SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología wifi¿Qué es wifi?Es un conjunto de redes que no requieren de cables y que funcionan en base a ciertos protocolos previamente establecidos. Si bien fue creado para acceder a redes locales inalámbricas, hoy es muy frecuente que sea utilizado para establecer conexiones a Internet.WiFi es una marca de la compañía Wi-Fi Alliance que está a cargo de certificar que los equipos cumplan con la normativa vigente (que en el caso de esta tecnología es la IEEE 802.11).Esta nueva tecnología surgió por la necesidad de establecer un mecanismo de conexión inalámbrica que fuera compatible entre los distintos aparatos. En busca de esa compatibilidad fue que en 1999 las empresas 3com, Airones, Intersil, Lucent Technologies, Nokia y Symbol Technologies se reunieron para crear la Wireless Ethernet Compability Aliance (WECA), actualmente llamada Wi-Fi Alliance.
2.Escriba 5 aplicaciones de wifi en las empresas y en el hogar …En las empresas…Fueron diseñadas para ofrecer sus ventajas de comunicación dentro de entornos empresariales .En este entorno las redes inalámbricas fundamentalmente complementa alas comunicaciones cableadas ya existentes en las empresas. Una red inalámbrica formada por varios puntos de accesoConectar equipos dentro de su area de cobertura se conecta ala red cableada de la empresa para proporcionar conectividad dentro del entorno empresarial.
…En el hogar…Se llama comunicación inalámbrica a la llevada a cabo sin la intervención de cables. La telefonía móvil es el ejemplo más conocido de comunicación inalámbrica y ha tenido un desarrollo tan impresionante en estos últimos años que se ha convertido en más universal que la propia telefonía fija. El espectacular desarrollo de Internet y la introducción de dispositivos informáticos cada vez más personales (ordenadores portátiles, tabletPC y PDA, especialmente) hace que los usuarios demanden con mayor asiduidad unas comunicaciones de datos más móviles, flexibles y cómodas. Esto es lo que ofrecen las redes inalámbricas. El gran inconveniente que ha tenido siempre este tipo de comunicaciones ha sido la falta de un estándar que hiciese compatibles los equipos de distintos fabricantes, lo cual quedó superado en 1999 con la aparición de Wi-Fi. La tecnología Wi-Fi permite crear redes de área local inalámbrica de una forma fácil y manejable y, sobre todo, económica. Este libro no sólo explica los fundamentos de la tecnología Wi-Fi, sino que expone, de una forma práctica, cómo se crea una red inalámbrica adaptada a las circunstancias y necesidades de sus usuarios. En sus páginas se describe el equipamiento necesario, cómo se instala, cómo se configura, cómo influye el entorno, cómo conectarse con una red local cableada e Internet, cómo se gestiona, los temas de seguridad a tener en cuenta, así como sus aplicaciones.
3. escriba los puntos de acceso público mas frecuentes de wifiEn las tiendas cafeteria…Los puntos de acceso inalámbrico están surgiendo en todas partes y su popularidad va en aumento. Por ahora, su seguridad deja mucho que desear. Los puntos de acceso público son tierra fértil para hackers principiantes y virtuales minas de oro para expertos sofisticados. Depende de nosotros utilizarlos con sentido común, moderación y ser particularmente cuidadosos.Un punto de acceso público es una red inalámbrica configurada para el acceso compartido de Internet. El host del punto de acceso compra un punto de acceso inalámbrico, conecta ese dispositivo a Internet y difunde su señal en un espacio público. Quien cuente con una tarjeta inalámbrica y esté dentro del alcance del punto de acceso del host puede acceder a su red y utilizar Internet. La prioridad es la practicidad, no la seguridad. La mayoría de los propietarios hace que el uso de sus puntos de acceso sea rápido y sencillo. Para minimizar los requisitos de inicio de sesión y evitar problemas de compatibilidad de encriptación, desactivan gran parte de la seguridad integrada en sus dispositivos inalámbricos. Ésta es una concesión llamativa que el público ha aceptado tácitamente. Lamentablemente, sin la encriptación de sus datos, lo que usted envía como texto sin formato pasa sin protección, por el aire, a quien lo quiera interceptar y leer.
4.Como identificamos que un portátil tiene wifiLo mas sano es entrar a la pag de dell, te pide un servite tag, que es el numero de serie de 7 digitos de tu equipo, asi te apareceran las caracterisiticas de tu equipo la otra opción es botón derecho a mi PC, administrar, administrador de dispositivos, dispositivos de red mira que viene ahí o si hay algunos con una marca en amarillo pero viene con un programa instalado que se llama WLANUTILITY
WIFI
06.HISTORIA DEL WIFI…La tecnología inalámbrica está conviviendo con nosotros desde hace muchos años, nada menos que desde principios de los 90, aunque de manera desordenada, debido a que cada fabricante desarrollaba sus propios modelos, generando por ende dificultades a los otros.A finales de los años 90, compañías como Lucent, Nokia o Symbol Technologies, se reunieron para crear una asociación conocida como WECA (Wireless Ethernet Compatibility), que en 2003 pasó a llamarse Wi-Fi Alliance, cuyo objetivo, era no sólo el fomento de la tecnología Wifi, sino establecer estándares para que los equipos dotados de esta tecnología inalámbrica fueran compatibles entre sí.En abril de 2000 se establece la primera norma: Wifi 802.11b, que utilizaba la banda de los 2.4Ghz y que alcanzaba una velocidad de 11Mbps. Tras esta especificación llegó 802.11a, que generó algunos problemas entre Estados Unidos y Europa por la banda que se utilizaba (5 Ghz). Mientras que en Estados Unidos esta banda estaba libre, en Europa estaba reservada para fines militares, situación que paralizó un tanto esta tecnología inalámbrica, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de los fabricantes de dispositivos (norteamericanos en su mayor parte), tardaron en reaccionar ante la imposibilidad de vender sus productos en el viejo continente.Tras muchos debates se aprobó una nueva especificación, 802.11g, que al igual que la “b” utilizaba la banda de los 2,4GHz pero multiplicaba la velocidad hasta los 54Mbps.Llegado el momento en que tres especificaciones diferentes conviven en el mercado, se da el caso de que son incompatibles, por lo que el siguiente paso fue crear equipos capaces de trabajar con las tres, saltando “en caliente” de unas a otras, y lanzado soluciones que se etiquetaban como “multipunto”Cuando se da este caso la banda de los 5GHz, anteriormente reservada para usos militares, se habilitó para usos civiles, lo que fue un gran adelanto no sólo porque es ese momento ofrecía la mayor velocidad, sino porque no existían otras tecnologías inalámbricas, como Bluetooth, Wireless USB o ZigBee que utilizan la misma frecuencia.Hoy estamos inmersos en la especificación 802.11n, que trabaja a 2,4GHz a una velocidad de 108 Mbps, una velocidad que gracias a diferentes técnicas de aceleración, es capaz de alcanzar 802.11g.
APARATOS TECNOLOGICOS…
8.CARACTERISTICA WIMAX FIJO…WiMAX (Worl Worldwide Interoperability for Microwave Access, Interoperabilidad Mundial para Acceso por Microondas) o estándar IEEE 802.16 es una tecnología inalámbrica de banda ancha, “alternativa al cable y al ADSL”, capaz de proporcionar acceso a altas velocidades (por ahora 3-4 Mbps máximo, se habla de velocidades de hasta 70 Mbps) tanto a empresas como a usuarios, y que ofrece radios de cobertura “de entre 3 y 10 kilómetros de distancia” (en alguna prueba se ha llegado hasta los 48 kilómetros). Así es como define a grandes rasgos esta tecnología el WIMAX FORUM, grupo de empresas impulsoras de esta tecnología y que trabajan en su desarrollo, y al que pertenecen EMRESAS IMPORTANTES del sector como Intel, Nokia, Motorola, LG, Microsoft, Samsung… Terra ha hablado con Sergio Sánchez, Account Development Director-EuropeMOTOROLA Networks & Enterprise, quien ha definido WiMAX como “un ADSL pero de manera inalámbrica, proporcionar principalmente acceso inalámbrico de banda ancha”. WiMAX permitirá que la banda ancha llegue tanto a las zonas rurales como suburbanas, donde en la actualidad no existe esta tecnología; y permitirá desarrollar ‘zonas clave’ en áreas densamente pobladas.
CARACTERISTICAS WIMAX MOVIL…Las redes WiMAX son redes que trabajan bajo la tecnología NLOS (es decir, que no necesitan tener una línea de visibilidad entre las antenas), pero en la práctica este sistema solo permite atravesar pequeños obstáculos (una casa pequeña, árboles, pequeños muros), pero no puede atravesar obstáculos mayores, como un edificio o una montaña. Además, cuando no hay una línea de visión directa (LOS) entre ambos, tanto la velocidad como la distancia (rango) se reducen notablemente. En este sentido les ocurre lo mismo que a las redes WiFi. Para una transmisión a distancias mayores (en teoría puede llegar hasta los 50 Km) es necesario que las antenas tengan una línea de visión directa (LOS). En España, como ya he comentado, este tipo de redes están siendo muy utilizadas por organismos oficiales (ayuntamientos, diputaciones, gobiernos autonómicos) para dar cobertura, tanto para transmisión de datos (Internet) como para transmisión de voz (mediante VoIP) a pequeños núcleos rurales o para ofrecer redes de acceso público dentro de ciudades. También es utilizada para dar servicio de red a empresas (ya he mencionado a Iberbanda en este campo), ya que son redes más rápidas, seguras y estables que las redes normales de conexión inalámbrica (redes Wifi) y, si se trata de redes privadas, mucho más económicas (dentro de que no son nada baratas) que la creación de una red de cable o fibra.

Más contenido relacionado

PPTX
Que es el wi fi
DOCX
Revista ppi
PPTX
Red Wifi
DOC
Retos redes-inalambricas
PDF
Curso Gratis Redes InaláMbricas
PPT
Clase1 introduccionredesinalmbricas-110614175256-phpapp02 (1)
DOC
DOCX
Proyecto wi chat
Que es el wi fi
Revista ppi
Red Wifi
Retos redes-inalambricas
Curso Gratis Redes InaláMbricas
Clase1 introduccionredesinalmbricas-110614175256-phpapp02 (1)
Proyecto wi chat

La actualidad más candente (18)

DOC
PPTX
Evolución del wifi
PPT
trabajo sobre el WIFI
PPTX
Andrea y lesly abril
DOCX
Wifi (tema para la práctica nº 1 de edumática)
DOCX
Proyecto wifi contab
DOCX
Redes inalambricas
PPTX
Evolución de las redes wi fi
PPTX
Felipe arcila ángel wi fi power point
PPTX
PPTX
PPT
Yessenia pedrozo
PPTX
Presentacion proyecto wifi revisado
PPTX
Presentación1
ODP
Evolución del wifi
trabajo sobre el WIFI
Andrea y lesly abril
Wifi (tema para la práctica nº 1 de edumática)
Proyecto wifi contab
Redes inalambricas
Evolución de las redes wi fi
Felipe arcila ángel wi fi power point
Yessenia pedrozo
Presentacion proyecto wifi revisado
Presentación1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Andrea nathaly
PPT
Pablofernandez4 a hipervinculo
PPT
Wifi Wimax
PPT
Tp9 g1-2010 v08
PDF
Tecnologías inalambricas
PPT
6677.Grupo1.Tp9 Vf
PPT
Redes inalámbricas ybarcelo
PPT
Wifi Ecuador
PPTX
Redes moviles
PDF
Servicios Wi Fi Y Wimax
PPTX
Telefonía movil
PDF
COMO ENTENDER WIMAX AND WIFI
PPT
Wimax
DOCX
Bluetooth e infrarrojo
PPT
Acceso radiomovil
PPT
Dispositivos Inalambricos
PPS
Redes WiFi. Problemas y Soluciones.
PPTX
Redes inalámbricas, Wimax Vs, Wifi
Andrea nathaly
Pablofernandez4 a hipervinculo
Wifi Wimax
Tp9 g1-2010 v08
Tecnologías inalambricas
6677.Grupo1.Tp9 Vf
Redes inalámbricas ybarcelo
Wifi Ecuador
Redes moviles
Servicios Wi Fi Y Wimax
Telefonía movil
COMO ENTENDER WIMAX AND WIFI
Wimax
Bluetooth e infrarrojo
Acceso radiomovil
Dispositivos Inalambricos
Redes WiFi. Problemas y Soluciones.
Redes inalámbricas, Wimax Vs, Wifi
Publicidad

Similar a Tecnologiaaa (20)

PPTX
PPT
Clase 1 introduccion redes inalámbricas
PPT
Dispositivos Inhalambricos
PPT
Sistemas De Tx Rx
PDF
Redes wlan 2 parte
DOC
Computacion con delfinaaa!!!!!
PPTX
gustavo fragozo
PPTX
Unidad educativa
DOCX
Qué es wimax
ODP
Vicent I Hector Wi Fi
DOC
PPTX
PPTX
Harry steven urrea 1101
PPT
Taller resulto
DOCX
taller de tecnologia
ODP
Presentacion
PPSX
Redes wi fi
PPTX
17.red wi fi
PPTX
Revision kenny
Clase 1 introduccion redes inalámbricas
Dispositivos Inhalambricos
Sistemas De Tx Rx
Redes wlan 2 parte
Computacion con delfinaaa!!!!!
gustavo fragozo
Unidad educativa
Qué es wimax
Vicent I Hector Wi Fi
Harry steven urrea 1101
Taller resulto
taller de tecnologia
Presentacion
Redes wi fi
17.red wi fi
Revision kenny

Último (20)

PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia

Tecnologiaaa

  • 1. Tecnología wifi¿Qué es wifi?Es un conjunto de redes que no requieren de cables y que funcionan en base a ciertos protocolos previamente establecidos. Si bien fue creado para acceder a redes locales inalámbricas, hoy es muy frecuente que sea utilizado para establecer conexiones a Internet.WiFi es una marca de la compañía Wi-Fi Alliance que está a cargo de certificar que los equipos cumplan con la normativa vigente (que en el caso de esta tecnología es la IEEE 802.11).Esta nueva tecnología surgió por la necesidad de establecer un mecanismo de conexión inalámbrica que fuera compatible entre los distintos aparatos. En busca de esa compatibilidad fue que en 1999 las empresas 3com, Airones, Intersil, Lucent Technologies, Nokia y Symbol Technologies se reunieron para crear la Wireless Ethernet Compability Aliance (WECA), actualmente llamada Wi-Fi Alliance.
  • 2. 2.Escriba 5 aplicaciones de wifi en las empresas y en el hogar …En las empresas…Fueron diseñadas para ofrecer sus ventajas de comunicación dentro de entornos empresariales .En este entorno las redes inalámbricas fundamentalmente complementa alas comunicaciones cableadas ya existentes en las empresas. Una red inalámbrica formada por varios puntos de accesoConectar equipos dentro de su area de cobertura se conecta ala red cableada de la empresa para proporcionar conectividad dentro del entorno empresarial.
  • 3. …En el hogar…Se llama comunicación inalámbrica a la llevada a cabo sin la intervención de cables. La telefonía móvil es el ejemplo más conocido de comunicación inalámbrica y ha tenido un desarrollo tan impresionante en estos últimos años que se ha convertido en más universal que la propia telefonía fija. El espectacular desarrollo de Internet y la introducción de dispositivos informáticos cada vez más personales (ordenadores portátiles, tabletPC y PDA, especialmente) hace que los usuarios demanden con mayor asiduidad unas comunicaciones de datos más móviles, flexibles y cómodas. Esto es lo que ofrecen las redes inalámbricas. El gran inconveniente que ha tenido siempre este tipo de comunicaciones ha sido la falta de un estándar que hiciese compatibles los equipos de distintos fabricantes, lo cual quedó superado en 1999 con la aparición de Wi-Fi. La tecnología Wi-Fi permite crear redes de área local inalámbrica de una forma fácil y manejable y, sobre todo, económica. Este libro no sólo explica los fundamentos de la tecnología Wi-Fi, sino que expone, de una forma práctica, cómo se crea una red inalámbrica adaptada a las circunstancias y necesidades de sus usuarios. En sus páginas se describe el equipamiento necesario, cómo se instala, cómo se configura, cómo influye el entorno, cómo conectarse con una red local cableada e Internet, cómo se gestiona, los temas de seguridad a tener en cuenta, así como sus aplicaciones.
  • 4. 3. escriba los puntos de acceso público mas frecuentes de wifiEn las tiendas cafeteria…Los puntos de acceso inalámbrico están surgiendo en todas partes y su popularidad va en aumento. Por ahora, su seguridad deja mucho que desear. Los puntos de acceso público son tierra fértil para hackers principiantes y virtuales minas de oro para expertos sofisticados. Depende de nosotros utilizarlos con sentido común, moderación y ser particularmente cuidadosos.Un punto de acceso público es una red inalámbrica configurada para el acceso compartido de Internet. El host del punto de acceso compra un punto de acceso inalámbrico, conecta ese dispositivo a Internet y difunde su señal en un espacio público. Quien cuente con una tarjeta inalámbrica y esté dentro del alcance del punto de acceso del host puede acceder a su red y utilizar Internet. La prioridad es la practicidad, no la seguridad. La mayoría de los propietarios hace que el uso de sus puntos de acceso sea rápido y sencillo. Para minimizar los requisitos de inicio de sesión y evitar problemas de compatibilidad de encriptación, desactivan gran parte de la seguridad integrada en sus dispositivos inalámbricos. Ésta es una concesión llamativa que el público ha aceptado tácitamente. Lamentablemente, sin la encriptación de sus datos, lo que usted envía como texto sin formato pasa sin protección, por el aire, a quien lo quiera interceptar y leer.
  • 5. 4.Como identificamos que un portátil tiene wifiLo mas sano es entrar a la pag de dell, te pide un servite tag, que es el numero de serie de 7 digitos de tu equipo, asi te apareceran las caracterisiticas de tu equipo la otra opción es botón derecho a mi PC, administrar, administrador de dispositivos, dispositivos de red mira que viene ahí o si hay algunos con una marca en amarillo pero viene con un programa instalado que se llama WLANUTILITY
  • 7. 06.HISTORIA DEL WIFI…La tecnología inalámbrica está conviviendo con nosotros desde hace muchos años, nada menos que desde principios de los 90, aunque de manera desordenada, debido a que cada fabricante desarrollaba sus propios modelos, generando por ende dificultades a los otros.A finales de los años 90, compañías como Lucent, Nokia o Symbol Technologies, se reunieron para crear una asociación conocida como WECA (Wireless Ethernet Compatibility), que en 2003 pasó a llamarse Wi-Fi Alliance, cuyo objetivo, era no sólo el fomento de la tecnología Wifi, sino establecer estándares para que los equipos dotados de esta tecnología inalámbrica fueran compatibles entre sí.En abril de 2000 se establece la primera norma: Wifi 802.11b, que utilizaba la banda de los 2.4Ghz y que alcanzaba una velocidad de 11Mbps. Tras esta especificación llegó 802.11a, que generó algunos problemas entre Estados Unidos y Europa por la banda que se utilizaba (5 Ghz). Mientras que en Estados Unidos esta banda estaba libre, en Europa estaba reservada para fines militares, situación que paralizó un tanto esta tecnología inalámbrica, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de los fabricantes de dispositivos (norteamericanos en su mayor parte), tardaron en reaccionar ante la imposibilidad de vender sus productos en el viejo continente.Tras muchos debates se aprobó una nueva especificación, 802.11g, que al igual que la “b” utilizaba la banda de los 2,4GHz pero multiplicaba la velocidad hasta los 54Mbps.Llegado el momento en que tres especificaciones diferentes conviven en el mercado, se da el caso de que son incompatibles, por lo que el siguiente paso fue crear equipos capaces de trabajar con las tres, saltando “en caliente” de unas a otras, y lanzado soluciones que se etiquetaban como “multipunto”Cuando se da este caso la banda de los 5GHz, anteriormente reservada para usos militares, se habilitó para usos civiles, lo que fue un gran adelanto no sólo porque es ese momento ofrecía la mayor velocidad, sino porque no existían otras tecnologías inalámbricas, como Bluetooth, Wireless USB o ZigBee que utilizan la misma frecuencia.Hoy estamos inmersos en la especificación 802.11n, que trabaja a 2,4GHz a una velocidad de 108 Mbps, una velocidad que gracias a diferentes técnicas de aceleración, es capaz de alcanzar 802.11g.
  • 9. 8.CARACTERISTICA WIMAX FIJO…WiMAX (Worl Worldwide Interoperability for Microwave Access, Interoperabilidad Mundial para Acceso por Microondas) o estándar IEEE 802.16 es una tecnología inalámbrica de banda ancha, “alternativa al cable y al ADSL”, capaz de proporcionar acceso a altas velocidades (por ahora 3-4 Mbps máximo, se habla de velocidades de hasta 70 Mbps) tanto a empresas como a usuarios, y que ofrece radios de cobertura “de entre 3 y 10 kilómetros de distancia” (en alguna prueba se ha llegado hasta los 48 kilómetros). Así es como define a grandes rasgos esta tecnología el WIMAX FORUM, grupo de empresas impulsoras de esta tecnología y que trabajan en su desarrollo, y al que pertenecen EMRESAS IMPORTANTES del sector como Intel, Nokia, Motorola, LG, Microsoft, Samsung… Terra ha hablado con Sergio Sánchez, Account Development Director-EuropeMOTOROLA Networks & Enterprise, quien ha definido WiMAX como “un ADSL pero de manera inalámbrica, proporcionar principalmente acceso inalámbrico de banda ancha”. WiMAX permitirá que la banda ancha llegue tanto a las zonas rurales como suburbanas, donde en la actualidad no existe esta tecnología; y permitirá desarrollar ‘zonas clave’ en áreas densamente pobladas.
  • 10. CARACTERISTICAS WIMAX MOVIL…Las redes WiMAX son redes que trabajan bajo la tecnología NLOS (es decir, que no necesitan tener una línea de visibilidad entre las antenas), pero en la práctica este sistema solo permite atravesar pequeños obstáculos (una casa pequeña, árboles, pequeños muros), pero no puede atravesar obstáculos mayores, como un edificio o una montaña. Además, cuando no hay una línea de visión directa (LOS) entre ambos, tanto la velocidad como la distancia (rango) se reducen notablemente. En este sentido les ocurre lo mismo que a las redes WiFi. Para una transmisión a distancias mayores (en teoría puede llegar hasta los 50 Km) es necesario que las antenas tengan una línea de visión directa (LOS). En España, como ya he comentado, este tipo de redes están siendo muy utilizadas por organismos oficiales (ayuntamientos, diputaciones, gobiernos autonómicos) para dar cobertura, tanto para transmisión de datos (Internet) como para transmisión de voz (mediante VoIP) a pequeños núcleos rurales o para ofrecer redes de acceso público dentro de ciudades. También es utilizada para dar servicio de red a empresas (ya he mencionado a Iberbanda en este campo), ya que son redes más rápidas, seguras y estables que las redes normales de conexión inalámbrica (redes Wifi) y, si se trata de redes privadas, mucho más económicas (dentro de que no son nada baratas) que la creación de una red de cable o fibra.