SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías WEB 2.0
Juan Pablo Rojas Castellanos
 La Web 2.0 es la transición
que se ha dado de
aplicaciones tradicionales
hacia aplicaciones que
funcionan a través del web
enfocadas al usuario final.
Se trata de aplicaciones
que generen colaboración
y de servicios que
reemplacen las
aplicaciones de escritorio.
 Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web
alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas
ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa,
apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de
esta evolución de la tecnología.
 Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se
utilizaban páginas estáticas programados en HTML
(Hyper Text Markup Language) que no eran
actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com
dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas
Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos
servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo
desde una base de datos actualizada. En ambos
sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual
eran considerados como factores.
TIM BERNERS-LEE Y ROBERT CAILLIAU
 El uso de el término de
Web 2.0 está de moda,
dándole mucho peso a
una tendencia que ha
estado presente desde
hace algún tiempo. En
Internet las
especulaciones han sido
causantes de grandes
burbujas tecnológicas y
han hecho fracasar a
muchos proyectos.
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie
de herramientas, entre las que se pueden destacar:
 Blogs: Un blog es un espacio web personal en el
que su autor (puede haber varios autores
autorizados) puede escribir cronológicamente
artículos, noticias...(con imágenes videos y
enlaces)
 Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido,
informal. Una wiki es un espacio web corporativo,
organizado mediante una estructura hipertextual de
páginas (referenciadas en un menú lateral),
 Redes sociales: Sitios web donde cada usuario
tiene una página donde publica contenidos y se
comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook,
Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc.
 Entornos para compartir recursos: Entornos que
nos permiten almacenar recursos o contenidos en
Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos
convenga.
 El Web 2.0 no significa
precisamente que existe
una receta para que
todas nuestras
aplicaciones web entren
en este esquema. Sin
embargo, existen varias
tecnologías que están
utilizándose actualmente
y que deberíamos de
examinar con más
cuidado en busca de
seguir evolucionando
junto al web.
 La redifusión solo se
diferencia nominalmente de
los métodos de publicación
de la gestión dinámica de
contenido, pero los
servicios Web requieren
normalmente un soporte de
bases de datos y flujo de
trabajo mucho más robusto
y llegan a parecerse mucho
a la funcionalidad de
Internet tradicional de un
servidor de aplicaciones
 La Web 2.0 ha originado la democratización de los
medios haciendo que cualquiera tenga las mismas
posibilidades de publicar noticias que un periódico
tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día
de hoy reciben más visitas que las versiones online de
muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido
considerablemente los costes de difusión de la
información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente
nuestra propia emisora de radio online, nuestro
periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al
aumentar la producción de información aumenta la
segmentación de la misma, lo que equivale a que los
usuarios puedan acceder a contenidos que
tradicionalmente no se publican en los medios
convencionales.

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnologias web 2.0 jprc
PPTX
Tecnologia web 2
PDF
Servicios de la Web 2.0
PPTX
DOCX
Web 2
PPTX
Diapositivas web 2.0
PDF
Web 2
Tecnologias web 2.0 jprc
Tecnologia web 2
Servicios de la Web 2.0
Web 2
Diapositivas web 2.0
Web 2

La actualidad más candente (14)

PPTX
Redes sociales
PPTX
PPTX
WEB 2.0
PPTX
Trabajo practico de informática cintya teresa
PPTX
Principios Constitutivos De La Web 2
PPTX
Web 2.0 Las empresarias de la UPC
PPTX
Pao i marga
PPT
Web 2.0
PPTX
PLANTILLA_WEB2.0_FELIX LECHADO
DOCX
Carpio cynthia el término web 2
PPT
Web 2.0
PPTX
Trabajo de web2
Redes sociales
WEB 2.0
Trabajo practico de informática cintya teresa
Principios Constitutivos De La Web 2
Web 2.0 Las empresarias de la UPC
Pao i marga
Web 2.0
PLANTILLA_WEB2.0_FELIX LECHADO
Carpio cynthia el término web 2
Web 2.0
Trabajo de web2
Publicidad

Similar a Presentacion web 2.0 (20)

DOCX
web-2-0.docx
PPTX
PPTX
Evalivp pablo correa
PPTX
Exposicion web 2.0 (1)
DOCX
Wed 2.0
PPTX
Unidad vii la web 2.0
PPTX
Trabajo de sistemas web 2.0
DOCX
Web 2.0
PPTX
WEB 2.0
DOCX
DOCX
DOCX
Yesy web 2
PPTX
Presentación de imformatica
PPTX
web 2.0 emerson
PPTX
PPTX
1 trabajo WEB 2.0
PPTX
Web 2.0
DOCX
web-2-0.docx
Evalivp pablo correa
Exposicion web 2.0 (1)
Wed 2.0
Unidad vii la web 2.0
Trabajo de sistemas web 2.0
Web 2.0
WEB 2.0
Yesy web 2
Presentación de imformatica
web 2.0 emerson
1 trabajo WEB 2.0
Web 2.0
Publicidad

Último (20)

PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura

Presentacion web 2.0

  • 1. Tecnologías WEB 2.0 Juan Pablo Rojas Castellanos
  • 2.  La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
  • 3.  Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología.  Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programados en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores.
  • 4. TIM BERNERS-LEE Y ROBERT CAILLIAU
  • 5.  El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.
  • 6. Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:  Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes videos y enlaces)  Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral),
  • 7.  Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc.  Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga.
  • 8.  El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.
  • 9.  La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones
  • 10.  La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.