TECNOLOGIA WEB 2.0
ANDREA PAOLA VIDAL OVALLE
UNIVERSIDAD DE SANTANDER (UDES)
VALLEDUPAR- CESAR
2017
WEB 2.0
La Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la Word
Wide Web.
La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de
ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y
contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y
formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global;
que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.
CARACTERISTICAS
• La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como
contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web
(usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
• El auge de los blogs.
• El auge de las redes sociales.
• Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
• El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
• El etiquetado colectivo (folcsonomia, marcadores sociales...).
• La importancia del Long Tail.
• El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
• Aplicaciones web dinámicas.
• La Word Wide Web como plataforma
EJEMPLOS
SERVICIOS
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se
pueden destacar:
 BLOGS: un blog es un espacio web personal en que el autor puede escribir cronológicamente
artículos, noticias (con imágenes, videos y enlaces).
 WIKIS: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo,
organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral),
donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar"
para acceder a los contenidos y modificarlos.
 REDES SOCIALES: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica
contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5,
MySpace, Instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales,
dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing...).
VENTAJAS DE LA WEB
• software legal: no hay que preocuparse por licencia alguna.
• disponibles desde cualquier lugar.
• multiplataforma: funcionan independientemente del sistema operativo que se use e
incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.
• siempre actualizado: el servicio se encarga de las actualizaciones del soft.
• menor requerimiento de hardware: sólo se necesita poder utilizar un navegador.
• colaboración: pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del
mundo.
DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0
De las desventajas de la web 2.0 en su funcionamiento no permite lo
siguiente:
• Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién
caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos.
• Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy
y mañana no.
• Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los
datos nuestros, nadie lo garantiza.
• en general los conceptos relacionados con las desventajas presentes en la
internet, las que destacan y se repiten con frecuencia son las mencionadas
con anterioridad.
DEBILIDADES DE LA WEB 2.0
Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelan en la
Red, siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada impide que una
obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor.
Esto es lo que se denomina “obra compuesta”. Para evitar problemas tipificados legalmente
sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma
dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad
Intelectual). Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena
disposición y el derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que
las establecidas en la Ley. Por tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que
todos, más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos
concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios como Blogger, Flickr,
Facebook, Twitter o el ya mencionado Youtube. Es decir, cada vez más, la Ley de Propiedad
Intelectual no sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y uso de contenidos ajenos
sino también para proteger y defender nuestros propios contenidos volcados en la Red.
Falta implementar estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de
información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de
datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus.La seguridad es
fundamental en la tecnología, las empresas invierten en la seguridad de sus datos y quizás
el hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo a la transición de
algunas personas con respecto a la automatización de sus sistemas.
TECNOLOGIA WEB

Más contenido relacionado

ODP
Web 2.0
PPTX
Tecnologia web 2
DOCX
La web-2
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0 ambientes

La actualidad más candente (13)

PPTX
La web 2
PDF
La web 2
PPTX
Servicios de la Web 2.0
PPTX
Definicones Web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPT
Desventajas web 2.0
PPTX
Unidad educativa mayor «ambato»
ODT
Informatica
PPTX
Presentación web 2.0
PPTX
PPTX
La web 2
PPTX
Web 2.0
PDF
Emilse garzon machado
La web 2
La web 2
Servicios de la Web 2.0
Definicones Web 2.0
Herramientas web 2.0
Desventajas web 2.0
Unidad educativa mayor «ambato»
Informatica
Presentación web 2.0
La web 2
Web 2.0
Emilse garzon machado
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
TECNOLOGIA WEB
PPTX
Using Supply Side Platforms, Real-Time Bidding, and Private Exchanges to Reac...
PDF
Six steps to plan the perfect vacation
PDF
Social media with big data analytics
PPTX
Social Media Analytics Demystified
PDF
Analytics for Social Media
PDF
Introduction to Social Media Strategy
PDF
Social Media Best Practices, Part 2
PDF
Big data and Social Media Analytics
TECNOLOGIA WEB
Using Supply Side Platforms, Real-Time Bidding, and Private Exchanges to Reac...
Six steps to plan the perfect vacation
Social media with big data analytics
Social Media Analytics Demystified
Analytics for Social Media
Introduction to Social Media Strategy
Social Media Best Practices, Part 2
Big data and Social Media Analytics
Publicidad

Similar a TECNOLOGIA WEB (20)

PPT
Web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
La web 2.0
DOCX
Web 2
DOCX
Web 2
PDF
Resumen 3. web 2.0.
PPTX
Herramientas de la web 2
PDF
La web 2
PPTX
Presentación1
PPTX
Herramientas de la web 2
PDF
web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Aplicaciones web 2.0
PPTX
N tics-web2.0
Web 2.0
La web 2.0
La web 2.0
La web 2.0
La web 2.0
Web 2.0
La web 2.0
Web 2
Web 2
Resumen 3. web 2.0.
Herramientas de la web 2
La web 2
Presentación1
Herramientas de la web 2
web 2.0
Web 2.0
Aplicaciones web 2.0
N tics-web2.0

Último (20)

PPTX
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PDF
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
PPTX
Geometria en ingenieria - sisteme de representacion.pptx
DOCX
flora y fauna del PERU animales ,plantas
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PDF
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
PDF
JjjhvjTIPOS DE EXCIPIENTES (II) Y (III).pdf
PPTX
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
PPTX
virgennnnnde la asunta en cocachacra fiesta
PDF
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PDF
Cap_Karoso_lamina_dinamica_con_imagenes.pdf
PDF
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
PPTX
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
DOCX
Visión, misión y valores de proyecto.docx
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
Geometria en ingenieria - sisteme de representacion.pptx
flora y fauna del PERU animales ,plantas
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
Biologia molecular para riesgos ambientales
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
JjjhvjTIPOS DE EXCIPIENTES (II) Y (III).pdf
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
virgennnnnde la asunta en cocachacra fiesta
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
Cap_Karoso_lamina_dinamica_con_imagenes.pdf
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
Visión, misión y valores de proyecto.docx

TECNOLOGIA WEB

  • 1. TECNOLOGIA WEB 2.0 ANDREA PAOLA VIDAL OVALLE UNIVERSIDAD DE SANTANDER (UDES) VALLEDUPAR- CESAR 2017
  • 2. WEB 2.0 La Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la Word Wide Web. La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.
  • 3. CARACTERISTICAS • La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: • El auge de los blogs. • El auge de las redes sociales. • Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. • El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. • El etiquetado colectivo (folcsonomia, marcadores sociales...). • La importancia del Long Tail. • El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. • Aplicaciones web dinámicas. • La Word Wide Web como plataforma
  • 5. SERVICIOS Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:  BLOGS: un blog es un espacio web personal en que el autor puede escribir cronológicamente artículos, noticias (con imágenes, videos y enlaces).  WIKIS: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos.  REDES SOCIALES: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, MySpace, Instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing...).
  • 6. VENTAJAS DE LA WEB • software legal: no hay que preocuparse por licencia alguna. • disponibles desde cualquier lugar. • multiplataforma: funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. • siempre actualizado: el servicio se encarga de las actualizaciones del soft. • menor requerimiento de hardware: sólo se necesita poder utilizar un navegador. • colaboración: pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo.
  • 7. DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0 De las desventajas de la web 2.0 en su funcionamiento no permite lo siguiente: • Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos. • Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. • Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza. • en general los conceptos relacionados con las desventajas presentes en la internet, las que destacan y se repiten con frecuencia son las mencionadas con anterioridad.
  • 8. DEBILIDADES DE LA WEB 2.0 Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada impide que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”. Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual). Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley. Por tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado Youtube. Es decir, cada vez más, la Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y uso de contenidos ajenos sino también para proteger y defender nuestros propios contenidos volcados en la Red. Falta implementar estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus.La seguridad es fundamental en la tecnología, las empresas invierten en la seguridad de sus datos y quizás el hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo a la transición de algunas personas con respecto a la automatización de sus sistemas.