SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
       AMBATO
  FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y
             MECÁNICA
  CARRERA:
        Ingeniería Mecánica
     TEMA:
       Pasos para la solución de un
       problema por computador
          INTEGRANTES:
       Cristian Ramirez-David Chicaiza
OBJETIVOS:
● Analizar cada uno de sus pasos para
  la solución de un problema por
  computador.
● Comprender los pasos necesarios
  para su desarrollo
● Conocer todas las fases y
  restricciones relacionado en este
  tema con algoritmos
●
ÍNDICE:
●   CARÁTULA
●   ÍNDICE
●   OBJETIVOS
●   RESUMEN
●   DESARROLLO
●   CONCLUSIONES
●   BIBLIOGRAFÍA
RESUMEN:
●   Definición y delimitación del Problema
●   Análisis del Problema
●   Diseño del Algoritmo
●   Codificación
●   Compilación
●   Depuración
●   La documentación Interna y Externa
●   Ejecución
●   Mantenimiento
A. Definición y delimitación
       del Problema


              Conocerlo por
                Completo

    Qué es lo que se Busca
         Solucionar

   No Confundir el Enunciado
B. Análisis del Problema

●   Definir los Datos de Entrada, de Salida,
    los cálculos y fórmulas necesarias

C. Diseño del Algoritmo


●   Determinar los Pasos o Instrucciones Para
    un Eficiente Funcionamiento
●   Las Instrucciones es Determinada por el
    Programador
D. Codificación

●   Es escribir la solución del problema en un
    lenguaje comprendido por la computadora


E. Compilación

●   El Computador hace una Revisión de las
    Instrucciones Colocadas por el
    Programador
F. Depuración

●   Corrección de Errores
●   Éstas ayudan a comprender un programa
●   Facilitan futuras modificaciones.


G. Documentación Interna

●   Comentarios o mensajes
G. Documentación Externa

Documento escrito con:
1. Descripción paso a paso de la manera
   cómo funciona el programa.
2. Nombre del Autor.
3. Algoritmo.
4. Diccionario de datos.
5. Y código fuente.
H. Ejecución

●   Ver los resultados obtenidos


I. Mantenimiento


●   Realizar cambios.
●   Ajustes o complementación al programa.
CONCLUSIONES:
1. La solución de un problema por computadora, requiere
   de siete pasos, dispuestos de tal forma que cada uno
   es dependiente de los anteriores, lo cual indica que se
   trata de un proceso complementario y por lo tanto cada
   paso exige el mismo cuidado en su elaboración
2. En la codificación escribimos la solución del problema
   (de acuerdo al pseudocódigo); en una serie de
   instrucciones detalladas en un código reconocible por la
   computadora; es decir en un lenguaje de programación
   (ya sea de bajo o alto nivel), a esta serie de
   instrucciones se le conoce como PROGRAMA.
BIBLIOGRAFÍA:

● Lógica de Programación_Elemento
  4_Archivo pdf. Pg 9 y 10

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 1
DOCX
Apps unidad 1
PDF
Tarea de completar tello
PPT
PPT
Tarea5
PPT
Tarea5
DOCX
Fases en el desarrollo de un programa
Unidad 1
Apps unidad 1
Tarea de completar tello
Tarea5
Tarea5
Fases en el desarrollo de un programa

La actualidad más candente (17)

PPT
Tarea5
PPTX
Faces del proceso de programación
DOCX
Cetis 109
PPT
Presentación solucion problemas de computador
PDF
Tarea N° 4
PDF
Tarea n° 4
PPTX
Cap1 resolucionproblemasconcomputador-090407121107-phpapp01
DOCX
Evaluacion1 fundamentos
DOCX
Actividad 3 preguntas
PDF
presentaciones dropbox
PPT
Tarea4
PPT
Trabajo de informatica
DOCX
PPTX
Felix .castillo
PPT
Software engineeringparte2 (1)
PPT
Tarea4
PPT
Tarea4
Tarea5
Faces del proceso de programación
Cetis 109
Presentación solucion problemas de computador
Tarea N° 4
Tarea n° 4
Cap1 resolucionproblemasconcomputador-090407121107-phpapp01
Evaluacion1 fundamentos
Actividad 3 preguntas
presentaciones dropbox
Tarea4
Trabajo de informatica
Felix .castillo
Software engineeringparte2 (1)
Tarea4
Tarea4
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Js 836116 jsdoc_410934
PDF
11 aug 2013
PPTX
Gabrielpaula
PDF
Reflexiones
DOC
Recorregut alevins
PPTX
Aplicaciones en linea
PPT
Putin! Hands off Ukraine!
PPT
Agata e nadine san francisco
PDF
Capitulo1 livro
PDF
Analisis de sistemas
PDF
Kjarniþjónustu skyrsla
DOCX
план урока
PDF
2 june 2013
PPTX
Apresentacao paraguacu 01 (1)
PPT
Diversidad Biólogica Aves de Piura
DOCX
PPTX
NEW COMUNNICATICOS
PPTX
Formación complementaria
DOCX
La tv y la escuela
PPTX
Team TEACH Week Twelve Snapshots
Js 836116 jsdoc_410934
11 aug 2013
Gabrielpaula
Reflexiones
Recorregut alevins
Aplicaciones en linea
Putin! Hands off Ukraine!
Agata e nadine san francisco
Capitulo1 livro
Analisis de sistemas
Kjarniþjónustu skyrsla
план урока
2 june 2013
Apresentacao paraguacu 01 (1)
Diversidad Biólogica Aves de Piura
NEW COMUNNICATICOS
Formación complementaria
La tv y la escuela
Team TEACH Week Twelve Snapshots
Publicidad

Similar a Tarea 5 (20)

PPT
Solución de problemas del computador
POT
Tarea5
PPT
Tarea5
PPT
Tarea5
PPT
Tarea5
PPT
Tarea5
PPT
Solución de problemas del computador
PDF
Presentación literal 5
PDF
Presentación literal 5
PDF
Presentacion 5
PDF
Presentacion 5
PDF
Tarea 4-pasos para soluicionar problemas por computador
PDF
Tarea 4-Prelógica
PDF
Tarea 4-prelógica
PDF
Tarea 4 pasos
PPT
Pasos para realizar un problema en computador
PDF
Pasos para la solución de un problema por computador
PDF
Pasos para la solución de un problema por computador
PPT
Pasos para realizar un problema en computador
PPTX
Tarea 4
Solución de problemas del computador
Tarea5
Tarea5
Tarea5
Tarea5
Tarea5
Solución de problemas del computador
Presentación literal 5
Presentación literal 5
Presentacion 5
Presentacion 5
Tarea 4-pasos para soluicionar problemas por computador
Tarea 4-Prelógica
Tarea 4-prelógica
Tarea 4 pasos
Pasos para realizar un problema en computador
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para realizar un problema en computador
Tarea 4

Tarea 5

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA: Ingeniería Mecánica TEMA: Pasos para la solución de un problema por computador INTEGRANTES: Cristian Ramirez-David Chicaiza
  • 2. OBJETIVOS: ● Analizar cada uno de sus pasos para la solución de un problema por computador. ● Comprender los pasos necesarios para su desarrollo ● Conocer todas las fases y restricciones relacionado en este tema con algoritmos ●
  • 3. ÍNDICE: ● CARÁTULA ● ÍNDICE ● OBJETIVOS ● RESUMEN ● DESARROLLO ● CONCLUSIONES ● BIBLIOGRAFÍA
  • 4. RESUMEN: ● Definición y delimitación del Problema ● Análisis del Problema ● Diseño del Algoritmo ● Codificación ● Compilación ● Depuración ● La documentación Interna y Externa ● Ejecución ● Mantenimiento
  • 5. A. Definición y delimitación del Problema Conocerlo por Completo Qué es lo que se Busca Solucionar No Confundir el Enunciado
  • 6. B. Análisis del Problema ● Definir los Datos de Entrada, de Salida, los cálculos y fórmulas necesarias C. Diseño del Algoritmo ● Determinar los Pasos o Instrucciones Para un Eficiente Funcionamiento ● Las Instrucciones es Determinada por el Programador
  • 7. D. Codificación ● Es escribir la solución del problema en un lenguaje comprendido por la computadora E. Compilación ● El Computador hace una Revisión de las Instrucciones Colocadas por el Programador
  • 8. F. Depuración ● Corrección de Errores ● Éstas ayudan a comprender un programa ● Facilitan futuras modificaciones. G. Documentación Interna ● Comentarios o mensajes
  • 9. G. Documentación Externa Documento escrito con: 1. Descripción paso a paso de la manera cómo funciona el programa. 2. Nombre del Autor. 3. Algoritmo. 4. Diccionario de datos. 5. Y código fuente.
  • 10. H. Ejecución ● Ver los resultados obtenidos I. Mantenimiento ● Realizar cambios. ● Ajustes o complementación al programa.
  • 11. CONCLUSIONES: 1. La solución de un problema por computadora, requiere de siete pasos, dispuestos de tal forma que cada uno es dependiente de los anteriores, lo cual indica que se trata de un proceso complementario y por lo tanto cada paso exige el mismo cuidado en su elaboración 2. En la codificación escribimos la solución del problema (de acuerdo al pseudocódigo); en una serie de instrucciones detalladas en un código reconocible por la computadora; es decir en un lenguaje de programación (ya sea de bajo o alto nivel), a esta serie de instrucciones se le conoce como PROGRAMA.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA: ● Lógica de Programación_Elemento 4_Archivo pdf. Pg 9 y 10