Universidad Tec. De Panama
Tecnología de la Información
Tema
Tecnologías de la información y comunicación
Profesora
Susan Oliva
Estudiante
Reydi Rodríguez
Cedula
8-908-2365
Tecnologías de la información y la comunicación
 Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es un concepto que tiene
dos significados. El término "tecnologías de la información" se usa a menudo para
referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Como nombre de un programa
de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer
las necesidades de tecnologías en cómputo y comunicación de gobiernos,
seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización.
Historia
 Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como
un concepto dinámico.6 Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser
considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma
consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en
la década de los '50 del siglo pasado. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se
incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los
ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar de
esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y
el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que
favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.
Un concepto nuevo
 A nadie sorprende estar informado minuto a minuto, comunicarse con personas del otro lado del
planeta, ver el video de una canción o trabajar en equipo sin estar en un mismo sitio. Las
tecnologías de la información y comunicación se han convertido, a una gran velocidad, en parte
importante de nuestras vidas. Este concepto que también se llama sociedad de la información se
debe principalmente a un invento que apareció en 1969: Internet. Internet surgió como parte de
la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPANET), creada por
el Departamento de Defensa de Estados Unidos y se diseñó para comunicar los diferentes
organismos del país. En un principio, sus principios básicos eran: ser una red descentralizada con
múltiples caminos entre dos puntos y que los mensajes estuvieran divididos en partes que serían
enviadas por caminos diferentes. La presencia de diversas universidades e institutos en el
desarrollo del proyecto hizo que se fueran encontrando más posibilidades de intercambiar
información. Posteriormente se crearon los correos electrónicos, los servicios de mensajería y
las páginas web. A mediados de 1990 -en una etapa en que ya había dejado de ser un proyecto
militar- cuando se abrió a la población en general y así surgió lo que se conoce Internet, ganando
esta gran popularidad. Y a su alrededor todo lo que conocemos como Tecnologías de la
información y comunicación.
Las Tecnologías
 Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular
la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes
necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.
Se pueden clasificar las TIC según:
 Las redes.
 Los terminales.
 Los servicios.
Telefonía fija
 El método más elemental para realizar una conexión a Internet es el uso de
un módem en un acceso telefónico básico. A pesar de que no tiene las ventajas
de la banda ancha, este sistema ha sido el punto de inicio para muchos
internautas y es una alternativa básica para zonas de menor poder adquisitivo.
 En casi todos los países de la Unión Europea, el grado de disponibilidad de línea
telefónica en los hogares es muy alto, excepto en Austria, Finlandia y Portugal. En
estos países la telefonía móvil está sustituyendo rápidamente a la fija.
Telefonía móvil
 A pesar de ser una modalidad más reciente, en todo el mundo se usa más la
telefonía móvil que la fija. Se debe a que las redes de telefonía móvil son más
fáciles y baratas de desplegar.
 El número de líneas móviles en el mundo continúa en crecimiento, a pesar de que
el grado de penetración en algunos países está cerca de la saturación. De hecho,
en Europa la media de penetración es del 119%.
 Las redes actuales de telefonía móvil permiten velocidades medias competitivas
en relación con las de banda ancha en redes fijas: 183 kbit/s en las redes GSM,
1064 kbit/s en las 3G y 2015 kpit/s en las Wi-Fi.
Navegador de internet
 La mayoría de los ordenadores se encuentran actualmente conectados a la red. El
PC ha dejado de ser un dispositivo aislado para convertirse en la puerta de
entrada más habitual a internet. En este contexto el navegador tiene una
importancia relevante ya que es la aplicación desde la cual se accede a los
servicios de la sociedad de la información y se está convirtiendo en la plataforma
principal para la realización de actividades informáticas. El mercado de los
navegadores continúa estando dominado por Internet Explorer de Microsoft a
pesar que ha bajado su cuota de penetración en favor de Google Chrome y
de Firefox.
Tic En la Educación
 a formación es un elemento esencial en el proceso de incorporar las nuevas
tecnologías a las actividades cotidianas, y el avance de la sociedad de la
información vendrá determinado. El e-learning es el tipo de enseñanza que se
caracteriza por la separación física entre el profesor (tutor o asesor) y el alumno, y
que utiliza Internet como canal de distribución del conocimiento y como medio
de comunicación. Los contenidos de e-learning están enfocados en las áreas
técnicas. A través de esta nueva forma de enseñar el alumno y el docente pueden
administrar su tiempo, hablamos de una educación asincrónica.
Límites de la inversión en las TIC
 Problemas de rentabilidad:
 Costo del material, del Software, del mantenimiento y de la renovación.
 Es frecuente ver un equipamiento excesivo respecto a las necesidades, y una sub-utilización de los
software.
 Costo de la formación del personal, incluyendo la reducción de su resistencia a los cambios.
 Costo general para la modificación de las estructuras, para la reorganización del trabajo, para la
superabundancia de información.
 Costo debido al ritmo constante de las innovaciones (18 meses)
 Rentabilidad difícil de cuantificar o prever sobre los nuevos productos.
 Otras inversiones pueden ser igualmente benéficas:
 Investigación y desarrollo.
 Formación del personal.
 Formaciones comerciales, organizativas, logísticas.

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnología de la Información y la comunicación Jbaron
PDF
Servicios de la tecnologia
PDF
PDF
Tic2
PDF
Tics
PDF
Almacenamiento
PPTX
Nuevas tecnologias clase
Tecnología de la Información y la comunicación Jbaron
Servicios de la tecnologia
Tic2
Tics
Almacenamiento
Nuevas tecnologias clase

La actualidad más candente (16)

PDF
Tic`s yuri prada
PDF
Tecnología educativa guido ferreira
PDF
Tema 1 Introducción
PPTX
PPTX
DOCX
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
DOCX
Deber de word
PPTX
Tecnologias de la informaciòn
DOC
PPT
Las tecnologías de la información y la comunicación
DOCX
Tecnología de la información y la comunicación
PDF
Camila gil ensayo.pdf
DOCX
Tecnología de la información y la comunicación
PPTX
¿Qué son las tic?
DOCX
Que son las tics
PDF
Herramientas Tic
Tic`s yuri prada
Tecnología educativa guido ferreira
Tema 1 Introducción
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
Deber de word
Tecnologias de la informaciòn
Las tecnologías de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
Camila gil ensayo.pdf
Tecnología de la información y la comunicación
¿Qué son las tic?
Que son las tics
Herramientas Tic
Publicidad

Similar a Tecnologia De la Informacion UTPReydi (20)

PPTX
Tecnología de información y comunicación
PDF
TIC`S JEFERSON ZOAR 11-2
PDF
Trabajo de sistema
PPTX
Presentacion tic power point
PDF
tic`s Yurisitha
PDF
yuri prada tic`s
PDF
Tic's disp. de almacenamiento
PDF
DOCX
Tic's disp. de almacenamiento
DOCX
Que son las tics
PPT
Presentación11 b miguang
PDF
Tecnologías de la información y la comunicación
PDF
Tecnologías de la información y la comunicación..
PPTX
Tic frangerferminseccion 1d
DOCX
Tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación (1)
Tecnología de información y comunicación
TIC`S JEFERSON ZOAR 11-2
Trabajo de sistema
Presentacion tic power point
tic`s Yurisitha
yuri prada tic`s
Tic's disp. de almacenamiento
Tic's disp. de almacenamiento
Que son las tics
Presentación11 b miguang
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación..
Tic frangerferminseccion 1d
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Tecnologia De la Informacion UTPReydi

  • 1. Universidad Tec. De Panama Tecnología de la Información Tema Tecnologías de la información y comunicación Profesora Susan Oliva Estudiante Reydi Rodríguez Cedula 8-908-2365
  • 2. Tecnologías de la información y la comunicación  Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es un concepto que tiene dos significados. El término "tecnologías de la información" se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización.
  • 3. Historia  Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico.6 Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los '50 del siglo pasado. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.
  • 4. Un concepto nuevo  A nadie sorprende estar informado minuto a minuto, comunicarse con personas del otro lado del planeta, ver el video de una canción o trabajar en equipo sin estar en un mismo sitio. Las tecnologías de la información y comunicación se han convertido, a una gran velocidad, en parte importante de nuestras vidas. Este concepto que también se llama sociedad de la información se debe principalmente a un invento que apareció en 1969: Internet. Internet surgió como parte de la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPANET), creada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos y se diseñó para comunicar los diferentes organismos del país. En un principio, sus principios básicos eran: ser una red descentralizada con múltiples caminos entre dos puntos y que los mensajes estuvieran divididos en partes que serían enviadas por caminos diferentes. La presencia de diversas universidades e institutos en el desarrollo del proyecto hizo que se fueran encontrando más posibilidades de intercambiar información. Posteriormente se crearon los correos electrónicos, los servicios de mensajería y las páginas web. A mediados de 1990 -en una etapa en que ya había dejado de ser un proyecto militar- cuando se abrió a la población en general y así surgió lo que se conoce Internet, ganando esta gran popularidad. Y a su alrededor todo lo que conocemos como Tecnologías de la información y comunicación.
  • 5. Las Tecnologías  Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Se pueden clasificar las TIC según:  Las redes.  Los terminales.  Los servicios.
  • 6. Telefonía fija  El método más elemental para realizar una conexión a Internet es el uso de un módem en un acceso telefónico básico. A pesar de que no tiene las ventajas de la banda ancha, este sistema ha sido el punto de inicio para muchos internautas y es una alternativa básica para zonas de menor poder adquisitivo.  En casi todos los países de la Unión Europea, el grado de disponibilidad de línea telefónica en los hogares es muy alto, excepto en Austria, Finlandia y Portugal. En estos países la telefonía móvil está sustituyendo rápidamente a la fija.
  • 7. Telefonía móvil  A pesar de ser una modalidad más reciente, en todo el mundo se usa más la telefonía móvil que la fija. Se debe a que las redes de telefonía móvil son más fáciles y baratas de desplegar.  El número de líneas móviles en el mundo continúa en crecimiento, a pesar de que el grado de penetración en algunos países está cerca de la saturación. De hecho, en Europa la media de penetración es del 119%.  Las redes actuales de telefonía móvil permiten velocidades medias competitivas en relación con las de banda ancha en redes fijas: 183 kbit/s en las redes GSM, 1064 kbit/s en las 3G y 2015 kpit/s en las Wi-Fi.
  • 8. Navegador de internet  La mayoría de los ordenadores se encuentran actualmente conectados a la red. El PC ha dejado de ser un dispositivo aislado para convertirse en la puerta de entrada más habitual a internet. En este contexto el navegador tiene una importancia relevante ya que es la aplicación desde la cual se accede a los servicios de la sociedad de la información y se está convirtiendo en la plataforma principal para la realización de actividades informáticas. El mercado de los navegadores continúa estando dominado por Internet Explorer de Microsoft a pesar que ha bajado su cuota de penetración en favor de Google Chrome y de Firefox.
  • 9. Tic En la Educación  a formación es un elemento esencial en el proceso de incorporar las nuevas tecnologías a las actividades cotidianas, y el avance de la sociedad de la información vendrá determinado. El e-learning es el tipo de enseñanza que se caracteriza por la separación física entre el profesor (tutor o asesor) y el alumno, y que utiliza Internet como canal de distribución del conocimiento y como medio de comunicación. Los contenidos de e-learning están enfocados en las áreas técnicas. A través de esta nueva forma de enseñar el alumno y el docente pueden administrar su tiempo, hablamos de una educación asincrónica.
  • 10. Límites de la inversión en las TIC  Problemas de rentabilidad:  Costo del material, del Software, del mantenimiento y de la renovación.  Es frecuente ver un equipamiento excesivo respecto a las necesidades, y una sub-utilización de los software.  Costo de la formación del personal, incluyendo la reducción de su resistencia a los cambios.  Costo general para la modificación de las estructuras, para la reorganización del trabajo, para la superabundancia de información.  Costo debido al ritmo constante de las innovaciones (18 meses)  Rentabilidad difícil de cuantificar o prever sobre los nuevos productos.  Otras inversiones pueden ser igualmente benéficas:  Investigación y desarrollo.  Formación del personal.  Formaciones comerciales, organizativas, logísticas.