SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE
PROGRAMACIÓN Y CONTROL
Byronrabe.blogspot.com
TÉCNICAS DE CONTROL
•  Todas las técnicas de control son
en principio instrumentos de
planeación.
•  El objetivo del control es la
correcta aplicación de los planes.
•  Datos estadísticos.
•  Presupuestos
•  Informes especiales
•  Análisis de áreas específicas.
•  Auditoría de operaciones
•  Evaluación independiente.
•  Redes de tiempo y eventos.
–  Gráfica de Gantt
–  PERT Program Evaluation and Review
Technique.
–  Método CPM Critical Path Method
–  MS Project
ALGUNAS TÉCNICAS DE CONTROL
TECNICAS DE CONTROL
•  Un sistema de análisis de redes de
tiempos y eventos en el que se
identifican los diversos eventos de un
proyecto o programa, para los que se
establece un período de ejecución.
PERT
PROGRAM EVALUATION AND REVIEW TECHNIQUE
PROGRAM EVALUATION AND REVIEW TECHNIQUE
•  Técnica de evaluación y
revisión de programas.
•  Trabaja con tres
estimaciones de tiempo.
•  Un sistema de análisis de
redes de tiempos y
eventos en el que se
identifican los diversos
sucesos y actividades así
como su período de
ejecución.
PERT
•  Método del camino
crítico.
•  Trabaja con una
estimación de tiempo
•  Un sistema de
análisis de redes de
tiempos y eventos en
el que se introduce
una relación entre
costos y duración.
CPM
Descompone el proyecto en obras parciales o
actividades.
La actividad se entiende como la ejecución de una tarea.
El suceso es un acontecimiento en el tiempo, una fecha
que indica el inicio o final de una o varias actividades.
PERT
PERT
Para representar las
actividades o sucesos de
un proyecto se utilizan
diagramas.
Los arcos o líneas
representan las
actividades y los círculos
los sucesos
1 2
A=12
Proceso
general:
Identificar
actividades
Definir
actividades
precedentes
Identificar tiempo
PERT
Realizar diagrama
de actividades
secuencias y
sucesos
Cálculo del tiempo PERT
D= Tiempo PERT
D= a+4m+b
6
•  a= tiempo optimista
•  m= tiempo probable
•  b= tiempo pesimista
En donde:
ACTIVIDAD PRE a m b D
A Preparar proyecto de creación - 10 12 15 12
B Discusión y aprobación de proyecto A 5 7 12 8
C Hacer proyecto legal B 15 20 30 21
D Inscripción de la empresa B 3 4 5 4
E obtención de local B 15 20 30 21
F Diseño de oficinas E 10 15 20 15
G Compra de mobiliario F 10 13 15 13
H Adquisición de equipo E,F 15 20 30 21
I Diseño de campaña publicitaria B 12 18 25 18
J Instalación y decoración de oficina E,G,H 12 18 25 18
K Realización de campaña publicitaria D,E,I 25 30 35 30
L Selección de personal D 15 17 20 17
M Contratación de personal L 5 8 15 9
N Inauguración de empresa M,J,K 1 1 1 1
MATRIZ DE ACTIVIDADES
1
10
2 3 4
6
5
7
8
9 11 12
A=12 B=8 C=21
I=18
E=21
D=4
L=17
K=30
F=15
H=21
G=13
J=18
M=9
N=1
PROGRAM EVALUATION AND REVIEW TECHNIQUE
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES Y SECUENCIAS
•  Tiempo mínimo necesario para llegar a
un suceso
•  Para calcular el ti:
–  Se inicia de izquierda a derecha
–  Se comienza con el suceso 1 al que se le da el valor
de cero.
–  Luego se va sumando el tiempo D asignado a cada
actividad de manera que se coloque la mayor suma
posible para el suceso.
ti= tiempo temprano
Número
ti ti*
•  Lo mas tarde para iniciar sin que se
retrase el proyecto
•  Para calcular el ti*:
–  se inicia de derecha a izquierda
–  Se comienza con el suceso final del proyecto al que
se le asigna el mismo valor del ti.
–  Luego se va restando el tiempo D, eligiendo la
menor diferencia.
ti*= tiempo tardío
Número
ti ti*
1
10
2 3 4
6
5
7
8
9 11 12
A=12 B=8 C=21
I=18
E=21
D=4
L=17
K=30
F=15
H=21
G=13
J=18
M=9
N=11
0
2
12
3
20
4
41
5
41
6
45
7
60
8
73
9
81
10
62
11
99
12
100 10099
90
81
81
60
45
45
4120120
ACTIVIDADES Y SECUENCIAS CON ti y ti*
DIAGRAMA DE TIEMPOS ti y ti*
Ruta
crítica

Más contenido relacionado

PPT
Sistemas operativos
PPTX
Redacción y entrega del informe
PPT
Historieta Toma de Zacatecas
PDF
Csjpu d banco_preguntas_19032012
PPT
Tecnicas de programacion
PPTX
Fases del proceso de programación
PPSX
Programación estructurada
DOC
Junio 5
Sistemas operativos
Redacción y entrega del informe
Historieta Toma de Zacatecas
Csjpu d banco_preguntas_19032012
Tecnicas de programacion
Fases del proceso de programación
Programación estructurada
Junio 5

Destacado (20)

PPT
Proyecto TIC en un centro educativo
PPTX
Accesss
PDF
Revistajunio
PPT
Aprendiendo digital class 153
PDF
Presentacioncertificado 090702033950-phpapp02
PDF
Informe Nacional de Coyuntura Laboral 2011 Colombia
PDF
Horarios autobús de barrio de berja
PPT
PPTX
Mate discretas
PPTX
Epistaxis
PPTX
Neoliberalismo
PDF
Temario ms learning tools 2011 2012
PPTX
Portafolio de evaluación: Visibilidad y diseminación de REA
PPT
Whois negocios virtuales
PPTX
Escuela 2.0
PPSX
TELEVISION INFANTIL
PPTX
Mis Deberes y Derechos
PPTX
Taller 1 - Análisis de la calidad de sitios web de instituciones culturales, ...
DOC
Junio17
Proyecto TIC en un centro educativo
Accesss
Revistajunio
Aprendiendo digital class 153
Presentacioncertificado 090702033950-phpapp02
Informe Nacional de Coyuntura Laboral 2011 Colombia
Horarios autobús de barrio de berja
Mate discretas
Epistaxis
Neoliberalismo
Temario ms learning tools 2011 2012
Portafolio de evaluación: Visibilidad y diseminación de REA
Whois negocios virtuales
Escuela 2.0
TELEVISION INFANTIL
Mis Deberes y Derechos
Taller 1 - Análisis de la calidad de sitios web de instituciones culturales, ...
Junio17
Publicidad

Similar a Técnicas de programación y control PERT-CPM (20)

PPTX
Control capitulo iv
PPTX
TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN y características de un buen plan .pptx
DOCX
Tecnicas para la planeacion de proyectos
PDF
C:\Fakepath\Metodos Y Herramientas De Administracion Informatica
PPT
Administracion de proyectos
DOC
Programación de-obras CONCEPTO
PDF
Técnicas de Simplificación del Trabajo- Yessi y Maurice.pdf
PPT
Sesión 3. técnicas prog. proyectos
PPTX
Sesion_01a_Gestion_Proyecfghdfhgdfhhhto.pptx
PPTX
Sesion_01a_Gestion_Pcxvzxvxzvroyecto.pptx
PPTX
Lenin acostapp
PPT
Tecnicas pert y cpm
PPTX
Gerencia de-proyectos
PPT
Planeacion Y Organizacion
PDF
Io 4ta pert cpm
PPT
cpm-y-pert.ppt método de ruta crítica…..
PPTX
Bloque 4 2°C T/M M#73
PPTX
PPTX
Método pertycpm
PDF
gestion proyectos Planificacion, Programacion y Control.pdf
Control capitulo iv
TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN y características de un buen plan .pptx
Tecnicas para la planeacion de proyectos
C:\Fakepath\Metodos Y Herramientas De Administracion Informatica
Administracion de proyectos
Programación de-obras CONCEPTO
Técnicas de Simplificación del Trabajo- Yessi y Maurice.pdf
Sesión 3. técnicas prog. proyectos
Sesion_01a_Gestion_Proyecfghdfhgdfhhhto.pptx
Sesion_01a_Gestion_Pcxvzxvxzvroyecto.pptx
Lenin acostapp
Tecnicas pert y cpm
Gerencia de-proyectos
Planeacion Y Organizacion
Io 4ta pert cpm
cpm-y-pert.ppt método de ruta crítica…..
Bloque 4 2°C T/M M#73
Método pertycpm
gestion proyectos Planificacion, Programacion y Control.pdf
Publicidad

Más de Byron Rabe (20)

PDF
Cálculo de arancel de arquitectura
PDF
Manual del curso de administracion 1
PDF
CRISIS EN EL COLEGIO DE ARQUITECTOS
PDF
AIRE, método para el estímulo creativo
PDF
En el tiempo de las mariposas
PDF
Revista 25 años de Diseño Gráfico USAC
PDF
NIVELES DE EVALUACIÓN DE AUDIENCIAS
PDF
VALORES Y ESTILOS DE VIDA
PDF
ANÁLISIS DE AUDIENCIAS
PDF
PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
PDF
Evaluacion
PDF
Integración de Recursos Humanos
PDF
Organización
PDF
Informe colegio arquitectos 2000-2002
PDF
PDF
Administración clásica
PDF
Los años críticos de Diseño Gráfico
PDF
Evolución de la ética
PDF
Etica y moral
DOCX
Etica y educación (resumen)
Cálculo de arancel de arquitectura
Manual del curso de administracion 1
CRISIS EN EL COLEGIO DE ARQUITECTOS
AIRE, método para el estímulo creativo
En el tiempo de las mariposas
Revista 25 años de Diseño Gráfico USAC
NIVELES DE EVALUACIÓN DE AUDIENCIAS
VALORES Y ESTILOS DE VIDA
ANÁLISIS DE AUDIENCIAS
PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
Evaluacion
Integración de Recursos Humanos
Organización
Informe colegio arquitectos 2000-2002
Administración clásica
Los años críticos de Diseño Gráfico
Evolución de la ética
Etica y moral
Etica y educación (resumen)

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Técnicas de programación y control PERT-CPM

  • 1. TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN Y CONTROL Byronrabe.blogspot.com
  • 2. TÉCNICAS DE CONTROL •  Todas las técnicas de control son en principio instrumentos de planeación. •  El objetivo del control es la correcta aplicación de los planes.
  • 3. •  Datos estadísticos. •  Presupuestos •  Informes especiales •  Análisis de áreas específicas. •  Auditoría de operaciones •  Evaluación independiente. •  Redes de tiempo y eventos. –  Gráfica de Gantt –  PERT Program Evaluation and Review Technique. –  Método CPM Critical Path Method –  MS Project ALGUNAS TÉCNICAS DE CONTROL TECNICAS DE CONTROL
  • 4. •  Un sistema de análisis de redes de tiempos y eventos en el que se identifican los diversos eventos de un proyecto o programa, para los que se establece un período de ejecución. PERT PROGRAM EVALUATION AND REVIEW TECHNIQUE PROGRAM EVALUATION AND REVIEW TECHNIQUE
  • 5. •  Técnica de evaluación y revisión de programas. •  Trabaja con tres estimaciones de tiempo. •  Un sistema de análisis de redes de tiempos y eventos en el que se identifican los diversos sucesos y actividades así como su período de ejecución. PERT •  Método del camino crítico. •  Trabaja con una estimación de tiempo •  Un sistema de análisis de redes de tiempos y eventos en el que se introduce una relación entre costos y duración. CPM
  • 6. Descompone el proyecto en obras parciales o actividades. La actividad se entiende como la ejecución de una tarea. El suceso es un acontecimiento en el tiempo, una fecha que indica el inicio o final de una o varias actividades. PERT PERT Para representar las actividades o sucesos de un proyecto se utilizan diagramas. Los arcos o líneas representan las actividades y los círculos los sucesos 1 2 A=12
  • 8. Cálculo del tiempo PERT D= Tiempo PERT D= a+4m+b 6 •  a= tiempo optimista •  m= tiempo probable •  b= tiempo pesimista En donde:
  • 9. ACTIVIDAD PRE a m b D A Preparar proyecto de creación - 10 12 15 12 B Discusión y aprobación de proyecto A 5 7 12 8 C Hacer proyecto legal B 15 20 30 21 D Inscripción de la empresa B 3 4 5 4 E obtención de local B 15 20 30 21 F Diseño de oficinas E 10 15 20 15 G Compra de mobiliario F 10 13 15 13 H Adquisición de equipo E,F 15 20 30 21 I Diseño de campaña publicitaria B 12 18 25 18 J Instalación y decoración de oficina E,G,H 12 18 25 18 K Realización de campaña publicitaria D,E,I 25 30 35 30 L Selección de personal D 15 17 20 17 M Contratación de personal L 5 8 15 9 N Inauguración de empresa M,J,K 1 1 1 1 MATRIZ DE ACTIVIDADES
  • 10. 1 10 2 3 4 6 5 7 8 9 11 12 A=12 B=8 C=21 I=18 E=21 D=4 L=17 K=30 F=15 H=21 G=13 J=18 M=9 N=1 PROGRAM EVALUATION AND REVIEW TECHNIQUE DIAGRAMA DE ACTIVIDADES Y SECUENCIAS
  • 11. •  Tiempo mínimo necesario para llegar a un suceso •  Para calcular el ti: –  Se inicia de izquierda a derecha –  Se comienza con el suceso 1 al que se le da el valor de cero. –  Luego se va sumando el tiempo D asignado a cada actividad de manera que se coloque la mayor suma posible para el suceso. ti= tiempo temprano Número ti ti*
  • 12. •  Lo mas tarde para iniciar sin que se retrase el proyecto •  Para calcular el ti*: –  se inicia de derecha a izquierda –  Se comienza con el suceso final del proyecto al que se le asigna el mismo valor del ti. –  Luego se va restando el tiempo D, eligiendo la menor diferencia. ti*= tiempo tardío Número ti ti*
  • 13. 1 10 2 3 4 6 5 7 8 9 11 12 A=12 B=8 C=21 I=18 E=21 D=4 L=17 K=30 F=15 H=21 G=13 J=18 M=9 N=11 0 2 12 3 20 4 41 5 41 6 45 7 60 8 73 9 81 10 62 11 99 12 100 10099 90 81 81 60 45 45 4120120 ACTIVIDADES Y SECUENCIAS CON ti y ti* DIAGRAMA DE TIEMPOS ti y ti* Ruta crítica