SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGIA Y SALUD. EL
SISTEMA ENDOCRINO
Estudiante:
Ballesteros F. Gerith
Michael. C.I. 13543323
SECRECION HORMONAL: El nivel hormonal en
la sangre se ajusta continuamente a la
intensidad de la función regulada por la hormona
y es, por lo tanto, fluctuante. En el sistema
endocrino el tipo más simple de
retroalimentación es aquel en que la función
regulada inhibe (retroalimentación negativa)
directamente la secreción de la hormona
reguladora. Tales son, por ejemplo, los casos de
la relación funcional insulina - glucemia ,
glucagón - glucemia, hormona paratiroidea -
calcemia, tirocalcetonina - calcemia.
Déficit del eje hipotálamo
El eje hipotálamo hipofisiario juega un rol central en el sistema endocrino. Organiza las
respuestas hormonales apropiadas a estímulos provenientes de centros neurológicos
superiores. Desde el punto de vista fisiológico el hipotálamo tiene parte del control de la
secreción de las hormonas de la adenohipófisis y es el responsable de la producción de
hormona neurohipofisiarias como ocitocina y vasopresina. A su vez la neurohipófisis y el
hipotálamo son controlados por las hormonas de los órganos blanco; por ejemplo el cortisol
inhibe la secreción de ACTH de origen adenohipofisiario y de CRH de origen hipotalámico.
HIPOTALAMO: Es la región del cerebro más
importante para la coordinación de
conductas esenciales, vinculadas al
mantenimiento de la especie. Regula la
liberación de hormonas de la hipófisis,
mantiene la temperatura corporal, y organiza
conductas, como la alimentación, ingesta de
líquidos, apareamiento y agresión. Es el
regulador central de las funciones viscerales
autónomas y endocrinas
La hipófisis o glándula pituitaria es una
glándula endocrina que segrega hormonas
encargadas de regular la homeostasis
incluyendo las hormonas trópicas que
regulan la función de otras glándulas del
sistema endocrino, dependiendo en parte
del hipotálamo, el cual a su vez regula la
secreción de algunas hormonas. Es una
glándula compleja que se aloja en un
espacio óseo llamado silla turca del hueso
esfenoides, situada en la base del cráneo, en
la fosa cerebral media, que conecta con el
hipotálamo a través del tallo pituitario o
tallo hipofisario. Tiene forma ovalada con un
diámetro anteroposterior de 8 mm,
trasversal de 12 mm y 6 mm en sentido
vertical, en promedio pesa en el hombre
adulto 500 miligramos, en la mujer 600 mg y
en las que han tenido varios partos, hasta
700 mg
La liberación de las hormonas depende de los niveles en
sangre de otras hormonas y de ciertos productos
metabólicos bajo influencia hormonal, así como de la
estimulación nerviosa. La producción de las hormonas
de la hipófisis anterior se inhibe cuando las producidas
por la glándula diana particular, la corteza suprarrenal,
el tiroides o las gónadas circulan en la sangre. Por
ejemplo, cuando hay una cierta cantidad de Sistema
Endocrino. Generalidades hormona tiroidea en el
torrente sanguíneo la hipófisis interrumpe la
producción de hormona estimulante del tiroides hasta
que el nivel de hormona tiroidea descienda. Por lo
tanto, los niveles de hormonas circulantes se mantienen
en un equilibrio constante. Este mecanismo, que se
conoce como homeostasis o realimentación negativa, es
similar al sistema de activación de un termostato por la
temperatura de una habitación para encender o apagar
una caldera. La existencia de los receptores específicos
a nivel de la célula diana, pueden estar a distinto
niveles.
MEMBRANA PLASMATICA
La membrana plasmática o celular. Es una estructura
laminar formada por fosfolípidos (con cabeza
hidrofílica y cola hidrofóbica) y proteínas que
engloban a las células, define sus límites y contribuye
a mantener el equilibrio entre el interior (medio
intracelular) y el exterior (medio extracelular) de
éstas. Además, se asemeja a las membranas que
delimitan los orgánelos de células eucariotas.
También delimita la célula y le da forma.
Célula diana o célula blanco (del inglés target cell) es un término aplicado a cualquier célula en
la cual una hormona se une a su receptor, se haya determinado o no una respuesta bioquímica
o fisiológica. En endocrinología, las células en donde las hormonas ejercen su efecto son
capaces de reaccionar con las hormonas porque contienen receptores específicos con los que
éstas pueden unirse; las hormonas nadan en el torrente sanguíneo hasta encontrar una célula
diana apropiada; cuando esto sucede, la hormona encaja en la célula diana como una llave en
su cerradura, y la célula es impulsada a realizar una acción específica. Un ejemplo es la insulina,
hormona secretada por las células beta de los islotes de Langerhans del páncreas, que actúa en
las células musculares del organismo.
CÉLULA DIANA O CÉLULA BLANCO
MECANISMOS HORMONALES

Más contenido relacionado

PPTX
Tarea 5 sistema endocrino
PPT
Hormonas Humanas
PDF
Cuadro sistema endocrino.
DOCX
Exposición hormonas
PPTX
Hormona de crecimiento
PPT
El sistema endocrino
PDF
Taller 3 sistema endocrino
PPTX
Las hormonas
Tarea 5 sistema endocrino
Hormonas Humanas
Cuadro sistema endocrino.
Exposición hormonas
Hormona de crecimiento
El sistema endocrino
Taller 3 sistema endocrino
Las hormonas

La actualidad más candente (20)

PDF
Cuadro del sistema_endocrino
ODP
PPTX
Hormonas exposicion
PPTX
Sistema glandular
PPTX
El Sistema Glandular con Nancy Chisaguano
PPTX
Hipófisis y Hormona del Crecimiento
PPTX
Sistema glandular o endocrino
PDF
El sistema endocrino
DOCX
Sistema Glandular
PDF
Sistema endocrino esquema
PPT
Hipófisis
PPT
Presentación Endocrino
PPT
Hormonas y control hormonal
PPT
Sistema endocrino
PPTX
Sistema endocrino y funciones
PPT
Hormona de crecimiento
PPT
Hormonas
DOCX
Endocrino resumen
PPTX
Las hormonas
PPTX
¿Cuál es la función de las glándulas?
Cuadro del sistema_endocrino
Hormonas exposicion
Sistema glandular
El Sistema Glandular con Nancy Chisaguano
Hipófisis y Hormona del Crecimiento
Sistema glandular o endocrino
El sistema endocrino
Sistema Glandular
Sistema endocrino esquema
Hipófisis
Presentación Endocrino
Hormonas y control hormonal
Sistema endocrino
Sistema endocrino y funciones
Hormona de crecimiento
Hormonas
Endocrino resumen
Las hormonas
¿Cuál es la función de las glándulas?
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Chimie 2016-17 : gaz et loi de Henry - cours 3
PPTX
Aparato reproductor femenino masculino gerith
PDF
Lancaster Referral form
PPTX
Chimie 2016-17 cours 03 ; révision transformations de la matière
PPTX
Chimie 2016-17 - Cours 5 : Retour sur l'expérimentation des antiacides
PPTX
Aparato Reproductor Maria Leon
PPTX
Chimie 2016-17 : gaz et loi de Henry - cours 2
PPTX
Chimie 2016-17 cours 01 : révision atome
PPTX
Aparato reproductor Femenino y Masculino
PPTX
Chimie 2016-17 - cours 6 : Le traitement de données chimiques
PPTX
Chimie 2016-17 : gaz et loi de Henry - cours 1
PPTX
Trabajo sobre la gametogenesis humana
Chimie 2016-17 : gaz et loi de Henry - cours 3
Aparato reproductor femenino masculino gerith
Lancaster Referral form
Chimie 2016-17 cours 03 ; révision transformations de la matière
Chimie 2016-17 - Cours 5 : Retour sur l'expérimentation des antiacides
Aparato Reproductor Maria Leon
Chimie 2016-17 : gaz et loi de Henry - cours 2
Chimie 2016-17 cours 01 : révision atome
Aparato reproductor Femenino y Masculino
Chimie 2016-17 - cours 6 : Le traitement de données chimiques
Chimie 2016-17 : gaz et loi de Henry - cours 1
Trabajo sobre la gametogenesis humana
Publicidad

Similar a Tarea sistema endocrino (20)

PPT
Hormonas
PDF
hormonas-150814185904-lva1-app6891.pdf
PPTX
Sistema endocrino- Anatomia humana,Medicina
PDF
Fisiología del Sistema Endocrino.pdf
PDF
Fisiología del Sistema Endocrino (1).pdf
PPTX
Sistema endocrino
DOCX
Sistema endocrino
PPTX
Sistema Endocrino Parte I
PPTX
Repaso del Endocrino Sistema con órganos anexos 2021.pptx
PPTX
Hormonas
PPT
12 sistema endócrino power point color
PPTX
Fisiologia hormonal
PPTX
Unidad 7 introduccion
PPT
Endocrino
PPTX
Sistema endocrino.pptx
DOCX
Sistema endocrino
PDF
Sistema endocrino
DOCX
Endocrinologia. generalidades
PPT
SISTEMA ENDOCRINO
PPTX
Sistema Endocrino
Hormonas
hormonas-150814185904-lva1-app6891.pdf
Sistema endocrino- Anatomia humana,Medicina
Fisiología del Sistema Endocrino.pdf
Fisiología del Sistema Endocrino (1).pdf
Sistema endocrino
Sistema endocrino
Sistema Endocrino Parte I
Repaso del Endocrino Sistema con órganos anexos 2021.pptx
Hormonas
12 sistema endócrino power point color
Fisiologia hormonal
Unidad 7 introduccion
Endocrino
Sistema endocrino.pptx
Sistema endocrino
Sistema endocrino
Endocrinologia. generalidades
SISTEMA ENDOCRINO
Sistema Endocrino

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
IPERC...................................
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
IPERC...................................
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Tarea sistema endocrino

  • 1. BIOLOGIA Y SALUD. EL SISTEMA ENDOCRINO Estudiante: Ballesteros F. Gerith Michael. C.I. 13543323
  • 2. SECRECION HORMONAL: El nivel hormonal en la sangre se ajusta continuamente a la intensidad de la función regulada por la hormona y es, por lo tanto, fluctuante. En el sistema endocrino el tipo más simple de retroalimentación es aquel en que la función regulada inhibe (retroalimentación negativa) directamente la secreción de la hormona reguladora. Tales son, por ejemplo, los casos de la relación funcional insulina - glucemia , glucagón - glucemia, hormona paratiroidea - calcemia, tirocalcetonina - calcemia.
  • 3. Déficit del eje hipotálamo El eje hipotálamo hipofisiario juega un rol central en el sistema endocrino. Organiza las respuestas hormonales apropiadas a estímulos provenientes de centros neurológicos superiores. Desde el punto de vista fisiológico el hipotálamo tiene parte del control de la secreción de las hormonas de la adenohipófisis y es el responsable de la producción de hormona neurohipofisiarias como ocitocina y vasopresina. A su vez la neurohipófisis y el hipotálamo son controlados por las hormonas de los órganos blanco; por ejemplo el cortisol inhibe la secreción de ACTH de origen adenohipofisiario y de CRH de origen hipotalámico.
  • 4. HIPOTALAMO: Es la región del cerebro más importante para la coordinación de conductas esenciales, vinculadas al mantenimiento de la especie. Regula la liberación de hormonas de la hipófisis, mantiene la temperatura corporal, y organiza conductas, como la alimentación, ingesta de líquidos, apareamiento y agresión. Es el regulador central de las funciones viscerales autónomas y endocrinas La hipófisis o glándula pituitaria es una glándula endocrina que segrega hormonas encargadas de regular la homeostasis incluyendo las hormonas trópicas que regulan la función de otras glándulas del sistema endocrino, dependiendo en parte del hipotálamo, el cual a su vez regula la secreción de algunas hormonas. Es una glándula compleja que se aloja en un espacio óseo llamado silla turca del hueso esfenoides, situada en la base del cráneo, en la fosa cerebral media, que conecta con el hipotálamo a través del tallo pituitario o tallo hipofisario. Tiene forma ovalada con un diámetro anteroposterior de 8 mm, trasversal de 12 mm y 6 mm en sentido vertical, en promedio pesa en el hombre adulto 500 miligramos, en la mujer 600 mg y en las que han tenido varios partos, hasta 700 mg
  • 5. La liberación de las hormonas depende de los niveles en sangre de otras hormonas y de ciertos productos metabólicos bajo influencia hormonal, así como de la estimulación nerviosa. La producción de las hormonas de la hipófisis anterior se inhibe cuando las producidas por la glándula diana particular, la corteza suprarrenal, el tiroides o las gónadas circulan en la sangre. Por ejemplo, cuando hay una cierta cantidad de Sistema Endocrino. Generalidades hormona tiroidea en el torrente sanguíneo la hipófisis interrumpe la producción de hormona estimulante del tiroides hasta que el nivel de hormona tiroidea descienda. Por lo tanto, los niveles de hormonas circulantes se mantienen en un equilibrio constante. Este mecanismo, que se conoce como homeostasis o realimentación negativa, es similar al sistema de activación de un termostato por la temperatura de una habitación para encender o apagar una caldera. La existencia de los receptores específicos a nivel de la célula diana, pueden estar a distinto niveles.
  • 6. MEMBRANA PLASMATICA La membrana plasmática o celular. Es una estructura laminar formada por fosfolípidos (con cabeza hidrofílica y cola hidrofóbica) y proteínas que engloban a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio extracelular) de éstas. Además, se asemeja a las membranas que delimitan los orgánelos de células eucariotas. También delimita la célula y le da forma.
  • 7. Célula diana o célula blanco (del inglés target cell) es un término aplicado a cualquier célula en la cual una hormona se une a su receptor, se haya determinado o no una respuesta bioquímica o fisiológica. En endocrinología, las células en donde las hormonas ejercen su efecto son capaces de reaccionar con las hormonas porque contienen receptores específicos con los que éstas pueden unirse; las hormonas nadan en el torrente sanguíneo hasta encontrar una célula diana apropiada; cuando esto sucede, la hormona encaja en la célula diana como una llave en su cerradura, y la célula es impulsada a realizar una acción específica. Un ejemplo es la insulina, hormona secretada por las células beta de los islotes de Langerhans del páncreas, que actúa en las células musculares del organismo. CÉLULA DIANA O CÉLULA BLANCO