SlideShare una empresa de Scribd logo
Los 10 mecanismos para crear pensamientos erróneos
Mecanismo Definición Enunciados típicos
Hiper-generalización.
Sacar conclusiones generales
incorrectas de un hecho o detalle
concreto.
Todo el mundo..
Siempre...
Nadie…
Designación global.
Hacer afirmaciones simplistas
que dan una visión distorsionada
de uno mismo.
Soy un...
Soy muy…
Filtrado negativo.
Ver las cosas fijándose sólo en
lo negativo.
Esto está mal... y esto...
y esto... y esto..
Pensamiento polarizado o
maniqueo.
Ver las cosas como enteramente
buenas o enteramente malas.
Soy totalmente...
Es totalmente…
Autoacusación.
Sentirse culpable de todo, sea
responsable o no de lo ocurrido.
No sé cómo, pero lo tenía
que haber evitado...
Siempre lo estropeo todo…
Personalización o auto-atribución.
Sentir que lo que sucede alrededor
siempre está en relación
con uno mismo.
Seguro que se refiere a mí...
Lo ha dicho por mí…
Proyección
Creer que los demás ven las
cosas como uno mismo.
Por qué no hacemos esto,
a mi hermano le gusta...
Tengo frío, ponte un jersey...
a mi hermano le gusta…
Hiper-control.
Pensar que todo está bajo nuestro
control.
Puedo con todo...
No puedo hacer nada...
Pasará lo que tenga que
pasar…
Razonamiento emocional
Pensar que nada está bajo
nuestro control.
No me cae bien, luego lo
hace mal...
Es chévere, luego está bien…
Cómo vencerlos
– Romper con el pensamiento sirviéndose de palabras o frases contundentes como: no,
mentira, calla, para con esta basura, no es verdad...
– Desenmascarar el mecanismo.
– Análisis realistas que tengan en cuenta toda la realidad y sus distintos matices.
– Pensamientos positivos, viendo el lado bueno de las cosas.
– Autoafirmar nuestra propia valía y nuestras posibilidades de forma realista y optimista.
Se explica al gran grupo la hoja “Los 10 mecanismos para crear pensamientos erró-neos”.
Se dividen en pequeños grupos. Cada grupo estudiará una hoja de casos, indicando los
pensamientos erróneos que encuentre en los distintos casos y escribirá en cada bocadillo un
pensamiento positivo alternativo.
En gran grupo, repuesta en común.
Taller s1
Taller s1

Más contenido relacionado

DOC
Taller para adolecentes
PDF
Autoestima
DOCX
Distorsiones cognitivas
PPTX
Distorsiones cognitivas
DOCX
Problema en el alua
DOCX
Observo mi nivel de atención plena
PPT
Seminario libertad emocional 2014 - relaciones
PDF
SAP Electronics PCI Card Voice Logger
Taller para adolecentes
Autoestima
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
Problema en el alua
Observo mi nivel de atención plena
Seminario libertad emocional 2014 - relaciones
SAP Electronics PCI Card Voice Logger

Destacado (15)

DOCX
Historia de las tics
PDF
SKYLITE polycarbonate product catelog
PPTX
Contaminacio de los medios de tranportes masivos al medio ambiente
PDF
Final_version_expo_2014
PDF
Ehr Testing Challenge
PPTX
Портфолио Церюта
PPTX
Historia del Pcy Tics
PPTX
Verzuim vervoer en opslag
DOC
PPTX
Sistema Penitenciario David Viloria
PDF
Final Project: Professional Development by Isman Tanuri
PPTX
Verzuim onderwijs
PPTX
Verzuim gemeenten
PDF
10 Badass Quotes about Customer Feedback from Product and CX Pros
Historia de las tics
SKYLITE polycarbonate product catelog
Contaminacio de los medios de tranportes masivos al medio ambiente
Final_version_expo_2014
Ehr Testing Challenge
Портфолио Церюта
Historia del Pcy Tics
Verzuim vervoer en opslag
Sistema Penitenciario David Viloria
Final Project: Professional Development by Isman Tanuri
Verzuim onderwijs
Verzuim gemeenten
10 Badass Quotes about Customer Feedback from Product and CX Pros
Publicidad

Más de Andres Sanchez (6)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Origami-Papiroflexia
PDF
Etica-S3
PDF
Ética S2/9
Origami-Papiroflexia
Etica-S3
Ética S2/9
Publicidad

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Taller s1

  • 1. Los 10 mecanismos para crear pensamientos erróneos Mecanismo Definición Enunciados típicos Hiper-generalización. Sacar conclusiones generales incorrectas de un hecho o detalle concreto. Todo el mundo.. Siempre... Nadie… Designación global. Hacer afirmaciones simplistas que dan una visión distorsionada de uno mismo. Soy un... Soy muy… Filtrado negativo. Ver las cosas fijándose sólo en lo negativo. Esto está mal... y esto... y esto... y esto.. Pensamiento polarizado o maniqueo. Ver las cosas como enteramente buenas o enteramente malas. Soy totalmente... Es totalmente… Autoacusación. Sentirse culpable de todo, sea responsable o no de lo ocurrido. No sé cómo, pero lo tenía que haber evitado... Siempre lo estropeo todo… Personalización o auto-atribución. Sentir que lo que sucede alrededor siempre está en relación con uno mismo. Seguro que se refiere a mí... Lo ha dicho por mí… Proyección Creer que los demás ven las cosas como uno mismo. Por qué no hacemos esto, a mi hermano le gusta... Tengo frío, ponte un jersey... a mi hermano le gusta… Hiper-control. Pensar que todo está bajo nuestro control. Puedo con todo... No puedo hacer nada... Pasará lo que tenga que pasar… Razonamiento emocional Pensar que nada está bajo nuestro control. No me cae bien, luego lo hace mal... Es chévere, luego está bien… Cómo vencerlos – Romper con el pensamiento sirviéndose de palabras o frases contundentes como: no, mentira, calla, para con esta basura, no es verdad... – Desenmascarar el mecanismo. – Análisis realistas que tengan en cuenta toda la realidad y sus distintos matices. – Pensamientos positivos, viendo el lado bueno de las cosas. – Autoafirmar nuestra propia valía y nuestras posibilidades de forma realista y optimista.
  • 2. Se explica al gran grupo la hoja “Los 10 mecanismos para crear pensamientos erró-neos”. Se dividen en pequeños grupos. Cada grupo estudiará una hoja de casos, indicando los pensamientos erróneos que encuentre en los distintos casos y escribirá en cada bocadillo un pensamiento positivo alternativo. En gran grupo, repuesta en común.