(1) La siguiente tabla de contingencia presenta los resultados de un censo hecho a todos los estudiantes de la Universidad de
Oriente, Núcleo de Bolívar. Cada estudiante fue clasificado por género y por haber contestado, o no, afirmativamente a la
pregunta de si habían estado ebrios en los últimos 30 días.
1.1. ¿Cuáles la probabilidad de que un estudiante seleccionado al azar sea mujer?
0,36
0,50
0,10
0,46
Ninguna de las opciones es correcta.
1.2. ¿Cuál es la probabilidad de que un estudiante, seleccionado al azar, sea mujer y no haya estado ebria en los últimos 30 días?
Ninguna de las opciones es correcta.
0,6725
0.78
0.3128
0,36
1.3. ¿Cuál es la probabilidad de que un estudiante, seleccionado al azar,sea hombre o haya estado ebrio en los últimos 30 días?
Ninguna de las opciones es correcta.
0,1728
0,22
0,64
0,6875
1.4. Si un estudiante seleccionado al azar reportó haber estado ebrio en los últimos 30 días, ¿cuál es la probabilidad de que sea
mujer?
0,3125
Ninguna de las opciones es correcta.
0,68
0,10
0,2174
(2) Suponga que en una comunidad de 40.000 personas tres quintas partes de los residentes son mujeres y que el 20% de los
residentes de esa comunidad están de acuerdo en un incremento a los impuestos, con el objetivo de proveer fondos para vacunar
gratuitamente a los niños. Si 3.600 de los residentes de la comunidad son mujeres y partidarias del incremento, responda:
2.1. ¿Cuántos hombres hay en la comunidad?
16000
Ninguna de las opciones es correcta.
5000
80000
20000
2.2. ¿Cuál es la probabilidad de que un hombre esté de acuerdo con el incremento de los impuestos?
0,40
Ninguna de las opciones es correcta.
0,49
0,08
0,11
2.3. Si un miembro de la comunidad no es partidario del aumento de los impuestos, ¿cuál es la probabilidad de que sea mujer?
0,51
0,6375
0,6025
ESTADO DE EBRIEDAD EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS
POSITIVO % NEGATIVO %
Hombre 66 66.67 96 47.06 100%
Mujer 30 33.33 108 52.94 100%
TOTALES 99 100% 204 100% 303
0,85
Ninguna de las opciones es correcta.
2.4. ¿Puede decirse que el género y el apoyo al incremento de los impuestos son eventos independientes?
No, los eventos son dependientes.
Sí, los eventos son independientes.
No hay evidencia suficiente para responder la pregunta.
(3) Una pareja de esposos desean tener 3 hijos. Suponiendo que la probabilidad de tener un niño es 10% más alta que la de tener
niña, determine:
3.1. ¿Cuál es la probabilidad de tener hombre en el primer nacimiento, mujer en el segundo nacimiento y hombre en el tercer
nacimiento?
0,1250
Ninguna de las opciones es correcta.
0,1114
0,1361
0,0180
3.2. ¿Cuál es la probabilidad de tener solo una mujer en los tres nacimientos?
0,1361
Ninguna de las opciones es correcta.
0.4083
0,1250
0,3750
3.3. ¿Cuál es la probabilidad de que nazcan más mujeres que hombres?
0.1114
Ninguna de las opciones es correcta.
0,3342
0,4456
0,4253
(4) Si se va a repartir 1 refresco por persona a un grupo de 16 personas y se sabe que hay disponibles 9 Cocacola, 3 Frescolita y
4 Chinotto, responda:
4.1. ¿Cuál es la probabilidad de que el primer refresco en ser repartido sea Frescolita y el segundo sea Chinotto?
0,0469
0,4375
0,4542
Ninguna de las opciones es correcta.
0,05
4.2. ¿Cuáles la probabilidad de que al seleccionar 2 personas aleatoriamente solo una tenga una Coca-cola?
0,525
0,2461
Ninguna de las opciones es correcta.
0,2625
0,4922
4.3. ¿Cuáles la probabilidad de que al seleccionar 3 personas aleatoriamente los tres tengan el mismo refresco?
0,2352
0,1875
0,1304
0,1589
Ninguna de las opciones es correcta.

Más contenido relacionado

PPTX
Modelo epidemiologico clasico
PDF
Prevalencia e incidencia
PPT
Bioquímica citocromos
PPT
Determinantes sociales en salud
PPT
Indicadores De Salud
PPTX
Areas de-estudio-en-salud-pública
DOCX
Metabolismo de los carbohidratos
PDF
Guía para la gestión de las plagas de aves urbanas.
Modelo epidemiologico clasico
Prevalencia e incidencia
Bioquímica citocromos
Determinantes sociales en salud
Indicadores De Salud
Areas de-estudio-en-salud-pública
Metabolismo de los carbohidratos
Guía para la gestión de las plagas de aves urbanas.

La actualidad más candente (20)

PDF
metabolismo de los carbohidratos. Bioquímica
PPTX
2 proceso salud y enfermedad
PPTX
8-modelos-teoricos-explicativos-del-proceso-salud-enfermedad (1).pptx
PPTX
Mod1 taller guerrero 2016 ok
PPT
Trabajo final etica social y medio ambiente
PPT
Biorremediacion de suelos , agua y aire
PDF
Diagnostico de salud de la comunidad
PDF
Antropología de la Salud. Segunda parte. Temas 10-17.
PPTX
La Salud-Enfermedad como proceso social
PDF
(2021-04-22) los medicos y las redes sociales (ppt)
PPTX
Indicadores salud ambiental
PDF
Modelos teoricos del proceso salud
PPT
Salud - Enfermedad
PDF
UNIDAD VI: 5. psilocybe y amanita
PPTX
Conceptos en Epidemiologia
PPTX
PPTX
Regulación del balance energético (integración de señales)
PPTX
Determinantes sociales clase
PPTX
Causalidad de las enfermedades
metabolismo de los carbohidratos. Bioquímica
2 proceso salud y enfermedad
8-modelos-teoricos-explicativos-del-proceso-salud-enfermedad (1).pptx
Mod1 taller guerrero 2016 ok
Trabajo final etica social y medio ambiente
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Diagnostico de salud de la comunidad
Antropología de la Salud. Segunda parte. Temas 10-17.
La Salud-Enfermedad como proceso social
(2021-04-22) los medicos y las redes sociales (ppt)
Indicadores salud ambiental
Modelos teoricos del proceso salud
Salud - Enfermedad
UNIDAD VI: 5. psilocybe y amanita
Conceptos en Epidemiologia
Regulación del balance energético (integración de señales)
Determinantes sociales clase
Causalidad de las enfermedades
Publicidad

Similar a Tarea 7 capítulo 3) (20)

PPTX
Laura millonario (1)
PPTX
Qué tanto sabes sobre el embarazo precoz
DOCX
Evaluación de salida unidad 4. curso de ciencias naturales docx
DOCX
Tarea 08 capítulo 3 (pt y bayer)
PPTX
Exposiciòn Estadistica.pptx
PDF
Resultado de encuesta
PPTX
Conytenido5
PDF
Embarazos prematuros estadísticas
PDF
Prevención de embarazos.pdf
PDF
Informe embarazo adolescente
PDF
Informe embarazo adolescente
PDF
Violencia Primera Infancia
DOCX
Enviar proyecto maikol
PPT
Percepción de la Homosexualidad
DOCX
Capitulo IV
DOC
Ejercicios prob condicional y bayes
DOCX
Investigacion, aborto grupo 509 (1) (reparado)
PPTX
Delincuencia juvenil 1
DOCX
inicio temparno de la sexualidad
PDF
Lactancia materna 3 comunas de Medellín. noviembre 2014
Laura millonario (1)
Qué tanto sabes sobre el embarazo precoz
Evaluación de salida unidad 4. curso de ciencias naturales docx
Tarea 08 capítulo 3 (pt y bayer)
Exposiciòn Estadistica.pptx
Resultado de encuesta
Conytenido5
Embarazos prematuros estadísticas
Prevención de embarazos.pdf
Informe embarazo adolescente
Informe embarazo adolescente
Violencia Primera Infancia
Enviar proyecto maikol
Percepción de la Homosexualidad
Capitulo IV
Ejercicios prob condicional y bayes
Investigacion, aborto grupo 509 (1) (reparado)
Delincuencia juvenil 1
inicio temparno de la sexualidad
Lactancia materna 3 comunas de Medellín. noviembre 2014
Publicidad

Más de Luis Rafael Salazar R. (8)

DOC
Tesis isaura gonzalez
DOC
Keyla Bermúdez
PPT
Mapas de riesgos originales
PDF
Layouts ftb gen-tv-gly000-g_cambios
PDF
Equipo electrico (Descriciones y aplicaciones)
DOC
Equipo de medición de radiaciones
Tesis isaura gonzalez
Keyla Bermúdez
Mapas de riesgos originales
Layouts ftb gen-tv-gly000-g_cambios
Equipo electrico (Descriciones y aplicaciones)
Equipo de medición de radiaciones

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Tarea 7 capítulo 3)

  • 1. (1) La siguiente tabla de contingencia presenta los resultados de un censo hecho a todos los estudiantes de la Universidad de Oriente, Núcleo de Bolívar. Cada estudiante fue clasificado por género y por haber contestado, o no, afirmativamente a la pregunta de si habían estado ebrios en los últimos 30 días. 1.1. ¿Cuáles la probabilidad de que un estudiante seleccionado al azar sea mujer? 0,36 0,50 0,10 0,46 Ninguna de las opciones es correcta. 1.2. ¿Cuál es la probabilidad de que un estudiante, seleccionado al azar, sea mujer y no haya estado ebria en los últimos 30 días? Ninguna de las opciones es correcta. 0,6725 0.78 0.3128 0,36 1.3. ¿Cuál es la probabilidad de que un estudiante, seleccionado al azar,sea hombre o haya estado ebrio en los últimos 30 días? Ninguna de las opciones es correcta. 0,1728 0,22 0,64 0,6875 1.4. Si un estudiante seleccionado al azar reportó haber estado ebrio en los últimos 30 días, ¿cuál es la probabilidad de que sea mujer? 0,3125 Ninguna de las opciones es correcta. 0,68 0,10 0,2174 (2) Suponga que en una comunidad de 40.000 personas tres quintas partes de los residentes son mujeres y que el 20% de los residentes de esa comunidad están de acuerdo en un incremento a los impuestos, con el objetivo de proveer fondos para vacunar gratuitamente a los niños. Si 3.600 de los residentes de la comunidad son mujeres y partidarias del incremento, responda: 2.1. ¿Cuántos hombres hay en la comunidad? 16000 Ninguna de las opciones es correcta. 5000 80000 20000 2.2. ¿Cuál es la probabilidad de que un hombre esté de acuerdo con el incremento de los impuestos? 0,40 Ninguna de las opciones es correcta. 0,49 0,08 0,11 2.3. Si un miembro de la comunidad no es partidario del aumento de los impuestos, ¿cuál es la probabilidad de que sea mujer? 0,51 0,6375 0,6025 ESTADO DE EBRIEDAD EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS POSITIVO % NEGATIVO % Hombre 66 66.67 96 47.06 100% Mujer 30 33.33 108 52.94 100% TOTALES 99 100% 204 100% 303
  • 2. 0,85 Ninguna de las opciones es correcta. 2.4. ¿Puede decirse que el género y el apoyo al incremento de los impuestos son eventos independientes? No, los eventos son dependientes. Sí, los eventos son independientes. No hay evidencia suficiente para responder la pregunta. (3) Una pareja de esposos desean tener 3 hijos. Suponiendo que la probabilidad de tener un niño es 10% más alta que la de tener niña, determine: 3.1. ¿Cuál es la probabilidad de tener hombre en el primer nacimiento, mujer en el segundo nacimiento y hombre en el tercer nacimiento? 0,1250 Ninguna de las opciones es correcta. 0,1114 0,1361 0,0180 3.2. ¿Cuál es la probabilidad de tener solo una mujer en los tres nacimientos? 0,1361 Ninguna de las opciones es correcta. 0.4083 0,1250 0,3750 3.3. ¿Cuál es la probabilidad de que nazcan más mujeres que hombres? 0.1114 Ninguna de las opciones es correcta. 0,3342 0,4456 0,4253 (4) Si se va a repartir 1 refresco por persona a un grupo de 16 personas y se sabe que hay disponibles 9 Cocacola, 3 Frescolita y 4 Chinotto, responda: 4.1. ¿Cuál es la probabilidad de que el primer refresco en ser repartido sea Frescolita y el segundo sea Chinotto? 0,0469 0,4375 0,4542 Ninguna de las opciones es correcta. 0,05 4.2. ¿Cuáles la probabilidad de que al seleccionar 2 personas aleatoriamente solo una tenga una Coca-cola? 0,525 0,2461 Ninguna de las opciones es correcta. 0,2625 0,4922 4.3. ¿Cuáles la probabilidad de que al seleccionar 3 personas aleatoriamente los tres tengan el mismo refresco? 0,2352 0,1875 0,1304 0,1589 Ninguna de las opciones es correcta.