SlideShare una empresa de Scribd logo
DIEGO FERNANDO PIEDRAHITA
                   11201022
DOCENTE: ING. JAVIER RAMIRES
Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web alrededor de
1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución
extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web
2.0 fruto de esta evolución de la tecnología.
Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban
páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language)
que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía
de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas
de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al
vuelo desde una base de datosactualizada. En ambos sentidos, el
conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como
factores.
Un blog es un espacio web personal en el que su
autor (puede haber varios autores autorizados)
puede             escribir         cronológicamente
artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero
además es un espacio colaborativo donde los
lectores también pueden escribir sus comentarios a
cada uno de los artículos (entradas/post) que ha
realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de
blogs que hay en internet. Como servicio para la
creación de blogs destacan Wordpress.com y
Blogger.com
   En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal.
    Una wiki es un espacio web corporativo,
    organizado mediante una estructura hipertextual
    de páginas (referenciadas en un menú lateral),
    donde varias personas elaboran contenidos de
    manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar"
    para acceder a los contenidos y modificarlos.
    Suelen mantener un archivo histórico de las
    versiones anteriores y facilitan la realización de
    copias de seguridad de los contenidos. Hay
    diversos servidores de wikis gratuitos.
   Sitios web donde cada usuario tiene una
    página donde publica contenidos y se
    comunica con otros usuarios. Ejemplos:
    Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc.
    También        existen       redes    sociales
    profesionales,     dirigidas    a  establecer
    contactos dentro del mundo empresarial
    (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).
   La redifusión solo se diferencia nominalmente de los
    métodos de publicación de la gestión dinámica de
    contenido, pero los servicios Web requieren normalmente
    un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho
    más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad
    de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones. El
    enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele
    ser bien un enfoque de servidor universal, el cual agrupa
    la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única
    plataforma de servidor, o bien un enfoque plugin de
    servidor    Web    con   herramientas    de   publicación
    tradicionales mejoradas con interfaces API y otras
    herramientas. Independientemente del enfoque elegido,
    no se espera que el camino evolutivo hacia la Web 2.0 se
    vea alterado de forma importante por estas opciones.
   La Web 2.0 ha originado la democratización de los
    medios haciendo que cualquiera tenga las mismas
    posibilidades de publicar noticias que un periódico
    tradicional. Grupos de personas crean blogs que al
    día de hoy reciben más visitas que las versiones
    online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido
    considerablemente los costes de difusión de la
    información. Al día de hoy podemos tener
    gratuitamente nuestra propia emisora de radio
    online, nuestro periódico online, nuestro canal de
    vídeos, etc. Al aumentar la producción de
    información aumenta la segmentación de la
    misma, lo que equivale a que los usuarios puedan
    acceder a contenidos que tradicionalmente no se
    publican en los medios convencionales.
   Transformar software de escritorio hacia la
    plataforma del web.
   Respeto a los estándares como el XHTML.
   Separación de contenido del diseño con uso
    de hojas de estilo.
   Sindicación de contenidos.
   Ajax (javascript ascincrónico y xml).
   El uso de el término de Web 2.0 está de
    moda, dándole mucho peso a una tendencia
    que ha estado presente desde hace algún
    tiempo. En Internet las especulaciones han
    sido causantes de grandes burbujas
    tecnológicas y han hecho fracasar a muchos
    proyectos.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion web 2.0
PPTX
Tecnologias web 2.0 jprc
PPTX
Tecnologiaweb2.0
PPTX
Web 2.0
PPT
Web 2
PPTX
Wed2macami
PDF
DOCX
Web 2
Presentacion web 2.0
Tecnologias web 2.0 jprc
Tecnologiaweb2.0
Web 2.0
Web 2
Wed2macami
Web 2

La actualidad más candente (16)

PDF
Servicios de la Web 2.0
DOCX
Web 1.0 vs web2.0
PPTX
Wed 2.0
PPTX
Magno lennin
PPTX
Pao i marga
PPS
La web social
PPTX
PPTX
Presentacion diapositivas La WEB
PPTX
resumen web 2.0
PPTX
PPTX
Web 2
PPTX
Bryan jacome
PPT
Web 2.0
DOCX
Web2.0
PPT
Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
Web 1.0 vs web2.0
Wed 2.0
Magno lennin
Pao i marga
La web social
Presentacion diapositivas La WEB
resumen web 2.0
Web 2
Bryan jacome
Web 2.0
Web2.0
Web 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cuaderno de trabajó para primero de primaria
PPTX
Powerpoint bfbvc
PPTX
Web 2.0 cbf
PPT
Cl ase gbi
PPT
Ejercicio
PPTX
Pirobita
PPTX
Tecnologia web 2
PPT
Power point
PPT
Leidy sanchez
PDF
La guarderia digital copia
PPTX
Pictures i has been working on
PPTX
Tecnologia web 2.0
PPTX
Informatika laura
PPSX
PPTX
Web 2.0 cindy
PPT
Blue team pp_(final_4-12-11)[1]
PPTX
Nuevas tecnologías para la educación inicial
PPTX
curso ple general villegas.pps
PDF
Bubble Chart
PPTX
Cuaderno de trabajó para primero de primaria
Powerpoint bfbvc
Web 2.0 cbf
Cl ase gbi
Ejercicio
Pirobita
Tecnologia web 2
Power point
Leidy sanchez
La guarderia digital copia
Pictures i has been working on
Tecnologia web 2.0
Informatika laura
Web 2.0 cindy
Blue team pp_(final_4-12-11)[1]
Nuevas tecnologías para la educación inicial
curso ple general villegas.pps
Bubble Chart
Publicidad

Similar a Tecnologia web 2 (20)

PPTX
PPTX
Exposicion web 2.0 (1)
PPTX
Evalivp pablo correa
PDF
Trabajo web 2
DOCX
PPTX
PPTX
Web 2
PPT
La web 2
PPTX
DOCX
Deber del 2 parcial (bogger)
PPTX
web 2.0 emerson
PPT
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPTX
Trabajos de las web
PPTX
1 trabajo WEB 2.0
PPTX
Diapositivas de wed
Exposicion web 2.0 (1)
Evalivp pablo correa
Trabajo web 2
Web 2
La web 2
Deber del 2 parcial (bogger)
web 2.0 emerson
Web 2.0
Web 2.0
Trabajos de las web
1 trabajo WEB 2.0
Diapositivas de wed

Tecnologia web 2

  • 1. DIEGO FERNANDO PIEDRAHITA 11201022 DOCENTE: ING. JAVIER RAMIRES
  • 2. Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología. Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datosactualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores.
  • 3. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com
  • 4. En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.
  • 5. Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).
  • 6. La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones. El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque plugin de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.
  • 7. La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.
  • 8. Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.  Respeto a los estándares como el XHTML.  Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.  Sindicación de contenidos.  Ajax (javascript ascincrónico y xml).
  • 9. El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.