SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos 
Herramientas Colaborativas de la web 2.0 y su uso en el 
Sistema Educativo 
Raquel Cruz
 La web 2.0 ha revolucionado la forma en la que hacemos uso de la 
tecnología, porque permite la integración de las nuevas herramientas 
tecnológicas con la sociedad, logrando así sujetos activos en la creación 
y reproducción de contenidos e información a través de la utilización de 
las diferentes aplicaciones. 
 En el campo de la educación la utilización de estas herramientas ha 
sido de gran beneficio porque promueven un aprendizaje significativo 
en los estudiantes logrando de esta forma que sean ellos mismos los 
que construyan su propio conocimiento, además promueven la 
inteligencia y el trabajo en equipo así como la socialización con sus 
compañeros, profesores y demás personas. 
 A continuación conoceremos algunos conceptos de estas herramientas 
así como su aplicación en la practica docente.
 Los foros son aplicaciones que permiten analizar, confrontar y opinar 
sobre algún tema que haya sido propuesto por alguno de los usuarios de 
internet. 
 Estos foros pueden ser abiertos al público en general o pueden ser 
cerrados a un grupo en especifico. 
 En ellos se tratan temas de interés común entre los usuarios, no es 
necesario hacerlo en tiempo real porque el usuario dispone del 
momento en que desee ingresar y dar su opinión, esta aplicación es de 
suma importancia para los estudiantes a distancia. 
 En educación se puede aprovechar para tener diferentes perspectivas y 
análisis de un tema como por ejemplo: 
 El docente le solicita al grupo de estudiantes que abran un tema de 
discusión con respecto a la diversidad multicultural en las escuelas, en 
el cual cada uno exprese lo que piensa y comente la participación de los 
compañeros.
 Es una pagina de internet que se actualiza periódicamente con material 
e información publicado por algún usuario del mismo. 
 En el blog se tratan temas que pueden expresar pensamientos u 
opiniones los cuales potencian la competencia educativa, el 
aprendizaje y la reflexión. 
 Una actividad didáctica puede ser: 
 Que el docente cree un blog en el cual los niños elaboren un periódico 
estudiantil en el que se evidencien problemas, mejoras y logros de la 
comunidad, y que cada niño opine critica y reflexivamente cada noticia 
que lea. 

 Los wikis es un espacio web colaborativo donde participan múltiples 
usuarios, los cuales pueden editar, modificar, agregar o eliminar el 
contenido de una pagina web. 
 En ella cada usuario aporta un poco de su conocimiento y el 
aprendizaje se da de forma interactiva y fácil. 
 En educación una actividad de aprendizaje en la que se pueden utilizar 
los wikis es una lluvia de ideas. 
 El docente solicita a los alumnos que realicen una lluvia de ideas sobre 
el tema de la contaminación ambiental por ejemplo y entre todos 
elaboren un ensayo a partir de la información suministrada y subir los 
resultados a wikispace. 

 Los chats permiten una comunicación en tiempo real y en ellos se 
puede intercambiar mensajes escritos de forma instantánea y 
simultanea. 
 En el chat también se pueden enviar archivos, emoticones que expresan 
sentimientos y emociones y además tener un registro de las 
conversaciones. 
 En educación una excelente actividad didáctica puede ser una video 
tutoría en la cual el docente invite a un especialista de algún tema y los 
estudiantes participantes interactúen con el profesional por medio del 
chat, evacuando inquietudes sobre el tema que se desarrolla.
 Las redes sociales son una estructura social y organizada formada por 
personas, entidades y organizaciones conectadas y unidas entre sí con 
algún interés en común que puede ser de amistad, parentesco, 
preferencias, etc.… permite el intercambio de información y recursos 
(fotos, videos, pensamientos) entre los usuarios. 
 Una actividad educativa puede ser la de integrar por medio del 
facebook un grupo de otra escuela en el cual se de una interacción para 
conocer las costumbres, clima, ubicación del lugar al que pertenecen, y 
transmitir información por fotografías, imágenes y texto.
 El uso de las nuevas tecnologías ha cambiado la forma en que se 
aprende, se interactúa y se comunican las personas. El uso de estas 
herramientas han venido a creer nuevas competencias y a reforzar las 
habilidades en las personas. 
 En educación estas aplicaciones ayudan a desarrollar un pensamiento 
critico y reflexivo en los estudiantes, así como promover la inteligencia 
colectiva, además de que el aprendizaje se da de forma divertida e 
interactiva creando en ellos mayor interés por aprender. 
 Por esta razón es que los maestros deben de familiarizarse con el uso de 
las nuevas tecnologías en la practica didáctica cotidiana, para 
complementar la enseñanza- aprendizaje y sacar mayor provecho del 
desempeño de los alumnos y ayudarlos a utilizar de manera eficiente 
las diferentes herramientas que nos proporciona la web 2.0 para 
aprender a aprender.
 (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de www.wikipedia.com 
 (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de www.aprenderinternet.abouth.com 
 (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de www.juntadeandalucia.es 
 (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de www.maestrosdelweb.com 
 (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de www.definicionabc.com 
 (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de www.educación.es 
 (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de www.ustadistancia.edu.co 
 Imagen foro (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de 
www.es.cienciasjuridicasuft.wikia.com 
 Imagen blog (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de www.lichowlin.blogspot.com 
 Imagen wikis (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de www.revista.consumer.es 
 Imagen redes sociales (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de 
www.blogluengo.blogspot.com 
 Imagen de introducción (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de 
www.amaldosalascon.blogspot.com 
 Imagen de chat (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de www.google.com 


Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0
PPTX
Tema 2. recursos web 2.0
DOCX
Herramientas web en la educación
PPT
La Web 2.0
PPTX
Presentación web 2.0.
PPTX
WEB2.0 Cesar García Neglia
DOCX
Respuesta act ii
PPTX
Web 2.0 y Educación
Web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0
Herramientas web en la educación
La Web 2.0
Presentación web 2.0.
WEB2.0 Cesar García Neglia
Respuesta act ii
Web 2.0 y Educación

La actualidad más candente (19)

PPTX
Herramienta edicativa web 2.0
PPTX
Herramienta educativa web 2.0
PDF
La Web 2.0 en Educación Superior
PPTX
Ricardo aguirrepereztarea1
PPT
Web 2.0
PPTX
Utilización de diversas herramientas en internet.
PDF
Resumen de la web 2.0
PPTX
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
PDF
Act5 susana delgado_la web
PDF
Resumen de la web 2.0
PPTX
Actividad 5 final
PPTX
Que Son Los Wikis
PPTX
Web 2.0
PDF
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
PPT
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
PPTX
Power point web2.1
PPT
argelys maria lopez garcia
PPTX
Uso educativo de la web 2.0
PPSX
Act 5 pd r raya
Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0
La Web 2.0 en Educación Superior
Ricardo aguirrepereztarea1
Web 2.0
Utilización de diversas herramientas en internet.
Resumen de la web 2.0
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
Act5 susana delgado_la web
Resumen de la web 2.0
Actividad 5 final
Que Son Los Wikis
Web 2.0
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Power point web2.1
argelys maria lopez garcia
Uso educativo de la web 2.0
Act 5 pd r raya
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Tarea 2 de aplicaciones informaticas
PPTX
PPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑA
PPTX
Diapositivas whatsapp
PPTX
¿ Qué es Whatsapp ?
PPTX
Presentacion whatsapp
PPT
WhatsApp en "nuestras" vidas
PPTX
whatsapp (sajid)
Tarea 2 de aplicaciones informaticas
PPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑA
Diapositivas whatsapp
¿ Qué es Whatsapp ?
Presentacion whatsapp
WhatsApp en "nuestras" vidas
whatsapp (sajid)
Publicidad

Similar a Tarea 3 de aplicaciones informaticas (20)

DOCX
Boletin web 2.0
PDF
Herramientas de la web 2.0
PPTX
Berenice web2.0
DOCX
Nuevas tecnologías
PPT
Invest web haymee
PPT
Invest web haymee
PPSX
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
PPTX
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
PPT
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
PPTX
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
PPTX
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
PPTX
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
PPTX
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
PPSX
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
PPTX
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
PPTX
Presentación web 2.0.
PDF
Presentación tarea 3.
PPTX
El uso de internet en la educación
PPTX
Actividad 5 unidad 2 pp
Boletin web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Berenice web2.0
Nuevas tecnologías
Invest web haymee
Invest web haymee
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Presentación web 2.0.
Presentación tarea 3.
El uso de internet en la educación
Actividad 5 unidad 2 pp

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Tarea 3 de aplicaciones informaticas

  • 1. Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos Herramientas Colaborativas de la web 2.0 y su uso en el Sistema Educativo Raquel Cruz
  • 2.  La web 2.0 ha revolucionado la forma en la que hacemos uso de la tecnología, porque permite la integración de las nuevas herramientas tecnológicas con la sociedad, logrando así sujetos activos en la creación y reproducción de contenidos e información a través de la utilización de las diferentes aplicaciones.  En el campo de la educación la utilización de estas herramientas ha sido de gran beneficio porque promueven un aprendizaje significativo en los estudiantes logrando de esta forma que sean ellos mismos los que construyan su propio conocimiento, además promueven la inteligencia y el trabajo en equipo así como la socialización con sus compañeros, profesores y demás personas.  A continuación conoceremos algunos conceptos de estas herramientas así como su aplicación en la practica docente.
  • 3.  Los foros son aplicaciones que permiten analizar, confrontar y opinar sobre algún tema que haya sido propuesto por alguno de los usuarios de internet.  Estos foros pueden ser abiertos al público en general o pueden ser cerrados a un grupo en especifico.  En ellos se tratan temas de interés común entre los usuarios, no es necesario hacerlo en tiempo real porque el usuario dispone del momento en que desee ingresar y dar su opinión, esta aplicación es de suma importancia para los estudiantes a distancia.  En educación se puede aprovechar para tener diferentes perspectivas y análisis de un tema como por ejemplo:  El docente le solicita al grupo de estudiantes que abran un tema de discusión con respecto a la diversidad multicultural en las escuelas, en el cual cada uno exprese lo que piensa y comente la participación de los compañeros.
  • 4.  Es una pagina de internet que se actualiza periódicamente con material e información publicado por algún usuario del mismo.  En el blog se tratan temas que pueden expresar pensamientos u opiniones los cuales potencian la competencia educativa, el aprendizaje y la reflexión.  Una actividad didáctica puede ser:  Que el docente cree un blog en el cual los niños elaboren un periódico estudiantil en el que se evidencien problemas, mejoras y logros de la comunidad, y que cada niño opine critica y reflexivamente cada noticia que lea. 
  • 5.  Los wikis es un espacio web colaborativo donde participan múltiples usuarios, los cuales pueden editar, modificar, agregar o eliminar el contenido de una pagina web.  En ella cada usuario aporta un poco de su conocimiento y el aprendizaje se da de forma interactiva y fácil.  En educación una actividad de aprendizaje en la que se pueden utilizar los wikis es una lluvia de ideas.  El docente solicita a los alumnos que realicen una lluvia de ideas sobre el tema de la contaminación ambiental por ejemplo y entre todos elaboren un ensayo a partir de la información suministrada y subir los resultados a wikispace. 
  • 6.  Los chats permiten una comunicación en tiempo real y en ellos se puede intercambiar mensajes escritos de forma instantánea y simultanea.  En el chat también se pueden enviar archivos, emoticones que expresan sentimientos y emociones y además tener un registro de las conversaciones.  En educación una excelente actividad didáctica puede ser una video tutoría en la cual el docente invite a un especialista de algún tema y los estudiantes participantes interactúen con el profesional por medio del chat, evacuando inquietudes sobre el tema que se desarrolla.
  • 7.  Las redes sociales son una estructura social y organizada formada por personas, entidades y organizaciones conectadas y unidas entre sí con algún interés en común que puede ser de amistad, parentesco, preferencias, etc.… permite el intercambio de información y recursos (fotos, videos, pensamientos) entre los usuarios.  Una actividad educativa puede ser la de integrar por medio del facebook un grupo de otra escuela en el cual se de una interacción para conocer las costumbres, clima, ubicación del lugar al que pertenecen, y transmitir información por fotografías, imágenes y texto.
  • 8.  El uso de las nuevas tecnologías ha cambiado la forma en que se aprende, se interactúa y se comunican las personas. El uso de estas herramientas han venido a creer nuevas competencias y a reforzar las habilidades en las personas.  En educación estas aplicaciones ayudan a desarrollar un pensamiento critico y reflexivo en los estudiantes, así como promover la inteligencia colectiva, además de que el aprendizaje se da de forma divertida e interactiva creando en ellos mayor interés por aprender.  Por esta razón es que los maestros deben de familiarizarse con el uso de las nuevas tecnologías en la practica didáctica cotidiana, para complementar la enseñanza- aprendizaje y sacar mayor provecho del desempeño de los alumnos y ayudarlos a utilizar de manera eficiente las diferentes herramientas que nos proporciona la web 2.0 para aprender a aprender.
  • 9.  (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de www.wikipedia.com  (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de www.aprenderinternet.abouth.com  (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de www.juntadeandalucia.es  (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de www.maestrosdelweb.com  (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de www.definicionabc.com  (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de www.educación.es  (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de www.ustadistancia.edu.co  Imagen foro (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de www.es.cienciasjuridicasuft.wikia.com  Imagen blog (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de www.lichowlin.blogspot.com  Imagen wikis (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de www.revista.consumer.es  Imagen redes sociales (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de www.blogluengo.blogspot.com  Imagen de introducción (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de www.amaldosalascon.blogspot.com  Imagen de chat (s.f.). Recuperado el 25 de octubre de 2014, de www.google.com 