SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES INFORMATICAS DE COMUNICACION Tania Álvaro López 4º ESO B
Red de ordenadores. Una red de ordenadores es el conjunto de dos o mas ordenadores conectados entre sí y que comparte información, programas o ambos. Tipos de redes:  - Lan o redes de área local, que conectan ordenadores cercanos entre sí de forma directa. - Wan que son redes de mayor extensión y cuyos ordenadores pueden estar conectados de varias formas ( teléfono, satélite, cable … etc. )
Internet Servidores: Es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios. El termino servidor también se utiliza para referirse al ordenador físico en el cual funciona este software, una maquina cuyo propósito es proveer datos de modo que otras maquinas puedan utilizar esos datos.
Clientes: El cliente es una aplicación informática que se utiliza para acceder a los servicios que ofrece un servidor, normalmente a través de una red de telecomunicaciones.  Actualmente se suelen utilizar para referirse a programas que requieren específicamente una conexión a otro programa, al que se denomina servidor y que suele estar en otra máquina. Ya no se utilizan por criterios de coste, sino para obtener datos externos.
Routers: es el dispositivo conectado a la computadora que permite que los mensajes, a través de la red se envíen desde el emisor hasta el destinatario de tal manera que entre el alto volumen de trafico que hay en Internet, nos va asegurar que el mensaje llegue a su destinatario  y no a otro lado
Dirección o numero IP y nombre de dominio Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora)  Es habitual que un usuario que se conecta desde su hogar a Internet utilice una dirección IP. Esta dirección puede cambiar cada vez que se conecta;  Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados, generalmente tienen una  dirección IP fija  (se aplica la misma reducción por  IP fija  o  IP estática ), es decir, no cambia con el tiempo.
Servidores DNS un sistema para asignar nombres a equipos y servicios de red que se organizan en una jerarquía de dominios. La asignación de nombres DNS se utiliza en las redes TCP/IP, como Internet, para localizar equipos y servicios con nombres sencillos. Cuando un usuario escribe un nombre DNS en una aplicación, los servicios DNS podrán traducir el nombre a otra información asociada con el mismo, como una dirección IP.
El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) se definió originalmente en los documentos de Petición de comentarios. Estos documentos especifican elementos comunes a todas las implementaciones de software relacionadas con DNS, entre los que se incluyen:  Un espacio de nombres de dominio DNS, que especifica una jerarquía estructurada de dominios utilizados para organizar nombres.   Los registros de recursos, que asignan nombres de dominio DNS a un tipo específico de información de recurso para utilizar cuando se registra o se resuelve el nombre en el espacio de nombres.
Los servidores DNS, que almacenan y responden a las consultas de nombres para los registros de recursos.  Los clientes DNS, también llamados solucionadores, que consultan a los servidores para buscar y resolver nombres de un tipo de registro de recursos especificado en la consulta.
Transmisión   de infamación: La familia de protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en la que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre redes de computadoras. En ocasiones se le denomina  conjunto de protocolos TCP/IP , en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen: Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP), que fueron los dos primeros en definirse, y que son los más utilizados de la familia.
Existen tantos protocolos en este conjunto que llegan a ser más de 100 diferentes, entre ellos se encuentra el popular HTTP (Hipertexto Transfer Protocolo), que es el que se utiliza para acceder a las páginas Web, además de otros como el ARP (Address Resolution Protocol) para la resolución de direcciones, el FTP (File Transfer Protocol) para transferencia de archivos, y el SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) y el POP (Post Office Protocol) para correo electrónico, TELNET para acceder a equipos remotos, entre otros.
Tipos de conexión a Internet: Alámbrica: RTB o RTC:  es una red de comunicación diseñada primordialmente para la transmisión de voz, aunque pueda también transportar datos, por ejemplo en el caso del fax o de la conexión a Internet a través de un módem acústico.  RDSI: envía la información codificada digitalmente, para ello necesita un adaptador de red, o tarjeta RDSI que se adecua a la velocidad del pc y de la linea.
ADSL:  poseen una configuración punto a punto, hasta la central de tráfico telefónico, donde el flujo de datos es ya introducido en la red ATM del operador. Para conocerla más profundamente analizaremos sus elementos, modulaciones que emplea para hacerla de banda ancha, su capacidad de crecimiento y planificación y las prestaciones de tráfico que ofrece.Elementos: - Módem ADSL o ATU-C (ADSL Terminal Unit Central). -Microfiltros o Splitters . - Bucle.   - ATU-R (ADSL Terminal Unit Remote) .
HFC:  Las redes HFC, son redes de acceso cableadas terrestres, basados es sistemas híbridos que combinan fibra óptica y cable coaxial. El primero es usado para el transporte de los contenidos y el coaxial para el cableado de acometida hasta los usuarios.  · Inalámbrica: Las redes inalámbricas o wireless son una tecnología normalizada por el IEEE que permite montar redes locales sin emplear ningún tipo de cableado, utilizando infrarrojos u ondas de radio a frecuencias desnormalizadas (de libre utilización).  Están compuestas por dos elementos:
Punto de acceso (AP) o transceiver: es la estación base que crea un área de cobertura donde los usuarios se pueden conectar. El AP cuenta con una o dos antenas y con una o varias puertas Ethernet. - Dispositivos clientes: son elementos que cuentan con tarjeta de red inalámbrica. Estos proporcionan un interfaz entre el sistema operativo de red del cliente y las ondas, a través de una antena.
El usuario puede configurar el canal (se suelen utilizar las bandas de 2,4 Ghz y 5Ghz) con el que se comunica con el punto de acceso por lo que podría cambiarlo en caso de interferencias. En España se nos impide transmitir en la totalidad de la banda 2,4 Ghz debido a que parte de esta banda está destinada a usos militares.  La velocidad con el punto de acceso disminuye con la distancia.  Los sistemas inalámbricos de banda ancha se conocen cómo BWS (Broadband Wireless Systems) y uno de los más atractivos, son los sistemas LMDS.
Internet Móvil: El sistema global para las comunicaciones (GSM) es un sistema estándar completamente definido para la comunicación mediante teléfonos móviles que incorporan tecnología digital. Servicio general de paquetes vía radio (GPRS) es una extensión del sistema global para las comunicaciones móviles (GSM) para la transmisión de datos no conmutada. Sistema universal de telecomunicaciones móviles (UMTS). Sus tres grandes características son las capacidades multimedia, una velocidad a acceso a Internet elevada la cual nos permite transmitir video y audio en tiempo real.
WAP: protocolo de aplicaciones inalámbricas. Estándar abierto para aplicaciones que utilizan las comunicaciones inalámbricas.
Protección de datos: La seguridad informática consiste en asegurar que los recursos del sistema de información de una organización sean utilizados de manera que se decidió y que el acceso a la información allí contenida solo sea posible a las personas que se encuentran acreditadas y dentro de los los limites de su autorización.

Más contenido relacionado

PPT
Tania Red..
PPT
REDES INFORMATICAS DE COMUNICACION
PPT
Redes InformáTicas De ComunicacióN
PPS
redes de comunicacion:
PPT
PPTX
Trabajo tic (red de redes)
PPT
Redes y Comunicaciones
DOCX
Act 3 angelica
Tania Red..
REDES INFORMATICAS DE COMUNICACION
Redes InformáTicas De ComunicacióN
redes de comunicacion:
Trabajo tic (red de redes)
Redes y Comunicaciones
Act 3 angelica

La actualidad más candente (19)

PPS
Redes InformáTicas De ComunicacióN
PPT
redes
PPTX
Conceptos de redes e internet
DOC
tcp/ip
PPTX
Presentación
PPT
Conceptos BáSicos Sobre Redes
PPTX
Redes y comunicacion
PPT
ODT
Redes informaticas
PPT
Redes InformáTicas De ComunicacióN Raul 4b
PPT
Redes Inf..
PPTX
Cuestionario de telematica
DOCX
Conceptos básicos respuestas (1)
PDF
Servicios de red 2
PPT
Redes informaticas
PDF
Preguntas sobre-ethernet
PPT
Redes Tecnologia
DOCX
Examen de redes
PPTX
conceptos básicos redes de internet
Redes InformáTicas De ComunicacióN
redes
Conceptos de redes e internet
tcp/ip
Presentación
Conceptos BáSicos Sobre Redes
Redes y comunicacion
Redes informaticas
Redes InformáTicas De ComunicacióN Raul 4b
Redes Inf..
Cuestionario de telematica
Conceptos básicos respuestas (1)
Servicios de red 2
Redes informaticas
Preguntas sobre-ethernet
Redes Tecnologia
Examen de redes
conceptos básicos redes de internet
Publicidad

Similar a Tania Red.. (20)

PPT
Redes Inf..
PPT
Redes InformáTicas De ComunicacióN
PPT
Internet1
PPT
la red y el internet
PPT
Internet1
PPTX
Doc (1)
PPTX
Doc (1)
PPTX
Redes de computadoras
DOCX
Internet basico
PPT
Redes pp
PPTX
Unidad2.- EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
PPTX
Modulo n° 2
PPTX
Modulo n° 2
PPTX
Modulo n° 2
PPTX
Modulo n° 2
PPTX
Modulo n° 2
PPTX
Modulo n° 2
PPTX
Modulo n° 2
PPT
Trabajo Tecno
PPT
Trabajo Tecno
Redes Inf..
Redes InformáTicas De ComunicacióN
Internet1
la red y el internet
Internet1
Doc (1)
Doc (1)
Redes de computadoras
Internet basico
Redes pp
Unidad2.- EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Modulo n° 2
Modulo n° 2
Modulo n° 2
Modulo n° 2
Modulo n° 2
Modulo n° 2
Modulo n° 2
Trabajo Tecno
Trabajo Tecno
Publicidad

Último (20)

PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Contextualización del Sena, etapa induccion
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-

Tania Red..

  • 1. REDES INFORMATICAS DE COMUNICACION Tania Álvaro López 4º ESO B
  • 2. Red de ordenadores. Una red de ordenadores es el conjunto de dos o mas ordenadores conectados entre sí y que comparte información, programas o ambos. Tipos de redes: - Lan o redes de área local, que conectan ordenadores cercanos entre sí de forma directa. - Wan que son redes de mayor extensión y cuyos ordenadores pueden estar conectados de varias formas ( teléfono, satélite, cable … etc. )
  • 3. Internet Servidores: Es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios. El termino servidor también se utiliza para referirse al ordenador físico en el cual funciona este software, una maquina cuyo propósito es proveer datos de modo que otras maquinas puedan utilizar esos datos.
  • 4. Clientes: El cliente es una aplicación informática que se utiliza para acceder a los servicios que ofrece un servidor, normalmente a través de una red de telecomunicaciones. Actualmente se suelen utilizar para referirse a programas que requieren específicamente una conexión a otro programa, al que se denomina servidor y que suele estar en otra máquina. Ya no se utilizan por criterios de coste, sino para obtener datos externos.
  • 5. Routers: es el dispositivo conectado a la computadora que permite que los mensajes, a través de la red se envíen desde el emisor hasta el destinatario de tal manera que entre el alto volumen de trafico que hay en Internet, nos va asegurar que el mensaje llegue a su destinatario y no a otro lado
  • 6. Dirección o numero IP y nombre de dominio Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) Es habitual que un usuario que se conecta desde su hogar a Internet utilice una dirección IP. Esta dirección puede cambiar cada vez que se conecta; Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados, generalmente tienen una dirección IP fija (se aplica la misma reducción por IP fija o IP estática ), es decir, no cambia con el tiempo.
  • 7. Servidores DNS un sistema para asignar nombres a equipos y servicios de red que se organizan en una jerarquía de dominios. La asignación de nombres DNS se utiliza en las redes TCP/IP, como Internet, para localizar equipos y servicios con nombres sencillos. Cuando un usuario escribe un nombre DNS en una aplicación, los servicios DNS podrán traducir el nombre a otra información asociada con el mismo, como una dirección IP.
  • 8. El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) se definió originalmente en los documentos de Petición de comentarios. Estos documentos especifican elementos comunes a todas las implementaciones de software relacionadas con DNS, entre los que se incluyen: Un espacio de nombres de dominio DNS, que especifica una jerarquía estructurada de dominios utilizados para organizar nombres. Los registros de recursos, que asignan nombres de dominio DNS a un tipo específico de información de recurso para utilizar cuando se registra o se resuelve el nombre en el espacio de nombres.
  • 9. Los servidores DNS, que almacenan y responden a las consultas de nombres para los registros de recursos. Los clientes DNS, también llamados solucionadores, que consultan a los servidores para buscar y resolver nombres de un tipo de registro de recursos especificado en la consulta.
  • 10. Transmisión de infamación: La familia de protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en la que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre redes de computadoras. En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP , en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen: Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP), que fueron los dos primeros en definirse, y que son los más utilizados de la familia.
  • 11. Existen tantos protocolos en este conjunto que llegan a ser más de 100 diferentes, entre ellos se encuentra el popular HTTP (Hipertexto Transfer Protocolo), que es el que se utiliza para acceder a las páginas Web, además de otros como el ARP (Address Resolution Protocol) para la resolución de direcciones, el FTP (File Transfer Protocol) para transferencia de archivos, y el SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) y el POP (Post Office Protocol) para correo electrónico, TELNET para acceder a equipos remotos, entre otros.
  • 12. Tipos de conexión a Internet: Alámbrica: RTB o RTC: es una red de comunicación diseñada primordialmente para la transmisión de voz, aunque pueda también transportar datos, por ejemplo en el caso del fax o de la conexión a Internet a través de un módem acústico. RDSI: envía la información codificada digitalmente, para ello necesita un adaptador de red, o tarjeta RDSI que se adecua a la velocidad del pc y de la linea.
  • 13. ADSL: poseen una configuración punto a punto, hasta la central de tráfico telefónico, donde el flujo de datos es ya introducido en la red ATM del operador. Para conocerla más profundamente analizaremos sus elementos, modulaciones que emplea para hacerla de banda ancha, su capacidad de crecimiento y planificación y las prestaciones de tráfico que ofrece.Elementos: - Módem ADSL o ATU-C (ADSL Terminal Unit Central). -Microfiltros o Splitters . - Bucle. - ATU-R (ADSL Terminal Unit Remote) .
  • 14. HFC: Las redes HFC, son redes de acceso cableadas terrestres, basados es sistemas híbridos que combinan fibra óptica y cable coaxial. El primero es usado para el transporte de los contenidos y el coaxial para el cableado de acometida hasta los usuarios. · Inalámbrica: Las redes inalámbricas o wireless son una tecnología normalizada por el IEEE que permite montar redes locales sin emplear ningún tipo de cableado, utilizando infrarrojos u ondas de radio a frecuencias desnormalizadas (de libre utilización). Están compuestas por dos elementos:
  • 15. Punto de acceso (AP) o transceiver: es la estación base que crea un área de cobertura donde los usuarios se pueden conectar. El AP cuenta con una o dos antenas y con una o varias puertas Ethernet. - Dispositivos clientes: son elementos que cuentan con tarjeta de red inalámbrica. Estos proporcionan un interfaz entre el sistema operativo de red del cliente y las ondas, a través de una antena.
  • 16. El usuario puede configurar el canal (se suelen utilizar las bandas de 2,4 Ghz y 5Ghz) con el que se comunica con el punto de acceso por lo que podría cambiarlo en caso de interferencias. En España se nos impide transmitir en la totalidad de la banda 2,4 Ghz debido a que parte de esta banda está destinada a usos militares. La velocidad con el punto de acceso disminuye con la distancia. Los sistemas inalámbricos de banda ancha se conocen cómo BWS (Broadband Wireless Systems) y uno de los más atractivos, son los sistemas LMDS.
  • 17. Internet Móvil: El sistema global para las comunicaciones (GSM) es un sistema estándar completamente definido para la comunicación mediante teléfonos móviles que incorporan tecnología digital. Servicio general de paquetes vía radio (GPRS) es una extensión del sistema global para las comunicaciones móviles (GSM) para la transmisión de datos no conmutada. Sistema universal de telecomunicaciones móviles (UMTS). Sus tres grandes características son las capacidades multimedia, una velocidad a acceso a Internet elevada la cual nos permite transmitir video y audio en tiempo real.
  • 18. WAP: protocolo de aplicaciones inalámbricas. Estándar abierto para aplicaciones que utilizan las comunicaciones inalámbricas.
  • 19. Protección de datos: La seguridad informática consiste en asegurar que los recursos del sistema de información de una organización sean utilizados de manera que se decidió y que el acceso a la información allí contenida solo sea posible a las personas que se encuentran acreditadas y dentro de los los limites de su autorización.