SlideShare una empresa de Scribd logo
El efecto 3D
 ¿Qué es?
 Orígenes
 Materiales necesarios .
 cómo funciona.
 Cómo se graba en 3D.
 Usos en la actualidad.
¿Qué es?

 Se denomina 3D a las
  tres dimensiones en las
  que estamos (largo,
  ancho y profundidad).
 Se denomina
  tecnología 3D a la
  capacidad de
  reproducir imágenes
  fuera de la pantalla con
  estas características.
Orígenes del 3D

 La idea del cine en 3D comenzó justo después
    de la creación del cine (1895).
   En 1922 se crea la primera película ``the
    power of love´´.
    En 1937 se proyectó la primera película en 3D
    en color: “Zum greifen nah”.
   En los años 50 se intento desarrollar esta
    tecnología para competir con la TV.
   En los años 70 Arch Oboler creo el sistema
    Space-Vision 3D.
Orígenes del 3D II

                Imax se empleo en
                 obras de carácter
                 divulgativo.
                James Cameron
                 impulso el cine con el
                 nuevo sistema Dolby
                 3D Digital Cinema.
Materiales necesarios

 Cámara estereoscópica
 Gafas (anteojos)
 Proyector
 Pantalla LCD
Cómo
      funciona
       Sistema
      Anaglifo
 Las imágenes son
  proyectadas desde dos
  perspectivas y con un
  color especifico.
 Cada lente bloquea un
  color.
 La combinación de las
  dos imágenes crean
  una imagen 3D.
Tecnologia3 d
Cómo funciona
Sistema
Polarización
 Las imágenes son
  proyectadas desde
  dos perspectivas y
  polarización
  diferentes.
 Cada lente bloquea
  una polarización
 La combinación de
  dichas imágenes crean
  una imagen en 3D
Tecnologia3 d
Cómo funciona el Parallax
           (3D sin gafas)

             Las imágenes no
              necesitan ser
              proyectadas desde dos
              perspectivas diferentes
             La imagen es emitida en
              la pantalla LCD desde
              dos perspectivas y es
              bloqueada por una
              barrera ``parallax´´
              haciendo que cada ojo
              vea una determinada
              perspectiva.
             Se vuelve a crear una
              imagen en 3D
Cómo funciona
Gafas activas
 Dos imágenes son
  emitidas desde dos
  perspectivas.
 Funcionan con unas
  lentes cuyas lentes se
  abren y cierran a la
  misma frecuencia de
  cada imagen
 El celebro vuelve a
  combinar las dos
  imágenes haciéndola 3D
Cómo se graba en 3D

                Se graba con una
                 cámara
                 estereoscópica.
                Esta cámara tiene dos
                 objetivos separados
                 igual que los ojos
                 humanos.
                Luego se proyectan
                 según la técnica que se
                 vaya a emplear.
Usos en la actualidad



                Televisión
                Cine
                Videojuegos.
                Videoconsolas.
                Móviles
Bibliografia


http://www.tecnogeek.com/verpost.php?id_noticia=1143

http://www.muyinteresante.es/icomo-graban-las-camaras-en-3d

http://www.kinepolis.com/es/index.cfm?PageID=108230

http://www.alegsa.com.ar/Dic/3d.php

http://es.wikipedia.org/wiki/Estereoscop%C3%Ada

Más contenido relacionado

PPTX
Evolución 3 d
PPTX
Televisores con pantalla 3d
PPTX
Pantallas led y 3 d
PPTX
Pantallas led y 3 d juan manuel
PPTX
Pantallas led y 3 d
DOCX
PPT
Pantallas led y 3 d
Evolución 3 d
Televisores con pantalla 3d
Pantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 d juan manuel
Pantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 d

La actualidad más candente (16)

PPTX
Pantallas led y 3 d zulu
PPTX
Cine 3 d
PPTX
Pantallas led y 3 d
PPTX
Sandra yarce
PPTX
Lentes 3D
PPTX
PPTX
cine 3d
PPTX
Tecnologia en cine 3 dimension
PPTX
PPT
Tema vision artificial
PPTX
Pantallas led y 3 d rinaldi
PPTX
Televisores led y 3d (1)
PPTX
Cascos vr
PPT
Tv 3d
PDF
Tecnologia 3 d_2
PPTX
pantallas led y 3D
Pantallas led y 3 d zulu
Cine 3 d
Pantallas led y 3 d
Sandra yarce
Lentes 3D
cine 3d
Tecnologia en cine 3 dimension
Tema vision artificial
Pantallas led y 3 d rinaldi
Televisores led y 3d (1)
Cascos vr
Tv 3d
Tecnologia 3 d_2
pantallas led y 3D
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Manual denuncia-ciudadana-2013
PPTX
Apresentação oficial CSN - Ciao Social Network
PDF
Clausura Juegos deportivos 2014
PPT
Solidarios para el Desarrollo - Las TIC en Solidarios
PDF
compilador de Fortran H, para C y Pascal
PPT
Haize Errota Sistema de Innovación de Ihobe
PDF
Solidos apuntestexto&imagenes
PDF
Microtech Sistemas Catalog (2016-EN)
PDF
#Cardiotuit. Aplicaciones profesionales de Twiiter en cardiología
PDF
Cómo conseguir tu eSPin de eSportics
PDF
La Indexacion es Vital
PDF
Registro de las guias yaz
PPTX
Presupuesto de un Servidor de una empresa
PDF
Edital2011a
PPTX
Unidad i el rol del psicomotricista y su técnicas
PDF
Каталог LR. Германия, 2014
PPTX
The British Psychological Society
PPTX
Performing a power audit
PDF
ULTRAglaze Specification guide 2016
Manual denuncia-ciudadana-2013
Apresentação oficial CSN - Ciao Social Network
Clausura Juegos deportivos 2014
Solidarios para el Desarrollo - Las TIC en Solidarios
compilador de Fortran H, para C y Pascal
Haize Errota Sistema de Innovación de Ihobe
Solidos apuntestexto&imagenes
Microtech Sistemas Catalog (2016-EN)
#Cardiotuit. Aplicaciones profesionales de Twiiter en cardiología
Cómo conseguir tu eSPin de eSportics
La Indexacion es Vital
Registro de las guias yaz
Presupuesto de un Servidor de una empresa
Edital2011a
Unidad i el rol del psicomotricista y su técnicas
Каталог LR. Германия, 2014
The British Psychological Society
Performing a power audit
ULTRAglaze Specification guide 2016
Publicidad

Similar a Tecnologia3 d (20)

PPTX
Presentacion cine 3d geral y paula
PPTX
Presentacion cine 3d
PPT
Tecnología 3 d (1)
PPTX
El cine en 3 d. roberto jorge saller
PPTX
Multimedia3d
PPTX
Lenguaje audiovisual: El cine digital y las nuevas tecnologías como soporte p...
PPT
Tecnología 3 d
PPTX
3 d technology
PPTX
Pantallas led y 3D
PPTX
Pantallas led y 3 d juan manuel
PPTX
Vanessa gallego a 11 d
PPTX
Pantallas led y 3 d diaz
PPSX
Estereoscopia, vision en 3D
DOCX
Imagen 3D
PPTX
Pantallas led y 3 d
PPTX
Pantallas led y 3 d parody
PPTX
Pantallas led y 3 d parody
PPTX
Julian gafas anaglificas
PPTX
Evolución 3 d
Presentacion cine 3d geral y paula
Presentacion cine 3d
Tecnología 3 d (1)
El cine en 3 d. roberto jorge saller
Multimedia3d
Lenguaje audiovisual: El cine digital y las nuevas tecnologías como soporte p...
Tecnología 3 d
3 d technology
Pantallas led y 3D
Pantallas led y 3 d juan manuel
Vanessa gallego a 11 d
Pantallas led y 3 d diaz
Estereoscopia, vision en 3D
Imagen 3D
Pantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 d parody
Pantallas led y 3 d parody
Julian gafas anaglificas
Evolución 3 d

Más de Telesforo Zabala (20)

PPTX
PPTX
Economia deportiva
PPTX
Medios de comunicación
PPT
El nacionalismo catalán
PPTX
El mundo del toro
PPT
Caducidad de los productos
PPTX
Fundamentos de la comunicación
PPT
PPTX
PPT
PPT
Reforma laboral
PPTX
Luminotecnia
PPTX
Cometa Elenin
PPTX
Luminotecnia
PPT
Artes marciales
PPT
Piramides
PPTX
PPT
PPTX
China ¿dominará el mundo?
Economia deportiva
Medios de comunicación
El nacionalismo catalán
El mundo del toro
Caducidad de los productos
Fundamentos de la comunicación
Reforma laboral
Luminotecnia
Cometa Elenin
Luminotecnia
Artes marciales
Piramides
China ¿dominará el mundo?

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Tecnologia3 d

Notas del editor

  • #4: ¿Qué es? -3D o tres dimensiones: son el largo, el ancho y la profundidad de una imagen. Técnicamente hablando el único mundo en 3D es el real, la computadora sólo simula gráficos en 3D, pues, en definitiva toda imagen de computadora sólo tiene dos dimensiones, alto y ancho (resolución). En la computación se utilizan los gráficos en 3D para crear animaciones, gráficos, películas, juegos, realidad virtual, diseño, etc. -La estereoscopia, imagen estereográfica, o imagen 3D (tridimensional) es cualquier técnica capaz de recoger información visual tridimensional y crear la ilusión de profundidad en una imagen. La ilusión de la profundidad en una fotografía, película, u otra imagen bidimensional se crea presentando una imagen ligeramente diferente para cada ojo, como ocurre en nuestra forma habitual de ver.
  • #5: Origen del 3D Se planteó en el 1895 justo después de la creación del cine, para hacerlo mucho mas real Ya se sabía que el cerebro creaba la sensación de 3D sumando las dos imágenes recibida, una a través del ojo izquierdo y la otra a través del derecho. Por lo tanto, era necesario crear una solución técnica que permitiera proyectar esas dos imágenes de forma separada para que el cerebro las uniera. Hubo muchos intentos, pero no tuvieron ningún éxito No fue hasta el 27 de septiembre de1922 cuando llegó la primera película en 3D a las salas comerciales de Los Ángeles. Su título: The Power of Love”. Para lograr el efecto tridimensional, el productor Harry K. Fairall y el cámara Robert F. Elder utilizaron la doble proyección a partir de 2 tiras de película y, de nuevo, separando la imagen mediante los colores rojo y verde. La película no tuvo ningún éxito Aunque todas las películas en 3D se rodaban en color, el paso a la separación en colores (anaglifo) hacía que los espectadores sólo obtuvieran una imagen en blanco y negro. La llegada de los filtros polarizados patentados por Polaroid supuso un gran cambio, ya que solo se podía ver en blanco y negro con la técnica del anáglifo Pero estas gafas imponían la necesidad de crear dos imágenes separadas que debían ser proyectadas sincrónicamente por dos proyectores en una sola pantalla para lograr el efecto adecuado. En 1937 se proyectó la primera película en 3D en color: “Zum greifen nah”, producida en Alemania, utilizando estos filtros Como muchos otros avances, el Cine en 3D sufrió el freno que supuso la Segunda Guerra Mundial y no fue hasta principios de los años 50 cuando los estudios cinematográficos y las empresarios de las salas lo quisieron utilizar para intentar contener el avance de su gran competidor: la televisión. Pero se ralentizó por su alto coste y los problemas que causaba. Los años sesenta conocieron el estreno ocasional de películas en 3D, pero fue nuevamente Arch Oboler quien se encargaría de su nuevo resurgimiento creando el nuevo sistema Space-Vision 3D que imprimía dos imágenes superpuestas en una sola tira de película y que permitía utilizar un único proyector equipado con una lente especial. En los años ochenta, el formato IMAX supuso un nuevo despegue del cine en 3D, que hasta1995 presentaba obras de carácter divulgativo. El Director James Cameron impulso el cine en 3D con una nueva tecnología Dolby 3D Digital Cinema que permitía la proyección de imágenes 3D en las pantallas blancas clásicas y se usan las gafas pasivas (polarizadas)
  • #7: Materiales necesarios -Cámara estereoscópica, con la cual se graba en 3D. -Gafas (anteojos), que permiten simular las tres dimensiones en ciertas imágenes bidimensionales. Están las gafas pasivas (polarizadas) y las gafas activas (LCD). -Proyector, que depende del uso que le demos, de los cuales hablaremos después, se necesitará un proyector o dos. -Y, por último, la pantalla donde se proyecta lo grabado.
  • #8: Cómo funciona Sistema de anáglifo Las imágenes son proyectadas desde dos perspectivas diferentes y con dos colores diferentes (rojo y azul) En las gafas cada lente bloquea un tipo de color haciendo que cada ojo vea una solo un color haciendo que se mezclen y en el celebro se forma un efecto 3D
  • #10: Sistema de polarización Su modo de funcionamiento es muy similar al del anáglifo solo que en vez de tener colores diferentes tienen polarización diferentes En las gafas cada lente bloquea un tipo de polarización haciendo que cada ojo vea un tipo de imagen haciendo de nuevo el efecto 3D
  • #12: Sistema Parallax Este sistema no necesita un proyector ni gafas para poder ver el efecto 3D Consiste en una pantalla LCD con una barrara parallax en la cual se emiten dos imágenes con distintas perspectivas y esta barrera lo que hace es que se emitan en una determinada dirección haciendo que cada ojo vea una imagen diferente provocando el efecto 3D Este sistema tiene un inconveniente y es el de que hay que estar en una determinada posición para ver completamente y sin problemas el 3D, por lo que no se puede ver en todas las direcciones posibles.
  • #13: Sistema de gafas activas este sistema no prescinde de proyector, dos imágenes son emitidas con perspectivas diferentes. En las gafas(activas) las lentes se abren y cierran a la misma frecuencia que las imágenes haciendo que cada ojo vea una determinada imagen De nuevo la combinación de estas dos provoca el efecto 3D
  • #14: ¿CÓMO SE GRABA? Se hace con una cámara estereoscópica o cámara 3D, nombrada así debido a la visión estereoscópica humana (3D). Es una cámara capaz de capturar imágenes (fotografías) en tres dimensiones. La visión binocular humana, produce dos imágenes (una para cada ojo) que luego se mezclan en el cerebro creando la imagen 3D. Estas cámaras, intentan imitar este comportamiento, utilizando dos objetivos (o dos cámaras separadas estratégicamente) captando la fotografía en el mismo instante, y como resultado se obtienen las imágenes 3d. Funcionamento y Tipo Las cámaras estereoscópicas se basan en un principio muy simple, el de la visión humana. Nuestros ojos están separados unos 65 mm el uno del otro. Cada ojo ve una imagen, que aun siendo parecidas, tienen distintos ángulos. El cerebro se encarga de mezclar las dos imágenes creando el efecto de relieve en la realidad. Así pues, capturando dos imágenes con una separación como la de la visión humana, estaremos imitando el comportamiento de nuestros ojos. Y si después a través de visores especiales o proyecciones polarizadas, dejamos ver a cada ojo sólo la imagen que le corresponde, nuestro cerebro creará igualmente el efecto de visión 3D. Los sistemas empleados para obtener imágenes estereoscópicas son principalmente tres: -Cámara especial con dos objetivos. -Dos cámaras iguales, juntas, y con la captura sincronizada. -Una cámara, que desplazamos para obtener las dos fotografías. El primer sistema es el más universal y permite capturar fotografías a partir de 1,5 metros. El segundo es básicamente para paisajes a partir de 3 metros. El tercero es para elementos estáticos, macrofotografía y paisajes lejanos. Estas cámaras tienen que respetar varias normas, la primera de todas es la relación de separación de los objetivos respecto a la proximidad o lejanía del tema fotografiado, la segunda es la relación de convergencia de los objetivos sobre el motivo, si no respetamos estas normas, nuestro cerebro no sabrá interpretar el resultado y no entenderemos las imágenes.
  • #15: Usos en la actualidad Actualmente existen múltiples usos del efecto 3D, pero entre ellas cabe destacar: -Televisión: Permite visualizar imágenes en 3 dimensiones, utilizando diversas técnicas para lograr la ilusión de profundidad. Hay dos sistemas destacados para visualizar contenidos 3D: gafas LCD y parallax. Sin embargo, el parallax puede presentar inconvenientes según la perspectiva de la persona. Actualmente las televisiones en 3D se encuentran en el mercado, pero no están generando mucho dinero debido a que son nuevas y caras. -Cine: Se utilizan las gafas LCD para visualizar las imágenes en 3D y se esta potenciando muchísimo en la actualidad como reclamo para vender. -Videojuegos: se esta potenciando en la actualidad el uso de videojuegos en 3D funcionan con cualquier tipo ya sean pantallas parallax o LCD. -Teléfonos móviles (LG Optimus 3D P920): Fue el primer móvil que funciona con tecnología 3D capaz de visualizarlo en 3D e incluso grabar y hacer fotos en 3D. Utiliza el parallax y como ya hemos mencionado antes tiene los mismos problemas al verlo desde distintos puntos de vista. -Videoconsolas (Nintendo 3DS): Generan imágenes en 3D sin la necesidad de usar las gafas ya que solo usa parallax. También presenta el mismo problema de visión al utilizar parallax