SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INFORMACION Y LAS TICS

  Este es un ensayo elaborado por los expertos técnicos, basados en publicaciones de
                           Manejo de la Información y de Nuevas Tecnologías.2010



                    UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN

La información debe influir desde la base hasta la alta gerencia y desde la alta
gerencia hacia la base.

Que se debe leer todo publicado por la empresa: Outlook, página Web,
cartelera interna, boletines espaciales, circulares, memorando .etc.

Es necesario que el personal de la empresa se involucre en los cambios que se
generen en la misma, por tanto debemos esta bien informados.
Todo debe quedar por escrito para evitar conflictos.

Las herramientas más comunes en el manejo de la información utilizada por las
empresas son la Internet, la intranet, el teléfono, fax, telefonía móvil y en
general todos los medios de comunicación escritos.


                         TIPOS DE INFORMACIÓN


Información comercial: Es aquella que se le facilita a los clientes o usuarios
con el ánimo de generar un negocio.
Información Pública: Es la que esta disponible para el publico en general,
ejemplo las paginas WEB.
Información Confidencial: Es la información que es del conocimiento interno
del negocio de sus puntos clave que maneja personal de manejo y confianza).
Ejemplo: Información financiera, manejo de cuentas, clientes
Información Técnica: Es la que pertenece a un área especifica del
conocimiento.
Información Empresarial: Es la información que se maneja a nivel interno de
la compañía.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
        DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN (TIC)

Se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y
distribución de la información mediante la utilización de hardware y software
como medio de sistema informático.

Las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) han adquirido gran
importancia en la operación de las empresas, entre ellas están la informática
(tratamiento automático de la información), nuevas comunicaciones
(inalámbricas, satelitales, etc.), telemática (fusión de la telecomunicación y la
informática) e interfases (comunicación con la máquina).

A los medios que se desarrollan a partir de las TIC se los conoce como nuevos
medios de comunicación (correo electrónico, página Web, Messenger, Chat,
foros virtuales, blogs, wikis, telefonía móvil, hipermedias).

Uno de los medios de comunicación de las TIC es la página Web cuyos
principales objetivos son:

   •   Brindar información institucional.

   •   Hacer publicidad de los productos y servicios.

   •   Ofrecer información detallada de los mismos.

   •   Abrir nuevos canales de ventas.

   •   Mantener una relación más fluida con el cliente.

En Colombia, la mayoría de las empresas que han creado su página Web, no
realizan ni compras ni ventas utilizando comercio electrónico. El escaso peso
de las transacciones electrónicas muestra que, al menos hasta el momento, las
empresas no han desarrollado efectivamente un modelo de negocios virtuales.

Es decir, el diseño de la página Web responde más a una presencia publicitaria
o relacionada con el marketing de las empresas que a la intención de
comercializar productos a través de ese medio, especialmente en las pymes.

A futuro se prevé la implementación de programas encaminados a promover el
desarrollo y fortalecimiento empresarial a través de herramientas y plataformas
tecnológicas que permitan al empresario de Pequeña y Mediana Empresa,
acceder a información, comprar y vender por Internet, esto favorecerá
establecer contactos con potenciales clientes y proveedores de Colombia y
América Latina.
ACTIVIDAD INDEPENDIENTE:



Que son las TICS, (Tecnologías De La Información Y La Comunicación):
Son toda la clase de elementos y técnicas que se utiliza para el manejo, el
almacenamiento, procesamiento y transmisión de la información: como la
informática, el internet y las telecomunicaciones.

Aportes de las TIC: Facilitan el almacenamiento de todo tipo de información, lo
que aporta para el desarrollo de habilidades, formas y estilos de aprendizaje de
toda persona que las aplique en su vida cotidiana haciendo de este proceso
algo mas accesible y dinámico.

Que limita la expansión de las TICS: dificultades como de seguridad como el
riesgo de que halla acceso no autorizado a los ordenadores de las empresas
que están conectados al internet y el robo de códigos de tarjetas de crédito en
el momento de compras virtuales, también dificultades a nivel de la economía,
cultura, falta de formación y problemática técnica.

Correo electrónico: Es un medio de comunicación servicio de red, por medio
de este podemos comunicarnos enviando y recibiendo mensajes y todo tipo de
documento digital ágilmente vía internet.

Página Web: Es un documento adaptado al internet que forma un lugar en este
mismo espacio, una característica que hace diferente a una pagina web de
cualquier otro espacio en la red son los hipervínculos que posee. Esta
compuesta por todo tipo de información, como texto y módulos multimedia
(hiperenlaces), es interactiva y llamativa al público.

Messenger: Es un programa de mensajería instantánea que facilita la
comunicación entre las personas vía internet, permite la utilización de todo tipo
de texto y lenguaje, cámara web, sonido y hasta llamadas en simultanea
conversación...

Chat, (Charla): Es otra de las formas de comunicación instantánea que
utilizamos por medio del internet. Se puede hacer presente entre dos o mas
personas lo que recibe el nombre de chat privado, o publico donde todas
pueden tener acceso si se desea.

Blogs: Son unas bitácoras que organizan todo tipo de información según fecha
y hora en la que se creen o modifiquen los documentos o artículos.

Wikis: Son bases de datos en línea muy fáciles de utilizar, allí pueden subirse
documentos los cuales pueden volverse a borrar, o sencillamente modificar, es
visible por todos y la gente puede dar a conocer sugerencias, opiniones y
comentarios.
Telefonía móvil: Esta compuesta por una red de comunicaciones o también
llamada red de telefónica móvil, y los terminales, de igual manera llamados
teléfonos celulares los que permiten la conexión a esta red. Lo cual es posible
por la interconexión entre centrales móviles y públicas. De esta manera
podemos comunicarnos desde cualquier lugar con accesible cobertura a la red.

Hipermedias: Son un conjunto de procedimientos de escritura, diseño o
composición de textos, video, audio, mapas u otros medios


A continuación encontrará los riesgos para las relaciones interpersonales en los
espacios virtuales, por favor defina con sus palabras a qué se refieren:

Superficialidad y falsas identidades: Personas que según las circunstancias
de diferentes contextos, se quieren aprovechar de una u otra manera de
situaciones presentes, por lo tanto aparentan y hacen ver una irrealidad,
inventando falsos nombres, edad, teléfonos, direcciones etc.

Acoso escolar en la red: Mayores de edad o entre mismos estudiantes que
quieren aprovecharse de la ingenuidad y poca capacidad de pensamiento vía
internet, sometiéndolos a presenciar acciones indebidas, sin embargo de igual
manera intentan persuadirlos a realizar este mismo tipo de actividades

Ciberbullying: Es el acoso que se le genera a un individuo por medio de la
red o también vía telefónica u otros medios de comunicación.

Pornografía infantil: Es todo aquel tipo de información generalmente colgado
en la red, que involucra fotos o videos, de menores de edad practicando
acciones indebidas, desnudos etc.

Ciberadicción: Es la manera excesiva como se utiliza del internet, deja de
darle prioridades a cosas importantes por permanecer en sitios web una gran
cantidad de tiempo etc.



Ya vimos cómo las nuevas TICs influyen en todos los procesos de una
empresa, por favor indique qué significan las siguientes siglas:

ERP: Enterprise Resource Planning: (Planificador de Recursos
Empresariales).Sistemas de información gerenciales, a partir de estos se
puede manejar información de los negocios asociados con las operaciones de
producción y distribución de bienes o servicios.


CRM: Customer Relationship Management (Administración de la Gestión
con el Cliente): Son soluciones tecnológicas para el desarrollo de marketing
relacional en una empresa.
CAD: Computer-Aided Design (Diseño Asistido Por Ordenador) Son
técnicas y herramientas de trabajo desde el campo informático.

CAM: Computer Aided Manufacturing (Fabricación Asistida por
Ordenador): Es un sistema fabril, donde las maquinas utilizadas son
automáticas y controladas desde este sistema CAD.

SIM: Sistema de Información De Mercadeo: Reúne y maneja información de
fuentes internas y externas a una organización. Suministra un flujo continuo de
información: Precios, gastos publicitarios, de distribución, ventas, competencia
entre otros aspectos.

Más contenido relacionado

DOC
Sena ti cs angie neira
DOC
Taller de tics
DOC
Taller tics
DOC
Inf t tics[1]
RTF
Taller tics
DOC
Taller Tics
DOC
Tics tller[1]
DOC
RA24020150012 TICS
Sena ti cs angie neira
Taller de tics
Taller tics
Inf t tics[1]
Taller tics
Taller Tics
Tics tller[1]
RA24020150012 TICS

La actualidad más candente (17)

DOC
50012taller tics
DOC
Talle tics
DOCX
R.A 2402015012 Taller tics
DOC
La informacion y las tics
PPS
LAS TICS EN EL MUNDO
DOC
Inf t tics
PPS
Aprendiendo sobre las ti cs andrea ruiz alvarez
DOC
Tics lucho
PPTX
La sociedad digital y las soluciones sostenibles a problemas con las TIC
PPT
Impacto Nuevas Tecnologias
PPTX
Tecnologias de la informacion
PPT
Nuevas tecnologías
PPTX
Ramiro Espinosa Actividad de aprendizaje 11 las tic
50012taller tics
Talle tics
R.A 2402015012 Taller tics
La informacion y las tics
LAS TICS EN EL MUNDO
Inf t tics
Aprendiendo sobre las ti cs andrea ruiz alvarez
Tics lucho
La sociedad digital y las soluciones sostenibles a problemas con las TIC
Impacto Nuevas Tecnologias
Tecnologias de la informacion
Nuevas tecnologías
Ramiro Espinosa Actividad de aprendizaje 11 las tic
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
The Big Picture
PPS
Unbelievably-Hard to believe
PPT
IEA - I Workshop em pressão intracraniana - Parte 4
PPTX
4.05
PDF
6.3 economía de rrnn y medio amb. ga
DOCX
Resumo do debate de biologia
PPTX
Túnel do tempo
PDF
TLC22 Anexo 9.1
PDF
TLC8 Apéndice I Colombia
PDF
5.2 biodiversidad ga
PPTX
Älykkäät koneet, tuotekehitys, Digitalisaatio - Sykettä teollisuuteen
PPS
Urban Art - Best of 2011
PDF
OBSERVACIONES AL PROYECTO DE LEY REFORMATORIA A LEY DE HIDROCARBUROS Y LEY DE...
PPS
Dubai
PPT
Aula 1 organização ecológica
PPT
Imperialismo sxix
PDF
Pdf gustavo
PDF
Revista digital crux beta
PDF
6.6.2 valoración de los RRNN ga
PDF
TLC35 Carta sobre patentes y ciertos productos regulados 2
The Big Picture
Unbelievably-Hard to believe
IEA - I Workshop em pressão intracraniana - Parte 4
4.05
6.3 economía de rrnn y medio amb. ga
Resumo do debate de biologia
Túnel do tempo
TLC22 Anexo 9.1
TLC8 Apéndice I Colombia
5.2 biodiversidad ga
Älykkäät koneet, tuotekehitys, Digitalisaatio - Sykettä teollisuuteen
Urban Art - Best of 2011
OBSERVACIONES AL PROYECTO DE LEY REFORMATORIA A LEY DE HIDROCARBUROS Y LEY DE...
Dubai
Aula 1 organização ecológica
Imperialismo sxix
Pdf gustavo
Revista digital crux beta
6.6.2 valoración de los RRNN ga
TLC35 Carta sobre patentes y ciertos productos regulados 2
Publicidad

Similar a Taller ti cs (20)

RTF
Taller tics
DOC
Taller de tics
DOC
Solucion Del Taller[1]
DOCX
La Informacion Y Las Tics
DOC
Lectura 3
DOC
Proyecto Dolca(1)
DOC
DOC
Taller TIC
DOC
Taller tics
DOC
DOC
La informacion y las tics
DOC
taller tics
DOC
Taller tics
DOC
TALLER TICS
DOC
TICS TALLER
DOCX
Taller de tics por batr
DOCX
Taller de tics por batr
Taller tics
Taller de tics
Solucion Del Taller[1]
La Informacion Y Las Tics
Lectura 3
Proyecto Dolca(1)
Taller TIC
Taller tics
La informacion y las tics
taller tics
Taller tics
TALLER TICS
TICS TALLER
Taller de tics por batr
Taller de tics por batr

Más de Samira0905 (20)

PPTX
Frente De Seguridad Empresarial (FSE)
DOCX
Movilizar La Carga Videos
DOCX
Programacion de Transporte y Expedicion
DOCX
Devolucion de Mercancias
PPTX
Efectuar Recibos y Despachos
PPTX
Verificacion De Mercancia
DOCX
Paletizacion fletes.
DOCX
Actividad pallets
DOCX
Perfiles logisticos
DOCX
Modos de Transporte
DOCX
Mercancias peligrosas
DOCX
Guias Emprendimiento
DOCX
Resumen faciculos
DOCX
Terminologia
DOCX
La Corporacion
DOCX
Conceptos Medio Ambiente
DOCX
Capacidades de Vehiculos
DOCX
Muerte De Un Estibador
PPTX
Transporte De La Carga
DOCX
Tarifas Fletes
Frente De Seguridad Empresarial (FSE)
Movilizar La Carga Videos
Programacion de Transporte y Expedicion
Devolucion de Mercancias
Efectuar Recibos y Despachos
Verificacion De Mercancia
Paletizacion fletes.
Actividad pallets
Perfiles logisticos
Modos de Transporte
Mercancias peligrosas
Guias Emprendimiento
Resumen faciculos
Terminologia
La Corporacion
Conceptos Medio Ambiente
Capacidades de Vehiculos
Muerte De Un Estibador
Transporte De La Carga
Tarifas Fletes

Taller ti cs

  • 1. LA INFORMACION Y LAS TICS Este es un ensayo elaborado por los expertos técnicos, basados en publicaciones de Manejo de la Información y de Nuevas Tecnologías.2010 UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN La información debe influir desde la base hasta la alta gerencia y desde la alta gerencia hacia la base. Que se debe leer todo publicado por la empresa: Outlook, página Web, cartelera interna, boletines espaciales, circulares, memorando .etc. Es necesario que el personal de la empresa se involucre en los cambios que se generen en la misma, por tanto debemos esta bien informados. Todo debe quedar por escrito para evitar conflictos. Las herramientas más comunes en el manejo de la información utilizada por las empresas son la Internet, la intranet, el teléfono, fax, telefonía móvil y en general todos los medios de comunicación escritos. TIPOS DE INFORMACIÓN Información comercial: Es aquella que se le facilita a los clientes o usuarios con el ánimo de generar un negocio. Información Pública: Es la que esta disponible para el publico en general, ejemplo las paginas WEB. Información Confidencial: Es la información que es del conocimiento interno del negocio de sus puntos clave que maneja personal de manejo y confianza). Ejemplo: Información financiera, manejo de cuentas, clientes Información Técnica: Es la que pertenece a un área especifica del conocimiento. Información Empresarial: Es la información que se maneja a nivel interno de la compañía.
  • 2. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN (TIC) Se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como medio de sistema informático. Las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) han adquirido gran importancia en la operación de las empresas, entre ellas están la informática (tratamiento automático de la información), nuevas comunicaciones (inalámbricas, satelitales, etc.), telemática (fusión de la telecomunicación y la informática) e interfases (comunicación con la máquina). A los medios que se desarrollan a partir de las TIC se los conoce como nuevos medios de comunicación (correo electrónico, página Web, Messenger, Chat, foros virtuales, blogs, wikis, telefonía móvil, hipermedias). Uno de los medios de comunicación de las TIC es la página Web cuyos principales objetivos son: • Brindar información institucional. • Hacer publicidad de los productos y servicios. • Ofrecer información detallada de los mismos. • Abrir nuevos canales de ventas. • Mantener una relación más fluida con el cliente. En Colombia, la mayoría de las empresas que han creado su página Web, no realizan ni compras ni ventas utilizando comercio electrónico. El escaso peso de las transacciones electrónicas muestra que, al menos hasta el momento, las empresas no han desarrollado efectivamente un modelo de negocios virtuales. Es decir, el diseño de la página Web responde más a una presencia publicitaria o relacionada con el marketing de las empresas que a la intención de comercializar productos a través de ese medio, especialmente en las pymes. A futuro se prevé la implementación de programas encaminados a promover el desarrollo y fortalecimiento empresarial a través de herramientas y plataformas tecnológicas que permitan al empresario de Pequeña y Mediana Empresa, acceder a información, comprar y vender por Internet, esto favorecerá establecer contactos con potenciales clientes y proveedores de Colombia y América Latina.
  • 3. ACTIVIDAD INDEPENDIENTE: Que son las TICS, (Tecnologías De La Información Y La Comunicación): Son toda la clase de elementos y técnicas que se utiliza para el manejo, el almacenamiento, procesamiento y transmisión de la información: como la informática, el internet y las telecomunicaciones. Aportes de las TIC: Facilitan el almacenamiento de todo tipo de información, lo que aporta para el desarrollo de habilidades, formas y estilos de aprendizaje de toda persona que las aplique en su vida cotidiana haciendo de este proceso algo mas accesible y dinámico. Que limita la expansión de las TICS: dificultades como de seguridad como el riesgo de que halla acceso no autorizado a los ordenadores de las empresas que están conectados al internet y el robo de códigos de tarjetas de crédito en el momento de compras virtuales, también dificultades a nivel de la economía, cultura, falta de formación y problemática técnica. Correo electrónico: Es un medio de comunicación servicio de red, por medio de este podemos comunicarnos enviando y recibiendo mensajes y todo tipo de documento digital ágilmente vía internet. Página Web: Es un documento adaptado al internet que forma un lugar en este mismo espacio, una característica que hace diferente a una pagina web de cualquier otro espacio en la red son los hipervínculos que posee. Esta compuesta por todo tipo de información, como texto y módulos multimedia (hiperenlaces), es interactiva y llamativa al público. Messenger: Es un programa de mensajería instantánea que facilita la comunicación entre las personas vía internet, permite la utilización de todo tipo de texto y lenguaje, cámara web, sonido y hasta llamadas en simultanea conversación... Chat, (Charla): Es otra de las formas de comunicación instantánea que utilizamos por medio del internet. Se puede hacer presente entre dos o mas personas lo que recibe el nombre de chat privado, o publico donde todas pueden tener acceso si se desea. Blogs: Son unas bitácoras que organizan todo tipo de información según fecha y hora en la que se creen o modifiquen los documentos o artículos. Wikis: Son bases de datos en línea muy fáciles de utilizar, allí pueden subirse documentos los cuales pueden volverse a borrar, o sencillamente modificar, es visible por todos y la gente puede dar a conocer sugerencias, opiniones y comentarios.
  • 4. Telefonía móvil: Esta compuesta por una red de comunicaciones o también llamada red de telefónica móvil, y los terminales, de igual manera llamados teléfonos celulares los que permiten la conexión a esta red. Lo cual es posible por la interconexión entre centrales móviles y públicas. De esta manera podemos comunicarnos desde cualquier lugar con accesible cobertura a la red. Hipermedias: Son un conjunto de procedimientos de escritura, diseño o composición de textos, video, audio, mapas u otros medios A continuación encontrará los riesgos para las relaciones interpersonales en los espacios virtuales, por favor defina con sus palabras a qué se refieren: Superficialidad y falsas identidades: Personas que según las circunstancias de diferentes contextos, se quieren aprovechar de una u otra manera de situaciones presentes, por lo tanto aparentan y hacen ver una irrealidad, inventando falsos nombres, edad, teléfonos, direcciones etc. Acoso escolar en la red: Mayores de edad o entre mismos estudiantes que quieren aprovecharse de la ingenuidad y poca capacidad de pensamiento vía internet, sometiéndolos a presenciar acciones indebidas, sin embargo de igual manera intentan persuadirlos a realizar este mismo tipo de actividades Ciberbullying: Es el acoso que se le genera a un individuo por medio de la red o también vía telefónica u otros medios de comunicación. Pornografía infantil: Es todo aquel tipo de información generalmente colgado en la red, que involucra fotos o videos, de menores de edad practicando acciones indebidas, desnudos etc. Ciberadicción: Es la manera excesiva como se utiliza del internet, deja de darle prioridades a cosas importantes por permanecer en sitios web una gran cantidad de tiempo etc. Ya vimos cómo las nuevas TICs influyen en todos los procesos de una empresa, por favor indique qué significan las siguientes siglas: ERP: Enterprise Resource Planning: (Planificador de Recursos Empresariales).Sistemas de información gerenciales, a partir de estos se puede manejar información de los negocios asociados con las operaciones de producción y distribución de bienes o servicios. CRM: Customer Relationship Management (Administración de la Gestión con el Cliente): Son soluciones tecnológicas para el desarrollo de marketing relacional en una empresa.
  • 5. CAD: Computer-Aided Design (Diseño Asistido Por Ordenador) Son técnicas y herramientas de trabajo desde el campo informático. CAM: Computer Aided Manufacturing (Fabricación Asistida por Ordenador): Es un sistema fabril, donde las maquinas utilizadas son automáticas y controladas desde este sistema CAD. SIM: Sistema de Información De Mercadeo: Reúne y maneja información de fuentes internas y externas a una organización. Suministra un flujo continuo de información: Precios, gastos publicitarios, de distribución, ventas, competencia entre otros aspectos.