UCV - CIS Examen Final - TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
 
Erick Rodriguez Valladares                        1                                      Técnicas de Estudio 
UCV - CIS Examen Final - TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
 
 
Técnicas de Estudio 
1. Prelectura: 
2. Lectura comprensiva: 
3. Notas marginales: 
4. Subrayado: 
5. Esquema: 
6. Resumen: 
7. Memorizar: 
El método Robinson: 
1. Explorar (survey): 
2. Preguntar (question): 
3. Leer (read): 
4. Recitar (recite): 
5. Repasar (review): 
 
 
 
   
 
Erick Rodriguez Valladares                        2                                      Técnicas de Estudio 
UCV - CIS Examen Final - TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
 
Técnicas de Estudio
1. Prelectura:
Consist​e en realizar una lectura rápida y de familiarización con tus
apuntes o material b​ase de estudio. En esta primera lectura deberás
subrayar o buscar en un diccionario las palabras que no entiendas o
conozcas.
2. Lectura comprensiva:
Debes poner todos tus sentidos y concentración en esta lectura, porque si la haces bien no tendrás que leer
y releer, una y otra vez, lo mismo. Entiende lo que lees y relaciónalo con lo anteriormente aprendido.
3. Notas marginales:
No hay que apiadarse de ellas pese a su nombre, todo lo contrario. Al hacer esa lectura
comprensiva podemos escribir las cosas o ideas globales más significativas en los
márgenes.
4. Subrayado:
Para esta tarea es importante tener 2 colores: uno para las
ideas principales y otro para las secundarias. Por supuesto,
nada de subrayar todo, sino sólo las ideas principales y
secundarias y las palabras que sean específicas de esa materia.
 
Erick Rodriguez Valladares                        3                                      Técnicas de Estudio 
UCV - CIS Examen Final - TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
5. Esquema:
Una vez realizados los pasos anteriores, realizamos una estructura de nuestro tema, de
tal modo, que con un sólo vistazo, podamos ver el tema completo.
6. Resumen:
Si nuestro esquema es bueno y tenemos retención               
fotográfica, podemos obviar este apartado. De otro             
modo, consiste en redactar según el esquema el               
contenido de cada parte. 
7. Memorizar:
Fijar los conocimientos asimilados en las fases anteriores.
Además de este sencillo y básico método de estudio, pero que no todo el mundo estudiantil sigue, te
facilitamos otras técnicas de estudio, de memorización y consejos y trucos que pueden resultarte útiles a
la hora de estudiar.
El método Robinson:
Es una de las técnicas de estudio de las universidades norteamericanas más tradicionales y cuya finalidad
es la de asimilar los contenidos con la mayor claridad y rapidez posible. EPL2R son las siglas de este
método de estudio y recoge las 5 fases de este proceso metodológico:
1. Explorar
2. Preguntar
3. Leer
4. Recitar
 
Erick Rodriguez Valladares                        4                                      Técnicas de Estudio 
UCV - CIS Examen Final - TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
5. Repasar
1. ​Explorar​ (survey):  
en esta primera fase, Robinson recomienda una lectura rápida en la que nos
fijemos en los índices, sumarios y el prólogo, lo cual puede ayudarnos.
2. ​Preguntar​ (question):
en una segunda lectura más detenida, pero también más activa, con una actitud
crítica, se nos plantearán dudas. Estas cuestiones podrán ser resueltas bien por
el profesor, bien por nuestros propios compañeros. De lo que se trata es de que
no haya dudas en nuestra cabeza en cuanto al tema que estudiamos.
3. ​Leer​ (read):  
deberíamos subrayar lo más importante, hacer esquemas y tener una visión bastante clara de lo que estamos estudiando.
4. ​Recitar​ (recite):  
nos contamos en voz alta y como si estuviéramos explicándolo a otra persona lo estudiado.
5. ​Repasar​ (review):  
esta parte es fundamental, no sólo en vistas a los últimos minutos antes del examen, sino después de cada tema, para que todos los
conocimientos queden fijados.
Sin embargo, no debemos olvidar que es más importante captar y comprender lo estudiado, más que leer y repetir sin más y de
forma mecánica. Así, para memorizar algo, lo más recomendable es entenderlo primero.
 
Erick Rodriguez Valladares                        5                                      Técnicas de Estudio 

Más contenido relacionado

PDF
Técnicas de estudio
PPT
Observación colaborativa
PPT
La retroalimentación
PPTX
DOCX
Instrumentos de evaluación
DOCX
Estimado colega
PPTX
Portafolio #2 d. c. i.
Técnicas de estudio
Observación colaborativa
La retroalimentación
Instrumentos de evaluación
Estimado colega
Portafolio #2 d. c. i.

La actualidad más candente (18)

PDF
Introduccion a la carrera so13151
PDF
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
PPTX
Como estudiar
PDF
modulo 6
PDF
Presentacion kpsi prof mª hortencia
PPTX
Diseño del cuestionario para obtención de datos primarios
PDF
6º espanol bloque-3
DOCX
RESUMEN:LA TÉCNICA DE LA PREGUNTA
PPT
Diseño de cuestionario para una investigacion
DOCX
Control 2° medio n° 3 2016 (2°s)
PDF
Ilovepdf stuff, exams, 5 pages (E. Fouz)
PPTX
Cómo estudiar correctamente para un examen 2
DOCX
Criterios de evaluacion de guía de estudio
PPTX
Clase 1
DOC
Kpsi n°4 la materia y sus estados
PPTX
Tarea exponer nuestros conocimientos
DOCX
Cuestionario. ¿Cómo aprendemos?
Introduccion a la carrera so13151
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
Como estudiar
modulo 6
Presentacion kpsi prof mª hortencia
Diseño del cuestionario para obtención de datos primarios
6º espanol bloque-3
RESUMEN:LA TÉCNICA DE LA PREGUNTA
Diseño de cuestionario para una investigacion
Control 2° medio n° 3 2016 (2°s)
Ilovepdf stuff, exams, 5 pages (E. Fouz)
Cómo estudiar correctamente para un examen 2
Criterios de evaluacion de guía de estudio
Clase 1
Kpsi n°4 la materia y sus estados
Tarea exponer nuestros conocimientos
Cuestionario. ¿Cómo aprendemos?
Publicidad

Destacado (15)

PPS
O lenhador
PDF
474 pdf
DOCX
PDF
Fichacalendriotempo educaoespecial-141031073101-conversion-gate01
PDF
Premio edp imprensa regional
DOCX
Regulamento copa burpee
PDF
Visio criação do fundo fixo
PPTX
Shampoo aussie
DOCX
Texto coesão
PDF
Cares - Companhia de Seguros SA - Na Rota da Destruicao
PPTX
Cuando escuchas el silencio christian rios
PDF
Comprar franquia
PDF
Produçãografica3007
PDF
Ficha de invasão
 
PPSX
3.1 Recuentos globulares
O lenhador
474 pdf
Fichacalendriotempo educaoespecial-141031073101-conversion-gate01
Premio edp imprensa regional
Regulamento copa burpee
Visio criação do fundo fixo
Shampoo aussie
Texto coesão
Cares - Companhia de Seguros SA - Na Rota da Destruicao
Cuando escuchas el silencio christian rios
Comprar franquia
Produçãografica3007
Ficha de invasão
 
3.1 Recuentos globulares
Publicidad

Similar a Técnicas de esudio (20)

PDF
PDF
Técnicas de estudio
DOCX
Tècnicas de estudio
PDF
Técnicas de estudio
DOCX
Tècnicas de estudio
PDF
Tècnicas de estudio
PDF
Tècnicas de estudio
PDF
Tecnicasdeestudio
PDF
Técnicas de estudio Castro Morales Hildebrando
PDF
Técnicas de estudio
PDF
Técnicas de estudio
PDF
Tècnicas de estudio
PDF
Técnicas de studio
PDF
Técnicas de estudio
PDF
Técnicas de estudio
PDF
Técnicas de estudio
PDF
Técnicas de estudio
PDF
TÉCNICAS DE ESTUDIO
PDF
Técnicas de Estudio
PDF
Técnicas de estudio
Técnicas de estudio
Tècnicas de estudio
Técnicas de estudio
Tècnicas de estudio
Tècnicas de estudio
Tècnicas de estudio
Tecnicasdeestudio
Técnicas de estudio Castro Morales Hildebrando
Técnicas de estudio
Técnicas de estudio
Tècnicas de estudio
Técnicas de studio
Técnicas de estudio
Técnicas de estudio
Técnicas de estudio
Técnicas de estudio
TÉCNICAS DE ESTUDIO
Técnicas de Estudio
Técnicas de estudio

Último (9)

PDF
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PPTX
estadistica practica y muchas mas cosas generales
PDF
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PPTX
ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA UN RESTAURANTE
PDF
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
PDF
Portadas Nacionales 21-Agosto-2025.pdf..
PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
estadistica practica y muchas mas cosas generales
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA UN RESTAURANTE
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
Portadas Nacionales 21-Agosto-2025.pdf..
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx

Técnicas de esudio

  • 2. UCV - CIS Examen Final - TÉCNICAS DE ESTUDIO     Erick Rodriguez Valladares                        1                                      Técnicas de Estudio 
  • 3. UCV - CIS Examen Final - TÉCNICAS DE ESTUDIO       Técnicas de Estudio  1. Prelectura:  2. Lectura comprensiva:  3. Notas marginales:  4. Subrayado:  5. Esquema:  6. Resumen:  7. Memorizar:  El método Robinson:  1. Explorar (survey):  2. Preguntar (question):  3. Leer (read):  4. Recitar (recite):  5. Repasar (review):              Erick Rodriguez Valladares                        2                                      Técnicas de Estudio 
  • 4. UCV - CIS Examen Final - TÉCNICAS DE ESTUDIO     Técnicas de Estudio 1. Prelectura: Consist​e en realizar una lectura rápida y de familiarización con tus apuntes o material b​ase de estudio. En esta primera lectura deberás subrayar o buscar en un diccionario las palabras que no entiendas o conozcas. 2. Lectura comprensiva: Debes poner todos tus sentidos y concentración en esta lectura, porque si la haces bien no tendrás que leer y releer, una y otra vez, lo mismo. Entiende lo que lees y relaciónalo con lo anteriormente aprendido. 3. Notas marginales: No hay que apiadarse de ellas pese a su nombre, todo lo contrario. Al hacer esa lectura comprensiva podemos escribir las cosas o ideas globales más significativas en los márgenes. 4. Subrayado: Para esta tarea es importante tener 2 colores: uno para las ideas principales y otro para las secundarias. Por supuesto, nada de subrayar todo, sino sólo las ideas principales y secundarias y las palabras que sean específicas de esa materia.   Erick Rodriguez Valladares                        3                                      Técnicas de Estudio 
  • 5. UCV - CIS Examen Final - TÉCNICAS DE ESTUDIO   5. Esquema: Una vez realizados los pasos anteriores, realizamos una estructura de nuestro tema, de tal modo, que con un sólo vistazo, podamos ver el tema completo. 6. Resumen: Si nuestro esquema es bueno y tenemos retención                fotográfica, podemos obviar este apartado. De otro              modo, consiste en redactar según el esquema el                contenido de cada parte.  7. Memorizar: Fijar los conocimientos asimilados en las fases anteriores. Además de este sencillo y básico método de estudio, pero que no todo el mundo estudiantil sigue, te facilitamos otras técnicas de estudio, de memorización y consejos y trucos que pueden resultarte útiles a la hora de estudiar. El método Robinson: Es una de las técnicas de estudio de las universidades norteamericanas más tradicionales y cuya finalidad es la de asimilar los contenidos con la mayor claridad y rapidez posible. EPL2R son las siglas de este método de estudio y recoge las 5 fases de este proceso metodológico: 1. Explorar 2. Preguntar 3. Leer 4. Recitar   Erick Rodriguez Valladares                        4                                      Técnicas de Estudio 
  • 6. UCV - CIS Examen Final - TÉCNICAS DE ESTUDIO   5. Repasar 1. ​Explorar​ (survey):   en esta primera fase, Robinson recomienda una lectura rápida en la que nos fijemos en los índices, sumarios y el prólogo, lo cual puede ayudarnos. 2. ​Preguntar​ (question): en una segunda lectura más detenida, pero también más activa, con una actitud crítica, se nos plantearán dudas. Estas cuestiones podrán ser resueltas bien por el profesor, bien por nuestros propios compañeros. De lo que se trata es de que no haya dudas en nuestra cabeza en cuanto al tema que estudiamos. 3. ​Leer​ (read):   deberíamos subrayar lo más importante, hacer esquemas y tener una visión bastante clara de lo que estamos estudiando. 4. ​Recitar​ (recite):   nos contamos en voz alta y como si estuviéramos explicándolo a otra persona lo estudiado. 5. ​Repasar​ (review):   esta parte es fundamental, no sólo en vistas a los últimos minutos antes del examen, sino después de cada tema, para que todos los conocimientos queden fijados. Sin embargo, no debemos olvidar que es más importante captar y comprender lo estudiado, más que leer y repetir sin más y de forma mecánica. Así, para memorizar algo, lo más recomendable es entenderlo primero.   Erick Rodriguez Valladares                        5                                      Técnicas de Estudio