Lunfardo: El lenguaje del Tango
Prácticamente no hay una letra de tango que esté escrita totalmente en español: las palabras en lunfardo son ingredientes esenciales del tango-canción . Para disfrutar, aún más, del tango hay que comprender el lenguaje que le da vida
Lunfardo: El lenguaje del Tango Es el habla de la calle y los suburbios bonaerenses y uruguayos.  Es el significante de la valentía y el coraje de los tiempos en que las fiestas solían terminar con sangre en la punta.  Pintoresco y cínico,  refiere a los modos de vida de quienes bailaban, cantaban y vivían el tango en los albores del siglo XX.
El origen de una forma de ser Lunfardo:  lengua en la que se comunicaban los presos en las cárceles argentinas para evitar que los guardias se enteraran del contenido de sus pláticas.
Orígenes del lunfardo Nacido a finales del siglo IXI, el lunfardo se nutrió de diferentes fuentes, entre ellas:  El lenguaje usado por los inmigrantes europeos, principalmente italianos, y en menor medida, españoles, portugueses y gallegos. De las lengua originarias o mestizas de América: gaucho,  quechua, guaraní y mapuche.  Una modalidad llamada  verse ,  consistente en mezclar las sílabas de un vocablo para generar nuevas palabras.
El lenguaje: expresión cultural El lenguaje es una producto cultural, de ahí que,  en la actualidad , algunos términos lunfardos se hayan incorporado al lenguaje habitual de toda la Argentina y Uruguay,  mientras que gran cantidad de las palabras del lunfardo en su época de arrabal han caído en desuso o se han modificado. A continuación unos ejemplos…
CAMBALACHE 1935 Letra y Música: Enrique Santos Discépolo.   Que a nadie importa  si naciste  honrao   (honrado).   Que es lo mismo el que  labura   (trabaja)  noche y día, como un buey  que el que vive de los otros,  que el que mata o el que cura  o está fuera de la ley.
MANO A MANO 1918 Letra: Celedonio Esteban Flores Musica: Gardel y Razzano Se dio el juego  de remanye   cuando vos, pobre  percanta ,  Gambeteabas  la pobreza en la casa de pensión;  hoy sos toda una  bacana ,   la vida te ríe y canta,  los  morlacos  del  otario  los tirás a la marchanta, como juega el gato  maula  con el mísero ratón.  de conocernos bien muchacha guapa y pobre sorteabas, esquivabas mujer rica y elegante el dinero,  del tonto o ingenuo) taimado
Cuando estés en la vereda y te fiche un bacanazo,  vos hacete la chitrula y no te deschavés;  que no manye que estás lista al primer tiro de lazo  y que por un par de leones bien planchados te perdés.  Cuando vayas por la calle y se fije en ti un hombre rico,  Tú  finge ingenuidad y no te pongas en evidencia Que no sospeche que estás dispuesta a ceder al primer piropo Y que no te pierdes por un par de pantalones bien planchados. Atenti, pebeta*! (1929) Letra: Celedonio Flores Música: Ciriaco Ortiz * Pebeta: muchacha
Referencias http://es.wikipedia.org/wiki/Lunfardo http://www.psicofxp.com/forums/discusiones-generales.13/68912-diccionario-de-lunfardo.html http://www.elportaldeltango.com/frnews.htm http://www.welcomeargentina.com/tango/ http://www.mibsasquerido.com.ar/xTango2.htm

Más contenido relacionado

PPT
Lunfardo
DOCX
Lunfardo. Trabajo Final de Gramática III
PPSX
Lunfardo 3ºB Lengua
PPTX
Argentina
PPT
Cira (artist bio eng-sp-fr)
PPT
Autores FAMOSOS y Canciones FAMOSAS
PPT
E N R I Q U E S A N T O S D I S CÉ P L O
PPT
Tango. Sus autores y su música
Lunfardo
Lunfardo. Trabajo Final de Gramática III
Lunfardo 3ºB Lengua
Argentina
Cira (artist bio eng-sp-fr)
Autores FAMOSOS y Canciones FAMOSAS
E N R I Q U E S A N T O S D I S CÉ P L O
Tango. Sus autores y su música

La actualidad más candente (16)

DOC
La vida es sueño
PPT
Historia del tango (dos conferencias)
PPS
Tango Patrimonio de la Humanidad
PPT
PPT
DOCX
La guardia vieja
PDF
Olivos del sol 4 grado
PPTX
ODP
El barrio
PDF
Todo empezó en esta tierra. Leonard Cohen.
PPTX
El Tango Y Su Influencia En El Cine
ODP
Fffffffffffffffffffffffffffffff
DOCX
Boquejo #5
DOCX
Boquejo #5
PPT
El Tango Clasicos
PPTX
mario V L tangos Latino Americanos
La vida es sueño
Historia del tango (dos conferencias)
Tango Patrimonio de la Humanidad
La guardia vieja
Olivos del sol 4 grado
El barrio
Todo empezó en esta tierra. Leonard Cohen.
El Tango Y Su Influencia En El Cine
Fffffffffffffffffffffffffffffff
Boquejo #5
Boquejo #5
El Tango Clasicos
mario V L tangos Latino Americanos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Edición 5 suplemento cultural rezistencia
PPTX
Aguilar y guerrero 11
PDF
CV Raul Saldana Cabrera - 2015
PDF
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
PDF
Estrategias tutoria virtual s y a jjte
PPT
Redes
PPT
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
PPTX
Diapositivas feria empresarial[1]
PPT
Aplicación web para la gestión integral de la calidad
PDF
"La rEvolución del Mobile Marketing" Jornada con los expertos en e-commerce. ...
PPTX
Proyecto de investigacion
PDF
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
PPT
Redes
PPS
Virus informáticos
ODP
Tarea 7
PDF
Patrón de mapa de competencias del docente de formación continuada
PPTX
Presentacion palau
PDF
Presentación de los talleres Cocina tu idea en la UPV de Valencia
PDF
8 Busco Ideas Dentro
Edición 5 suplemento cultural rezistencia
Aguilar y guerrero 11
CV Raul Saldana Cabrera - 2015
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
Estrategias tutoria virtual s y a jjte
Redes
Análisis de las Buenas Prácticas con mayor potencial de desarrollo en el cole...
Diapositivas feria empresarial[1]
Aplicación web para la gestión integral de la calidad
"La rEvolución del Mobile Marketing" Jornada con los expertos en e-commerce. ...
Proyecto de investigacion
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
Redes
Virus informáticos
Tarea 7
Patrón de mapa de competencias del docente de formación continuada
Presentacion palau
Presentación de los talleres Cocina tu idea en la UPV de Valencia
8 Busco Ideas Dentro
Publicidad

Similar a Tang Oglosario.ppt (20)

PPT
T A N G O
PPT
Tango
PDF
Identidad cultural, una construcción colectiva
PDF
Lunfardo_Argentina
PPS
JULIO IGLESIAS - MANO A MANO
PPS
Mano a mano (ar)
PPTX
DOCX
El tango
PPTX
LUNFARDO en la Argentina con ejemplos.pptx
PPTX
Exposición (Materia Problema-Gutiérrez).pptx
PPS
Mano a mano_(ar)
PDF
Lunfardo villero, lenguaje tumbero y otras yerbas
PPTX
2417 Fr 12409 21032010200809
PPTX
2417 Fr 12409 21032010200809
PPTX
2417 Fr 12409 21032010200809
PPTX
Tango[1][1]
PPTX
Tango[1][1]
T A N G O
Tango
Identidad cultural, una construcción colectiva
Lunfardo_Argentina
JULIO IGLESIAS - MANO A MANO
Mano a mano (ar)
El tango
LUNFARDO en la Argentina con ejemplos.pptx
Exposición (Materia Problema-Gutiérrez).pptx
Mano a mano_(ar)
Lunfardo villero, lenguaje tumbero y otras yerbas
2417 Fr 12409 21032010200809
2417 Fr 12409 21032010200809
2417 Fr 12409 21032010200809
Tango[1][1]
Tango[1][1]

Tang Oglosario.ppt

  • 2. Prácticamente no hay una letra de tango que esté escrita totalmente en español: las palabras en lunfardo son ingredientes esenciales del tango-canción . Para disfrutar, aún más, del tango hay que comprender el lenguaje que le da vida
  • 3. Lunfardo: El lenguaje del Tango Es el habla de la calle y los suburbios bonaerenses y uruguayos. Es el significante de la valentía y el coraje de los tiempos en que las fiestas solían terminar con sangre en la punta. Pintoresco y cínico, refiere a los modos de vida de quienes bailaban, cantaban y vivían el tango en los albores del siglo XX.
  • 4. El origen de una forma de ser Lunfardo: lengua en la que se comunicaban los presos en las cárceles argentinas para evitar que los guardias se enteraran del contenido de sus pláticas.
  • 5. Orígenes del lunfardo Nacido a finales del siglo IXI, el lunfardo se nutrió de diferentes fuentes, entre ellas: El lenguaje usado por los inmigrantes europeos, principalmente italianos, y en menor medida, españoles, portugueses y gallegos. De las lengua originarias o mestizas de América: gaucho, quechua, guaraní y mapuche. Una modalidad llamada verse , consistente en mezclar las sílabas de un vocablo para generar nuevas palabras.
  • 6. El lenguaje: expresión cultural El lenguaje es una producto cultural, de ahí que, en la actualidad , algunos términos lunfardos se hayan incorporado al lenguaje habitual de toda la Argentina y Uruguay, mientras que gran cantidad de las palabras del lunfardo en su época de arrabal han caído en desuso o se han modificado. A continuación unos ejemplos…
  • 7. CAMBALACHE 1935 Letra y Música: Enrique Santos Discépolo. Que a nadie importa si naciste honrao (honrado). Que es lo mismo el que labura (trabaja) noche y día, como un buey que el que vive de los otros, que el que mata o el que cura o está fuera de la ley.
  • 8. MANO A MANO 1918 Letra: Celedonio Esteban Flores Musica: Gardel y Razzano Se dio el juego de remanye cuando vos, pobre percanta , Gambeteabas la pobreza en la casa de pensión; hoy sos toda una bacana , la vida te ríe y canta, los morlacos del otario los tirás a la marchanta, como juega el gato maula con el mísero ratón. de conocernos bien muchacha guapa y pobre sorteabas, esquivabas mujer rica y elegante el dinero, del tonto o ingenuo) taimado
  • 9. Cuando estés en la vereda y te fiche un bacanazo, vos hacete la chitrula y no te deschavés; que no manye que estás lista al primer tiro de lazo y que por un par de leones bien planchados te perdés. Cuando vayas por la calle y se fije en ti un hombre rico, Tú finge ingenuidad y no te pongas en evidencia Que no sospeche que estás dispuesta a ceder al primer piropo Y que no te pierdes por un par de pantalones bien planchados. Atenti, pebeta*! (1929) Letra: Celedonio Flores Música: Ciriaco Ortiz * Pebeta: muchacha
  • 10. Referencias http://es.wikipedia.org/wiki/Lunfardo http://www.psicofxp.com/forums/discusiones-generales.13/68912-diccionario-de-lunfardo.html http://www.elportaldeltango.com/frnews.htm http://www.welcomeargentina.com/tango/ http://www.mibsasquerido.com.ar/xTango2.htm