SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Stalin Iván Puglla Arévalo
“Curso de Docencia Virtual”
TEMA: Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Retos en la preparación de docentes
Vivimos en un mundo globalizado, donde la
información circula de manera instantánea y a gran
velocidad. En ese sentido, no debemos olvidar que
las nuevas generaciones crecieron junto al
desarrollo de Internet, la fibra óptica, las
comunicaciones satelitales y la televisión por cable
con acceso a más de 150 canales que ofrecen
programas de todas partes del mundo a toda hora.
Ese marco no es menor al momento de pensar con
qué alumnos nos encontramos en las aulas y en
consecuencia, qué tipo de docentes debemos ser.
Roles y responsabilidades del docente
Se señala que los profesores hoy en día, ya no somos
proveedores de datos privilegiados, nuestro rol también
ha cambiado. En la actualidad podemos pensar que
funcionamos más como guías y tutores, como pilares para
reflexionar junto a los alumnos acerca de su nueva
condición de universitarios y de las distintas aristas que
abarca su futuro laboral.
Habilidades del profesor virtual
• Ir de la teoría a la práctica puede ser uno de los caminos para convocar la
atención de los estudiantes
• Compartir y plantearles situaciones reales, mencionar casos concretos, invitar
al aula a profesionales respetados que les puedan transmitir su experiencia.
• Vincular los proyectos de unas materias con otras,
• Estimular las tareas de campo y unir todo eso con la teoría.
• El uso frecuente de correo electrónico e inclusive de programas de mensajes
instantáneos tipo Yahoo Messenger o MSM de Hotmail. Esos canales de
contacto extracurricular pueden ayudar a que los alumnos que recién
comienzan no dejen tareas sin cumplir por no haber entendido lo suficiente
una consigan o haber faltado a clase.
• Que el aula virtual puede ser usado como una estrategia de educación no
presencial y además como una vía extra de comunicación; de tal forma que
todos estos canales son cercanos a los alumnos, «hablan en su mismo idioma»
y pueden constituir soportes alternativos para fomentar una relación más
fluida» .
Conclusiones:
Nuestros alumnos, como
dije anteriormente, son
parte de una cultura
audiovisual caracterizada
por la rapidez, la falta de
compromiso y el
«zapping»
• Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. (2005). pp 15-282. ISSN
1668-1673
Bibliografía:

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad educacion mediada por la tecnologia
PPS
Aulas Virtuales
PPTX
RETOS EN LA PREPARACIÓN DE DOCENTES_CCH
PPTX
educacion Virtual
PPTX
Aula virtual vs aula preencial
PPTX
Formación presencial vs virtual
PPTX
PRESENTACIÓN EDUCACIÓN VIRTUAL Vs EDUCACIÓN PRESENCIAL
PPTX
La clase invertida
Actividad educacion mediada por la tecnologia
Aulas Virtuales
RETOS EN LA PREPARACIÓN DE DOCENTES_CCH
educacion Virtual
Aula virtual vs aula preencial
Formación presencial vs virtual
PRESENTACIÓN EDUCACIÓN VIRTUAL Vs EDUCACIÓN PRESENCIAL
La clase invertida

La actualidad más candente (20)

PPTX
Comunicación y enseñanza
PDF
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innvadores
PDF
Ensayo educacion virtual vrs educacion presencial
PPTX
Educación presencial VS Educación virtual
PPTX
La educacion virtual vs
PPT
La Educación Virtual
PPTX
Aula tradicional vs aula digital
PPTX
Virtual vs presencial
PPTX
Entornos Virtuales de Aprendizaje
PPTX
3. actividad de aprendizaje
PPTX
Chamilo b-learning: Una experiencia Semi-presencial
PPTX
Chamilo b-learning: Una experiencia Semi-presencial
PDF
Cuidemos el medio ambiente
PDF
Cuidamos el medio ambiente
PPTX
Formación Virtual vs Presencial
DOCX
Ensayo internet como herramienta educativa
PPTX
Educación virtual vs educación presencial
PDF
La Educación Virtual en nuevos escenarios ccesa007
PDF
La Educación Virtual en el nuevo escenario de aprendizaje ccesa007
Comunicación y enseñanza
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innvadores
Ensayo educacion virtual vrs educacion presencial
Educación presencial VS Educación virtual
La educacion virtual vs
La Educación Virtual
Aula tradicional vs aula digital
Virtual vs presencial
Entornos Virtuales de Aprendizaje
3. actividad de aprendizaje
Chamilo b-learning: Una experiencia Semi-presencial
Chamilo b-learning: Una experiencia Semi-presencial
Cuidemos el medio ambiente
Cuidamos el medio ambiente
Formación Virtual vs Presencial
Ensayo internet como herramienta educativa
Educación virtual vs educación presencial
La Educación Virtual en nuevos escenarios ccesa007
La Educación Virtual en el nuevo escenario de aprendizaje ccesa007
Publicidad

Similar a Tarea 1 curso moodle (20)

PPSX
Unidad 1 roles principales en procesos de formacion virtual
PPTX
Rol del tutor en el pea en e learning
PPTX
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
DOCX
Iniciacion a la computacionn
DOCX
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
PDF
Retos tutor.carlos cobos
PPTX
Actividad6 carlos rodríguez
PPTX
Curso de docencia virtual rol del tutor
PPT
Presentación educacion virtual y distancia jun16
PPT
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
PPT
Trabajo power point rubies
PPTX
E actividades cap 5-6
PPTX
E-actividades capitulos 5-6 resumen
PDF
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE e-LEARNING
PPTX
Diapositivas curso virtual
PPTX
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
DOCX
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
PDF
Educacion virtual
Unidad 1 roles principales en procesos de formacion virtual
Rol del tutor en el pea en e learning
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Iniciacion a la computacionn
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Retos tutor.carlos cobos
Actividad6 carlos rodríguez
Curso de docencia virtual rol del tutor
Presentación educacion virtual y distancia jun16
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
Trabajo power point rubies
E actividades cap 5-6
E-actividades capitulos 5-6 resumen
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE e-LEARNING
Diapositivas curso virtual
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Educacion virtual
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IPERC...................................
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Tarea 1 curso moodle

  • 1. Realizado por: Stalin Iván Puglla Arévalo “Curso de Docencia Virtual” TEMA: Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje
  • 2. Retos en la preparación de docentes Vivimos en un mundo globalizado, donde la información circula de manera instantánea y a gran velocidad. En ese sentido, no debemos olvidar que las nuevas generaciones crecieron junto al desarrollo de Internet, la fibra óptica, las comunicaciones satelitales y la televisión por cable con acceso a más de 150 canales que ofrecen programas de todas partes del mundo a toda hora. Ese marco no es menor al momento de pensar con qué alumnos nos encontramos en las aulas y en consecuencia, qué tipo de docentes debemos ser.
  • 3. Roles y responsabilidades del docente Se señala que los profesores hoy en día, ya no somos proveedores de datos privilegiados, nuestro rol también ha cambiado. En la actualidad podemos pensar que funcionamos más como guías y tutores, como pilares para reflexionar junto a los alumnos acerca de su nueva condición de universitarios y de las distintas aristas que abarca su futuro laboral.
  • 4. Habilidades del profesor virtual • Ir de la teoría a la práctica puede ser uno de los caminos para convocar la atención de los estudiantes • Compartir y plantearles situaciones reales, mencionar casos concretos, invitar al aula a profesionales respetados que les puedan transmitir su experiencia. • Vincular los proyectos de unas materias con otras, • Estimular las tareas de campo y unir todo eso con la teoría. • El uso frecuente de correo electrónico e inclusive de programas de mensajes instantáneos tipo Yahoo Messenger o MSM de Hotmail. Esos canales de contacto extracurricular pueden ayudar a que los alumnos que recién comienzan no dejen tareas sin cumplir por no haber entendido lo suficiente una consigan o haber faltado a clase. • Que el aula virtual puede ser usado como una estrategia de educación no presencial y además como una vía extra de comunicación; de tal forma que todos estos canales son cercanos a los alumnos, «hablan en su mismo idioma» y pueden constituir soportes alternativos para fomentar una relación más fluida» .
  • 5. Conclusiones: Nuestros alumnos, como dije anteriormente, son parte de una cultura audiovisual caracterizada por la rapidez, la falta de compromiso y el «zapping» • Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. (2005). pp 15-282. ISSN 1668-1673 Bibliografía: