SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INFORMACION Y LAS TICS

  Este es un ensayo elaborado por los expertos técnicos, basados en publicaciones de
                           Manejo de la Información y de Nuevas Tecnologías.2010



                    UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN

La información debe influir desde la base hasta la alta gerencia y desde la alta
gerencia hacia la base.

Que se debe leer todo publicado por la empresa: Outlook, página Web,
cartelera interna, boletines espaciales, circulares, memorando .etc.

Es necesario que el personal de la empresa se involucre en los cambios que se
generen en la misma, por tanto debemos esta bien informados.
Todo debe quedar por escrito para evitar conflictos.

Las herramientas más comunes en el manejo de la información utilizada por las
empresas son la Internet, la intranet, el teléfono, fax, telefonía móvil y en
general todos los medios de comunicación escritos.


                         TIPOS DE INFORMACIÓN


Información comercial: Es aquella que se le facilita a los clientes o usuarios
con el ánimo de generar un negocio.
Información Pública: Es la que esta disponible para el publico en general,
ejemplo las paginas WEB.
Información Confidencial: Es la información que es del conocimiento interno
del negocio de sus puntos clave que maneja personal de manejo y confianza).
Ejemplo: Información financiera, manejo de cuentas, clientes
Información Técnica: Es la que pertenece a un área especifica del
conocimiento.
Información Empresarial: Es la información que se maneja a nivel interno de
la compañía.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
        DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN (TIC)

Se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y
distribución de la información mediante la utilización de hardware y software
como medio de sistema informático.

Las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) han adquirido gran
importancia en la operación de las empresas, entre ellas están la informática
(tratamiento automático de la información), nuevas comunicaciones
(inalámbricas, satelitales, etc.), telemática (fusión de la telecomunicación y la
informática) e interfases (comunicación con la máquina).

A los medios que se desarrollan a partir de las TIC se los conoce como nuevos
medios de comunicación (correo electrónico, página Web, Messenger, Chat,
foros virtuales, blogs, wikis, telefonía móvil, hipermedias).

Uno de los medios de comunicación de las TIC es la página Web cuyos
principales objetivos son:

   •   Brindar información institucional.

   •   Hacer publicidad de los productos y servicios.

   •   Ofrecer información detallada de los mismos.

   •   Abrir nuevos canales de ventas.

   •   Mantener una relación más fluida con el cliente.

En Colombia, la mayoría de las empresas que han creado su página Web, no
realizan ni compras ni ventas utilizando comercio electrónico. El escaso peso
de las transacciones electrónicas muestra que, al menos hasta el momento, las
empresas no han desarrollado efectivamente un modelo de negocios virtuales.

Es decir, el diseño de la página Web responde más a una presencia publicitaria
o relacionada con el marketing de las empresas que a la intención de
comercializar productos a través de ese medio, especialmente en las pymes.

A futuro se prevé la implementación de programas encaminados a promover el
desarrollo y fortalecimiento empresarial a través de herramientas y plataformas
tecnológicas que permitan al empresario de Pequeña y Mediana Empresa,
acceder a información, comprar y vender por Internet, esto favorecerá
establecer contactos con potenciales clientes y proveedores de Colombia y
América Latina.
ACTIVIDAD INDEPENDIENTE:



Investigar y desarrollar el siguiente taller:


1-Con el material propuesto elabore un ensayo sobre la relación de las tic y la
globalización

                    Ensayo relación de TICS y globalización


La globalización es un tema de gran importancia en la actualidad ya que todas
las industrias grandes o pequeñas han afectado la globalización, pero podemos
dejar bien claro que dicha globalización en general ha tenido como base o
motores la ciencia y la tecnología, ya que es desde ahí que se generan los
cambios tecnológicos que son aplicados a las otras industrias de una u otra
manera.

Hoy podemos llegar a afirmar que las TICS (Tecnologías de la información y la
comunicación) son la base de todos los cambios que se presentan en la
globalización con el fin de mejorar y dar mayor oportunidad de conocer el
mercado.

Hoy en día las TICS no solo hacen parte de las industrias sino también de la
vida cotidiana de cada individuo, puesto que nos brindan todo tipo de
información con el fin de estar enterados de lo que ocurre a través de la
tecnología y herramientas tecno-científicas.

Aunque las TICS poseen grandes ventajas estas a veces no lo son ya que la
seguridad que se maneja en estas redes algunas veces no son las indicadas,
es decir, que se presta las tecnologías y las redes para el mal manejo de
información y comunicación como lo son las páginas pornográficas y otras no
autorizadas


En conclusión las TICS juegan un papel importante en la globalización ya que
nos permite estar informados y tener una comunicación interpersonal, haciendo
así que el mensaje sea más claro y sencillo de entender para la persona a la
que se le va a trasmitir el mensaje
2-Por favor defina los nuevos medios de comunicación que se han desarrollado
a través de las TICS:

Que son las TICS

Son las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, estas agrupan
los elementos y las técnicas utilizadas para la transmisión de las informaciones,
principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones.

Adicional a esto son herramientas computacionales e informáticas que
procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información, todo esto
con el fin de difundir contenidos informacionales.

Aportes de las TIC

Aportan a mejorar las comunicaciones entre las personas mejorando el manejo
de la información entre las personas de una empresa, colegio, etc.; logrando
así que la información fluya mucho mejor dentro del núcleo o grupos de
personas que se desea.

Fácil acceso a todo tipo de información, sobre cualquier tema y en cualquier
formato( textual, icónico, sonoro) especialmente a través de la televisión y la
Internet pero también mediante el acceso de las numerosas colecciones de
discos en soporte CD-ROM y DVD.

Además de lo ya nombrado aporta variedad de instrumentos para todo tipo de
datos; canales de comunicación inmediata, sincrónica y asincrónica, para
difundir información y contactar a cualquier persona o institución del mundo;
almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes
de fácil transporte.

También aporta automatización de tareas, interactividad, homogeneización de
los códigos y Instrumentos cognitivos;y eso no lo es todo también nos porta
una extensa red de Internet siendo esta el mas poderoso y revolucionario que
nos ubica en un tercer mundo en le que podemos hacer casi todo lo que
hacemos en el mundo real y además nos permite desarrollar nuevas
actividades, muchas de ellas enriquecedoras para nuestra personalidad y
forma de vida; existen tres tipos de mundos que son :el mundo presencial,
interpersonal de la imaginación y el ciberespacio.




Que limita la expansión de las TICS:

La expansión de las TICS limita con la problemática técnica entre ellos
encontramos con mayor frecuencia: incompatibilidades entre diversos tipos de
ordenador y sistemas operativos, el ancho de banda disponible para Internet, la
velocidad aún insuficiente de los procesadores para realizar algunas tareas;
falta de formación: la necesidad de unos conocimientos teóricos y prácticos que
todas las personas deben aprender, la necesidad de aptitudes y actitudes
favorables a la utilización de estas nuevas herramientas; problemas de
seguridad: Circunstancias como el riesgo de que se produzcan accesos no
autorizados a los ordenadores de las empresas que están conectados a
Internet y el posible robo de los códigos de las tarjetas de crédito al comprar en
las tiendas virtuales; barreras económicas: A pesar del progresivo
abaratamiento de los equipos y programas informáticos, su precio aún resulta
prohibitivo para muchas familias; barreras culturales: la mayor ,barrera que se
encuentra es el idioma ya que el idioma dominante es el ingles y muchas de las
personas no lo manejan ya sea porque no lo conocen o porque no les gusta
manejar el ingles por esto se genera una gran dificultad a la hora de manejar la
tecnología

Correo electrónico:

Es un servicio en red para el fácil manejo de información para enviar y recibir la
información de una forma fácil e instantánea; la eficiencia de el correo
electrónico hace que este entre a desplazar el correo tradicional; Correo
electrónico, o en inglés e-mail es un servicio de red que permite a los usuarios
enviar y recibir mensajes rápidamente mediante sistemas de comunicación
electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema
que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por
extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras
tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no
solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia,
conveniencia y bajo costo están logrando que el correo electrónico desplace al
correo ordinario para muchos usos habituales.




Página Web:

son documentos que han sido adaptados a la Web, una de las grandes
características de estos son los hiperenlaces a otras páginas ya que esto es
fundamental en la Web; Una página Web, también conocida como " Internet " ,
es un documento adaptado para la Web y que normalmente forma parte de un
sitio Web. Su principal característica son los hiperenlaces a otras páginas,
siendo esto el fundamento de la Web. Una página Web está compuesta
principalmente por información (sólo texto y/o módulos multimedia) así como
por hiperenlaces; además puede contener o asociar datos de estilo para
especificar cómo debe visualizarse, y también aplicaciones embebidas para
hacerla interactiva

Messenger :

Es un programa creado para enviar y recibir mensajería instantánea pero para
esto tenemos que tener en cuenta que aquí no enviamos grandes archivos,
estos son mensajes que se generan por la necesidad de dar un mensaje corto
y directo no necesita de algo no mucho menos; MSN Messenger es un
programa de mensajería instantánea creado en 1999 y actualmente
descontinuado. Fue diseñado para sistemas Windows por Microsoft, aunque
después se lanzaría una versión disponible para Mac OS. A partir del año
2006, como parte de la creación de servicios Web denominados Windows Live
por Microsoft, se cambiaron de nombre muchos servicios y programas
existentes de MSN, con lo que Messenger fue renombrado a " Windows Live
Messenger" a partir de la versión 8.0

Chat:

Es una forma de comunicarse de forma instantánea en un medio virtual por
Internet este puede realizarse entre dos o más personas en un Chat público y
si se quiere en un chat privado; El chat (término proveniente del inglés que en
español equivale a charla), también conocido como ciber charla, designa una
comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet
entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados
chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la
conversación) o privada, en los que se comunican sólo 2 personas a la vez.

Foros virtuales:

Es una serie de diálogos que tratan de un tema en específico

Blogs:
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente
actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios
autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre
la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está
basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en
los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora.
Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su
utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido
utilizado desde siempre.

Wikis:

Es un sitio Web en el cual se puede modificar la información por múltiples
personas atreves del navegador Web; Un Wiki, o una Wiki, es un sitio Web
cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del
navegador Web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto
que comparten. Los textos o «páginas Wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe
el título de una «página Wiki» en algún lugar del Wiki entre dobles corchetes
(...), esta palabra se convierte en un «enlace Web» a la página.

Telefonía móvil:

Es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de
telefonía celular o móvil. Se denomina celular debido a las antenas repetidoras
que conforman la red, cada una de las cuales es una célula, si bien existen
redes telefónicas móviles satelitales.

Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde
casi cualquier lugar. Aunque su principal función es la comunicación de voz,
como el teléfono convencional, su rápido desarrollo ha incorporado otras
funciones como son cámara fotográfica, agenda, acceso a Internet,
reproducción de vídeo e incluso GPS y reproductor mp3.

Hipermedia:

Es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos
para escribir, diseñar o componer contenidos que tengan texto, video, audio,
mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los
usuarios; Hipermedia es el término con que se designa al conjunto de métodos
o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que tengan
texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad
de interactuar con los usuarios. El enfoque hipermedia de estos contenidos, los
califica especialmente como medios de comunicación e interacción humanas,
en este sentido, un espacio hipermedia es un ámbito, sin dimensiones físicas,
que alberga, potencia y estructura las actividades de las personas.

El término es originario de Ted Nelson en el año de 1970 en su libro: No more
Teacher's Dirty Looks. En 1987 Nelson dijo: El texto, los gráficos, el
audio y el video pueden ahora estar en vivo de forma unificada, respondiendo a
las nuevas necesidades que tenemos con las diferentes formas de expresar la
información.

Designándole a una media que pueda bifurcar o ejecutar presentaciones.
Además, que respondan a las acciones de los usuarios, a los sistemas de
preordenamiento de palabras y gráficos y puedan ser explorados libremente.
Dicho sistemas puede ser editado, graficado, o diseñado por artistas,
diseñadores o editores. Para Nelson, la idea de que dicha media maneje
múltiples espacios simultánea o secuencialmente, hace que las medias se
llame híper-media. En donde el prefijo híper, es un término prestado por las
matemáticas para describir los espacios multidimensionales.

En contextos específicos, se identifica hipermedia como extensión del término
Hipertexto, en el cual audio, video, texto e hipervínculos generalmente no
secuenciales, se entrelazan para formar un continuo de información, que puede
considerarse como virtualmente infinito desde la perspectiva de Internet.

El hipertexto se considera un subconjunto de los híper medios y ésta a su vez
de los multimedios según palabras de Woodhead en 1991. Para Dale en 1997
el hipertexto se utiliza para indicar las conexiones entre los documentos de
naturaleza textual e híper medios se refiere a la conexión entre los documentos
de diversos tipos de medios
A continuación encontrará los riesgos para las relaciones interpersonales en los
espacios virtuales, por favor defina con sus palabras a qué se refieren:

Superficialidad y falsas identidades:
Es cuando una persona dice ser alguien o algo que no es para adquirir amigos,
realizar fraudes, entre muchas otras razones

Acoso escolar en la red:
Es una generación de palabras o hechos que intimidan a una o más personas
para parecer alguien mejor que los demás; El acoso escolar es una especie de
tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a
menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros

Ciberbullying:
Es lo mismo que acoso escolar en la red; es una especie de tortura, metódica y
sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la
indiferencia o la complicidad de otros compañeros

Pornografía infantil:
Es la presentación de un menor de edad sin importar el sexo en conductas
sexualmente explicitas este se puede presentar en forma visual o incluso
sonora esta problemática con el Internet se han logrado encontrar personas
que realizan esta práctica se han logrado detectar y se han logrado los cuales
han sido agarrados pero también el Internet ha colaborado a que esta práctica
sea más fácil de realizar

Ciber adicción:
Es la necesidad de estar en Internet realizando cualquier tipo de actividad pero
en este punto encontramos dos tipos de adicción que son el primero que es
una persona que constantemente está buscando programas, juegos para jugar
en solitario pero estos no buscan hacer relaciones interpersonales más que las
que necesite para obtener su objetivo; y el segundo es aquel que está
interesado y pendiente de estar en el Chat, en foros ellos buscan como objetivo
tener una estimulación social para sentirse bien con ellos mismos



Ya vimos cómo las nuevas TICs influyen en todos los procesos de una
empresa, por favor indique qué significan las siguientes siglas:

ERP: Planificación de recursos empresariales

CRM: Gerencia de la relación del cliente

CAD: Diseño asistido por computadora

CAM: Fabricación asistida por computadora

SIM: Modulo de identificación del suscriptor
Elaborar una presentación en diapositivas de la lectura 2

Más contenido relacionado

DOC
RA24020150012 TICS
DOCX
R.A 2402015012 Taller tics
DOC
Taller tics
DOC
Sena ti cs angie neira
DOC
Taller ti cs
RTF
Taller tics
DOC
Taller de tics
RA24020150012 TICS
R.A 2402015012 Taller tics
Taller tics
Sena ti cs angie neira
Taller ti cs
Taller tics
Taller de tics

La actualidad más candente (16)

PPTX
Tecnologias de la informacion
DOC
Taller
PPT
Tecnologías de Información Aplicadas
PPTX
José Rodes / tecnología de información y comunicación
DOC
taller tics
PPTX
Tecnologias de la informacion
DOC
Talle tics
PPTX
Definiciones equipo
PDF
Definiciones equipo pdf
ODP
Presentacion tics y web 2.0
DOC
Informe Tic N1
PDF
ODP
Compu 3
PPT
Nuevas tecnologías
PPTX
Guadalupe Noriega Nayeli
Tecnologias de la informacion
Taller
Tecnologías de Información Aplicadas
José Rodes / tecnología de información y comunicación
taller tics
Tecnologias de la informacion
Talle tics
Definiciones equipo
Definiciones equipo pdf
Presentacion tics y web 2.0
Informe Tic N1
Compu 3
Nuevas tecnologías
Guadalupe Noriega Nayeli
Publicidad

Similar a Tics tller[1] (20)

DOC
Taller Tics
DOC
Taller ti cs
DOC
Taller tics
DOC
Lectura 3
DOC
Proyecto Dolca(1)
DOC
RTF
Taller tics
DOC
Solucion Del Taller[1]
DOC
50012taller tics
DOC
PPTX
Ramiro Espinosa Actividad de aprendizaje 11 las tic
DOCX
La Informacion Y Las Tics
DOC
Primera Solemne empresa
DOC
Inf t tics[1]
DOC
TALLER TICS
DOC
TICS TALLER
PPTX
DOC
Empresa y sociedad del conocimiento
PPTX
Las Tics
Taller Tics
Taller ti cs
Taller tics
Lectura 3
Proyecto Dolca(1)
Taller tics
Solucion Del Taller[1]
50012taller tics
Ramiro Espinosa Actividad de aprendizaje 11 las tic
La Informacion Y Las Tics
Primera Solemne empresa
Inf t tics[1]
TALLER TICS
TICS TALLER
Empresa y sociedad del conocimiento
Las Tics
Publicidad

Más de andreaataborda (17)

DOC
Taller logistica[1]
DOCX
RA.2001010101302.Clasificar informaciòn:EDI
XLSX
RA.2001010101302.Clasificar informaciòn:facturas
DOCX
RA.2001010101301 Alistar informaciòn:Formatos de logistica
DOCX
rLogistica en colombia[2][1]
PPT
RA.50013 Proyecto final de inducciòn
PPT
RA.50013 Proyecto final de inducciòn
PPT
RA.50013 Proyecto final de inducciòn
PPT
RA.50012 Diapositivas TICS
DOC
Preguntas caso arturo[1]
DOC
Informe blackboard
DOC
RA.50010Estilos de aprendizaje
PPT
RA.50012 Informe TICS
DOC
RA.50011 Reglamento sena
DOC
RA.50011 Reglamento sena
DOC
RA.50010 Presentación personal
XLS
Proyecto dolca(1)
Taller logistica[1]
RA.2001010101302.Clasificar informaciòn:EDI
RA.2001010101302.Clasificar informaciòn:facturas
RA.2001010101301 Alistar informaciòn:Formatos de logistica
rLogistica en colombia[2][1]
RA.50013 Proyecto final de inducciòn
RA.50013 Proyecto final de inducciòn
RA.50013 Proyecto final de inducciòn
RA.50012 Diapositivas TICS
Preguntas caso arturo[1]
Informe blackboard
RA.50010Estilos de aprendizaje
RA.50012 Informe TICS
RA.50011 Reglamento sena
RA.50011 Reglamento sena
RA.50010 Presentación personal
Proyecto dolca(1)

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Tics tller[1]

  • 1. LA INFORMACION Y LAS TICS Este es un ensayo elaborado por los expertos técnicos, basados en publicaciones de Manejo de la Información y de Nuevas Tecnologías.2010 UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN La información debe influir desde la base hasta la alta gerencia y desde la alta gerencia hacia la base. Que se debe leer todo publicado por la empresa: Outlook, página Web, cartelera interna, boletines espaciales, circulares, memorando .etc. Es necesario que el personal de la empresa se involucre en los cambios que se generen en la misma, por tanto debemos esta bien informados. Todo debe quedar por escrito para evitar conflictos. Las herramientas más comunes en el manejo de la información utilizada por las empresas son la Internet, la intranet, el teléfono, fax, telefonía móvil y en general todos los medios de comunicación escritos. TIPOS DE INFORMACIÓN Información comercial: Es aquella que se le facilita a los clientes o usuarios con el ánimo de generar un negocio. Información Pública: Es la que esta disponible para el publico en general, ejemplo las paginas WEB. Información Confidencial: Es la información que es del conocimiento interno del negocio de sus puntos clave que maneja personal de manejo y confianza). Ejemplo: Información financiera, manejo de cuentas, clientes Información Técnica: Es la que pertenece a un área especifica del conocimiento. Información Empresarial: Es la información que se maneja a nivel interno de la compañía.
  • 2. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN (TIC) Se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como medio de sistema informático. Las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) han adquirido gran importancia en la operación de las empresas, entre ellas están la informática (tratamiento automático de la información), nuevas comunicaciones (inalámbricas, satelitales, etc.), telemática (fusión de la telecomunicación y la informática) e interfases (comunicación con la máquina). A los medios que se desarrollan a partir de las TIC se los conoce como nuevos medios de comunicación (correo electrónico, página Web, Messenger, Chat, foros virtuales, blogs, wikis, telefonía móvil, hipermedias). Uno de los medios de comunicación de las TIC es la página Web cuyos principales objetivos son: • Brindar información institucional. • Hacer publicidad de los productos y servicios. • Ofrecer información detallada de los mismos. • Abrir nuevos canales de ventas. • Mantener una relación más fluida con el cliente. En Colombia, la mayoría de las empresas que han creado su página Web, no realizan ni compras ni ventas utilizando comercio electrónico. El escaso peso de las transacciones electrónicas muestra que, al menos hasta el momento, las empresas no han desarrollado efectivamente un modelo de negocios virtuales. Es decir, el diseño de la página Web responde más a una presencia publicitaria o relacionada con el marketing de las empresas que a la intención de comercializar productos a través de ese medio, especialmente en las pymes. A futuro se prevé la implementación de programas encaminados a promover el desarrollo y fortalecimiento empresarial a través de herramientas y plataformas tecnológicas que permitan al empresario de Pequeña y Mediana Empresa, acceder a información, comprar y vender por Internet, esto favorecerá establecer contactos con potenciales clientes y proveedores de Colombia y América Latina.
  • 3. ACTIVIDAD INDEPENDIENTE: Investigar y desarrollar el siguiente taller: 1-Con el material propuesto elabore un ensayo sobre la relación de las tic y la globalización Ensayo relación de TICS y globalización La globalización es un tema de gran importancia en la actualidad ya que todas las industrias grandes o pequeñas han afectado la globalización, pero podemos dejar bien claro que dicha globalización en general ha tenido como base o motores la ciencia y la tecnología, ya que es desde ahí que se generan los cambios tecnológicos que son aplicados a las otras industrias de una u otra manera. Hoy podemos llegar a afirmar que las TICS (Tecnologías de la información y la comunicación) son la base de todos los cambios que se presentan en la globalización con el fin de mejorar y dar mayor oportunidad de conocer el mercado. Hoy en día las TICS no solo hacen parte de las industrias sino también de la vida cotidiana de cada individuo, puesto que nos brindan todo tipo de información con el fin de estar enterados de lo que ocurre a través de la tecnología y herramientas tecno-científicas. Aunque las TICS poseen grandes ventajas estas a veces no lo son ya que la seguridad que se maneja en estas redes algunas veces no son las indicadas, es decir, que se presta las tecnologías y las redes para el mal manejo de información y comunicación como lo son las páginas pornográficas y otras no autorizadas En conclusión las TICS juegan un papel importante en la globalización ya que nos permite estar informados y tener una comunicación interpersonal, haciendo así que el mensaje sea más claro y sencillo de entender para la persona a la que se le va a trasmitir el mensaje
  • 4. 2-Por favor defina los nuevos medios de comunicación que se han desarrollado a través de las TICS: Que son las TICS Son las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, estas agrupan los elementos y las técnicas utilizadas para la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones. Adicional a esto son herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información, todo esto con el fin de difundir contenidos informacionales. Aportes de las TIC Aportan a mejorar las comunicaciones entre las personas mejorando el manejo de la información entre las personas de una empresa, colegio, etc.; logrando así que la información fluya mucho mejor dentro del núcleo o grupos de personas que se desea. Fácil acceso a todo tipo de información, sobre cualquier tema y en cualquier formato( textual, icónico, sonoro) especialmente a través de la televisión y la Internet pero también mediante el acceso de las numerosas colecciones de discos en soporte CD-ROM y DVD. Además de lo ya nombrado aporta variedad de instrumentos para todo tipo de datos; canales de comunicación inmediata, sincrónica y asincrónica, para difundir información y contactar a cualquier persona o institución del mundo; almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes de fácil transporte. También aporta automatización de tareas, interactividad, homogeneización de los códigos y Instrumentos cognitivos;y eso no lo es todo también nos porta una extensa red de Internet siendo esta el mas poderoso y revolucionario que nos ubica en un tercer mundo en le que podemos hacer casi todo lo que hacemos en el mundo real y además nos permite desarrollar nuevas actividades, muchas de ellas enriquecedoras para nuestra personalidad y forma de vida; existen tres tipos de mundos que son :el mundo presencial, interpersonal de la imaginación y el ciberespacio. Que limita la expansión de las TICS: La expansión de las TICS limita con la problemática técnica entre ellos encontramos con mayor frecuencia: incompatibilidades entre diversos tipos de ordenador y sistemas operativos, el ancho de banda disponible para Internet, la velocidad aún insuficiente de los procesadores para realizar algunas tareas;
  • 5. falta de formación: la necesidad de unos conocimientos teóricos y prácticos que todas las personas deben aprender, la necesidad de aptitudes y actitudes favorables a la utilización de estas nuevas herramientas; problemas de seguridad: Circunstancias como el riesgo de que se produzcan accesos no autorizados a los ordenadores de las empresas que están conectados a Internet y el posible robo de los códigos de las tarjetas de crédito al comprar en las tiendas virtuales; barreras económicas: A pesar del progresivo abaratamiento de los equipos y programas informáticos, su precio aún resulta prohibitivo para muchas familias; barreras culturales: la mayor ,barrera que se encuentra es el idioma ya que el idioma dominante es el ingles y muchas de las personas no lo manejan ya sea porque no lo conocen o porque no les gusta manejar el ingles por esto se genera una gran dificultad a la hora de manejar la tecnología Correo electrónico: Es un servicio en red para el fácil manejo de información para enviar y recibir la información de una forma fácil e instantánea; la eficiencia de el correo electrónico hace que este entre a desplazar el correo tradicional; Correo electrónico, o en inglés e-mail es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo costo están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales. Página Web: son documentos que han sido adaptados a la Web, una de las grandes características de estos son los hiperenlaces a otras páginas ya que esto es fundamental en la Web; Una página Web, también conocida como " Internet " , es un documento adaptado para la Web y que normalmente forma parte de un sitio Web. Su principal característica son los hiperenlaces a otras páginas,
  • 6. siendo esto el fundamento de la Web. Una página Web está compuesta principalmente por información (sólo texto y/o módulos multimedia) así como por hiperenlaces; además puede contener o asociar datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, y también aplicaciones embebidas para hacerla interactiva Messenger : Es un programa creado para enviar y recibir mensajería instantánea pero para esto tenemos que tener en cuenta que aquí no enviamos grandes archivos, estos son mensajes que se generan por la necesidad de dar un mensaje corto y directo no necesita de algo no mucho menos; MSN Messenger es un programa de mensajería instantánea creado en 1999 y actualmente descontinuado. Fue diseñado para sistemas Windows por Microsoft, aunque después se lanzaría una versión disponible para Mac OS. A partir del año 2006, como parte de la creación de servicios Web denominados Windows Live por Microsoft, se cambiaron de nombre muchos servicios y programas existentes de MSN, con lo que Messenger fue renombrado a " Windows Live Messenger" a partir de la versión 8.0 Chat: Es una forma de comunicarse de forma instantánea en un medio virtual por Internet este puede realizarse entre dos o más personas en un Chat público y si se quiere en un chat privado; El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como ciber charla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican sólo 2 personas a la vez. Foros virtuales: Es una serie de diálogos que tratan de un tema en específico Blogs:
  • 7. Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre. Wikis: Es un sitio Web en el cual se puede modificar la información por múltiples personas atreves del navegador Web; Un Wiki, o una Wiki, es un sitio Web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador Web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas Wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página Wiki» en algún lugar del Wiki entre dobles corchetes (...), esta palabra se convierte en un «enlace Web» a la página. Telefonía móvil: Es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular debido a las antenas repetidoras que conforman la red, cada una de las cuales es una célula, si bien existen redes telefónicas móviles satelitales. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. Aunque su principal función es la comunicación de voz, como el teléfono convencional, su rápido desarrollo ha incorporado otras funciones como son cámara fotográfica, agenda, acceso a Internet, reproducción de vídeo e incluso GPS y reproductor mp3. Hipermedia: Es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que tengan texto, video, audio,
  • 8. mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios; Hipermedia es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios. El enfoque hipermedia de estos contenidos, los califica especialmente como medios de comunicación e interacción humanas, en este sentido, un espacio hipermedia es un ámbito, sin dimensiones físicas, que alberga, potencia y estructura las actividades de las personas. El término es originario de Ted Nelson en el año de 1970 en su libro: No more Teacher's Dirty Looks. En 1987 Nelson dijo: El texto, los gráficos, el audio y el video pueden ahora estar en vivo de forma unificada, respondiendo a las nuevas necesidades que tenemos con las diferentes formas de expresar la información. Designándole a una media que pueda bifurcar o ejecutar presentaciones. Además, que respondan a las acciones de los usuarios, a los sistemas de preordenamiento de palabras y gráficos y puedan ser explorados libremente. Dicho sistemas puede ser editado, graficado, o diseñado por artistas, diseñadores o editores. Para Nelson, la idea de que dicha media maneje múltiples espacios simultánea o secuencialmente, hace que las medias se llame híper-media. En donde el prefijo híper, es un término prestado por las matemáticas para describir los espacios multidimensionales. En contextos específicos, se identifica hipermedia como extensión del término Hipertexto, en el cual audio, video, texto e hipervínculos generalmente no secuenciales, se entrelazan para formar un continuo de información, que puede considerarse como virtualmente infinito desde la perspectiva de Internet. El hipertexto se considera un subconjunto de los híper medios y ésta a su vez de los multimedios según palabras de Woodhead en 1991. Para Dale en 1997 el hipertexto se utiliza para indicar las conexiones entre los documentos de naturaleza textual e híper medios se refiere a la conexión entre los documentos de diversos tipos de medios
  • 9. A continuación encontrará los riesgos para las relaciones interpersonales en los espacios virtuales, por favor defina con sus palabras a qué se refieren: Superficialidad y falsas identidades: Es cuando una persona dice ser alguien o algo que no es para adquirir amigos, realizar fraudes, entre muchas otras razones Acoso escolar en la red: Es una generación de palabras o hechos que intimidan a una o más personas para parecer alguien mejor que los demás; El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros Ciberbullying: Es lo mismo que acoso escolar en la red; es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros Pornografía infantil: Es la presentación de un menor de edad sin importar el sexo en conductas sexualmente explicitas este se puede presentar en forma visual o incluso sonora esta problemática con el Internet se han logrado encontrar personas que realizan esta práctica se han logrado detectar y se han logrado los cuales han sido agarrados pero también el Internet ha colaborado a que esta práctica sea más fácil de realizar Ciber adicción: Es la necesidad de estar en Internet realizando cualquier tipo de actividad pero en este punto encontramos dos tipos de adicción que son el primero que es una persona que constantemente está buscando programas, juegos para jugar en solitario pero estos no buscan hacer relaciones interpersonales más que las que necesite para obtener su objetivo; y el segundo es aquel que está interesado y pendiente de estar en el Chat, en foros ellos buscan como objetivo tener una estimulación social para sentirse bien con ellos mismos Ya vimos cómo las nuevas TICs influyen en todos los procesos de una empresa, por favor indique qué significan las siguientes siglas: ERP: Planificación de recursos empresariales CRM: Gerencia de la relación del cliente CAD: Diseño asistido por computadora CAM: Fabricación asistida por computadora SIM: Modulo de identificación del suscriptor
  • 10. Elaborar una presentación en diapositivas de la lectura 2