SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0
   El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan
    el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado
    en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web
    2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como
    creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad
    virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la
    observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos.
   Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban
    páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup
    Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de
    las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web
    1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían
    páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de
    datos actualizada.

   Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de
    la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden
    servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no
    webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más
    como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios, que
    como webs tradicionales.
   El término está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a
    la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque
    el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se
    refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la
    web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la
    que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.

   El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las
    tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de
    la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como
    "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que
    la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
   Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas,
    entre las que se pueden destacar:

   Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor
    (puede haber varios autores autorizados) puede escribir
    cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces),
    pero además es un espacio colaborativo donde los lectores
    también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los
    artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.

   Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un
    espacio web corporativo, organizado mediante una estructura
    hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde
    varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta
    pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y
    modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones
    anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los
    contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos.
   Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten
    almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando
    nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de
    recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión
    mundial.

    › Documentos:          podemos     subir nuestros documentos     y
        compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por
        correo.
    ›   Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente
        mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún
        repositorio que lo permita, tal como YouTube.
    ›   Presentaciones
    ›   Fotos
    ›   Plataformas educativas
    ›   Aulas virtuales (síncronas)
    ›   Redes Sociales.
   Se puede decir que una web está construida usando tecnología de
    la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas:
   Técnicas:

    › CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos
    › Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
    › Java Web Start
    › Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM
    › URLs sencillas con significado semántico
    › Soporte para postear en un blog
    › JCC y APIs REST o XML
    › JSON
    › Algunos aspectos de redes sociales
    › Mashup (aplicación web híbrida)
   General:

    › El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la información
      debe poderse introducir y extraer fácilmente
    › Los usuarios deberían controlar su propia información
    › Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más
      éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador
    › La existencia de links es requisito imprescindible.


   Software de servidor

   La funcionalidad de Web 2.0 se basa en la arquitectura existente
    de servidor web pero con un énfasis mayor en el software dorsal. La
    redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de
    publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios
    Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo
    de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la
    funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones
Web 1.0                            Web 2.0
Stickiness                         Adsense
Ofoto                              Flickr
Terratv                            Youtube
Akamai                             Bittorrent
Mp3.Com                            Napster
Enciclopedia Británica             Wikipedia
Webs Personales                    Blogging
Especulación De Nombres De         Optimización De Los Motores De
Dominios                           Búsqueda
Páginas Vistas                     Coste Por Clic
Screen Scraping                    Participación
Publicación                        Wiki
Sistema De Gestión De Contenidos   Facebook
Hotmail                            Etiquetas (Folcsonomía)
Directorios (Taxonomía)            Redifusión
Doubleclick                        Servicios Web
   En ocasiones se ha relacionado el término Web 2.0 con el de Web
    semántica. Sin embargo ambos conceptos, corresponden más bien
    a estados evolutivos de la web, y la Web semántica correspondería
    en realidad a una evolución posterior, a la Web 3.0 o web
    inteligente.

   Existe una diferencia fundamental entre ambas versiones de web
    (2.0 y semántica) y es el tipo de participante y las herramientas que
    se utilizan. La 2.0 tiene como principal protagonista al usuario
    humano que escribe artículos en su blog o colabora en un wiki. El
    requisito es que además de publicar en HTML emita parte de sus
    aportaciones en diversos formatos para compartir esta información
    como son los RSS,ATOM
   La Web semántica, sin embargo, está orientada hacia el
    protagonismo de procesadores de información que entiendan de
    lógica descriptiva en diversos lenguajes más elaborados de
    metadatos como SPARQL, POWDER u OWL que permiten describir
    los contenidos y la información presente en la web, concebida
    para que las máquinas "entiendan" a las personas y procesen de
    una forma eficiente la avalancha de información publicada en la
    Web.
 Adriana Patricia Godínez Tovar
 Mayra Berenice Córdova Sánchez
 Mayra Alejandra Pérez Ornelas
 Carlos Alberto Ramírez Carrera
 Cesar Omar Pereira

Más contenido relacionado

DOC
Web 2 0 Para Docente
PPTX
Actividad 4 ISIV
DOCX
Web2.0
DOCX
Web2.0
DOCX
DOCX
PPTX
Web 2.o
PDF
Trabajo web 2
Web 2 0 Para Docente
Actividad 4 ISIV
Web2.0
Web2.0
Web 2.o
Trabajo web 2

La actualidad más candente (19)

PDF
PPTX
Presentacion web 2.0 final
PPTX
Web2.0 diapositivas
PPTX
Linea del tiempo
PPTX
Web 2.0 kvp
PPTX
Web 2.0
PDF
PPTX
Web 2.0
DOCX
Web 2.0 eduardo
DOCX
Web2.0
DOC
PPTX
Presentacion
DOCX
Web 2.0
PDF
Ques es web 2
PPTX
Erika Ganchala
PDF
PPTX
Web 2.0
PPT
Trabajo tania
Presentacion web 2.0 final
Web2.0 diapositivas
Linea del tiempo
Web 2.0 kvp
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0 eduardo
Web2.0
Presentacion
Web 2.0
Ques es web 2
Erika Ganchala
Web 2.0
Trabajo tania
Publicidad

Destacado (20)

PPT
學習新視界20100216
PPS
Vanuatu
PPTX
Aprendizaje colaborativo grupo rubi final
PPT
Día de la UNED - 2010
PPTX
sindicación de contenidos
PPT
Aprendizaje colaborativo 1
PPTX
Entrada nueva de exploradora
PDF
140312
PDF
บันทึกรายรับ รายจ่าย2
PPT
Ramon Ray CES Post Show
PDF
[4] Nu P 02 1
PPTX
Ngcn event info
DOCX
Universidad nacional de chimborazo
PPS
Aplicaciones de la Web 2.0
PPTX
Sonic Chair by Sevenex
PPTX
Tics en educacion_infantil (1)
PPTX
Funciones de excel
PPT
PPTX
Que es una plataforma educativa
KEY
Integrated Math 2 Section 4-3
學習新視界20100216
Vanuatu
Aprendizaje colaborativo grupo rubi final
Día de la UNED - 2010
sindicación de contenidos
Aprendizaje colaborativo 1
Entrada nueva de exploradora
140312
บันทึกรายรับ รายจ่าย2
Ramon Ray CES Post Show
[4] Nu P 02 1
Ngcn event info
Universidad nacional de chimborazo
Aplicaciones de la Web 2.0
Sonic Chair by Sevenex
Tics en educacion_infantil (1)
Funciones de excel
Que es una plataforma educativa
Integrated Math 2 Section 4-3
Publicidad

Similar a Web 2.0 (15)

PPTX
Web2.0 diapositivas
PPTX
Web 2.o
DOCX
Introducción a web o internet 2
DOCX
Sistemas web 2.0 natalia jiménez m
DOCX
Herramentas 2.0
DOCX
PPTX
Exposicion web 2.0 (1)
DOCX
Web 2.0
PDF
Web2.0 marina
DOCX
Web 10 tics
PDF
albert ruiz web 2
PPTX
WEB 2.0
PPTX
RESUMEN 2.0
PPTX
La web 2.0
Web2.0 diapositivas
Web 2.o
Introducción a web o internet 2
Sistemas web 2.0 natalia jiménez m
Herramentas 2.0
Exposicion web 2.0 (1)
Web 2.0
Web2.0 marina
Web 10 tics
albert ruiz web 2
WEB 2.0
RESUMEN 2.0
La web 2.0

Web 2.0

  • 2. El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos.
  • 3. Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada.  Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
  • 4. El término está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.  El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
  • 5. Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:  Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.  Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos.
  • 6. Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. › Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo. › Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube. › Presentaciones › Fotos › Plataformas educativas › Aulas virtuales (síncronas) › Redes Sociales.
  • 7. Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas:
  • 8. Técnicas: › CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos › Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX) › Java Web Start › Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM › URLs sencillas con significado semántico › Soporte para postear en un blog › JCC y APIs REST o XML › JSON › Algunos aspectos de redes sociales › Mashup (aplicación web híbrida)
  • 9. General: › El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente › Los usuarios deberían controlar su propia información › Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador › La existencia de links es requisito imprescindible.  Software de servidor  La funcionalidad de Web 2.0 se basa en la arquitectura existente de servidor web pero con un énfasis mayor en el software dorsal. La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones
  • 10. Web 1.0 Web 2.0 Stickiness Adsense Ofoto Flickr Terratv Youtube Akamai Bittorrent Mp3.Com Napster Enciclopedia Británica Wikipedia Webs Personales Blogging Especulación De Nombres De Optimización De Los Motores De Dominios Búsqueda Páginas Vistas Coste Por Clic Screen Scraping Participación Publicación Wiki Sistema De Gestión De Contenidos Facebook Hotmail Etiquetas (Folcsonomía) Directorios (Taxonomía) Redifusión Doubleclick Servicios Web
  • 11. En ocasiones se ha relacionado el término Web 2.0 con el de Web semántica. Sin embargo ambos conceptos, corresponden más bien a estados evolutivos de la web, y la Web semántica correspondería en realidad a una evolución posterior, a la Web 3.0 o web inteligente.  Existe una diferencia fundamental entre ambas versiones de web (2.0 y semántica) y es el tipo de participante y las herramientas que se utilizan. La 2.0 tiene como principal protagonista al usuario humano que escribe artículos en su blog o colabora en un wiki. El requisito es que además de publicar en HTML emita parte de sus aportaciones en diversos formatos para compartir esta información como son los RSS,ATOM
  • 12. La Web semántica, sin embargo, está orientada hacia el protagonismo de procesadores de información que entiendan de lógica descriptiva en diversos lenguajes más elaborados de metadatos como SPARQL, POWDER u OWL que permiten describir los contenidos y la información presente en la web, concebida para que las máquinas "entiendan" a las personas y procesen de una forma eficiente la avalancha de información publicada en la Web.
  • 13.  Adriana Patricia Godínez Tovar  Mayra Berenice Córdova Sánchez  Mayra Alejandra Pérez Ornelas  Carlos Alberto Ramírez Carrera  Cesar Omar Pereira