SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA
MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN EDUCATIVA
LICDA. EDNA RHEINER




   TALLERES Y CONFERENCIAS FLISOL
                     SOFTWARE LIBRE




                              IDELMA NINNETH ARAGÓN ORELLANA
                                                CARNÉ: 0909184
SOFTWARE LIBRE

Muchas veces la palabra Software Libre se confunde a veces con gratis
por el doble sentido del inglés free en castellano.

El software libre es una cuestión de la libertad de los usuarios de ejecutar,
copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Más
precisamente, significa que los usuarios de programas tienen las cuatro
libertades esenciales.

Un programa es software libre si los usuarios tienen todas esas libertades.
Entonces, debería ser libre de redistribuir copias, tanto con o sin
modificaciones, ya sea gratis o cobrando una tarifa por distribución, a
cualquiera en cualquier parte. El ser libre de hacer estas cosas significa,
entre otras cosas, que no tiene que pedir o pagar el permiso.
También debería tener la libertad de hacer modificaciones y usarlas en
privado, en su propio trabajo u obra, sin siquiera mencionar que existen. Si
publica sus cambios, no debería estar obligado a notificarlo a alguien en
particular, o de alguna forma en particular.

La libertad de ejecutar el programa significa la libertad para cualquier tipo
de persona u organización de usarlo en cualquier tipo de sistema de
computación, para cualquier tipo de trabajo y propósito, sin estar obligado
a comunicarlo a su programador, o alguna otra entidad específica. En
esta libertad, el propósito de los usuarios es el que importa, no el propósito
de los programadores. Como usuario es libre de ejecutar un programa
para sus propósitos; y si lo distribuye a otra persona, también es libre para
ejecutarlo para sus propósitos, pero usted no tiene derecho a imponerle sus
propios propósitos.

GNU/Linux El proyecto GNU se inició en 1984 para desarrollar un sistema
operativo completo tipo Unix de software libre: el sistema operativo GNU.

Los sistemas operativos parecidos a Unix se construyen a partir de un
conjunto de bibliotecas, aplicaciones y herramientas de programación,
además de un núcleo para alojar recursos y interactuar con el hardware.
Hurd, el núcleo de GNU, se está desarrollando activamente, pero todavía
no está listo para el uso diario; por esa razón, habitualmente se usa GNU
con el núcleo Linux.
La combinación de GNU y Linux es el sistema operativo GNU/Linux,
actualmente se usa en millones de ordenadores.
En ocasiones, esta combinación se denomina incorrectamente Linux. Hay
muchas variantes o «distribuciones» de GNU/Linux.

El Software Libre contiene cuatro libertades

  0. Libertad de usar el programa con cualquier propósito
  1. Libertad de estudiar con función y modificación, adaptándolo a las
     necesidades
  2. Libertad de distribuir copias del programa con lo cual pueden
     ayudar al prójimo
  3. Libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras
Entrevista Licda. Damaris Trujillo
1. ¿Qué beneficios tiene el Software Libre para Guatemala?
   En el soporte de las páginas web, se les da los correos gratis sin importar
   cuantos sean, y el 90% del uso de estos son Software Libre

2. ¿Cómo se puede instalar el Software Libre en una empresa?
   Lo puede hacer cualquier persona o contratar instaladores y asesoría

3. ¿Los Software no Libre podrían bajaran los precios?
   Tal vez bajarlos no pero si utilizar estratégias

4. ¿Cómo se distribuye el Software Libre?
   Por medio de las comunidades, y el sitio www.slgt.org

5. ¿Cómo se obtienen fondos para mantenerse?
   a. Freelance
   b. Consultores
   c. Patrocinios
   d. Capacitaciones

6. ¿Existen editores de video?
   Si hay varios pero se puede mencionar: Audasity

7. ¿Qué programas son utilizados de diseño similares a los comunes?
    GIMP = Photoshop
    Biskep = Illustrador
    Blender = 3D


                      Talleres y Conferencias donde asisti:

      Edulibre OS: Sistema Operativo hecho en Guatemala Orientado a la
       Educación

      Diseño y Retoque de imágenes con Gimp, Inkscape y Openshot (video) por
       Luis Muñoz

Más contenido relacionado

PDF
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
DOCX
Ensayo sobre el Software libre
DOCX
Software libre daniela
PPTX
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
PDF
Introduccion al software libre
PPTX
Software libre tic infantil
PPS
Software libre
DOCX
Software libre
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
Ensayo sobre el Software libre
Software libre daniela
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
Introduccion al software libre
Software libre tic infantil
Software libre
Software libre

La actualidad más candente (20)

PPTX
PDF
Breve introducción al Software Libre (2011)
PDF
Filosofía del Software Libre
PPTX
software libre y software propietario
PPT
Software libre power point
PDF
Diferencias entre software libre y privativo
PDF
Ensayo software libre
DOCX
Diaz rivera mayra_ensayo_linux1
PPTX
Software libre
PPTX
Sistema operativo gnu
PPTX
Presentación software libre
PDF
¿Que es Software Libre? - v3.9.4
ODP
Cómo incrementar tu fama, fortuna e índice H usando software libre
ODP
Introduccion al Software Libre
PDF
ODP
Daniela pre
PPTX
Software libre en la Educación
ODP
Sofware Libre Y Comercial
ODP
Software libre
ODP
Software libre
Breve introducción al Software Libre (2011)
Filosofía del Software Libre
software libre y software propietario
Software libre power point
Diferencias entre software libre y privativo
Ensayo software libre
Diaz rivera mayra_ensayo_linux1
Software libre
Sistema operativo gnu
Presentación software libre
¿Que es Software Libre? - v3.9.4
Cómo incrementar tu fama, fortuna e índice H usando software libre
Introduccion al Software Libre
Daniela pre
Software libre en la Educación
Sofware Libre Y Comercial
Software libre
Software libre
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Wjc 130122020738-phpapp01
PDF
Android idelma
PDF
3 g idelma
PDF
Scrum idelma
PDF
Flickr idelma
PPTX
Telefonos3 g idelma
PPT
Mediacion Pedagogica semanas8 y9_tecnologiaeducativa2
PDF
Chrome idelma
PDF
Dropbox idelma
Wjc 130122020738-phpapp01
Android idelma
3 g idelma
Scrum idelma
Flickr idelma
Telefonos3 g idelma
Mediacion Pedagogica semanas8 y9_tecnologiaeducativa2
Chrome idelma
Dropbox idelma
Publicidad

Similar a TallFisol idelma (20)

PPTX
Software libre
PDF
Richar stallman pionero de este movimiento a nivel mundial aclara que softwar...
PPTX
Software libre para la educación
ODP
Software Libre
ODP
Software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre. edu pptx
PPTX
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
DOC
PPTX
Software libre
PPTX
Adriana matallana gbi power point
PPT
Presentacion Software
PPTX
Software libre
DOC
Software libre
PPTX
Sofware libre , open source y la historia
PPTX
Diapositivas software libre tics
PPTX
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
Richar stallman pionero de este movimiento a nivel mundial aclara que softwar...
Software libre para la educación
Software Libre
Software libre
Software libre
Software libre. edu pptx
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Software libre
Adriana matallana gbi power point
Presentacion Software
Software libre
Software libre
Sofware libre , open source y la historia
Diapositivas software libre tics
Software libre

TallFisol idelma

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN EDUCATIVA LICDA. EDNA RHEINER TALLERES Y CONFERENCIAS FLISOL SOFTWARE LIBRE IDELMA NINNETH ARAGÓN ORELLANA CARNÉ: 0909184
  • 2. SOFTWARE LIBRE Muchas veces la palabra Software Libre se confunde a veces con gratis por el doble sentido del inglés free en castellano. El software libre es una cuestión de la libertad de los usuarios de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Más precisamente, significa que los usuarios de programas tienen las cuatro libertades esenciales. Un programa es software libre si los usuarios tienen todas esas libertades. Entonces, debería ser libre de redistribuir copias, tanto con o sin modificaciones, ya sea gratis o cobrando una tarifa por distribución, a cualquiera en cualquier parte. El ser libre de hacer estas cosas significa, entre otras cosas, que no tiene que pedir o pagar el permiso. También debería tener la libertad de hacer modificaciones y usarlas en privado, en su propio trabajo u obra, sin siquiera mencionar que existen. Si publica sus cambios, no debería estar obligado a notificarlo a alguien en particular, o de alguna forma en particular. La libertad de ejecutar el programa significa la libertad para cualquier tipo de persona u organización de usarlo en cualquier tipo de sistema de computación, para cualquier tipo de trabajo y propósito, sin estar obligado a comunicarlo a su programador, o alguna otra entidad específica. En esta libertad, el propósito de los usuarios es el que importa, no el propósito de los programadores. Como usuario es libre de ejecutar un programa para sus propósitos; y si lo distribuye a otra persona, también es libre para ejecutarlo para sus propósitos, pero usted no tiene derecho a imponerle sus propios propósitos. GNU/Linux El proyecto GNU se inició en 1984 para desarrollar un sistema operativo completo tipo Unix de software libre: el sistema operativo GNU. Los sistemas operativos parecidos a Unix se construyen a partir de un conjunto de bibliotecas, aplicaciones y herramientas de programación, además de un núcleo para alojar recursos y interactuar con el hardware. Hurd, el núcleo de GNU, se está desarrollando activamente, pero todavía no está listo para el uso diario; por esa razón, habitualmente se usa GNU con el núcleo Linux.
  • 3. La combinación de GNU y Linux es el sistema operativo GNU/Linux, actualmente se usa en millones de ordenadores. En ocasiones, esta combinación se denomina incorrectamente Linux. Hay muchas variantes o «distribuciones» de GNU/Linux. El Software Libre contiene cuatro libertades 0. Libertad de usar el programa con cualquier propósito 1. Libertad de estudiar con función y modificación, adaptándolo a las necesidades 2. Libertad de distribuir copias del programa con lo cual pueden ayudar al prójimo 3. Libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras
  • 4. Entrevista Licda. Damaris Trujillo 1. ¿Qué beneficios tiene el Software Libre para Guatemala? En el soporte de las páginas web, se les da los correos gratis sin importar cuantos sean, y el 90% del uso de estos son Software Libre 2. ¿Cómo se puede instalar el Software Libre en una empresa? Lo puede hacer cualquier persona o contratar instaladores y asesoría 3. ¿Los Software no Libre podrían bajaran los precios? Tal vez bajarlos no pero si utilizar estratégias 4. ¿Cómo se distribuye el Software Libre? Por medio de las comunidades, y el sitio www.slgt.org 5. ¿Cómo se obtienen fondos para mantenerse? a. Freelance b. Consultores c. Patrocinios d. Capacitaciones 6. ¿Existen editores de video? Si hay varios pero se puede mencionar: Audasity 7. ¿Qué programas son utilizados de diseño similares a los comunes?  GIMP = Photoshop  Biskep = Illustrador  Blender = 3D Talleres y Conferencias donde asisti:  Edulibre OS: Sistema Operativo hecho en Guatemala Orientado a la Educación  Diseño y Retoque de imágenes con Gimp, Inkscape y Openshot (video) por Luis Muñoz