UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO
UAPA
ASIGNATURA
Tecnologías de la información y la comunicación aplicada a la educación
TEMA
Software educativos multimedia y explicar sus características y su uso.
FACILITADOR
Lucitania Henríquez
PARTICIPANTE
Wilkins Manuel Asencio Maldonado
Matricula
201805566
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA INFORMÁTICA PARA LA
EDUCACIÓN
Daremos a conocer la definición de informática:
“La informática educativa es un campo que emerge de la interdisciplina que se
da entre la Informática y la Educación para dar solución a tres problemas
básicos: Aplicar Informática en Educación; aplicar Educación en Informática; y
asegurar el desarrollo del propio campo”(www.informaticaeducativa.com)
Esto quiere decir que la relación que tiene la informática y educación sirve tanto
para los profesores como los alumnos puedan realizar tareas, investigaciones,
encuestas, etc. de forma más fácil.
Ahora daremos a conocer las ventajas que tiene la informática para la
educación:
Desde el hámbito del aprendizaje: Que el alumno aprende a través de los
errores, hay mayor comunicación entre el profesor y el alumno, alfabetización
tanto visual como intelectual, aprendizaje cooperativo, mayor desarrollo de
habilidades para buscar y seleccionar información, mejora las competencias y
creatividad tanto del profesor y del alumno, facilidad a acceso a información y
visualización de software educativos y no educativos.
Desde el hámbito del estudiante: El estudiante aprende de forma rápida y
entretenida, tiene acceso a diferentes recursos educativos para el aprendizaje,
personalización de los procesos de enseñanza-aprendizaje, el alumno tiene
una autoevaluación, mayor comunicación con el profesor, permite a distintas
formas de estudios, compañerismo y socialización.
Desde el hámbito del profesor: Mayor fuente de información para la docencia,
orientación, motivación y ayuda para los profesores, individualización y poder
enseñar de forma unitaria en los alumnos, mayor contacto con los alumnos, ya
no tiene que realizar trabajos repetitivos sino opta por la diversidad, facilita en
su evaluación, los profesores se pueden actualizar tanto en su profesión como
en el hámbito personal, crean medios de investigación didáctica para el aula y
mayor contacto con otros profesores para poder ayudarse y apoyarse entre sí.
También daremos a conocer las desventajas de la informática para la
educación:
En el hámbito para el aprendizaje: Tienen distracciones en los alumnos,
dispersión, mucha pérdida de tiempo, informaciones en donde no se tiene que
fiar, información incompleta y superficial en donde afecta tanto en la enseñanza
y aprendizaje, visión parcial de la realidad y dependencia de los demás.
En el hámbito de los estudiantes: Adicción en ellos, Aislamiento, cansancio
visual, problemas físicos, pérdida de tiempo, comportamientos indebidos, falta
de conocimientos de los lenguajes, virus, pornografía, uso indebido de la
informática, esfuerzo económico.
En el hámbito de los profesores: Estrés, mínimo esfuerzo para el desarrollo de
las ideas, desfases respecto a otras actividades, problemas en el
mantenimiento de ordenadores, supeditación a los sistemas informáticos,
mayor dedicación a la informática y no a los libros y necesidad de actualizar
equipos.
MATLAB
MATLAB
Información general
Modelo de desarrollo Software propietario
Desarrollador(es) MathWorks y Cleve Moler
Autor Cleve Moler
Lanzamiento inicial 1984
Última versión estable R2017b
20 de septiembre de 2017 (7 meses y 6 días)
Género Software matemático
Programado en C, Java, MATLAB
Sistema operativo Microsoft Windows, Mac OS X, GNU/Linux
Plataforma x86-64; x86 sólo hasta versión 2015b
Licencia Propietaria
Estado actual En desarrollo
Idiomas Inglés
En español No
MATLAB (abreviatura de MATrix
LABoratory, "laboratorio de
matrices") es
una herramienta de software
matemático que ofrece un entorno
de desarrollo integrado (IDE) con un
lenguaje de programación propio
(lenguaje M).
Está disponible para las plataformas Unix, Windows, Mac OS X y GNU/Linux .
Entre sus prestaciones básicas se hallan: la manipulación de matrices, la
representación de datos y funciones, la implementación de algoritmos, la
creación de interfaces de usuario (GUI) y la comunicación con programas en
otros lenguajes y con otros dispositivos hardware. El paquete MATLAB dispone
de dos herramientas adicionales que expanden sus prestaciones, a saber,
Simulink (plataforma de simulación multidominio) y GUIDE (editor de interfaces
de usuario - GUI). Además, se pueden ampliar las capacidades de MATLAB
con las cajas de herramientas (toolboxes); y las de Simulink con los paquetes
de bloques (blocksets).
Es un software muy usado en universidades y centros de investigación y
desarrollo. En los últimos años ha aumentado el número de prestaciones, como
la de programar directamente procesadores digitales de señal o crear código
VHDL.
En 2004, se estimaba que MATLAB era empleado por más de un millón de
personas en ámbitos académicos y empresariales
El software de uso estudiantil de MATLAB proporciona las mismas
herramientas que utilizan los ingenieros y científicos profesionales todos los
días. Con MATLAB y Simulink, puede sobresalir en sus cursos, divertirse con
proyectos y desarrollar importantes habilidades profesionales. También puede
acceder a MATLAB desde su iPhone, iPad o dispositivo Android usando
MATLAB Mobile o cualquier navegador web usando MATLAB Online
Suite para estudiantes MATLAB y Simulink
CARACTERÍSTICAS DE GEOGEBRA
Contenidos
1 ¿QUÉ ES GEOGEBRA?
2 ¿POR QUÉ ES INTERESANTE UTILIZAR GEOGEBRA?
3 FORMAS DE TRABAJAR CON GEOGEBRA
3.1 Herramienta del profesor
3.2 Herramienta del estudiante:
4 NIVELES DE CERTIFICACIÓN
4.1 Certificado de Usuario
4.2 Certificado de Experto
4.3 Certificado de Formador
¿QUÉ ES GEOGEBRA?
GeoGebra es un Programa Dinámico para la Enseñanza y Aprendizaje
de las Matemáticas para educación en todos sus niveles. Combina
dinámicamente, geometría, álgebra , análisis y estadística en un único conjunto
tan sencillo a nivel operativo como potente.
Ofrece representaciones diversas de los objetos desde cada una de sus
posibles perspectivas: vistas gráficas, algebraicas, estadísticas y de
organización en tablas y planillas, y hojas de datos dinámicamente vinculadas.
Geogebra es en su origen la tesis de Markus Hohenwarter, con el objeto
de crear una calculadora de uso libre para trabajar el Álgebra y la Geometría.
Fue un proyecto que se inició en el 2001 en un curso de Matemática en
la Universidad de Salzburgo (Austria). Actualmente, Geogebra continúa su
desarrollo en la Universidad de Boca Raton, Florida Atlantic University (USA).
Pero no tenemos que olvidar que GeoGebra está diseñado con mentalidad
colaborativa. Desde la página oficial disponemos de acceso a ayudas,
recursos, foros y wikis que usuarios de todo el mundo mantienen en constante
renovación (ver Geogebra work team)
¿POR QUÉ ES INTERESANTE UTILIZAR GEOGEBRA?
Además de la gratuidad y la facilidad de aprendizaje, la característica más
destacable de GeoGebra es la doble percepción de los objetos, ya que cada
objeto tiene dos representaciones, una en la Vista Gráfica (Geometría) y otra
en la Vista Algebraica (ÁlGebra). De esta forma, se establece una permanente
conexión entre los símbolos algebraicos y las gráficas geométricas.• Todos los
objetos que vayamos incorporando en la zona gráfica le corresponderá una
expresión en la ventana algebraica y viceversa.
Posee características propias de los programas de Geometría Dinámica
(DGS) pero también de los programas de Cálculo Simbólico (CAS). Incorpora
su propia Hoja de Cálculo, un sistema de distribución de los objetos por capas
y la posibilidad de animar manual o automáticamente los objetos.
Facilidad para crear una página web dinámica a partir de la construcción
creada con Geogebra, sin más que seleccionar la opción correspondiente en
los menus que ofrece..
Permite abordar la geometría y otros aspectos de las matemáticas, a través de
la experimentación y la manipulación de distintos elementos, facilitando la
realización de construcciones para deducir resultados y propiedades a partir de
la observación directa.
Es gratuito y de código abierto (GNU GPL).
Está disponible en español, incluido el manual de ayuda.
Presenta foros en varios idiomas, el castellano entre ellos.
Ofrece una wiki en donde compartir las propias realizaciones con los demás.
Usa la multiplataforma de Java, lo que garantiza su portabilidad a sistemas de
Windows, Linux, Solaris o MacOS X.
FORMAS DE TRABAJAR CON GEOGEBRA
GeoGebra permite abordar la geometría desde una forma dinámica e
interactiva que ayuda a los estudiantes a visualizar contenidos matemáticos
que son más complicados de afrontar desde un dibujo estático.
También permite realizar construcciones de manera fácil y rápida, con
un trazado exacto y real, que además, revelarán las relaciones existentes entre
la figura construida; también permitirá la transformación dinámica de los objetos
que la componen.
Debido a estas dos características el profesorado y el alumnado pueden
acercarse a GeoGebra de varias maneras, no excluyentes entre sí pero que a
menudo están relacionadas con el nivel de capacitación que se tenga del
programa.
Herramienta del profesor
Se pueden utilizar construcciones ya creadas por otras personas o las
realizadas por nosotros mismos para:
Crear materiales educativos estáticos (imágenes, protocolos de construcción)
o dinámicos (demostraciones dinámicas locales, applets en páginas web), que
sirvan de apoyo a las explicaciones de la materia.
Crear actividades para que los alumn@s manipulen dichas construcciones y
así deduzcan relaciones, propiedades y resultados a partir de la observación
directa.
Herramienta del estudiante:
Manipular construcciones realizadas por otras personas y deducir relaciones,
resultados y propiedades de los objetos que intervienen.
Para realizar construcciones desde cero, ya sean dirigidas o abiertas, de
resolución o de investigación.
NIVELES DE CERTIFICACIÓN
El Instituto Internacional de Geogebra establece diferentes niveles de
certificación para sus usuarios.
Certificado de USUARIO
Certificado de EXPERTO
Certificado de FORMADOR
Para cada uno de los niveles se establecen una serie de conocimientos y
capacidades sobre el uso de Geogebra que deberán acreditarse para alcanzar
la correspondiente certificación.
Estos conocimientos y capacidades comprenderan tres ámbitos de actuación:
Conocimiento técnico de Geogebra.
Aplicación de Geogebra en la Enseñanza y Aprendizaje.
Papel en la Comunidad de Usuarios de Geogebra
Certificado de Usuario
Los usuarios que tienen este nivel se caracterizan por tener la capacidad de
crear construcciones dinámicas sencillas y utilizar con éxito materiales en
procesos de enseñanza-aprendizaje.
Los candidatos a obtener el certificado de Usuario tendrán que demostrar los
conocimientos y capacidades siguientes:
Conocimiento técnico de GeoGebra:
Familiaridad con las ventanas disponibles, las herramientas geométricas y el
uso de comandos básicos.
Capacidad para cambiar las propiedades de los objetos con el objetivo de crear
construcciones atractivas.
Utilización de GeoGebra para crear archivos ggb, exportación como imagen y
como página web.
Capacidad para buscar información el documento de Ayuda.
La aplicación a la enseñanza y aprendizaje:
Conocimiento de las capacidades dinámicas de GeoGebra y su potencial de
representación en diferentes formatos.
Uso de GeoGebra como herramienta de representación y de demostración.
Selección de materiales publicados en Internet.
El papel en la comunidad de usuarios de GeoGebra:
Capacidad para plantear preguntas en el foro de usuarios de GeoGebra.
Certificado de Experto
Como características para este nivel se establecen que los usuarios expertos
deben ser capaces de realizar construcciones con GeoGebra que incorporen
distintos elementos, no solo geométricos sino también algebraicos, que
permitan animaciones, conocer los procesos para exportar archivos y, que
sean capaces de analizar y evaluar construcciones realizadas por otros
usuarios.
Los usuarios que tienen este nivel se caracterizan por elaborar y compartir
materiales didácticos realizados con GeoGebra y realizar tareas de apoyo a
otros usuarios de la comunidad GeoGebra.
Los candidatos a obtener el certificado de Experto tendrán que demostrar los
conocimientos y capacidades siguientes.
Conocimiento técnico de GeoGebra:
Familiaridad con el uso de expresiones algebraicas y comandos.
Familiaridad con el uso de características avanzadas.
Uso del protocolo de construcción y otras estrategias para saber como se creó
una construcción.
Capacidad para crear herramientas definidas por el usuario. Capacidad para
personal el entorno de trabajo.
Familiaridad con las opciones avanzadas.
La aplicación a la enseñanza y aprendizaje:
Uso de GeoGebra como herramienta para realización de construcciones.
Uso de GeoGebra en el aprendizaje por descubrimiento y experimentación.
Capacidad de adaptar construcciones existentes.
Capacidad de introducir y guiar a otros usuarios en los primeros pasos con
GeoGebra.
El papel en la comunidad de usuarios de GeoGebra:
Capacidad para responder a las preguntas en el foro de usuarios y
proporcionar orientación y apoyo.
Capacidad para crear y compartir materiales educativos innovadores dentro de
la comunidad GeoGebra.
Participación activa en actividades con otros usuarios con la finalidad de
colaborar y intercambiar conocimiento y experiencias.
Capacidad para dar talleres para principiantes con el fin de introducirles en
GeoGebra.
Certificado de Formador
Para acceder a este nivel se tendrá que participar como ponente en actividades
de formación sobre GeoGebra, formar parte de grupos de trabajo cuyo objetivo
sea la formación o la elaboración de materiales o de unidades didácticas, así
como participar de manera activa en el proyecto GeoGebra o colaborando con
un instituto local reconocido por el Instituto Internacional de GeoGebra.
Los candidatos a obtener el certificado de Formador tendrán que demostrar los
conocimientos y capacidades siguientes:
Conocimiento técnico de GeoGebra:
Familiaridad con la mayoría de características de GeoGebra y larga experiencia
con el software.
Conocimiento sobre dónde obtener información adicional a cerca del uso de
características desconocidas y nuevas del software.
Conocimiento sobre las diferentes maneras de instalar GeoGebra en un
equipo.
Familiaridad con características muy avanzadas de GeoGebra.
La aplicación a la enseñanza y aprendizaje:
Experiencia en el uso de GeoGebra en diversos situaciones de enseñanza-
aprendizaje, al menos un año.
Habilidad para utilizar y adaptar materiales para distingos grupos de
participantes en un taller o curso.
El papel en la comunidad de usuarios de GeoGebra:
Colaboración con un instinto de GeoGebra local.
Capacidad para dar talleres para principiantes y avanzados así como impartir
conferencias y participar en congresos.
Capacidad para hacer contribuciones en plataformas on-line que fomentan la
colaboración entre los miembros de la comunidad GeoGebra.
Capacidad para hacer investigaciones, para publicar artículos y para compartir
experiencias con la comunidad GeoGebra.
CONCLUSIÓN
Al concluir el presente trabajo quiero expresar mi satisfacción al tiempo de
felicitar a la maestra por su gran capacidad de inducción a los conocimientos
tecnológicos que utilizaremos durante este proceso de master el cual
realizaremos en el área de gestión.
El trabajo que recién finaliza tiene como finalidad dar a conocer una breve
reseña de los conocimientos obtenidos durante este proceso de investigación
relacionada con el uso de las tecnologías en la educación, mathad y el
geogebra, aplicaciones educativas que nos permiten conocer y corregir los
procedimientos matemáticos y/o programar.
BIBLIOGRAFÍA
https://search.yahoo.com/yhs/search?hspart=iba&hsimp=yhs-
1&type=imdp_5875_CRW_DO&p=aplicaciones+dde+la+informatica+en+educa
cion
https://search.yahoo.com/yhs/search?hspart=iba&hsimp=yhs-
1&type=imdp_5875_CRW_DO&p=matlab
https://search.yahoo.com/yhs/search?hspart=iba&hsimp=yhs-
1&type=imdp_5875_CRW_DO&p=matlab
https://images.search.yahoo.com/yhs/search

Más contenido relacionado

DOCX
Tecnologia aplicada 3 tania lista
DOCX
TECNOLOGIA APLICADA 3
DOCX
Tecnologia aplicada tarea iii
PPTX
Herramientas para S.E.
PPTX
Rocio bolaños materiales didacticos educativo
DOCX
Tarea4 inf.apl.educacion
DOCX
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
DOCX
Tarea 4
Tecnologia aplicada 3 tania lista
TECNOLOGIA APLICADA 3
Tecnologia aplicada tarea iii
Herramientas para S.E.
Rocio bolaños materiales didacticos educativo
Tarea4 inf.apl.educacion
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 4

La actualidad más candente (19)

PPT
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
DOCX
Tecnología Apliada a la Educacional .und 3
DOCX
Tarea 4 de tecnologia aplicada
DOCX
Tarea sline share
DOCX
Tarea hijaurys
DOC
Oldalina techolojia de la educacion
DOC
Tarea 4 tecnología
DOCX
o Recopilan y presentan una lista de 20 recursos en línea y/o webs educativas
PPTX
Ppt software educativo
DOCX
Universidad abierta para adultos
DOCX
Tecnologías aplicadas a la educación
PPT
Interacción, Motivación y Videojuegos + Moodle
DOCX
Tecnologia educativa
DOCX
Tecnologia Aplicada a la Educacion
PPTX
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
DOC
Herramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinez
DOCX
Tarea 3 de tecnologia educativa
ODP
Materiales didácticos digitales
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
Tecnología Apliada a la Educacional .und 3
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea sline share
Tarea hijaurys
Oldalina techolojia de la educacion
Tarea 4 tecnología
o Recopilan y presentan una lista de 20 recursos en línea y/o webs educativas
Ppt software educativo
Universidad abierta para adultos
Tecnologías aplicadas a la educación
Interacción, Motivación y Videojuegos + Moodle
Tecnologia educativa
Tecnologia Aplicada a la Educacion
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinez
Tarea 3 de tecnologia educativa
Materiales didácticos digitales
Publicidad

Similar a Tarea 3 (20)

PPTX
2° Jornadas de matemáticas
PPTX
trabajo final de geogebra.pptx
PPTX
Geogebra
PDF
Software libre
DOC
Sofware libre
DOC
Informe matlab
DOC
Informe matlab
DOCX
Tarea 3 (1)
DOCX
Tarea 3 de tecnologias de la i y c (maestria).
PPTX
green aesthetic.pptx
PDF
Sofware educativo r.
PDF
Modulo 1
PPTX
GeoGebra
PPTX
Trabajo de informática
PDF
Cuadro comparativo
PDF
Tarea 3 la informatica y la educacion
ODP
El software de geometría dinámica en la clase
DOCX
Ficha de evaluación de geogebra
PPTX
Trabajo de informática
2° Jornadas de matemáticas
trabajo final de geogebra.pptx
Geogebra
Software libre
Sofware libre
Informe matlab
Informe matlab
Tarea 3 (1)
Tarea 3 de tecnologias de la i y c (maestria).
green aesthetic.pptx
Sofware educativo r.
Modulo 1
GeoGebra
Trabajo de informática
Cuadro comparativo
Tarea 3 la informatica y la educacion
El software de geometría dinámica en la clase
Ficha de evaluación de geogebra
Trabajo de informática
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Tarea 3

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO UAPA ASIGNATURA Tecnologías de la información y la comunicación aplicada a la educación TEMA Software educativos multimedia y explicar sus características y su uso. FACILITADOR Lucitania Henríquez PARTICIPANTE Wilkins Manuel Asencio Maldonado Matricula 201805566
  • 2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA INFORMÁTICA PARA LA EDUCACIÓN Daremos a conocer la definición de informática: “La informática educativa es un campo que emerge de la interdisciplina que se da entre la Informática y la Educación para dar solución a tres problemas básicos: Aplicar Informática en Educación; aplicar Educación en Informática; y asegurar el desarrollo del propio campo”(www.informaticaeducativa.com) Esto quiere decir que la relación que tiene la informática y educación sirve tanto para los profesores como los alumnos puedan realizar tareas, investigaciones, encuestas, etc. de forma más fácil. Ahora daremos a conocer las ventajas que tiene la informática para la educación: Desde el hámbito del aprendizaje: Que el alumno aprende a través de los errores, hay mayor comunicación entre el profesor y el alumno, alfabetización tanto visual como intelectual, aprendizaje cooperativo, mayor desarrollo de habilidades para buscar y seleccionar información, mejora las competencias y creatividad tanto del profesor y del alumno, facilidad a acceso a información y visualización de software educativos y no educativos. Desde el hámbito del estudiante: El estudiante aprende de forma rápida y entretenida, tiene acceso a diferentes recursos educativos para el aprendizaje, personalización de los procesos de enseñanza-aprendizaje, el alumno tiene
  • 3. una autoevaluación, mayor comunicación con el profesor, permite a distintas formas de estudios, compañerismo y socialización. Desde el hámbito del profesor: Mayor fuente de información para la docencia, orientación, motivación y ayuda para los profesores, individualización y poder enseñar de forma unitaria en los alumnos, mayor contacto con los alumnos, ya no tiene que realizar trabajos repetitivos sino opta por la diversidad, facilita en su evaluación, los profesores se pueden actualizar tanto en su profesión como en el hámbito personal, crean medios de investigación didáctica para el aula y mayor contacto con otros profesores para poder ayudarse y apoyarse entre sí. También daremos a conocer las desventajas de la informática para la educación: En el hámbito para el aprendizaje: Tienen distracciones en los alumnos, dispersión, mucha pérdida de tiempo, informaciones en donde no se tiene que fiar, información incompleta y superficial en donde afecta tanto en la enseñanza y aprendizaje, visión parcial de la realidad y dependencia de los demás. En el hámbito de los estudiantes: Adicción en ellos, Aislamiento, cansancio visual, problemas físicos, pérdida de tiempo, comportamientos indebidos, falta de conocimientos de los lenguajes, virus, pornografía, uso indebido de la informática, esfuerzo económico. En el hámbito de los profesores: Estrés, mínimo esfuerzo para el desarrollo de las ideas, desfases respecto a otras actividades, problemas en el mantenimiento de ordenadores, supeditación a los sistemas informáticos, mayor dedicación a la informática y no a los libros y necesidad de actualizar equipos.
  • 4. MATLAB MATLAB Información general Modelo de desarrollo Software propietario Desarrollador(es) MathWorks y Cleve Moler Autor Cleve Moler Lanzamiento inicial 1984 Última versión estable R2017b 20 de septiembre de 2017 (7 meses y 6 días) Género Software matemático Programado en C, Java, MATLAB Sistema operativo Microsoft Windows, Mac OS X, GNU/Linux Plataforma x86-64; x86 sólo hasta versión 2015b Licencia Propietaria Estado actual En desarrollo Idiomas Inglés En español No
  • 5. MATLAB (abreviatura de MATrix LABoratory, "laboratorio de matrices") es una herramienta de software matemático que ofrece un entorno de desarrollo integrado (IDE) con un lenguaje de programación propio (lenguaje M). Está disponible para las plataformas Unix, Windows, Mac OS X y GNU/Linux . Entre sus prestaciones básicas se hallan: la manipulación de matrices, la representación de datos y funciones, la implementación de algoritmos, la creación de interfaces de usuario (GUI) y la comunicación con programas en otros lenguajes y con otros dispositivos hardware. El paquete MATLAB dispone de dos herramientas adicionales que expanden sus prestaciones, a saber, Simulink (plataforma de simulación multidominio) y GUIDE (editor de interfaces de usuario - GUI). Además, se pueden ampliar las capacidades de MATLAB con las cajas de herramientas (toolboxes); y las de Simulink con los paquetes de bloques (blocksets). Es un software muy usado en universidades y centros de investigación y desarrollo. En los últimos años ha aumentado el número de prestaciones, como la de programar directamente procesadores digitales de señal o crear código VHDL. En 2004, se estimaba que MATLAB era empleado por más de un millón de personas en ámbitos académicos y empresariales El software de uso estudiantil de MATLAB proporciona las mismas herramientas que utilizan los ingenieros y científicos profesionales todos los días. Con MATLAB y Simulink, puede sobresalir en sus cursos, divertirse con proyectos y desarrollar importantes habilidades profesionales. También puede
  • 6. acceder a MATLAB desde su iPhone, iPad o dispositivo Android usando MATLAB Mobile o cualquier navegador web usando MATLAB Online Suite para estudiantes MATLAB y Simulink CARACTERÍSTICAS DE GEOGEBRA Contenidos 1 ¿QUÉ ES GEOGEBRA? 2 ¿POR QUÉ ES INTERESANTE UTILIZAR GEOGEBRA? 3 FORMAS DE TRABAJAR CON GEOGEBRA 3.1 Herramienta del profesor 3.2 Herramienta del estudiante: 4 NIVELES DE CERTIFICACIÓN 4.1 Certificado de Usuario 4.2 Certificado de Experto 4.3 Certificado de Formador
  • 7. ¿QUÉ ES GEOGEBRA? GeoGebra es un Programa Dinámico para la Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas para educación en todos sus niveles. Combina dinámicamente, geometría, álgebra , análisis y estadística en un único conjunto tan sencillo a nivel operativo como potente. Ofrece representaciones diversas de los objetos desde cada una de sus posibles perspectivas: vistas gráficas, algebraicas, estadísticas y de organización en tablas y planillas, y hojas de datos dinámicamente vinculadas. Geogebra es en su origen la tesis de Markus Hohenwarter, con el objeto de crear una calculadora de uso libre para trabajar el Álgebra y la Geometría. Fue un proyecto que se inició en el 2001 en un curso de Matemática en la Universidad de Salzburgo (Austria). Actualmente, Geogebra continúa su desarrollo en la Universidad de Boca Raton, Florida Atlantic University (USA). Pero no tenemos que olvidar que GeoGebra está diseñado con mentalidad colaborativa. Desde la página oficial disponemos de acceso a ayudas, recursos, foros y wikis que usuarios de todo el mundo mantienen en constante renovación (ver Geogebra work team) ¿POR QUÉ ES INTERESANTE UTILIZAR GEOGEBRA? Además de la gratuidad y la facilidad de aprendizaje, la característica más destacable de GeoGebra es la doble percepción de los objetos, ya que cada objeto tiene dos representaciones, una en la Vista Gráfica (Geometría) y otra en la Vista Algebraica (ÁlGebra). De esta forma, se establece una permanente conexión entre los símbolos algebraicos y las gráficas geométricas.• Todos los objetos que vayamos incorporando en la zona gráfica le corresponderá una expresión en la ventana algebraica y viceversa. Posee características propias de los programas de Geometría Dinámica (DGS) pero también de los programas de Cálculo Simbólico (CAS). Incorpora su propia Hoja de Cálculo, un sistema de distribución de los objetos por capas y la posibilidad de animar manual o automáticamente los objetos. Facilidad para crear una página web dinámica a partir de la construcción creada con Geogebra, sin más que seleccionar la opción correspondiente en los menus que ofrece.. Permite abordar la geometría y otros aspectos de las matemáticas, a través de la experimentación y la manipulación de distintos elementos, facilitando la
  • 8. realización de construcciones para deducir resultados y propiedades a partir de la observación directa. Es gratuito y de código abierto (GNU GPL). Está disponible en español, incluido el manual de ayuda. Presenta foros en varios idiomas, el castellano entre ellos. Ofrece una wiki en donde compartir las propias realizaciones con los demás. Usa la multiplataforma de Java, lo que garantiza su portabilidad a sistemas de Windows, Linux, Solaris o MacOS X. FORMAS DE TRABAJAR CON GEOGEBRA GeoGebra permite abordar la geometría desde una forma dinámica e interactiva que ayuda a los estudiantes a visualizar contenidos matemáticos que son más complicados de afrontar desde un dibujo estático. También permite realizar construcciones de manera fácil y rápida, con un trazado exacto y real, que además, revelarán las relaciones existentes entre la figura construida; también permitirá la transformación dinámica de los objetos que la componen. Debido a estas dos características el profesorado y el alumnado pueden acercarse a GeoGebra de varias maneras, no excluyentes entre sí pero que a menudo están relacionadas con el nivel de capacitación que se tenga del programa. Herramienta del profesor Se pueden utilizar construcciones ya creadas por otras personas o las realizadas por nosotros mismos para: Crear materiales educativos estáticos (imágenes, protocolos de construcción) o dinámicos (demostraciones dinámicas locales, applets en páginas web), que sirvan de apoyo a las explicaciones de la materia. Crear actividades para que los alumn@s manipulen dichas construcciones y así deduzcan relaciones, propiedades y resultados a partir de la observación directa. Herramienta del estudiante: Manipular construcciones realizadas por otras personas y deducir relaciones, resultados y propiedades de los objetos que intervienen. Para realizar construcciones desde cero, ya sean dirigidas o abiertas, de resolución o de investigación.
  • 9. NIVELES DE CERTIFICACIÓN El Instituto Internacional de Geogebra establece diferentes niveles de certificación para sus usuarios. Certificado de USUARIO Certificado de EXPERTO Certificado de FORMADOR Para cada uno de los niveles se establecen una serie de conocimientos y capacidades sobre el uso de Geogebra que deberán acreditarse para alcanzar la correspondiente certificación. Estos conocimientos y capacidades comprenderan tres ámbitos de actuación: Conocimiento técnico de Geogebra. Aplicación de Geogebra en la Enseñanza y Aprendizaje. Papel en la Comunidad de Usuarios de Geogebra Certificado de Usuario Los usuarios que tienen este nivel se caracterizan por tener la capacidad de crear construcciones dinámicas sencillas y utilizar con éxito materiales en procesos de enseñanza-aprendizaje. Los candidatos a obtener el certificado de Usuario tendrán que demostrar los conocimientos y capacidades siguientes: Conocimiento técnico de GeoGebra: Familiaridad con las ventanas disponibles, las herramientas geométricas y el uso de comandos básicos. Capacidad para cambiar las propiedades de los objetos con el objetivo de crear construcciones atractivas. Utilización de GeoGebra para crear archivos ggb, exportación como imagen y como página web. Capacidad para buscar información el documento de Ayuda.
  • 10. La aplicación a la enseñanza y aprendizaje: Conocimiento de las capacidades dinámicas de GeoGebra y su potencial de representación en diferentes formatos. Uso de GeoGebra como herramienta de representación y de demostración. Selección de materiales publicados en Internet. El papel en la comunidad de usuarios de GeoGebra: Capacidad para plantear preguntas en el foro de usuarios de GeoGebra. Certificado de Experto Como características para este nivel se establecen que los usuarios expertos deben ser capaces de realizar construcciones con GeoGebra que incorporen distintos elementos, no solo geométricos sino también algebraicos, que permitan animaciones, conocer los procesos para exportar archivos y, que sean capaces de analizar y evaluar construcciones realizadas por otros usuarios. Los usuarios que tienen este nivel se caracterizan por elaborar y compartir materiales didácticos realizados con GeoGebra y realizar tareas de apoyo a otros usuarios de la comunidad GeoGebra. Los candidatos a obtener el certificado de Experto tendrán que demostrar los conocimientos y capacidades siguientes. Conocimiento técnico de GeoGebra: Familiaridad con el uso de expresiones algebraicas y comandos. Familiaridad con el uso de características avanzadas. Uso del protocolo de construcción y otras estrategias para saber como se creó una construcción.
  • 11. Capacidad para crear herramientas definidas por el usuario. Capacidad para personal el entorno de trabajo. Familiaridad con las opciones avanzadas. La aplicación a la enseñanza y aprendizaje: Uso de GeoGebra como herramienta para realización de construcciones. Uso de GeoGebra en el aprendizaje por descubrimiento y experimentación. Capacidad de adaptar construcciones existentes. Capacidad de introducir y guiar a otros usuarios en los primeros pasos con GeoGebra. El papel en la comunidad de usuarios de GeoGebra: Capacidad para responder a las preguntas en el foro de usuarios y proporcionar orientación y apoyo. Capacidad para crear y compartir materiales educativos innovadores dentro de la comunidad GeoGebra. Participación activa en actividades con otros usuarios con la finalidad de colaborar y intercambiar conocimiento y experiencias. Capacidad para dar talleres para principiantes con el fin de introducirles en GeoGebra. Certificado de Formador Para acceder a este nivel se tendrá que participar como ponente en actividades de formación sobre GeoGebra, formar parte de grupos de trabajo cuyo objetivo sea la formación o la elaboración de materiales o de unidades didácticas, así como participar de manera activa en el proyecto GeoGebra o colaborando con un instituto local reconocido por el Instituto Internacional de GeoGebra. Los candidatos a obtener el certificado de Formador tendrán que demostrar los conocimientos y capacidades siguientes:
  • 12. Conocimiento técnico de GeoGebra: Familiaridad con la mayoría de características de GeoGebra y larga experiencia con el software. Conocimiento sobre dónde obtener información adicional a cerca del uso de características desconocidas y nuevas del software. Conocimiento sobre las diferentes maneras de instalar GeoGebra en un equipo. Familiaridad con características muy avanzadas de GeoGebra. La aplicación a la enseñanza y aprendizaje: Experiencia en el uso de GeoGebra en diversos situaciones de enseñanza- aprendizaje, al menos un año. Habilidad para utilizar y adaptar materiales para distingos grupos de participantes en un taller o curso. El papel en la comunidad de usuarios de GeoGebra: Colaboración con un instinto de GeoGebra local. Capacidad para dar talleres para principiantes y avanzados así como impartir conferencias y participar en congresos. Capacidad para hacer contribuciones en plataformas on-line que fomentan la colaboración entre los miembros de la comunidad GeoGebra. Capacidad para hacer investigaciones, para publicar artículos y para compartir experiencias con la comunidad GeoGebra.
  • 13. CONCLUSIÓN Al concluir el presente trabajo quiero expresar mi satisfacción al tiempo de felicitar a la maestra por su gran capacidad de inducción a los conocimientos tecnológicos que utilizaremos durante este proceso de master el cual realizaremos en el área de gestión. El trabajo que recién finaliza tiene como finalidad dar a conocer una breve reseña de los conocimientos obtenidos durante este proceso de investigación relacionada con el uso de las tecnologías en la educación, mathad y el geogebra, aplicaciones educativas que nos permiten conocer y corregir los procedimientos matemáticos y/o programar. BIBLIOGRAFÍA https://search.yahoo.com/yhs/search?hspart=iba&hsimp=yhs- 1&type=imdp_5875_CRW_DO&p=aplicaciones+dde+la+informatica+en+educa cion https://search.yahoo.com/yhs/search?hspart=iba&hsimp=yhs- 1&type=imdp_5875_CRW_DO&p=matlab https://search.yahoo.com/yhs/search?hspart=iba&hsimp=yhs- 1&type=imdp_5875_CRW_DO&p=matlab https://images.search.yahoo.com/yhs/search