SlideShare una empresa de Scribd logo
F U N C I Ó N L I N E A L - EJERCICIOS
  1)Indica cuáles de las siguientes fórmulas corresponden a funciones lineales. Para aquellas que lo
  sean, indica la pendiente y la ordenada al origen .Las que no son lineales, indicar qué función es.
a) y = 3.x – 5  es lineal  no es lineal              e) y = 3          es lineal  no es lineal
b) y = x2 + 1    es lineal  no es lineal                     f) y = x3             es lineal  no es lineal
c) y = 2.x       es lineal  no es lineal                     g) y + 5 = –½.x  es lineal  no es lineal
d) y = x         es lineal  no es lineal                     h) y – x = 9          es lineal  no es lineal


2) Julián recurre a un servicio de grúas que se anuncia en un periódico:

                                               SERVICIO DE GRÚA
                         DENTRO DE LA CAPITAL....................................$ 30
                         FUERA DE LA CAPITAL:
                           Turismos ............................................... + $ 1 por km
                           Furgonetas ....................................... + $ 1,50 por km
                           Nocturnos y feriados........................... + $ 0,50 por km

Obtené la fórmula y = a x + b ( x es el valor que cambia , b es el precio fijo ) que relaciona el precio
en función de la cantidad de km en cada caso:
  a)Turismo fuera de Santa Rosa en día laboral.

  b)Turismo fuera de Santa Rosa de noche.

  c)Furgoneta fuera de Santa Rosa en día laboral.

  d) Dentro de la capital

3)Una niñera cobra $2,50 por acudir a la casa del niño, más $10 por cada hora trabajada. O sea hay
un precio fijo y otro que cambia según las horas trabajadas.

  a)Encontrá la fórmula que relacione el dinero ganado por la niñera con las horas trabajadas.

  b)¿Cuánto cobrará dicha niñera si trabaja 2 horas?. ¿Y si trabaja 5 horas?.


4)Un gasista cobra $10 por visita de obra o para la compra de materiales. Por cada hora de trabajo
está cobrando $5


   a)Hallá la fórmula que relaciona el costo de trabajo con las horas trabajadas.

   b)Determiná el costo del trabajo si utiliza 3, 7 o 10 horas.

   c)¿Cuántas horas trabajó si cobró $45?. ¿Y si cobró $125?


5)Pablo tiene un automóvil de $7500 de valor. Por año pierde $250. Determinar:

   a)Escribí la fórmula que relacione el valor del automóvil y los años que pasaron.

   b)¿ Cuál es el valor del automóvil si han pasado 3, 5 y 10 años?

   c)¿Cuántos años han pasado si el valor del automóvil es de $5500?. ¿Y si es de $750?
6)Inventá una función lineal perpendicular a la función y = 2.x + 3.

7)Encontrá la fórmula de la función lineal que sea paralela a la función y = 3x – 1 y que pase por el
punto (1, 5). O sea que x= 1 , y= 5. Luego, graficá ambas funciones en un mismo sistema de ejes
cartesianos para verificar la respuesta.

8)Encontrá la fórmula de la función lineal que sea perpendicular a la función y = 3x – 1 y que pase
por el punto (6, 0). O sea que x= 6 y=0.

9)Dada la función y = 2.x + 3 encontrá los siguientes valores:
  f(2) =            (o sea para x= 2 hallar y)                f(0) = ( o sea para x= 0 hallar y)
  f(–4) =           (para x= -4 hallar y)                      f(–1) =        ( para x= -1 hallar y)


10)Dada la función y = –3.x + 1 respondé...
      a)Si y = 7, ¿cuánto vale “x”?.
      b)Si y = –8, ¿cuánto vale “x”?.

11)Observando el dibujo escribí la ordenada al origen y un punto de cada gráfica. Luego reemplazar
esos valores en y= a x + b . Obtener la ecuación de la recta .
EJEMPLO a) ordenada = 4                     P=(2 , 0)
Y= a x + b            0=a.2+4           entonces despejando a obtengo a = -2
Entonces y= -2 x +4
                                                                    3                                       3
         6
 a)      5                                               b)         2                                  c)   2
                                                                    1
         4                                                          0
         3                                                                                                  1
                                                         -1        -1 0        1       2
         2                                                         -2                                        0
         1                                                         -3                                  -1   -1 0     1     2
         0                                                         -4
        -1 0                                                       -5                                       -2
 -1                  1     2        3
        -2                                                         -6                                       -3

                          6                                                   5
                          5
d)                        4                         e)                        4
                          3                                                   3
                          2
                          1                                                   2
                          0                                                   1
       -3      -2     -1 -1 0   1       2                                     0
                         -2
                         -3                                   -2          -1 -1 0     1      2
                         -4                                                  -2
                         -5
                         -6                                                  -3

12)Para cada apartado, encontrá la fórmula de la función lineal que verifica las condiciones dadas:

      a)Corta al eje “X” en –4 y al eje de las “Y” en 8. Dibujarla y resolverla como el ejercicio anterior.


      b)Corta al eje “Y” en el 5 y pasa por el punto (2, 3). O sea tengo la ordenada y un punto
      Reemplazar en y = a x + b x= 2 y= 3 y obtener a. luego armar la ecuación de la recta

      c)Para por los puntos (0, 2) y (3, –1). Dibujar esos dos puntos , unirlos con una recta. Hallar b
      mirando el dibujo . reemplazar uno de esos puntos por x , y . Hallar la ecuación de la recta

      d)Pasa por los puntos ( -1,2) y (1,3). Igual a c)

      e)Pasa por los puntos (-2,6) y (4,3). Igual a c)

 13)Dadas las siguientes funciones lineales, sin graficar indicá cuáles son paralelas y cuáles
 perpendiculares:
 a) y = 2.x + 1                         b) y = –2.x – 3                   c) y = 3.x – 1/2              d) y = 1/2.x + 1
 e) y = 1 – 3.x                         f) y = 2.x – 1                    g) y = 1/3.x – 1              h) y = 3 – 1/2.x

Más contenido relacionado

PDF
División de Monomios y Polinomios
PDF
Exponenciales logaritmos
DOCX
Prueba factorizacion
PDF
Perimetro con expresiones algebraicas
DOCX
Prueba 2 logaritmos
PDF
Potencias Y Radicales
DOC
05 prueba funcion cuadratica
PDF
Guia de ejercicios inecuaciones
División de Monomios y Polinomios
Exponenciales logaritmos
Prueba factorizacion
Perimetro con expresiones algebraicas
Prueba 2 logaritmos
Potencias Y Radicales
05 prueba funcion cuadratica
Guia de ejercicios inecuaciones

La actualidad más candente (20)

PDF
Productos notables y factorización
DOC
Taller metodo gráfica de la función cuadrática
DOCX
U2 s1 leyes de exponentes
PDF
Rab. taller 1. estadística. octavo.2 p. cuartiles,deciles y percentiles . 2016
PDF
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
PDF
Secuencia didáctica: Función Cuadrática
PDF
Guía de ejercicios raíces
DOCX
Guía n°4 teorema de thales segundo medio
DOCX
Ejercicios de factorizacion
DOC
Evaluación de funciones reales bachillerato
PDF
Examen resuelto trigonometria
PDF
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
PDF
Trabajo Práctico 1 _ 2do año
PDF
Evaluación números racionales
PPT
Numeros Racionales
PDF
12 rectas
DOC
funciones segundo medio
PDF
Fracción generatriz
PDF
Racionalizacion
PPS
Examen sistemas de ecuaciones
Productos notables y factorización
Taller metodo gráfica de la función cuadrática
U2 s1 leyes de exponentes
Rab. taller 1. estadística. octavo.2 p. cuartiles,deciles y percentiles . 2016
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Secuencia didáctica: Función Cuadrática
Guía de ejercicios raíces
Guía n°4 teorema de thales segundo medio
Ejercicios de factorizacion
Evaluación de funciones reales bachillerato
Examen resuelto trigonometria
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Trabajo Práctico 1 _ 2do año
Evaluación números racionales
Numeros Racionales
12 rectas
funciones segundo medio
Fracción generatriz
Racionalizacion
Examen sistemas de ecuaciones
Publicidad

Similar a Tarea Funcion Lineal (20)

DOC
Tarea Funcion Lineal
DOC
Tarea Funcion Lineal
PDF
GEMA1200 - Examen #3
DOC
PPTX
Funciones exponenciales
PPTX
Funciones exponenciales
PDF
Asignación #1 - MATE1500
PPTX
Exponenciales
PPTX
Costo Mensual
DOC
Funcion Polinomial
PDF
Funcion exponencial base a
PPTX
PPTX
PDF
Grafica de funciones
PDF
GEMA1200 - Gráficas y Funciones
PDF
Graficando Funciones Lineales
PDF
7.funciones lineales
PDF
Examen Secciones Cónicas
PPT
Sistema cartesiano
PPTX
Funcion lineal
Tarea Funcion Lineal
Tarea Funcion Lineal
GEMA1200 - Examen #3
Funciones exponenciales
Funciones exponenciales
Asignación #1 - MATE1500
Exponenciales
Costo Mensual
Funcion Polinomial
Funcion exponencial base a
Grafica de funciones
GEMA1200 - Gráficas y Funciones
Graficando Funciones Lineales
7.funciones lineales
Examen Secciones Cónicas
Sistema cartesiano
Funcion lineal
Publicidad

Más de SUSANA (18)

DOCX
GeografíA9no.Lectura De Mapa
DOC
Teoria Tarea
DOC
Teoria Tarea
DOC
Guia Tarea
DOCX
GuíA De Historia
DOC
GeografíA
DOC
Recomendaciones
DOCX
GeografíA9no.Lectura De Mapa
DOC
Historia9no.InmigracióN(3)
DOC
Historia8 Vo. Conquista De Aca.
DOC
Historia8 Vo. Conquista De Aca.
DOC
Errores De OrtografíA Par 8y 9
DOC
Recomendaciones
PPT
Funciones Presentacion
DOC
éTica 9º 1º
DOC
éTica 8º 2º
DOC
éTica 8º 1º
PPT
FUNCIONES
GeografíA9no.Lectura De Mapa
Teoria Tarea
Teoria Tarea
Guia Tarea
GuíA De Historia
GeografíA
Recomendaciones
GeografíA9no.Lectura De Mapa
Historia9no.InmigracióN(3)
Historia8 Vo. Conquista De Aca.
Historia8 Vo. Conquista De Aca.
Errores De OrtografíA Par 8y 9
Recomendaciones
Funciones Presentacion
éTica 9º 1º
éTica 8º 2º
éTica 8º 1º
FUNCIONES

Tarea Funcion Lineal

  • 1. F U N C I Ó N L I N E A L - EJERCICIOS 1)Indica cuáles de las siguientes fórmulas corresponden a funciones lineales. Para aquellas que lo sean, indica la pendiente y la ordenada al origen .Las que no son lineales, indicar qué función es. a) y = 3.x – 5  es lineal  no es lineal e) y = 3  es lineal  no es lineal b) y = x2 + 1  es lineal  no es lineal f) y = x3  es lineal  no es lineal c) y = 2.x  es lineal  no es lineal g) y + 5 = –½.x  es lineal  no es lineal d) y = x  es lineal  no es lineal h) y – x = 9  es lineal  no es lineal 2) Julián recurre a un servicio de grúas que se anuncia en un periódico: SERVICIO DE GRÚA DENTRO DE LA CAPITAL....................................$ 30 FUERA DE LA CAPITAL: Turismos ............................................... + $ 1 por km Furgonetas ....................................... + $ 1,50 por km Nocturnos y feriados........................... + $ 0,50 por km Obtené la fórmula y = a x + b ( x es el valor que cambia , b es el precio fijo ) que relaciona el precio en función de la cantidad de km en cada caso: a)Turismo fuera de Santa Rosa en día laboral. b)Turismo fuera de Santa Rosa de noche. c)Furgoneta fuera de Santa Rosa en día laboral. d) Dentro de la capital 3)Una niñera cobra $2,50 por acudir a la casa del niño, más $10 por cada hora trabajada. O sea hay un precio fijo y otro que cambia según las horas trabajadas. a)Encontrá la fórmula que relacione el dinero ganado por la niñera con las horas trabajadas. b)¿Cuánto cobrará dicha niñera si trabaja 2 horas?. ¿Y si trabaja 5 horas?. 4)Un gasista cobra $10 por visita de obra o para la compra de materiales. Por cada hora de trabajo está cobrando $5 a)Hallá la fórmula que relaciona el costo de trabajo con las horas trabajadas. b)Determiná el costo del trabajo si utiliza 3, 7 o 10 horas. c)¿Cuántas horas trabajó si cobró $45?. ¿Y si cobró $125? 5)Pablo tiene un automóvil de $7500 de valor. Por año pierde $250. Determinar: a)Escribí la fórmula que relacione el valor del automóvil y los años que pasaron. b)¿ Cuál es el valor del automóvil si han pasado 3, 5 y 10 años? c)¿Cuántos años han pasado si el valor del automóvil es de $5500?. ¿Y si es de $750?
  • 2. 6)Inventá una función lineal perpendicular a la función y = 2.x + 3. 7)Encontrá la fórmula de la función lineal que sea paralela a la función y = 3x – 1 y que pase por el punto (1, 5). O sea que x= 1 , y= 5. Luego, graficá ambas funciones en un mismo sistema de ejes cartesianos para verificar la respuesta. 8)Encontrá la fórmula de la función lineal que sea perpendicular a la función y = 3x – 1 y que pase por el punto (6, 0). O sea que x= 6 y=0. 9)Dada la función y = 2.x + 3 encontrá los siguientes valores: f(2) = (o sea para x= 2 hallar y) f(0) = ( o sea para x= 0 hallar y) f(–4) = (para x= -4 hallar y) f(–1) = ( para x= -1 hallar y) 10)Dada la función y = –3.x + 1 respondé... a)Si y = 7, ¿cuánto vale “x”?. b)Si y = –8, ¿cuánto vale “x”?. 11)Observando el dibujo escribí la ordenada al origen y un punto de cada gráfica. Luego reemplazar esos valores en y= a x + b . Obtener la ecuación de la recta . EJEMPLO a) ordenada = 4 P=(2 , 0) Y= a x + b 0=a.2+4 entonces despejando a obtengo a = -2 Entonces y= -2 x +4 3 3 6 a) 5 b) 2 c) 2 1 4 0 3 1 -1 -1 0 1 2 2 -2 0 1 -3 -1 -1 0 1 2 0 -4 -1 0 -5 -2 -1 1 2 3 -2 -6 -3 6 5 5 d) 4 e) 4 3 3 2 1 2 0 1 -3 -2 -1 -1 0 1 2 0 -2 -3 -2 -1 -1 0 1 2 -4 -2 -5 -6 -3 12)Para cada apartado, encontrá la fórmula de la función lineal que verifica las condiciones dadas: a)Corta al eje “X” en –4 y al eje de las “Y” en 8. Dibujarla y resolverla como el ejercicio anterior. b)Corta al eje “Y” en el 5 y pasa por el punto (2, 3). O sea tengo la ordenada y un punto Reemplazar en y = a x + b x= 2 y= 3 y obtener a. luego armar la ecuación de la recta c)Para por los puntos (0, 2) y (3, –1). Dibujar esos dos puntos , unirlos con una recta. Hallar b mirando el dibujo . reemplazar uno de esos puntos por x , y . Hallar la ecuación de la recta d)Pasa por los puntos ( -1,2) y (1,3). Igual a c) e)Pasa por los puntos (-2,6) y (4,3). Igual a c) 13)Dadas las siguientes funciones lineales, sin graficar indicá cuáles son paralelas y cuáles perpendiculares: a) y = 2.x + 1 b) y = –2.x – 3 c) y = 3.x – 1/2 d) y = 1/2.x + 1 e) y = 1 – 3.x f) y = 2.x – 1 g) y = 1/3.x – 1 h) y = 3 – 1/2.x