SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
TALLER DE SEGMENTACIÓN ESTRATÉGICA Ciudad de Panamá  Acelerador de Empresas de Ciudad del Saber Fecha abril 2011
Segmentación  de Mercados? ¿Qué es la
Es dividir...! Segmentar
Es  dividir  el mercado en  grupos de clientes  que responden de  forma similar  a un marketing mix determinado de las 4P Producto Precio Plaza Promoción
Una segmentación satisfactoria debe  cumplir ciertas condiciones:  Debe ser posible  dimensionar  el segmento Los segmentos deben estar  claramente diferenciados  (maximizar diferencias entre perfiles y minimizar diferencias al interior de estos):  identidad Deben ser  rentables  (tamaño adecuado) Deben ser  accesibles , se cuenta con recursos para llegar a ellos a un costo razonable.
Es el fruto de  una pugna... La segmentación
Lógica de la empresa “ buscamos satisfacer nuestras necesidades” Lógica del cliente “ buscamos vender, alcanzar economías de escala”
Es una estrategia intermedia... La segmentación
Personalización Computadores Dell  Estandarización Modelo T de Ford “ El automóvil para las grandes masas” “ Date el gusto de  elegir”
ALTERNATIVAS DISPONIBLES Se puede segmentar de muchas formas: Existen segmentaciones en base a variables vs la creación de perfiles  Según variables de identificación (segmentación a priori) y según variables de respuesta (segmentación post hoc) Segmentación a priori: preguntarse quien es el cliente, y segmentar en base a variables como sexo, edad, ingresos, etc. Segmentación post hoc: se basa en el comportamiento del cliente
SEGMENTACIÓN  ESTRATÉGICA Otro tipo de segmentación es la segmentación estratégica. Se requiere responder a las 3V: Cliente valorado ¿a quien prestar el servicio? Propuesta de valor ¿qué ofrecer? Red o canal de valor ¿cómo llegar?
ACCIONES DE MERCADEO SEGMENTADAS Escoger  canales de promoción  de tal manera que el mensaje tenga un efecto viral en el segmento buscado Procesos de atención grupales Para cumplir con lo anterior, es necesario responder a determinadas preguntas sobre cada segmento: Medios: ¿Qué revistas y diarios lee? ¿Qué sitios web visita? ¿Qué canales de TV mira? Referentes: ¿A qué seminarios asiste? ¿Cuáles son sus referentes empresariales? ¿Qué marcas valora? Adyacencias: ¿Qué marcas adyacentes son de su interés?
SEGMENTACIÓN Ejemplo para segmentar emprendedores
Creación de perfiles   ¿Cuál es el contexto que lo rodea? ¿Cuál es la encrucijada en la que se encuentra? ¿Qué opciones tiene? Ejemplos de perfiles de emprendedores
Salsa…
Instrucciones: 1) A partir de su experiencia, construya mínimo 4 máximo 7 perfiles de emprendimientos. 2) Póngale un nombre descriptivo a cada perfil. 3) Luego caracterice el perfil de acuerdo a las variables de segmentación antes indicadas. 4) ¿Le hace sentido que hayan más emprendimientos que se ajusten aproximadamente a los perfiles construidos? 15 min construyendo perfiles 10 intercambio grupal 5 min análisis Nombre de Perfil Perfil
ACTIVIDAD 1  CONSTRUCCION DE  PERFILES
Segmentación estratégica en base a necesidades de desarrollo empresarial Ejemplo ¿Qué necesidades tiene un emprendimiento de cada segmento como los mencionados para llegar a convertirse en un Emprendimiento Dinámico? Alto Bajo
Ejemplos
Ejemplos
Ejemplos
Ejemplos  DOVE jabón:  Perfil típico del consumidor: Mujeres, NSE - Medio y alto. COSMOPOLITAN Revista Perfil típico del consumidor: Mujeres, Medio y alto, solteras, casadas, etc.  LEVITÉ DE BONAFONT:  Perfil típico: hombres y mujeres, saludables, vanidosas, metrosexuales  CINEMAX PLATINO:  Perfil típico: Clase alta, mayores de 25, parejas. CAJITA FELIZ DE MC DONALD´S Perfil típico: Clase media, niños, familias. ..
ACTIVIDAD 2  NECESIDADES DE  PERFIL
Instrucciones: Indicar, para uno de los 4 y7  perfiles construidos, ¿qué necesidades tienen? Nombre de Perfil Necesidades Evidencia de consumo
Plan de acción para segmentar 1-  Encuestas  que permita levantar información sobre variables demográficas, socioeconómicas y de estilo de vida 2-  Análisis estadístico  (análisis de conglomerados, análisis de correspondencias múltiples, etc.), en base a resultados obtenidos en encuesta 3- Observación  etnográfica  (previa segmentación) en su contexto 4-  Entrevistas  que permitan elaborar estudios de casos ilustrativos de cada segmento 5-  Focus groups  y entrevistas que permitan indagar en variables psicográficas (motivaciones, expectativas, valores, personalidad)
segmentar
segmentar Momento para TED !
segmentar
segmentar
ACTIVIDAD 3
Segmento Nombre y descripción Necesidades Problema Soluciones /oferta de valor Modo de  Entrega/ actividades
http://www.ted.com/talks/lang/spa/hans_rosling_and_the_magic_washing_machine.html http://www.ted.com/talks/lang/spa/johanna_blakley_social_media_and_the_end_of_gender.html http://www.ted.com/talks/lang/spa/malcolm_gladwell_on_spaghetti_sauce.html

Más contenido relacionado

PDF
Ciclo de vida de un producto
PPT
8. Marketing de Servicios
PPTX
Presentación; ventas en linea..pptx yeleidi
PDF
Dirección de marketing
PPTX
Organización de las ventas
PPT
Analisis De La Competencia
PPT
Analisis de la competencia
PPT
Segmentacion Y Posicionamiento
Ciclo de vida de un producto
8. Marketing de Servicios
Presentación; ventas en linea..pptx yeleidi
Dirección de marketing
Organización de las ventas
Analisis De La Competencia
Analisis de la competencia
Segmentacion Y Posicionamiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion 3 Marketing Mix
PPT
Segmentación de Mercados
PPT
Marketing precio
PPT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
PPTX
Comportamiento del consumidor
PPTX
Modelo de negocio canvas
PPTX
Mercado meta diapo
PPTX
Segmentación de mercados
PDF
El Registro de Marca
PPT
Tecnicas de ventas
PPTX
CONCEPTO Y TIPOS DE OBJECIONES
PPTX
proceso de decision de compras
PDF
Definicion y proceso de marketing
DOCX
Marketing- Cuadro Sinoptico
PPTX
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
DOCX
Ampliacion de la linea de productos
PPTX
(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios
PPTX
Comercio electronico diapositivas
PPTX
Caso Plaza Vea
Presentacion 3 Marketing Mix
Segmentación de Mercados
Marketing precio
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
Comportamiento del consumidor
Modelo de negocio canvas
Mercado meta diapo
Segmentación de mercados
El Registro de Marca
Tecnicas de ventas
CONCEPTO Y TIPOS DE OBJECIONES
proceso de decision de compras
Definicion y proceso de marketing
Marketing- Cuadro Sinoptico
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
Ampliacion de la linea de productos
(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios
Comercio electronico diapositivas
Caso Plaza Vea
Publicidad

Similar a Taller segmentacion Laru (20)

PDF
Marketing Financiero - IDEA Parte 1.pdf
PDF
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
PPTX
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
PPT
UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
PPTX
CREACIÓN DE VALOR BASADO EN EL SERVICIO.pptx
PPTX
Grupo 1. Alcívar, Arízaga, Bautista, Bejarano, Calero, Calvas.
PPTX
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.
PPT
Enfocando la idea de negocio
PPT
Concepto general-de-marketing-
PDF
Cómo mejorar el proceso comercial y el marketing en la empresa
PPTX
UNR 2017 - Clase 3 / Catedra Marketing Digital / Publico objetivo - Definició...
PPTX
Plan de Negocio Presentación..............
DOC
Emprendimiento noveno Nivel D unidad1
PPT
Taller segmentación estratégica
PPT
Sesión 3 gerencia estrategica
DOC
Segmentación de mercado
PDF
Inteligencia de mercado lic. nancy perez argentina 2016
PPTX
UNR 2018 - Clase 3
PPS
Nuevos modelos de negocio para la internacionalización
PDF
Segmentacion del mercado
Marketing Financiero - IDEA Parte 1.pdf
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
CREACIÓN DE VALOR BASADO EN EL SERVICIO.pptx
Grupo 1. Alcívar, Arízaga, Bautista, Bejarano, Calero, Calvas.
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.
Enfocando la idea de negocio
Concepto general-de-marketing-
Cómo mejorar el proceso comercial y el marketing en la empresa
UNR 2017 - Clase 3 / Catedra Marketing Digital / Publico objetivo - Definició...
Plan de Negocio Presentación..............
Emprendimiento noveno Nivel D unidad1
Taller segmentación estratégica
Sesión 3 gerencia estrategica
Segmentación de mercado
Inteligencia de mercado lic. nancy perez argentina 2016
UNR 2018 - Clase 3
Nuevos modelos de negocio para la internacionalización
Segmentacion del mercado
Publicidad

Más de Acelerador de Empresas de Panamá (18)

PDF
Becas Blas de Lezo Master
PPT
Taller oportunidad 1.0 GloblizaT 2012
PPT
Taller evidencia de consumo panamá GLOBALIZAT 2012
PPTX
Taller financiero junio 2012 aj
PPT
Taller modelo de negocios
PPTX
Presentacion5 template
PDF
Elevator pitch lynda applegate[1]
PPTX
Taller elevator pitch 3.1
PPTX
Taller de redes sinérgicas
PPTX
Taller de segmentacion estrategica
PPT
Taller oportunidad 1.0
PDF
Forodejovenesdelasamericas2011
PPTX
PPT
Taller evidencia de consumo panamá
PPT
Taller elevator pitch 2
PPT
Taller modelo de negocios
PPTX
Taller Prototipo y Diferenciación con Tarea
PPT
Taller entorno legal plandesalto
Becas Blas de Lezo Master
Taller oportunidad 1.0 GloblizaT 2012
Taller evidencia de consumo panamá GLOBALIZAT 2012
Taller financiero junio 2012 aj
Taller modelo de negocios
Presentacion5 template
Elevator pitch lynda applegate[1]
Taller elevator pitch 3.1
Taller de redes sinérgicas
Taller de segmentacion estrategica
Taller oportunidad 1.0
Forodejovenesdelasamericas2011
Taller evidencia de consumo panamá
Taller elevator pitch 2
Taller modelo de negocios
Taller Prototipo y Diferenciación con Tarea
Taller entorno legal plandesalto

Taller segmentacion Laru

  • 1. TALLER DE SEGMENTACIÓN ESTRATÉGICA Ciudad de Panamá Acelerador de Empresas de Ciudad del Saber Fecha abril 2011
  • 2. Segmentación de Mercados? ¿Qué es la
  • 4. Es dividir el mercado en grupos de clientes que responden de forma similar a un marketing mix determinado de las 4P Producto Precio Plaza Promoción
  • 5. Una segmentación satisfactoria debe cumplir ciertas condiciones: Debe ser posible dimensionar el segmento Los segmentos deben estar claramente diferenciados (maximizar diferencias entre perfiles y minimizar diferencias al interior de estos): identidad Deben ser rentables (tamaño adecuado) Deben ser accesibles , se cuenta con recursos para llegar a ellos a un costo razonable.
  • 6. Es el fruto de una pugna... La segmentación
  • 7. Lógica de la empresa “ buscamos satisfacer nuestras necesidades” Lógica del cliente “ buscamos vender, alcanzar economías de escala”
  • 8. Es una estrategia intermedia... La segmentación
  • 9. Personalización Computadores Dell Estandarización Modelo T de Ford “ El automóvil para las grandes masas” “ Date el gusto de elegir”
  • 10. ALTERNATIVAS DISPONIBLES Se puede segmentar de muchas formas: Existen segmentaciones en base a variables vs la creación de perfiles Según variables de identificación (segmentación a priori) y según variables de respuesta (segmentación post hoc) Segmentación a priori: preguntarse quien es el cliente, y segmentar en base a variables como sexo, edad, ingresos, etc. Segmentación post hoc: se basa en el comportamiento del cliente
  • 11. SEGMENTACIÓN ESTRATÉGICA Otro tipo de segmentación es la segmentación estratégica. Se requiere responder a las 3V: Cliente valorado ¿a quien prestar el servicio? Propuesta de valor ¿qué ofrecer? Red o canal de valor ¿cómo llegar?
  • 12. ACCIONES DE MERCADEO SEGMENTADAS Escoger canales de promoción de tal manera que el mensaje tenga un efecto viral en el segmento buscado Procesos de atención grupales Para cumplir con lo anterior, es necesario responder a determinadas preguntas sobre cada segmento: Medios: ¿Qué revistas y diarios lee? ¿Qué sitios web visita? ¿Qué canales de TV mira? Referentes: ¿A qué seminarios asiste? ¿Cuáles son sus referentes empresariales? ¿Qué marcas valora? Adyacencias: ¿Qué marcas adyacentes son de su interés?
  • 13. SEGMENTACIÓN Ejemplo para segmentar emprendedores
  • 14. Creación de perfiles ¿Cuál es el contexto que lo rodea? ¿Cuál es la encrucijada en la que se encuentra? ¿Qué opciones tiene? Ejemplos de perfiles de emprendedores
  • 16. Instrucciones: 1) A partir de su experiencia, construya mínimo 4 máximo 7 perfiles de emprendimientos. 2) Póngale un nombre descriptivo a cada perfil. 3) Luego caracterice el perfil de acuerdo a las variables de segmentación antes indicadas. 4) ¿Le hace sentido que hayan más emprendimientos que se ajusten aproximadamente a los perfiles construidos? 15 min construyendo perfiles 10 intercambio grupal 5 min análisis Nombre de Perfil Perfil
  • 17. ACTIVIDAD 1 CONSTRUCCION DE PERFILES
  • 18. Segmentación estratégica en base a necesidades de desarrollo empresarial Ejemplo ¿Qué necesidades tiene un emprendimiento de cada segmento como los mencionados para llegar a convertirse en un Emprendimiento Dinámico? Alto Bajo
  • 22. Ejemplos DOVE jabón: Perfil típico del consumidor: Mujeres, NSE - Medio y alto. COSMOPOLITAN Revista Perfil típico del consumidor: Mujeres, Medio y alto, solteras, casadas, etc. LEVITÉ DE BONAFONT: Perfil típico: hombres y mujeres, saludables, vanidosas, metrosexuales CINEMAX PLATINO: Perfil típico: Clase alta, mayores de 25, parejas. CAJITA FELIZ DE MC DONALD´S Perfil típico: Clase media, niños, familias. ..
  • 23. ACTIVIDAD 2 NECESIDADES DE PERFIL
  • 24. Instrucciones: Indicar, para uno de los 4 y7 perfiles construidos, ¿qué necesidades tienen? Nombre de Perfil Necesidades Evidencia de consumo
  • 25. Plan de acción para segmentar 1- Encuestas que permita levantar información sobre variables demográficas, socioeconómicas y de estilo de vida 2- Análisis estadístico (análisis de conglomerados, análisis de correspondencias múltiples, etc.), en base a resultados obtenidos en encuesta 3- Observación etnográfica (previa segmentación) en su contexto 4- Entrevistas que permitan elaborar estudios de casos ilustrativos de cada segmento 5- Focus groups y entrevistas que permitan indagar en variables psicográficas (motivaciones, expectativas, valores, personalidad)
  • 31. Segmento Nombre y descripción Necesidades Problema Soluciones /oferta de valor Modo de Entrega/ actividades