O
MODEM
EL ROUTER
¿QUE ES ?
 Es un dispositivo hardware o software de
interconexión de redes de computadoras que opera
en la capa tres (nivel de red) del modelo OSI. Este
dispositivo interconecta segmentos de red o redes
enteras. Hace pasar paquetes de datos entre redes
tomando como base la información de la capa de
red.
 El router toma decisiones lógicas con respecto a la
mejor ruta para el envío de datos a través de una
red interconectada y luego dirige los paquetes hacia
el segmento y el puerto de salida adecuados. Sus
decisiones se basan en diversos parámetros. Una
de las más importantes es decidir la dirección de la
red hacia la que va destinado el paquete (En el caso
del protocolo IP esta sería la dirección IP). Otras
decisiones son la carga de tráfico de red en las
distintas interfaces de red del router y establecer la
velocidad de cada uno de ellos, dependiendo del
protocolo que se utilice.
 Realmente cuando decimos tipos de routers no podemos
diferenciarlos por paquetes, sino por características. Hay
unos que solo permiten la transmisión de señal por WiFi
b/g, otros que permiten WiFi b/g/n, otros que tienen
varios puertos de entrada, o que simplemente procesan
mejor la información.
 Por lo que a la hora de mirar un router en lo que nos
tenemos que fijar es en las características que nos
interesan (en un principio, los datos más importantes son
la capacidad de conectar varios ordenadores por cable, y
la posibilidad de emitir señales g o n.
 Características según cada tipo de router
clases de routers
 WiFi g ó n: La diferencia entre el WiFi g y n se basa
en la velocidad de datos. El WiFi n es más rápido
que el WiFi g. Tendremos que revisar que nuestra
empresa nos provea de una conexión u otra, y que
las antenas de recepción sean compatibles con g o
n.
 Entradas: Un router con más entradas, permitirá que
nuestras redes locales sean más grandes (las redes
locales se pueden hacer por WiFi, pero las
conexiones por cable son mucho más fiables y
eficientes).
 WiFi o analógica: Las señales se pueden distribuir de forma
analógica (o sea, por cable, y en esto influirá el número de
entradas) o por aire, que sería el caso del WiFi, aunque
la mayoría combina ambas señales, de tal forma que
puedas elegir o una u otra.
 Antenas sustituibles: Hay routers que permiten cambiar
las antenas de emisión (con lo que conseguir mayor
rango de las que traen por defecto) y otras que las traen
fijas. Capacidad 3G: Algunos, permiten usar la
tecnología 3G para recibir los datos en vez de por cable,
lo que permite ser portátil (estos suelen estar distribuidos
por empresas telefónicas móviles).
Historia
 El primer dispositivo que tenía fundamentalmente la
misma funcionalidad que lo que a día de hoy entendemos
por encaminador, era el Interface Message Processor o IMP.
Los IMP eran los dispositivos que formaban la ARPANET, la
primera red de conmutación de paquetes. La idea de un
encaminador (llamado por aquel entonces gateway o
puerta de enlace) vino inicialmente de un grupo
internacional de investigadores en redes de computadoras
llamado el International Network Working Group (INWG).
Creado en 1972 como un grupo informal para considerar las
cuestiones técnicas que abarcaban la interconexión de
redes diferentes, se convirtió ese mismo año en un
subcomité delInternational Federation for Information
Processing.
 Esos dispositivos se diferenciaban de los conmutadores de
paquetes que existían previamente en dos características.
Por una parte, conectaban tipos de redes diferentes,
mientras que por otra parte, eran dispositivos sin conexión,
que no aseguraban fiabilidad en la entrega de tráfico,
dejando este rol enteramente a los hosts. Esta última idea
había sido ya planteada en la red CYCLADES.
 La idea fue investigada con más detalle, con la intención de
crear un sistema prototipo como parte de dos programas.
Uno era el promovido por DARPA, programa que creó la
arquitectura TCP/IP que se usa actualmente, y el otro era
un programa en Xerox PARC para explorar nuevas
tecnologías de redes, que produjo el sistema llamado PARC
Universal Packet. Debido a la propiedad intelectual que
concernía al proyecto, recibió poca atención fuera de Xerox
durante muchos años.
 Un tiempo despuésde 1974, Xerox consiguió el primer encaminador
funcional, aunque el primer y verdadero router IP fue desarrollado
por Virginia Stazisar en BBN, como parte de ese esfuerzo promovido
por DARPA, durante 1975-76. A finales de 1976, tres encaminadores
basados en PDP-11 entraron en servicio en el prototipo experimental
deInternet.
 El primer encaminador multiprotocolo fue desarrollado
simultáneamente por un grupo de investigadores del MIT y otro
de Stanford en 1981. El encaminador de Stanford se le atribuye a
William Yeager y el del MIT a Noel Chiappa. Ambos estaban basados
en PDP-11. Como ahora prácticamente todos los trabajos en redes usan
IP en la capa de red, los encaminadores multiprotocolo son en gran
medida obsoletos, a pesar de que fueron importantes en las primeras
etapas del crecimiento de las redes de ordenadores, cuando varios
protocolos distintos de TCP/IP eran de uso generalizado. Los
encaminadores que manejan IPv4 e IPv6 son multiprotocolo, pero en
un sentido mucho menos variable que un encaminador que
procesaba AppleTalk, DECnet, IP, y protocolos de XeroX. Desde
mediados de los años 1970 y en los años 1980, los miniordenadores de
propósito general servían como routers.
 Actualmente, los encaminadores de alta velocidad
están altamente especializados, ya que se emplea
un hardware específico para acelerar las funciones de
encaminamiento más específicas, como son el
encaminamiento de paquetes y funciones especiales
como la encriptación IPsec.
TARJETAS DE MEMORIA
Es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados
entre sí y también permite compartir recursos entre dos o
más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las
tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en
español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores
en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red
(coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más
común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45.
¿QUE ES?
HISTORIA
Cuando algunas personas se dieron cuenta que las PCS perdían valor al estar solas en un
mundo aislado sin la capacidad de compartir datos de forma rápida y eficaz entonces se
dijeron por que no conectarlas, por que no compartir esos datos, y se creo la Red de datos.
Claro que el proceso de creación llevo mucho tiempo para llegar a los estándares actuales
pero merece la pena indagar un poco como fueron los comienzos – este no es
una monografía de redes si no de arquitectura de dispositivos y medios de red, pero creo a
pesar de los que otros digan que es fundamental estas pequeñas introducciones-.
A fines de 1960 y en la década de los 70 los computadores denominados Mainframe –
grandes computadores que se usaban con tarjetas perforadas – comenzaran a utilizar alguna
tecnología de transmisión de datos como Alohanet, Arpanet – véase eso en los Links que se
dan a fin del capitulo -.
Con la creación de los transistores y de los circuitos integrados se popularizo
la comercialización de las PC de escritorio, - que tuvo gran impulso con la creación del PC
IBM en 1981- en los hogares y en las empresas, es así como surgió la necesidad de la red de
datos.
Las redes de datos se desarrollaron a fines de los 70 y a comienzos de los años 80
como consecuencia de aplicaciones comerciales diseñadas para microcomputadores.
Por aquel entonces, los microcomputadores no estaban conectados entre sí como sí lo
estaban las terminales de computadores mainframe, por lo cual no había una manera
eficaz de compartir datos entre varios computadores.
Ante esta situación se comenzó el desarrollo de diferentes tecnologías de redes de
datos, pero antes mencionaremos una tipo especial de red la denominada red a pie.
Esta no es una red propiamente dicha, red a pie significaba que existía un archivo q
varias personas lo tenían que utilizar es así que cuando una de estas personas
modificaba algo de ese archivo se lo pasaba a través de algún dispositivo
de almacenamiento a las demás, esta red si se puede decir red tenia unas grandes
deficiencias
Se tornó evidente que el uso de disquetes para compartir datos no era
un método eficaz ni económico para desarrollar la actividad empresarial. La red a pie
creaba copias múltiples de los datos. Cada vez que se modificaba un archivo, había
que volver a compartirlo con el resto de sus usuarios. Si dos usuarios modificaban el
archivo, y luego intentaban compartirlo, se perdía alguno de los dos conjuntos de
modificaciones. Las empresas necesitaban una solución que resolviera con éxito los
tres problemas siguientes:
 Cómo evitar la duplicación de equipos informáticos y de otros recursos
 Cómo comunicarse con eficiencia
 Cómo configurar y administrar una red
Es así que a mediados de la década de 1980 se dio el uso
de módems en las computadores que trabajaban solas,
esta conexión se denominaba punto a punto ya que se
conectaba con otras computadoras, luego aparecieron
PCS que servían como punto central para la conexión, a
lo que se le denomino tableros de boletín. (lo
explicaremos mas adelante acerca de los tableros de
boletín).
Clases de tarjetas de red
 Dispositivos Fast Ethernet:
 LINKSYS Tarjeta de red LNE100TX - 55€
 Rendimiento de 10/100Mbps Fast Ethernet en una tarjeta PCI administrada para
ordenadores de escritorio.
Diseñado para funcionar con las aplicaciones de vídeos, publicación y bases de datos más
rápidas, la tarjeta de red LAN EtherFast 10/100 es un adaptador de red de alto
rendimiento para ordenadores con un bus local de PCI de 32 bits. Alcanza un
rendimiento máximo increíble de 200 megabits por segundo en modo de velocidad
dúplex, e incluye un puerto de doble velocidad 10BaseT/100BaseTX, lo que significa que
puede empezar a integrar su Fast Ethernet ahora mismo, incluso si no tenía pensado
actualizar a una red de 100Mbps por el momento.
La tarjeta de red LAN Plug and Play EtherFast 10/100 es compatible con Windows y
también con la mayoría de los sistemas operativos, incluidos Windows 95, Windows 98,
Windows ME, Windows NT, Windows 2000 y Windows XP. La ayuda integrada Wake-
On-LAN ha sido diseñada para “despertar” cualquier estación de trabajo de la red. La
ayuda integrada para la mayoría de las placas base PCI, hardware de red y software
permite olvidarse de los problemas de compatibilidad.
 NETGEAR Tarj PCMCIA 10/100 32bits – 49€
 La tarjeta Ethernet CardBus para PC de doble velocidad 10/100 de
NETGEAR es un adaptador de 32 bits de alto rendimiento, que permite a
cualquier ordenador equipado con CardBus conectarse a una red Ethernet
o Fast-Ethernet.
 El modelo FA511 soporta hot-swapping, permitiendo introducirla o sacarla
cuando sea necesario sin necesidad de apagar o reiniciar su PC. Con un
diseño compacto, la sencillez de un dispositivo Plug-and-Play y un
rendimiento similar a las tarjetas PCI, el modelo FA511 libera el poder de
los ordenadores portátiles actuales, permitiendo mantener un alto ritmo
de trabajo con aplicaciones exigentes y tecnologías avanzadas.
 CardBus es una arquitectura de 32 bits para control del bus que funciona a
la velocidad de un bus PCI local (hasta 33 MHz), ofreciendo un ancho de
banda máximo de 132 Mb/s. A diferencia de las tarjetas de 16 bits, que
funcionan a velocidades más lentas del bus ISA (8 MHz) usando un
protocolo asíncrono, CardBus proporciona una ruta rápida de 32 bits que
permite un acceso total al ancho de banda de una red Fast-Ethernet.
 Usando velocidades de bus interno, CardBus puede funcionar a
velocidades 6 veces superiores que una tarjeta de 16 bits y 5 veces más
rápido que una tarjeta de 100 Mbps. Además, las tarjetas CardBus
funcionan a 3.3V, lo que permite ahorrar energía.
Dispositivos Gigabit Ethernet:
 DLINK DGE-550T - 59€
 La Tarjeta de Red Gigabit Ethernet DGE-550T de 32 ó 64 bits
soporta velocidades 10/100/1000Mbps con Nway. Es un
adaptador para LAN que entrega grandes herramientas de
trabajo para habilitar la transferencia de datos y la conexión a
una red de computadoras o servidores, trabajando a
2000Mbps full duplex, lo cual permite enviar y recibir gran
cantidad de datos en forma simultánea. Provee un alto ancho
de banda para realizar video-conferencia en el trabajo u
hogar y cumple con los estándares IEEE 802.3, IEEE 802.3u y
IEEE 802.3ab Este dispositivo está diseñado con la última
tecnología de redes, tales como VLAN, pririty Queues y
capacidad de auto-sensing para MDI-II/MDI-X.
 Tarjeta Gigabit PC Card 10/100/1000 -70€
 Características :
Rendimiento de 1000 Mbps, 10x mas rápido que
Fast Ethernet
Auto-sensing a 10/100/1000 Mbps
Asistente Inteligente para hacer la instalación
rápida y fácil
Soporta todos los sistemas operativos.
Tarjetas de red Wireless
 NETGEAR Adap PCI WIFI WG111TFS - 49€
 Desde 108 Mbps para PC de sobremesa con Tecnología
Super G (cuando está utilizado con el router WGT624),
10 veces más rápido que 802.11b ¡Super Rango! La nueva
tecnología de la antena permite mayor ancho de banda
que antes ¡Super-fácil! La instalación es rápida y fácil
con ayuda del asistente de NETGEAR ¡Super fiable!
Conforme con Standard 802.11g e Interoperable con
redes existentes en los Standares 802.11b y 802.11g
¡Super seguro!
 NETGEAR Adap USB WIFI WG111TFS – 49€
 Acceso a Internet Wireless 108 Mbps – 10 veces mas
que la velocidad y 2 veces mas que el rango de
802.11b. USB 2.0 con mas energía – hasta 40 veces
mas rápido que USB 1.1. Fácil configuración vía
Asistente de Instalación Inteligente.
 Compacto, diseño de tamaño de bolsillo. Trabaja
con todos los Standards 802.11g y 802.11b en Puntos
de acceso y Routers Wireless.

Más contenido relacionado

PPTX
ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS
PPTX
La memoria ram
PPTX
Tipos de equipos de computo
PPTX
Introducción a la arquitectura de computadores
PDF
Informe de Rendimiento de Computadoras
DOCX
Tipos de bus de la tarjeta madre
PPTX
Arquitectura de computadoras
PPTX
Sistemas operativos distribuidos
ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS
La memoria ram
Tipos de equipos de computo
Introducción a la arquitectura de computadores
Informe de Rendimiento de Computadoras
Tipos de bus de la tarjeta madre
Arquitectura de computadoras
Sistemas operativos distribuidos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Excepciones del Microprocesador
PPTX
Presentación de bus de datos
PDF
Analizar mediante-ejemplos-de-la-vida-real-el-concepto-de-procesos
PDF
Proyecto de grado
PPT
Esquema para la presentacion de pst
DOCX
Crear un centro de cómputo
DOCX
Taller conceptos teóricos de word
PPTX
Diagnostico de sala de informatica
PPTX
Tecnologías de microprocesadores
PDF
Recolectora de basura formulacion de proyecto
PPTX
Proyecto de ensamblaje antonio ante
PPTX
Sistema de puesta a tierra
PDF
Fuente de Poder.pdf
PPTX
FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)
DOCX
Informe de la tarjeta madre
PPTX
Introducción a la Informática
DOCX
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion microsoft sql server
PPT
conociendo el computador
PPTX
Ensamblaje de computadoras
PDF
2 c axel llerena historia del deporte.docx
Excepciones del Microprocesador
Presentación de bus de datos
Analizar mediante-ejemplos-de-la-vida-real-el-concepto-de-procesos
Proyecto de grado
Esquema para la presentacion de pst
Crear un centro de cómputo
Taller conceptos teóricos de word
Diagnostico de sala de informatica
Tecnologías de microprocesadores
Recolectora de basura formulacion de proyecto
Proyecto de ensamblaje antonio ante
Sistema de puesta a tierra
Fuente de Poder.pdf
FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)
Informe de la tarjeta madre
Introducción a la Informática
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion microsoft sql server
conociendo el computador
Ensamblaje de computadoras
2 c axel llerena historia del deporte.docx
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Grey muzzle-case-study
PDF
Focus Newsletter July 2013
DOC
Bobs resume Oct 8 2016
PDF
Recommendation (1)
PDF
Что читают руководители?
PDF
Faculty Performance Appraisal
PPTX
Final story board
PPTX
La regla de tres simple
PDF
TECON Company Profile
PPTX
Remediation of Crude Oil Sites
PDF
Boletin 12
PPT
Bridges Inalambricos
PPTX
How To Create An Occupational Health Unit
PDF
2Q15 Mailer (Final)
Grey muzzle-case-study
Focus Newsletter July 2013
Bobs resume Oct 8 2016
Recommendation (1)
Что читают руководители?
Faculty Performance Appraisal
Final story board
La regla de tres simple
TECON Company Profile
Remediation of Crude Oil Sites
Boletin 12
Bridges Inalambricos
How To Create An Occupational Health Unit
2Q15 Mailer (Final)
Publicidad

Similar a Tarjetas de red y router (20)

PPTX
Classsssssssssssssss 1 Temas 1.1 - 1.2.pptx
PPTX
Ruteadores y tipos de ruteo
PPTX
DOC
Que es una red
PDF
REDES DE COMPUTADORAs
PDF
REDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdf
PPTX
Dispositivos de red
DOCX
45 vargas daniela actividad 3
PPT
Elementos de una red 2 esta es
PPT
PDF
P df 1 Generalidades de redes (1)
PPTX
Presentación Redes
PPTX
Redes locales
DOC
Juan Carlos Sarabando Feijoo
PPTX
Internet
DOCX
Unidad ii
PDF
PPTX
Tarjetas de red
PPTX
REDES LOCALES BASICO
Classsssssssssssssss 1 Temas 1.1 - 1.2.pptx
Ruteadores y tipos de ruteo
Que es una red
REDES DE COMPUTADORAs
REDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdf
Dispositivos de red
45 vargas daniela actividad 3
Elementos de una red 2 esta es
P df 1 Generalidades de redes (1)
Presentación Redes
Redes locales
Juan Carlos Sarabando Feijoo
Internet
Unidad ii
Tarjetas de red
REDES LOCALES BASICO

Último (20)

DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
Tic en nuestra vida diaria en la educación
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
Tic en nuestra vida diaria en la educación
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos

Tarjetas de red y router

  • 3. ¿QUE ES ?  Es un dispositivo hardware o software de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa tres (nivel de red) del modelo OSI. Este dispositivo interconecta segmentos de red o redes enteras. Hace pasar paquetes de datos entre redes tomando como base la información de la capa de red.
  • 4.  El router toma decisiones lógicas con respecto a la mejor ruta para el envío de datos a través de una red interconectada y luego dirige los paquetes hacia el segmento y el puerto de salida adecuados. Sus decisiones se basan en diversos parámetros. Una de las más importantes es decidir la dirección de la red hacia la que va destinado el paquete (En el caso del protocolo IP esta sería la dirección IP). Otras decisiones son la carga de tráfico de red en las distintas interfaces de red del router y establecer la velocidad de cada uno de ellos, dependiendo del protocolo que se utilice.
  • 5.  Realmente cuando decimos tipos de routers no podemos diferenciarlos por paquetes, sino por características. Hay unos que solo permiten la transmisión de señal por WiFi b/g, otros que permiten WiFi b/g/n, otros que tienen varios puertos de entrada, o que simplemente procesan mejor la información.  Por lo que a la hora de mirar un router en lo que nos tenemos que fijar es en las características que nos interesan (en un principio, los datos más importantes son la capacidad de conectar varios ordenadores por cable, y la posibilidad de emitir señales g o n.  Características según cada tipo de router clases de routers
  • 6.  WiFi g ó n: La diferencia entre el WiFi g y n se basa en la velocidad de datos. El WiFi n es más rápido que el WiFi g. Tendremos que revisar que nuestra empresa nos provea de una conexión u otra, y que las antenas de recepción sean compatibles con g o n.  Entradas: Un router con más entradas, permitirá que nuestras redes locales sean más grandes (las redes locales se pueden hacer por WiFi, pero las conexiones por cable son mucho más fiables y eficientes).
  • 7.  WiFi o analógica: Las señales se pueden distribuir de forma analógica (o sea, por cable, y en esto influirá el número de entradas) o por aire, que sería el caso del WiFi, aunque la mayoría combina ambas señales, de tal forma que puedas elegir o una u otra.  Antenas sustituibles: Hay routers que permiten cambiar las antenas de emisión (con lo que conseguir mayor rango de las que traen por defecto) y otras que las traen fijas. Capacidad 3G: Algunos, permiten usar la tecnología 3G para recibir los datos en vez de por cable, lo que permite ser portátil (estos suelen estar distribuidos por empresas telefónicas móviles).
  • 8. Historia  El primer dispositivo que tenía fundamentalmente la misma funcionalidad que lo que a día de hoy entendemos por encaminador, era el Interface Message Processor o IMP. Los IMP eran los dispositivos que formaban la ARPANET, la primera red de conmutación de paquetes. La idea de un encaminador (llamado por aquel entonces gateway o puerta de enlace) vino inicialmente de un grupo internacional de investigadores en redes de computadoras llamado el International Network Working Group (INWG). Creado en 1972 como un grupo informal para considerar las cuestiones técnicas que abarcaban la interconexión de redes diferentes, se convirtió ese mismo año en un subcomité delInternational Federation for Information Processing.
  • 9.  Esos dispositivos se diferenciaban de los conmutadores de paquetes que existían previamente en dos características. Por una parte, conectaban tipos de redes diferentes, mientras que por otra parte, eran dispositivos sin conexión, que no aseguraban fiabilidad en la entrega de tráfico, dejando este rol enteramente a los hosts. Esta última idea había sido ya planteada en la red CYCLADES.  La idea fue investigada con más detalle, con la intención de crear un sistema prototipo como parte de dos programas. Uno era el promovido por DARPA, programa que creó la arquitectura TCP/IP que se usa actualmente, y el otro era un programa en Xerox PARC para explorar nuevas tecnologías de redes, que produjo el sistema llamado PARC Universal Packet. Debido a la propiedad intelectual que concernía al proyecto, recibió poca atención fuera de Xerox durante muchos años.
  • 10.  Un tiempo despuésde 1974, Xerox consiguió el primer encaminador funcional, aunque el primer y verdadero router IP fue desarrollado por Virginia Stazisar en BBN, como parte de ese esfuerzo promovido por DARPA, durante 1975-76. A finales de 1976, tres encaminadores basados en PDP-11 entraron en servicio en el prototipo experimental deInternet.  El primer encaminador multiprotocolo fue desarrollado simultáneamente por un grupo de investigadores del MIT y otro de Stanford en 1981. El encaminador de Stanford se le atribuye a William Yeager y el del MIT a Noel Chiappa. Ambos estaban basados en PDP-11. Como ahora prácticamente todos los trabajos en redes usan IP en la capa de red, los encaminadores multiprotocolo son en gran medida obsoletos, a pesar de que fueron importantes en las primeras etapas del crecimiento de las redes de ordenadores, cuando varios protocolos distintos de TCP/IP eran de uso generalizado. Los encaminadores que manejan IPv4 e IPv6 son multiprotocolo, pero en un sentido mucho menos variable que un encaminador que procesaba AppleTalk, DECnet, IP, y protocolos de XeroX. Desde mediados de los años 1970 y en los años 1980, los miniordenadores de propósito general servían como routers.
  • 11.  Actualmente, los encaminadores de alta velocidad están altamente especializados, ya que se emplea un hardware específico para acelerar las funciones de encaminamiento más específicas, como son el encaminamiento de paquetes y funciones especiales como la encriptación IPsec.
  • 13. Es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45. ¿QUE ES?
  • 14. HISTORIA Cuando algunas personas se dieron cuenta que las PCS perdían valor al estar solas en un mundo aislado sin la capacidad de compartir datos de forma rápida y eficaz entonces se dijeron por que no conectarlas, por que no compartir esos datos, y se creo la Red de datos. Claro que el proceso de creación llevo mucho tiempo para llegar a los estándares actuales pero merece la pena indagar un poco como fueron los comienzos – este no es una monografía de redes si no de arquitectura de dispositivos y medios de red, pero creo a pesar de los que otros digan que es fundamental estas pequeñas introducciones-. A fines de 1960 y en la década de los 70 los computadores denominados Mainframe – grandes computadores que se usaban con tarjetas perforadas – comenzaran a utilizar alguna tecnología de transmisión de datos como Alohanet, Arpanet – véase eso en los Links que se dan a fin del capitulo -. Con la creación de los transistores y de los circuitos integrados se popularizo la comercialización de las PC de escritorio, - que tuvo gran impulso con la creación del PC IBM en 1981- en los hogares y en las empresas, es así como surgió la necesidad de la red de datos.
  • 15. Las redes de datos se desarrollaron a fines de los 70 y a comienzos de los años 80 como consecuencia de aplicaciones comerciales diseñadas para microcomputadores. Por aquel entonces, los microcomputadores no estaban conectados entre sí como sí lo estaban las terminales de computadores mainframe, por lo cual no había una manera eficaz de compartir datos entre varios computadores. Ante esta situación se comenzó el desarrollo de diferentes tecnologías de redes de datos, pero antes mencionaremos una tipo especial de red la denominada red a pie. Esta no es una red propiamente dicha, red a pie significaba que existía un archivo q varias personas lo tenían que utilizar es así que cuando una de estas personas modificaba algo de ese archivo se lo pasaba a través de algún dispositivo de almacenamiento a las demás, esta red si se puede decir red tenia unas grandes deficiencias Se tornó evidente que el uso de disquetes para compartir datos no era un método eficaz ni económico para desarrollar la actividad empresarial. La red a pie creaba copias múltiples de los datos. Cada vez que se modificaba un archivo, había que volver a compartirlo con el resto de sus usuarios. Si dos usuarios modificaban el archivo, y luego intentaban compartirlo, se perdía alguno de los dos conjuntos de modificaciones. Las empresas necesitaban una solución que resolviera con éxito los tres problemas siguientes:  Cómo evitar la duplicación de equipos informáticos y de otros recursos  Cómo comunicarse con eficiencia  Cómo configurar y administrar una red
  • 16. Es así que a mediados de la década de 1980 se dio el uso de módems en las computadores que trabajaban solas, esta conexión se denominaba punto a punto ya que se conectaba con otras computadoras, luego aparecieron PCS que servían como punto central para la conexión, a lo que se le denomino tableros de boletín. (lo explicaremos mas adelante acerca de los tableros de boletín).
  • 17. Clases de tarjetas de red  Dispositivos Fast Ethernet:  LINKSYS Tarjeta de red LNE100TX - 55€  Rendimiento de 10/100Mbps Fast Ethernet en una tarjeta PCI administrada para ordenadores de escritorio. Diseñado para funcionar con las aplicaciones de vídeos, publicación y bases de datos más rápidas, la tarjeta de red LAN EtherFast 10/100 es un adaptador de red de alto rendimiento para ordenadores con un bus local de PCI de 32 bits. Alcanza un rendimiento máximo increíble de 200 megabits por segundo en modo de velocidad dúplex, e incluye un puerto de doble velocidad 10BaseT/100BaseTX, lo que significa que puede empezar a integrar su Fast Ethernet ahora mismo, incluso si no tenía pensado actualizar a una red de 100Mbps por el momento. La tarjeta de red LAN Plug and Play EtherFast 10/100 es compatible con Windows y también con la mayoría de los sistemas operativos, incluidos Windows 95, Windows 98, Windows ME, Windows NT, Windows 2000 y Windows XP. La ayuda integrada Wake- On-LAN ha sido diseñada para “despertar” cualquier estación de trabajo de la red. La ayuda integrada para la mayoría de las placas base PCI, hardware de red y software permite olvidarse de los problemas de compatibilidad.
  • 18.  NETGEAR Tarj PCMCIA 10/100 32bits – 49€  La tarjeta Ethernet CardBus para PC de doble velocidad 10/100 de NETGEAR es un adaptador de 32 bits de alto rendimiento, que permite a cualquier ordenador equipado con CardBus conectarse a una red Ethernet o Fast-Ethernet.  El modelo FA511 soporta hot-swapping, permitiendo introducirla o sacarla cuando sea necesario sin necesidad de apagar o reiniciar su PC. Con un diseño compacto, la sencillez de un dispositivo Plug-and-Play y un rendimiento similar a las tarjetas PCI, el modelo FA511 libera el poder de los ordenadores portátiles actuales, permitiendo mantener un alto ritmo de trabajo con aplicaciones exigentes y tecnologías avanzadas.  CardBus es una arquitectura de 32 bits para control del bus que funciona a la velocidad de un bus PCI local (hasta 33 MHz), ofreciendo un ancho de banda máximo de 132 Mb/s. A diferencia de las tarjetas de 16 bits, que funcionan a velocidades más lentas del bus ISA (8 MHz) usando un protocolo asíncrono, CardBus proporciona una ruta rápida de 32 bits que permite un acceso total al ancho de banda de una red Fast-Ethernet.  Usando velocidades de bus interno, CardBus puede funcionar a velocidades 6 veces superiores que una tarjeta de 16 bits y 5 veces más rápido que una tarjeta de 100 Mbps. Además, las tarjetas CardBus funcionan a 3.3V, lo que permite ahorrar energía.
  • 19. Dispositivos Gigabit Ethernet:  DLINK DGE-550T - 59€  La Tarjeta de Red Gigabit Ethernet DGE-550T de 32 ó 64 bits soporta velocidades 10/100/1000Mbps con Nway. Es un adaptador para LAN que entrega grandes herramientas de trabajo para habilitar la transferencia de datos y la conexión a una red de computadoras o servidores, trabajando a 2000Mbps full duplex, lo cual permite enviar y recibir gran cantidad de datos en forma simultánea. Provee un alto ancho de banda para realizar video-conferencia en el trabajo u hogar y cumple con los estándares IEEE 802.3, IEEE 802.3u y IEEE 802.3ab Este dispositivo está diseñado con la última tecnología de redes, tales como VLAN, pririty Queues y capacidad de auto-sensing para MDI-II/MDI-X.
  • 20.  Tarjeta Gigabit PC Card 10/100/1000 -70€  Características : Rendimiento de 1000 Mbps, 10x mas rápido que Fast Ethernet Auto-sensing a 10/100/1000 Mbps Asistente Inteligente para hacer la instalación rápida y fácil Soporta todos los sistemas operativos.
  • 21. Tarjetas de red Wireless  NETGEAR Adap PCI WIFI WG111TFS - 49€  Desde 108 Mbps para PC de sobremesa con Tecnología Super G (cuando está utilizado con el router WGT624), 10 veces más rápido que 802.11b ¡Super Rango! La nueva tecnología de la antena permite mayor ancho de banda que antes ¡Super-fácil! La instalación es rápida y fácil con ayuda del asistente de NETGEAR ¡Super fiable! Conforme con Standard 802.11g e Interoperable con redes existentes en los Standares 802.11b y 802.11g ¡Super seguro!
  • 22.  NETGEAR Adap USB WIFI WG111TFS – 49€  Acceso a Internet Wireless 108 Mbps – 10 veces mas que la velocidad y 2 veces mas que el rango de 802.11b. USB 2.0 con mas energía – hasta 40 veces mas rápido que USB 1.1. Fácil configuración vía Asistente de Instalación Inteligente.  Compacto, diseño de tamaño de bolsillo. Trabaja con todos los Standards 802.11g y 802.11b en Puntos de acceso y Routers Wireless.