SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS CUANTITATIVAS- 20956/ 20147- 2023- Vinculación entre teóricos y prácticos e interrogantes de guía
TEMAS
06-03-23
Clase 1- PRESENCIAL
FICHA 1
Los esquemas de pensamiento:
¿Formalidad o praxis?
¿Palabras o números?
13-03-23
Clase 2- PRESENCIAL
FICHA 2
“Los problemas territoriales:
¿Numeral o genealogía?”
20-03-23
Clase 3- VIRTUAL
FICHA 3
27-03-23
Clase 4- VIRTUAL
FICHA 3
Modelización del objeto de
estudio:
¿Dialéctica o trialéctica del
espacio?
03-04-23
Clase 5- PRESENICIAL
FICHA 4
“La organización de las tareas y el
tiempo:
¿Estructura jerárquica u
organización heterárquica?
10-04-23
Clase 6-VIRTUAL
FICHA 5-
La definición de unidades de
análisis espacial:
¿territorialidad concebida o
vivida?
TAREAS
Presentación de la asignatura
Primeros planteos sobre
contextualización del conocimiento
Se trabaja: Temática, tema,
esquema conceptual, Problema
Se trabaja hipótesis, objetivos y tipos de
variables, definición de variables
nominales.
Se trabaja:
Caracterización del
problema. Tipos de
variables.
Definición de variables
reales y operativas
Se trabaja:
Dimensión y procedimiento
del indicador
Configuración de matriz de
correlación cualitativa
Se trabaja
Organización de tareas y tiempos
(diagrama de Gannt y Grafo)
Se trabaja
caracterización del espacio,
matriz geográfica
mapa temático
Entreg
as
TP
Formación de grupos de trabajo Entrega TP 1 (explicación oral individual,
configuración del esquema conceptual
grupal) y entrega de avances del tp 2.
Definición TP2- entrega de
avances del tp 3
Definición de Tp 3 Ajustes tp 3- Borrador tp 4 Entrega tp 4
TEMAS
17-04-23
Clase 7-
PRESENCIAL
FICHA 6
Diseño del
herramental
soporte de datos:
¿Codificación
normalizada o
dimensionalidad
de conjunto?
24-04-23
Clase 8-
VIRTUAL
FICHA 6
Diseño del
herramental
soporte de
datos:
¿Codificación
normalizada o
dimensionalida
d de conjunto?
10-05-22
Fechas de
exámenes
adicionales
Encuentro
presencial
15-05-23
Clase 9-
PRESENCIAL
PARCIAL (2 a 6)
29-05-23
Clase 10- PRESENCIAL
FICHA 7
La evaluación de la
información:
¿Analítica o pragmática del
lenguaje numérico?
05-06-23
Clase 11- VIRTUAL
FICHA 7
La evaluación de la
información:
¿Analítica o pragmática del
lenguaje numérico?
12-06-23
Clase 12- VIRTUAL
FICHA 8
Modelos para el análisis
territorial ¿construcción
permanente o efímera
19-06-23
Clase 13 PRESENCIAL
TAREAS
Se trabaja matriz
de información y
tipo de muestreo,
base de la
muestra, tamaño
de la muestra
Se trabaja en
torno a las
decisiones
metodológicas
vinculadas
muestreo
(sigma, error,
PyQ), fracción
muestal,
coeficiente de
elevación,
Consultas,
revisiones de tp,
Delineaciones de
muestreo Se
trabaja encuestas y
entrevistas.
Parcial Fichas 2 a 6
Revisión de tps
pendientes del 4 al 6
Se trabaja aplicación de
estadística descriptiva:
frecuencia y análisis
(univariado) centrado en el
valor
Se trabaja aplicación de
estadística inferencial y
análisis bivariado (centrado
en las unidades de análisis)
Taller para la aplicación de
cálculos bivariados y
correlación, regresión, recta
de mínimos cuadrados.
Revisión, refuerzo para la
aplicación de cálculos
bivariados y correlación,
regresión, recta de mínimos
cuadrados.
_Taller para la consulta y
corrección de la aplicación de
cálculos bivariados, correlación,
regresión, recta de mínimos
cuadrados Se trabaja análisis
multivariado
_Elaboración de modelo
sociológico
_identificación de fuentes de error
_Índices de correlación
INTEGRADORES
DEFINICIÓN DE
REGULARIDAD,
RECUPERATORIOS DE
TRABAJOS PRACTICOS
ADEUDADOS
Entregas
TP
Entrega TP 5-
Definiciones para
elaborar tp 6
Entrega parte
TP 6- y
perfilado de
avances
Entrega definitiva
tp 6 (estructura de
la muestra. Plan de
encuesta/entrevist
a)
Decisiones para resolver tp
7- estadística descriptiva-
Entrega de tp 7- Borrador de
Medidas de correlación.
Entrega definitiva tp 7- Avances
para la resolución de tp8
Entrega de tp 8
Entrega de TPs definitivos

Más contenido relacionado

PDF
Información general MIC
PDF
Secuencia
PDF
Secuencia
DOCX
Planificacion lectiva de_modulo_estadistica_david_gutierrez
PDF
Secuencia Didáctica Taller 3, MIT
PDF
Plan de evaluación estadistica i 2022-c
PDF
Estadistica aplicada unificado
PPTX
Seminario investigación cuantitativa
Información general MIC
Secuencia
Secuencia
Planificacion lectiva de_modulo_estadistica_david_gutierrez
Secuencia Didáctica Taller 3, MIT
Plan de evaluación estadistica i 2022-c
Estadistica aplicada unificado
Seminario investigación cuantitativa

Similar a Tareas_cuantitativas_2023_(LUJAN).doc (20)

PDF
Investigacion Cuantitativa.pdf
PDF
Secuencia Didáctica Taller 1, MIT
PDF
Guía de actividades y rúbrica de evaluación fase 2 - organización
DOCX
DOCX
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
PDF
Investigación biométrica bioestadistica
PDF
Plan de Evaluación Estadística I
PDF
EDI - Trabajo Integrador : TIC en Estadística
DOCX
Estadistica descriptiva fase inicial momento 1
PDF
Plan de evaluacion estadistica i 1 2021-2
DOCX
Tarea iii, objeto virtual de aprendizaje (1)
PDF
Manual De Usuario
PDF
Syllabus estadistica ii-semi-pre-agt-dicb-2013
PDF
trabajo final estadistica terminado.pdf
PDF
Conlasticlaestadisticaesdivertida
PDF
Secuencia Didáctica Taller 2, MIT
PPTX
Características del enfoque cuantitativo
PDF
Planificación didáctica 2022
PPTX
Características de los enfoques cuantitativo y cualitativo
PDF
Programa2013
Investigacion Cuantitativa.pdf
Secuencia Didáctica Taller 1, MIT
Guía de actividades y rúbrica de evaluación fase 2 - organización
Secuencia de Actividades- Matemática II- Especialización en Educación y TIC
Investigación biométrica bioestadistica
Plan de Evaluación Estadística I
EDI - Trabajo Integrador : TIC en Estadística
Estadistica descriptiva fase inicial momento 1
Plan de evaluacion estadistica i 1 2021-2
Tarea iii, objeto virtual de aprendizaje (1)
Manual De Usuario
Syllabus estadistica ii-semi-pre-agt-dicb-2013
trabajo final estadistica terminado.pdf
Conlasticlaestadisticaesdivertida
Secuencia Didáctica Taller 2, MIT
Características del enfoque cuantitativo
Planificación didáctica 2022
Características de los enfoques cuantitativo y cualitativo
Programa2013
Publicidad

Más de Lidia Colabelli (17)

DOC
Tareas cualitativas 2023.doc
PDF
Metodología Ampliada.pdf
PDF
4.Grafos.pdf
PDF
Clase.pdf
PDF
Grafos.pdf
PDF
6ta Clase TCI - Ficha 3- 1ra. Parte
PDF
5ta Clase TGC-TCG-TAIG - Ficha 4
PDF
4ta Clase TAIG F3 2da parte
PDF
4ta Clase TCI Ficha 2
PDF
4ta Clase TGC-TCG-TAIG - Ficha 3-2ra. Parte
PDF
3ra Clase TGC-TCG-TAIG - Ficha 3-1ra. Parte
PDF
3ra Clase-TCI-F1 3ra parte
PDF
2da clase TCI F1 1ra y 2da parte
PDF
2da clase TAIG
PDF
1ra clase TAIG
PDF
1ra clase TCI
PDF
1ra clase TGC-TCG
Tareas cualitativas 2023.doc
Metodología Ampliada.pdf
4.Grafos.pdf
Clase.pdf
Grafos.pdf
6ta Clase TCI - Ficha 3- 1ra. Parte
5ta Clase TGC-TCG-TAIG - Ficha 4
4ta Clase TAIG F3 2da parte
4ta Clase TCI Ficha 2
4ta Clase TGC-TCG-TAIG - Ficha 3-2ra. Parte
3ra Clase TGC-TCG-TAIG - Ficha 3-1ra. Parte
3ra Clase-TCI-F1 3ra parte
2da clase TCI F1 1ra y 2da parte
2da clase TAIG
1ra clase TAIG
1ra clase TCI
1ra clase TGC-TCG
Publicidad

Último (20)

PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PPTX
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf

Tareas_cuantitativas_2023_(LUJAN).doc

  • 1. TÉCNICAS CUANTITATIVAS- 20956/ 20147- 2023- Vinculación entre teóricos y prácticos e interrogantes de guía TEMAS 06-03-23 Clase 1- PRESENCIAL FICHA 1 Los esquemas de pensamiento: ¿Formalidad o praxis? ¿Palabras o números? 13-03-23 Clase 2- PRESENCIAL FICHA 2 “Los problemas territoriales: ¿Numeral o genealogía?” 20-03-23 Clase 3- VIRTUAL FICHA 3 27-03-23 Clase 4- VIRTUAL FICHA 3 Modelización del objeto de estudio: ¿Dialéctica o trialéctica del espacio? 03-04-23 Clase 5- PRESENICIAL FICHA 4 “La organización de las tareas y el tiempo: ¿Estructura jerárquica u organización heterárquica? 10-04-23 Clase 6-VIRTUAL FICHA 5- La definición de unidades de análisis espacial: ¿territorialidad concebida o vivida? TAREAS Presentación de la asignatura Primeros planteos sobre contextualización del conocimiento Se trabaja: Temática, tema, esquema conceptual, Problema Se trabaja hipótesis, objetivos y tipos de variables, definición de variables nominales. Se trabaja: Caracterización del problema. Tipos de variables. Definición de variables reales y operativas Se trabaja: Dimensión y procedimiento del indicador Configuración de matriz de correlación cualitativa Se trabaja Organización de tareas y tiempos (diagrama de Gannt y Grafo) Se trabaja caracterización del espacio, matriz geográfica mapa temático Entreg as TP Formación de grupos de trabajo Entrega TP 1 (explicación oral individual, configuración del esquema conceptual grupal) y entrega de avances del tp 2. Definición TP2- entrega de avances del tp 3 Definición de Tp 3 Ajustes tp 3- Borrador tp 4 Entrega tp 4 TEMAS 17-04-23 Clase 7- PRESENCIAL FICHA 6 Diseño del herramental soporte de datos: ¿Codificación normalizada o dimensionalidad de conjunto? 24-04-23 Clase 8- VIRTUAL FICHA 6 Diseño del herramental soporte de datos: ¿Codificación normalizada o dimensionalida d de conjunto? 10-05-22 Fechas de exámenes adicionales Encuentro presencial 15-05-23 Clase 9- PRESENCIAL PARCIAL (2 a 6) 29-05-23 Clase 10- PRESENCIAL FICHA 7 La evaluación de la información: ¿Analítica o pragmática del lenguaje numérico? 05-06-23 Clase 11- VIRTUAL FICHA 7 La evaluación de la información: ¿Analítica o pragmática del lenguaje numérico? 12-06-23 Clase 12- VIRTUAL FICHA 8 Modelos para el análisis territorial ¿construcción permanente o efímera 19-06-23 Clase 13 PRESENCIAL TAREAS Se trabaja matriz de información y tipo de muestreo, base de la muestra, tamaño de la muestra Se trabaja en torno a las decisiones metodológicas vinculadas muestreo (sigma, error, PyQ), fracción muestal, coeficiente de elevación, Consultas, revisiones de tp, Delineaciones de muestreo Se trabaja encuestas y entrevistas. Parcial Fichas 2 a 6 Revisión de tps pendientes del 4 al 6 Se trabaja aplicación de estadística descriptiva: frecuencia y análisis (univariado) centrado en el valor Se trabaja aplicación de estadística inferencial y análisis bivariado (centrado en las unidades de análisis) Taller para la aplicación de cálculos bivariados y correlación, regresión, recta de mínimos cuadrados. Revisión, refuerzo para la aplicación de cálculos bivariados y correlación, regresión, recta de mínimos cuadrados. _Taller para la consulta y corrección de la aplicación de cálculos bivariados, correlación, regresión, recta de mínimos cuadrados Se trabaja análisis multivariado _Elaboración de modelo sociológico _identificación de fuentes de error _Índices de correlación INTEGRADORES DEFINICIÓN DE REGULARIDAD, RECUPERATORIOS DE TRABAJOS PRACTICOS ADEUDADOS Entregas TP Entrega TP 5- Definiciones para elaborar tp 6 Entrega parte TP 6- y perfilado de avances Entrega definitiva tp 6 (estructura de la muestra. Plan de encuesta/entrevist a) Decisiones para resolver tp 7- estadística descriptiva- Entrega de tp 7- Borrador de Medidas de correlación. Entrega definitiva tp 7- Avances para la resolución de tp8 Entrega de tp 8 Entrega de TPs definitivos