SlideShare una empresa de Scribd logo
AULAS VIRTUALES Autor Gustavo Gálvez
Definición El Aula Virtual es un sistema innovador de educación a distancia, orientado a mejorar la comunicación, incentivar el aprendizaje interactivo y personalizado, el análisis crítico, y enfatizar el trabajo en equipo, a través de la Internet y de medios satelitales.
El objetivo es crear un ambiente electrónico semejante a las formas de comunicación que normalmente se producen en el aula convencional. A través de éste entorno el alumno puede acceder y desarrollar una serie de acciones que son propias de un proceso de enseñanza presencial como conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo, disponer de bibliografía, navegar a través de las páginas electrónicas del curso y material didáctico, etc. Todo ello de forma simulada sin que medie una interacción física entre docentes y alumnos. Es un entorno de enseñanza - aprendizaje basado en un sistema de comunicación mediada por computadoras, que aumenta la calidad, creando un espacio de trabajo educativo, lejano, facilitador, y el procedimiento de enseñanza - aprendizaje puede ser tanto independiente del horario (asincrónico) y del lugar como estar presente en toda la vida de una persona. Intenta facilitar el aprendizaje cooperativo entre estudiantes y profesores, entre los propios profesores y entre una clase y comunidades más amplias, académicas y no académicas.Todo esto le proporciona mayor riqueza de conocimientos, reduce la distancia geográfica con sus profesores y compañeros, e incrementa el tiempo de orientación que los docentes pueden dedicarle de manera personalizada.
Reduce notablemente los costos de la formación.  No requiere de un espacio físico y evita los desplazamientos por parte del profesor o alumnado para poder acceder a la educación. Amplía notablemente su alcance dando mayores posibilidades a los que se encuentran más alejados de los Centros de Formación, accediendo a la educación desde cualquier lugar del mundo, por lo que permite mejor acceso y más igualdad, ahorrando en viajes. Permite el acceso a los cursos con total libertad de horarios superando las limitaciones de tiempo, estableciendo el alumno su propio horario adaptándolo a sus necesidades. Proporciona un entorno de aprendizaje y trabajo cooperativos.  Distribuye la información de forma rápida y precisa a todos los participantes.  Prepara al educando para competir en el mercado de manera más ágil, rápida y eficiente.  Convierte la docencia virtual en una opción real de teletrabajo.  Se complementa, sin lugar a dudas, con la formación presencial y con los soportes didácticos ya conocidos. Desarrolla una amplia cultura computacional y enriquecimiento del aprendizaje. Desarrolla un pensamiento creativo y constructivo. Se adquiere un criterio más rico y tolerante ante la gran diversidad cultural. Permite que el aprendizaje se prolongue durante toda la vida y sea mucho más actualizado. El sujeto puede ser autodidacta. Desaparece la masificación. Al igual que en un Aula Tradicional el profesor siempre está disponible. El alumno puede seleccionar al profesor que desee, solventando problemas tales como que el alumno se siente incómodo con su profesor y como consecuencia de esto no aprende. VENTAJAS
El ritmo de cambio de la tecnología es muy rápido y los profesores y alumnos no pueden seguir el ritmo de cambio de dicha tecnología. El precio de la implementación de esta tecnología es alto. La motivación del alumno puede ser complicada.  Si en la enseñanza presencial ya es complicado poder estimular actitudes emotivas positivas que mejoren el rendimiento académico, en la enseñanza a distancia el problema adquiere dimensiones mayores. Se reducen el tipo de relaciones sociales que se establecen en las aulas tradicionales. Los alumnos maduros, autodirigidos y motivados se sienten muy atraídos por esta nueva técnica de enseñanza pero, ¿Qué ocurre con los estudiantes inmaduros, desorientados, sin motivación para la educación obligatoria ? DESVENTAJAS DE LAS AULAS VIRTUALES
BIBLIOGRAFÍA http ://www.e-aula.cl/aulavirtual.php http://www.unet.edu.ve/~frsilva/Pasan.htm http://av.wiki.mailxmail.com/PaginaInicial http://html.rincondelvago.com/aulas-virtuales.htmlRincon del Vago

Más contenido relacionado

PPTX
La metodologìa del aula virtual presencial
PPTX
clases virtuales
PPT
Papel del docente en la educacionvirtual2
PPTX
Activ3 tutoria
PPTX
Ventajas de las tic
PPTX
Tarea 1 curso moodle
DOCX
Práctica #3
PPTX
Aula Virtual vs Aula Tradicional
La metodologìa del aula virtual presencial
clases virtuales
Papel del docente en la educacionvirtual2
Activ3 tutoria
Ventajas de las tic
Tarea 1 curso moodle
Práctica #3
Aula Virtual vs Aula Tradicional

La actualidad más candente (18)

DOC
Beneficios del PLEP
PPT
Diapositivas de educación p
PPTX
Presentaciones de las gymkanas virtuales
DOCX
Educación virtual vs educación presencial
PPTX
Educadores del Siglo XXI para estudiantes del Siglo XXI
PPTX
Educadores del Siglo XXI para estudiantes del Siglo XXI
PPTX
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
PPTX
CREACIÓN DE MATERIALES MOTIVADORES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DIDÁCTICA...
PPTX
Ambientes virtuales2
PPSX
Tecnología educativa
PDF
La innovación como un medio para facilitar el conocimiento
DOCX
Rol que el estudiante requiere tener en la modalidad a distancia
PDF
Brown history education presentation
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual jm
DOCX
Taller de tendecias pedagogicas (1)
DOCX
Aprender a desaprender para aprender
PPT
Mpistan trab final-curso proped
PDF
Propuestas metodologicas para utilizar las TIC en el aulaTic
Beneficios del PLEP
Diapositivas de educación p
Presentaciones de las gymkanas virtuales
Educación virtual vs educación presencial
Educadores del Siglo XXI para estudiantes del Siglo XXI
Educadores del Siglo XXI para estudiantes del Siglo XXI
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
CREACIÓN DE MATERIALES MOTIVADORES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DIDÁCTICA...
Ambientes virtuales2
Tecnología educativa
La innovación como un medio para facilitar el conocimiento
Rol que el estudiante requiere tener en la modalidad a distancia
Brown history education presentation
Evolución y retos de la educación virtual jm
Taller de tendecias pedagogicas (1)
Aprender a desaprender para aprender
Mpistan trab final-curso proped
Propuestas metodologicas para utilizar las TIC en el aulaTic
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Diapositivas aulas virtuales
PPTX
Herramientas del aula virtual
PDF
Elementos de un Aula Virtual de Aprendizaje
PPTX
Aula virtual
PPTX
Importancia del uso de las aulas virtuales
PPTX
Las Aulas Virtuales
PPTX
Aulas Virtuales
PPT
Diapositivas Aula Virtuales
PPT
Aulas Virtuales
PPTX
Educacion virtual educacion presencial
DOC
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
PPT
Estrategias para educacion a distancia
PPT
Aula virtual
PPT
Las aulas virtuales modulo
Diapositivas aulas virtuales
Herramientas del aula virtual
Elementos de un Aula Virtual de Aprendizaje
Aula virtual
Importancia del uso de las aulas virtuales
Las Aulas Virtuales
Aulas Virtuales
Diapositivas Aula Virtuales
Aulas Virtuales
Educacion virtual educacion presencial
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Estrategias para educacion a distancia
Aula virtual
Las aulas virtuales modulo
Publicidad

Similar a Aulas Virtuales (20)

PPTX
Aulas virtuales
PPTX
Aulas virtuales
PPT
Aula Virtual
PPTX
Aulas virtuales educacion 2014
DOCX
Aula imprimir
PPTX
Aulas virtuales
PDF
Importancia de las aulas virtuales en la educacion
DOCX
Trabajo Aula Virtual
DOCX
PPTX
Aula virtual y Aula digital
PPT
comparacion entre una aula digital y una tradicional
PPTX
EVA - Entornos Virtuales de Aprendizaje
PDF
Importancia de las aulas virtuales en la educacion
PDF
ebook para apoyo de clase modelo en educacion
PPTX
Aulavirtual
PPTX
Computacion domenica arellano
DOC
Articulo aulas virtuales
PPTX
Educacion virtual
PPT
Modulo 1 Educación a Distancia y Educación Virtual
PPTX
Aulas virtuales
Aulas virtuales
Aulas virtuales
Aula Virtual
Aulas virtuales educacion 2014
Aula imprimir
Aulas virtuales
Importancia de las aulas virtuales en la educacion
Trabajo Aula Virtual
Aula virtual y Aula digital
comparacion entre una aula digital y una tradicional
EVA - Entornos Virtuales de Aprendizaje
Importancia de las aulas virtuales en la educacion
ebook para apoyo de clase modelo en educacion
Aulavirtual
Computacion domenica arellano
Articulo aulas virtuales
Educacion virtual
Modulo 1 Educación a Distancia y Educación Virtual
Aulas virtuales

Más de Gustavo Gálvez (20)

PPS
Cris Serenata F Schubert
PPS
Feliz Navidad 2010
PPS
Feliz Navidad 2009
PPS
Mi Cumpleaños este Año...
PPS
Yo Deseo 2009
PPS
Adviento
PPS
Feliz Navidad
PPS
Huellasenlaarena
PPS
Sistema Urinario 1
PPS
Gorda Fea
PPS
Sistema Respiratorio 5
PPT
Sistema Respiratorio 4
PPS
Sistema Respiratorio 3
PPS
Sistema Respiratorio 2
PPS
Sistema Respiratorio 1
PPS
Cuestionario Sistema Respiratorio
PPS
Cuestionario Sistema Digestivo
PPS
Sistema Digestivo 1
PPS
Sistema Digestivo 2
PPS
Sistema Digestivo 3
Cris Serenata F Schubert
Feliz Navidad 2010
Feliz Navidad 2009
Mi Cumpleaños este Año...
Yo Deseo 2009
Adviento
Feliz Navidad
Huellasenlaarena
Sistema Urinario 1
Gorda Fea
Sistema Respiratorio 5
Sistema Respiratorio 4
Sistema Respiratorio 3
Sistema Respiratorio 2
Sistema Respiratorio 1
Cuestionario Sistema Respiratorio
Cuestionario Sistema Digestivo
Sistema Digestivo 1
Sistema Digestivo 2
Sistema Digestivo 3

Último (20)

DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx

Aulas Virtuales

  • 1. AULAS VIRTUALES Autor Gustavo Gálvez
  • 2. Definición El Aula Virtual es un sistema innovador de educación a distancia, orientado a mejorar la comunicación, incentivar el aprendizaje interactivo y personalizado, el análisis crítico, y enfatizar el trabajo en equipo, a través de la Internet y de medios satelitales.
  • 3. El objetivo es crear un ambiente electrónico semejante a las formas de comunicación que normalmente se producen en el aula convencional. A través de éste entorno el alumno puede acceder y desarrollar una serie de acciones que son propias de un proceso de enseñanza presencial como conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo, disponer de bibliografía, navegar a través de las páginas electrónicas del curso y material didáctico, etc. Todo ello de forma simulada sin que medie una interacción física entre docentes y alumnos. Es un entorno de enseñanza - aprendizaje basado en un sistema de comunicación mediada por computadoras, que aumenta la calidad, creando un espacio de trabajo educativo, lejano, facilitador, y el procedimiento de enseñanza - aprendizaje puede ser tanto independiente del horario (asincrónico) y del lugar como estar presente en toda la vida de una persona. Intenta facilitar el aprendizaje cooperativo entre estudiantes y profesores, entre los propios profesores y entre una clase y comunidades más amplias, académicas y no académicas.Todo esto le proporciona mayor riqueza de conocimientos, reduce la distancia geográfica con sus profesores y compañeros, e incrementa el tiempo de orientación que los docentes pueden dedicarle de manera personalizada.
  • 4. Reduce notablemente los costos de la formación. No requiere de un espacio físico y evita los desplazamientos por parte del profesor o alumnado para poder acceder a la educación. Amplía notablemente su alcance dando mayores posibilidades a los que se encuentran más alejados de los Centros de Formación, accediendo a la educación desde cualquier lugar del mundo, por lo que permite mejor acceso y más igualdad, ahorrando en viajes. Permite el acceso a los cursos con total libertad de horarios superando las limitaciones de tiempo, estableciendo el alumno su propio horario adaptándolo a sus necesidades. Proporciona un entorno de aprendizaje y trabajo cooperativos. Distribuye la información de forma rápida y precisa a todos los participantes. Prepara al educando para competir en el mercado de manera más ágil, rápida y eficiente. Convierte la docencia virtual en una opción real de teletrabajo. Se complementa, sin lugar a dudas, con la formación presencial y con los soportes didácticos ya conocidos. Desarrolla una amplia cultura computacional y enriquecimiento del aprendizaje. Desarrolla un pensamiento creativo y constructivo. Se adquiere un criterio más rico y tolerante ante la gran diversidad cultural. Permite que el aprendizaje se prolongue durante toda la vida y sea mucho más actualizado. El sujeto puede ser autodidacta. Desaparece la masificación. Al igual que en un Aula Tradicional el profesor siempre está disponible. El alumno puede seleccionar al profesor que desee, solventando problemas tales como que el alumno se siente incómodo con su profesor y como consecuencia de esto no aprende. VENTAJAS
  • 5. El ritmo de cambio de la tecnología es muy rápido y los profesores y alumnos no pueden seguir el ritmo de cambio de dicha tecnología. El precio de la implementación de esta tecnología es alto. La motivación del alumno puede ser complicada. Si en la enseñanza presencial ya es complicado poder estimular actitudes emotivas positivas que mejoren el rendimiento académico, en la enseñanza a distancia el problema adquiere dimensiones mayores. Se reducen el tipo de relaciones sociales que se establecen en las aulas tradicionales. Los alumnos maduros, autodirigidos y motivados se sienten muy atraídos por esta nueva técnica de enseñanza pero, ¿Qué ocurre con los estudiantes inmaduros, desorientados, sin motivación para la educación obligatoria ? DESVENTAJAS DE LAS AULAS VIRTUALES
  • 6. BIBLIOGRAFÍA http ://www.e-aula.cl/aulavirtual.php http://www.unet.edu.ve/~frsilva/Pasan.htm http://av.wiki.mailxmail.com/PaginaInicial http://html.rincondelvago.com/aulas-virtuales.htmlRincon del Vago