COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN
PLANTEL SANTA ROSA
INFORMÁTICA1
NOMBRE DE LA TAREA: CUESTIONARIO(TAREAEXTRA)
EQUIPO:Dragones
ALUMNA: Erika Guadalupe RodríguezRejón
BLOG PERSONAL: erikarodriguezrejon.blogespot.com
GRADO Y GRUPO: 1 S
FECHA DE ENTREGA: 2 de octubre de 2018
MAESTRA: Rosario Raygoza Velázquez
1.¿Qué son los navegadores?
R= Son los programas informáticos que sirven para que puedas acceder
a la red mundial, permitiendo que utilices todos los servicios que ofrece
2.Características de los navegadores:
·Permite navegar de incógnito para que las páginas que accedas no
queden registradas en el historiador del navegador
·Se actualizan de manera automática, esto asegura tener la última
versión
·Los navegadores populares pueden almacenar información de los
sitios más visitados en su página principal creando visitas en miniatura
de estos sitios
3.Ejemplos de navegadores:
·Chrome
·Firefox
·Internet explorer
·Opera
·Safari
4.¿Qué son los motores de búsqueda?
R= Es una herramienta de internet que usamos para localizar
información de todo tipo.
5.Características de los motores de búsqueda
· Un modo de operaciónsencilla
· Que ofrezca resultados de búsquedarelevantes
· Que tenga opciones para ampliar la búsquedao hacerla más
específica
6.Ejemplos de motoresde búsqueda:
· Google
· Yahoo
· Bing
· Ask
· msn
7. Elementos de una cuenta de correo
Redactar: abre la secciónque sirve para escribir el mensaje
Recibidos: Ahí se encuentran los correos que te envían
Destacados: Sonlos mensajes o conversaciones importantes
Chat: te permite hablar con personas desde tu cuenta
Enviados: Secciónen donde se archivan los mensajes que has enviado
8. Cuales son las sugerencias sobre el uso de archivos adjuntos de
correo electrónico
· Si no conoces al emisordel correo es mejor no abrirlo
· Emplea antivirus y mantenlo actualizado
· De preferencianotifica al destinatario antes de enviarle un archivo
para que no se confunda con virus
· Utiliza filtros para evitar correo no deseado
9.¿Cuál es el concepto de redes sociales?
R= Son sitios donde las personas puedeninteractuar con otras
personas,grupos de personas u organizaciones que están vinculadas
por intereses mutuos o por alguna actividad en común
10.¿Para que se usan las redes sociales ?
R= Por sus características,sirven como apoyo académico de los
estudiantes debido a que permiten:
·El desarrollo de habilidades y competencias:
· Tecnológicas,al momento de estar utilizando las y lingüísticas,
cuando estamos publicando y comentando el contenido de otras
personas
· Trabajo en equipo y cooperación
· Tomade decisiones
11. Fallos en redes sociales
R= Estos riesgos aumentan por el hecho de que la mayoría de los
usuarios de las redes sociales son jóvenes y adolescentes,que no se
ocupan de leer las instrucciones y configuraciones paracrear sus
cuentas.
12. Ejemplos de redes sociales:
· Facebook
· Twitter
· Youtube
· Snapchat
· Instagram
13. ¿Cómo funciona la nube?
· Almacena datos
· Tener acceso directo a tu información en cualquier momento
· Crear copias de seguridad y recuperarlas
· Trabajar de manera colaborativa
· Alojar tus sitios web, blog, etc
14. Tipos de nube:
· Públicas o de uso global: Son gestionadas para empresas
· Privada: Son redes o centros de cómputo propietarios que
usan tecnologías de computación en nube, tales como la
virtualización.
· Híbridas : Son una mezcla de los dos modelos anteriores: las
nubes públicas y privadas
15. Ejemplo de nube:
· One drive
· Google drive
· Icloud
· Dropbox
· Box
16. Definiciónde Ambientes virtuales:
R= Son espacios que te permiten trabajar en red para favorecertu
conocimiento,ofreciendo experiencias y actividades más allá de las
aulas donde existe una interacción profesor/ alumno en un espacio
creado solo para ti con recursos que emplean las TIC para mejorar tu
aprovechamiento escolar.
17.Tipos de ambiente virtual:
· Las plataformas de e/learning: son sistemas de gestión de
aprendizaje
· Los blogs,wikis y redes sociales: Se centran en promoverla
comunicaciónentre los usuarios, por eso son herramientas de
aprendizaje.
18. Ejemplo de plataformas de ambiente virtual:
· Moodle
· Edmodo
· Dokeos
· Chamilo

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Presentación2 redes sociales 2daparte
PPTX
Web 2 original(1)[1]
PPTX
Web 2 original(1)[1]
PPTX
Web 2 original(1)[1]
PPTX
Web 2 original(1)[1]
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web2original11 120628092715-phpapp01
Presentación2 redes sociales 2daparte
Web 2 original(1)[1]
Web 2 original(1)[1]
Web 2 original(1)[1]
Web 2 original(1)[1]
Web 2.0
Web2original11 120628092715-phpapp01

La actualidad más candente (15)

PPTX
Unidad 4.2.1
PPTX
Dn13 u3 a25_mtf
PPTX
Nathaly sanquintin tarea unidad 4
ODP
Investigación 1 evolución web
PPTX
Ple definitivo
PDF
Estrategias didácticas con tic
PPTX
Trabajo de cecy pinos
DOCX
Herramientas y aplicaciones de la web 2.0
DOC
Cuadro herramientas web 2.0
PPTX
Web 1.0 2.0 3.0
PDF
Cuadro comparativo herramientas web
PPTX
Evolución de las web diapositivas
PPTX
Conceptos web
ODP
Evolucion de la web
PDF
La web abierta y Mozilla
Unidad 4.2.1
Dn13 u3 a25_mtf
Nathaly sanquintin tarea unidad 4
Investigación 1 evolución web
Ple definitivo
Estrategias didácticas con tic
Trabajo de cecy pinos
Herramientas y aplicaciones de la web 2.0
Cuadro herramientas web 2.0
Web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo herramientas web
Evolución de las web diapositivas
Conceptos web
Evolucion de la web
La web abierta y Mozilla
Publicidad

Similar a TAREA EXTRA (20)

DOCX
Cuestionario tarea extra
ODP
Tics en educación desde una perspectiva libre
PPTX
Informa 3 ptj 3 evalu
PPTX
Herramientas 2
PPTX
Tecnología aplicadas a la educación
PPTX
TIC's desde una perspectiva libre
PPTX
angel-angeles-Actividad 5
PDF
Filosofía web 2.0 para asociaciones
PDF
BLOQUE2_iNFORMATICA1_(2).pdf
PDF
PDF
Internet y Educación presentación
PPT
Exposicion grupo no.4 habilitacion docente uapa
DOCX
Unidad 3. tecnol. aplic.
DOCX
Universidad abierta para adultos tarea3
PPTX
Herramientasweb2.0 jhoniercadenamanjarres
DOCX
Tarea 4 de tecnologia aplicada
PDF
DOCX
Unidad 3 tecnologia en la educacion
PPTX
La web 2.0
DOCX
Tarea extra.
Cuestionario tarea extra
Tics en educación desde una perspectiva libre
Informa 3 ptj 3 evalu
Herramientas 2
Tecnología aplicadas a la educación
TIC's desde una perspectiva libre
angel-angeles-Actividad 5
Filosofía web 2.0 para asociaciones
BLOQUE2_iNFORMATICA1_(2).pdf
Internet y Educación presentación
Exposicion grupo no.4 habilitacion docente uapa
Unidad 3. tecnol. aplic.
Universidad abierta para adultos tarea3
Herramientasweb2.0 jhoniercadenamanjarres
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia en la educacion
La web 2.0
Tarea extra.
Publicidad

Más de erikaguadaluperodrig (20)

DOCX
PPTX
DOCX
Tarea 3 (girasoles)
DOCX
Base de Datos
PDF
Tarea 2 invitaciones de xv
DOCX
Aprendizaje 2. combinación de correspondencia
DOCX
TAREA 1. Combinación de correspondencia
DOCX
Aprendizaje 2. combinación de correspondencia
DOCX
Tarea 1. Combinación de correspondencia
DOCX
Calificacion de informatica
DOCX
DOCX
proyecto Transversal
DOCX
Tarea 3 (girasoles)
Base de Datos
Tarea 2 invitaciones de xv
Aprendizaje 2. combinación de correspondencia
TAREA 1. Combinación de correspondencia
Aprendizaje 2. combinación de correspondencia
Tarea 1. Combinación de correspondencia
Calificacion de informatica
proyecto Transversal

Último (20)

PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk

TAREA EXTRA

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN PLANTEL SANTA ROSA INFORMÁTICA1 NOMBRE DE LA TAREA: CUESTIONARIO(TAREAEXTRA) EQUIPO:Dragones ALUMNA: Erika Guadalupe RodríguezRejón BLOG PERSONAL: erikarodriguezrejon.blogespot.com GRADO Y GRUPO: 1 S FECHA DE ENTREGA: 2 de octubre de 2018 MAESTRA: Rosario Raygoza Velázquez
  • 2. 1.¿Qué son los navegadores? R= Son los programas informáticos que sirven para que puedas acceder a la red mundial, permitiendo que utilices todos los servicios que ofrece 2.Características de los navegadores: ·Permite navegar de incógnito para que las páginas que accedas no queden registradas en el historiador del navegador ·Se actualizan de manera automática, esto asegura tener la última versión ·Los navegadores populares pueden almacenar información de los sitios más visitados en su página principal creando visitas en miniatura de estos sitios 3.Ejemplos de navegadores: ·Chrome ·Firefox
  • 3. ·Internet explorer ·Opera ·Safari 4.¿Qué son los motores de búsqueda? R= Es una herramienta de internet que usamos para localizar información de todo tipo.
  • 4. 5.Características de los motores de búsqueda · Un modo de operaciónsencilla · Que ofrezca resultados de búsquedarelevantes · Que tenga opciones para ampliar la búsquedao hacerla más específica 6.Ejemplos de motoresde búsqueda: · Google · Yahoo · Bing · Ask · msn
  • 5. 7. Elementos de una cuenta de correo Redactar: abre la secciónque sirve para escribir el mensaje Recibidos: Ahí se encuentran los correos que te envían Destacados: Sonlos mensajes o conversaciones importantes Chat: te permite hablar con personas desde tu cuenta Enviados: Secciónen donde se archivan los mensajes que has enviado 8. Cuales son las sugerencias sobre el uso de archivos adjuntos de correo electrónico · Si no conoces al emisordel correo es mejor no abrirlo · Emplea antivirus y mantenlo actualizado · De preferencianotifica al destinatario antes de enviarle un archivo para que no se confunda con virus · Utiliza filtros para evitar correo no deseado 9.¿Cuál es el concepto de redes sociales? R= Son sitios donde las personas puedeninteractuar con otras personas,grupos de personas u organizaciones que están vinculadas por intereses mutuos o por alguna actividad en común 10.¿Para que se usan las redes sociales ? R= Por sus características,sirven como apoyo académico de los estudiantes debido a que permiten: ·El desarrollo de habilidades y competencias:
  • 6. · Tecnológicas,al momento de estar utilizando las y lingüísticas, cuando estamos publicando y comentando el contenido de otras personas · Trabajo en equipo y cooperación · Tomade decisiones 11. Fallos en redes sociales R= Estos riesgos aumentan por el hecho de que la mayoría de los usuarios de las redes sociales son jóvenes y adolescentes,que no se ocupan de leer las instrucciones y configuraciones paracrear sus cuentas. 12. Ejemplos de redes sociales: · Facebook · Twitter · Youtube · Snapchat
  • 7. · Instagram 13. ¿Cómo funciona la nube? · Almacena datos · Tener acceso directo a tu información en cualquier momento · Crear copias de seguridad y recuperarlas · Trabajar de manera colaborativa · Alojar tus sitios web, blog, etc 14. Tipos de nube: · Públicas o de uso global: Son gestionadas para empresas · Privada: Son redes o centros de cómputo propietarios que usan tecnologías de computación en nube, tales como la virtualización. · Híbridas : Son una mezcla de los dos modelos anteriores: las nubes públicas y privadas 15. Ejemplo de nube: · One drive
  • 8. · Google drive · Icloud · Dropbox · Box 16. Definiciónde Ambientes virtuales: R= Son espacios que te permiten trabajar en red para favorecertu conocimiento,ofreciendo experiencias y actividades más allá de las aulas donde existe una interacción profesor/ alumno en un espacio
  • 9. creado solo para ti con recursos que emplean las TIC para mejorar tu aprovechamiento escolar. 17.Tipos de ambiente virtual: · Las plataformas de e/learning: son sistemas de gestión de aprendizaje · Los blogs,wikis y redes sociales: Se centran en promoverla comunicaciónentre los usuarios, por eso son herramientas de aprendizaje. 18. Ejemplo de plataformas de ambiente virtual: · Moodle · Edmodo · Dokeos