ESCUELA SECUNDARIA  DIURNA  No.184TURNO MATUTINO“EULALIA GUZMAN”MODULO APRENDER A PRENDER CON APLICACIONES DIVERSAS¿ EL USO DE LA WEB 2.0 PARA EDUCACION  SECUNDARIA?MATERIA:  MAPA CURRICULARLOS  TRES GRADOSPROF.  JORGE CERVERA MUÑOZ24 DE JUNIO DEL  2011
PROPUESTA DE INDICEEl  uso de los recursos de Office y Windows ,  para la producción de  documentos. 2. Organizar y representar información, para el caso Blog y  Slide Share3. Mapas mentales y conceptuales uso del  con el programa  Cmap Tools4. Uso de software comercial  o de uso libre  para  creearejercicios interactivos : Clic  y Hot Potates.5. Recursos multimedia el video on –line y otras formas 6. El uso de  comunidades para la construcción de una sociedad del conocimiento en la escuela secundaria.Nota: el recurso empleado fue un e-portafolio diseñado en Blog cuya liga es:http://pemaaacadjunio2011.blogspot.com/
El  uso de  los recursos de Office y Windows ,  para producción de  documentos.Objetivos de aprendizajeComprender en qué consiste genéricamente: aplicación y software.  Comprender en forma básica la organización de los archivos; el sistema de archivos de Windows, unidades de almacenamiento, administrador de archivos, tipos de archivos y cómo se integra el portafolio digital. Explorar e identificar la utilidad de un portafolio digital de recursos educativos. Actividad Con base en las lecturas y la revisión del documento sobre los portafolios digitales, empiece a pensar y planear la integración de su portafolio con todos los productos o recursos educativos digitales que va a aprender a diseñar en este curso. a. Redacte en Word un texto de una cuartilla en el que describa:b. Elaborar diapositivas sobre tema específico
Organizar y representar información, para el caso Blog y  Slide ShareEl objetivo principal del blog es el de permitir:- Opinar,  Enseñar,  Colaborar,  Contribuir, Intercambio de información,  Compartir conocimiento,  Transformar el conocimiento, Transformar las actitudes y aptitudes de los estudiantes,  Y, estudio colaborativo en todos los niveles, etcEl objetivo del slideshare:· Reconocer el slideshare como una herramienta de la web 2.0 que permite subir documentos en línea.· Utilizar powerpoint, pdf, Word, Excel con temáticas de las áreas de conocimiento y guardarlas para posteriormente subirlas al slideshare.· Utilizar el blog para subir los documentos en línea con Actvidades :Construir Blog por parte del alumno que retroalimente sus aprendizajes del ciclo escolar.
En cuanto al slideshare subir documentos que después serán relacionados o direccionados al BlogMapas mentales y conceptuales uso del  con el programa  Cmap ToolsObjetivos:Presentar los conceptos básicos que definen a los mapas conceptuales Hacer una descripción genérica de las herramientas disponibles para crear mapas conceptuales. Explicar el funcionamiento general del programa CmapTools: Comentar la interfaz del programa. Crear un mapa conceptual elemental. Añadir elementos al mapa conceptual.  Usar mapas conceptuales para el trabajo colaborativo.ActividadesElabore una lista de conceptos y problemas vinculados al Agua para representar con un mapa conceptual los contenidos específicos de aprendizaje que desde su disciplina y grado educativo subyacen en el análisis o explicación de su importancia estratégica para la humanidad: ayer y siempre.b. Recuerde que tiene que tener muy claro los contenidos para crear el mapa conceptual en tanto será necesario que jerarquice los conceptos y enuncie los conectores necesarios, es decir, las relaciones entre los procesos y los conceptos implicados en la problemática multidisciplinaria del Agua.
Uso de software comercial  o de uso libre  para  creearejercicios interactivos : Clic  y Hot Potates.Objetivos de aprendizajeEvaluar la utilidad de algunas aplicaciones interactivas para enriquecer estrategias de aprendizaje significativo y estratégico. Utilizar las herramientas de Hot Potatoes (libre) para crear diferentes ejercicios de pregunta-respuesta que refuercen aprendizajes memorísticos, significativos y de recuperación de conocimientos previos.  De la misma manera con Jclic.Actividades de aprendizaje:Diseñar con Hot Potatoes cinco ejercicios que faciliten el aprendizaje de los contenidos seleccionados en las unidades anteriores. Diseñar con Jclic tres ejercicios que faciliten el aprendizaje de los contenidos seleccionados en las unidades anteriores.
Recursos multimedia el video on –line y otras formas Objetivos de aprendizaje:Reflexionar sobre la importancia de los lenguajes audiovisuales para las nuevas generaciones y la pertinencia de incorporarlos a la educación. Evaluar la pertinencia del uso l material audiovisual: Películas y videos.Actividades de aprendizaje:1.  Elaborar un video de cuando menos de cinco minutos con los elementos que implican la edición del mismo en Moviemaker , el cual debe ser incorporado al Blog del alumno.
La Evaluación:Es pertinente enunciar que la más recomendable es a través de la Rubrica.Una rúbrica es una herramienta de calificación utilizada para realizar evaluaciones subjetivas. Es un conjunto de criterios y estándares ligados a los objetivos de aprendizaje usados para evaluar la actuación de alumnos en la creación de artículos, proyectos, ensayos y otras tareas. Las rúbricas permiten estandarizar la evaluación de acuerdo a criterios específicos, haciendo la calificación más simple y transparente.La rúbrica es un intento de delinear criterios de evaluación consistentes. Permite que profesores y estudiantes por igual, puedan evaluar criterios complejos y subjetivos, además de proveer un marco de autoevaluación, reflexión y revisión por pares. Intenta conseguir una evaluación justa y acertada, fomentar el entendimiento e indicar una manera de proceder con en el aprendizaje/enseñanza consecuente. Esta integración de actuación y retroalimentación se denomina evaluación en marcha. Incrementalmente, instructores que se basan en rúbricas para evaluar al desempeño de sus alumnos, tienden a compartir la rúbrica al momento de la evaluación. Adicionalmente, para ayudar a los alumnos a entender cómo las tareas se relacionan con el contenido del curso, una rúbrica compartida puede aumentar la autoridad del alumno en el aula, a través de la transparencia.

Más contenido relacionado

PPTX
Propuesta de capacitación
DOCX
Unidad Didactica Colaborativa
DOCX
TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO PEDAGÓGICO DE ORGANIZADORES GRÁFICOS...
PDF
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
PDF
Agenda 3
DOCX
carpeta evidencia sena 2019
DOCX
"Propuesta de incorporación de las herramientas web 2.0 en una situación de a...
DOCX
El blog en el aula
Propuesta de capacitación
Unidad Didactica Colaborativa
TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO PEDAGÓGICO DE ORGANIZADORES GRÁFICOS...
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Agenda 3
carpeta evidencia sena 2019
"Propuesta de incorporación de las herramientas web 2.0 en una situación de a...
El blog en el aula

La actualidad más candente (17)

PPT
Planificación fatla slide
PPT
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
PPT
Propuesta portafolio
PPTX
Aplicacion de las tic
DOCX
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
PPT
Exp. 5: “Integración de Recursos Disponibles de Internet”. Christian Yañez, U...
PPT
Ventajas e Inconvenientes del Portafolio
PPTX
Uni naciones herramientas digitales para el desarrollo de aprendizaje
PDF
AGENDA 2
PPTX
Presentación plataforma
PPTX
Portafolio electrónico
PDF
Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)
PDF
Sílabo moodle
PDF
Orientaciones para el profesorado
PPTX
Presentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de Postgrados
PDF
Cursopropedeutico
PPSX
Agenda learn ponal
Planificación fatla slide
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Propuesta portafolio
Aplicacion de las tic
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
Exp. 5: “Integración de Recursos Disponibles de Internet”. Christian Yañez, U...
Ventajas e Inconvenientes del Portafolio
Uni naciones herramientas digitales para el desarrollo de aprendizaje
AGENDA 2
Presentación plataforma
Portafolio electrónico
Pacie para la creación de cursos en linea (exposición)
Sílabo moodle
Orientaciones para el profesorado
Presentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de Postgrados
Cursopropedeutico
Agenda learn ponal
Publicidad

Similar a Tarea E-portafolio (20)

PPTX
Presentacion 4 de Julio.pptx
PPT
Método de Proyecto
PPT
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8[1]
PPT
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8[1]
PDF
Sustentacion del plep inteligencia humana
PPTX
Práctica 5
PPSX
Herramientas tecnologicas unidad 9
PPT
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
PDF
601257 guia-e-mediador_en_ava_2-2014-agosto
PPTX
PPTX
PDF
Portafolio final
PDF
Presentación 10 de octubre
PDF
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
PDF
T6. cloud computing
PPT
Portafolio Electrornico Final
PPT
Portafolio Electronico Final
PDF
Estructura de las aulas virtuales según pacie
PPTX
Cómo planear un curso virtual
PPTX
Plataforma b learning
Presentacion 4 de Julio.pptx
Método de Proyecto
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8[1]
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8[1]
Sustentacion del plep inteligencia humana
Práctica 5
Herramientas tecnologicas unidad 9
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
601257 guia-e-mediador_en_ava_2-2014-agosto
Portafolio final
Presentación 10 de octubre
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
T6. cloud computing
Portafolio Electrornico Final
Portafolio Electronico Final
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Cómo planear un curso virtual
Plataforma b learning
Publicidad

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Tarea E-portafolio

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No.184TURNO MATUTINO“EULALIA GUZMAN”MODULO APRENDER A PRENDER CON APLICACIONES DIVERSAS¿ EL USO DE LA WEB 2.0 PARA EDUCACION SECUNDARIA?MATERIA: MAPA CURRICULARLOS TRES GRADOSPROF. JORGE CERVERA MUÑOZ24 DE JUNIO DEL 2011
  • 2. PROPUESTA DE INDICEEl uso de los recursos de Office y Windows , para la producción de documentos. 2. Organizar y representar información, para el caso Blog y Slide Share3. Mapas mentales y conceptuales uso del con el programa Cmap Tools4. Uso de software comercial o de uso libre para creearejercicios interactivos : Clic y Hot Potates.5. Recursos multimedia el video on –line y otras formas 6. El uso de comunidades para la construcción de una sociedad del conocimiento en la escuela secundaria.Nota: el recurso empleado fue un e-portafolio diseñado en Blog cuya liga es:http://pemaaacadjunio2011.blogspot.com/
  • 3. El uso de los recursos de Office y Windows , para producción de documentos.Objetivos de aprendizajeComprender en qué consiste genéricamente: aplicación y software. Comprender en forma básica la organización de los archivos; el sistema de archivos de Windows, unidades de almacenamiento, administrador de archivos, tipos de archivos y cómo se integra el portafolio digital. Explorar e identificar la utilidad de un portafolio digital de recursos educativos. Actividad Con base en las lecturas y la revisión del documento sobre los portafolios digitales, empiece a pensar y planear la integración de su portafolio con todos los productos o recursos educativos digitales que va a aprender a diseñar en este curso. a. Redacte en Word un texto de una cuartilla en el que describa:b. Elaborar diapositivas sobre tema específico
  • 4. Organizar y representar información, para el caso Blog y Slide ShareEl objetivo principal del blog es el de permitir:- Opinar, Enseñar, Colaborar, Contribuir, Intercambio de información, Compartir conocimiento, Transformar el conocimiento, Transformar las actitudes y aptitudes de los estudiantes, Y, estudio colaborativo en todos los niveles, etcEl objetivo del slideshare:· Reconocer el slideshare como una herramienta de la web 2.0 que permite subir documentos en línea.· Utilizar powerpoint, pdf, Word, Excel con temáticas de las áreas de conocimiento y guardarlas para posteriormente subirlas al slideshare.· Utilizar el blog para subir los documentos en línea con Actvidades :Construir Blog por parte del alumno que retroalimente sus aprendizajes del ciclo escolar.
  • 5. En cuanto al slideshare subir documentos que después serán relacionados o direccionados al BlogMapas mentales y conceptuales uso del con el programa Cmap ToolsObjetivos:Presentar los conceptos básicos que definen a los mapas conceptuales Hacer una descripción genérica de las herramientas disponibles para crear mapas conceptuales. Explicar el funcionamiento general del programa CmapTools: Comentar la interfaz del programa. Crear un mapa conceptual elemental. Añadir elementos al mapa conceptual. Usar mapas conceptuales para el trabajo colaborativo.ActividadesElabore una lista de conceptos y problemas vinculados al Agua para representar con un mapa conceptual los contenidos específicos de aprendizaje que desde su disciplina y grado educativo subyacen en el análisis o explicación de su importancia estratégica para la humanidad: ayer y siempre.b. Recuerde que tiene que tener muy claro los contenidos para crear el mapa conceptual en tanto será necesario que jerarquice los conceptos y enuncie los conectores necesarios, es decir, las relaciones entre los procesos y los conceptos implicados en la problemática multidisciplinaria del Agua.
  • 6. Uso de software comercial o de uso libre para creearejercicios interactivos : Clic y Hot Potates.Objetivos de aprendizajeEvaluar la utilidad de algunas aplicaciones interactivas para enriquecer estrategias de aprendizaje significativo y estratégico. Utilizar las herramientas de Hot Potatoes (libre) para crear diferentes ejercicios de pregunta-respuesta que refuercen aprendizajes memorísticos, significativos y de recuperación de conocimientos previos. De la misma manera con Jclic.Actividades de aprendizaje:Diseñar con Hot Potatoes cinco ejercicios que faciliten el aprendizaje de los contenidos seleccionados en las unidades anteriores. Diseñar con Jclic tres ejercicios que faciliten el aprendizaje de los contenidos seleccionados en las unidades anteriores.
  • 7. Recursos multimedia el video on –line y otras formas Objetivos de aprendizaje:Reflexionar sobre la importancia de los lenguajes audiovisuales para las nuevas generaciones y la pertinencia de incorporarlos a la educación. Evaluar la pertinencia del uso l material audiovisual: Películas y videos.Actividades de aprendizaje:1. Elaborar un video de cuando menos de cinco minutos con los elementos que implican la edición del mismo en Moviemaker , el cual debe ser incorporado al Blog del alumno.
  • 8. La Evaluación:Es pertinente enunciar que la más recomendable es a través de la Rubrica.Una rúbrica es una herramienta de calificación utilizada para realizar evaluaciones subjetivas. Es un conjunto de criterios y estándares ligados a los objetivos de aprendizaje usados para evaluar la actuación de alumnos en la creación de artículos, proyectos, ensayos y otras tareas. Las rúbricas permiten estandarizar la evaluación de acuerdo a criterios específicos, haciendo la calificación más simple y transparente.La rúbrica es un intento de delinear criterios de evaluación consistentes. Permite que profesores y estudiantes por igual, puedan evaluar criterios complejos y subjetivos, además de proveer un marco de autoevaluación, reflexión y revisión por pares. Intenta conseguir una evaluación justa y acertada, fomentar el entendimiento e indicar una manera de proceder con en el aprendizaje/enseñanza consecuente. Esta integración de actuación y retroalimentación se denomina evaluación en marcha. Incrementalmente, instructores que se basan en rúbricas para evaluar al desempeño de sus alumnos, tienden a compartir la rúbrica al momento de la evaluación. Adicionalmente, para ayudar a los alumnos a entender cómo las tareas se relacionan con el contenido del curso, una rúbrica compartida puede aumentar la autoridad del alumno en el aula, a través de la transparencia.