SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarjeta Madre KARLA RUBI MERCADO GUZMAN ERIKA NAYELI CORONA CABRAL ARTURO PRECIADO SALCEDO DANIEL VILLA GARCIA
Placa base La  placa base ,  placa madre ,  tarjeta madre  o  board  (en inglés  motherboard ,  mainboard ) es la tarjeta de circuitos impresos de una computadora que sirve como medio de conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras para conectar parte o toda la RAM del sistema, la ROM y las ranuras especiales (slots) que permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales. Estas tarjetas de expansión suelen realizar funciones de control de periféricos tales como tarjeta gráfica, tarjeta de sonido, módem, otros. Se diseña básicamente para realizar labores específicas vitales para el funcionamiento de la computadora, como por ejemplo las de: Conexión física.  Administración, control y distribución de energía eléctrica.  Comunicación de datos.  Temporización.  Sincronismo.  Control y monitoreo.  Para que la placa base cumpla con su cometido, lleva instalado un software muy básico denominado BIOS.
Formato de Placa Baby AT  IBM presenta en 1985 el formato Baby AT, que es funcionalmente equivalente a la AT, pero significativamente menor : 8,5 pulgadas de ancho y de 10 a 13 pulgadas de profundo, su menor tamaño favorece las cajas más pequeñas y facilita la ampliación, por lo que toda la industria se vuelca en él abandonando el formato AT. No obstante sigue heredando los problemas de diseño del AT, con la multitud de cables que dificultan la ventilación (algo que se va volviendo más crítico a medida que sube la potencia de los microprocesadores) y con el micro alejado de la entrada de alimentación. Todo esto será resuelto por el formato ATX. Pero dado el gran parque existente de equipos en caja Baby AT, durante un tiempo se venderán placas Super Socket 7 (que soportan tanto los Pentium MMX como los AMD K6-2 y otros micros, hasta los 500 Mhz, e incluyen slot AGP) en formato Baby AT pero con ambos conectores de fuente de alimentación (AT y ATX). Las cajas ATX, incluso hoy, soportan en sus ranuras el formato Baby AT. Siempre y cuando se contenga la tarjeta indicada. Formato de Placa ATX  El formato  ATX  (siglas de   Advanced Technology Extended' ) es presentado por Intel en 1995. con un tamaño de 12 pulgadas de ancho por 9,6 pulgadas de profundo, en este nuevo formato se resuelven todos los inconvenientes que perjudicaron a la ya mencionada placa. Los puertos más habituales (impresora Centronics, RS-232 en formato DE-9, la toma de joystick/midi DA-15 y de tarjeta de sonido, los puertos USB y RJ-45 (para red a 100) y en algunos casos incluso la salida de monitor VGA, se agrupan en el lado opuesto a los slots de ampliación. El puerto DIN 5 de teclado es sustituido por las tomas PS/2 de teclado y mouse (llamadas así por introducirlas IBM en su gama de computadoras PS/2 y rápidamente adoptada por todos los grandes fabricantes) y situados en el mismo bloque. Todo esto conlleva el que muchas tarjetas necesarias se integren en la placa madre, abaratando costos y mejorando la ventilación. Inmediatamente detrás se sitúa el zócalo o slot de procesador y las fijaciones del ventilador (que al estar más próxima a la fuente de alimentación y su ventilador, actúa más eficientemente), justo al lado de la nueva conexión de fuente de alimentación (que elimina el quemado accidental de la placa). Tras él vienen los slots de memoria RAM y justo detrás los conectores de las controladoras IDE, SCSI (principalmente en servidores y placas de gama alta) y de controladora de disquete, justo al lado de las bahías de disco de la caja (lo que reduce los cables) La nueva fuente, además del interruptor  físico  de corriente como en la AT, tiene un modo de apagado similar al de los electrodomésticos de consumo, alimentando a la placa con una pequeña corriente que permite que responda a eventos (como una señal por la red o un mando a distancia) encendiéndose o, si se ha habilitado el modo de hibernado heredado de los portátiles, restablecer el trabajo en el punto donde se dejó.
Formato de Placa AT  El factor de forma AT es el empleado por el IBM AT INC y sus clones en formato sobremesa completo y torre completo. Su tamaño es de 12 pulgadas (305 mm) de ancho x 11-13 pulgadas de profundo. Su gran tamaño dificultaba la introducción de nuevas unidades de disco. Además su conector con la fuente de alimentación inducía fácilmente al error siendo numerosos los casos de gente que  freía  la placa al conectar indebidamente los dos juegos de cables (contar con un código de color para situar 4 cables negros en la zona central). El conector de teclado es el mismo DIN 5 del IBM PC original. Actualmente están todas descatalogadas, excepto un par, que se encuentran en el museo de la informática. Formato de Placa microATX  El formato  microATX  (también conocida como  µATX ) es un formato de placa base pequeño con un tamaño máximo de 9,6 x 9,6 pulgadas (244 mm x 244 mm) empleada principalmente en cajas tipo cubo y  SFF . Debido a sus dimensiones sólo tiene sitio para 1 ó 2 slots PCI y/o AGP, por lo que suelen incorporar puertos FireWire y USB 2 en abundancia (para permitir conectar unidades externas y regrabadoras de DVD). Es la más moderna de todas y sus prestaciones son impresionantes. Al comienzo de la comercialización de la placa daba fallos (bugs) al conectar componentes a los puertos USB, aunque esto se solucionó de manera efectiva en posteriores modelos.
Componentes de la placa base Socket Zócalo de memoria  Chipset (Northbridge y Southbridge)  Slot  Conector AT  Conector ATX  Conector ATX 2.0  Conector ATX12V  ROM bios  RAM CMOS  IDE  Conector Fdc  Panel frontal  Pila  Cristal de cuarzo  PS/2 (mouse y teclado)  USB  COM1  LPT1  GAME  GAMEII  sw1  sw2  sw3  SATA

Más contenido relacionado

PPT
PresentacióN2 Tarjetas Madre
PPT
TIPOS DE TARJETAS MADRE
PPT
Ensamblaje de Pcs-Placa Base
PPTX
Placa Base
DOCX
Tipos de board
PPT
Tipos De Tarjeta Madre
PPT
Presentación1 Tarjeta Madre Mary 1
PPTX
Tipos de tarjeta madre
PresentacióN2 Tarjetas Madre
TIPOS DE TARJETAS MADRE
Ensamblaje de Pcs-Placa Base
Placa Base
Tipos de board
Tipos De Tarjeta Madre
Presentación1 Tarjeta Madre Mary 1
Tipos de tarjeta madre

La actualidad más candente (15)

PPT
Placa base
PPT
Tipos De Tarjeta Madre (Ya Modificado)[1]
PPT
Presentacion
PPT
Tipos De Tarjeta Madre (Ya Modificado)
PPTX
Tarjeta madre 2
PPTX
Board y tipos y marcas
PPTX
Caracteristicas de la board
PPTX
Placas Base
PDF
Los factores de forma
PPTX
La board y sus partes
PDF
Tipos de motherboard
PPTX
Presentacion...
PPTX
2.2. factor de forma de placa madre
PPT
Placa Base
PPT
placas
Placa base
Tipos De Tarjeta Madre (Ya Modificado)[1]
Presentacion
Tipos De Tarjeta Madre (Ya Modificado)
Tarjeta madre 2
Board y tipos y marcas
Caracteristicas de la board
Placas Base
Los factores de forma
La board y sus partes
Tipos de motherboard
Presentacion...
2.2. factor de forma de placa madre
Placa Base
placas
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Herramientas para ensamblar una computadora1
ODP
Practica 16
DOCX
Partes internas del computador
PPT
Targeta Madre 10 4
PPTX
Practica 16 y 17
PPTX
Targeta madre
PPTX
Targeta madre
PPTX
Herramientas para ensamblar una computadora
PPTX
Precauciones al ensamblar un pc
DOCX
Normas de seguridad para desensamble de una pc
PPTX
normas de seguridad ensamble y desensamble
PPTX
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTO
PPTX
Herramientas para ensamblar una computadora
PPT
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
Herramientas para ensamblar una computadora1
Practica 16
Partes internas del computador
Targeta Madre 10 4
Practica 16 y 17
Targeta madre
Targeta madre
Herramientas para ensamblar una computadora
Precauciones al ensamblar un pc
Normas de seguridad para desensamble de una pc
normas de seguridad ensamble y desensamble
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTO
Herramientas para ensamblar una computadora
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
Publicidad

Similar a targeta madre (20)

PPT
PresentacióN2
PPT
Microprocesador
PPT
**tarjetas m adres**
PPT
tipos de tarjeta madre
XLS
tipos de tarjeta madre
PPT
Tipos De Tarjeta Madre (Ya Modificado)
PPT
Yeison Alexander
PPT
Tarjeta Madre
DOCX
Tarjetas madre diego_lopez_1001
PDF
Tarjetas madre
PPTX
Trabajo de partes de la tarjeta madre
PPTX
Trabajo de partes de la tarjeta madre
PPTX
Trabajo de partes de la tarjeta madre
PPT
Tarjeta Madre
PPTX
Wander henao
PPTX
Wander henao
PPT
Tarjeta Madre (Board) Sena
DOCX
Mainboard
PPTX
Mainboard
PPTX
Board y sus caracteristicas
PresentacióN2
Microprocesador
**tarjetas m adres**
tipos de tarjeta madre
tipos de tarjeta madre
Tipos De Tarjeta Madre (Ya Modificado)
Yeison Alexander
Tarjeta Madre
Tarjetas madre diego_lopez_1001
Tarjetas madre
Trabajo de partes de la tarjeta madre
Trabajo de partes de la tarjeta madre
Trabajo de partes de la tarjeta madre
Tarjeta Madre
Wander henao
Wander henao
Tarjeta Madre (Board) Sena
Mainboard
Mainboard
Board y sus caracteristicas

targeta madre

  • 1. Tarjeta Madre KARLA RUBI MERCADO GUZMAN ERIKA NAYELI CORONA CABRAL ARTURO PRECIADO SALCEDO DANIEL VILLA GARCIA
  • 2. Placa base La placa base , placa madre , tarjeta madre o board (en inglés motherboard , mainboard ) es la tarjeta de circuitos impresos de una computadora que sirve como medio de conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras para conectar parte o toda la RAM del sistema, la ROM y las ranuras especiales (slots) que permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales. Estas tarjetas de expansión suelen realizar funciones de control de periféricos tales como tarjeta gráfica, tarjeta de sonido, módem, otros. Se diseña básicamente para realizar labores específicas vitales para el funcionamiento de la computadora, como por ejemplo las de: Conexión física. Administración, control y distribución de energía eléctrica. Comunicación de datos. Temporización. Sincronismo. Control y monitoreo. Para que la placa base cumpla con su cometido, lleva instalado un software muy básico denominado BIOS.
  • 3. Formato de Placa Baby AT IBM presenta en 1985 el formato Baby AT, que es funcionalmente equivalente a la AT, pero significativamente menor : 8,5 pulgadas de ancho y de 10 a 13 pulgadas de profundo, su menor tamaño favorece las cajas más pequeñas y facilita la ampliación, por lo que toda la industria se vuelca en él abandonando el formato AT. No obstante sigue heredando los problemas de diseño del AT, con la multitud de cables que dificultan la ventilación (algo que se va volviendo más crítico a medida que sube la potencia de los microprocesadores) y con el micro alejado de la entrada de alimentación. Todo esto será resuelto por el formato ATX. Pero dado el gran parque existente de equipos en caja Baby AT, durante un tiempo se venderán placas Super Socket 7 (que soportan tanto los Pentium MMX como los AMD K6-2 y otros micros, hasta los 500 Mhz, e incluyen slot AGP) en formato Baby AT pero con ambos conectores de fuente de alimentación (AT y ATX). Las cajas ATX, incluso hoy, soportan en sus ranuras el formato Baby AT. Siempre y cuando se contenga la tarjeta indicada. Formato de Placa ATX El formato ATX (siglas de Advanced Technology Extended' ) es presentado por Intel en 1995. con un tamaño de 12 pulgadas de ancho por 9,6 pulgadas de profundo, en este nuevo formato se resuelven todos los inconvenientes que perjudicaron a la ya mencionada placa. Los puertos más habituales (impresora Centronics, RS-232 en formato DE-9, la toma de joystick/midi DA-15 y de tarjeta de sonido, los puertos USB y RJ-45 (para red a 100) y en algunos casos incluso la salida de monitor VGA, se agrupan en el lado opuesto a los slots de ampliación. El puerto DIN 5 de teclado es sustituido por las tomas PS/2 de teclado y mouse (llamadas así por introducirlas IBM en su gama de computadoras PS/2 y rápidamente adoptada por todos los grandes fabricantes) y situados en el mismo bloque. Todo esto conlleva el que muchas tarjetas necesarias se integren en la placa madre, abaratando costos y mejorando la ventilación. Inmediatamente detrás se sitúa el zócalo o slot de procesador y las fijaciones del ventilador (que al estar más próxima a la fuente de alimentación y su ventilador, actúa más eficientemente), justo al lado de la nueva conexión de fuente de alimentación (que elimina el quemado accidental de la placa). Tras él vienen los slots de memoria RAM y justo detrás los conectores de las controladoras IDE, SCSI (principalmente en servidores y placas de gama alta) y de controladora de disquete, justo al lado de las bahías de disco de la caja (lo que reduce los cables) La nueva fuente, además del interruptor físico de corriente como en la AT, tiene un modo de apagado similar al de los electrodomésticos de consumo, alimentando a la placa con una pequeña corriente que permite que responda a eventos (como una señal por la red o un mando a distancia) encendiéndose o, si se ha habilitado el modo de hibernado heredado de los portátiles, restablecer el trabajo en el punto donde se dejó.
  • 4. Formato de Placa AT El factor de forma AT es el empleado por el IBM AT INC y sus clones en formato sobremesa completo y torre completo. Su tamaño es de 12 pulgadas (305 mm) de ancho x 11-13 pulgadas de profundo. Su gran tamaño dificultaba la introducción de nuevas unidades de disco. Además su conector con la fuente de alimentación inducía fácilmente al error siendo numerosos los casos de gente que freía la placa al conectar indebidamente los dos juegos de cables (contar con un código de color para situar 4 cables negros en la zona central). El conector de teclado es el mismo DIN 5 del IBM PC original. Actualmente están todas descatalogadas, excepto un par, que se encuentran en el museo de la informática. Formato de Placa microATX El formato microATX (también conocida como µATX ) es un formato de placa base pequeño con un tamaño máximo de 9,6 x 9,6 pulgadas (244 mm x 244 mm) empleada principalmente en cajas tipo cubo y SFF . Debido a sus dimensiones sólo tiene sitio para 1 ó 2 slots PCI y/o AGP, por lo que suelen incorporar puertos FireWire y USB 2 en abundancia (para permitir conectar unidades externas y regrabadoras de DVD). Es la más moderna de todas y sus prestaciones son impresionantes. Al comienzo de la comercialización de la placa daba fallos (bugs) al conectar componentes a los puertos USB, aunque esto se solucionó de manera efectiva en posteriores modelos.
  • 5. Componentes de la placa base Socket Zócalo de memoria Chipset (Northbridge y Southbridge) Slot Conector AT Conector ATX Conector ATX 2.0 Conector ATX12V ROM bios RAM CMOS IDE Conector Fdc Panel frontal Pila Cristal de cuarzo PS/2 (mouse y teclado) USB COM1 LPT1 GAME GAMEII sw1 sw2 sw3 SATA