NOMBRE:
ANABELLE APONTE
MATRICULA:
16-11766
ASIGNATURA:
Tecnología de la información y la comunicación II
TEMA I:
Presentadores on line
MULTIMEDIA
FACILITADORA:
Juana J. Jorge Glez.
20-02-2018
Santiago, República Dominicana
Actividades de la unidad III del programa
Distinguido/a participante después de haber investigado en diferentes
fuentes y estudiado el contenido de la unidad II y III del programa, elabora
una presentación en PowerPoint y luego súbela por slideshare donde
desarrolles las siguientes actividades:
1.- Menciona por lo menos 5 presentadores online que existen en el mercado y
especificar ejemplos con links en cada caso.
2.- Investiga en la web sobre el tema de Multimedia y elabora un mapa
conceptual donde resaltes el concepto de multimedia, sus características, los
periféricos de multimedia, tipos de multimedia, ventajas y desventajas
de multimedia.
3.- Defina hipertexto, hiperenlace y dé ejemplos.
4.- Después de ver el video a continuación, realiza un reporte o informe donde
desarrolles su contenido.
1.- Menciona por lo menos 5 presentadores online
que existen en el mercado y especificar ejemplos con
links en cada caso.
HTTPS://PREZI.COM/
Es una de mis aplicaciones favoritas para crear
una presentación y de la cual ya hemos hablado
anteriormente en algunas ocasiones. De hecho
algunas presentaciones en la universidad la he
realizado a través de esta herramienta con
buenos resultados. Tiene una forma muy
personal de mostrar la información a través de
un flujo interactivo visualmente atractivo.
Recomendado. Tiene una versión gratuita con
la condición de hacer tus presentaciones
públicas y otras versiones de pago.
HTTPS://WWW.SLIDESHARE.NE
T/
Es una de las herramientas más
populares en el mundo para crear
presentaciones. Fue comprada hace
algún tiempo ya por LinkedIn. Con esta
aplicación podemos compartir
presentaciones de Power Point,
documentos pdf de forma pública o
privada. Tiene una versión gratuita y
otras de pago.
Herramienta de presentación online
que permite crear presentaciones muy
bien desarrolladas visualmente y que
permite utilizar lo mejor de los medios
de internet como YouTube o fotografía
de Flickr. Del mismo modo, puedes
guardar tus presentaciones como
públicas o privadas.
HTTPS://WWW.CLEARSLIDE.CO
M/PRODUCT/SLIDEROCKET/
Esta aplicación permite compartir
archivos de Microsoft Power Point en la
web. Es capaz de copiar las animaciones
creadas, narraciones en audio y permite
la colaboración en línea. Otro aspecto
muy importante es que puede convertir
la presentación a video
HTTP://WWW.AUTHORSTREAM
.COM/
Google Docs es otra de
las aplicaciones de Google que
permiten crear diapositivas y mostrarlas
en la web. Tiene incluso la posibilidad
de trabajar de forma colaborativa,
publicar tu presentación e incrustar la
presentación en una página web como
elemento embebido.
HTTPS://DOCS.GOOGLE.COM/
DOCUMENT/U/0/
2.- Investiga en la web sobre el tema de Multimedia y elabora un
mapa conceptual donde resaltes el concepto de multimedia, sus
características, los periféricos de multimedia, tipos
de multimedia, ventajas y desventajas de multimedia.
Las presentaciones multimedia
pueden verse en
un escenario, proyectarse, transmitir
se, o reproducirse localmente en un
dispositivo por medio de
un reproductor multimedia.
Una transmisión puede ser una
presentación multimedia en vivo o
grabada. Las transmisiones pueden
usar tecnología
tanto analógica como digital.
Multimedia: hace referencia a
cualquier objeto o sistema que utiliza
múltiples medios de expresión físicos
o digitales para presentar o
comunicar información.
Características
- De entrada (teclado,
micrófono...)
Podemos clasificar los
periféricos en 5 categorías
-De
comunicación(enrutad
or, fax-modem, tarjeta
inalámbrica,...)
-De entrada/salida.
-De salida
(monitores,
impresoras...)
-De
almacenamiento (
discos duros,
memorias USB... )
La pasiva: en que el
usuario solo observa.
Interactiva: le permite al
usuario controlar ciertos
elementos de cuando
deben presentarse.
Tipos de multimedia
Ventaja:
portabilidad
y
flexibilidad,
información
rica y
diversa,
Desventaja:
compatibili
dad y
dependenci
a, gastos y
acceso
3.- Defina hipertexto, hiperenlace y dé ejemplos.
¿Qué es hipertexto?
En informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo
electrónico, permite conducir a otros textos relacionados, pulsando con el ratón o el
teclado en ciertas zonas sensibles y destacadas. La forma más habitual de hipertexto en
informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros
documentos (lexías). Si el usuario selecciona un hipervínculo el programa muestra el
documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el:
strechtext
que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer indicador
permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla. Es
importante mencionar que el hipertexto no está limitado a datos textuales, podemos
encontrar dibujos del elemento especificado, sonido o vídeo referido al tema. El
programa que se usa para leer los documentos de hipertexto se llama “navegador”, el
"browser ", "visualizador" o "cliente" y cuando seguimos un enlace decimos que estamos
navegando por la Web.
¿Qué es hipervínculo?
Un hipervínculo
Es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede
apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que
apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links.
Normalmente el destino se puede saber mirando la barra de estado del navegador cuando el ratón
esté sobre el hipervínculo.
Dependiendo de cual sea el destino , hacer clic en un hipervínculo puede hacer que ocurran varias cosas.
Si el destino es otra página web, el navegador la cargará y la mostrará, pero si el destino es un
documento de Word, el navegador nos dará la posibilidad de abrir una sesión de Word para visualizarlo
o de guardar el archivo.
Por lo tanto, podemos usar los hipervínculos para conducir a los visitantes de nuestro sitio web por
donde queramos. Además, si queremos que se pongan en contacto con nosotros, nada mejor que
ofrecerles un hipervínculo a nuestro correo electrónico.
Tipos de hipervínculos:
-Hipervínculo de texto: este Hipervínculo de texto es un enlace que se encuentra asociado a un texto, de forma que si hacemos clic
sobre ese texto, navegamos dónde indique el Hipervínculo Por defecto, cuando creamos un Hipervínculo de texto, el texto aparece
subrayado y en un color distinto al del texto normal, de forma que el visitante sepa que existe ese enlace. Si volvemos a la página
después de visitar el enlace, este aparecerá con otro tono también. Aunque es interesante diferenciar el hiperenlace, es posible que no
queramos que aparezca así.
-Hipervínculo de imagen: Un Hipervínculo de imagen es un enlace que se encuentra asociado a una imagen, de forma que si
hacemos clic sobre esa imagen, navegamos dónde indique el Hipervínculo Por defecto cuando creamos un Hipervínculo de imagen, la
imagen aparece rodeada de un borde con un color llamativo para que el visitante sepa que existe ese enlace.
-Hipervínculo local o interno: Un hipervínculo local o interno es un vínculo a una página que se encuentra en el mismo sitio web
(sitio local). Así, para referirnos a ella tan solo basta con poner la ruta o dirección en el disco duro. Si se encuentra en la misma carpeta,
basta con poner su nombre.
Por ejemplo, supongamos que tenemos un vínculo desde esta página a otra llamada curso que está en la carpeta access. El vínculo
sería: access/curso.htm
-Hipervínculo externo: Un hipervínculo externo es un vínculo a otro sitio web en Internet (sitio externo). Es un vínculo a cualquier
otro lugar fuera del sitio actual. Cuando ponemos un vínculo externo, escribimos la dirección completa de la página incluido
http://www...
-Hipervínculo a una dirección de correo electrónico: Un hipervínculo a una dirección de correo electrónico es un vínculo que
contiene una dirección de correo. Al pulsar en él, automáticamente se abre el programa de correo que tenga el usuario instalado para
poder escribir a esa dirección de correo
Ejemplos
Ejemplo de Hipervínculo
 Ejemplo  Se vería como
 <A href
= "http://www.micro
oft.com/"> Pulse
para ir a la página de
Microsoft</A>
 Pulse para ir a la
página de Microsoft
Ejemplo Hipertexto
 Orihuela, José Luis, La
revolución de los blogs, La
Esfera de los Libros, Madrid,
2006
4-Después de ver el video a continuación, realiza un reporte o
informe donde desarrolles su contenido.
En el video podemos ver como subir documentos a slide share , abrir siempre
nuestro navegador predeterminado y escribir slide share entrar, aparecerá de
inmediato la pagina oficial, donde debemos registrarnos si no lo estamos o
tenemos algunas de las cuentas ya enlazadas con este sitio, tener un usuario que
siempre nos pedirá para iniciar sesión es primordial , entramos, aparecen varias
cosas la opción de subir es la primera que nos aparecerá y hay podemos encontrar
muchos materiales y las opciones de donde subirlas .en este caso subiremos un
archivo el cual debemos buscar en la PC o donde este guardado. Podemos
cambiar su nombre al subirlo. Ect… se subcategoriza. Tiene la manera de
compartirse, dentro de la pagina puedes ver otras publicaciones y darle me gusta.

Más contenido relacionado

PPT
Compublogsss
DOCX
PPTX
Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716
PPTX
Presentación Comunicación Interactiva M-726
PPTX
Comunicacion interactiva
PPT
La publicidad en_internet_presentacion_2
PPTX
Orlando cardenas
PPTX
Software
Compublogsss
Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716
Presentación Comunicación Interactiva M-726
Comunicacion interactiva
La publicidad en_internet_presentacion_2
Orlando cardenas
Software

La actualidad más candente (19)

DOCX
Trabajo final web 2.0
PDF
PDF
Master 4.1 Clase 11 Apuntes Blogosfera
PPTX
Software
PPTX
Blog y página web
PPTX
Comunicación Interactiva
DOCX
Herramientas utilizadas en clases
PDF
Que es pagina_web
PDF
Que es pagina web?
PPTX
Hipervínculos educar - grupo 1
DOCX
Solucion de la evaluacion
DOCX
Herramientas utilizadas en clases
PPTX
Comunicación Interactiva
PPT
Presentacion 090422082953-phpapp01
DOC
Herramientasweb2.0
PPTX
Blog Juan Pablo
ODP
Comunicación interactiva
PPTX
Terminos interactivos
PPTX
Sitios web-slideshare
Trabajo final web 2.0
Master 4.1 Clase 11 Apuntes Blogosfera
Software
Blog y página web
Comunicación Interactiva
Herramientas utilizadas en clases
Que es pagina_web
Que es pagina web?
Hipervínculos educar - grupo 1
Solucion de la evaluacion
Herramientas utilizadas en clases
Comunicación Interactiva
Presentacion 090422082953-phpapp01
Herramientasweb2.0
Blog Juan Pablo
Comunicación interactiva
Terminos interactivos
Sitios web-slideshare
Publicidad

Similar a Tarea IV para subir a Slideshare (20)

PPTX
Tarea 4 tecn y com ii
PPTX
Tarea 4-tecn-y-com-ii
PPTX
Tecnologia2·5
PDF
Universidad regional autonoma de los andes yulexi 0823
PPTX
Comunicacion interactiva
DOCX
Practica de las Tics
PPT
Presentación1
PPTX
Comunicación Interactiva Diapositivas
PPTX
Herramientas Web 2.0
PPTX
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Comunicacion interactiva
PPTX
Paginas web
PPTX
Comunicación interactiva- M-726
PPTX
Comunicación interactiva.. M-726
PPTX
Comunicación Interactiva.M-726
PPTX
Tecnicas relacionadas con la interactividad
DOCX
historia de la infromatica
DOCX
Herramientas corporativas word
PPTX
Tarea 4 tecn y com ii
Tarea 4-tecn-y-com-ii
Tecnologia2·5
Universidad regional autonoma de los andes yulexi 0823
Comunicacion interactiva
Practica de las Tics
Presentación1
Comunicación Interactiva Diapositivas
Herramientas Web 2.0
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Herramientas web 2.0
Comunicacion interactiva
Paginas web
Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación Interactiva.M-726
Tecnicas relacionadas con la interactividad
historia de la infromatica
Herramientas corporativas word
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Control de calidad en productos de frutas
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx

Tarea IV para subir a Slideshare

  • 1. NOMBRE: ANABELLE APONTE MATRICULA: 16-11766 ASIGNATURA: Tecnología de la información y la comunicación II TEMA I: Presentadores on line MULTIMEDIA FACILITADORA: Juana J. Jorge Glez. 20-02-2018 Santiago, República Dominicana
  • 2. Actividades de la unidad III del programa Distinguido/a participante después de haber investigado en diferentes fuentes y estudiado el contenido de la unidad II y III del programa, elabora una presentación en PowerPoint y luego súbela por slideshare donde desarrolles las siguientes actividades: 1.- Menciona por lo menos 5 presentadores online que existen en el mercado y especificar ejemplos con links en cada caso. 2.- Investiga en la web sobre el tema de Multimedia y elabora un mapa conceptual donde resaltes el concepto de multimedia, sus características, los periféricos de multimedia, tipos de multimedia, ventajas y desventajas de multimedia. 3.- Defina hipertexto, hiperenlace y dé ejemplos. 4.- Después de ver el video a continuación, realiza un reporte o informe donde desarrolles su contenido.
  • 3. 1.- Menciona por lo menos 5 presentadores online que existen en el mercado y especificar ejemplos con links en cada caso.
  • 4. HTTPS://PREZI.COM/ Es una de mis aplicaciones favoritas para crear una presentación y de la cual ya hemos hablado anteriormente en algunas ocasiones. De hecho algunas presentaciones en la universidad la he realizado a través de esta herramienta con buenos resultados. Tiene una forma muy personal de mostrar la información a través de un flujo interactivo visualmente atractivo. Recomendado. Tiene una versión gratuita con la condición de hacer tus presentaciones públicas y otras versiones de pago.
  • 5. HTTPS://WWW.SLIDESHARE.NE T/ Es una de las herramientas más populares en el mundo para crear presentaciones. Fue comprada hace algún tiempo ya por LinkedIn. Con esta aplicación podemos compartir presentaciones de Power Point, documentos pdf de forma pública o privada. Tiene una versión gratuita y otras de pago.
  • 6. Herramienta de presentación online que permite crear presentaciones muy bien desarrolladas visualmente y que permite utilizar lo mejor de los medios de internet como YouTube o fotografía de Flickr. Del mismo modo, puedes guardar tus presentaciones como públicas o privadas. HTTPS://WWW.CLEARSLIDE.CO M/PRODUCT/SLIDEROCKET/
  • 7. Esta aplicación permite compartir archivos de Microsoft Power Point en la web. Es capaz de copiar las animaciones creadas, narraciones en audio y permite la colaboración en línea. Otro aspecto muy importante es que puede convertir la presentación a video HTTP://WWW.AUTHORSTREAM .COM/
  • 8. Google Docs es otra de las aplicaciones de Google que permiten crear diapositivas y mostrarlas en la web. Tiene incluso la posibilidad de trabajar de forma colaborativa, publicar tu presentación e incrustar la presentación en una página web como elemento embebido. HTTPS://DOCS.GOOGLE.COM/ DOCUMENT/U/0/
  • 9. 2.- Investiga en la web sobre el tema de Multimedia y elabora un mapa conceptual donde resaltes el concepto de multimedia, sus características, los periféricos de multimedia, tipos de multimedia, ventajas y desventajas de multimedia.
  • 10. Las presentaciones multimedia pueden verse en un escenario, proyectarse, transmitir se, o reproducirse localmente en un dispositivo por medio de un reproductor multimedia. Una transmisión puede ser una presentación multimedia en vivo o grabada. Las transmisiones pueden usar tecnología tanto analógica como digital. Multimedia: hace referencia a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. Características - De entrada (teclado, micrófono...) Podemos clasificar los periféricos en 5 categorías -De comunicación(enrutad or, fax-modem, tarjeta inalámbrica,...) -De entrada/salida. -De salida (monitores, impresoras...) -De almacenamiento ( discos duros, memorias USB... ) La pasiva: en que el usuario solo observa. Interactiva: le permite al usuario controlar ciertos elementos de cuando deben presentarse. Tipos de multimedia Ventaja: portabilidad y flexibilidad, información rica y diversa, Desventaja: compatibili dad y dependenci a, gastos y acceso
  • 11. 3.- Defina hipertexto, hiperenlace y dé ejemplos.
  • 12. ¿Qué es hipertexto? En informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico, permite conducir a otros textos relacionados, pulsando con el ratón o el teclado en ciertas zonas sensibles y destacadas. La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexías). Si el usuario selecciona un hipervínculo el programa muestra el documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el: strechtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla. Es importante mencionar que el hipertexto no está limitado a datos textuales, podemos encontrar dibujos del elemento especificado, sonido o vídeo referido al tema. El programa que se usa para leer los documentos de hipertexto se llama “navegador”, el "browser ", "visualizador" o "cliente" y cuando seguimos un enlace decimos que estamos navegando por la Web.
  • 13. ¿Qué es hipervínculo? Un hipervínculo Es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links. Normalmente el destino se puede saber mirando la barra de estado del navegador cuando el ratón esté sobre el hipervínculo. Dependiendo de cual sea el destino , hacer clic en un hipervínculo puede hacer que ocurran varias cosas. Si el destino es otra página web, el navegador la cargará y la mostrará, pero si el destino es un documento de Word, el navegador nos dará la posibilidad de abrir una sesión de Word para visualizarlo o de guardar el archivo. Por lo tanto, podemos usar los hipervínculos para conducir a los visitantes de nuestro sitio web por donde queramos. Además, si queremos que se pongan en contacto con nosotros, nada mejor que ofrecerles un hipervínculo a nuestro correo electrónico.
  • 14. Tipos de hipervínculos: -Hipervínculo de texto: este Hipervínculo de texto es un enlace que se encuentra asociado a un texto, de forma que si hacemos clic sobre ese texto, navegamos dónde indique el Hipervínculo Por defecto, cuando creamos un Hipervínculo de texto, el texto aparece subrayado y en un color distinto al del texto normal, de forma que el visitante sepa que existe ese enlace. Si volvemos a la página después de visitar el enlace, este aparecerá con otro tono también. Aunque es interesante diferenciar el hiperenlace, es posible que no queramos que aparezca así. -Hipervínculo de imagen: Un Hipervínculo de imagen es un enlace que se encuentra asociado a una imagen, de forma que si hacemos clic sobre esa imagen, navegamos dónde indique el Hipervínculo Por defecto cuando creamos un Hipervínculo de imagen, la imagen aparece rodeada de un borde con un color llamativo para que el visitante sepa que existe ese enlace. -Hipervínculo local o interno: Un hipervínculo local o interno es un vínculo a una página que se encuentra en el mismo sitio web (sitio local). Así, para referirnos a ella tan solo basta con poner la ruta o dirección en el disco duro. Si se encuentra en la misma carpeta, basta con poner su nombre. Por ejemplo, supongamos que tenemos un vínculo desde esta página a otra llamada curso que está en la carpeta access. El vínculo sería: access/curso.htm -Hipervínculo externo: Un hipervínculo externo es un vínculo a otro sitio web en Internet (sitio externo). Es un vínculo a cualquier otro lugar fuera del sitio actual. Cuando ponemos un vínculo externo, escribimos la dirección completa de la página incluido http://www... -Hipervínculo a una dirección de correo electrónico: Un hipervínculo a una dirección de correo electrónico es un vínculo que contiene una dirección de correo. Al pulsar en él, automáticamente se abre el programa de correo que tenga el usuario instalado para poder escribir a esa dirección de correo
  • 15. Ejemplos Ejemplo de Hipervínculo  Ejemplo  Se vería como  <A href = "http://www.micro oft.com/"> Pulse para ir a la página de Microsoft</A>  Pulse para ir a la página de Microsoft Ejemplo Hipertexto  Orihuela, José Luis, La revolución de los blogs, La Esfera de los Libros, Madrid, 2006
  • 16. 4-Después de ver el video a continuación, realiza un reporte o informe donde desarrolles su contenido. En el video podemos ver como subir documentos a slide share , abrir siempre nuestro navegador predeterminado y escribir slide share entrar, aparecerá de inmediato la pagina oficial, donde debemos registrarnos si no lo estamos o tenemos algunas de las cuentas ya enlazadas con este sitio, tener un usuario que siempre nos pedirá para iniciar sesión es primordial , entramos, aparecen varias cosas la opción de subir es la primera que nos aparecerá y hay podemos encontrar muchos materiales y las opciones de donde subirlas .en este caso subiremos un archivo el cual debemos buscar en la PC o donde este guardado. Podemos cambiar su nombre al subirlo. Ect… se subcategoriza. Tiene la manera de compartirse, dentro de la pagina puedes ver otras publicaciones y darle me gusta.