SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER: TECNICAS DE ESTUDIOS
¿Por qué estudiar?
 Para mejorar el rendimiento académico.
 Para terminar tu carrera con éxito.
 Para ser un buen profesional .
Una buena metodología de trabajo en los años
Una buena metodología de trabajo en los años
de estudiante te ayudará a ser un excelente
profesional en el futuro
¿Qué es estudiar?
 El objetivo del estudio es el aprendizaje.
 A su vez el aprendizaje consiste en la ejecución
de tres actividades:
Comprender
Reflexionar
Expresar
Planificación del estudio
 La realización de cualquier tarea requiere de
una planificación.
 Muchas de las actividades que forman parte
de nuestra vida cotidiana son el resultado de
una organización cuidadosa y detallada.
 También esto se aplica al estudio.
El lugar de estudio
Respondamos a las siguientes preguntas:
 ¿Dónde estudio en mi casa?
 ¿Es el mejor sitio o podría encontrar otro
mejor?
mejor?
 La mesa que utilizo, ¿es la más apropiada?
 ¿Puedo evitar los ruidos externos?
 ¿Necesito cambiar algo del actual lugar donde
estudio?.
Recomendaciones
 El lugar de estudio debe ser el más tranquilo
posible.
 La mesa y la silla.
 La iluminación.
 La hora de estudio.
 Alimentación y sueño.
 El ruido y la música
 El ruido y la música
 Prepara todo lo necesario.
 La biblioteca, buen lugar de estudio.
¿cómo mejorar mi lugar de estudio?
Organización del tiempo
¿Qué haces al salir de clases?
El estudio necesita tiempo.
La organización del estudio depende de nosotros.
Respondamos las siguientes preguntas:
Respondamos las siguientes preguntas:
 ¿A qué hora nos levantamos?
 ¿A qué hora te acuestas?
 ¿Entras todos los días a la misma hora?
 ¿Comes a la misma hora todos los días?
¿Qué haces al salir de clases?
 ¿Qué es lo prioritario para ti.?
 ¿Crees que aprovechas bien el día.?
 ¿Te parece suficiente el tiempo que dedicas a
estudiar?.
estudiar?.
 ¿Cuándo estudias en qué momento del día lo
haces?
Recomendaciones
 Determina tu tiempo óptimo.
 1 hora es adecuada o dos con descanso.
 No estudies hasta agotarte.
 Estudia lo sencillo primero lo difícil después.
 Planea tu tiempo diario también el semanal.
 Deja tiempo para el ocio.
 Deja tiempo para el ocio.
 No recargues tu horario.
 Sé realista exígete lo justo.
 No hagas un horario liviano.
 Estudia
 Duerme entre 8 a 10 horas.
Y… No dejes para mañana lo que puedes
hacer hoy.
METODOS DE ESTUDIO
Lectura
 Haz una lectura general de la lección a estudiar desde el
principio hasta el final.
 Ello nos servirá para saber de qué se trata.
 Esta lectura debe efectuarse prestando
 Esta lectura debe efectuarse prestando
atención al título, gráficos, mapas , fotos etc.
Preguntas
Una vez finalizada la lectura general
 Una vez finalizada la lectura general
formúlate preguntas por Ej. ¿Cuál es el
tema?¿para qué sirve? etc.
Subrayado
 Lectura pausada de cada párrafo
 Mientras avanzas la lectura subraya aquello que merece
la pena destacar.
 Intenta comprender cada párrafo para así poder
 Intenta comprender cada párrafo para así poder
entender mejor.
Esquematizar
 Esquematiza cada pregunta.
 La memoria visual es muy importante en el aprendizaje
por eso hay que aprovecharla.
 Los esquemas y mapas conceptuales ayudan a
 Los esquemas y mapas conceptuales ayudan a
comprender, a la vez que facilita la asimilación y el
recuerdo de lo aprendido.
 Recita lo esquematizado, recitar sirve para transformar
las palabras del autor en propias
Ejemplo de Esquema
Resumen
 Haz un resumen, te ayudará a prepararte mejor.
 Un resumen es la síntesis breve, sencilla y
precisa de una lección con tus propias palabras.
precisa de una lección con tus propias palabras.
Fin

Más contenido relacionado

PPT
Aprender a aprender
PPS
Técnicas de Estudio I (Julio)
PPT
Habitos de Estudio
PPT
Habitos De Estudio 1
PPT
Metodos de estudio
PPT
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
PDF
Metodo estudio
Aprender a aprender
Técnicas de Estudio I (Julio)
Habitos de Estudio
Habitos De Estudio 1
Metodos de estudio
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Metodo estudio

Similar a tecestudio.pdf (20)

PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPT
Aprender a aprender
DOCX
Portafolio virtual blogger oa
DOCX
Actividad full tecnicas de estudio
DOCX
Portafolio virtual blogger oa
PPT
U.2. habitos tecnicas estudio
DOCX
Técnicas de estudio
PPTX
PRIMERA CLASE.pptx
PPTX
Tecnicas de estudio
PPT
364817244-Exposicion-Tecnicas-de-Estudio.ppt
DOC
Tecnicas estudio 1
PPT
PDF
Técnicas de aprendizaje efectivo
PPTX
Taller de Técnicas de Estudio
PDF
Tecnicas de estudio
DOC
Programa completo-de-tecnicas-de-estudio
PPT
Tecnicasestudio
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Aprender a aprender
Portafolio virtual blogger oa
Actividad full tecnicas de estudio
Portafolio virtual blogger oa
U.2. habitos tecnicas estudio
Técnicas de estudio
PRIMERA CLASE.pptx
Tecnicas de estudio
364817244-Exposicion-Tecnicas-de-Estudio.ppt
Tecnicas estudio 1
Técnicas de aprendizaje efectivo
Taller de Técnicas de Estudio
Tecnicas de estudio
Programa completo-de-tecnicas-de-estudio
Tecnicasestudio
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Publicidad

tecestudio.pdf

  • 2. ¿Por qué estudiar? Para mejorar el rendimiento académico. Para terminar tu carrera con éxito. Para ser un buen profesional . Una buena metodología de trabajo en los años Una buena metodología de trabajo en los años de estudiante te ayudará a ser un excelente profesional en el futuro
  • 3. ¿Qué es estudiar? El objetivo del estudio es el aprendizaje. A su vez el aprendizaje consiste en la ejecución de tres actividades: Comprender Reflexionar Expresar
  • 4. Planificación del estudio La realización de cualquier tarea requiere de una planificación. Muchas de las actividades que forman parte de nuestra vida cotidiana son el resultado de una organización cuidadosa y detallada. También esto se aplica al estudio.
  • 5. El lugar de estudio Respondamos a las siguientes preguntas: ¿Dónde estudio en mi casa? ¿Es el mejor sitio o podría encontrar otro mejor? mejor? La mesa que utilizo, ¿es la más apropiada? ¿Puedo evitar los ruidos externos? ¿Necesito cambiar algo del actual lugar donde estudio?.
  • 6. Recomendaciones El lugar de estudio debe ser el más tranquilo posible. La mesa y la silla. La iluminación. La hora de estudio. Alimentación y sueño. El ruido y la música El ruido y la música Prepara todo lo necesario. La biblioteca, buen lugar de estudio. ¿cómo mejorar mi lugar de estudio?
  • 7. Organización del tiempo ¿Qué haces al salir de clases? El estudio necesita tiempo. La organización del estudio depende de nosotros. Respondamos las siguientes preguntas: Respondamos las siguientes preguntas: ¿A qué hora nos levantamos? ¿A qué hora te acuestas? ¿Entras todos los días a la misma hora? ¿Comes a la misma hora todos los días?
  • 8. ¿Qué haces al salir de clases? ¿Qué es lo prioritario para ti.? ¿Crees que aprovechas bien el día.? ¿Te parece suficiente el tiempo que dedicas a estudiar?. estudiar?. ¿Cuándo estudias en qué momento del día lo haces?
  • 9. Recomendaciones Determina tu tiempo óptimo. 1 hora es adecuada o dos con descanso. No estudies hasta agotarte. Estudia lo sencillo primero lo difícil después. Planea tu tiempo diario también el semanal. Deja tiempo para el ocio. Deja tiempo para el ocio. No recargues tu horario. Sé realista exígete lo justo. No hagas un horario liviano. Estudia Duerme entre 8 a 10 horas. Y… No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.
  • 11. Lectura Haz una lectura general de la lección a estudiar desde el principio hasta el final. Ello nos servirá para saber de qué se trata. Esta lectura debe efectuarse prestando Esta lectura debe efectuarse prestando atención al título, gráficos, mapas , fotos etc.
  • 12. Preguntas Una vez finalizada la lectura general Una vez finalizada la lectura general formúlate preguntas por Ej. ¿Cuál es el tema?¿para qué sirve? etc.
  • 13. Subrayado Lectura pausada de cada párrafo Mientras avanzas la lectura subraya aquello que merece la pena destacar. Intenta comprender cada párrafo para así poder Intenta comprender cada párrafo para así poder entender mejor.
  • 14. Esquematizar Esquematiza cada pregunta. La memoria visual es muy importante en el aprendizaje por eso hay que aprovecharla. Los esquemas y mapas conceptuales ayudan a Los esquemas y mapas conceptuales ayudan a comprender, a la vez que facilita la asimilación y el recuerdo de lo aprendido. Recita lo esquematizado, recitar sirve para transformar las palabras del autor en propias
  • 16. Resumen Haz un resumen, te ayudará a prepararte mejor. Un resumen es la síntesis breve, sencilla y precisa de una lección con tus propias palabras. precisa de una lección con tus propias palabras.
  • 17. Fin