SlideShare una empresa de Scribd logo
TCP/IPEl Protocolo de Internet (IP) y el Protocolo de Transmisión (TCP)
historiaEl Protocolo de Internet (IP) y el Protocolo de Transmisión (TCP), fueron desarrollados inicialmente en 1973 por el informático estadounidense Vinton Cerf como parte de un proyecto dirigido por el ingeniero norteamericano Robert Kahn y patrocinado por la Agencia de Programas Avanzados de Investigación (ARPA, siglas en inglés) del Departamento Estadounidense de Defensa. Internet comenzó siendo una red informática de ARPA (llamada ARPAnet) que conectaba redes de ordenadores de varias universidades y laboratorios en investigación en Estados Unidos.
historiaTCP/IP TENIA (Y TIENE) VENTAJAS SIGNIFICATIVAS RESPECTO A OTROS PROTOCOLOS. POR EJEMPLO, CONSUME POCOS RECUSOS DE RED. ADEMÁS, PODÍA SER IMPLEMENTADO A UN COSTE MUCHO MENOR QUE OTRAS OPCIONES DISPONIBLES ENTONCES. GRACIAS A ESTOS ASPECTOS, TCP/IP COMENZÓ A HACERSE POPULAR. EN 1983, TCP/IP SE INTEGRÓ EN LA VERSIÓN 4.2 DEL SISTEMA OPERATIVO UNIX DE BERKELEY Y LA INTEGRACIÓN EN VERSIONES COMERCIALES DE UNIX VINO PRONTO. ASÍ ES COMO TCP/IP SE CONVIRTIÓ EN EL ESTÁNDAR DE INTERNET.
CAPAS TCP/IP
Cómo Trabaja TCP/IPDESPUÉS DE QUE LOS DATOS HAN PASADO A TRAVÉS DEL PROCESO ILUSTRADO EN LA FIGURA ANTERIOR, VIAJAN A SU DESTINO EN OTRA MÁQUINA DE LA RED. ALLÍ, EL PROCESO SE EJECUTA AL REVÉS (LOS DATOS ENTRAN POR LA CAPA FÍSICA Y RECORREN LA PILA HACIA ARRIBA). CADA CAPA DE LA PILA PUEDE ENVIAR Y RECIBIR DATOS DESDE LA CAPA ADYACENTE. CADA CAPA ESTÁ TAMBIÉN ASOCIADA CON MÚLTIPLES PROTOCOLOS QUE TRABAJAN SOBRE LOS DATOS.
Diferencia: modelo osi y protocolo tcp/ipel modelo de arquitectura de estos protocolos es mas simple que el modelo osi, como resultado de la agrupación de diversas capas en una sola o bien por no usar alguna de las capas propuestas en dicho modelo de referencia.Así, por ejemplo, la capa de presentación desaparece pues las funciones a definir en ellas se incluyen en las propias aplicaciones. Lo mismo sucede con la capa de sesión, cuyas funciones son incorporadas a la capa de transporte en los protocolos TCP/IP. Finalmente la capa de enlace de datos no suele usarse en dicho paquete de protocolos.
Diferencia: modelo osi y protocolo tcp/ipDe esta forma nos quedamos con una modelo en cuatro capas, tal y como se ve en la siguiente figura:
Diferencia: modelo osi y protocolo tcp/ipAl igual que en el modelo OSI, los datos descienden por la pila de protocolos en el sistema emisor y la escalan en el extremo receptor. Cada capa de la pila añade a los datos a enviar a la capa inferior, información de control para que el envío sea correcto. Esta información de control se denomina cabecera, pues se coloca precediendo a los datos. A la adición de esta información en cada capa se le denomina encapsulación. Cuando los datos se reciben tiene lugar el proceso inverso, es decir, según los datos ascienden por la pila, se van eliminando las cabeceras correspondientes.
DIRECCIONAMIENTO IPUna dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfazde un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una redque utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número hexadecimal fijo que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red por el fabricante, mientras que la dirección IP se puede cambiar. Esta dirección puede cambiar 2 ó 3 veces al día; y a esta forma de asignación de dirección IP se denomina una dirección IP dinámica (normalmente se abrevia como IP dinámica).
Ejemplo de representación de dirección IPv4:Hay tres clases de direcciones IP que una organización puede recibir de parte de la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN): clase A, clase B y clase C. En la actualidad, ICANN reserva las direcciones de clase A para los gobiernos de todo el mundo (aunque en el pasado se le hayan otorgado a empresas de gran envergadura como, por ejemplo, Hewlett Packard) y las direcciones de clase B para las medianas empresas. Se otorgan direcciones de clase C para todos los demás solicitantes. Cada clase de red permite una cantidad fija de equipos (hosts).
Clase ALas direcciones de clase A se asignan a redes con un número muy grande de hosts. Esta clase permite 126 redes, utilizando el primer número para el ID de red. Los tres números restantes se utilizan para el ID de host, permitiendo 16.777.214 hosts por red.Clase BLas direcciones de clase B se asignan a redes de tamaño mediano a grande. Esta clase permite 16.384 redes, utilizando los dos primeros números para el ID de red. Los dos números restantes se utilizan para el ID de host, permitiendo 65.534 hosts por red.Clase CLas direcciones de clase C se utilizan para redes de área local (LANs) pequeñas. Esta clase permite aproximadamente 2.097.152 redes utilizando los tres primeros números para el ID de red. El número restante se utiliza para el ID de host, permitiendo 254 hosts por red.Clases D y ELas clases D y E no se asignan a hosts. Las direcciones de clase D se utilizan para la multidifusión, y las direcciones de clase E se reservan para uso futuro.
Tcp ip

Más contenido relacionado

PPT
MODELO TCP/IP
PDF
La familia de protocolos TCP/IP
DOCX
Famila de protocolo
PPTX
Punto a punto estrella....
PPT
Protocolos TCP-IP
PPT
Tcp Ip
PPT
Clasemodelo Tcpip
DOCX
Consulta de redes
MODELO TCP/IP
La familia de protocolos TCP/IP
Famila de protocolo
Punto a punto estrella....
Protocolos TCP-IP
Tcp Ip
Clasemodelo Tcpip
Consulta de redes

La actualidad más candente (19)

PPTX
3._Modelo Osi y tcp /ip
PPT
Tcp ip
PPTX
Modelo TCP IP
DOCX
Qué Significa T C P
PPTX
Protocolo TCP/IP y x.25
PPTX
Protocolo de redes
PPT
Modelo T C P Internet Exposicion N U E V A
PPT
Redes
PPT
Modelo tcp ip
PPTX
Dipositivas
PPTX
MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
PPTX
Modelo tcp ip
PPT
01 redes -tema 1.ppt
PPT
PDF
M3 Paquetes, Segmentos y Datagramas
PPT
Jornada 6 Redes Locales
ODP
Presentacion de redes
PPTX
PPTX
Red de computadoras
3._Modelo Osi y tcp /ip
Tcp ip
Modelo TCP IP
Qué Significa T C P
Protocolo TCP/IP y x.25
Protocolo de redes
Modelo T C P Internet Exposicion N U E V A
Redes
Modelo tcp ip
Dipositivas
MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
Modelo tcp ip
01 redes -tema 1.ppt
M3 Paquetes, Segmentos y Datagramas
Jornada 6 Redes Locales
Presentacion de redes
Red de computadoras
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Tcp ip
PPTX
Ethernet2
DOC
Artículo2
PPTX
Ethernet2
DOCX
Diseño de redes de comunicacion
PPTX
Simulacion en packet tracer
PPTX
DeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La Capa
PPTX
Protocolos de enrutamiento
Tcp ip
Ethernet2
Artículo2
Ethernet2
Diseño de redes de comunicacion
Simulacion en packet tracer
DeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La Capa
Protocolos de enrutamiento
Publicidad

Similar a Tcp ip (20)

PPSX
Capas del modelo tcp blog
DOC
Protocolos y ejemplos
PDF
Tcp redes
PPTX
Protocolo tc pultimate presentacion1
PPTX
Conectividad y redes
PPSX
Unidad iii arquitectura tcp ip
PPT
TCP/IP
PPT
Tcp ip21
PPT
ProtoColo tcp_ip
PPT
TCP IP
PPT
TCP/IP
PDF
Tcp ip aplicaciones
PPT
[11] TALLER - GENERALIDADES DEL MODELO TCP/IP. HISTORIA Y CAPAS DEL MODELO
PPT
Protocolo
PPT
Protocolo
PPT
Switch de protocolo
PPT
Ch 9-v3.0
DOC
Conociendo Distintos Tipos De Protocolo
PPT
Tcp ip vs osi
PPTX
G1.pacheco.guallasamin.rina.comercio electronico
Capas del modelo tcp blog
Protocolos y ejemplos
Tcp redes
Protocolo tc pultimate presentacion1
Conectividad y redes
Unidad iii arquitectura tcp ip
TCP/IP
Tcp ip21
ProtoColo tcp_ip
TCP IP
TCP/IP
Tcp ip aplicaciones
[11] TALLER - GENERALIDADES DEL MODELO TCP/IP. HISTORIA Y CAPAS DEL MODELO
Protocolo
Protocolo
Switch de protocolo
Ch 9-v3.0
Conociendo Distintos Tipos De Protocolo
Tcp ip vs osi
G1.pacheco.guallasamin.rina.comercio electronico

Más de comunicacion (13)

PPTX
DeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La Capa
PPTX
Detección Y Corrección De Errores Bajo La Capa
PPTX
M O D E L O O S I
PPTX
M O D E L O O S I
PPTX
Modelo Osi
PPTX
Modelo Osi
PPTX
Tipos De Fibra Optica
PPTX
T I P O S D E F I B R A O P T I C A
PPTX
MultiplexacióN
PPTX
MultiplexacióN
PPTX
MultiplexacióN
PPTX
Tipos De Modulacion
PPTX
Clase 2
DeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La Capa
Detección Y Corrección De Errores Bajo La Capa
M O D E L O O S I
M O D E L O O S I
Modelo Osi
Modelo Osi
Tipos De Fibra Optica
T I P O S D E F I B R A O P T I C A
MultiplexacióN
MultiplexacióN
MultiplexacióN
Tipos De Modulacion
Clase 2

Tcp ip

  • 1. TCP/IPEl Protocolo de Internet (IP) y el Protocolo de Transmisión (TCP)
  • 2. historiaEl Protocolo de Internet (IP) y el Protocolo de Transmisión (TCP), fueron desarrollados inicialmente en 1973 por el informático estadounidense Vinton Cerf como parte de un proyecto dirigido por el ingeniero norteamericano Robert Kahn y patrocinado por la Agencia de Programas Avanzados de Investigación (ARPA, siglas en inglés) del Departamento Estadounidense de Defensa. Internet comenzó siendo una red informática de ARPA (llamada ARPAnet) que conectaba redes de ordenadores de varias universidades y laboratorios en investigación en Estados Unidos.
  • 3. historiaTCP/IP TENIA (Y TIENE) VENTAJAS SIGNIFICATIVAS RESPECTO A OTROS PROTOCOLOS. POR EJEMPLO, CONSUME POCOS RECUSOS DE RED. ADEMÁS, PODÍA SER IMPLEMENTADO A UN COSTE MUCHO MENOR QUE OTRAS OPCIONES DISPONIBLES ENTONCES. GRACIAS A ESTOS ASPECTOS, TCP/IP COMENZÓ A HACERSE POPULAR. EN 1983, TCP/IP SE INTEGRÓ EN LA VERSIÓN 4.2 DEL SISTEMA OPERATIVO UNIX DE BERKELEY Y LA INTEGRACIÓN EN VERSIONES COMERCIALES DE UNIX VINO PRONTO. ASÍ ES COMO TCP/IP SE CONVIRTIÓ EN EL ESTÁNDAR DE INTERNET.
  • 5. Cómo Trabaja TCP/IPDESPUÉS DE QUE LOS DATOS HAN PASADO A TRAVÉS DEL PROCESO ILUSTRADO EN LA FIGURA ANTERIOR, VIAJAN A SU DESTINO EN OTRA MÁQUINA DE LA RED. ALLÍ, EL PROCESO SE EJECUTA AL REVÉS (LOS DATOS ENTRAN POR LA CAPA FÍSICA Y RECORREN LA PILA HACIA ARRIBA). CADA CAPA DE LA PILA PUEDE ENVIAR Y RECIBIR DATOS DESDE LA CAPA ADYACENTE. CADA CAPA ESTÁ TAMBIÉN ASOCIADA CON MÚLTIPLES PROTOCOLOS QUE TRABAJAN SOBRE LOS DATOS.
  • 6. Diferencia: modelo osi y protocolo tcp/ipel modelo de arquitectura de estos protocolos es mas simple que el modelo osi, como resultado de la agrupación de diversas capas en una sola o bien por no usar alguna de las capas propuestas en dicho modelo de referencia.Así, por ejemplo, la capa de presentación desaparece pues las funciones a definir en ellas se incluyen en las propias aplicaciones. Lo mismo sucede con la capa de sesión, cuyas funciones son incorporadas a la capa de transporte en los protocolos TCP/IP. Finalmente la capa de enlace de datos no suele usarse en dicho paquete de protocolos.
  • 7. Diferencia: modelo osi y protocolo tcp/ipDe esta forma nos quedamos con una modelo en cuatro capas, tal y como se ve en la siguiente figura:
  • 8. Diferencia: modelo osi y protocolo tcp/ipAl igual que en el modelo OSI, los datos descienden por la pila de protocolos en el sistema emisor y la escalan en el extremo receptor. Cada capa de la pila añade a los datos a enviar a la capa inferior, información de control para que el envío sea correcto. Esta información de control se denomina cabecera, pues se coloca precediendo a los datos. A la adición de esta información en cada capa se le denomina encapsulación. Cuando los datos se reciben tiene lugar el proceso inverso, es decir, según los datos ascienden por la pila, se van eliminando las cabeceras correspondientes.
  • 9. DIRECCIONAMIENTO IPUna dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfazde un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una redque utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número hexadecimal fijo que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red por el fabricante, mientras que la dirección IP se puede cambiar. Esta dirección puede cambiar 2 ó 3 veces al día; y a esta forma de asignación de dirección IP se denomina una dirección IP dinámica (normalmente se abrevia como IP dinámica).
  • 10. Ejemplo de representación de dirección IPv4:Hay tres clases de direcciones IP que una organización puede recibir de parte de la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN): clase A, clase B y clase C. En la actualidad, ICANN reserva las direcciones de clase A para los gobiernos de todo el mundo (aunque en el pasado se le hayan otorgado a empresas de gran envergadura como, por ejemplo, Hewlett Packard) y las direcciones de clase B para las medianas empresas. Se otorgan direcciones de clase C para todos los demás solicitantes. Cada clase de red permite una cantidad fija de equipos (hosts).
  • 11. Clase ALas direcciones de clase A se asignan a redes con un número muy grande de hosts. Esta clase permite 126 redes, utilizando el primer número para el ID de red. Los tres números restantes se utilizan para el ID de host, permitiendo 16.777.214 hosts por red.Clase BLas direcciones de clase B se asignan a redes de tamaño mediano a grande. Esta clase permite 16.384 redes, utilizando los dos primeros números para el ID de red. Los dos números restantes se utilizan para el ID de host, permitiendo 65.534 hosts por red.Clase CLas direcciones de clase C se utilizan para redes de área local (LANs) pequeñas. Esta clase permite aproximadamente 2.097.152 redes utilizando los tres primeros números para el ID de red. El número restante se utiliza para el ID de host, permitiendo 254 hosts por red.Clases D y ELas clases D y E no se asignan a hosts. Las direcciones de clase D se utilizan para la multidifusión, y las direcciones de clase E se reservan para uso futuro.