SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
7
Lo más leído
16
Lo más leído
TARJETAS MADRE INTEL<br />TARJETA INTEL CC820<br />Descripción Modelo ID BOXCC820 / Intel Desktop Board CC820 - Placa madre - ATX - i820 - Slot 1 - UDMA66 - vídeo / ntel Corporation, la mayor productora de procesadores a nivel mundial, es también el fabricante líder de productos para computadoras, redes y comunicación. <br />Detalles Técnicos para: Intel Desktop Board CC820<br />Descripción del productoIntel Desktop Board CC820 - placa base - ATX - i820Tipo de productoPlaca baseFactor de formaATXTipo conjunto de chipsIntel 820Velocidad máxima del bus133 MHzProcesador0 ( 1 ) - Slot 1Procesadores compatiblesPentium II, Pentium IIIMemoria RAM0 MB (instalados) / 512 MB (máx.)Tecnología de RAM admitidaSDRAMComprobación de integridad de RAM admitidaECCControlador de almacenamientoATA-66Configuración de puertos USB2 x USBConfiguración de puertos de almacenamiento2 x ATAControlador gráficoAGP<br />TARJETA INTEL  VC820<br /> <br />  <br />Descripción Modelo ID BOXVC820 / Intel Desktop Board VC820 - Placa madre - ATX - i820 - Slot 1 - UDMA66 / Intel es el experto internacional de las placas base. Dedicado al servicio de cliente y alta tecnología, Intel ha ganado ya una reputación excelente por todo el mundo gracias a la Intel.  Intel Desktop Board VC820... calidad altísima de sus productos.<br />Con una historia larga de la consolidación en el diseño y la producción de producto de ordenador, y un equipo de ingenieros altamente expertos en la producción de la placa base hoy día, Intel se coloca como el establecedor estándar del precio y del funcionamiento en la fabricación y la comercialización de placas base.  Intel ofrece una línea completa de placas base avanzadas para satisfacer las necesidades crecientes del mercado del ordenador personal. Por lo tanto, los clientes han adoptado los productos de Intel con confianza. Intel está haciendo un impacto global.<br />Detalles Técnicos para: Intel Desktop Board VC820<br />Descripción del productoIntel Desktop Board VC820 - placa base - ATX - i820Tipo de productoPlaca baseFactor de formaATXDimensiones (Ancho x Profundidad x Altura)30.5 cm x 20.8 cmTipo conjunto de chipsIntel 820Velocidad máxima del bus133 MHzProcesador- Slot 1Procesadores compatiblesPentium II, Pentium IIIMemoria RAM0 MB (instalados) / 512 MB (máx.) - RDRAM (RAMBUS) – RIMM 168-PINControlador de almacenamientoATA-66Configuración de puertos USB1 x USBConfiguración de puertos de almacenamiento2 x ATAAudio salidaTarjeta de sonido - 16 bits - estéreoGarantía del fabricante3 años de garantía<br />Tarjeta Madre Intel D845PESV<br />Descripción Modelo ID BLKD845PESV / Intel Desktop Board D845PESV - Placa madre - ATX - i845PE - Socket 478 - UDMA100 (paquete de 10) / La placa Intel D845PESV para equipos de sobremesa ofrece las últimas innovaciones en tecnología para placas de sobremesa y amplía la cartera de plataformas<br />Intel Desktop Board D845PESV... para el procesador Intel Pentium 4. Esta placa, con el chipset Intel 845PE, es compatible con la tecnología de memoria SDRAM DDR333 y hace posibles sistemas más silenciosos al contar con control automático de ventilador. Intel está totalmente consolidado como líder del sector informático en lo que se refiere al desarrollo de innovadoras tecnologías para placas de equipos de sobremesa y continúa su tradición con la placa D845PESV para equipos de sobremesa.<br />Descripción del productoIntel Desktop Board D845PESV - placa base - ATX - i845PECantidad empaquetada10 (las especificaciones son para cada elemento)Tipo de productoPlaca baseFactor de formaATXDimensiones (Ancho x Profundidad x Altura)30.5 cm x 20.8 cmTipo conjunto de chipsIntel 845PEVelocidad máxima del bus533 MHzProcesador0 ( 1 ) - Socket 478Procesadores compatiblesCeleron, Pentium 4Memoria RAM0 MB (instalados) / 2 GB (máx.) - DDR SDRAM - DIMM de 184 patillasTecnología de RAM admitidaDDR SDRAMControlador de almacenamientoATA-100Configuración de puertos USB4 x USBConfiguración de puertos de almacenamiento2 x ATAAudio salidaTarjeta de sonido - Intel 845PE - 16 bits - estéreoGarantía del fabricante3 años de garantía<br />Detalles Técnicos para: Intel Desktop Board D845PESV<br />TARJETA MADRE INTEL D845GLVA<br />Descripción Modelo ID BLKD845GLVAL / Intel Desktop Board D845GLVA - Placa madre - micro ATX - i845GL - Socket 478 - UDMA100 - Ethernet - vídeo / Las placas madre de sobremesa Intel son una de las ventajas que aportan más potencia a la hora de montar un PC hoy día. Las placas madre Intel para... más<br />Intel Desktop Board D845GLVA ... equipos de sobremesa ofrecen estabilidad de gran solidez, que aporta el más alto nivel de calidad, fiabilidad y compatibilidad; integración inmediata, que proporciona las herramientas para conseguir una integración sencilla, actualizaciones a tiempo y una asistencia insuperable; tecnología de vanguardia, que dirige el sector hacia nuevas direcciones con innovadoras tecnologías para equipos de sobremesa.<br />Detalles Técnicos para: Intel Desktop Board D845GLVA<br />Descripción del productoTipo de productoFactor de formaDimensiones (Ancho x Profundidad x Altura)Tipo conjunto de chipsVelocidad máxima del busProcesadorProcesadores compatiblesMemoria RAMTecnología de RAM admitidaRAM admitida (registrada o en memoria intermedia)Controlador de almacenamientoConfiguración de puertos USBConfiguración de puertos de almacenamientoControlador gráficoAudio salidaConexión de redesGarantía del fabricanteTipo de productoFactor de formaAnchuraProfundidadProcesadores compatiblesSocket del procesadorTipo conjunto de chipsVelocidad máxima del busTipo BIOSControlador de almacenamientoCantidad instalada (máximo soportado)Tecnología de RAM admitidaRAM admitida (registrada o en memoria intermedia)RAM instalada (máx.)Velocidad de la memoria RAM soportadaControlador gráficoAudio salidaProcesador de señalModo de salida del sonidoCumplimiento de normasConexión de redesCaracterísticas del BIOSDesactivación / ActivaciónRanura(s) de expansiónInterfaces de almacenamientoInterfacesCumplimiento de normasTipo de paqueteServicio y mantenimientoDetalles de Servicio y MantenimientoTemperatura mínima de funcionamientoTemperatura máxima de funcionamiento<br />EVALUACIÓN TARJETAS MADRE INTEL<br />DEFINICION DE COMPONENTES<br />LA BATERIA:<br />La batería es el componente encargado de suministrar energía a la memoria CMOS que guarda los datos de la configuración del Setup. La memoria CMOS de la BIOS tiene como particularidad el bajo consumo de corriente por lo que una simple batería puede suministrarle energía suficiente para su funcionamiento normal.<br />El BIOS: <br />También conocido como \"
Sistema Básico de Entrada/Salida\"
, cumple un rol crítico en la fase de inicio tanto del ordenador como del sistema operativo. Sus niveles de control pueden ser muy básicos, con parámetros como la fecha y la hora, o extremadamente sensibles, como la velocidad del procesador y los niveles de voltaje. Su utilidad es innegable, pero el BIOS ya tiene un cuarto de siglo de antigüedad, y ha sido extendido y modificado en exceso para adaptarse a nuevo hardware. Una solución más moderna es necesaria, y la Interfaz de Firmware Extensible, conocida como EFI, tal vez sea la respuesta. Intel ha propuesto desde hace un tiempo su propia versión del EFI, pero hasta ahora, la resistencia de los fabricantes es lo que ha mantenido alejada a esta tecnología de la mayoría de nuestros ordenadores.<br />EL CHIPSET:<br />es el conjunto de chips que se encarga de controlar algunas funciones concretas del ordenador, como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB...El chipset de una placa base es un conjunto de chips cuyo número varía según el modelo y que tiene como misión gestionar todos los componentes de la placa base tales como el micro o la memoria; integra en su interior las controladoras encargadas de gestionar los periféricos externos a través de interfaces como USB, IDE, serie o paralelo. El chipset controla el sistema y sus capacidades, es el encargado de realizar todas las transferencias de datos entre los buses, la memoria y el microprocesador, por ello es casi el \"
alma\"
 del ordenador. Dentro de los modernos chipset se integran además distintos dispositivos como la controladora de vídeo y sonido, que ofrecen una increíble integración que permite construir equipo de reducido tamaño y bajo costo. <br />CD-ROM:<br />Los dispositivos CD-ROM resultan lentos comparados con los discos duros. Típicamente mientras un disco duro tiene un tiempo medio de búsqueda inferior a 15 milisegundos, un CD-ROM puede tardar décimas de segundo en una búsqueda. La velocidad actual de transferencia de datos es medianamente alta, de unos cientos de kilobytes por segundo. La lentitud significa que los CD-ROM no son tan agradables de usar como los discos duros (algunas distribuciones de Linux proporcionan sistemas \"
live\"
 en CD-ROM, haciendo innecesario copiar archivos al disco duro, facilitando la instalación y salvando espacio en disco), aunque es todavía posible. Para instalar programas nuevos, los CD-ROM son muy adecuados, ya que una alta velocidad no es esencial durante la instalación. <br />QUE ES UNA DISQUETERA. Los disquetes o floppy disc (discos flexibles) son unidades de almacenamiento.  Las disqueteras son los periféricos con los que se accede a ese tipo de unidades de almacenamiento. Los primeros disquetes utilizado en la informática eran de 8 pulgadas de diámetro (unos 20 centímetros) y podía almacenar una pequeña cantidad de datos comparados con lo que sacaron mas adelante las disqueteras y disquetes de 5¼ pulgadas. Estas utilizaban la misma tecnología de base y se llegaron a fabricar en varias versiones, siendo las más populares las de Doble Cara/Doble Densidad DS/DD, con una capacidad de 360 Kbyte. En este formato el tamaño máximo que llegó a fabricarse fue el de alta densidad HD, con una capacidad de 1,2MBytes. Luego aparecieron las disqueteras de 3½ pulgadas y sus disquetes de 2 modelos: Los de baja densidad, con una capacidad de 720KBytes y los alta densidad de 1,44MBytes. La única diferencia física es que los de 720KBytes lleva un agujero en la parte trasera del disco y el de 1,44MBytes lleva 2 agujeros en el disco. Hay otros que son los cuádruple los de Densidad Extra ED que llegan hasta los 2,88 Mbyte de estos no vamos hablar ni de los Zip que llegan a los 200Mbytes. Hablamos de las disqueteras de 3¼ que vienen en serie en los PC aquí veremos como es una disquetera.  Esta se montan en la bahía de 3.5'' que tenemos en la torre y van conectado con un cable de alimentación y un cable de datos a la placa base, aquí vemos donde va el cable de datos en la placa. Se llama conector FDD (Floppy Disk) <br />CONECTOR DE VOLTAJE<br />Es el componente eléctrico/electrónico que transforma la corriente de la red eléctrica, a través de unos procesos electrónicos en el que se consigue reducir la tensión de entrada a la fuente (220v o 125v) que son los que nos otorga la red eléctrica por medio un transformador en bobina a 5 a 12 voltios, que es lo que necesita nuestro PC. La fuente ATX, siempre está activa, aunque el ordenador no esté funcionando, siempre está alimentada con una tensión pequeña en estado de espera.Las fuentes ATX dispone de un pulsador conectado a la placa base, y esta se encarga de encender la fuente, esto nos permite el poder realiza conexiones/desconexiones por software<br />CONECTORES IDE<br />La interfaz IDE (Integrated Drive Electronics, electrónica de unidades integradas), se utilizan para conectar a nuestro ordenador discos duros y grabadoras o lectores de CD/DVD y siempre ha destacado por su bajo coste y, últimamente, su alto rendimiento equiparable al de las unidades SCSI, que poseen un coste superior.La mayoría de las unidades de disco (dispositivos de almacenamiento de datos como discos duros, lectores de CD-ROM ó DVD, etc.) actuales utilizan este interfaz debido principalmente a su precio económico y facilidad de instalación, ya que no es necesario añadir ninguna tarjeta a nuestro ordenador para poder utilizarlas a diferencia de otras interfaces como SCSI (que veremos más adelante), ya que todas las placas bases actuales (comenzó implementarse de forma general en ellas a partir de los procesadores 486 sobre el año 1988) incluyen dos canales IDE a los que podremos conectar hasta cuatro dispositivos IDE (dos en cada canal). En multitud de ocasiones, la controladora IDE venía integrada en la tarjeta de sonido.<br />INTEL 82801AA (ICH) AND INTEL 82801AB (ICH0) I/O CONTROLLER HUB<br />The ICH is a highly-integrated, multi-functional I/O Controller Hub that provides the interface to the PCI Bus and integrates many of the functions needed in todays PC platforms. The ICH communicates with the host controller over a dedicated hub interface. There are two versions of the ICH (82801AA: ICH and 82801AB: ICH0). This provides added flexibility in designing cost-effective system solutions. These devices are pin compatible and are in 241-pin packages<br />LPT O PUERTO PARALELO.<br />Aunque utilizados con mucha anterioridad, hasta la norma IEEE1284 en el 1.994 no se normaliza.Teóricamente el sistema de comunicación entre la impresora y el ordenador es más o menos simple, aunque varía según el conector. Pero básicamente el ordenador envía impulsos a la impresora y esta responde conforme que puede seguir enviando o no, es lo que se suele denominar una respuesta de tipo \"
Low\"
, y si no da tiempo a la impresión (prácticamente siempre será más rápido el envío que la salida impresa) se irá almacenando en el buffer de memoria de la impresora. En el caso de que éste se agote y siga recibiendo datos, responderá con un \"
busy\"
 y la cola de impresión del ordenador se detendrá a la espera de recibir el nuevo \"
Low\"
.Los puertos de impresión se configuran en la BIOS del ordenador y se denominan LPT (Line PrinTer) y hay algunas en que pueden configurarse 2 y en otras 4, las direcciones varían, y cada uno tiene tres registros: el de datos, el de estado rol.<br />PUERTO SERIE <br />Un puerto serie es una interfaz de comunicaciones entre ordenadores y periféricos en donde la información es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez (en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits a la vez). El puerto serie por excelencia es el RS-232 que utiliza cableado simple desde 3 hilos hasta 25 y que conecta ordenadores o micro controladores a todo tipo de periféricos, desde terminales a impresoras y módems pasando por ratones. La interfaz entre el RS-232 y el microprocesador generalmente se realiza mediante el integrado 82C50. El RS-232 original tenía un conector tipo D de 25 pines, sin embargo  la mayoría de dichos pines no se utilizaban, por lo que IBM incorporó desde su PS/2 un conector más pequeño de solamente 9 pines que es el que actualmente se utiliza<br />RANURAS AGP:<br />AGP significa primeramente Advanced Graphic  Port, o puerto para gráficos avanzados o de ultima generación, este tipo de ranuras o slots, están únicamente disponibles en las tarjetas madres ATX o mas modernas, normalmente de color café, fueron diseñados con el fin de explotar el potencial de las PC en el mercado de los videojuegos de ultima generación 3D (entre 98 y 2003), tecnología desarrollada únicamente para video, actualmente desplazado por la tecnología de PCI Express.<br />RANURAS AMR:<br />Una ranura de expansión (también llamada slot de expansión) es un elemento de la placa base de un ordenador que permite conectar a ésta una tarjeta adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades de disco. En las tarjetas madre del tipo LPX las ranuras de expansión no se encuentran sobre la placa sino en un conector especial denominado riser card.<br /> RANURAS PCI:<br />Una ranura de expansión, bus de expansión ó \"
Slot\"
 es un elemento que permite introducir dentro de si, otros dispositivos llamados tarjetas de expansión (son tarjetas que se introducen en la ranura de expansión y dan más prestaciones al equipo de cómputo).<br />PCI proviene de las siglas de (\"
Peripheral Components Interconect\"
) ó componentes periféricos interconectados. Este tipo de ranura fue desarrollado por Intel® y lanzado al mercado en 1993, se comercializa con una capacidad de datos de 32 bits y 64 bits para el microprocesador Intel® Pentium. Los bits en las ranuras de expansión significan la capacidad de datos que es capaz de proveer, este dato es importante ya que por medio de una fórmula, es posible determinar la transferencia máxima de la ranura ó de una tarjeta de expansión. Esto se describe en la sección: Bus y  bus de datos PCI de esta misma página. <br />SLOT<br />Existen básicamente 3 tipos de Slot:<br />Slot A: En este conector iban instalados los antiguos procesadores Athlon de AMD.Slot 1: A este conector le corresponden los procesadores Intel Pentium II y también los procesadores más antiguos Pentium III.Slot 2: Este conector es más conocido a nivel de servidores de red, donde iba instalado el procesador Xeon.<br />SOCKETS DIMM:Siglas de Dual In line Memory Module, un tipo de encapsulado, consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, que se inserta en un zócalo DIMM en la placa madre y usa generalmente un conector de 168 contactos.<br />Cuyo significado es Dual in line memory module. Memoria RAM de 64 Bits pensada para Pentium II, y que es bastante sencillo suponer, dispone de una mayor velocidad de transferencia de datos.<br />SONIDO CREATIVE LABS:<br />La compañía comenzó como una tienda de reparación de computadoras, donde Sim desarrolló una placa de memoria para ampliar el AppleII. Más tarde comenzaron a crear PC a medida adaptados al idioma chino. Aparte, este diseño incluía capacidades de audio mejoradas, de manera que el dispositivo podía reproducir frases y melodías. El éxito de esta interfaz de audio llevó al desarrollo de una tarjeta de sonido autónoma.<br />En 1987 Creative lanzó una tarjeta de sonido generadora de sonidos de 12 voces para la arquitectura IBM PC, el Creative Music System (C/MS), con dos chips PhilipsSAA1099 Sim personalmente fue de Singapur a Silicon Valley y logró que la división RadioShack de Tandy lanzara al mercado su tarjeta. La tarjeta, sin embargo, no tuvo éxito y perdió la competencia contra la tarjeta AdLib  que usaba el chip  YamahaYM3812 (también conocido como OPL2). Además de ser una tarjeta para juegos, la versión AdLib actuaba también como un correcto sintetizador de música, tarea que el C/MS no podía hacer. <br />EL TECLADO<br />El teclado es un componente al que se le da poca importancia, fundamentalmente en las computadoras clónicas (armadas). Aun así es un componente muy importante, ya que es el que permitirá nuestra relación con el PC, es más, junto con el mouse son los responsables de que podamos comunicarnos en forma fluida e inmediata con nuestra PC.<br />Existen varios tipos de teclados:<br />De membrana: son los más baratos, son algo imprecisos, de tacto blando, casi no hacen ruido al teclear.<br />Mecánicos: los más aceptables en calidad/precio, Más precisos, algo mas ruidosos que los anteriores.<br />Ergonómicos: generalmente están divididos en dos partes con diferente orientación, pero sólo es recomendable si va a usarlo mucho o si nunca ha usado una PC antes, ya que acostumbrarse a ellos es una tarea casi imposible.<br />Otros: podemos encontrar teclados para todos los gustos, desde teclados al que se les han añadido una serie de teclas o \"
ruedas\"
 que facilitan el acceso a varias funciones, entre ellas, el volumen, el acceso a Internet, apagado de la PC, etc., etc. hasta los inalámbricos, etc.<br />EL RATÓN O MOUSE<br />El ratón o mouse es un dispositivo que ayuda al usuario a navegar dentro de la interfaz gráfica del computador. Conectado a ésta por un cable, por lo general está acoplado de tal forma que se puede controlar el cursor en la pantalla, moviendo el ratón sobre una superficie plana en donde los ejes puedan rotar tanto a la derecha como a la izquierda.<br />Las diferentes tecnologías de ratones son:<br />Mecánico<br />Estos son dispositivos algo antiguos y funcionaban mediante contactos físicos eléctricos a modo de escobillas que en poco tiempo comenzaban a fallar y además de pesados, no eran precisos.<br />Opto-mecánico<br />Para ver el gráfico seleccione la opción \"
Descargar\"
 del menú superior<br />Este tipo de dispositivo es el más común. Al mover el ratón, se hace rodar una bola que hay en su interior. Esta rotación hace girar dos ejes, correspondientes a las dos dimensiones del movimiento. Cada eje mueve un disco con ranuras. De un lado de cada disco, un diodo emisor de luz (LED, acrónimo de Light-Emitting Diode) envía luz a través de las ranuras hacia un fototransistor de recepción situado al otro lado. A continuación, la secuencia de cambios de luz a oscuridad se traduce en una señal eléctrica, que indica la posición y la velocidad del ratón, que se ven reflejadas en el movimiento del cursor en la pantalla del computador.<br />Ratón opto mecánico o Mouse opto mecánico, en informática, tipo de mouse (ratón) en el que el movimiento se traduce en señales de dirección a través de una combinación de medios ópticos y mecánicos. La porción óptica incluye pares de diodos emisores de luz (LEDs, acrónimo de Light-Emitting Diodes) y sensores de búsqueda. La parte mecánica consiste en unas ruedas rotatorias dotadas de muescas, similares a las de los más tradicionales dispositivos mecánicos. Al mover el mouse, las ruedas giran y la luz de los LEDs pasa a través de las muescas activando un sensor de luz o queda bloqueada por los componentes sólidos de las ruedas. Los pares de sensores detectan estos cambios de luz y los interpretan como indicaciones de movimiento.<br />CONECTOR PANEL POSTERIOR<br />Al conectar dispositivos externos al panel posterior de su equipo, observe las directrices siguientes:<br />Consulte la documentación incluida con cada dispositivo para obtener instrucciones específicas sobre su instalación y configuración.<br />Por ejemplo, usted debe conectar la mayoría de los dispositivos a un puerto o conector de E/Específico  para que funcionen apropiadamente. Además, los dispositivos externos, como una impresora, para que funcionen, generalmente requieren que usted cargue los controladores de dispositivos.<br />Al conectar un teclado o mouse USB, asegúrese de conectarlo a uno de los conectores USB del puerto 1 del panel posterior del equipo.<br />Siempre conecte los dispositivos externos mientras su equipo está apagado. Después encienda el equipo antes de encender cualquier dispositivo externo, a menos que la documentación de algún dispositivo especifique lo contrario.<br />
Tarjetas madre intel
Tarjetas madre intel
Tarjetas madre intel
Tarjetas madre intel
Tarjetas madre intel
Tarjetas madre intel
Tarjetas madre intel
Tarjetas madre intel
Tarjetas madre intel
Tarjetas madre intel
Tarjetas madre intel
Tarjetas madre intel
Tarjetas madre intel
Tarjetas madre intel
Tarjetas madre intel
Tarjetas madre intel
Tarjetas madre intel
Tarjetas madre intel
Tarjetas madre intel
Tarjetas madre intel
Tarjetas madre intel
Tarjetas madre intel

Más contenido relacionado

DOCX
Tarjetas madre intel
DOCX
Tarjetas madre biostar
DOCX
Análisis de tarjetas madres intel
DOCX
Análisis de tarjetas madres intel2
PPT
MICROPROCESADOR 1.ppt
PPTX
La tarjeta madre y sus componentes
PPTX
Las 40 placas madres y sus partes completo.
DOCX
Tarjetas madre intel
Tarjetas madre biostar
Análisis de tarjetas madres intel
Análisis de tarjetas madres intel2
MICROPROCESADOR 1.ppt
La tarjeta madre y sus componentes
Las 40 placas madres y sus partes completo.

La actualidad más candente (20)

DOCX
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
PPTX
Tipos de buses y microprocesadores
DOCX
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
PPTX
Placa madre power point
PPSX
Fuente de Poder - AT y ATX
DOCX
Análisis de tarjetas madres intel
PPT
TARJETAS DE SONIDO
DOC
6. Memoria Ram, Caracteristicas Y Formatos
DOCX
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
PPTX
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
PPTX
Microprocesadores intel y amd
PPTX
Puertos entrada y salida
PPTX
Dispositivos internos y externos
PPT
Presentación tarjetas de sonido
PPTX
Presentacion del bios
PPTX
Nuevas tecnologias fuentes de poder
DOCX
Trabajo sobre tarjeta madre
PPTX
Case y tipos de case
PPTX
Discos duros
PPT
Puertos de entrada y salida del computador
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
Tipos de buses y microprocesadores
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
Placa madre power point
Fuente de Poder - AT y ATX
Análisis de tarjetas madres intel
TARJETAS DE SONIDO
6. Memoria Ram, Caracteristicas Y Formatos
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
Microprocesadores intel y amd
Puertos entrada y salida
Dispositivos internos y externos
Presentación tarjetas de sonido
Presentacion del bios
Nuevas tecnologias fuentes de poder
Trabajo sobre tarjeta madre
Case y tipos de case
Discos duros
Puertos de entrada y salida del computador
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tema 13 irene y eva
ODP
Power tema 3 lengua
PPT
Tema 6 Matematicas
PPTX
Tema 1 sistema de numeración
PPTX
Power mate tema 3 de rocio
PPTX
Presentación gaby
PPT
Tema 2 de rocio mate
PDF
Domain-Driven User Interface Design
PDF
Concert nadal2011
PPT
Power cono tema 1
PPT
Tema 3. sofía ayuso
PPTX
Tema 1 conocimiento del medio.Víctor
PPT
Sofia y sofia tema 3 cono
PPTX
Eva. tema 14
DOC
Juegos de matemáticas
PPT
Tema 11 ismael
PDF
Proyecto quién es quién
PDF
Dossier informativo V Feria de la belleza, cosmética y salúd
PPT
Power lengua tema 2
PPT
Activ. navidad
Tema 13 irene y eva
Power tema 3 lengua
Tema 6 Matematicas
Tema 1 sistema de numeración
Power mate tema 3 de rocio
Presentación gaby
Tema 2 de rocio mate
Domain-Driven User Interface Design
Concert nadal2011
Power cono tema 1
Tema 3. sofía ayuso
Tema 1 conocimiento del medio.Víctor
Sofia y sofia tema 3 cono
Eva. tema 14
Juegos de matemáticas
Tema 11 ismael
Proyecto quién es quién
Dossier informativo V Feria de la belleza, cosmética y salúd
Power lengua tema 2
Activ. navidad
Publicidad

Similar a Tarjetas madre intel (20)

DOCX
DOCX
La board
PPTX
Mainboard
PPTX
1 trabajo
PPTX
Exposicion main boark
PPTX
DOCX
Bioestar
PDF
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
PPTX
PPT
Características de las placas madre
PPT
Características de las placas madre
DOCX
Trabajo final maria
DOCX
Trabajo Practico Final
PPTX
Partes internas de una cpu (hardware)
PPTX
Arquitectura de un ordenador
PPTX
Arquitectura de un ordenador
PPTX
Trabajo de computacion 1
PPTX
Trabajo de computacion 1
La board
Mainboard
1 trabajo
Exposicion main boark
Bioestar
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
Características de las placas madre
Características de las placas madre
Trabajo final maria
Trabajo Practico Final
Partes internas de una cpu (hardware)
Arquitectura de un ordenador
Arquitectura de un ordenador
Trabajo de computacion 1
Trabajo de computacion 1

Más de YuLii PeQee (13)

DOCX
Evaluacion 4to periodoo !
DOCX
Ccnadiscovery 111004115454-phpapp01111111111111-111101091002-phpapp02
DOC
Laboratorio2
DOC
Actiiviidad 6.
PPT
Microprocesadores..
PPTX
Tarjetas madre
PPTX
It Essentials 4
PPTX
It Essentials 3
DOCX
Solución del Taller It Essentials 3
DOCX
Factor de forma
DOCX
It Essentials 2.
DOCX
Power point.2 fuentes de poder
PPTX
Trabajo de las fuentes de poder![1]
Evaluacion 4to periodoo !
Ccnadiscovery 111004115454-phpapp01111111111111-111101091002-phpapp02
Laboratorio2
Actiiviidad 6.
Microprocesadores..
Tarjetas madre
It Essentials 4
It Essentials 3
Solución del Taller It Essentials 3
Factor de forma
It Essentials 2.
Power point.2 fuentes de poder
Trabajo de las fuentes de poder![1]

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Tarjetas madre intel

  • 1. TARJETAS MADRE INTEL<br />TARJETA INTEL CC820<br />Descripción Modelo ID BOXCC820 / Intel Desktop Board CC820 - Placa madre - ATX - i820 - Slot 1 - UDMA66 - vídeo / ntel Corporation, la mayor productora de procesadores a nivel mundial, es también el fabricante líder de productos para computadoras, redes y comunicación. <br />Detalles Técnicos para: Intel Desktop Board CC820<br />Descripción del productoIntel Desktop Board CC820 - placa base - ATX - i820Tipo de productoPlaca baseFactor de formaATXTipo conjunto de chipsIntel 820Velocidad máxima del bus133 MHzProcesador0 ( 1 ) - Slot 1Procesadores compatiblesPentium II, Pentium IIIMemoria RAM0 MB (instalados) / 512 MB (máx.)Tecnología de RAM admitidaSDRAMComprobación de integridad de RAM admitidaECCControlador de almacenamientoATA-66Configuración de puertos USB2 x USBConfiguración de puertos de almacenamiento2 x ATAControlador gráficoAGP<br />TARJETA INTEL VC820<br /> <br />  <br />Descripción Modelo ID BOXVC820 / Intel Desktop Board VC820 - Placa madre - ATX - i820 - Slot 1 - UDMA66 / Intel es el experto internacional de las placas base. Dedicado al servicio de cliente y alta tecnología, Intel ha ganado ya una reputación excelente por todo el mundo gracias a la Intel. Intel Desktop Board VC820... calidad altísima de sus productos.<br />Con una historia larga de la consolidación en el diseño y la producción de producto de ordenador, y un equipo de ingenieros altamente expertos en la producción de la placa base hoy día, Intel se coloca como el establecedor estándar del precio y del funcionamiento en la fabricación y la comercialización de placas base.  Intel ofrece una línea completa de placas base avanzadas para satisfacer las necesidades crecientes del mercado del ordenador personal. Por lo tanto, los clientes han adoptado los productos de Intel con confianza. Intel está haciendo un impacto global.<br />Detalles Técnicos para: Intel Desktop Board VC820<br />Descripción del productoIntel Desktop Board VC820 - placa base - ATX - i820Tipo de productoPlaca baseFactor de formaATXDimensiones (Ancho x Profundidad x Altura)30.5 cm x 20.8 cmTipo conjunto de chipsIntel 820Velocidad máxima del bus133 MHzProcesador- Slot 1Procesadores compatiblesPentium II, Pentium IIIMemoria RAM0 MB (instalados) / 512 MB (máx.) - RDRAM (RAMBUS) – RIMM 168-PINControlador de almacenamientoATA-66Configuración de puertos USB1 x USBConfiguración de puertos de almacenamiento2 x ATAAudio salidaTarjeta de sonido - 16 bits - estéreoGarantía del fabricante3 años de garantía<br />Tarjeta Madre Intel D845PESV<br />Descripción Modelo ID BLKD845PESV / Intel Desktop Board D845PESV - Placa madre - ATX - i845PE - Socket 478 - UDMA100 (paquete de 10) / La placa Intel D845PESV para equipos de sobremesa ofrece las últimas innovaciones en tecnología para placas de sobremesa y amplía la cartera de plataformas<br />Intel Desktop Board D845PESV... para el procesador Intel Pentium 4. Esta placa, con el chipset Intel 845PE, es compatible con la tecnología de memoria SDRAM DDR333 y hace posibles sistemas más silenciosos al contar con control automático de ventilador. Intel está totalmente consolidado como líder del sector informático en lo que se refiere al desarrollo de innovadoras tecnologías para placas de equipos de sobremesa y continúa su tradición con la placa D845PESV para equipos de sobremesa.<br />Descripción del productoIntel Desktop Board D845PESV - placa base - ATX - i845PECantidad empaquetada10 (las especificaciones son para cada elemento)Tipo de productoPlaca baseFactor de formaATXDimensiones (Ancho x Profundidad x Altura)30.5 cm x 20.8 cmTipo conjunto de chipsIntel 845PEVelocidad máxima del bus533 MHzProcesador0 ( 1 ) - Socket 478Procesadores compatiblesCeleron, Pentium 4Memoria RAM0 MB (instalados) / 2 GB (máx.) - DDR SDRAM - DIMM de 184 patillasTecnología de RAM admitidaDDR SDRAMControlador de almacenamientoATA-100Configuración de puertos USB4 x USBConfiguración de puertos de almacenamiento2 x ATAAudio salidaTarjeta de sonido - Intel 845PE - 16 bits - estéreoGarantía del fabricante3 años de garantía<br />Detalles Técnicos para: Intel Desktop Board D845PESV<br />TARJETA MADRE INTEL D845GLVA<br />Descripción Modelo ID BLKD845GLVAL / Intel Desktop Board D845GLVA - Placa madre - micro ATX - i845GL - Socket 478 - UDMA100 - Ethernet - vídeo / Las placas madre de sobremesa Intel son una de las ventajas que aportan más potencia a la hora de montar un PC hoy día. Las placas madre Intel para... más<br />Intel Desktop Board D845GLVA ... equipos de sobremesa ofrecen estabilidad de gran solidez, que aporta el más alto nivel de calidad, fiabilidad y compatibilidad; integración inmediata, que proporciona las herramientas para conseguir una integración sencilla, actualizaciones a tiempo y una asistencia insuperable; tecnología de vanguardia, que dirige el sector hacia nuevas direcciones con innovadoras tecnologías para equipos de sobremesa.<br />Detalles Técnicos para: Intel Desktop Board D845GLVA<br />Descripción del productoTipo de productoFactor de formaDimensiones (Ancho x Profundidad x Altura)Tipo conjunto de chipsVelocidad máxima del busProcesadorProcesadores compatiblesMemoria RAMTecnología de RAM admitidaRAM admitida (registrada o en memoria intermedia)Controlador de almacenamientoConfiguración de puertos USBConfiguración de puertos de almacenamientoControlador gráficoAudio salidaConexión de redesGarantía del fabricanteTipo de productoFactor de formaAnchuraProfundidadProcesadores compatiblesSocket del procesadorTipo conjunto de chipsVelocidad máxima del busTipo BIOSControlador de almacenamientoCantidad instalada (máximo soportado)Tecnología de RAM admitidaRAM admitida (registrada o en memoria intermedia)RAM instalada (máx.)Velocidad de la memoria RAM soportadaControlador gráficoAudio salidaProcesador de señalModo de salida del sonidoCumplimiento de normasConexión de redesCaracterísticas del BIOSDesactivación / ActivaciónRanura(s) de expansiónInterfaces de almacenamientoInterfacesCumplimiento de normasTipo de paqueteServicio y mantenimientoDetalles de Servicio y MantenimientoTemperatura mínima de funcionamientoTemperatura máxima de funcionamiento<br />EVALUACIÓN TARJETAS MADRE INTEL<br />DEFINICION DE COMPONENTES<br />LA BATERIA:<br />La batería es el componente encargado de suministrar energía a la memoria CMOS que guarda los datos de la configuración del Setup. La memoria CMOS de la BIOS tiene como particularidad el bajo consumo de corriente por lo que una simple batería puede suministrarle energía suficiente para su funcionamiento normal.<br />El BIOS: <br />También conocido como \" Sistema Básico de Entrada/Salida\" , cumple un rol crítico en la fase de inicio tanto del ordenador como del sistema operativo. Sus niveles de control pueden ser muy básicos, con parámetros como la fecha y la hora, o extremadamente sensibles, como la velocidad del procesador y los niveles de voltaje. Su utilidad es innegable, pero el BIOS ya tiene un cuarto de siglo de antigüedad, y ha sido extendido y modificado en exceso para adaptarse a nuevo hardware. Una solución más moderna es necesaria, y la Interfaz de Firmware Extensible, conocida como EFI, tal vez sea la respuesta. Intel ha propuesto desde hace un tiempo su propia versión del EFI, pero hasta ahora, la resistencia de los fabricantes es lo que ha mantenido alejada a esta tecnología de la mayoría de nuestros ordenadores.<br />EL CHIPSET:<br />es el conjunto de chips que se encarga de controlar algunas funciones concretas del ordenador, como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB...El chipset de una placa base es un conjunto de chips cuyo número varía según el modelo y que tiene como misión gestionar todos los componentes de la placa base tales como el micro o la memoria; integra en su interior las controladoras encargadas de gestionar los periféricos externos a través de interfaces como USB, IDE, serie o paralelo. El chipset controla el sistema y sus capacidades, es el encargado de realizar todas las transferencias de datos entre los buses, la memoria y el microprocesador, por ello es casi el \" alma\" del ordenador. Dentro de los modernos chipset se integran además distintos dispositivos como la controladora de vídeo y sonido, que ofrecen una increíble integración que permite construir equipo de reducido tamaño y bajo costo. <br />CD-ROM:<br />Los dispositivos CD-ROM resultan lentos comparados con los discos duros. Típicamente mientras un disco duro tiene un tiempo medio de búsqueda inferior a 15 milisegundos, un CD-ROM puede tardar décimas de segundo en una búsqueda. La velocidad actual de transferencia de datos es medianamente alta, de unos cientos de kilobytes por segundo. La lentitud significa que los CD-ROM no son tan agradables de usar como los discos duros (algunas distribuciones de Linux proporcionan sistemas \" live\" en CD-ROM, haciendo innecesario copiar archivos al disco duro, facilitando la instalación y salvando espacio en disco), aunque es todavía posible. Para instalar programas nuevos, los CD-ROM son muy adecuados, ya que una alta velocidad no es esencial durante la instalación. <br />QUE ES UNA DISQUETERA. Los disquetes o floppy disc (discos flexibles) son unidades de almacenamiento.  Las disqueteras son los periféricos con los que se accede a ese tipo de unidades de almacenamiento. Los primeros disquetes utilizado en la informática eran de 8 pulgadas de diámetro (unos 20 centímetros) y podía almacenar una pequeña cantidad de datos comparados con lo que sacaron mas adelante las disqueteras y disquetes de 5¼ pulgadas. Estas utilizaban la misma tecnología de base y se llegaron a fabricar en varias versiones, siendo las más populares las de Doble Cara/Doble Densidad DS/DD, con una capacidad de 360 Kbyte. En este formato el tamaño máximo que llegó a fabricarse fue el de alta densidad HD, con una capacidad de 1,2MBytes. Luego aparecieron las disqueteras de 3½ pulgadas y sus disquetes de 2 modelos: Los de baja densidad, con una capacidad de 720KBytes y los alta densidad de 1,44MBytes. La única diferencia física es que los de 720KBytes lleva un agujero en la parte trasera del disco y el de 1,44MBytes lleva 2 agujeros en el disco. Hay otros que son los cuádruple los de Densidad Extra ED que llegan hasta los 2,88 Mbyte de estos no vamos hablar ni de los Zip que llegan a los 200Mbytes. Hablamos de las disqueteras de 3¼ que vienen en serie en los PC aquí veremos como es una disquetera.  Esta se montan en la bahía de 3.5'' que tenemos en la torre y van conectado con un cable de alimentación y un cable de datos a la placa base, aquí vemos donde va el cable de datos en la placa. Se llama conector FDD (Floppy Disk) <br />CONECTOR DE VOLTAJE<br />Es el componente eléctrico/electrónico que transforma la corriente de la red eléctrica, a través de unos procesos electrónicos en el que se consigue reducir la tensión de entrada a la fuente (220v o 125v) que son los que nos otorga la red eléctrica por medio un transformador en bobina a 5 a 12 voltios, que es lo que necesita nuestro PC. La fuente ATX, siempre está activa, aunque el ordenador no esté funcionando, siempre está alimentada con una tensión pequeña en estado de espera.Las fuentes ATX dispone de un pulsador conectado a la placa base, y esta se encarga de encender la fuente, esto nos permite el poder realiza conexiones/desconexiones por software<br />CONECTORES IDE<br />La interfaz IDE (Integrated Drive Electronics, electrónica de unidades integradas), se utilizan para conectar a nuestro ordenador discos duros y grabadoras o lectores de CD/DVD y siempre ha destacado por su bajo coste y, últimamente, su alto rendimiento equiparable al de las unidades SCSI, que poseen un coste superior.La mayoría de las unidades de disco (dispositivos de almacenamiento de datos como discos duros, lectores de CD-ROM ó DVD, etc.) actuales utilizan este interfaz debido principalmente a su precio económico y facilidad de instalación, ya que no es necesario añadir ninguna tarjeta a nuestro ordenador para poder utilizarlas a diferencia de otras interfaces como SCSI (que veremos más adelante), ya que todas las placas bases actuales (comenzó implementarse de forma general en ellas a partir de los procesadores 486 sobre el año 1988) incluyen dos canales IDE a los que podremos conectar hasta cuatro dispositivos IDE (dos en cada canal). En multitud de ocasiones, la controladora IDE venía integrada en la tarjeta de sonido.<br />INTEL 82801AA (ICH) AND INTEL 82801AB (ICH0) I/O CONTROLLER HUB<br />The ICH is a highly-integrated, multi-functional I/O Controller Hub that provides the interface to the PCI Bus and integrates many of the functions needed in todays PC platforms. The ICH communicates with the host controller over a dedicated hub interface. There are two versions of the ICH (82801AA: ICH and 82801AB: ICH0). This provides added flexibility in designing cost-effective system solutions. These devices are pin compatible and are in 241-pin packages<br />LPT O PUERTO PARALELO.<br />Aunque utilizados con mucha anterioridad, hasta la norma IEEE1284 en el 1.994 no se normaliza.Teóricamente el sistema de comunicación entre la impresora y el ordenador es más o menos simple, aunque varía según el conector. Pero básicamente el ordenador envía impulsos a la impresora y esta responde conforme que puede seguir enviando o no, es lo que se suele denominar una respuesta de tipo \" Low\" , y si no da tiempo a la impresión (prácticamente siempre será más rápido el envío que la salida impresa) se irá almacenando en el buffer de memoria de la impresora. En el caso de que éste se agote y siga recibiendo datos, responderá con un \" busy\" y la cola de impresión del ordenador se detendrá a la espera de recibir el nuevo \" Low\" .Los puertos de impresión se configuran en la BIOS del ordenador y se denominan LPT (Line PrinTer) y hay algunas en que pueden configurarse 2 y en otras 4, las direcciones varían, y cada uno tiene tres registros: el de datos, el de estado rol.<br />PUERTO SERIE <br />Un puerto serie es una interfaz de comunicaciones entre ordenadores y periféricos en donde la información es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez (en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits a la vez). El puerto serie por excelencia es el RS-232 que utiliza cableado simple desde 3 hilos hasta 25 y que conecta ordenadores o micro controladores a todo tipo de periféricos, desde terminales a impresoras y módems pasando por ratones. La interfaz entre el RS-232 y el microprocesador generalmente se realiza mediante el integrado 82C50. El RS-232 original tenía un conector tipo D de 25 pines, sin embargo la mayoría de dichos pines no se utilizaban, por lo que IBM incorporó desde su PS/2 un conector más pequeño de solamente 9 pines que es el que actualmente se utiliza<br />RANURAS AGP:<br />AGP significa primeramente Advanced Graphic Port, o puerto para gráficos avanzados o de ultima generación, este tipo de ranuras o slots, están únicamente disponibles en las tarjetas madres ATX o mas modernas, normalmente de color café, fueron diseñados con el fin de explotar el potencial de las PC en el mercado de los videojuegos de ultima generación 3D (entre 98 y 2003), tecnología desarrollada únicamente para video, actualmente desplazado por la tecnología de PCI Express.<br />RANURAS AMR:<br />Una ranura de expansión (también llamada slot de expansión) es un elemento de la placa base de un ordenador que permite conectar a ésta una tarjeta adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades de disco. En las tarjetas madre del tipo LPX las ranuras de expansión no se encuentran sobre la placa sino en un conector especial denominado riser card.<br /> RANURAS PCI:<br />Una ranura de expansión, bus de expansión ó \" Slot\" es un elemento que permite introducir dentro de si, otros dispositivos llamados tarjetas de expansión (son tarjetas que se introducen en la ranura de expansión y dan más prestaciones al equipo de cómputo).<br />PCI proviene de las siglas de (\" Peripheral Components Interconect\" ) ó componentes periféricos interconectados. Este tipo de ranura fue desarrollado por Intel® y lanzado al mercado en 1993, se comercializa con una capacidad de datos de 32 bits y 64 bits para el microprocesador Intel® Pentium. Los bits en las ranuras de expansión significan la capacidad de datos que es capaz de proveer, este dato es importante ya que por medio de una fórmula, es posible determinar la transferencia máxima de la ranura ó de una tarjeta de expansión. Esto se describe en la sección: Bus y  bus de datos PCI de esta misma página. <br />SLOT<br />Existen básicamente 3 tipos de Slot:<br />Slot A: En este conector iban instalados los antiguos procesadores Athlon de AMD.Slot 1: A este conector le corresponden los procesadores Intel Pentium II y también los procesadores más antiguos Pentium III.Slot 2: Este conector es más conocido a nivel de servidores de red, donde iba instalado el procesador Xeon.<br />SOCKETS DIMM:Siglas de Dual In line Memory Module, un tipo de encapsulado, consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, que se inserta en un zócalo DIMM en la placa madre y usa generalmente un conector de 168 contactos.<br />Cuyo significado es Dual in line memory module. Memoria RAM de 64 Bits pensada para Pentium II, y que es bastante sencillo suponer, dispone de una mayor velocidad de transferencia de datos.<br />SONIDO CREATIVE LABS:<br />La compañía comenzó como una tienda de reparación de computadoras, donde Sim desarrolló una placa de memoria para ampliar el AppleII. Más tarde comenzaron a crear PC a medida adaptados al idioma chino. Aparte, este diseño incluía capacidades de audio mejoradas, de manera que el dispositivo podía reproducir frases y melodías. El éxito de esta interfaz de audio llevó al desarrollo de una tarjeta de sonido autónoma.<br />En 1987 Creative lanzó una tarjeta de sonido generadora de sonidos de 12 voces para la arquitectura IBM PC, el Creative Music System (C/MS), con dos chips PhilipsSAA1099 Sim personalmente fue de Singapur a Silicon Valley y logró que la división RadioShack de Tandy lanzara al mercado su tarjeta. La tarjeta, sin embargo, no tuvo éxito y perdió la competencia contra la tarjeta AdLib  que usaba el chip  YamahaYM3812 (también conocido como OPL2). Además de ser una tarjeta para juegos, la versión AdLib actuaba también como un correcto sintetizador de música, tarea que el C/MS no podía hacer. <br />EL TECLADO<br />El teclado es un componente al que se le da poca importancia, fundamentalmente en las computadoras clónicas (armadas). Aun así es un componente muy importante, ya que es el que permitirá nuestra relación con el PC, es más, junto con el mouse son los responsables de que podamos comunicarnos en forma fluida e inmediata con nuestra PC.<br />Existen varios tipos de teclados:<br />De membrana: son los más baratos, son algo imprecisos, de tacto blando, casi no hacen ruido al teclear.<br />Mecánicos: los más aceptables en calidad/precio, Más precisos, algo mas ruidosos que los anteriores.<br />Ergonómicos: generalmente están divididos en dos partes con diferente orientación, pero sólo es recomendable si va a usarlo mucho o si nunca ha usado una PC antes, ya que acostumbrarse a ellos es una tarea casi imposible.<br />Otros: podemos encontrar teclados para todos los gustos, desde teclados al que se les han añadido una serie de teclas o \" ruedas\" que facilitan el acceso a varias funciones, entre ellas, el volumen, el acceso a Internet, apagado de la PC, etc., etc. hasta los inalámbricos, etc.<br />EL RATÓN O MOUSE<br />El ratón o mouse es un dispositivo que ayuda al usuario a navegar dentro de la interfaz gráfica del computador. Conectado a ésta por un cable, por lo general está acoplado de tal forma que se puede controlar el cursor en la pantalla, moviendo el ratón sobre una superficie plana en donde los ejes puedan rotar tanto a la derecha como a la izquierda.<br />Las diferentes tecnologías de ratones son:<br />Mecánico<br />Estos son dispositivos algo antiguos y funcionaban mediante contactos físicos eléctricos a modo de escobillas que en poco tiempo comenzaban a fallar y además de pesados, no eran precisos.<br />Opto-mecánico<br />Para ver el gráfico seleccione la opción \" Descargar\" del menú superior<br />Este tipo de dispositivo es el más común. Al mover el ratón, se hace rodar una bola que hay en su interior. Esta rotación hace girar dos ejes, correspondientes a las dos dimensiones del movimiento. Cada eje mueve un disco con ranuras. De un lado de cada disco, un diodo emisor de luz (LED, acrónimo de Light-Emitting Diode) envía luz a través de las ranuras hacia un fototransistor de recepción situado al otro lado. A continuación, la secuencia de cambios de luz a oscuridad se traduce en una señal eléctrica, que indica la posición y la velocidad del ratón, que se ven reflejadas en el movimiento del cursor en la pantalla del computador.<br />Ratón opto mecánico o Mouse opto mecánico, en informática, tipo de mouse (ratón) en el que el movimiento se traduce en señales de dirección a través de una combinación de medios ópticos y mecánicos. La porción óptica incluye pares de diodos emisores de luz (LEDs, acrónimo de Light-Emitting Diodes) y sensores de búsqueda. La parte mecánica consiste en unas ruedas rotatorias dotadas de muescas, similares a las de los más tradicionales dispositivos mecánicos. Al mover el mouse, las ruedas giran y la luz de los LEDs pasa a través de las muescas activando un sensor de luz o queda bloqueada por los componentes sólidos de las ruedas. Los pares de sensores detectan estos cambios de luz y los interpretan como indicaciones de movimiento.<br />CONECTOR PANEL POSTERIOR<br />Al conectar dispositivos externos al panel posterior de su equipo, observe las directrices siguientes:<br />Consulte la documentación incluida con cada dispositivo para obtener instrucciones específicas sobre su instalación y configuración.<br />Por ejemplo, usted debe conectar la mayoría de los dispositivos a un puerto o conector de E/Específico para que funcionen apropiadamente. Además, los dispositivos externos, como una impresora, para que funcionen, generalmente requieren que usted cargue los controladores de dispositivos.<br />Al conectar un teclado o mouse USB, asegúrese de conectarlo a uno de los conectores USB del puerto 1 del panel posterior del equipo.<br />Siempre conecte los dispositivos externos mientras su equipo está apagado. Después encienda el equipo antes de encender cualquier dispositivo externo, a menos que la documentación de algún dispositivo especifique lo contrario.<br />