twitter y Facebook. Estas tenían
que enfrentarse a desafíos con el tratamiento de datos que las
tradicionales SGBDR no solucionaban [cita requerida]. Con el
crecimiento de la web en tiempo real existía una necesidad de
proporcionar información procesada a partir de grandes volúmenes de
datos que tenían unas estructuras horizontales más o menos similares.
Estas compañías se dieron cuenta de que el rendimiento y sus
propiedades de tiempo real eran más importantes que la coherencia,
en la que las bases de datos relacionales tradicionales dedicaban una
gran cantidad de tiempo de proceso (cita requerida).
En ese sentido, a menudo, las bases de datos NoSQL están altamente
optimizadas para las operaciones recuperar y agregar, y normalmente
no ofrecen mucho más que la funcionalidad de almacenar los registros
(p.ej. almacenamiento clave-valor). La pérdida de flexibilidad en tiempo
de ejecución, comparado con los sistemas SQL clásicos, se ve
compensada por ganancias significativas en escalabilidad y rendimiento
cuando se trata con ciertos modelos de datos.
76
Características:
 Consistencia Eventual
No se implementan mecanismos rígidos de consistencia como los
presentes en las bases de datos relacionales, donde la confirmación de
un cambio implica una comunicación del mismo a todos los nodos que
lo repliquen. Esta flexibilidad hace que la consistencia se dé,
eventualmente, cuando no se hayan modificado los datos durante un
periodo de tiempo. Esto se conoce también como BASE (Basically
Available Soft-state Eventual Consistency, o coherencia eventual
flexible básicamente disponible), en contraposición a ACID, su analogía
en las bases de datos relacionales.
 Estructura distribuida
Generalmente se distribuyen los datos mediante mecanismos de tablas
de hash distribuidas (DHT) ya que realmente se trata, según las
distintas implementaciones, de redes p2p.
 Escalabilidad horizontal
La implementación típica se realiza en muchos nodos de capacidad de
procesado limitado, en vez de utilizar grandes Mainframes.
Tolerancia a fallos y Redundancia.
77
A continuación, en esta grafica representa algunas de las
bases de datos NoSQL:
Redes Sociales
Ejemplo de Base de Datos NoSQL.
78
Esta grafica compara las diferenciasentre
SQL y NoSQL
79
Requerimientosparasabercuándousaruna
basede datosSQL o NoSQL
 Cuando los datos deben ser consistentes sin dar posibilidad al
error utilizar una base de datos relacional. SQL.
 Cuando nuestro presupuesto no se puede permitir grandes
máquinas y debe destinarse a máquinas de menor rendimiento.
NoSQL.
 Cuando las estructuras de datos que manejamos son variables.
NoSQL.
 Análisis de grandes cantidades de datos en modo lectura. NoSQL
 Captura y procesado de eventos. NoSQL
 Tiendas online con motores de inteligencia complejos. NoSQL
Es muy importante en este punto insistir en que aunque parece que en
estos momentos lo suyo es migrar a bases de datos NoSQL, debemos
tener muy en cuenta antes de tomar esta decisión si las características
de nuestra base de datos necesita una base de datos NoSQL o relacional.
80
Conclusión:
Ya aprendido las definiciones, características y componentes de una base
de datos podríamos decir que la base de datos: Es una colección de datos
o información usados para dar servicios a muchas aplicaciones al mismo
tiempo.
También que MySQL y Access son programas para creación de base de
datos, los tipos de tablas se dividen segúnsu tipo de estructura. Sabemos
que el Office es el paquete que contiene al Access, pero ya sabemos que
Access no es el único que crea sino que hay muchos más programas para
este tipo de trabajo como Microsoft SQL Server.
81

Más contenido relacionado

PPTX
5.2.1 Intercalación.pptx
PPTX
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
PPT
Estructuras dinámicas
PPTX
Fila,pila y cola ..
PPTX
Tipos de datos en power designer
PDF
Diagrama entidad-relacion normalización
PPTX
Tema3 modelo relacional - normalización
DOCX
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
5.2.1 Intercalación.pptx
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
Estructuras dinámicas
Fila,pila y cola ..
Tipos de datos en power designer
Diagrama entidad-relacion normalización
Tema3 modelo relacional - normalización
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

La actualidad más candente (20)

PPT
Arreglos en C
PDF
Base de datos de una pizzeria
PPT
Modelado con erwin
PDF
Clases y objetos en Java
PPT
Apuntadores y listas
PPT
Algoritmo congruencial aditivo
PPT
Arreglos En Una Dimension
PPTX
PDF
Arreglos bidimensionales
PPTX
Introduccion a la programacion
DOCX
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
PDF
Polimorfismo
PPS
Modelo objeto semántico
PDF
ESTRUCTURA DE DATOS Pilas y colas.pdf
PDF
Programación 1: funciones en C
PPTX
Diagramas de paquetes
PPSX
Base de datos
PPTX
Unidad 3 topicos avanzados de programacion
PPTX
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
PDF
Estructura de datos : Cola
Arreglos en C
Base de datos de una pizzeria
Modelado con erwin
Clases y objetos en Java
Apuntadores y listas
Algoritmo congruencial aditivo
Arreglos En Una Dimension
Arreglos bidimensionales
Introduccion a la programacion
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Polimorfismo
Modelo objeto semántico
ESTRUCTURA DE DATOS Pilas y colas.pdf
Programación 1: funciones en C
Diagramas de paquetes
Base de datos
Unidad 3 topicos avanzados de programacion
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Estructura de datos : Cola
Publicidad

Similar a Base de Datos (Database) (20)

PPTX
Base de datos (william mata 26550902)
PPTX
PLANTILLA TRABAJO BASE DE DATOS.pptx
PPTX
Bdd y sgbdd
PPTX
Base de datos y sistemas de gestion de datos
PPTX
Bases de datos
PDF
Base de datos
PPTX
Base de datos presentacion
PPTX
Base de datos 11
PPTX
Base de datos
PDF
Presentacion Base de Datos, Odalys Vasquez
PPTX
Jhostin vasquez bases de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Exposición de base de datos en programación
PPTX
Base de datos
PDF
Glosario de base de datos
PDF
Base de datos (conceptos básicos )
PPTX
Base de Datos - Yaiberth Bravo
PPTX
Tipos de BDD y SGBD
PPTX
Bases de datos
PPTX
Base de datos
Base de datos (william mata 26550902)
PLANTILLA TRABAJO BASE DE DATOS.pptx
Bdd y sgbdd
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Bases de datos
Base de datos
Base de datos presentacion
Base de datos 11
Base de datos
Presentacion Base de Datos, Odalys Vasquez
Jhostin vasquez bases de datos
Base de datos
Exposición de base de datos en programación
Base de datos
Glosario de base de datos
Base de datos (conceptos básicos )
Base de Datos - Yaiberth Bravo
Tipos de BDD y SGBD
Bases de datos
Base de datos
Publicidad

Último (20)

PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...

Base de Datos (Database)

  • 3. 2 Índice: Pagina: 4……………………………………………………………………………………………………… Introducción 5……………………………………………………………………………………………………… Basede Datos 9………………………………………………………………… Sistema degestión de Base de Datos 12………………………………………………………………………………….....Tipos deBase de Datos 20……………………………………………………………………………… Evolución deBase de Datos 26……………………………………………………………………… Elementos de una Base de Datos 27………………………………………………………… Programaspara crear una Base de Datos 40……………………………………………………………………........... MySQL y sus tipos detablas 43……………………………………………………………………………………………………. Tablas MySQL 52…………………………………………………………………………………………………… MySQL Server 53……………………………………………………………………………………………… MicrosoftAccess 55………………………………………………………………………………………………. MicrosoftOffice 57………………………………………………………………………………………… MicrosoftSQL Server 59………………………………………………………………………………………………………………. Oracle 62……………………………………………………………………………………………………. PostgreSQL 65…………………………………………………………………………………… Modelo entidad-relacion 66……………………………………………………………………………… Elementos entidad-relacion 68…………………………………………………………………………………………… Modelo Relacional 71………………………………………………………………………………………………………… Indexacion 72………………………………………………………………………………… BasedeDatos Distribuidas 74………………………………………………………………………………………… Basede Datos NoSQL 77………………………… Graficade la diferencia entra las Base de Datos SQL y NoSQL
  • 4. 3 79…… Requerimientos para saber cuando se usa una Base de Datos SQL o NoSQL 80……………………………………………………………………………………………………… Conclusion
  • 5. 4 Introducción: En el Libro de Base de Datos se reflejaran todo lo que compone una Base de Datos, programas donde se puede crear una base de datos, MySQL , Access y NoSQL, también sobre sus definiciones, características de cada componente y programa de Base de Datos, a parte sobre los distintos tipos de tablas en MySQL. El libro consiste sobre una investigación clave de estos temas importantes en la Base de Datos.
  • 6. 5 Base de datos Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico, por tanto se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos. Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviados SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos DBMS, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática.
  • 7. 6 Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas; también son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental. A continuación, eneste graficote presentamos cómo funciona la base de datos:
  • 8. 7 Características: Entre las principales características de los sistemas de base de datos podemos mencionar:  Independencia lógica y física de los datos.  Redundancia mínima.  Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios.  Integridad de los datos.  Consultas complejas optimizadas.  Seguridad de acceso y auditoría.  Respaldo y recuperación.  Acceso a través de lenguajes de programación estándar. Ventajas:  Almacenan grandes cantidades de información.  Esto es muy útil para las grandes compañías que manejan grandes volúmenes de información.  Compartir la información.  Los usuarios de distintas oficinas pueden compartir datos e información que son de gran importancia para sus departamentos o funciones.  Acceso rápido a la información.  Esta es una gran ventaja, ya que la información siempre estará disponible para los usuarios.  Eliminación de información repetida o redundante.  Los usuarios tendrán la certeza de que la información que están solicitando no está repetida o es redundante.  Aumento en la productividad.
  • 9. 8  Como la información está disponible y es coherente, los usuarios podrán aumentar su rendimiento al saber que cuentan con una información fiel  Reducción del espacio de almacenamiento.  Al tener la información en medios electrónicos, se reduce considerablemente el espacio para almacenar de manera tradicional.  Mejora la seguridad de la información.  Mejor mantenimiento.  Al estar la información en medios electrónicos, el darle mantenimiento es mucho más fácil ya que se cuentan con herramientas para este mantenimiento. Desventajas:  Tamaño.  Entre más grande sea la base de datos, se requiere mayor capacidad e disco duro y más memoria ram para que pueda funcionar adecuadamente.  Costo.  El hardware y software para el correcto funcionamiento de una base de datos es costoso.  Actualización.  Es necesario mantener actualizados a los usuarios ya que las tecnologías van cambiando constantemente.  Fallos.  Esta es una gran desventaja ya que la base de datos está expuesta a fallos que no están en las manos de los usuarios, como una descarga eléctrica.
  • 10. 9 Sistemade Gestiónde Basede Datos(SGBD) Los Sistemas de Gestión de Base de Datos son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Se compone de un lenguaje de definición de datos, de un lenguaje de manipulación de datos y de un lenguaje de consulta.
  • 11. 10 Características: Permite una vista muy centralizada y clara de los datos para que sean accedidos de la mejor manera posible. Se encargan de gestionar adecuadamente los datos, evitando a los usuarios o programas que les requieren, tener que entender dónde se encuentran físicamente los datos. Estos sistemas disponen de un lenguaje de programación llamado SQL (Structured Query Language) para poder proteger y acceder a los datos. La necesidad de requerir de un lenguaje para su acceso y su autonomía como sistema proporcionan integridad y seguridad a los datos. Suelen disponer de un sistema de bloqueo para el acceso simultáneo, lo que le da un plus de seguridad a la integridad de los datos. Estos sistemas de base de datos disponen de API’s (Application Programming Interface) muy visuales e intuitivas para poder gestionar los datos. Un correcto SGBD proporcionará economías de escala en el procesamiento de grandes cantidades de datos ya que está hecho para ese tipo de operaciones. Los SGBD proporcionan un nivel de abstracción entre la estructura lógica de la base de datos y el esquema físico que describe el contenido físico usado por la base de datos. El programa de gestión de almacenamiento y su gestión de datos (servidor) es totalmente independiente del programa con el cuál se realizan las consultas (cliente).
  • 12. 11 Los SGBD realizan eficientes almacenamientos de los datos, pero estos se hacen de forma oculta para el usuario y nada tiene que ver con lo que finalmente se le presenta. Son capaces de gestionar distintos tipos de bases de datos, por ejemplo: bases de datos relacionales (suelen ser las estándar) y bases de datos orientadas a objetos. Multiplicidad de acceso a los datos.
  • 13. 12 Tipos: Según la variabilidad de la base de datos Base de datos estática Son bases de datos únicamente de lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del
  • 14. 13 tiempo, realizar proyecciones, tomar decisiones y realizar análisis de datos para inteligencia empresarial. Base de datos dinámicas Son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y edición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo, puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de un supermercado.
  • 15. 14 Ejemplo de este tipo de base de datos, venta de coches:
  • 16. 15 Segúnel contenido Bases de datos bibliográficas Solo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede contener un resumen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo, porque si no, estaríamos en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes primarias —ver más abajo). Como su nombre lo indica, el contenido son cifras o números. Por ejemplo, una colección de resultados de análisis de laboratorio, entre otras.
  • 17. 16 Bases de datos de texto completo Almacenan las fuentes primarias, como, por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas.
  • 18. 17 Directorios Estos directorios se pueden clasificar en dos grandes tipos dependiendo de si son personales o empresariales (llamadas páginas blancas o amarillas respectivamente). Los directorios empresariales hay de tres tipos: Tienen nombre de la empresa y dirección Ejemplo Contienen teléfono y los más avanzado contienen correo electrónico Ejemplo Contienen datos como facturación o número de empleados además de códigos nacionales que ayudan a su distinción Ejemplo Los directorios personales solo hay de un tipo, ya que leyes como la LOPD en España protege la privacidad de los usuarios pertenecientes al directorio
  • 19. 18 La búsqueda inversa está prohibida en los directorios personales (a partir de un número de teléfono saber el titular de la línea) Ejemplo de esta base de datos, guía telefónica:
  • 20. 19 Bases de datos o "bibliotecas" de información química o biológica Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de información proveniente de la química, las ciencias de la vida o médicas. Se pueden considerar en varios subtipos: Las que almacenan secuencias de nucleótidos o proteínas. Las bases de datos de rutas metabólicas. Bases de datos de estructura, comprende los registros de datos experimentales sobre estructuras 3D. Bases de datos clínicas. Bases de datos bibliográficas (biológicas, químicas, médicas y de otros campos): PubChem, Medline, EBSCOhost.
  • 21. 20 Evoluciónde Basede datos: Esquema de su evolución Década de 1950 En este lapso se da origen a las cintas magnéticas, las cuales sirvieron para suplir las necesidades de información de las nuevas industrias. Por medio de este mecanismo se empezó a automatizar la información de las nóminas, como por ejemplo el aumento de salario. Consistía en leer una cinta o más y pasar los datos a otra, y también se podían pasar desde las tarjetas perforadas. Simulando un sistema de Backup, que consiste en hacer una copia de seguridad o copia de respaldo, para guardar en un medio extraíble la información importante. La nueva cinta a la que se transfiere la información pasa a ser una cinta maestra. Estas cintas solo se podían leer secuencial y ordenadamente. Cinta Magnética
  • 22. 21 Década de 1960 Imagen representada de los discos que se utilizaban para la base de datos en 1960. El uso de los discos en ese momento fue un adelanto muy efectivo, ya que por medio de este soporte se podía consultar la información directamente, esto ayudo a ahorrar tiempo. No era necesario saber exactamente dónde estaban los datos en los discos, ya que en milisegundos era recuperable la información. A diferencia de las cintas magnéticas, ya no era necesaria la secuencialidad, y este tipo de soporte empieza a ser ambiguo. Los discos dieron inicio a las Bases de Datos, de red y jerárquicas, pues los programadores con su habilidad de manipulación de estructuras junto con las ventajas de los discos era posible guardar estructuras de datos como listas y árboles.
  • 23. 22 Década de 1970 Edgar Frank Codd (23 de agosto de 1923 – 18 de abril de 2003), en un artículo "Un modelo relacional de datos para grandes bancos de datos compartidos" ("A Relational Model of Data for Large Shared Data Banks") en 1970, definió el modelo relacional y publicó una serie de reglas para la evaluación de administradores de sistemas de datos relacionales y así nacieron las bases de datos relacionales. A partir de los aportes de Codd el multimillonario Larry Ellison desarrollo la base de datos Oracle, el cual es un sistema de administración de base de datos, que se destaca por sus transacciones, estabilidad, escalabilidad y multiplataforma. Inicialmente no se usó el modelo relacional debido a que tenía inconvenientes por el rendimiento, ya que no podían ser competitivas con las bases de datos jerárquicas y de red. Esta tendencia cambio por un proyecto de IBM el cual desarrolló técnicas para la construcción de un sistema de bases de datos relacionales eficientes, llamado System R. Edgar Frank Codd con una base de datos.
  • 24. 23 Década de 1980 Las bases de datos relacionales con su sistema de tablas, filas y columnas pudieron competir con las bases de datos jerárquicas y de red, ya que su nivel de programación era bajo y su uso muy sencillo. En esta década el modelo relacional ha conseguido posicionarse del mercado de las bases de datos. Y también en este tiempo se iniciaron grandes investigaciones paralelas y distribuidas, como las bases de datos orientadas a objetos. Ejemplo de Base de datos con sus elementos.
  • 25. 24 Década de 1990 El boom de esta década fue la aparición de la WWW “Word Wide Web‿ ya que por éste medio se facilitaba la consulta de las bases de datos. Actualmente tienen una amplia capacidad de almacenamiento de información, también una de las ventajas es el servicio de siete días a la semana las veinticuatro horas del día, sin interrupciones a menos que haya planificaciones de mantenimiento de las plataformas o el software. Representacion de la World Wide Web.
  • 26. 25 Siglo XXI Representación de una base de datos de hoy en día. En la actualidad existe gran cantidad de alternativas en línea que permiten hacer búsquedas orientadas a necesidades específicas de los usuarios, una de las tendencias más amplias son las bases de datos que cumplan con el protocolo Open Archives Initiative – Protocol for Metadata Harvesting (OAI-PMH) los cuales permiten el almacenamiento de gran cantidad de artículos que permiten una mayor visibilidad y acceso en el ámbito científico y general.
  • 27. 26 Elementos de una Base de Datos:  Se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa.  Es la unidad básica de una base de datos.  Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura.
  • 28. 27 Programas para crear una Base de Datos:
  • 29. 28 Tablas Una tabla de base de datos es similar en apariencia a una hoja de cálculo en cuanto a que los datos se almacenan en filas y columnas. Por ende, es bastante fácil importar una hoja de cálculo en una tabla de base de datos. La principal diferencia entre almacenar los datos en una hoja de cálculo y almacenarlos en una base de datos es la forma en la que están organizados los datos. Para aprovechar al máximo la flexibilidad de una base de datos, los datos deben organizarse en tablas para que no se produzcan redundancias. Por ejemplo, si quiere almacenar información sobre los empleados, cada empleado debe especificarse solo una vez en la tabla que está configurada para los datos de los empleados. Los datos sobre los productos se almacenarán en su propia tabla y los datos sobre las sucursales se almacenarán en otra tabla. Este proceso se denomina normalización.
  • 30. 29 Cada fila de una tabla se denomina registro. En los registros se almacena información. Cada registro está formado por uno o varios campos. Los campos equivalen a las columnas de la tabla. Por ejemplo, puede tener una tabla llamada "Empleados" donde cada registro (fila) contiene información sobre un empleado distinto y cada campo (columna) contiene otro tipo de información como nombre, apellido, dirección, etc. Los campos deben designarse como un determinado tipo de datos, ya sea texto, fecha u hora, número o algún otro tipo. Otra forma de describir los registros y los campos es imaginar un catálogo de tarjetas antiguo de una biblioteca. Cada tarjeta del archivador corresponde a un registro de la base de datos. Cada dato de una tarjeta individual (autor, título, etc.) equivale a un campo de la base de datos. Símbolo de una tabla en Access.
  • 31. 30 Formularios y sus componentes Ejemplo de un Formulario. Los formularios permiten crear una interfaz de usuario en la que puede escribir y modificar datos. Los formularios a menudo contienen botones de comandos y otros controles que realizan distintas tareas. Puede crear una base de datos sin usar formularios con tan solo modificar los datos en las hojas de datos de la tabla. Sin embargo, la mayoría de los usuarios de bases de datos prefieren usar formularios para ver, escribir y modificar datos en las tablas. Puede programar botones de comandos para determinar qué datos aparecen en el formulario, abrir otros formularios o informes, o ejecutar otras tareas. Por ejemplo, puede tener un formulario llamado "Formulario de cliente" en el que trabaja con los datos de los clientes. El formulario de cliente puede tener un botón que abra un formulario de pedido en el que puede especificar un pedido nuevo para el cliente.
  • 32. 31 Los formularios también le permiten controlar de qué manera otros usuarios interactúan con los datos de la base de datos. Por ejemplo, puede crear un formulario que muestre solo determinados campos y permita que se realicen únicamente ciertas operaciones. Esto ayuda a proteger los datos y a asegurarse de que los datos se especifican correctamente. Símbolo de un Formulario en Access. Id Identificación del elemento, que permitirá cumplir ciertas pautas de accesibilidad como son el uso no intrusivo del javascript. Name Nombre del campo, necesario para que el elemento sea identificado en el envío (submit) del formulario.
  • 33. 32 Size: Tamaño del campo en la pantalla ajustado al número de caracteres que contendrá habitualmente el mismo. Maxlength: Longitud máxima de caracteres que podrán introducirse en el campo, evitando errores en el proceso de persistencia de la información por intentar almacenar un texto con una longitud mayor que la que soporte el campo de la base de datos. Tabindex: El índice de tabulación para cumplir con las pautas de usabilidad.
  • 34. 33 Informes Ejemplo de un Informe de Base de Datos. Los informes se usan para dar formato a los datos, resumirlos y presentarlos. Por lo general, un informe responde a una pregunta específica como: "¿Cuánto dinero recibimos de cada cliente este año?" o "¿En qué ciudades residen nuestros clientes?". A cada informe se le puede dar formato para presentar la información de la manera más legible posible. Se puede ejecutar un informe por vez y siempre se reflejan los datos actuales de la base de datos. Generalmente, se les da formato a los informes para imprimirlos, pero también pueden verse en pantalla,
  • 35. 34 exportarse a otro programa o enviarse como datos adjuntos en un correo electrónico. Símbolo de Informes en Access. Consulta Ejemplo de una Consulta. Las consultas pueden realizar diversas funciones en una base de datos. La función más común es recuperar datos específicos de las tablas. Los datos que quiere ver generalmente están distribuidos en varias tablas y las consultas le permiten verlos en una única hoja de datos. Además, debido a que muchas veces no quiere ver todos los registros a la vez, las consultas le permiten agregar criterios para "filtrar" los datos y obtener solo los registros que quiere.
  • 36. 35 Ciertas consultas son "actualizables", es decir, puede modificar los datos de las tablas subyacentes mediante la hoja de datos de la consulta. Si está trabajando en una consulta actualizable, recuerde que los cambios se realizan en realidad en las tablas, no solo en la hoja de datos de la consulta. Hay dos variedades básicas de consultas: consultas de selección y consultas de acciones. Una consulta de selección simplemente recupera los datos y los pone a disposición para su uso. Puede ver los resultados de la consulta en la pantalla, imprimirlos o copiarlos al portapapeles. O bien, puede usar el resultado de la consulta como un origen de registro para un formulario o un informe. Una consulta de acción, tal como el nombre lo indica, realiza una tarea con los datos. Las consultas de acción se pueden usar para crear tablas nuevas, agregar datos a las tablas existentes, o actualizar o eliminar datos. Símbolo de una consulta en Access.
  • 37. 36 Macros Macros en Access. Las macros en Access pueden considerarse un lenguaje de programación simplificado que puede usar para agregar funciones a la base de datos. Por ejemplo, puede adjuntar una macro a un botón de comando en un formulario para que la macro se ejecute cada vez que se hace clic en ese botón. Las macros contienen acciones que ejecutan tareas, como abrir un informe, ejecutar una consulta o cerrar la base de datos. La mayoría de las operaciones de la base de datos que realiza manualmente se pueden automatizar mediante el uso de macros, por lo que se convierten en dispositivos que permiten ahorrar mucho tiempo. Símbolo de Macros en Access.
  • 38. 37 Módulos Ejemplo de Módulos. Los módulos, como las macros, son objetos que puede usar para agregar funciones a la base de datos. Mientras que las macros se crean en Access mediante la elección de una lista de acciones de macro, los módulos se escriben en el lenguaje de programación Visual Basic para Aplicaciones (VBA). Un módulo es una colección de declaraciones, instrucciones y procedimientos que se almacenan juntos como una unidad. Un módulo puede ser un módulo de clase o un módulo estándar. Los módulos de clase se adjuntan a formularios o informes y, por lo general, contienen procedimientos que son específicos para el formulario o el informe al que están adjuntos. Los módulos estándar contienen procedimientos generales que no están asociados a ningún otro objeto. Los módulos estándar aparecen en Módulos en el panel de navegación mientras que los módulos de clase no. Símbolo de Módulos en Access.
  • 39. 38 Registros Representación de un registro. Representa un objeto único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura. Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice, aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda.
  • 40. 39 Campos Ejemplo de campos y registros. Es el nombre de la unidad de información. Cada entrada en una base de datos puede tener múltiples campos de diversos tipos. Por ejemplo, un campo de texto llamado 'color favorito', que permite escribirlo, o un menú llamado 'población' que permita escoger de un listado de poblaciones posibles. La combinación de campos diversos nos permitirá recabar toda la información que consideremos relevante sobre los ítems que constituyen la base de datos.
  • 41. 40 Tipos de tablas en MySQL Logo de MySQL. MySQL Es un sistema de gestión de bases de datos relacional desarrollado bajo licencia dual GPL/Licencia comercial por Oracle Corporation y está considerada como la base datos open source más popular del mundo,1 2 y una de las más populares en general junto a Oracle y Microsoft SQL Server, sobre todo para entornos de desarrollo web. MySQL fue inicialmente desarrollado por MySQL AB (empresa fundada por David Axmark, Allan Larsson y Michael Widenius). MySQL A.B. fue adquirida por Sun Microsystems en 2008, y ésta a su vez fue comprada por Oracle Corporation en 2010, la cual ya era dueña desde 2005 de
  • 42. 41 Innobase Oy, empresa finlandesa desarrolladora del motor InnoDB para MySQL. Características:  Usa GNU Automake, Autoconf, y Libtool para portabilidad  Uso de multihilos mediante hilos del kernel.  Usa tablas en disco b-tree para búsquedas rápidas con compresión de índice Tablas hash en memoria temporales  El código MySQL se prueba con Purify (un detector de memoria perdida comercial) así como con Valgrind, una herramienta GPL.  Completo soporte para operadores y funciones en cláusulas select y where.
  • 43. 42  Completo soporte para cláusulas group by y order by, soporte de funciones de agrupación  Seguridad: ofrece un sistema de contraseñas y privilegios seguro mediante verificación basada en el host y el tráfico de contraseñas está cifrado al conectarse a un servidor.  Soporta gran cantidad de datos. MySQL Server tiene bases de datos de hasta 50 millones de registros.  Se permiten hasta 64 índices por tabla (32 antes de MySQL 4.1.2). Cada índice puede consistir desde 1 hasta 16 columnas o partes de columnas. El máximo ancho de límite son 1000 bytes (500 antes de MySQL 4.1.2).  Los clientes se conectan al servidor MySQL usando sockets TCP/IP en cualquier plataforma. En sistemas Windows se pueden conectar usando named pipes y en sistemas Unix usando ficheros socket Unix.  En MySQL 5.0, los clientes y servidores Windows se pueden conectar usando memoria compartida.  MySQL contiene su propio paquete de pruebas de rendimiento proporcionado con el código fuente de la distribución de MySQL.
  • 44. 43 Tablas de MySQL: ISAM Es el formato de almacenaje más antiguo, y posiblemente pronto desaparecerá. Presentaba limitaciones (los ficheros no eran transportables entre máquinas con distinta arquitectura, no podía manejar ficheros de tablas superiores a 4 gigas). En un sistema ISAM, la información se organiza en registros compuestos por campos de tamaño fijo. Los registros se almacenan secuencialmente, inicialmente para acelerar el acceso en sistemas de cinta. Un conjunto secundario de ficheros dispersos (tablas "hash") conocidos como índices contienen «punteros» a los registros que permiten acceder a los registros individuales sin tener que buscar en todo el fichero. Este es el punto de partida para todos los modernos sistemas de bases de datos navegacionales, en los cuales los punteros que dirigen hacia otra información fueron almacenados dentro de los propios registros. El avance clave que posee ISAM es que los índices son pequeños y pueden ser buscados rápidamente, permitiendo a la base de datos acceder sólo a los registros que necesita. Modificaciones adicionales a la información no requieren cambios a otra información, sólo a la tabla y los índices.
  • 45. 44 Las bases de datos relacionales pueden fácilmente ser construidas en una red ISAM con la adición de lógica para mantener la validez de los enlaces entre las tablas. Típicamente el campo usado como enlace, será indexado para su lectura rápida. Si bien es cierto que esto es más lento que simplemente almacenar el puntero relacionado a la información directamente en los registros, esto también significa que los cambios al orden físico de la información no requiere ninguna actualización de punteros, entonces éstos siguen siendo válidos.
  • 46. 45 MYISAM Es el tipo de tabla por defecto en MySQL desde la versión 3.23. Optimizada para sistemas operativos de 64 bits, permite ficheros de mayor tamaño que ISAM. Además, los datos se almacenan en un formato independiente, con lo que se pueden copiar tablas de una máquina a otra de distinta plataforma. Posibilidad de indexar campos BLOB y TEXT. Características:  Todos los datos se almacenan con el byte menor primero. Esto hace que sean independientes de la máquina y el sistema operativo. El único requerimiento para portabilidad binaria es que la máquina use enteros con signo en complemento a dos y formato en coma flotante IEEE. La única área de máquinas que pueden no soportar compatibilidad binaria son sistemas empotrados, que a veces tienen procesadores peculiares. No hay
  • 47. 46 penalización de velocidad al almacenar el byte menor primero; los bytes en un registro de tabla normalmente no están alineados y no es un problema leer un byte no alineado en orden normal o inverso. Además, el código en el servidor que escoge los valores de las columnas no es crítico respecto a otro código en cuanto a velocidad.  Ficheros grandes (hasta longitud de 63 bits) se soportan en sistemas de ficheros y sistemas operativos que soportan ficheros grandes.  Registros de tamaño dinámico se fragmentan mucho menos cuando se mezclan borrados con actualizaciones e inserciones. Esto se hace combinando automáticamente bloques borrados adyacentes y extendiendo bloques si el siguiente bloque se borra.  El máximo número de índices por tabla MyISAM en MySQL 5.0 es 64. Esto puede cambiarse recompilando. El máximo número de columnas por índice es 16.  La longitud máxima de clave es 1000 bytes. Esto puede cambiarse recompilando. En caso de clave mayor a 250 bytes, se usa un tamaño de bloque mayor, de 1024 bytes.  Las columnas BLOB y TEXT pueden indexarse.  Valores NULL se permiten en columnas indexadas.  Todos los valores de clave numérica se almacenan con el byte mayor primero para mejor compresión de índice.
  • 48. 47 HEAP Esta crea tablas en memoria. Son temporales y desaparecen cuando el servidor se cierra; a diferencia de una tabla TEMPORARY, que solo puede ser accedida por el usuario que la crea, una tabla HEAP puede ser utilizada por diversos usuarios.
  • 49. 48 BDB Tabla de MySQL MAX. Base de datos Berkeley. TST. Solo en MySQL MAX. Es una librería de manejo de base de datos con API para C, C++, Java, Perl, Python, Ruby, TCL y muchos otros lenguajes. Soporta múltiples datos para una misma clave. Berkeley DB permite miles de hilos de control manipulando bases de datos de hasta 256 terabytes en muchos sistemas, incluidos la mayoría de los tipo-UNIX y Windows, e incluso sistemas operativos de tiempo real. Berkeley DB fue desarrollada por la compañía Sleepycat Software. Está disponible en código fuente y con licencia de libre distribución (free software).
  • 50. 49 Características:  Los datos se almacenan en el formato nativo del lenguaje de programación.  No tiene modo cliente-servidor.  Caché configurable para modificar el rendimiento.  Permite crear bloqueos de forma detallada. Esto es especialmente útil para trabajos concurrentes sobre la base de datos de forma que se bloquea una página de registros durante una transacción para evitar que se modifiquen hasta que termine, pero permitiendo actuar sobre el resto de páginas.  Posibilidad de realizar copias de seguridad y replicación en caliente.  Transacciones y recuperación ante errores ACID. Esto es configurable de forma que se puede ir relajando en función de la aplicación.  Es compatible con algunas interfaces históricas para bases de datos en UNIX como dbm, ndbm y hsearch.  Permite utilizar la característica de snapshots para poder efectuar varias transacciones sobre los mismos registros de manera simultánea.  Posee tres productos asociados a la marca:  Berkeley DB: La base de datos original escrita en C.  Berkeley DB Java Edition: Una versión de la anterior con algunas características menos, pero con la ventaja de estar escrita en un lenguaje multiplataforma.  Berkeley XML DB:1 Edición especialmente ideada para almacenar documentos XML mediante colas XQuery. Esta versión actúa como una capa sobre Berkeley DB y tiene bindings para varios lenguajes (Java, C, PHP, etc.).
  • 51. 50 MERGE Es la posibilidad de dividir tablas MYISAM de gran tamaño (solo útil si son verdaderamente de GRAN tamaño) y hacer consultas sobre todas ellas con mayor rapidez. Las tablas deben ser myisam e idénticas en su estructura.
  • 52. 51 INNODB Es un mecanismo de almacenamiento de datos de código abierto para la base de datos MySQL, incluido como formato de tabla estándar en todas las distribuciones de MySQL AB a partir de las versiones 4.0. Su característica principal es que soporta transacciones de tipo ACID y bloqueo de registros e integridad referencial. InnoDB ofrece una fiabilidad y consistencia muy superior a MyISAM, la anterior tecnología de tablas de MySQL, si bien el mejor rendimiento de uno u otro formato dependerá de la aplicación específica.
  • 53. 52 MySQLServer Es un sistema de gestión o administración de bases de datos relacionales, que puede ejecutar muchas tareas simultáneamente con otras tareas y es accesible a muchos usuarios a la hora de obtener información que se encuentra almacenada en este gestor de base de datos.
  • 54. 53 Características:  Software libre  Licencia GNU/GPL  Velocidad de accesibilidad a los datos  Múltiples motores de almacenamiento  Agrupación de transacciones, reuniendo múltiples transacciones de varias conexiones para incrementar el número de transacciones por segundo, etc. Microsoft Access Logo de Microsoft Access. Es un sistema de gestión de bases de datos incluido en el paquete ofimático denominado Microsoft Office. Access es un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música, etc. Está
  • 55. 54 pensado en recopilar datos de otras utilidades (Excel, SharePoint, etc.) y manejarlos por medio de las consultas e informes. Logo de Microsoft Office.
  • 56. 55 Microsoft Office Es una suite ofimática que abarca el mercado completo en Internet e interrelaciona aplicaciones de escritorio, servidores y servicios para los sistemas operativos Microsoft Windows, Mac OS X, iOS y Android. La última versión de la suite ofimática es el Microsoft Office 2016. Microsoft Office fue lanzado por Microsoft en 1989 para Apple Macintosh,1 más tarde seguido por una versión para Windows, en 1990.2 La primera versión de Office contenía Microsoft Word, Microsoft Excel y Microsoft PowerPoint. Además, una versión "Pro" (profesional) de Office incluía Microsoft Access y Schedule Plus. Con el tiempo, las aplicaciones de Office han crecido sustancialmente y de forma más estrecha con características compartidas, como un corrector ortográfico común, la integración de datos OLE y el lenguaje de secuencias de comandos de Microsoft, Visual Basic para aplicaciones.
  • 57. 56 Microsoft también posiciona Office como una plataforma de desarrollo para software de línea de negocios, bajo la marca de Office Business Applications (aplicaciones empresariales de Office u OBA por sus siglas en inglés). La suite usó desde 1997 hasta 2003 un grupo de formatos propietarios conocido como 97-2003 o 98-2004. En los años 2007 y 2008, con la introducción de Office 2007 y Office 2008, se creó un nuevo grupo de formatos denominados Office Open XML (docx, xlsx, pptx), los cuales se mantienen en las más recientes versiones de la suite, Office 2016 y Office 2016 para Mac y que son formatos abiertos y estándar. A partir de la versión 2010, se ha mantenido un sistema de utilización mediante uso de pagos al programa, llamado Office 365. Esta versión se caracteriza por hacer uso de actualizaciones sin comprar de nuevo un software más reciente, además de ser instalable en más de un dispositivo, ya sea de diferente sistema operativo.
  • 58. 57 Microsoft SQL Server Logo de Microsoft SQL Server. Es un sistema de manejo de bases de datos del modelo relacional, desarrollado por la empresa Microsoft. El lenguaje de desarrollo utilizado (por línea de comandos o mediante la interfaz gráfica de Management Studio) es Transact-SQL (TSQL), una implementación del estándar ANSI del lenguaje SQL, utilizado para manipular y recuperar datos (DML), crear tablas y definir relaciones entre ellas (DDL). Dentro de los competidores más destacados de SQL Server están: Oracle, MariaDB, MySQL, PostgreSQL. SQL Server ha estado tradicionalmente disponible solo para sistemas operativos Windows de Microsoft, pero desde 2017 también está disponible para Linux y Docker containers.
  • 59. 58 Puede ser configurado para utilizar varias instancias en el mismo servidor físico, la primera instalación lleva generalmente el nombre del servidor, y las siguientes - nombres específicos (con un guion invertido entre el nombre del servidor y el nombre de la instalación). Características:  Soporte de transacciones  Escalabilidad, estabilidad y seguridad  Soporta procedimientos almacenados  Entorno gráfico de administración  Permite trabajar en modo cliente-servidor  Permite administrar información de otros servidores de datos.  Licencia privada (Microsoft) etc.
  • 60. 59 Oracle Es una compañía especializada en el desarrollo de soluciones de nube y locales. Oracle tiene su sede en la localidad californiana de Redwood City, Estados Unidos. Según la clasificación correspondiente al año 2006, ocupa el primer lugar en la categoría de las bases de datos y el séptimo lugar a nivel mundial de las compañías de tecnologías de la información.3 La tecnología Oracle se encuentra prácticamente en muchas industrias del mundo y en las oficinas de 98 de las 100 empresas Fortune 100. Oracle (Nasdaq: ORCL) es la primera compañía de software de estereotipos que desarrolla e implementa aplicaciones para empresas cien por ciento activado por Internet a través de toda su línea de productos: base de datos, aplicaciones comerciales y herramientas de
  • 61. 60 desarrollo de aplicaciones y soporte de decisiones. Oracle es el proveedor mundial de software para administración de información a lo largo de todo el mundo, muy por delante de la segunda de su segmento, Software AG. Características:  Oracle es el motor de base de datos relacional más usado a nivel mundial.  Puede ejecutarse en todas las plataformas, desde una Pc hasta un supercomputador.  Oracle soporta todas las funciones que se esperan de un servidor "serio": un lenguaje de diseño de bases de datos muy completo (PL/SQL) que permite implementar diseños "activos", con triggers y procedimientos almacenados, con una integridad referencial declarativa bastante potente.  Permite el uso de particiones para la mejora de la eficiencia, de replicación e incluso ciertas versiones admiten la administración de bases de datos distribuidas.  El software del servidor puede ejecutarse en multitud de sistemas operativos.  Existe incluso una versión personal para Windows 9x, lo cual es un punto a favor para los desarrolladores que se llevan trabajo a casa.
  • 62. 61  Este sistema ha comenzado a evolucionar en esta dirección, añadiendo tipos de clases, referencias, tablas anidadas, matrices y otras estructuras de datos complejas. Desafortunadamente, la implementación actual de las mismas no ofrece una ventaja clara en eficiencial, como sería de esperar, y sí provocan la incompatibilidad de los diseños que aprovechan las nuevas características con otras bases de datos.  Oracle es la base de datos con más orientación hacía INTERNET  Un aceptable soporte
  • 63. 62 PostgreSQL Sistemas Operativos válidos para PostgreSQL. Es un sistema de gestión de bases de datos relacional orientado a objetos y libre, publicado bajo la licencia PostgreSQL,1 similar a la BSD o la MIT. Como muchos otros proyectos de código abierto, el desarrollo de PostgreSQL no es manejado por una empresa o persona, sino que es dirigido por una comunidad de desarrolladores que trabajan de forma desinteresada, altruista, libre o apoyada por organizaciones comerciales. Dicha comunidad es denominada el PGDG (PostgreSQL Global Development Group). PostgreSQL no tiene un gestor de defectos, haciendo muy difícil conocer el estado de sus defectos.
  • 64. 63 Logo de PostgreSQL. Características:  Es una base de datos 100% ACID.  Soporta distintos tipos de datos: además del soporte para los tipos base, también soporta datos de tipo fecha, monetarios, elementos gráficos, datos sobre redes (MAC, IP), cadenas de bits, etc. También permite la creación de tipos propios.  Incluye herencia entre tablas, por lo que a este gestor de bases de datos se le incluye entre los gestores objeto-relacionales.  Copias de seguridad en caliente (Online/hot backups)
  • 65. 64  Unicode  Juegos de caracteres internacionales  Regionalización por columna  Multi-Version Concurrency Control (MVCC)  Multiples métodos de autentificación  Acceso encriptado via SSL  SE-postgres  Completa documentación  Licencia BSD  Disponible para Linux y UNIX en todas sus variantes (AIX, BSD, HP- UX, SGI IRIX, Mac OS X, Solaris, Tru64) y Windows 32/64bit.
  • 66. 65 Modeloentidad-relación Ilustración de diagrama de Modelo entidad-relación. Es un método del que disponemos para diseñar estos esquemas que posteriormente debemos de implementar en un gestor de BBDD (bases de datos). Este modelo se representa a través de diagramas y está formado por varios elementos. Este modelo habitualmente, además de disponer de un diagrama que ayuda a entender los datos y como se relacionan entre ellos, debe de ser completado con un pequeño resumen con la lista de los atributos y las relaciones de cada elemento.
  • 67. 66 Elementos del modelo entidad-relación  Entidad Representan cosas u objetos (ya sean reales o abstractos), que se diferencian claramente entre sí.  Atributos Estos definen o identifican las características de entidad (es el contenido de esta entidad). Cada entidad contiene distintos atributos, que dan información sobre esta entidad. Estos atributos pueden ser de distintos tipos (numéricos, texto, fecha).  Relación Es un vínculo que nos permite definir una dependencia entre varias entidades, es decir, nos permite exigir que varias entidades compartan ciertos atributos de forma indispensable.
  • 68. 67  Claves Es el atributo de una entidad, al que le aplicamos una restricción que lo distingue de los demás registros (no permitiendo que el atributo específico se repita en la entidad) o le aplica un vínculo.
  • 69. 68 ModeloRelacional Ejemplo de un Modelo Relaciona. Es un modelo de datos basado en la lógica de predicados y en la teoría de conjuntos. Tras ser postuladas sus bases en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos. Su idea fundamental es el uso de relaciones. Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados tuplas. Pese a que esta es la teoría de las bases de datos relacionales creadas por Codd, la mayoría de las veces se conceptualiza de una manera más fácil de imaginar, pensando en cada relación como si fuese una tabla que está compuesta por registros (cada fila de la tabla sería un registro o "tupla") y columnas (también llamadas "campos"). Es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente.
  • 70. 69 Ejemplo de este tipo de modelo. Características:  Una base de datos relacional se compone de varias tablas o relaciones.  No pueden existir dos tablas con el mismo nombre.Cada tabla es a su vez un conjunto de registros, filas o tuplas.  Cada registro representa un objeto del mundo real.  Cada uno de estos registros consta de varias columnas, campos o atributos.  No pueden existir dos columnas con el mismo nombre en una misma tabla.
  • 71. 70  Los valores almacenados en una columna deben ser del mismo tipo de dato.  Todas las filas de una misma tabla poseen el mismo número de columnas. No se considera el orden en que se almacenan los registros en las tablas. No se considera el orden en que se almacenan las tablas en la base de datos. La información puede ser recuperada o almacenada por medio de sentencias llamadas consultas.
  • 72. 71 Indexación Indexar una base de datos requiere de una buena comprensión de los datos, las funciones de usuario y de cómo está indexada la base de datos. Los índices utilizan componentes clave de los datos de una tabla en una estructura binaria para mejorar la capacidad de búsqueda. Cada registro de datos en la tabla debe estar asociado con datos en el índice. Indexar puede aumentar notablemente la velocidad de búsqueda. Sin embargo, un inconveniente de los índices es que cada operación de inserción, actualización o supresión necesita una actualización de los índices. Cuando una tabla incluye índices múltiples, cada índice puede aumentar el tiempo que lleva procesar las actualizaciones de la tabla. Si se desea reducir el número de índices para mejorar la velocidad de procesamiento, se deben eliminar los índices que son menos valiosos a los efectos de la búsqueda.
  • 73. 72 Base de Datos Distribuidas Grafica de una Base de Datos distribuidas. Es un conjunto de múltiples bases de datos lógicamente relacionadas las cuales se encuentran distribuidas en diferentes espacios lógicos y geográficos (pej. un servidor corriendo 2 máquinas virtuales) e interconectados por una red de comunicaciones. Dichas BDD tienen la capacidad de realizar procesamiento autónomo, esto permite realizar operaciones locales o distribuidas. Un sistema de Bases de Datos Distribuida (SBDD) es un sistema en el cual múltiples sitios de bases de datos están ligados por un sistema de comunicaciones de tal forma que, un usuario en cualquier sitio puede acceder los datos en cualquier parte de la red exactamente como si estos fueran accedidos de forma local.
  • 74. 73 Unos sistemas distribuidos de bases de datos se almacenan en varias computadoras. Los principales factores que distinguen un SBDD de un sistema centralizado son los siguientes: Hay múltiples computadores, llamados sitios o nodos. Estos nodos deben de estar comunicados por medio de algún tipo de red de comunicaciones para transmitir datos y órdenes entre los sitios. Características:  Los datos deben estar físicamente en más de un ordenador (distintas sedes).  Las sedes deben estar interconectadas mediante una red (cada sede es un nodo de la red).  Los datos han de estar lógicamente integrados (recuperación y actualización) tanto en local como remoto (esquema lógico global y único).  En una única operación se puede acceder (recuperar o actualizar) datos que se encuentran en más de una sede (acceso a datos locales o remotos).  Todas las acciones que necesiten realizarse sobre más de una sede serán transparentes al usuario (transparencia de distribución para el usuario).
  • 75. 74 Base de datos NoSQL Es una amplia clase de sistemas de gestión de bases de datos que difieren del modelo clásico de SGBDR (Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacionales) en aspectos importantes, siendo el más destacado que no usan SQL como lenguaje principal de consultas. Los datos almacenados no requieren estructuras fijas como tablas, normalmente no soportan operaciones JOIN, ni garantizan completamente ACID (atomicidad, consistencia, aislamiento y durabilidad), y habitualmente escalan bien horizontalmente. Los sistemas NoSQL se denominan a veces "no sólo SQL" para subrayar el hecho de que también pueden soportar lenguajes de consulta de tipo SQL.
  • 76. 75 Por lo general, los investigadores académicos se refieren a este tipo de bases de datos como almacenamiento estructurado, término que abarca también las bases de datos relacionales clásicas. A menudo, las bases de datos NoSQL se clasifican según su forma de almacenar los datos, y comprenden categorías como clave-valor, las implementaciones de BigTable, bases de datos documentales, y bases de datos orientadas a grafos. Los sistemas de bases de datos NoSQL crecieron con las principales redes sociales, como Google, Amazon, Twitter y Facebook. Estas tenían que enfrentarse a desafíos con el tratamiento de datos que las tradicionales SGBDR no solucionaban [cita requerida]. Con el crecimiento de la web en tiempo real existía una necesidad de proporcionar información procesada a partir de grandes volúmenes de datos que tenían unas estructuras horizontales más o menos similares. Estas compañías se dieron cuenta de que el rendimiento y sus propiedades de tiempo real eran más importantes que la coherencia, en la que las bases de datos relacionales tradicionales dedicaban una gran cantidad de tiempo de proceso (cita requerida). En ese sentido, a menudo, las bases de datos NoSQL están altamente optimizadas para las operaciones recuperar y agregar, y normalmente no ofrecen mucho más que la funcionalidad de almacenar los registros (p.ej. almacenamiento clave-valor). La pérdida de flexibilidad en tiempo de ejecución, comparado con los sistemas SQL clásicos, se ve compensada por ganancias significativas en escalabilidad y rendimiento cuando se trata con ciertos modelos de datos.
  • 77. 76 Características:  Consistencia Eventual No se implementan mecanismos rígidos de consistencia como los presentes en las bases de datos relacionales, donde la confirmación de un cambio implica una comunicación del mismo a todos los nodos que lo repliquen. Esta flexibilidad hace que la consistencia se dé, eventualmente, cuando no se hayan modificado los datos durante un periodo de tiempo. Esto se conoce también como BASE (Basically Available Soft-state Eventual Consistency, o coherencia eventual flexible básicamente disponible), en contraposición a ACID, su analogía en las bases de datos relacionales.  Estructura distribuida Generalmente se distribuyen los datos mediante mecanismos de tablas de hash distribuidas (DHT) ya que realmente se trata, según las distintas implementaciones, de redes p2p.  Escalabilidad horizontal La implementación típica se realiza en muchos nodos de capacidad de procesado limitado, en vez de utilizar grandes Mainframes. Tolerancia a fallos y Redundancia.
  • 78. 77 A continuación, en esta grafica representa algunas de las bases de datos NoSQL: Redes Sociales Ejemplo de Base de Datos NoSQL.
  • 79. 78 Esta grafica compara las diferenciasentre SQL y NoSQL
  • 80. 79 Requerimientosparasabercuándousaruna basede datosSQL o NoSQL  Cuando los datos deben ser consistentes sin dar posibilidad al error utilizar una base de datos relacional. SQL.  Cuando nuestro presupuesto no se puede permitir grandes máquinas y debe destinarse a máquinas de menor rendimiento. NoSQL.  Cuando las estructuras de datos que manejamos son variables. NoSQL.  Análisis de grandes cantidades de datos en modo lectura. NoSQL  Captura y procesado de eventos. NoSQL  Tiendas online con motores de inteligencia complejos. NoSQL Es muy importante en este punto insistir en que aunque parece que en estos momentos lo suyo es migrar a bases de datos NoSQL, debemos tener muy en cuenta antes de tomar esta decisión si las características de nuestra base de datos necesita una base de datos NoSQL o relacional.
  • 81. 80 Conclusión: Ya aprendido las definiciones, características y componentes de una base de datos podríamos decir que la base de datos: Es una colección de datos o información usados para dar servicios a muchas aplicaciones al mismo tiempo. También que MySQL y Access son programas para creación de base de datos, los tipos de tablas se dividen segúnsu tipo de estructura. Sabemos que el Office es el paquete que contiene al Access, pero ya sabemos que Access no es el único que crea sino que hay muchos más programas para este tipo de trabajo como Microsoft SQL Server.
  • 82. 81