SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller preactico escolar.
Objetivos:
• Aplicar recursos de comunicación efectiva para realizar la entrevista a la
familia, con énfasis en la diada y el entorno del niño o niña
• Realizar entrevista guía y fluida a la madre para obtener información relevante
• Evaluar factores de riesgo, familiares, sociales y de salud presentes en el
entorno del niño.
• Identificar factores protectores, y problemas de enfermería.
• Proponer intervenciones de enfermería de acuerdo a los problemas detectados
utilizándolos recursos propios de la familia y la red de atención.
• Proponer educaciones enfocados a la promoción y prevención de la salud del
preescolar, con enfoque de salud familiar.
Etapas a desarrollar:
Realice la valoración nutricional y de la presión arterial de los siguientes casos:
1) Carla de 5 años: Peso:22 Kg. Talla: 113cms Perímetro de cintura: 55 cms
P/A: 107/60 mmHg.
2) Catalina 8 años: Peso 40,4 Kg Talla: 125 cms Perímetro de cintura 74 cms
P/A: 97/74 mmHg
3) Esteban 9 años: Peso: 29,4 Kg Talla: 126 cms Perímetro de cintura 62cms
P/A: 110/70
4) Carlos 6 años: Peso: 18,4 Kg Talla: 109 cms Perímetro de cintura: 49 cms
P/A: 73/42
5) Karina de 9 años: Peso: 42,7 Kg Talla 145 cms Perímetro de cintura: 65 cms
P/A: 122/51
6) Paula de 7 años: Peso 34,2Kg Talla 122 cms Perímetro de cintura:60 cms
P/A: 92/58
7)Juan de 7años: Peso:37,1Kg Talla 126 cms Perímetro de cintura: 64 cms
P/A: 116/62

Más contenido relacionado

PDF
1. resumen-ejecutivo__3_
PPTX
Ablactacion sobre diabetes y obesidad: EN CONTRA
PPT
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
PPTX
Programas de atencion primaria soloy
PPTX
Consejeria nutriicional
PDF
Campaña Publicitaria
PPTX
campaña de Difusión
PDF
Diseño de triptico 3ro
1. resumen-ejecutivo__3_
Ablactacion sobre diabetes y obesidad: EN CONTRA
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
Programas de atencion primaria soloy
Consejeria nutriicional
Campaña Publicitaria
campaña de Difusión
Diseño de triptico 3ro

La actualidad más candente (19)

PPTX
Primaria Martinez Dominguez
PPT
Salud presentación (2)
PPT
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
PPT
INTERVENCION ESCOLAR NUTRICION
PPT
Evaluacion preescolares
PPTX
Actividad multimedial
PPTX
DIDÁCTICA CRÍTICA
PPTX
El estudio de los mètodos anticonceptivos, la mejor forma de llevar una vida ...
PPTX
Programa de eps en los colegios
PDF
Provisión de Servicios de Salud “Nutrición y Desarrollo Infantil”. Servicio d...
DOCX
Crecimiento y desarrollo en niños
PDF
Diabetes en la escuela
PPT
Estrategia activación física DGETI
PDF
Editorial! - Recomendaciones para el inicio de clases
PPT
Escuela saludable sp_comp (1)
PPT
Escuela saludable sp_comp
PDF
Obesidad infantil catemu
PPT
Trabajo%20 final%20gordos
PDF
Diseño de triptico 3°
Primaria Martinez Dominguez
Salud presentación (2)
¿Cómo es la atención de los niños diabéticos en el colegio?
INTERVENCION ESCOLAR NUTRICION
Evaluacion preescolares
Actividad multimedial
DIDÁCTICA CRÍTICA
El estudio de los mètodos anticonceptivos, la mejor forma de llevar una vida ...
Programa de eps en los colegios
Provisión de Servicios de Salud “Nutrición y Desarrollo Infantil”. Servicio d...
Crecimiento y desarrollo en niños
Diabetes en la escuela
Estrategia activación física DGETI
Editorial! - Recomendaciones para el inicio de clases
Escuela saludable sp_comp (1)
Escuela saludable sp_comp
Obesidad infantil catemu
Trabajo%20 final%20gordos
Diseño de triptico 3°
Publicidad

Similar a Talller escolar (20)

PDF
Historia clinica pediatrica
DOCX
EVALUACIÓN DEL PRE ESCOLAR
PDF
documents_estudio_hipertension_arterial-resumen.pdf
PDF
documents_estudio_hipertension_arterial-resumen.pdf
PDF
Sobrepeso y obesidad como factores predisponentes de hipertension arterial en...
PPTX
RESOLUCION 3280 ENVIAR ESTUDIANTES (1).pptx
DOCX
EVALUACIÓN DEL PRE ESCOLAR
DOCX
EVALUACIÓN DE PRE ESCOLAR
PPT
Grupo 12
PPTX
2. Evaluación del estado nutricional de usuario pediátrico.pptx
PPT
PPT
DOCX
TEMA 1. BASES CONCEPTUALES DEL NIÑO.docx
PPTX
Salud integral de la niñez y la adolescencia
PPT
Evaluac io n nutricional i-2014
PPTX
Neifis Diapositivas lineamiento II.pptx.pptx.pptx
PDF
rnvjernvejrnvtnvbtejbvrnvrbnrbhtsdbhbcbvpdf
PPTX
TESIS EYO.pptx
PDF
GPC_NUTRICIÓN NIÑOS.pdf MEDICINA FAMILIAR
PDF
11-ATENCION INTEGRAL DEL NIÑO 5-9.pdf
Historia clinica pediatrica
EVALUACIÓN DEL PRE ESCOLAR
documents_estudio_hipertension_arterial-resumen.pdf
documents_estudio_hipertension_arterial-resumen.pdf
Sobrepeso y obesidad como factores predisponentes de hipertension arterial en...
RESOLUCION 3280 ENVIAR ESTUDIANTES (1).pptx
EVALUACIÓN DEL PRE ESCOLAR
EVALUACIÓN DE PRE ESCOLAR
Grupo 12
2. Evaluación del estado nutricional de usuario pediátrico.pptx
TEMA 1. BASES CONCEPTUALES DEL NIÑO.docx
Salud integral de la niñez y la adolescencia
Evaluac io n nutricional i-2014
Neifis Diapositivas lineamiento II.pptx.pptx.pptx
rnvjernvejrnvtnvbtejbvrnvrbnrbhtsdbhbcbvpdf
TESIS EYO.pptx
GPC_NUTRICIÓN NIÑOS.pdf MEDICINA FAMILIAR
11-ATENCION INTEGRAL DEL NIÑO 5-9.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Talller escolar

  • 1. Taller preactico escolar. Objetivos: • Aplicar recursos de comunicación efectiva para realizar la entrevista a la familia, con énfasis en la diada y el entorno del niño o niña • Realizar entrevista guía y fluida a la madre para obtener información relevante • Evaluar factores de riesgo, familiares, sociales y de salud presentes en el entorno del niño. • Identificar factores protectores, y problemas de enfermería. • Proponer intervenciones de enfermería de acuerdo a los problemas detectados utilizándolos recursos propios de la familia y la red de atención. • Proponer educaciones enfocados a la promoción y prevención de la salud del preescolar, con enfoque de salud familiar. Etapas a desarrollar: Realice la valoración nutricional y de la presión arterial de los siguientes casos: 1) Carla de 5 años: Peso:22 Kg. Talla: 113cms Perímetro de cintura: 55 cms P/A: 107/60 mmHg. 2) Catalina 8 años: Peso 40,4 Kg Talla: 125 cms Perímetro de cintura 74 cms P/A: 97/74 mmHg 3) Esteban 9 años: Peso: 29,4 Kg Talla: 126 cms Perímetro de cintura 62cms P/A: 110/70 4) Carlos 6 años: Peso: 18,4 Kg Talla: 109 cms Perímetro de cintura: 49 cms P/A: 73/42 5) Karina de 9 años: Peso: 42,7 Kg Talla 145 cms Perímetro de cintura: 65 cms P/A: 122/51 6) Paula de 7 años: Peso 34,2Kg Talla 122 cms Perímetro de cintura:60 cms P/A: 92/58 7)Juan de 7años: Peso:37,1Kg Talla 126 cms Perímetro de cintura: 64 cms P/A: 116/62