MAINBOARDLa mainboard es la parte principal de un computador ya que nos sirve de alojamiento de los demás componentes permitiendo que estos interactúen entre si y puedan realiza procesos. La tarjeta madre es escogida según nuestras necesidades.
HISTORIALa historia de las tarjetas madres comienza en 1947 cuando William Shockley, Walter Brattain y John Bardeen, científicos de los laboratorios Bell, muestran su invento, el transistor amplificador de punto-contacto, iniciando el desarrollo de la miniaturización de circuitos electrónicos. Dummer, un británico que en 1952 presentó sobre la utilización de un bloque de material sólido que puede ser utilizado para conectar componentes electrónicos sin cables de conexión. 1961 cuando Fairchild Semiconductor anuncia el primer circuito integrado, Con estos inventos se comienza a trabajar en la computadora con una tarjeta, como las que mencionamos a continuación estas en orden de evolución.
PARTES• Bios• Ranuras PCI • Caché • Chipset • Conectores USB • Zócalo ZIP • Ranuras DIMM • Ranuras SIMM • Conector EIDE (disco duro) • Conector disquetera • Ranuras AGP • Ranuras ISA • Pila del sistema • Conector disquetera • Conector electrónico
FORMATOS-Placa madre A-Trend ATC6240 Slot1 Intel 440BX basada en el chipset Intel 440BX, Puede permitir hasta 1Gb de memoria Las frecuencias de reloj ofrecidas en la ATC6240 son bastante limitadas y usted puede elegir solamente entre 66Mhz y 100Mhz. Características: Wake up on LAN, conectores PS2 de ratón y teclado, conectores USB, cabezal Irda TX/RX, cabezal SB-Link, power-on por teclado, Wake up on modem ring, Protección de CPU en sobre voltaje y monitoreo de hardware como opción son todas soportadas.
FORMATOS DE PLACA ATEs el empleado por el IBM AT(AdvancedTechnology) y sus clones en formato sobremesa completo y torre completo. Su tamaño es de 12 pulgadas (305 mm) de ancho x 11-13 pulgadas de profundo. Su gran tamaño dificultaba la introducción de nuevas unidades de disco. Además su conector con la fuente de alimentación inducía fácilmente al error siendo numerosos los casos de gente que freía la placa al conectar indebidamente los dos juegos de cables. El conector de teclado es el DIN 5 del IBM PC.
FORMATO DE PLACA ATXEl formato ATX (AdvancedTechnology Extended') es presentado por Intel en 1995. con un tamaño de 12 pulgadas de ancho por 9,6 pulgadas de profundo, este formato disuelve todos los inconvenientes que perjudicaron a la Baby AT. Los puertos más habituales (impresora Centronics, RS-232 en formato DB-9, la toma de joystick/midi y de tarjeta de sonido, los puertos USB y RJ-45 (para red a 100) y en algunos casos incluso la salida de monitor VGA, se agrupan en el lado opuesto a los slots de ampliación. El puerto DIN 5 de teclado es sustituido por las tomas PS/2 de teclado y ratón llamadas así por introducirlas IBM en su gama de ordenadores PS/2 y rápidamente adoptada por todos los grandes fabricantes y situados en el mismo bloque. Todo esto conlleva el que muchas tarjetas necesarias se integren en al placa madre, bajando los costes y ventilación. Inmediatamente detrás se sitúa el zócalo o slot de procesador y las fijaciones del ventilador, al lado de la nueva conexión de fuente de alimentación que elimina el quemado accidental de la placa. Cabe mencionar la versión reducida de este formato las placas mini ATX.
COMPONENTESUna placa base típica admite los siguientes componentes:Uno o varios conectores de alimentación: por estos conectores, una alimentación eléctrica proporciona a la placa base los diferentes voltajes e intensidades necesarios para su funcionamiento.El zócalo de CPU es un receptáculo que recibe el microprocesador y lo conecta con el resto de componentes a través de la placa base.Las ranuras de memoria RAM, en número de 2 a 6 en las placas base comunes.El chipset: una serie de circuitos electrónicos, que gestionan las transferencias de datos entre los diferentes componentes de la computadora (procesador, memoria, tarjeta gráfica,unidad de almacenamiento secundario, etc.).
Un reloj: regula la velocidad de ejecución de las instrucciones del microprocesador y de los periféricos internos.La CMOS: una pequeña memoria que preserva cierta información importante (como la configuración del equipo, fecha y hora), mientras el equipo no está alimentado por electricidad.La pila de la CMOS: proporciona la electricidad necesaria para operar el circuito constantemente y que éste último no se apague perdiendo la serie de configuraciones guardadas.La BIOS: un programa registrado en una memoria no volátil (antiguamente en memorias ROM, pero desde hace tiempo se emplean memorias flash). Este programa es específico de la placa base y se encarga de la interfaz de bajo nivel entre el microprocesador y algunos periféricos. Recupera, y después ejecuta, las instrucciones del MBR (MasterBoot Record), registradas en un disco duro o SSD, cuando arranca el sistema operativo.
TIPOS DE BUSLos buses son espacios físicos que permiten el transporte de información y energía entre dos puntos de la computadora.Los buses generales son los siguientes:Bus de datos: son las líneas de comunicación por donde circulan los datos externos e internos del microprocesador.Bus de dirección: línea de comunicación por donde viaja la información específica sobre la localización de la dirección de memoria del dato o dispositivo al que se hace referencia.Bus de control: línea de comunicación por donde se controla el intercambio de información con un módulo de la unidad central y los periféricos.Bus de expansión: conjunto de líneas de comunicación encargado de llevar el bus de datos, el bus de dirección y el de control a la tarjeta de interfaz (entrada, salida) que se agrega a la tarjeta principal.Bus del sistema: todos los componentes de la CPU se vinculan a través del bus de sistema, mediante distintos tipos de datos el microprocesador y la memoria principal, que también involucra a la memoria caché de nivel 2. La velocidad de transferencia del bus de sistema está determinada por la frecuencia del bus y el ancho del mínimo.
TIPOS DE PLACAS La mayoría de las placas de PC vendidas después de 2001 se pueden clasificar en dos grupos:Las placas base para procesadores AMDSlot ADuron, AthlonSocket ADuron, Athlon, Athlon XP, SempronSocket 754Athlon 64, Mobile Athlon 64, Sempron, TurionSocket 939Athlon 64, Athlon FX , Athlon X2, Sempron, OpteronSocket 940Opteron y Athlon 64 FXSocket AM2Athlon 64, Athlon FX, Athlon X2, Sempron, PhenomSocket FOpteronSocket AM2 +Athlon 64, Athlon FX, Athlon X2, Sempron, PhenomSocket AM3Phenom II X2/X3/X4.Socket AM4Phenom III X3/X4/X5
FORMATOSLas tarjetas madre necesitan tener dimensiones compatibles con las cajas que las contienen, de manera que desde los primeros computadores personales se han establecido características mecánicas, llamadas factor de forma. Definen la distribución de diversos componentes y las dimensiones físicas, como por ejemplo el largo y ancho de la tarjeta, la posición de agujeros de sujeción y las características de los conectores.Con los años, varias normas se fueron imponiendo:XT: es el formato de la placa base del PC de IBM modelo 5160, lanzado en 1983. En este factor de forma se definió un tamaño exactamente igual al de una hoja de papel tamaño carta y un único conector externo para el teclado.1984 AT 305 × 305 mm ( IBM) Baby AT: 216 × 330 mmAT: uno de los formatos más grandes de toda la historia del PC (305 × 279–330 mm), definió un conector de potencia formado por dos partes. Fue usado de manera extensa de 1985 a 1995.
ESCALABILIDADHasta la mitad de la década de 1990, los PC fueron equipados con una placa en la que se soldó el microprocesador (CPU). Luego vinieron las placas base equipadas con zócalo de microprocesador «libre», que permitía acoger el microprocesador de elección (de acuerdo a sus necesidades y presupuesto). Con este sistema (que pronto se hizo más generalizado y no ha sido discutido), es teóricamente posible equipar el PC con una CPU más potente, sin sustituir la placa base, pero a menor costo.De hecho, esta flexibilidad tiene sus límites porque los microprocesadores son cada vez más eficientes, e invariablemente requieren placas madre más eficaces (por ejemplo, capaces de manejar flujos de datos cada vez más importantes).

Más contenido relacionado

PPTX
Caracteristicas de la board
PPTX
Board y sus caracteristicas
PPTX
La board y sus partes
PPTX
Tarjeta madre
PPSX
Presentación tarjeta board y sus componentes
PPTX
Board y tipos y marcas
DOCX
Tipos de board
PPT
Tarjeta Madre (Board) Sena
Caracteristicas de la board
Board y sus caracteristicas
La board y sus partes
Tarjeta madre
Presentación tarjeta board y sus componentes
Board y tipos y marcas
Tipos de board
Tarjeta Madre (Board) Sena

La actualidad más candente (20)

DOC
características de la motherboard y componentes principales1
DOCX
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
PPS
Presentación
PPTX
Identificacion de los componentes de la board
DOCX
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
PPTX
Partes de la board.
PPTX
La placa madre
PPTX
La tarjeta madre
PPTX
Board
DOCX
Actividades motherboard
PPT
Placa base
PPTX
Motherboard
PPTX
Placa Base (Mother board)
PPT
placas
PPT
Arquitectura
PPT
Placa madre
PPTX
Tarjeta Madre
PPTX
PPT
Placa base camilo zapata
PPTX
Tarjeta madre
características de la motherboard y componentes principales1
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
Presentación
Identificacion de los componentes de la board
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
Partes de la board.
La placa madre
La tarjeta madre
Board
Actividades motherboard
Placa base
Motherboard
Placa Base (Mother board)
placas
Arquitectura
Placa madre
Tarjeta Madre
Placa base camilo zapata
Tarjeta madre
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Moovinthecity vit1transport 3slides
ODP
Presentación Regionalwert - Ecoregión
PPTX
Srvicio ale.ppt
PPTX
Conflicto
PPTX
Las tic
PPTX
PPTX
Atelier pacte mondial presentation bstp
PPTX
Windows hotmail
DOCX
Labor del personero legal y técnico asignado a la onpe
DOCX
Procesos automatizados para reducir costos
PPTX
Maurice bernal
PPTX
Stratégies gagnantes pour emballages alimentaires & boissons
PDF
Témoignage Matmut - Utilisation de Motiva
PPTX
Como utilizar slideshare
PPTX
Maslow
PPT
Proyecto power point
PPTX
Srvicio ale
PPTX
Tema Redes Sociales Myrthala 18
PPS
Soldado
Moovinthecity vit1transport 3slides
Presentación Regionalwert - Ecoregión
Srvicio ale.ppt
Conflicto
Las tic
Atelier pacte mondial presentation bstp
Windows hotmail
Labor del personero legal y técnico asignado a la onpe
Procesos automatizados para reducir costos
Maurice bernal
Stratégies gagnantes pour emballages alimentaires & boissons
Témoignage Matmut - Utilisation de Motiva
Como utilizar slideshare
Maslow
Proyecto power point
Srvicio ale
Tema Redes Sociales Myrthala 18
Soldado
Publicidad

Similar a Mainboard (20)

DOCX
La placa base
PPT
Ensamblaje de Pcs-Placa Base
PPTX
PPTX
La Placa Base
PPT
Pc completo
PPTX
Evelyn trabajo del licenciado POLO
PPSX
TODO SOBRE LA MOTHER BOAR-TARJETA MADRE
PPTX
DIAPOSITIVAS DE POLO
DOCX
Mainboard
PPTX
Evelyn trabajo del lic. POLO
PPTX
Main board expo.
PPTX
trabajo de polo
PPTX
Trabajo de partes de la tarjeta madre
PPTX
Trabajo de partes de la tarjeta madre
PPTX
Trabajo de partes de la tarjeta madre
DOCX
Tarjeta madre
PPT
Ensamble De Equipos De Computo
PPTX
Placa base o placa madre pwer
PPTX
Placa base o placa madre
PPTX
Tarjeta madre
La placa base
Ensamblaje de Pcs-Placa Base
La Placa Base
Pc completo
Evelyn trabajo del licenciado POLO
TODO SOBRE LA MOTHER BOAR-TARJETA MADRE
DIAPOSITIVAS DE POLO
Mainboard
Evelyn trabajo del lic. POLO
Main board expo.
trabajo de polo
Trabajo de partes de la tarjeta madre
Trabajo de partes de la tarjeta madre
Trabajo de partes de la tarjeta madre
Tarjeta madre
Ensamble De Equipos De Computo
Placa base o placa madre pwer
Placa base o placa madre
Tarjeta madre

Último (20)

PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf

Mainboard

  • 1. MAINBOARDLa mainboard es la parte principal de un computador ya que nos sirve de alojamiento de los demás componentes permitiendo que estos interactúen entre si y puedan realiza procesos. La tarjeta madre es escogida según nuestras necesidades.
  • 2. HISTORIALa historia de las tarjetas madres comienza en 1947 cuando William Shockley, Walter Brattain y John Bardeen, científicos de los laboratorios Bell, muestran su invento, el transistor amplificador de punto-contacto, iniciando el desarrollo de la miniaturización de circuitos electrónicos. Dummer, un británico que en 1952 presentó sobre la utilización de un bloque de material sólido que puede ser utilizado para conectar componentes electrónicos sin cables de conexión. 1961 cuando Fairchild Semiconductor anuncia el primer circuito integrado, Con estos inventos se comienza a trabajar en la computadora con una tarjeta, como las que mencionamos a continuación estas en orden de evolución.
  • 3. PARTES• Bios• Ranuras PCI • Caché • Chipset • Conectores USB • Zócalo ZIP • Ranuras DIMM • Ranuras SIMM • Conector EIDE (disco duro) • Conector disquetera • Ranuras AGP • Ranuras ISA • Pila del sistema • Conector disquetera • Conector electrónico
  • 4. FORMATOS-Placa madre A-Trend ATC6240 Slot1 Intel 440BX basada en el chipset Intel 440BX, Puede permitir hasta 1Gb de memoria Las frecuencias de reloj ofrecidas en la ATC6240 son bastante limitadas y usted puede elegir solamente entre 66Mhz y 100Mhz. Características: Wake up on LAN, conectores PS2 de ratón y teclado, conectores USB, cabezal Irda TX/RX, cabezal SB-Link, power-on por teclado, Wake up on modem ring, Protección de CPU en sobre voltaje y monitoreo de hardware como opción son todas soportadas.
  • 5. FORMATOS DE PLACA ATEs el empleado por el IBM AT(AdvancedTechnology) y sus clones en formato sobremesa completo y torre completo. Su tamaño es de 12 pulgadas (305 mm) de ancho x 11-13 pulgadas de profundo. Su gran tamaño dificultaba la introducción de nuevas unidades de disco. Además su conector con la fuente de alimentación inducía fácilmente al error siendo numerosos los casos de gente que freía la placa al conectar indebidamente los dos juegos de cables. El conector de teclado es el DIN 5 del IBM PC.
  • 6. FORMATO DE PLACA ATXEl formato ATX (AdvancedTechnology Extended') es presentado por Intel en 1995. con un tamaño de 12 pulgadas de ancho por 9,6 pulgadas de profundo, este formato disuelve todos los inconvenientes que perjudicaron a la Baby AT. Los puertos más habituales (impresora Centronics, RS-232 en formato DB-9, la toma de joystick/midi y de tarjeta de sonido, los puertos USB y RJ-45 (para red a 100) y en algunos casos incluso la salida de monitor VGA, se agrupan en el lado opuesto a los slots de ampliación. El puerto DIN 5 de teclado es sustituido por las tomas PS/2 de teclado y ratón llamadas así por introducirlas IBM en su gama de ordenadores PS/2 y rápidamente adoptada por todos los grandes fabricantes y situados en el mismo bloque. Todo esto conlleva el que muchas tarjetas necesarias se integren en al placa madre, bajando los costes y ventilación. Inmediatamente detrás se sitúa el zócalo o slot de procesador y las fijaciones del ventilador, al lado de la nueva conexión de fuente de alimentación que elimina el quemado accidental de la placa. Cabe mencionar la versión reducida de este formato las placas mini ATX.
  • 7. COMPONENTESUna placa base típica admite los siguientes componentes:Uno o varios conectores de alimentación: por estos conectores, una alimentación eléctrica proporciona a la placa base los diferentes voltajes e intensidades necesarios para su funcionamiento.El zócalo de CPU es un receptáculo que recibe el microprocesador y lo conecta con el resto de componentes a través de la placa base.Las ranuras de memoria RAM, en número de 2 a 6 en las placas base comunes.El chipset: una serie de circuitos electrónicos, que gestionan las transferencias de datos entre los diferentes componentes de la computadora (procesador, memoria, tarjeta gráfica,unidad de almacenamiento secundario, etc.).
  • 8. Un reloj: regula la velocidad de ejecución de las instrucciones del microprocesador y de los periféricos internos.La CMOS: una pequeña memoria que preserva cierta información importante (como la configuración del equipo, fecha y hora), mientras el equipo no está alimentado por electricidad.La pila de la CMOS: proporciona la electricidad necesaria para operar el circuito constantemente y que éste último no se apague perdiendo la serie de configuraciones guardadas.La BIOS: un programa registrado en una memoria no volátil (antiguamente en memorias ROM, pero desde hace tiempo se emplean memorias flash). Este programa es específico de la placa base y se encarga de la interfaz de bajo nivel entre el microprocesador y algunos periféricos. Recupera, y después ejecuta, las instrucciones del MBR (MasterBoot Record), registradas en un disco duro o SSD, cuando arranca el sistema operativo.
  • 9. TIPOS DE BUSLos buses son espacios físicos que permiten el transporte de información y energía entre dos puntos de la computadora.Los buses generales son los siguientes:Bus de datos: son las líneas de comunicación por donde circulan los datos externos e internos del microprocesador.Bus de dirección: línea de comunicación por donde viaja la información específica sobre la localización de la dirección de memoria del dato o dispositivo al que se hace referencia.Bus de control: línea de comunicación por donde se controla el intercambio de información con un módulo de la unidad central y los periféricos.Bus de expansión: conjunto de líneas de comunicación encargado de llevar el bus de datos, el bus de dirección y el de control a la tarjeta de interfaz (entrada, salida) que se agrega a la tarjeta principal.Bus del sistema: todos los componentes de la CPU se vinculan a través del bus de sistema, mediante distintos tipos de datos el microprocesador y la memoria principal, que también involucra a la memoria caché de nivel 2. La velocidad de transferencia del bus de sistema está determinada por la frecuencia del bus y el ancho del mínimo.
  • 10. TIPOS DE PLACAS La mayoría de las placas de PC vendidas después de 2001 se pueden clasificar en dos grupos:Las placas base para procesadores AMDSlot ADuron, AthlonSocket ADuron, Athlon, Athlon XP, SempronSocket 754Athlon 64, Mobile Athlon 64, Sempron, TurionSocket 939Athlon 64, Athlon FX , Athlon X2, Sempron, OpteronSocket 940Opteron y Athlon 64 FXSocket AM2Athlon 64, Athlon FX, Athlon X2, Sempron, PhenomSocket FOpteronSocket AM2 +Athlon 64, Athlon FX, Athlon X2, Sempron, PhenomSocket AM3Phenom II X2/X3/X4.Socket AM4Phenom III X3/X4/X5
  • 11. FORMATOSLas tarjetas madre necesitan tener dimensiones compatibles con las cajas que las contienen, de manera que desde los primeros computadores personales se han establecido características mecánicas, llamadas factor de forma. Definen la distribución de diversos componentes y las dimensiones físicas, como por ejemplo el largo y ancho de la tarjeta, la posición de agujeros de sujeción y las características de los conectores.Con los años, varias normas se fueron imponiendo:XT: es el formato de la placa base del PC de IBM modelo 5160, lanzado en 1983. En este factor de forma se definió un tamaño exactamente igual al de una hoja de papel tamaño carta y un único conector externo para el teclado.1984 AT 305 × 305 mm ( IBM) Baby AT: 216 × 330 mmAT: uno de los formatos más grandes de toda la historia del PC (305 × 279–330 mm), definió un conector de potencia formado por dos partes. Fue usado de manera extensa de 1985 a 1995.
  • 12. ESCALABILIDADHasta la mitad de la década de 1990, los PC fueron equipados con una placa en la que se soldó el microprocesador (CPU). Luego vinieron las placas base equipadas con zócalo de microprocesador «libre», que permitía acoger el microprocesador de elección (de acuerdo a sus necesidades y presupuesto). Con este sistema (que pronto se hizo más generalizado y no ha sido discutido), es teóricamente posible equipar el PC con una CPU más potente, sin sustituir la placa base, pero a menor costo.De hecho, esta flexibilidad tiene sus límites porque los microprocesadores son cada vez más eficientes, e invariablemente requieren placas madre más eficaces (por ejemplo, capaces de manejar flujos de datos cada vez más importantes).