FUNDAMENTOS
DE
TECNOLOGIA
EDUCATIVA
La educación en línea.
Segunda parte
Karla B. Torres Tomas
UNID
Sede Tijuana
Introduccion
La educación a distancia combina la experiencia de la educación
“tradicional” con el avance tecnológico, lo que la hace una excelente
opción.
La educación en línea utiliza herramientas informáticas como correo
electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea,
videoconferencias, etc. También existen gestores de cursos en línea,
que son entornos creados específicamente para dicho fin que
contienen herramientas que apoyan el aprendizaje del alumno, como
es el caso de la plataforma Moodle.
En el siguiente cuadro comparativo se muestran diferencias y
similitudes entre la educación presencial y educación a distancia.
CUADRO COMPARATIVO EDUCACION PRESENCIAL Y EDUCACION
A DISTANCIA
EDUCACIÓN PRESENCIAL EDUCACIÓN A DISTANCIA VIRTUAL
EXISTE CONTACTO ENTRE EL PROFESOR Y EL
ALUMNO Y LAS EXPRECIONES VERBALES Y
GESTUALES DEL EDUCADOR SON LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN MAS AROPIADOS PARA
ENSEÑAR.
NO EXISTE CONTACTO FISICO ENTRE EL
ORIENTADOR – ALUMNO Y EL PROCESO
EDUCATIVO ES APOYADO EN
MEDIOS TECNOLOGICOS LO QUE HACE QUE SEA
POCO CONVENCIONAL.
LOS ESTUDIANTES SON MAS
DESCOMPROMETIDOS CON SU ESTUDIO Y SON
LOS EDUCADORES QUIENES DIRIGEN EL
PROCESO DE APRENDIZAJE.
LOS ESTUDIANTES TIENEN QUE ESTAR MAS
RESPONSABILIZADOS DE SU PROPIO APRENDIZAJE
Y AUTODIRGIRLO.
IMPLICA DESPLAZARSE Y PRESENCIAR
REUNIONES EN UN ESTABLECIMIENTO.
LA COMUNICACIÓN MNAESTRO- ALUMNO ES
DESDE SALAS VIRTUSALES LO QUE GENERA
OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO
SE TIENEN HORARIOS ESTBALECIDOS EN LOS QUE
EL ESTUDIANTE DEBE ASISTIR A LA INSTITUCION.
LOS ESTUDIANTES MANEJAN SU TIEMPO, DE
ACORDE A US NECESIDADES.
SE TIENE UN APRENDIZAJE COOPERATIVO SE TIENE UN APRENDIZAJE PERSONALIZADO
EL MEDIO DIDACTICO ES VERBAL Y GESTUAL EL MEDIO DIDACTICO ES ESCRITO Y GRAFICO
EL EDUCADOR ES EL QUE MARCA EL RITMO DEL
PROGRESO DEL APRENDIZAJE
EL ESTUDIANTE ES EL QUE MARCA EL RITMO DEL
PROGRESO DE SU APRENDIZAJE
SE REQUIERE MAS DE ACTIVIDAD MANUAL SE REQUIERE DE INVESTIGACION Y ACTIVIDADES
SISTEMATIZADAS.
EL EDUCADOR ES LA FUENTE BASICA DE LA
INFORMACION Y DEL PROCESO ENSEÑANAZA-
APRENDIZAJE
EL EDUCADOR SOLO ORIENTA Y EL ALUMNO SE
ENCARGA DE REALIZAR BUENAS PRODUCCIONES.
SE PRESENTAN ALUMNOS CON POCA FUERZA DE
VOLUNTAD
LOS ESTUDIANTES DEBEN TENER FUERZA DE
VOLUNTAD
SE TIENEN PLANIFICACIONES A CORTO PLAZO SE TIENEN PLANIFICACIONES A LARGO PLAZO
Conclusion
La educación se encuentra en un proceso de cambio continuo, de ahí
la existencia de nuevos desafíos, nuevos planteamientos orientados
hacia una mayor flexibilidad de la metodología didáctica, centrando su
actuación en el alumno que aprende.
Si bien es cierto, para que esto acontezca es necesario que el profesor
transforme tanto su función docente como su propio quehacer en el
proceso de enseñanza (competencias docentes); se trata de que el
docente sea capaz de orientar a los alumnos para que estos sean
quienes construyan su conocimiento; del mismo modo, el docente no
sólo tendrá que evaluar conocimiento, sino que ha de considerar la
adquisición de competencias; es decir, si los alumnos saben y si
saben o no hacer, si son capaces de transferir el conocimiento
aprendido a otras situaciones nuevas de aprendizaje.

Más contenido relacionado

PPTX
Tutor y alumno virtual
PPTX
PAPEL DEL DOCENTE -TUTOR VIRTUAL Y PAPEL DEL ALUMNO VIRTUAL
PPT
Educación a distancia
PPTX
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
PPTX
Educación a distancia. Caracteristicas y componentes generales
PPTX
Enseñar y aprender en espacios virtuales
PDF
Rol del Tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e-Learning
PPTX
Educacion y modalidades
Tutor y alumno virtual
PAPEL DEL DOCENTE -TUTOR VIRTUAL Y PAPEL DEL ALUMNO VIRTUAL
Educación a distancia
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Educación a distancia. Caracteristicas y componentes generales
Enseñar y aprender en espacios virtuales
Rol del Tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e-Learning
Educacion y modalidades

La actualidad más candente (20)

PPTX
Educacion y modalidades (1)
PPTX
Educacion y modalidades (1)
PPTX
Educación presencial y en línea cuadro comparativo
PPTX
La educacion a distancia ppt
PPTX
Perfil del alumno a distancia
PPT
Educacion a Distancia
PPTX
Diapositivas educacion a distancia
DOCX
Actividades unidad 1 la educación a distancia
PPTX
El éxito en la educación virtual
PDF
La metodología de la educación a distancia en la unad
PPTX
Educación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICS
PPTX
ABC DEL APRENDIZAJE
PPTX
Taller 2: Educación presencial y educación a distancia virtual
PPTX
Contextos y actores de la educacion a distancia
PPTX
Modulo VI la formacion no presencial por medio
PPTX
Educacion virtual vs educacion presencial
PPTX
E learning- Karen Zihunely Aguilar Bravo
PPTX
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
PPTX
PPT
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Educacion y modalidades (1)
Educacion y modalidades (1)
Educación presencial y en línea cuadro comparativo
La educacion a distancia ppt
Perfil del alumno a distancia
Educacion a Distancia
Diapositivas educacion a distancia
Actividades unidad 1 la educación a distancia
El éxito en la educación virtual
La metodología de la educación a distancia en la unad
Educación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICS
ABC DEL APRENDIZAJE
Taller 2: Educación presencial y educación a distancia virtual
Contextos y actores de la educacion a distancia
Modulo VI la formacion no presencial por medio
Educacion virtual vs educacion presencial
E learning- Karen Zihunely Aguilar Bravo
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Publicidad

Similar a Tarea 7ndhb (20)

PPTX
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
Modalidades educativas
PPTX
Beneficios, ventajas, desventajas y barreras en
PDF
Educación a Distancia Claves para un Nuevo Paradigma
PPTX
Consideraciones teoricas edu comun- equipo bad boys completo
PPTX
PRINCIPALES COMPONENTES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PPTX
Objetivo
PPTX
La perspectiva pedagogica_en_la_modalidad_no_presencial_ruiz_calleja
DOCX
Reporte de lectura 3 agc
DOCX
Slider migdalia
DOCX
Tecnologia y Educacion
PDF
Proyecto final.
PDF
Proyecto final-nuevas-tecnologías
PDF
Proyecto final nuevas tecnologías (1)
PPT
La tutoría presencial en la UNED - CR
DOCX
Diplomado
DOC
Instructivo mediacion
DOC
Instructivo mediacion
DOCX
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Modalidades educativas
Beneficios, ventajas, desventajas y barreras en
Educación a Distancia Claves para un Nuevo Paradigma
Consideraciones teoricas edu comun- equipo bad boys completo
PRINCIPALES COMPONENTES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Objetivo
La perspectiva pedagogica_en_la_modalidad_no_presencial_ruiz_calleja
Reporte de lectura 3 agc
Slider migdalia
Tecnologia y Educacion
Proyecto final.
Proyecto final-nuevas-tecnologías
Proyecto final nuevas tecnologías (1)
La tutoría presencial en la UNED - CR
Diplomado
Instructivo mediacion
Instructivo mediacion
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
Publicidad

Más de akemi07 (20)

PDF
Tarea12few
PDF
tarea11
PDF
Tarea#10fwaa
PDF
Tarea6fhh
PDF
Tarea 5ff
PDF
Tarea4gf
PPTX
Tarea3jajajjsjj
PPTX
Tarea3fff
PDF
Tarea 3
PDF
Tarea#2
PDF
Tarea#1
PPTX
Practica 3
PPTX
Practica 2.1
PPTX
Practica1.1
DOCX
Manual power point
DOCX
Practica 8
DOCX
Practica 7
DOCX
Practica4
DOCX
Manual word
DOCX
Examen2 torres tomas karla b.
Tarea12few
tarea11
Tarea#10fwaa
Tarea6fhh
Tarea 5ff
Tarea4gf
Tarea3jajajjsjj
Tarea3fff
Tarea 3
Tarea#2
Tarea#1
Practica 3
Practica 2.1
Practica1.1
Manual power point
Practica 8
Practica 7
Practica4
Manual word
Examen2 torres tomas karla b.

Último (20)

PPTX
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
PPT
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PDF
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
PPTX
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
PDF
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
PPTX
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
PDF
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
PPTX
Presentación viernes1deagosto lombricultura
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PDF
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
PPTX
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
PPTX
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
PDF
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PPTX
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
PPTX
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
PPTX
administracion-ganadera .pptx
DOCX
Justicia indígena y derechos colectivos en Morona Santiago.docx
PPTX
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
Presentación viernes1deagosto lombricultura
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
administracion-ganadera .pptx
Justicia indígena y derechos colectivos en Morona Santiago.docx
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx

Tarea 7ndhb

  • 1. FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA La educación en línea. Segunda parte Karla B. Torres Tomas UNID Sede Tijuana
  • 2. Introduccion La educación a distancia combina la experiencia de la educación “tradicional” con el avance tecnológico, lo que la hace una excelente opción. La educación en línea utiliza herramientas informáticas como correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea, videoconferencias, etc. También existen gestores de cursos en línea, que son entornos creados específicamente para dicho fin que contienen herramientas que apoyan el aprendizaje del alumno, como es el caso de la plataforma Moodle. En el siguiente cuadro comparativo se muestran diferencias y similitudes entre la educación presencial y educación a distancia.
  • 3. CUADRO COMPARATIVO EDUCACION PRESENCIAL Y EDUCACION A DISTANCIA EDUCACIÓN PRESENCIAL EDUCACIÓN A DISTANCIA VIRTUAL EXISTE CONTACTO ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO Y LAS EXPRECIONES VERBALES Y GESTUALES DEL EDUCADOR SON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MAS AROPIADOS PARA ENSEÑAR. NO EXISTE CONTACTO FISICO ENTRE EL ORIENTADOR – ALUMNO Y EL PROCESO EDUCATIVO ES APOYADO EN MEDIOS TECNOLOGICOS LO QUE HACE QUE SEA POCO CONVENCIONAL. LOS ESTUDIANTES SON MAS DESCOMPROMETIDOS CON SU ESTUDIO Y SON LOS EDUCADORES QUIENES DIRIGEN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. LOS ESTUDIANTES TIENEN QUE ESTAR MAS RESPONSABILIZADOS DE SU PROPIO APRENDIZAJE Y AUTODIRGIRLO. IMPLICA DESPLAZARSE Y PRESENCIAR REUNIONES EN UN ESTABLECIMIENTO. LA COMUNICACIÓN MNAESTRO- ALUMNO ES DESDE SALAS VIRTUSALES LO QUE GENERA OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO SE TIENEN HORARIOS ESTBALECIDOS EN LOS QUE EL ESTUDIANTE DEBE ASISTIR A LA INSTITUCION. LOS ESTUDIANTES MANEJAN SU TIEMPO, DE ACORDE A US NECESIDADES. SE TIENE UN APRENDIZAJE COOPERATIVO SE TIENE UN APRENDIZAJE PERSONALIZADO EL MEDIO DIDACTICO ES VERBAL Y GESTUAL EL MEDIO DIDACTICO ES ESCRITO Y GRAFICO EL EDUCADOR ES EL QUE MARCA EL RITMO DEL PROGRESO DEL APRENDIZAJE EL ESTUDIANTE ES EL QUE MARCA EL RITMO DEL PROGRESO DE SU APRENDIZAJE SE REQUIERE MAS DE ACTIVIDAD MANUAL SE REQUIERE DE INVESTIGACION Y ACTIVIDADES SISTEMATIZADAS. EL EDUCADOR ES LA FUENTE BASICA DE LA INFORMACION Y DEL PROCESO ENSEÑANAZA- APRENDIZAJE EL EDUCADOR SOLO ORIENTA Y EL ALUMNO SE ENCARGA DE REALIZAR BUENAS PRODUCCIONES. SE PRESENTAN ALUMNOS CON POCA FUERZA DE VOLUNTAD LOS ESTUDIANTES DEBEN TENER FUERZA DE VOLUNTAD SE TIENEN PLANIFICACIONES A CORTO PLAZO SE TIENEN PLANIFICACIONES A LARGO PLAZO
  • 4. Conclusion La educación se encuentra en un proceso de cambio continuo, de ahí la existencia de nuevos desafíos, nuevos planteamientos orientados hacia una mayor flexibilidad de la metodología didáctica, centrando su actuación en el alumno que aprende. Si bien es cierto, para que esto acontezca es necesario que el profesor transforme tanto su función docente como su propio quehacer en el proceso de enseñanza (competencias docentes); se trata de que el docente sea capaz de orientar a los alumnos para que estos sean quienes construyan su conocimiento; del mismo modo, el docente no sólo tendrá que evaluar conocimiento, sino que ha de considerar la adquisición de competencias; es decir, si los alumnos saben y si saben o no hacer, si son capaces de transferir el conocimiento aprendido a otras situaciones nuevas de aprendizaje.