INSTITUTO TECNOLOGICO DE
                                     TUXTEPEC
                                                   MATERIA:

        ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS Y FUNCIONAMIENTOS INFORMATICOS                         I
                                                                                              N
                                                     TEMA:                                    G
                                                                                              E
                                                                                              N
           Ventajas y desventajas de trabajar de manera centralizada y
                                                                                              I
                                descentralizada
                                                                                              E
     GRUPO “A”                                                               4 SEMESTRE       R
                                                                                              I
                                        PRESENTAN:                                            A


                                   ALFREDO ANOTHA DIEGO                                       E
                                                                                              N
                                MARGARITA ANTONIO GOMEZ

                                                                                              I
                          MARIA CONCEPCION MORALES ESTEBAN
                                                                                              N
                                     LILI SANCHEZ RAYON                                       F
                                                                                              O
                                   JESUS SANCHEZ VALDEZ                                       R
                                                                                              M
                                                                                              A
                                                                                              T
                                   CATEDRÁTICO:                                               I
                                                                                              C
                       María De Los Ángeles Martínez Morales                                  A


                                         Tuxtepec, Oax., a 14 de Febrero de 2012




                                                                                          1
Everest…… | Ventajas y desventajas de trabajar de manera centralizada y descentralizada
INTRODUCCIÓN
     La empresa es vulnerable y depende demasiado del personal cualificado o de mayor preparación:
     ofrece pocas alternativas de promoción y puede causar un efecto negativo en la motivación o
     interés del personal.


     La descentralización aporta mayor eficacia y responsabilidad, cuando las unidades de negocio
     periféricas o regionales se encuentran situadas lejos de la unidad de gestión central, tanto si la
     empresa es comercial o industrial.


     Las descentralización absoluta no es recomendable (que no posible), porque siempre deberá
     existir una unidad de gestión centralizada que coordine todas y cada una de las acciones y sea el
     punto de referencia de las demás unidades periféricas. La descentralización es simplemente un
     tipo de delegación que se basa en las directrices que recibe de la Central. A esta acción se le llama
     generalmente “descentralización de la gestión”.


     La descentralización es importante para la gestión y administración en las grandes empresas.
     Aporta suficiente autonomía a los centros periféricos, reduce o evita complejos circuitos en la
     información, reduce tensiones en la gestión, etc.




                                                                                                             2
Everest…… | Ventajas y desventajas de trabajar de manera centralizada y descentralizada
Ventajas y desventajas de trabajar de manera centralizada
                         y descentralizada


     DESCENTRALIZACIÓN
     La descentralización guarda estrecha relación con la delegación, esta última como
     vimos consiste en otorgar autoridad a los niveles más bajos.

      Y centralización designan el grado en que la autoridad ha sido trasmitida a niveles
     inferiores (descentralización) o ha sido conservada en el nivel más alto de la
     organización (centralización)”.

     Factores muy importantes en la descentralización

     Analicemos algunos elementos que son muy importantes para desarrollar una
     correcta descentralización y no solamente esto, sino poder aprovechar también las
     ventajas que nos brinda su aplicación. Entre estos elementos existen algunos
     relacionados con factores internos y otros con factores externos, citemos algunos
     de ellos:

            Amenazas y oportunidades relacionadas con la competitividad, el mercado
            en general, proveedores y adquisición de materias primas y materiales.


            Fortalezas y debilidades relacionadas con los costos, cultura y desarrollo
            organizacional, tenencia y posibilidades de utilización de personal
            adecuado y capacitado, confianza en el personal de la organización.


            Cambios o posibles cambios en la organización como, crecimiento de la
            organización,     incremento     de   la   producción,     fusiones    con    otras
            organizaciones o posible división de la organización.

                                                                                                  3
Everest…… | Ventajas y desventajas de trabajar de manera centralizada y descentralizada
Estos elementos planteados y otros, en dependencia de las características de la
     organización nos permitirán no sólo la utilización de la descentralización sino su
     nivel de profundización en la misma. Con relación a la descentralización se puede
     afirmar sin temor a equivocarnos que la línea general tiende hacia su utilización
     con preferencia sobre la centralización, por las ventajas que nos proporciona, las
     que veremos a continuación.

     Ventajas de la descentralización

     Teniendo en cuenta lo planteado entre la relación del concepto de delegación y el
     de descentralización existe gran similitud en algunos aspectos entre ellos las
     ventajas y desventajas como por ejemplo las ventajas son:

            Los jefes que descentralizan se ven más aliviados de determinados trabajos
            y con posibilidades de abarcar otros de mayor envergadura.


            Se incrementa la velocidad en la solución de los problemas, así como el
            aporte de iniciativas por los ejecutores.


            Mejora y amplía la toma de decisiones al llevarla hacia los niveles
            inferiores.


            La capacitación y el desarrollo de los niveles inferiores se incrementa.


            Aumenta la motivación de los subordinados en el trabajo.


            Amplía la posibilidad de mejorar el control.




                                                                                          4
Everest…… | Ventajas y desventajas de trabajar de manera centralizada y descentralizada
CENTRALIZACIÓN

     La expresión centralización significa la acción de centralizar que expresa la
     reunión, agrupamiento de varias cosas en un centro o núcleo común o hacerlas
     depender de un poder central, esto es en sentido general, en nuestro caso para
     las organizaciones se harán algunas precisiones al respecto.

     Por ejemplo, en una organización podemos centralizar varias cosas tales como:
     actividades, recursos (sus distintos tipos), autoridad. En este trabajo se tratará
     sobre la centralización de autoridad.

     En el concepto expuesto anteriormente de centralización en las organizaciones se
     planteó como la “restricción de la delegación de la autoridad, manteniéndose esta
     última en la parte más alta de la estructura organizacional”.

     En sentido general hoy día los criterios se inclinan cada vez más a su limitación en
     el uso y sólo para determinados casos que esta se requiera, realmente esta es la
     tendencia actual.

     Factores que condicionan la centralización

     Existen un grupo de aspectos que condicionan o promueven la utilización de la
     centralización entre los que podemos citar: necesidad de utilizar un tratamiento
     uniforme por alguna razón ya sea de equidad o bajo situaciones en las cuales se
     requiera la actuación de personal especializado, cuando hay incidencias desde o
     hacia otras áreas y una decisión no centralizada puede ocasionar algún perjuicio,
     otro aspecto es la falta de personal o que este no esté capacitado adecuadamente
     para asumir la toma de decisiones y un desarrollo correcto del trabajo.

     Igualmente, existen aspectos que se oponen a la centralización y podemos citar
     algunos como: actividades independientes, lejanía o dispersión territorial que



                                                                                            5
Everest…… | Ventajas y desventajas de trabajar de manera centralizada y descentralizada
dificulte una comunicación eficaz, imposibilidad de garantizar una información
     adecuada, se pueden situar otras o profundizar en estas.

     Ventajas y desventajas de la centralización

     No obstante lo planteado, hay jefes que poseen un estilo de trabajo que mantiene
     la centralización sobre sus subordinados, veremos los aspectos en pro y en contra
     que la misma nos ofrece.

     Ventajas

            Posibilita que la organización funcione con pocos jefes y sobre todo
            situados en los niveles más altos de dirección.


            Permite la uniformidad tanto en la toma de decisiones como en la aplicación
            de políticas y métodos de trabajo.

     Desventajas

            No permite el desarrollo de los niveles más bajos de la organización.
            Puede ocasionar demoras en la llegada de la orientación a los niveles
            inferiores.
            El trabajo de los directivos superiores esta recargado.
            En ocasiones no se toman las mejores decisiones con respecto a un nivel
            determinado porque las mismas carecen del conocimiento directo del que
            realiza el trabajo.
            Disminuye la motivación debido a la poca participación en las decisiones
            por los niveles inferiores.
            Los ejecutores realizan una labor reactiva y no proactiva mermando las
            posibilidades de éxito.




                                                                                          6
Everest…… | Ventajas y desventajas de trabajar de manera centralizada y descentralizada
Factores que influyen en el grado de centralización y
                                descentralización


                CENTRALIZACIÓN                                 DESCENTRALIZACIÓN
                                                               El ambiente es complejo e incierto

            El ambiente es estable                             Los gerentes de niveles inferiores
                                                               son capaces y experimentados en
                                                               la toma de decisiones.


            Los gerentes de niveles inferiores no              Los gerentes de niveles inferiores
            desean tener voz ni voto en las                    desean tener voz y voto en las
            decisiones.                                        decisiones.

            Las decisiones son importantes.                    Las decisiones son relativamente
                                                               menos importantes


            La organización enfrenta una crisis o              La cultura corporativa está abierta
            el riesgo de quiebra empresarial.                  para permitir a los gerentes opinar
                                                               sobre lo que sucede.


            La empresa es grande.                              La empresa está dispersa
                                                               geográficamente.

            La implementación eficaz de las                    La implementación eficaz de las
            estrategias de la empresa depende                  estrategias de la empresa depende
            de que los gerentes eviten opinar                  de que los gerentes tengan
            sobre lo que sucede                                participación y flexibilidad para
                                                               tomar decisiones.




                                                                                              7
Everest…… | Ventajas y desventajas de trabajar de manera centralizada y descentralizada
CONCLUSIÓN
      El dilema de la centralización frente a la descentralización es constante y necesita revisarse
     periódicamente a la vista de las circunstancias cambiantes de los elementos organizativos de la
     empresa.


      Se trata de una cuestión de equilibrio y decidir lo mejor en función del tipo de empresa o industria,
     cultura organizativa y el escenario en que se mueve o se moverá la empresa.


      Los sistemas descentralizados siguen respondiendo al control central a través de los sistemas
     regulares de información, estudios de mercado, programas de formación, selección y rotación del
     personal, etc.


     La delegación es la principal finalidad de la estructura de la organización y la forma en que se
     diseña ésta será parte del carácter esencial de la organización. No puede existir una estructura
     basada en una única opción. La combinación de ambas es necesaria.




                                                                                                              8
Everest…… | Ventajas y desventajas de trabajar de manera centralizada y descentralizada
BIBLIOGRAFÍA.



            Barnard, Ch. I. (1968). The functions of the executive. Cambridge:
            Harvard University.


            Beatty, J. (1998). El mundo según Peter Drucker. Buenos Aires: Editorial
            Sudamericana.


            Stonner, J. F. (1994) e Administración (Pág. 391)




                                                                                          9
Everest…… | Ventajas y desventajas de trabajar de manera centralizada y descentralizada

Más contenido relacionado

PDF
Coaching de Pareja
PPTX
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
PDF
El desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigma
PDF
Los primeros 90 dias
 
PPTX
tipos de estructura organizativa
PDF
Clase 12 jp (1)
PPTX
Tarea sumativa 1- Unidad 3
PDF
Iniciativa de reforma laboral (folleto explicativo)
Coaching de Pareja
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
El desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigma
Los primeros 90 dias
 
tipos de estructura organizativa
Clase 12 jp (1)
Tarea sumativa 1- Unidad 3
Iniciativa de reforma laboral (folleto explicativo)

La actualidad más candente (13)

PPT
ORGANIGRAMAS DE UNA EMPRESA
PPTX
PPTX
Organigramas
PPTX
Organigramas
PDF
Tema5 la organización
PPTX
ORGANIGRAMAS
DOC
Exposicion grupo 6
PPT
PPTX
Organigrama de la empresa
PPT
Organigramas
PPT
Organigramas
PPTX
Organigrama empresarial
ORGANIGRAMAS DE UNA EMPRESA
Organigramas
Organigramas
Tema5 la organización
ORGANIGRAMAS
Exposicion grupo 6
Organigrama de la empresa
Organigramas
Organigramas
Organigrama empresarial
Publicidad

Similar a Tarea formativa 2 (20)

PPT
Análisis y Resolución de Problemas
PPTX
Que es adminostracioon
PDF
1 e dinav catálogo de cursos para madres cuidadoras
DOCX
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii a ca angel ortiz
DOCX
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii a ca angel ortiz
DOCX
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii a ico angel ortiz
DOCX
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii a ico angel ortiz
PPT
Trabajo Proyecto de Investigación Empowerment
PPT
Jenny barrios presentacion
PDF
Conferencia ef academia uam junio 22-memorias
DOCX
Estilos de gestion de equipos jerarquicos y democraticos
PDF
RH Management Article
PPTX
Concepto de administracion
PDF
Cruz Oracular
PDF
Ventas dual
PDF
La Importancia de Comunicar - Miguel Antezana
RTF
Pag 255
PPTX
Teoría Neoclásica
PPT
Diapositivas de competencia
PPTX
Actividades formativas cimanerg sept 2011 comercial
Análisis y Resolución de Problemas
Que es adminostracioon
1 e dinav catálogo de cursos para madres cuidadoras
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii a ca angel ortiz
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii a ca angel ortiz
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii a ico angel ortiz
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii a ico angel ortiz
Trabajo Proyecto de Investigación Empowerment
Jenny barrios presentacion
Conferencia ef academia uam junio 22-memorias
Estilos de gestion de equipos jerarquicos y democraticos
RH Management Article
Concepto de administracion
Cruz Oracular
Ventas dual
La Importancia de Comunicar - Miguel Antezana
Pag 255
Teoría Neoclásica
Diapositivas de competencia
Actividades formativas cimanerg sept 2011 comercial
Publicidad

Más de nenyta08 (20)

DOCX
Actividad 1
DOCX
Tareas de ingenieria de requerimientos(1)
DOCX
Tareas de ingenieria de requerimientos
TXT
Desarrollo suste
TXT
Desarrollo suste
DOCX
Autobiografia
DOCX
Autobiografia
DOCX
Autobiografia
DOCX
Introducción(1)
DOCX
Introducción(1)
DOCX
Conclusión
DOCX
Conclusión
DOCX
Introducción
PDF
Mi reflexión
DOCX
Mi reflexión
DOCX
Taxonomia de la herramientas case
PDF
Investigacion historia
DOCX
Investigacion historia
PDF
Glosario
PDF
Glosario
Actividad 1
Tareas de ingenieria de requerimientos(1)
Tareas de ingenieria de requerimientos
Desarrollo suste
Desarrollo suste
Autobiografia
Autobiografia
Autobiografia
Introducción(1)
Introducción(1)
Conclusión
Conclusión
Introducción
Mi reflexión
Mi reflexión
Taxonomia de la herramientas case
Investigacion historia
Investigacion historia
Glosario
Glosario

Tarea formativa 2

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS Y FUNCIONAMIENTOS INFORMATICOS I N TEMA: G E N Ventajas y desventajas de trabajar de manera centralizada y I descentralizada E GRUPO “A” 4 SEMESTRE R I PRESENTAN: A ALFREDO ANOTHA DIEGO E N MARGARITA ANTONIO GOMEZ I MARIA CONCEPCION MORALES ESTEBAN N LILI SANCHEZ RAYON F O JESUS SANCHEZ VALDEZ R M A T CATEDRÁTICO: I C María De Los Ángeles Martínez Morales A Tuxtepec, Oax., a 14 de Febrero de 2012 1 Everest…… | Ventajas y desventajas de trabajar de manera centralizada y descentralizada
  • 2. INTRODUCCIÓN La empresa es vulnerable y depende demasiado del personal cualificado o de mayor preparación: ofrece pocas alternativas de promoción y puede causar un efecto negativo en la motivación o interés del personal. La descentralización aporta mayor eficacia y responsabilidad, cuando las unidades de negocio periféricas o regionales se encuentran situadas lejos de la unidad de gestión central, tanto si la empresa es comercial o industrial. Las descentralización absoluta no es recomendable (que no posible), porque siempre deberá existir una unidad de gestión centralizada que coordine todas y cada una de las acciones y sea el punto de referencia de las demás unidades periféricas. La descentralización es simplemente un tipo de delegación que se basa en las directrices que recibe de la Central. A esta acción se le llama generalmente “descentralización de la gestión”. La descentralización es importante para la gestión y administración en las grandes empresas. Aporta suficiente autonomía a los centros periféricos, reduce o evita complejos circuitos en la información, reduce tensiones en la gestión, etc. 2 Everest…… | Ventajas y desventajas de trabajar de manera centralizada y descentralizada
  • 3. Ventajas y desventajas de trabajar de manera centralizada y descentralizada DESCENTRALIZACIÓN La descentralización guarda estrecha relación con la delegación, esta última como vimos consiste en otorgar autoridad a los niveles más bajos. Y centralización designan el grado en que la autoridad ha sido trasmitida a niveles inferiores (descentralización) o ha sido conservada en el nivel más alto de la organización (centralización)”. Factores muy importantes en la descentralización Analicemos algunos elementos que son muy importantes para desarrollar una correcta descentralización y no solamente esto, sino poder aprovechar también las ventajas que nos brinda su aplicación. Entre estos elementos existen algunos relacionados con factores internos y otros con factores externos, citemos algunos de ellos: Amenazas y oportunidades relacionadas con la competitividad, el mercado en general, proveedores y adquisición de materias primas y materiales. Fortalezas y debilidades relacionadas con los costos, cultura y desarrollo organizacional, tenencia y posibilidades de utilización de personal adecuado y capacitado, confianza en el personal de la organización. Cambios o posibles cambios en la organización como, crecimiento de la organización, incremento de la producción, fusiones con otras organizaciones o posible división de la organización. 3 Everest…… | Ventajas y desventajas de trabajar de manera centralizada y descentralizada
  • 4. Estos elementos planteados y otros, en dependencia de las características de la organización nos permitirán no sólo la utilización de la descentralización sino su nivel de profundización en la misma. Con relación a la descentralización se puede afirmar sin temor a equivocarnos que la línea general tiende hacia su utilización con preferencia sobre la centralización, por las ventajas que nos proporciona, las que veremos a continuación. Ventajas de la descentralización Teniendo en cuenta lo planteado entre la relación del concepto de delegación y el de descentralización existe gran similitud en algunos aspectos entre ellos las ventajas y desventajas como por ejemplo las ventajas son: Los jefes que descentralizan se ven más aliviados de determinados trabajos y con posibilidades de abarcar otros de mayor envergadura. Se incrementa la velocidad en la solución de los problemas, así como el aporte de iniciativas por los ejecutores. Mejora y amplía la toma de decisiones al llevarla hacia los niveles inferiores. La capacitación y el desarrollo de los niveles inferiores se incrementa. Aumenta la motivación de los subordinados en el trabajo. Amplía la posibilidad de mejorar el control. 4 Everest…… | Ventajas y desventajas de trabajar de manera centralizada y descentralizada
  • 5. CENTRALIZACIÓN La expresión centralización significa la acción de centralizar que expresa la reunión, agrupamiento de varias cosas en un centro o núcleo común o hacerlas depender de un poder central, esto es en sentido general, en nuestro caso para las organizaciones se harán algunas precisiones al respecto. Por ejemplo, en una organización podemos centralizar varias cosas tales como: actividades, recursos (sus distintos tipos), autoridad. En este trabajo se tratará sobre la centralización de autoridad. En el concepto expuesto anteriormente de centralización en las organizaciones se planteó como la “restricción de la delegación de la autoridad, manteniéndose esta última en la parte más alta de la estructura organizacional”. En sentido general hoy día los criterios se inclinan cada vez más a su limitación en el uso y sólo para determinados casos que esta se requiera, realmente esta es la tendencia actual. Factores que condicionan la centralización Existen un grupo de aspectos que condicionan o promueven la utilización de la centralización entre los que podemos citar: necesidad de utilizar un tratamiento uniforme por alguna razón ya sea de equidad o bajo situaciones en las cuales se requiera la actuación de personal especializado, cuando hay incidencias desde o hacia otras áreas y una decisión no centralizada puede ocasionar algún perjuicio, otro aspecto es la falta de personal o que este no esté capacitado adecuadamente para asumir la toma de decisiones y un desarrollo correcto del trabajo. Igualmente, existen aspectos que se oponen a la centralización y podemos citar algunos como: actividades independientes, lejanía o dispersión territorial que 5 Everest…… | Ventajas y desventajas de trabajar de manera centralizada y descentralizada
  • 6. dificulte una comunicación eficaz, imposibilidad de garantizar una información adecuada, se pueden situar otras o profundizar en estas. Ventajas y desventajas de la centralización No obstante lo planteado, hay jefes que poseen un estilo de trabajo que mantiene la centralización sobre sus subordinados, veremos los aspectos en pro y en contra que la misma nos ofrece. Ventajas Posibilita que la organización funcione con pocos jefes y sobre todo situados en los niveles más altos de dirección. Permite la uniformidad tanto en la toma de decisiones como en la aplicación de políticas y métodos de trabajo. Desventajas No permite el desarrollo de los niveles más bajos de la organización. Puede ocasionar demoras en la llegada de la orientación a los niveles inferiores. El trabajo de los directivos superiores esta recargado. En ocasiones no se toman las mejores decisiones con respecto a un nivel determinado porque las mismas carecen del conocimiento directo del que realiza el trabajo. Disminuye la motivación debido a la poca participación en las decisiones por los niveles inferiores. Los ejecutores realizan una labor reactiva y no proactiva mermando las posibilidades de éxito. 6 Everest…… | Ventajas y desventajas de trabajar de manera centralizada y descentralizada
  • 7. Factores que influyen en el grado de centralización y descentralización CENTRALIZACIÓN DESCENTRALIZACIÓN El ambiente es complejo e incierto El ambiente es estable Los gerentes de niveles inferiores son capaces y experimentados en la toma de decisiones. Los gerentes de niveles inferiores no Los gerentes de niveles inferiores desean tener voz ni voto en las desean tener voz y voto en las decisiones. decisiones. Las decisiones son importantes. Las decisiones son relativamente menos importantes La organización enfrenta una crisis o La cultura corporativa está abierta el riesgo de quiebra empresarial. para permitir a los gerentes opinar sobre lo que sucede. La empresa es grande. La empresa está dispersa geográficamente. La implementación eficaz de las La implementación eficaz de las estrategias de la empresa depende estrategias de la empresa depende de que los gerentes eviten opinar de que los gerentes tengan sobre lo que sucede participación y flexibilidad para tomar decisiones. 7 Everest…… | Ventajas y desventajas de trabajar de manera centralizada y descentralizada
  • 8. CONCLUSIÓN El dilema de la centralización frente a la descentralización es constante y necesita revisarse periódicamente a la vista de las circunstancias cambiantes de los elementos organizativos de la empresa. Se trata de una cuestión de equilibrio y decidir lo mejor en función del tipo de empresa o industria, cultura organizativa y el escenario en que se mueve o se moverá la empresa. Los sistemas descentralizados siguen respondiendo al control central a través de los sistemas regulares de información, estudios de mercado, programas de formación, selección y rotación del personal, etc. La delegación es la principal finalidad de la estructura de la organización y la forma en que se diseña ésta será parte del carácter esencial de la organización. No puede existir una estructura basada en una única opción. La combinación de ambas es necesaria. 8 Everest…… | Ventajas y desventajas de trabajar de manera centralizada y descentralizada
  • 9. BIBLIOGRAFÍA. Barnard, Ch. I. (1968). The functions of the executive. Cambridge: Harvard University. Beatty, J. (1998). El mundo según Peter Drucker. Buenos Aires: Editorial Sudamericana. Stonner, J. F. (1994) e Administración (Pág. 391) 9 Everest…… | Ventajas y desventajas de trabajar de manera centralizada y descentralizada