Tamara díaz
LA EDUCACIÓN COMO MEDIO PARA EL CAMBIO
 Durante los siglos XVII y XVIII, los cafés y salones fueron el sitio de
encuentro de artistas, pensadores e intelectuales, para el intercambio de
ideas, en definitiva, como espacios destacados para el aprendizaje.
Lograr una educación de calidad y accesible a todos es, uno de los retos
principales de la sociedad iberoamericana en la actualidad.

Hopenhayn (2003)

La innovación
y el
conocimiento
creciente en
las economías
hacen de la
educación un
campo de
trabajos más
cualificados.

La educación
considerada,
campo de
reducción de
desigualdades
a futuro y
superación
intergeneracio
nal de la
pobreza.

La educación
debe permitir
representar
críticamente la
realidad, idear
nuevos
proyectos
colectivos y
aprender a vivir
en un mundo
multicultural

La educación
espacio
privilegiado para
construir
ciudadanía en
las democracias
del siglo XXI y
perfeccionar la
constitución
política.
Pierre Levy

“No podemos descansar en la experiencia histórica o en la
tradición para reaccionar ante problemas sin precedentes”.

Es necesario un nuevo paradigma educativo acorde con las
nuevas demandas de la sociedad.

Las TIC en educación,
¿una apuesta segura?

Las TIC, incorporación al sistema escolar, han sido
consideradas por los gobiernos un mecanismo para lograr el
cambio educativo.
Expectativas que
pusieron en estas
herramientas

Benavides y
Pedro

Tedesco
El desarrollo económico

La equidad y justicia social

El cambio pedagógico

“Déficit de sentido” saber qué
queremos hacer con las TIC y
cómo pueden ayudarnos a
construir una educación de
calidad.

Su consideración como medio fundamental para
incrementar la calidad en el aprendizaje.
Sociedad
actual
“Sociedad del conocimiento y la información”

Nueva concepción de la educación
basada en “aprender aprender”

El aprendizaje ya no es un proceso que se desarrolla en
una etapa determinada de la vida, sino que es un
continuo que comienza desde el momento mismo en que
nacemos y que continúa a lo largo de toda la vida

las TIC pueden tener un papel principal si se utilizan con
sentido, acompañando y favoreciendo el proceso autónomo de
construcción del conocimiento.
Frida
Díaz.

El profesor, como mediador del proceso, debe
apropiarse de nuevas competencias que le permitan
ser capaz de diseñar entornos de aprendizaje
donde utilice las TIC.

Algunas de las barreras a las que debe hacer frente el profesorado

Falta de confianza y ansiedad ante las nuevas tecnologías.
Falta de competencia y habilidad.

Limitado acceso a los recursos.
Problemas técnicos y falta de sustentabilidad.
Resistencia al cambio y la no percepción de beneficios.
Necesidad de proporcionar una adecuada formación al
profesorado basada en tres estrategias principales:

La primera se refiere a la actividad práctica.

La segunda estrategia apunta a la necesidad de que el profesor se
sienta integrado en un grupo que le ayude y anime a incorporar las
nuevas herramientas en su actividad docente.

La tercera estrategia apuesta por la creación de redes de trabajo
donde se incorporen los profesores como parte de su aprendizaje.

Más contenido relacionado

DOCX
Tic practic-drak
PPTX
La función de las tic en la transformación
PPTX
Las tic´s en el aula
PPT
La función de las TIC en la transformación de la sociedad y la educación
PPTX
la Función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educacion
PPTX
LOS DESAFÍOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
DOCX
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
PPT
Tic y reforma educacional
Tic practic-drak
La función de las tic en la transformación
Las tic´s en el aula
La función de las TIC en la transformación de la sociedad y la educación
la Función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educacion
LOS DESAFÍOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
Tic y reforma educacional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tecnología Aplicada a la Educación
PPTX
LR - TIC en educacion rol del docente
DOCX
3 1 miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
DOCX
Docente del siglo xxi
PPTX
Proyecto final
PPTX
Proyecto final
PDF
Ensayo icesi licenciada
PDF
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
DOCX
Las Tic`s en la educación superior
PPT
TIC en las aulas
DOCX
Tarea tenologia aplicada
PDF
Tecnología educativa
PDF
puerta de entrada a la educacion
PPTX
Desafios de la educacion
DOCX
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
PPTX
Trabajo de emiliana
PPTX
Tic en la educacion
PDF
Ensayo Las TIC como didáctica educativa
PPT
Tecnologías para la educación educativa
Tecnología Aplicada a la Educación
LR - TIC en educacion rol del docente
3 1 miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
Docente del siglo xxi
Proyecto final
Proyecto final
Ensayo icesi licenciada
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Las Tic`s en la educación superior
TIC en las aulas
Tarea tenologia aplicada
Tecnología educativa
puerta de entrada a la educacion
Desafios de la educacion
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Trabajo de emiliana
Tic en la educacion
Ensayo Las TIC como didáctica educativa
Tecnologías para la educación educativa
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Area cognitiva en alumnos de 5º grado
DOCX
Desarrollo.
DOCX
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de alumnos de 3er grado
DOCX
Analisis de practicas
PPTX
Gissela:Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
DOCX
Desarrollo
DOCX
Propuesta de innovacion
DOCX
Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...
PDF
Reporte propuesta de innovacion
DOCX
Reporte de practicas xalticpac
PPTX
Las tics en el aula
PPTX
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo en alumnos de 6to
DOCX
Reporte de la práctica.
DOCX
REPORTE DE PRÁCTICAS: LAS LOMAS, ZAC.
PPTX
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
PPTX
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de 1° grado hector hugo c...
PPTX
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
PPTX
Condiciones de la Innovación para incorporar las TIC
PPTX
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Area cognitiva en alumnos de 5º grado
Desarrollo.
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de alumnos de 3er grado
Analisis de practicas
Gissela:Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Desarrollo
Propuesta de innovacion
Descripción principaldesarrollo pficoafectivo y cognitivo en niños de 10 a 12...
Reporte propuesta de innovacion
Reporte de practicas xalticpac
Las tics en el aula
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo en alumnos de 6to
Reporte de la práctica.
REPORTE DE PRÁCTICAS: LAS LOMAS, ZAC.
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de 1° grado hector hugo c...
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
Condiciones de la Innovación para incorporar las TIC
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Publicidad

Similar a Tamara díaz (20)

PDF
PPTX
Exp tics
PPTX
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
DOCX
Innovción docente y uso de las tic
PPT
M martín i_macías
PPT
presentación
PPT
M martin i_macias
PPT
Las TiCs En La FormacióN Docente
PDF
Las Tics en la Educación
PDF
Generalidades acerca de las TICs
DOCX
Sintesis del dia 27 de abril 2013
DOCX
Impacto de las tic en educación
DOCX
Impacto de las tic en educación
PDF
Trabajo Final Daniel Alejandro Rendón Guerrero
PDF
Estructura del Conocimiento en la Sociedad Actual: Una mirada desde las TIC`S...
PDF
Enfoques de Apen y Las TICs
 
DOCX
Ensayo las tics y la educacion
PDF
Tematica didactica en_tpe
PDF
Tematica didactica en_tpe
PPTX
Exposición Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información
Exp tics
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Innovción docente y uso de las tic
M martín i_macías
presentación
M martin i_macias
Las TiCs En La FormacióN Docente
Las Tics en la Educación
Generalidades acerca de las TICs
Sintesis del dia 27 de abril 2013
Impacto de las tic en educación
Impacto de las tic en educación
Trabajo Final Daniel Alejandro Rendón Guerrero
Estructura del Conocimiento en la Sociedad Actual: Una mirada desde las TIC`S...
Enfoques de Apen y Las TICs
 
Ensayo las tics y la educacion
Tematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpe
Exposición Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información

Más de Yesenia Reyes Morales (20)

PPTX
Formación ciudadana ... power
PPT
Participacionciudadana 110518170424-phpapp01
PDF
Formacion ciudadana
PDF
Formación ciudadana
PDF
Fichero juegosvideosdinamicas
DOCX
Escritorio del docente....
DOCX
Participación ciudadana.docx... yesenia reyes morales
DOCX
La formación ciudadana en lo social
DOCX
Hábitos del buen ciudadano.
PPTX
San francisco
PPTX
San francisco
DOCX
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana.
DOCX
Denisse dresser
PDF
Informe... práctica hz
PDF
Informe... práctica hz
DOCX
17 balance de la practica docente.docx diego
DOCX
Aprendizajes esperados...
DOCX
Aprendizajes esperados...
Formación ciudadana ... power
Participacionciudadana 110518170424-phpapp01
Formacion ciudadana
Formación ciudadana
Fichero juegosvideosdinamicas
Escritorio del docente....
Participación ciudadana.docx... yesenia reyes morales
La formación ciudadana en lo social
Hábitos del buen ciudadano.
San francisco
San francisco
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana.
Denisse dresser
Informe... práctica hz
Informe... práctica hz
17 balance de la practica docente.docx diego
Aprendizajes esperados...
Aprendizajes esperados...

Tamara díaz

  • 2. LA EDUCACIÓN COMO MEDIO PARA EL CAMBIO  Durante los siglos XVII y XVIII, los cafés y salones fueron el sitio de encuentro de artistas, pensadores e intelectuales, para el intercambio de ideas, en definitiva, como espacios destacados para el aprendizaje. Lograr una educación de calidad y accesible a todos es, uno de los retos principales de la sociedad iberoamericana en la actualidad. Hopenhayn (2003) La innovación y el conocimiento creciente en las economías hacen de la educación un campo de trabajos más cualificados. La educación considerada, campo de reducción de desigualdades a futuro y superación intergeneracio nal de la pobreza. La educación debe permitir representar críticamente la realidad, idear nuevos proyectos colectivos y aprender a vivir en un mundo multicultural La educación espacio privilegiado para construir ciudadanía en las democracias del siglo XXI y perfeccionar la constitución política.
  • 3. Pierre Levy “No podemos descansar en la experiencia histórica o en la tradición para reaccionar ante problemas sin precedentes”. Es necesario un nuevo paradigma educativo acorde con las nuevas demandas de la sociedad. Las TIC en educación, ¿una apuesta segura? Las TIC, incorporación al sistema escolar, han sido consideradas por los gobiernos un mecanismo para lograr el cambio educativo.
  • 4. Expectativas que pusieron en estas herramientas Benavides y Pedro Tedesco El desarrollo económico La equidad y justicia social El cambio pedagógico “Déficit de sentido” saber qué queremos hacer con las TIC y cómo pueden ayudarnos a construir una educación de calidad. Su consideración como medio fundamental para incrementar la calidad en el aprendizaje.
  • 5. Sociedad actual “Sociedad del conocimiento y la información” Nueva concepción de la educación basada en “aprender aprender” El aprendizaje ya no es un proceso que se desarrolla en una etapa determinada de la vida, sino que es un continuo que comienza desde el momento mismo en que nacemos y que continúa a lo largo de toda la vida las TIC pueden tener un papel principal si se utilizan con sentido, acompañando y favoreciendo el proceso autónomo de construcción del conocimiento.
  • 6. Frida Díaz. El profesor, como mediador del proceso, debe apropiarse de nuevas competencias que le permitan ser capaz de diseñar entornos de aprendizaje donde utilice las TIC. Algunas de las barreras a las que debe hacer frente el profesorado Falta de confianza y ansiedad ante las nuevas tecnologías. Falta de competencia y habilidad. Limitado acceso a los recursos. Problemas técnicos y falta de sustentabilidad. Resistencia al cambio y la no percepción de beneficios.
  • 7. Necesidad de proporcionar una adecuada formación al profesorado basada en tres estrategias principales: La primera se refiere a la actividad práctica. La segunda estrategia apunta a la necesidad de que el profesor se sienta integrado en un grupo que le ayude y anime a incorporar las nuevas herramientas en su actividad docente. La tercera estrategia apuesta por la creación de redes de trabajo donde se incorporen los profesores como parte de su aprendizaje.