SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet es mucho más que una tecnología y junto a la web es un medio de comunicación.
¿Qué es Internet?
Es una red de redes de ordenadores.
Desde un sencillo PC, hasta un
súper-ordenador, se pueden
conectar en red; sin embargo es
indispensable que todas las
máquinas (dos, tres, cinco… las que
se encuentren en red) compartan el
mismo protocolo de comunicación;
es decir, que "hablen" el mismo
idioma.
Más que nada, Internet es un nuevo
medio de comunicación, que nos
permite observar el mundo desde
un ángulo diferente del que nos
ofrecen los medios tradicionales y
además participar en ese mundo.
Requerimientos mínimos para estar conectados:
1) PC con procesador 386: Este es el cerebro del computador. Dependiendo del tipo
de procesador y su velocidad se obtendrá un mejor o peor rendimiento.
2) Mbytes de RAM: son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de
ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a
cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes del ordenador.
3) Windows 3.1, Windows 95: Sistema Operativo del Ordenador.
4) Un software SLIP/PPP-TCP/IP: es la base del Internet que sirve para enlazar
computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC,
minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local y área extensa
(ARPANET).
5) Un módem: dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas
(modulación) y viceversa (demodulación), permitiendo la comunicación entre
computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. compatible Hayes
velocidad mínima de 9600 bps .
NOTA: poseer una tarjeta RDSI o adaptador terminal conectado a ese tipo de línea,
tarjeta SVGA y puerto de comunicaciones con chip UART 16550.
6) Un proveedor de acceso es una empresa (ISP) que brinda conexión a Internet a sus
clientes a través de diferentes tecnologías, o Servidor Una aplicación que realiza
algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones, tales como: acceder a los archivos de
una computadora y los servicios de aplicaciones.
¿Para qué sirve el Internet?
Hoy en día, el internet tiene infinidad de funciones, pero entre estas destacan las siguientes:
Estudios, Trabajos, Comercio, Asesoría, Estudios, Comunicación y Juegos en línea.
Correo- Electrónico
Nos permite enviar o
recibir correspondencia,
comunicarnos con otras
personas que se
encuentren en cualquier
lugar del mundo. E-MAIL
El Chat
Se trata de la opción de
charla en forma de texto
en tiempo real. La
palabra proviene del
ingles “CHAT”, que
significa "charlar"
Word Wide Web: Se trata de
un standard para presentar y
visualizar páginas de
información que contiene texto,
gráfico, sonido, películas...
FTP: protocolo estándar de
transferencia de archivos.
Permite a los usuarios de
internet recibir y enviar
archivos de todas las máquinas
conectadas a la red del servidor.
Boletines de noticias
Permiten realizar
anuncios para debatir y
compartir información a
grupos de personas con
intereses similares que
desee leerlos, y no sólo de
los suscriptores.
Foros Web
Es una aplicación web que
da soporte a discusiones
u opiniones en línea, que
suelen estar organizadas
en categorías.
Espacios Web
Son la capacidad que tiene su sitio para almacenar páginas,
imágenes, correos, administradores, etc. Y el software de soporte , y
se mide en MB.
Páginas
¿Qué es una Página Web?
Es el nombre de un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas,
enlaces y muchas otras cosas, adaptada para la World Wide Web y que puede ser
accedida mediante un navegador . Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML.
(Red informática mundial)
Es un software que permite el
acceso a Internet, interpretando
la información (código) de
archivos y sitios web para que
éstos puedan ser leídos.
Podemos enlazar un sitio con
otro, imprimir, enviar y recibir
correo, entre otras
funcionalidades más.
Navegador Web Es un nombre que puede
ser alfanumérico que generalmente se
vincula a una dirección física de una
computadora, una página web o
dispositivo electrónico.
Dominio
.com
.org
.net
.info
.biz
.edu
Para empresas comerciales.
Para organizaciones (sin fines de lucro),
Instituciones y fundaciones.
Para empresas relacionadas con el
internet
Páginas con fines educativos.
Su cometido es la difusión o publicación
de contenidos informativos.
Terminación que proviene de business
y está enfocada a la temática “negocios”.
Hospedar o alojar. Aplicado al
Internet, significa poner una pagina
web en un servidor de Internet
para que ella pueda ser vista en
cualquier lugar del mundo entero
con acceso al Internet.
Hosting
Podemos acceder a todas las páginas de un Sitio gracias al “URL”, el cual es la cadena
de caracteres con la cual se asigna una dirección única a cada uno de los recursos de
información disponibles en el Sitio de Internet.
https:// www.iujocaracas.edu.ve/
¿Por qué debo tener una?
1. Para no perder oportunidades de negocio gracias
a la competencia que ya tiene una.
2. Presencia Total, es decir estarás presente las 24
horas del día, los 7 días semana y los 365 días año.
3. Presencia local, nacional e internacional, podrá
ser visitada por usuarios de todo el mundo.
4. Relativamente más económico, permite hacer
publicaciones, cotizaciones, generar respuestas.
5. Imagen más profesional de tu empresa, creando
una imagen más seria y profesional a los ojos del
usuario.
6. Podrás tener información completa, a que se
dedican, los productos y servicios que ofrecen.
7. Vender en internet, es una buena oportunidad
para poder vender nuestros servicios a través de
una página web.
8. Información de tus visitantes, de que país nos
visitan, cual es el número de visitas diarias que
tenemos, las fuentes de trafico, encuestas, etc.
9. Fácil de actualizar, basta con unos clicks para
tener la información lista para que nuestros clientes
la vean.
¿Cómo crear una Página Web?
* Se necesita un editor de Html o texto. Algunos
editores conocidos para esta función son Block de
Notas, Notepad, Microsoft Frontpage y
Dreamweaver, los cuales son parecidos a
Microsoft Word en su uso pero con su función
específica.
* Se necesitan proveedores que permiten crear
páginas sencillas, como es el caso de Wordpress,
Blogger, Webnode, entre muchos otros… con la
creación de blogs y también de páginas web en
función de la plantilla que se utilice. Este es un
recurso gratuito y sencillo para cualquier usuario.
Uso de la Tecnología Web 2.0
La web 2.0 son todas aquellas herramientas informáticas que permiten al usuario hacer parte de
un sitio web ya sea aportando opiniones, comentarios, introduciendo nuevo contenido, en general
enriqueciendo y siendo parte de un portal web.
Otros elementos…
• Las imágenes y las Galerías de fotos: dentro de nuestra página web también
pueden ofrecer información destacada para los motores de búsqueda, usando el
parámetro “alt” se puede aprovechar para hacer una descripción a manera de texto
de las imágenes que están dentro del sitio web y permitir a los buscadores el
rastreo de las mismas.
• Animaciones: existen muchos elementos que han ido aumentando y evolucionando
con el paso de los años y las nuevas tecnologías para darle efectos dinámicos e
interactivos a los elementos de la página. Gracias a Macromedia MX, Adobe Flash,
Adobe Shockwave, Java o enlaces.
• Interacción con el usuario: para
ello se pueden establecer en las
páginas algunos servicios para
lograr la interacción (Blog,
encuestas, formularios, preguntas
frecuentes, foros, libro de visitas).
Encuestas Formularios Foro
Tecnología web II parte
Algunas sugerencias de color según el público al que nos dirijamos
 Las páginas pensadas para el público en general deben
basarse en la utilización de colores neutros, que gusten a la
mayoría. Una buena opción es utilizar colores pastel, escalas
de grises...
 Las páginas destinadas al público joven pueden basarse en
colores más vivos. También es acertado introducir
animaciones que llamen la atención con colores llamativos.
 Las páginas elaboradas para un público adulto deben utilizar
colores serios y elegantes.
 Las páginas institucionales (de centros escolares...) deben
utilizar sus propios colores identificativos, es decir, los del
logotipo, escudo...
 Las páginas divulgativas (artículos, libros...) deben tener en cuenta
que su objetivo principal es ser leídas por el visitante, por lo que
deben evitar colores chillones y molestos para el ojo humano.
 Las páginas que busquen innovación, pueden diseñarse con fondos
oscuros y contenidos en colores chillones, siempre que se haga una
buena combinación.
Algunas sugerencias de color según el público al que nos dirijamos
“Internet es mucho más que una tecnología y
junto a la web es un medio de comunicación,
de información, de interacción y de organización social.”
Manuel Castells

Más contenido relacionado

PPT
Tecnología Web I parte
PPT
Tecnología web II
PPT
Tecnología Web I
PPT
Tecnología web 2.0
PPTX
Comunicación Interactiva (Terminos principales) Martin Vera
DOCX
Unidad de aprendizaje 3
PPT
Conceptos básicos sobre internet y páginas web
PPTX
Diccionario informatico
Tecnología Web I parte
Tecnología web II
Tecnología Web I
Tecnología web 2.0
Comunicación Interactiva (Terminos principales) Martin Vera
Unidad de aprendizaje 3
Conceptos básicos sobre internet y páginas web
Diccionario informatico

La actualidad más candente (16)

PPTX
Terminos interactivos
PPTX
Comunicacion interactiva
PPT
Reglas generales de diseño de páginas web
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
andy joiss
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
terminos relacionados con la comunicacion interactiva
PPTX
TERMINOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACION INTERACTIVA
ODP
Comunicacion interactiva UFT
PPTX
Recursos web 2.0
PPTX
Terminos interactiva
PPTX
Comunicación Interactiva - Leybimson Rosendo
PPTX
Comunicación interactiva
DOCX
Guía didáctica administración de cuentas de correo electrónico
PPTX
PPTX
Términos relacionados con la comunicación interactiva
Terminos interactivos
Comunicacion interactiva
Reglas generales de diseño de páginas web
Comunicación interactiva
andy joiss
Comunicación interactiva
terminos relacionados con la comunicacion interactiva
TERMINOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACION INTERACTIVA
Comunicacion interactiva UFT
Recursos web 2.0
Terminos interactiva
Comunicación Interactiva - Leybimson Rosendo
Comunicación interactiva
Guía didáctica administración de cuentas de correo electrónico
Términos relacionados con la comunicación interactiva
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Web 3.0
PPTX
International municipal cooperation as a modality for transferring local best...
PDF
Survey: Biological Inspired Computing in the Network Security
DOCX
Approved plots in neemranabehror nh8 3
PPTX
Trabajo en Equipo
PDF
Multiscale methods for mechanics GIAN course certificate.PDF
PDF
Denuncia oficina anticorrupción
DOC
Resume William Thomas Lord III
PDF
Honduras es noticia. La gaceta 28.07.09
PDF
CPI_VAC_Brch
PPTX
DNN Basics
PPTX
Section 1
PPT
Section 10
PDF
Westhoffen plu diagnostic_mai 2012
Web 3.0
International municipal cooperation as a modality for transferring local best...
Survey: Biological Inspired Computing in the Network Security
Approved plots in neemranabehror nh8 3
Trabajo en Equipo
Multiscale methods for mechanics GIAN course certificate.PDF
Denuncia oficina anticorrupción
Resume William Thomas Lord III
Honduras es noticia. La gaceta 28.07.09
CPI_VAC_Brch
DNN Basics
Section 1
Section 10
Westhoffen plu diagnostic_mai 2012
Publicidad

Similar a Tecnología web II parte (20)

PPT
El Internet y la Tecnología Web
PPTX
Tpn°2
PPTX
Herramientas de internet
PPTX
Presentacion de navegadores
PPTX
Taller bakut yesica
PPTX
Glosario
DOCX
Historia del internet...karla
PPTX
Trabajo de internet web 2.0
DOC
Qué es internet?
PPT
Trabajo de internet
PPT
Trabajo de internet
PPT
Trabajo de internet
PPT
Trabajo de internet
PPTX
Trabajo para el tercer parcial
PPTX
Trabajo final de TICS Integrantes :Isaac Santoyo Anahi Fernandez Kevin Loredo...
DOC
Computación rosemberg
DOC
Computación rosemberg
DOC
Computación rosemberg
PPTX
Taller internet y backup
DOC
¿Que es internet?
El Internet y la Tecnología Web
Tpn°2
Herramientas de internet
Presentacion de navegadores
Taller bakut yesica
Glosario
Historia del internet...karla
Trabajo de internet web 2.0
Qué es internet?
Trabajo de internet
Trabajo de internet
Trabajo de internet
Trabajo de internet
Trabajo para el tercer parcial
Trabajo final de TICS Integrantes :Isaac Santoyo Anahi Fernandez Kevin Loredo...
Computación rosemberg
Computación rosemberg
Computación rosemberg
Taller internet y backup
¿Que es internet?

Más de Andreina Trejo (15)

PDF
Rubrica de infografia
PDF
La infografia
PDF
Aprende a trabajar con canva
PDF
Tejido1 ciencia
PPTX
Tutorial de powtoon 2
PPT
Estructuras condicionales
PDF
Como trabajar con canva
PPTX
¿Qué es una Infografias?
PPT
Emprendedores
PPSX
PDF
Tutorial de powtoon
PDF
Tutorial de tiki toki
PDF
Linea del tiempo Interactiva
PDF
Las Infografias
PDF
El Video Digital
Rubrica de infografia
La infografia
Aprende a trabajar con canva
Tejido1 ciencia
Tutorial de powtoon 2
Estructuras condicionales
Como trabajar con canva
¿Qué es una Infografias?
Emprendedores
Tutorial de powtoon
Tutorial de tiki toki
Linea del tiempo Interactiva
Las Infografias
El Video Digital

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Metodologías Activas con herramientas IAG
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Tecnología web II parte

  • 1. Internet es mucho más que una tecnología y junto a la web es un medio de comunicación.
  • 2. ¿Qué es Internet? Es una red de redes de ordenadores. Desde un sencillo PC, hasta un súper-ordenador, se pueden conectar en red; sin embargo es indispensable que todas las máquinas (dos, tres, cinco… las que se encuentren en red) compartan el mismo protocolo de comunicación; es decir, que "hablen" el mismo idioma. Más que nada, Internet es un nuevo medio de comunicación, que nos permite observar el mundo desde un ángulo diferente del que nos ofrecen los medios tradicionales y además participar en ese mundo.
  • 3. Requerimientos mínimos para estar conectados: 1) PC con procesador 386: Este es el cerebro del computador. Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad se obtendrá un mejor o peor rendimiento. 2) Mbytes de RAM: son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes del ordenador. 3) Windows 3.1, Windows 95: Sistema Operativo del Ordenador. 4) Un software SLIP/PPP-TCP/IP: es la base del Internet que sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local y área extensa (ARPANET). 5) Un módem: dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), permitiendo la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. compatible Hayes velocidad mínima de 9600 bps . NOTA: poseer una tarjeta RDSI o adaptador terminal conectado a ese tipo de línea, tarjeta SVGA y puerto de comunicaciones con chip UART 16550. 6) Un proveedor de acceso es una empresa (ISP) que brinda conexión a Internet a sus clientes a través de diferentes tecnologías, o Servidor Una aplicación que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones, tales como: acceder a los archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones.
  • 4. ¿Para qué sirve el Internet? Hoy en día, el internet tiene infinidad de funciones, pero entre estas destacan las siguientes: Estudios, Trabajos, Comercio, Asesoría, Estudios, Comunicación y Juegos en línea. Correo- Electrónico Nos permite enviar o recibir correspondencia, comunicarnos con otras personas que se encuentren en cualquier lugar del mundo. E-MAIL El Chat Se trata de la opción de charla en forma de texto en tiempo real. La palabra proviene del ingles “CHAT”, que significa "charlar" Word Wide Web: Se trata de un standard para presentar y visualizar páginas de información que contiene texto, gráfico, sonido, películas... FTP: protocolo estándar de transferencia de archivos. Permite a los usuarios de internet recibir y enviar archivos de todas las máquinas conectadas a la red del servidor. Boletines de noticias Permiten realizar anuncios para debatir y compartir información a grupos de personas con intereses similares que desee leerlos, y no sólo de los suscriptores. Foros Web Es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea, que suelen estar organizadas en categorías. Espacios Web Son la capacidad que tiene su sitio para almacenar páginas, imágenes, correos, administradores, etc. Y el software de soporte , y se mide en MB. Páginas
  • 5. ¿Qué es una Página Web? Es el nombre de un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces y muchas otras cosas, adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador . Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML. (Red informática mundial) Es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información (código) de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos. Podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más. Navegador Web Es un nombre que puede ser alfanumérico que generalmente se vincula a una dirección física de una computadora, una página web o dispositivo electrónico. Dominio .com .org .net .info .biz .edu Para empresas comerciales. Para organizaciones (sin fines de lucro), Instituciones y fundaciones. Para empresas relacionadas con el internet Páginas con fines educativos. Su cometido es la difusión o publicación de contenidos informativos. Terminación que proviene de business y está enfocada a la temática “negocios”. Hospedar o alojar. Aplicado al Internet, significa poner una pagina web en un servidor de Internet para que ella pueda ser vista en cualquier lugar del mundo entero con acceso al Internet. Hosting Podemos acceder a todas las páginas de un Sitio gracias al “URL”, el cual es la cadena de caracteres con la cual se asigna una dirección única a cada uno de los recursos de información disponibles en el Sitio de Internet. https:// www.iujocaracas.edu.ve/
  • 6. ¿Por qué debo tener una? 1. Para no perder oportunidades de negocio gracias a la competencia que ya tiene una. 2. Presencia Total, es decir estarás presente las 24 horas del día, los 7 días semana y los 365 días año. 3. Presencia local, nacional e internacional, podrá ser visitada por usuarios de todo el mundo. 4. Relativamente más económico, permite hacer publicaciones, cotizaciones, generar respuestas. 5. Imagen más profesional de tu empresa, creando una imagen más seria y profesional a los ojos del usuario. 6. Podrás tener información completa, a que se dedican, los productos y servicios que ofrecen. 7. Vender en internet, es una buena oportunidad para poder vender nuestros servicios a través de una página web. 8. Información de tus visitantes, de que país nos visitan, cual es el número de visitas diarias que tenemos, las fuentes de trafico, encuestas, etc. 9. Fácil de actualizar, basta con unos clicks para tener la información lista para que nuestros clientes la vean.
  • 7. ¿Cómo crear una Página Web? * Se necesita un editor de Html o texto. Algunos editores conocidos para esta función son Block de Notas, Notepad, Microsoft Frontpage y Dreamweaver, los cuales son parecidos a Microsoft Word en su uso pero con su función específica. * Se necesitan proveedores que permiten crear páginas sencillas, como es el caso de Wordpress, Blogger, Webnode, entre muchos otros… con la creación de blogs y también de páginas web en función de la plantilla que se utilice. Este es un recurso gratuito y sencillo para cualquier usuario.
  • 8. Uso de la Tecnología Web 2.0 La web 2.0 son todas aquellas herramientas informáticas que permiten al usuario hacer parte de un sitio web ya sea aportando opiniones, comentarios, introduciendo nuevo contenido, en general enriqueciendo y siendo parte de un portal web.
  • 9. Otros elementos… • Las imágenes y las Galerías de fotos: dentro de nuestra página web también pueden ofrecer información destacada para los motores de búsqueda, usando el parámetro “alt” se puede aprovechar para hacer una descripción a manera de texto de las imágenes que están dentro del sitio web y permitir a los buscadores el rastreo de las mismas. • Animaciones: existen muchos elementos que han ido aumentando y evolucionando con el paso de los años y las nuevas tecnologías para darle efectos dinámicos e interactivos a los elementos de la página. Gracias a Macromedia MX, Adobe Flash, Adobe Shockwave, Java o enlaces. • Interacción con el usuario: para ello se pueden establecer en las páginas algunos servicios para lograr la interacción (Blog, encuestas, formularios, preguntas frecuentes, foros, libro de visitas). Encuestas Formularios Foro
  • 11. Algunas sugerencias de color según el público al que nos dirijamos  Las páginas pensadas para el público en general deben basarse en la utilización de colores neutros, que gusten a la mayoría. Una buena opción es utilizar colores pastel, escalas de grises...  Las páginas destinadas al público joven pueden basarse en colores más vivos. También es acertado introducir animaciones que llamen la atención con colores llamativos.  Las páginas elaboradas para un público adulto deben utilizar colores serios y elegantes.  Las páginas institucionales (de centros escolares...) deben utilizar sus propios colores identificativos, es decir, los del logotipo, escudo...
  • 12.  Las páginas divulgativas (artículos, libros...) deben tener en cuenta que su objetivo principal es ser leídas por el visitante, por lo que deben evitar colores chillones y molestos para el ojo humano.  Las páginas que busquen innovación, pueden diseñarse con fondos oscuros y contenidos en colores chillones, siempre que se haga una buena combinación. Algunas sugerencias de color según el público al que nos dirijamos “Internet es mucho más que una tecnología y junto a la web es un medio de comunicación, de información, de interacción y de organización social.” Manuel Castells