SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son las TICs y cuales son sus inicios? Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) -la unión de los computadores y las comunicaciones- desataron una explosión sin precedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años '90.  A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento especializado de la comunidad científica a ser una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción social.
Historia de la tecnología El término “tecnología de información” vino alrededor de los años 90. Su concepto básico, sin embargo, puede ser remontado atrás, incluso fomenta. A través del vigésimo siglo, una alianza entre las industrias militares y varias, ha existido en el desarrollo de la electrónica, de computadoras, y de la teoría de información. Los militares han conducido históricamente tal investigación proporcionando la motivación y financiándola para la innovación en el campo de la mecanización y de la computadora
¿Qué es la tecnología de la información? Es necesario establecer que la tecnología de la información (TI) se entiende como "aquellas herramientas y métodos empleados para recabar, retener, manipular o distribuir información. La tecnología de la información se encuentra generalmente asociada con las computadoras y las tecnologías afines aplicadas a la toma de decisiones (Bologna y Walsh, 1997: 1). Utilizando eficientemente la tecnología de la información se pueden obtener ventajas competitivas, pero es preciso encontrar procedimientos acertados para mantener tales ventajas como una constante, así como disponer de cursos y recursos alternativos de acción para adaptarlas a las necesidades del momento, pues las ventajas no siempre son permanentes
Tecnologías de la información y de la comunicación  se entiende un termino dilatado empleado para designar lo relativo a la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos. Ya que Las nuevas tecnologías de la información y comunicación designan a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad
En Resumen  En resumen las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma.  Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE TICs Si bien es cierto que la necesidad de comunicarse hace mas notorio el carácter indispensable del conocimiento sobre las tecnologías de información y comunicación y la aplicación de éstas en distintos ámbitos de la vida humana, se hace necesario también reconocer las repercusiones que traerá consigo la utilización de estas nuevas tecnologías ya sean benéficas o perjudiciales.
VENTAJAS DE TICs Las ventajas reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el incremento en la producción y difusión de nuevas tecnologías y las posibilidades que las empresas tienen de acceder a conocerlas y utilizarlas conocimiento de los factores endógenos y exógenos que inciden en la apropiación de las innovaciones tecnológicas por parte de las empresas trae a cuenta que los procesos de innovación tecnológica pueden ser entendidos como un proceso de innovación social que moviliza las capacidades de la organización, constituyéndose en una instancia de generación de conocimiento que remite a los saberes que se recrean en diferentes áreas de la empresa, en un proceso dinámico, continuo y acumulativo; que modifica y reelabora las competencias organizativas.
OTRAS VENTAJAS  - Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación; - potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión. - apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet - permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia. - impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.).brindar grandes beneficios y adelantos en  - ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo - dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las vidas de las personas. - Facilidades - Exactitud - Menores riesgos - Menores costos
DESVENTAJAS DE TICs Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones. Según se afirma en el informe sobre el empleo en el mundo 2001 de la OIT "la vida en el trabajo en la economía de la información", aunque el rápido desarrollo de la tecnología de la información y la comunicación (TIC) constituye una "revolución en ciernes", las disparidades en su difusión y utilización implican un riesgo de ampliación de la ya ancha "brecha digital" existente entre "los ricos y los pobres" tecnológicos.
OTRAS DESVENTAJAS * Falta de privacidad * Aislamiento * Fraude * Merma los puestos de trabajo
Tecnologías de la información y la comunicación Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua"
COMO AYUDA LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN  El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las Tic como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan .
La primera computadora comercial era el UNIVAC I. Fue diseñada por John Presper Eckert y John William Mauchly para la oficina de censo de los EE.UU. En los años 70s se vió la llegada de los microordenadores, seguida de cerca por el ordenador personal de IBM en 1981. Desde entonces, cuatro generaciones de computadoras se han desarrollado. Cada generación representó un paso que fue caracterizado por el hardware del tamaño disminuido y de capacidades crecientes.
La primera generación utilizó los tubos de vacío, la segunda los transistores, la tercera circuitos integrados. La cuarta (actual) generación utiliza sistemas más complejos por ejemplo la Integración a Muy Grande Escala (VLSI) y Sistemas Todo en Uno (Embedded).
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Con la finalidad de comprender mejor la aplicación de Internet y Comercio Electrónico en modelos de información de apoyo a las PyMES, presentamos un breve repaso de algunas tecnologías de vanguardia, todas ellas asociadas a la red mundial Internet. La World Wide Web (WWW) 1) Páginas Web Dinámicas . Con estas tecnologías existe la posibilidad de desarrollas Páginas Web que actúen de forma dinámica, comportándose de manera diferente bajo diferentes condiciones o usuarios. 2)  Enlaces y anillos de Sitios Web.  Existe la posibilidad de formar enlaces entre Sitios Web, o anillos de Sitios Web agrupados por temas o especialidad
El correo electrónico 1. Correo electrónico con interfaz Web.  El correo electrónico puede ser ya accesado desde cualquier parte del mundo mediante una página Web. 2. Listas de correos.  Las listas de correos agrupando grupos de usuarios por temas son cada día más comunes. Se puede incluso realizar inscripciones a listas de correos de los individuos que visitan un sitio Web en particular. 3. Convertidores de correo electrónico en Páginas Web.  Ahora los correos electrónicos pueden ser publicados como Páginas Web de manera automática dando la posibilidad de publicar las aportaciones de las listas de correos a través del Web . 3)  Máquinas de Búsqueda.  Se tiene ya la posibilidad de incorporar Máquinas de Búsqueda (Buscadores) que apoyen en la búsqueda de información dentro de un sitio Web. 4) Bases de Datos Relacionales y Documentales integradas al Web.  Cada vez más las páginas Web son la puerta de entrada a bases de datos de muy diversos tipos.
Otros medios de comunicación y difusión por Internet 1.- Sistemas de Conversación en Línea . Se refiere a los ya muy conocidos “Chats”, donde un grupo de personas pueden reunirse para discutir o conversar sobre alguna temática en particular. 2.- Conferencias por Internet . Ya sea a través de videoconferencias o boletines electrónicos, existen ya tecnologías de vanguardia para apoyar eventos tipo talleres o conferencias a través del Web. 3.-Foros Electrónicos de Discusión.  También existe ya la posibilidad de formar foros de discusión sobre temáticas específicas a través del Web. 4.-  Audio y Video por Internet . Tecnologías donde el sitio Web envía información de audio y vídeo (tipo televisión) hacia un grupo de personas que “escuchan” y “observan” la transmisión. 5.-  Telefonía y Faxes por Internet.  Facilidades de envío de faxes y de llamadas telefónicas apoyándose en Internet y con costos mucho menores que los tradicionales.
Las tecnologías Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información y particularmente los ordenadores, programas informáticos y redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Se puede reagrupar las TIC según: Las redes.
Los terminales.
Los servicios
Las redes y Telefonía fija Las redes A continuación se analizan las diferentes redes de acceso disponibles actuales Telefonía fija El método más elemental para realizar una conexión a internet es el uso de un módem en una acceso telefónico básico. A pesar que no tiene todas las ventajas características de la banda ancha, ha sido el punto de inicio para muchos internautas, y es una alternativa básica para zonas de menor poder adquisitivo.
Banda ancha La banda ancha originariamente hacía referencia a la capacidad de acceso a internet superior a los de un acceso analógico (56 kbps en un acceso telefónico básico o 128 kbps en un acceso básico RDSI). A pesar que el concepto varia con el tiempo en paralelo a la evolución tecnológica.Según la Comisión federal de Comunicaciones de los EEUU (FCC) se considera banda ancha el acceso a una velocidad igual o superior a los 200 kbps, como mínimo en un sentido. Para la Unión Internacional de telecomunicaciones el umbral se sitúa en los 2 Mbps.
Otras Tecnologias  Telefonía móvil
Redes de televisión

Más contenido relacionado

ODP
Presentacion tics y web 2.0
DOC
Historia ANEXO1
ODP
Qué son las tic
PPTX
Tics,internet, estado de arte
PPTX
PDF
Proyecto de programación sobre las tic
PPT
Las tecnologías de la información y la comunicación
PPSX
Comercio electronico actividad 1.1
Presentacion tics y web 2.0
Historia ANEXO1
Qué son las tic
Tics,internet, estado de arte
Proyecto de programación sobre las tic
Las tecnologías de la información y la comunicación
Comercio electronico actividad 1.1

La actualidad más candente (18)

DOCX
Parcial
PDF
Unidad 1 TICS
PPT
Presentacion Power Point
PPTX
Tics web
DOCX
Trabajo tics
PPTX
Tarea de tic
PPTX
Conceptos Generales - TIC
PDF
1. contenido tema 1.1-udtic
PDF
TICS HAMILTON TAVERA
DOCX
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
PDF
Introduccion tic
PDF
Revista Tics
DOCX
PDF
Stephanyrojas ensayo pdf
PPTX
Power comunicación
PPTX
Tic Trabajo
PDF
Nuevas tecnologías
PDF
Las tic (1)
Parcial
Unidad 1 TICS
Presentacion Power Point
Tics web
Trabajo tics
Tarea de tic
Conceptos Generales - TIC
1. contenido tema 1.1-udtic
TICS HAMILTON TAVERA
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
Introduccion tic
Revista Tics
Stephanyrojas ensayo pdf
Power comunicación
Tic Trabajo
Nuevas tecnologías
Las tic (1)
Publicidad

Similar a Compu 3 (20)

DOCX
Trabajo 1 TICS (alejandro)
DOCX
Gobierno y marketing apoyado en las tic
PDF
Tecnologias De La Informacion
PPTX
Tarea de tic (2)
PPTX
Las tic
PPTX
Tecnologias de la informacion
DOC
Las tic
DOCX
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
PPTX
Presentación tics
PPTX
Tecnologías de información y comunicación
PPT
Presentacion de las tic
PPTX
Tecnologias de Informacion y Comunicaciones
PDF
Tecnologias de Información y Comunicaciones
PDF
Tecnologias de Informacion y Comunicaciones
PPTX
Las tics
PPTX
Las tics
PPTX
DOC
Qué son las ti cs y cuales son sus inicios
PPTX
La tecnologia de la informaciòn
PDF
Universidad tecnológica indoamérica
Trabajo 1 TICS (alejandro)
Gobierno y marketing apoyado en las tic
Tecnologias De La Informacion
Tarea de tic (2)
Las tic
Tecnologias de la informacion
Las tic
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
Presentación tics
Tecnologías de información y comunicación
Presentacion de las tic
Tecnologias de Informacion y Comunicaciones
Tecnologias de Información y Comunicaciones
Tecnologias de Informacion y Comunicaciones
Las tics
Las tics
Qué son las ti cs y cuales son sus inicios
La tecnologia de la informaciòn
Universidad tecnológica indoamérica
Publicidad

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

Compu 3

  • 1. ¿Qué son las TICs y cuales son sus inicios? Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) -la unión de los computadores y las comunicaciones- desataron una explosión sin precedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años '90. A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento especializado de la comunidad científica a ser una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción social.
  • 2. Historia de la tecnología El término “tecnología de información” vino alrededor de los años 90. Su concepto básico, sin embargo, puede ser remontado atrás, incluso fomenta. A través del vigésimo siglo, una alianza entre las industrias militares y varias, ha existido en el desarrollo de la electrónica, de computadoras, y de la teoría de información. Los militares han conducido históricamente tal investigación proporcionando la motivación y financiándola para la innovación en el campo de la mecanización y de la computadora
  • 3. ¿Qué es la tecnología de la información? Es necesario establecer que la tecnología de la información (TI) se entiende como "aquellas herramientas y métodos empleados para recabar, retener, manipular o distribuir información. La tecnología de la información se encuentra generalmente asociada con las computadoras y las tecnologías afines aplicadas a la toma de decisiones (Bologna y Walsh, 1997: 1). Utilizando eficientemente la tecnología de la información se pueden obtener ventajas competitivas, pero es preciso encontrar procedimientos acertados para mantener tales ventajas como una constante, así como disponer de cursos y recursos alternativos de acción para adaptarlas a las necesidades del momento, pues las ventajas no siempre son permanentes
  • 4. Tecnologías de la información y de la comunicación se entiende un termino dilatado empleado para designar lo relativo a la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos. Ya que Las nuevas tecnologías de la información y comunicación designan a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad
  • 5. En Resumen En resumen las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales.
  • 6. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE TICs Si bien es cierto que la necesidad de comunicarse hace mas notorio el carácter indispensable del conocimiento sobre las tecnologías de información y comunicación y la aplicación de éstas en distintos ámbitos de la vida humana, se hace necesario también reconocer las repercusiones que traerá consigo la utilización de estas nuevas tecnologías ya sean benéficas o perjudiciales.
  • 7. VENTAJAS DE TICs Las ventajas reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el incremento en la producción y difusión de nuevas tecnologías y las posibilidades que las empresas tienen de acceder a conocerlas y utilizarlas conocimiento de los factores endógenos y exógenos que inciden en la apropiación de las innovaciones tecnológicas por parte de las empresas trae a cuenta que los procesos de innovación tecnológica pueden ser entendidos como un proceso de innovación social que moviliza las capacidades de la organización, constituyéndose en una instancia de generación de conocimiento que remite a los saberes que se recrean en diferentes áreas de la empresa, en un proceso dinámico, continuo y acumulativo; que modifica y reelabora las competencias organizativas.
  • 8. OTRAS VENTAJAS - Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación; - potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión. - apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet - permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia. - impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.).brindar grandes beneficios y adelantos en - ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo - dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las vidas de las personas. - Facilidades - Exactitud - Menores riesgos - Menores costos
  • 9. DESVENTAJAS DE TICs Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones. Según se afirma en el informe sobre el empleo en el mundo 2001 de la OIT "la vida en el trabajo en la economía de la información", aunque el rápido desarrollo de la tecnología de la información y la comunicación (TIC) constituye una "revolución en ciernes", las disparidades en su difusión y utilización implican un riesgo de ampliación de la ya ancha "brecha digital" existente entre "los ricos y los pobres" tecnológicos.
  • 10. OTRAS DESVENTAJAS * Falta de privacidad * Aislamiento * Fraude * Merma los puestos de trabajo
  • 11. Tecnologías de la información y la comunicación Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua"
  • 12. COMO AYUDA LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las Tic como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan .
  • 13. La primera computadora comercial era el UNIVAC I. Fue diseñada por John Presper Eckert y John William Mauchly para la oficina de censo de los EE.UU. En los años 70s se vió la llegada de los microordenadores, seguida de cerca por el ordenador personal de IBM en 1981. Desde entonces, cuatro generaciones de computadoras se han desarrollado. Cada generación representó un paso que fue caracterizado por el hardware del tamaño disminuido y de capacidades crecientes.
  • 14. La primera generación utilizó los tubos de vacío, la segunda los transistores, la tercera circuitos integrados. La cuarta (actual) generación utiliza sistemas más complejos por ejemplo la Integración a Muy Grande Escala (VLSI) y Sistemas Todo en Uno (Embedded).
  • 15. NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Con la finalidad de comprender mejor la aplicación de Internet y Comercio Electrónico en modelos de información de apoyo a las PyMES, presentamos un breve repaso de algunas tecnologías de vanguardia, todas ellas asociadas a la red mundial Internet. La World Wide Web (WWW) 1) Páginas Web Dinámicas . Con estas tecnologías existe la posibilidad de desarrollas Páginas Web que actúen de forma dinámica, comportándose de manera diferente bajo diferentes condiciones o usuarios. 2) Enlaces y anillos de Sitios Web. Existe la posibilidad de formar enlaces entre Sitios Web, o anillos de Sitios Web agrupados por temas o especialidad
  • 16. El correo electrónico 1. Correo electrónico con interfaz Web. El correo electrónico puede ser ya accesado desde cualquier parte del mundo mediante una página Web. 2. Listas de correos. Las listas de correos agrupando grupos de usuarios por temas son cada día más comunes. Se puede incluso realizar inscripciones a listas de correos de los individuos que visitan un sitio Web en particular. 3. Convertidores de correo electrónico en Páginas Web. Ahora los correos electrónicos pueden ser publicados como Páginas Web de manera automática dando la posibilidad de publicar las aportaciones de las listas de correos a través del Web . 3) Máquinas de Búsqueda. Se tiene ya la posibilidad de incorporar Máquinas de Búsqueda (Buscadores) que apoyen en la búsqueda de información dentro de un sitio Web. 4) Bases de Datos Relacionales y Documentales integradas al Web. Cada vez más las páginas Web son la puerta de entrada a bases de datos de muy diversos tipos.
  • 17. Otros medios de comunicación y difusión por Internet 1.- Sistemas de Conversación en Línea . Se refiere a los ya muy conocidos “Chats”, donde un grupo de personas pueden reunirse para discutir o conversar sobre alguna temática en particular. 2.- Conferencias por Internet . Ya sea a través de videoconferencias o boletines electrónicos, existen ya tecnologías de vanguardia para apoyar eventos tipo talleres o conferencias a través del Web. 3.-Foros Electrónicos de Discusión. También existe ya la posibilidad de formar foros de discusión sobre temáticas específicas a través del Web. 4.- Audio y Video por Internet . Tecnologías donde el sitio Web envía información de audio y vídeo (tipo televisión) hacia un grupo de personas que “escuchan” y “observan” la transmisión. 5.- Telefonía y Faxes por Internet. Facilidades de envío de faxes y de llamadas telefónicas apoyándose en Internet y con costos mucho menores que los tradicionales.
  • 18. Las tecnologías Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información y particularmente los ordenadores, programas informáticos y redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Se puede reagrupar las TIC según: Las redes.
  • 21. Las redes y Telefonía fija Las redes A continuación se analizan las diferentes redes de acceso disponibles actuales Telefonía fija El método más elemental para realizar una conexión a internet es el uso de un módem en una acceso telefónico básico. A pesar que no tiene todas las ventajas características de la banda ancha, ha sido el punto de inicio para muchos internautas, y es una alternativa básica para zonas de menor poder adquisitivo.
  • 22. Banda ancha La banda ancha originariamente hacía referencia a la capacidad de acceso a internet superior a los de un acceso analógico (56 kbps en un acceso telefónico básico o 128 kbps en un acceso básico RDSI). A pesar que el concepto varia con el tiempo en paralelo a la evolución tecnológica.Según la Comisión federal de Comunicaciones de los EEUU (FCC) se considera banda ancha el acceso a una velocidad igual o superior a los 200 kbps, como mínimo en un sentido. Para la Unión Internacional de telecomunicaciones el umbral se sitúa en los 2 Mbps.
  • 23. Otras Tecnologias Telefonía móvil
  • 25. Redes en el hogar
  • 34. Herramientas Web 2.0 La web 2.0 es el nombre que se le ha asignado al conjunto de herramientas que se encuentran disponibles en la web actual: interactiva y colaborativa. Estas herramientas se caracterizan por las posibilidades que ofrecen a los usuarios de tener un doble rol: ser protagonistas y público de la información que circula por la web. En este apartado se destacan algunas de ellas, enfocadas desde la perspectiva pedagógica.Se pretende que los usuarios del centro del conocimiento encuentren una referencia para la iniciación en la selección y uso de dichas herramientas tanto en el ámbito docente como el personal o social en general.
  • 35. ¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0? El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.
  • 36. Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0: * Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. * Respeto a los estándares como el XHTML. * Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. * Sindicación de contenidos. * Ajax (javascript ascincrónico y xml). * Uso de Flash, Flex o Lazlo. * Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. * Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. * Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. * Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. * Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
  • 37. ¿En qué nos sirve la Web 2.0? El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.