Nombre: Jaidelin Burgos 
C.I. 22.274.765 
Ejercicio N°1 
Se tiene la información de 80 semanas de operación de un terminal de computación conectado por vía telefónica a un computador central, donde se registró el número de caídas del sistema por semanas. Los datos son los siguientes: 
1 
0 
2 
0 
0 
3 
2 
3 
1 
0 
1 
0 
2 
0 
1 
0 
0 
2 
1 
1 
0 
1 
0 
0 
0 
1 
0 
2 
0 
1 
0 
1 
1 
1 
0 
0 
0 
3 
0 
3 
0 
2 
0 
1 
2 
1 
0 
1 
1 
2 
1 
0 
2 
0 
1 
0 
1 
1 
1 
3 
0 
1 
0 
0 
0 
1 
0 
2 
0 
1 
0 
1 
1 
1 
0 
0 
0 
3 
0 
3 
1. Tabule los datos y represente gráficamente la distribución. 
0 
36 
1 
27 
2 
10 
3 
7 
Ejercicio N°2 
A continuación se da la tabla de frecuencia correspondiente a las notas finales de un curso en Ciencias Naturales, expresadas en la escala de 1 a 7:
Intervalo 
Frecuencia 
[ 1 , 2 [ 
2 
[ 2 , 3 [ 
3 
[ 3 , 4 [ 
7 
[ 4 , 5 [ 
18 
[ 5 , 6 [ 
7 
[ 6 , 7 ] 
3 
1. Confeccione el histograma correspondiente a estos datos. 
Ejercicio N°3 
Los 40 alumnos de una clase han obtenido las siguientes puntuaciones, sobre 50, en un examen de Física. 
3, 15, 24, 28, 33, 35, 38, 42, 23, 38, 36, 34, 29, 25, 17, 7, 34, 36, 39, 44, 31, 26,, 20, 11, 13, 22, 27, 47, 39, 37, 34, 32, 35, 28, 38, 41, 48, 15, 32, 13. 
1. Construir la tabla de frecuencias. 
Intervalo 
Frecuencia 
Frec. Relativa Porcentual 
[0 , 5] 
1 
2,50 
[5 , 10] 
1 
2,50 
[10 , 15] 
3 
7,50
[15 , 20] 
3 
7,50 
[20 , 25] 
4 
10,00 
[25 , 30] 
6 
15,00 
[30 , 35] 
7 
17,50 
[35 , 40] 
10 
25,00 
[40 , 45] 
3 
7,50 
[45 , 50] 
2 
5,00 
2. Calcular: 
a) La moda, mediana y media. 
= 
= 
= 29,22 (media) 
= 
= 
= 20,5 = 32 (mediana) 
48, 47, 44, 42, 41, 39, 39, 38, 38, 38, 37, 36, 36, 35, 35, 34, 34, 34, 33, 32, 32, 31, 29, 28, 28, 27, 26, 25, 24 ,23, 22, 20, 17, 15 15 ,13 13 11, 7, 3 
Moda : 34 y 38. 
b) El rango, varianza y desviación típica. 
Rango = 48 – 3 = 45 
Varianza = 
= 97,25 
Desviación Típica = 
= 9,86 
Ejercicio N°4 
Se ha aplicado un test a los empleados de una fábrica, obteniéndose la siguiente tabla: 
fi 
[38, 44) 
7 
[44, 50) 
8 
[50, 56) 
15 
[56, 62) 
25 
[62, 68) 
18 
[68, 74) 
9 
[74, 80) 
6
1. Dibujar el histograma y el polígono de frecuencias acumuladas (ojiva). 
Intervalo 
fi 
Fi 
[38, 44) 
7 
7 
[44, 50) 
8 
15 
[50, 56) 
15 
30 
[56, 62) 
25 
55 
[62, 68) 
18 
73 
[68, 74) 
9 
82 
[74, 80) 
6 
88
Tarea 2 ajs
2. Calcular: 
a) La moda, la mediana y la media. 
Media = 5204 = 59,13 
88 
Mediana = 56 + 6. (44 - 30) = 59,36 
25 
Moda = 59,53 pertenece al intervalo [56, 62) 
b) La varianza y la desviación típica. 
Var = 
= 
= 
= 1991,78 
Des = 
= 
= 44,62

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicios Estadistico
DOCX
PPTX
Ejercicio datos agrupados para blog
PDF
Estadistica uts
DOCX
Practicamos cálculo
PDF
8542c7315fd6c07b1ad09d07fa9add11dcba6c53
DOC
Guia ud i para la prueba
PDF
El acceso a_la_información_como_determinante_social_de_la_salud[1]
Ejercicios Estadistico
Ejercicio datos agrupados para blog
Estadistica uts
Practicamos cálculo
8542c7315fd6c07b1ad09d07fa9add11dcba6c53
Guia ud i para la prueba
El acceso a_la_información_como_determinante_social_de_la_salud[1]

Destacado (20)

PDF
The role of extension in agricultural adaptation to climate
PPT
Social Media: Employment & HR Implications
PDF
Antología poesía
PPTX
PPTX
PDF
Sintesis informativa 13 04 2015
PDF
Informe Ministerio Sanidad Terapias Naturales 2011
PPT
Digital Divide
PPTX
Presentación diagnostico Rodrigo Vergara
DOC
Leyes en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión DOF
PDF
J. scott 2 igualdade e diferença
PDF
Pc1 smicro2uni20101
PPTX
DOCX
Data - Its a big deal
PDF
Expectativas matematica
DOCX
Leadership in mgmnt
PPTX
07 Fine-tuning Task Details
PPT
Editing
PPTX
ComunicacióN Un Estilo De Vida
The role of extension in agricultural adaptation to climate
Social Media: Employment & HR Implications
Antología poesía
Sintesis informativa 13 04 2015
Informe Ministerio Sanidad Terapias Naturales 2011
Digital Divide
Presentación diagnostico Rodrigo Vergara
Leyes en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión DOF
J. scott 2 igualdade e diferença
Pc1 smicro2uni20101
Data - Its a big deal
Expectativas matematica
Leadership in mgmnt
07 Fine-tuning Task Details
Editing
ComunicacióN Un Estilo De Vida
Publicidad

Similar a Tarea 2 ajs (20)

DOCX
Ejercicios de Estadistica
DOCX
Tarea 3 Arlet Estadistica
DOCX
PDF
Ejercicios Resueltos.
DOCX
ejercicios de estadistica
DOCX
problemas de estadistica
DOCX
ejercicios de estadistica general
DOCX
estadistica general= ejercicios
PPTX
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa4.pptx
PPTX
APUNTES MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL O DE CENTRALIZACIÓN.pptx
PDF
resueltos_B5_t2.pdf
DOC
Cursillo estadistica
PDF
Estadística
PPTX
APUNTES MEDIDAS DE POSICIÓNxxxxxxxxxx.pptx
PDF
Ejercicios resueltos unidades
PDF
Ejercicios resueltos tema 1
PDF
Ejercicios resueltos tema 1
DOCX
Estadistica 3 er grado
DOCX
Ejercicios y problemas resueltos
ODP
Ejercicios de variables unidimensionales
Ejercicios de Estadistica
Tarea 3 Arlet Estadistica
Ejercicios Resueltos.
ejercicios de estadistica
problemas de estadistica
ejercicios de estadistica general
estadistica general= ejercicios
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa4.pptx
APUNTES MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL O DE CENTRALIZACIÓN.pptx
resueltos_B5_t2.pdf
Cursillo estadistica
Estadística
APUNTES MEDIDAS DE POSICIÓNxxxxxxxxxx.pptx
Ejercicios resueltos unidades
Ejercicios resueltos tema 1
Ejercicios resueltos tema 1
Estadistica 3 er grado
Ejercicios y problemas resueltos
Ejercicios de variables unidimensionales
Publicidad

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Didáctica de las literaturas infantiles.
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Tarea 2 ajs

  • 1. Nombre: Jaidelin Burgos C.I. 22.274.765 Ejercicio N°1 Se tiene la información de 80 semanas de operación de un terminal de computación conectado por vía telefónica a un computador central, donde se registró el número de caídas del sistema por semanas. Los datos son los siguientes: 1 0 2 0 0 3 2 3 1 0 1 0 2 0 1 0 0 2 1 1 0 1 0 0 0 1 0 2 0 1 0 1 1 1 0 0 0 3 0 3 0 2 0 1 2 1 0 1 1 2 1 0 2 0 1 0 1 1 1 3 0 1 0 0 0 1 0 2 0 1 0 1 1 1 0 0 0 3 0 3 1. Tabule los datos y represente gráficamente la distribución. 0 36 1 27 2 10 3 7 Ejercicio N°2 A continuación se da la tabla de frecuencia correspondiente a las notas finales de un curso en Ciencias Naturales, expresadas en la escala de 1 a 7:
  • 2. Intervalo Frecuencia [ 1 , 2 [ 2 [ 2 , 3 [ 3 [ 3 , 4 [ 7 [ 4 , 5 [ 18 [ 5 , 6 [ 7 [ 6 , 7 ] 3 1. Confeccione el histograma correspondiente a estos datos. Ejercicio N°3 Los 40 alumnos de una clase han obtenido las siguientes puntuaciones, sobre 50, en un examen de Física. 3, 15, 24, 28, 33, 35, 38, 42, 23, 38, 36, 34, 29, 25, 17, 7, 34, 36, 39, 44, 31, 26,, 20, 11, 13, 22, 27, 47, 39, 37, 34, 32, 35, 28, 38, 41, 48, 15, 32, 13. 1. Construir la tabla de frecuencias. Intervalo Frecuencia Frec. Relativa Porcentual [0 , 5] 1 2,50 [5 , 10] 1 2,50 [10 , 15] 3 7,50
  • 3. [15 , 20] 3 7,50 [20 , 25] 4 10,00 [25 , 30] 6 15,00 [30 , 35] 7 17,50 [35 , 40] 10 25,00 [40 , 45] 3 7,50 [45 , 50] 2 5,00 2. Calcular: a) La moda, mediana y media. = = = 29,22 (media) = = = 20,5 = 32 (mediana) 48, 47, 44, 42, 41, 39, 39, 38, 38, 38, 37, 36, 36, 35, 35, 34, 34, 34, 33, 32, 32, 31, 29, 28, 28, 27, 26, 25, 24 ,23, 22, 20, 17, 15 15 ,13 13 11, 7, 3 Moda : 34 y 38. b) El rango, varianza y desviación típica. Rango = 48 – 3 = 45 Varianza = = 97,25 Desviación Típica = = 9,86 Ejercicio N°4 Se ha aplicado un test a los empleados de una fábrica, obteniéndose la siguiente tabla: fi [38, 44) 7 [44, 50) 8 [50, 56) 15 [56, 62) 25 [62, 68) 18 [68, 74) 9 [74, 80) 6
  • 4. 1. Dibujar el histograma y el polígono de frecuencias acumuladas (ojiva). Intervalo fi Fi [38, 44) 7 7 [44, 50) 8 15 [50, 56) 15 30 [56, 62) 25 55 [62, 68) 18 73 [68, 74) 9 82 [74, 80) 6 88
  • 6. 2. Calcular: a) La moda, la mediana y la media. Media = 5204 = 59,13 88 Mediana = 56 + 6. (44 - 30) = 59,36 25 Moda = 59,53 pertenece al intervalo [56, 62) b) La varianza y la desviación típica. Var = = = = 1991,78 Des = = = 44,62