SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES
SUPERVISIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE ZONA ESCOLAR 001
ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA”
LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA



CURSO: LA TECONOLOGIA INFORMATICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES





DOCENTE: ABEL REYES HERNANDEZ

TRABAJO: ANALISIS DE LA TEMATICA DEL CURSO




INTEGRANTES DEL EQUIPO

:

MARIA DE LOS ANGELES VAZQUEZ DOMINGUEZ
 ALEJANDRO SALAZAR ROSAS

CHIAUTLA DE TAPIA PUE, A 18 DE FEBRERO DE 2014
SEMESTRE SEGUNDO
4 HORAS
CREDITOS 4.5
TRAYECTO FORMATIVO: LENGUA ADICIONAL Y TECNOLOGIAS
DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
INTRODUCCIÓN
 EL CURSO "LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS
ESCOLARES" FORMA PARTE DEL TRAYECTO FORMATIVO LENGUA ADICIONAL
Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, UBICADO EN EL
SEGUNDO SEMESTRE DE LA MALLA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN
EDUCACIÓN
PRIMARIA.
 ESTE CURSO TIENE COMO PROPÓSITO DESARROLLAR EN EL ESTUDIANTE DE
LAS ESCUELAS NORMALES LAS HABILIDADES, ACTITUDES Y CONOCIMIENTOS
NECESARIOS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. CON LAS CUÁLES SE
BUSCA QUE, COMO FUTURO DOCENTE, SEA CAPAZ DE:
 - IMPLEMENTAR LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN EN EL
AULA ADAPTÁNDOLAS AL CONTEXTO O AMBIENTE EDUCATIVO QUE SE LE
PRESENTE.
 - CREAR Y GESTIONAR COMUNIDADES VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE QUE
BRINDEN SOPORTE A LA CLASE PRESENCIAL MIENTRAS SE FOMENTA EL
TRABAJO COLABORATIVO EN LÍNEA A TRAVÉS DE MÚLTIPLES ACTIVIDADES.
PROPOSITO Y DESCRIPCION GENERAL
DEL CURSO
 TIENE
COMO
PROPOSITO
DESARROLLAR
EN
EL
ALUMNO
LAS
HABILIDADES,ACTITUDES Y CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL USO DE LAS
TIC EN LA EDUCACIÓN, CON LOS CUALES SE BUSCA QUE EL ALUMNO COMO
FUTURO DOCENTE
SEA CAPAZ DE IMPLEMENTAR LAS HERRAMIENTAS
DIGITALES PAREA LA EDUCACIÓN.
 ASI MISMO LOS FUTUROS DOCENTES SERAN CAPACES DE CREAR Y GESTIONAR
COMUNIDADES VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE.
 EN LA PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SE ABORDARAN LAS HERRAMIENTAS
DIGITALES EDUCATIVAS CLASIFICADAS DE A CUERDO A SU FUNCIÓN.
 LA SEGUNDA UNIDAD CONSIDERA EL AMBIENTE EDUACTIVO COMO COMO UN
ESPACIO EN DONDE SE DESARROLLA LA PRACTICA DOCENTE CON EL USO DE LA
TECNOLOGIA.
 LA UNIDAD TRES COMTEMPLA CONTENIDOS COMO EL APRENDIZAJE
COLABORATIVO, COMUNIDADES VIRTUALES Y LAS PLATAFORMAS PARA SU
DESARROLLO.
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO
DISEÑA PLANEACIONES DIDACTICAS, APLICANDO A SUS CONOCIMIENTOS
PEDAGOGICOS Y DISCIPLINARES.
GENERA AMBIENTES FORMATIVOS PARA PROPICIAR LA AUTONOMIA Y
PROMOVER EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EN LOS ALUMNOS DE LA
EDUCACIÓN BASICA.
USA LAS TIC COMO HERRAMIENTAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.
EMPLEA LA EVALUACIÓN PARA INTERVENIR EN LOS DIFERENTES AMBITOS Y
MOMENTOS DE LA TAREA EDUCATIVA.
PROPICIA Y REGULA ESPACIOS DE APRENDIZAJE INCLUYENTES PARA TODOS
LOS ALUMNOS.
COMPETENCIAS DEL CURSO
USA HERRAMIENTAS DIGITALES EN LAS QUE IDENTIFICA EL POTENCIAL EDUCATIVO
PARA SU USO.
PLANEA EL USO DE LAS HERRAMIENTAS A CORDES A LOA AMBIENTES EDUCATIVOS.
CREA REVISA Y UTILIZA COMUNIDADES VIRTUALES EDUCATIVAS ASUMIENDO
DIFERENTES ROLES, CON UN COMPORTAMIENTO ETICO DENTRO DE LA MISMA
SITUACION PROBLEMÁTICA
ESTE CURSO SE BUSCA DOTAR AL FUTURO MAESTRO DE LA CAPACIDAD
DE PROPONER ALTERNATIVAS DIDÁCTICAS DE ACUERDO CON LAS
HERRAMIENTAS DIGITALES, QUE EN ALGUNOS CASOS SON LIBRES, PARA
INNOVAR Y MEJORAR SU PRÁCTICA DOCENTE.
ESTE CURSO CONTEMPLA EL USO DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
PARA DAR AL PERFIL DEL EGRESADO LAS COMPETENCIAS
NECESARIAS PARA GESTIONAR ADECUADAMENTE CONTENIDOS
EDUCATIVOS EN ESTOS ENTORNOS.
ESTRUCTURA DEL CURSO
ESTE CURSO ESTÁ DIVIDIDO EN TRES UNIDADES DE APRENDIZAJE
UNIDAD DE APRENDIZAJE I. LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA
EDUCACIÓN:

IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
 EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL

LA

UNIDAD DE APRENDIZAJE II. AMBIENTES EDUCATIVOS:
LOS MODELOS DE EQUIPAMIENTOS Y LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA
EDUCACIÓN EN EL AULA.
ADAPTACIÓN DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES A LOS AMBIENTES
EDUCATIVOS.
UNIDAD DE APRENDIZAJE III. COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

BASES CONCEPTUALES DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
O CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
O MODELOS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO.
ORIENTACIONES GENERALES PARA
EL DESARROLLO DEL CURSO
 La modalidad que se ha elegido para desarrollar este curso es la de seminario taller, a lo
largo del semestre se reflexiona sobre las distintas herramientas digitales y su potencial
educativo.
 Al final de la primera unidad, los alumnos elaboran un catálogo de herramientas digitales
de su elección donde evalúan su potencial educativo y las destrezas del siglo XXI que se
fomentan con su uso.
 Al final de la unidad dos, los alumnos deberán diseñar una propuesta didáctica
adaptando una para la educación a un
 modelo de equipamiento de su elección. Y generar los instrumentos de evaluación
pertinentes para medir el impacto en
 el aprendizaje del alumno.
 En la unidad tres, los estudiantes conocen y utilizan diferentes plataformas para la
creación de comunidades virtuales. En
 estas, reconocen sus funciones y controlan las utilidades que brindan las plataformas. El
manejo de estos ambientes
 virtuales promueve el aprendizaje colaborativo y la reflexión del impacto educativo.
SUGERENCIAS PARA LA EVALUACIÓN
Se sugiere que la evaluación sea formativa y sumativa, en donde se valore
en todo el proceso las habilidades informáticas, destrezas del siglo XXI, así
como las actitudes éticas y profesionales del uso de las tecnologías en los
ambientes educativos.
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A
LOS CENTROS ESCOLARES
 La materia se llama en su conjunto "La Tecnología Informática aplicada a los centros
escolares", el desarrollo implica una serie amplia de actividades que les permitirá
desarrollar aun mas sus conocimientos aplicados y poder utilizarlos con alumnos de
educación primaria. El reto entonces tiene que ver con el proceso de aplicar tecnología en
entornos educativos diversos, la capacidad de establecer condiciones para que los
alumnos sean conducidos en procesos cada vez mas llamativos y que aporten a su
formación como ciudadanos.

Con este espacio crearemos un seguimiento adecuado a sus actividades y que permita que
se desarrollen sus capacidades para trabajar con tecnología y establecer vínculos
adecuados con sus alumnos, que establezcan lazos entre lo que ustedes han aprendido
sin uso de tecnología y que ellos podrán adaptar a su realidad. Todo esto sin olvidar que
cada contexto tiene características específicas y que debe ser el maestro quien se adapta al
espacio, al grupo y a los alumnos y no los alumnos quienes se deban adaptar a las
características del maestro.
Por último, es momento de recordarles que esta aventura integrará los contenidos de las
materias de su tercer semestre y los contenidos pendientes de la materia Bases
Psicológicas del Aprendizaje. Sean nuevamente bienvenidos.
BIBLIOGRAFIA
 http://tecnologiaaplicadaneza2.wikispaces.com/0+La+tecnolog%C3%ADa+inform%C3%
A1tica+aplicada+a+los+centros+escolares
 http://www.dgespe.sep.gob.mx/public/rc/programas/lepri/la_tecnologia_informatica_a
plicada_a_los_centros_escolares_lepri.pdf

Más contenido relacionado

PPT
Proyecto de aula_campo_alegre
PPT
Web 2.0 Para Profesores
PDF
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
PDF
Garrison y anderson
DOCX
PROYECTO DE INVESTIGACION UDES
DOC
Programacion iii semestre
PPTX
Diseño de un curso prof raúl lugo
PPTX
La formación docente mediante plataformas virtuales
Proyecto de aula_campo_alegre
Web 2.0 Para Profesores
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Garrison y anderson
PROYECTO DE INVESTIGACION UDES
Programacion iii semestre
Diseño de un curso prof raúl lugo
La formación docente mediante plataformas virtuales

La actualidad más candente (18)

PDF
DOCX
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
DOCX
Plan capacitacion docente 2019
PPTX
Tecnologia aplicada a los docentes torres morales jose carlos
PPT
Fase planificación
PPT
Grupo M Fase Planificacion
PPT
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
PPT
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
PPT
Grupo M Planificacion
DOCX
Ensayo educacion semipresencial i
PPTX
Perfil del docente de informática
DOCX
Proyecto De Gestion Rhida
PPT
FASE PLANIFICACIÓN
PPT
Políticas Distritales en Informática Educativa y Educación en Tecnología
PPT
Presentacion monografia
PPTX
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
DOCX
Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
DOCX
Capacitacion TICS a Docentes
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Plan capacitacion docente 2019
Tecnologia aplicada a los docentes torres morales jose carlos
Fase planificación
Grupo M Fase Planificacion
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Grupo M Planificacion
Ensayo educacion semipresencial i
Perfil del docente de informática
Proyecto De Gestion Rhida
FASE PLANIFICACIÓN
Políticas Distritales en Informática Educativa y Educación en Tecnología
Presentacion monografia
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
Capacitacion TICS a Docentes
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
Actividad informatica gobierno escolar (1)
DOCX
Teorias de aprendizaje
DOCX
video Respuestas panzaso 6a
DOCX
DOCX
identificación de un problema
DOCX
texto Como pueden los quen no podian
DOCX
3 actividad 2 u
DOCX
conclusiones Bases psicologicas. 4a
DOCX
psicologia Reporte sitios weeb
DOCX
2 actividad
DOCX
Ensayo general de la primera unidad
PPTX
exposicion Teorías implícitas
DOCX
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
DOCX
teorias Mapas conceptuales
DOCX
psicologia Mapa conceptual 5a
PDF
psicologia Proyecto final
PPTX
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
PPT
Diapositiva de las TICs
Actividad informatica gobierno escolar (1)
Teorias de aprendizaje
video Respuestas panzaso 6a
identificación de un problema
texto Como pueden los quen no podian
3 actividad 2 u
conclusiones Bases psicologicas. 4a
psicologia Reporte sitios weeb
2 actividad
Ensayo general de la primera unidad
exposicion Teorías implícitas
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
teorias Mapas conceptuales
psicologia Mapa conceptual 5a
psicologia Proyecto final
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
Diapositiva de las TICs
Publicidad

Similar a Tecnologia informatica apliacada a los centros escolares 1 (20)

PPTX
Tecnologia informatica apliacada a los centros escolares
PPTX
Tecnologia apliacada (1)
PPTX
las tic informatica
PPTX
Presentación1 las tic informatica
PPTX
Presentación1 las tic informatica
PPTX
Análisis del programa la tecnología informática aplicada a los centros escola...
PPTX
Tecnologia aplicada a los docentes 123
PPTX
Tecnologia
DOCX
Tic's erika sofia castillo perez
PPTX
Analisis de la tematica curso -- DITTMAR SÁNCHEZ RUIZ
PPTX
Analisis de la tematica curso
PPTX
Presentacion ticsegundo semestres
PPTX
Analisis del curso de las tic
PPTX
La tecnología informática aplicada a los centros
DOCX
Presentación
DOCX
Presentacion
DOCX
Portada
PDF
Encuadre la tecnología informática aplicada a los centros escolares enesjs
DOCX
Presentacion
DOCX
Presentacion
Tecnologia informatica apliacada a los centros escolares
Tecnologia apliacada (1)
las tic informatica
Presentación1 las tic informatica
Presentación1 las tic informatica
Análisis del programa la tecnología informática aplicada a los centros escola...
Tecnologia aplicada a los docentes 123
Tecnologia
Tic's erika sofia castillo perez
Analisis de la tematica curso -- DITTMAR SÁNCHEZ RUIZ
Analisis de la tematica curso
Presentacion ticsegundo semestres
Analisis del curso de las tic
La tecnología informática aplicada a los centros
Presentación
Presentacion
Portada
Encuadre la tecnología informática aplicada a los centros escolares enesjs
Presentacion
Presentacion

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Tecnologia informatica apliacada a los centros escolares 1

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES SUPERVISIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE ZONA ESCOLAR 001 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA  CURSO: LA TECONOLOGIA INFORMATICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES   DOCENTE: ABEL REYES HERNANDEZ TRABAJO: ANALISIS DE LA TEMATICA DEL CURSO   INTEGRANTES DEL EQUIPO : MARIA DE LOS ANGELES VAZQUEZ DOMINGUEZ  ALEJANDRO SALAZAR ROSAS CHIAUTLA DE TAPIA PUE, A 18 DE FEBRERO DE 2014
  • 2. SEMESTRE SEGUNDO 4 HORAS CREDITOS 4.5 TRAYECTO FORMATIVO: LENGUA ADICIONAL Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
  • 3. INTRODUCCIÓN  EL CURSO "LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES" FORMA PARTE DEL TRAYECTO FORMATIVO LENGUA ADICIONAL Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, UBICADO EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE LA MALLA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.  ESTE CURSO TIENE COMO PROPÓSITO DESARROLLAR EN EL ESTUDIANTE DE LAS ESCUELAS NORMALES LAS HABILIDADES, ACTITUDES Y CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. CON LAS CUÁLES SE BUSCA QUE, COMO FUTURO DOCENTE, SEA CAPAZ DE:  - IMPLEMENTAR LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN EN EL AULA ADAPTÁNDOLAS AL CONTEXTO O AMBIENTE EDUCATIVO QUE SE LE PRESENTE.  - CREAR Y GESTIONAR COMUNIDADES VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE QUE BRINDEN SOPORTE A LA CLASE PRESENCIAL MIENTRAS SE FOMENTA EL TRABAJO COLABORATIVO EN LÍNEA A TRAVÉS DE MÚLTIPLES ACTIVIDADES.
  • 4. PROPOSITO Y DESCRIPCION GENERAL DEL CURSO  TIENE COMO PROPOSITO DESARROLLAR EN EL ALUMNO LAS HABILIDADES,ACTITUDES Y CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN, CON LOS CUALES SE BUSCA QUE EL ALUMNO COMO FUTURO DOCENTE SEA CAPAZ DE IMPLEMENTAR LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PAREA LA EDUCACIÓN.  ASI MISMO LOS FUTUROS DOCENTES SERAN CAPACES DE CREAR Y GESTIONAR COMUNIDADES VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE.  EN LA PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SE ABORDARAN LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS CLASIFICADAS DE A CUERDO A SU FUNCIÓN.  LA SEGUNDA UNIDAD CONSIDERA EL AMBIENTE EDUACTIVO COMO COMO UN ESPACIO EN DONDE SE DESARROLLA LA PRACTICA DOCENTE CON EL USO DE LA TECNOLOGIA.  LA UNIDAD TRES COMTEMPLA CONTENIDOS COMO EL APRENDIZAJE COLABORATIVO, COMUNIDADES VIRTUALES Y LAS PLATAFORMAS PARA SU DESARROLLO.
  • 5. COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO DISEÑA PLANEACIONES DIDACTICAS, APLICANDO A SUS CONOCIMIENTOS PEDAGOGICOS Y DISCIPLINARES. GENERA AMBIENTES FORMATIVOS PARA PROPICIAR LA AUTONOMIA Y PROMOVER EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EN LOS ALUMNOS DE LA EDUCACIÓN BASICA. USA LAS TIC COMO HERRAMIENTAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. EMPLEA LA EVALUACIÓN PARA INTERVENIR EN LOS DIFERENTES AMBITOS Y MOMENTOS DE LA TAREA EDUCATIVA. PROPICIA Y REGULA ESPACIOS DE APRENDIZAJE INCLUYENTES PARA TODOS LOS ALUMNOS.
  • 6. COMPETENCIAS DEL CURSO USA HERRAMIENTAS DIGITALES EN LAS QUE IDENTIFICA EL POTENCIAL EDUCATIVO PARA SU USO. PLANEA EL USO DE LAS HERRAMIENTAS A CORDES A LOA AMBIENTES EDUCATIVOS. CREA REVISA Y UTILIZA COMUNIDADES VIRTUALES EDUCATIVAS ASUMIENDO DIFERENTES ROLES, CON UN COMPORTAMIENTO ETICO DENTRO DE LA MISMA
  • 7. SITUACION PROBLEMÁTICA ESTE CURSO SE BUSCA DOTAR AL FUTURO MAESTRO DE LA CAPACIDAD DE PROPONER ALTERNATIVAS DIDÁCTICAS DE ACUERDO CON LAS HERRAMIENTAS DIGITALES, QUE EN ALGUNOS CASOS SON LIBRES, PARA INNOVAR Y MEJORAR SU PRÁCTICA DOCENTE. ESTE CURSO CONTEMPLA EL USO DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES PARA DAR AL PERFIL DEL EGRESADO LAS COMPETENCIAS NECESARIAS PARA GESTIONAR ADECUADAMENTE CONTENIDOS EDUCATIVOS EN ESTOS ENTORNOS.
  • 8. ESTRUCTURA DEL CURSO ESTE CURSO ESTÁ DIVIDIDO EN TRES UNIDADES DE APRENDIZAJE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EDUCACIÓN:  IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN  EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE EL LA UNIDAD DE APRENDIZAJE II. AMBIENTES EDUCATIVOS: LOS MODELOS DE EQUIPAMIENTOS Y LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN EN EL AULA. ADAPTACIÓN DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES A LOS AMBIENTES EDUCATIVOS. UNIDAD DE APRENDIZAJE III. COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE  BASES CONCEPTUALES DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO. O CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO. O MODELOS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO.
  • 9. ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL CURSO  La modalidad que se ha elegido para desarrollar este curso es la de seminario taller, a lo largo del semestre se reflexiona sobre las distintas herramientas digitales y su potencial educativo.  Al final de la primera unidad, los alumnos elaboran un catálogo de herramientas digitales de su elección donde evalúan su potencial educativo y las destrezas del siglo XXI que se fomentan con su uso.  Al final de la unidad dos, los alumnos deberán diseñar una propuesta didáctica adaptando una para la educación a un  modelo de equipamiento de su elección. Y generar los instrumentos de evaluación pertinentes para medir el impacto en  el aprendizaje del alumno.  En la unidad tres, los estudiantes conocen y utilizan diferentes plataformas para la creación de comunidades virtuales. En  estas, reconocen sus funciones y controlan las utilidades que brindan las plataformas. El manejo de estos ambientes  virtuales promueve el aprendizaje colaborativo y la reflexión del impacto educativo.
  • 10. SUGERENCIAS PARA LA EVALUACIÓN Se sugiere que la evaluación sea formativa y sumativa, en donde se valore en todo el proceso las habilidades informáticas, destrezas del siglo XXI, así como las actitudes éticas y profesionales del uso de las tecnologías en los ambientes educativos.
  • 11. LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES  La materia se llama en su conjunto "La Tecnología Informática aplicada a los centros escolares", el desarrollo implica una serie amplia de actividades que les permitirá desarrollar aun mas sus conocimientos aplicados y poder utilizarlos con alumnos de educación primaria. El reto entonces tiene que ver con el proceso de aplicar tecnología en entornos educativos diversos, la capacidad de establecer condiciones para que los alumnos sean conducidos en procesos cada vez mas llamativos y que aporten a su formación como ciudadanos. Con este espacio crearemos un seguimiento adecuado a sus actividades y que permita que se desarrollen sus capacidades para trabajar con tecnología y establecer vínculos adecuados con sus alumnos, que establezcan lazos entre lo que ustedes han aprendido sin uso de tecnología y que ellos podrán adaptar a su realidad. Todo esto sin olvidar que cada contexto tiene características específicas y que debe ser el maestro quien se adapta al espacio, al grupo y a los alumnos y no los alumnos quienes se deban adaptar a las características del maestro. Por último, es momento de recordarles que esta aventura integrará los contenidos de las materias de su tercer semestre y los contenidos pendientes de la materia Bases Psicológicas del Aprendizaje. Sean nuevamente bienvenidos.