SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN DEL WIFI
HISTORIA :
   Historia y actualidad
   La tecnología inalámbrica está conviviendo con nosotros
    desde hace muchos años, nada menos que desde
    principios    de    los   90,    aunque    de    manera
    desordenada, debido a que cada fabricante desarrollaba
    sus propios modelos, generando por ende dificultades a
    los otros.
   A finales de los años 90, compañías como Lucent, Nokia
    o Symbol Technologies, se reunieron para crear una
    asociación conocida como WECA (Wireless Ethernet
    Compatibility), que en 2003 pasó a llamarse Wi-Fi
    Alliance, cuyo objetivo, era no sólo el fomento de la
    tecnología Wifi, sino establecer estándares para que los
    equipos dotados de esta tecnología inalámbrica fueran
    compatibles entre sí.
   ¿Qué nos deparan las conexiones inalámbricas en los próximos meses? Según
    apunta el portal especializado RedesZone.net durante el 2012 aparecerán mejoras
    importantes que permitirán multiplicar la velocidad de transmisión vía WiFi. ¿Hasta
    dónde llegarán las ondas?


   El nuevo estándar 802.11ac será un hito importante en las conexiones inalámbricas
    ya que permitirá alcanzar hasta 1 Gbps de velocidad, sin embargo es algo lejano si
    tenemos en cuenta que las conexiones de banda ancha fija como máximo alcanzan
    100 megas en España. Es evidente que el mundo de las telecomunicaciones está
    evolucionando hacia las ondas, tanto la banda ancha fija como la móvil. A
    continuación os mostramos los principales cambios que veremos próximamente
    nuestras redes Wireless domésticas.
   WiFi 11G, en desuso
   Se trata de un estándar que popularizó las conexiones inalámbricas permitiendo 54
    megas teóricos pero está condenado a desaparecer por la demanda de ancho de
    banda de los nuevos servicios y dispositivos. Los primeros routers de ADSL del
    mercado utilizaron este estándar y de hecho algunos usuarios se atrevían a
    transmitir vídeo utilizando esta velocidad. ¿Recordáis cuando Imagenio permitía ver
    las tribunas desde el VLC?
   Banda de los 2.4GHz
   Según apunta RedesZone, los próximos routers emitirán en la banda de los 2,4 GHz
    y también en la de los 5 GHz. Otro de los avances tiene que ver con la tecnología
    conocida como Three-Stream, permite tres flujos de datos de forma simultánea lo
    cual multiplica la velocidad y consigue hasta 450 Mbps, 150 Mbps por cada canal de
   El lanzamiento de dispositivos con doble banda simultánea ha
    permitido que las redes inalámbricas sigan evolucionando. Algunas
    firmas como Cisco Linksys, TRENDnet o TP-Link han lanzado los
    primeros equipos que operan en la banda de los 5GHz y de hecho
    se han adelantado a los operadores. No hay que olvidar que todas
    las compañías de telecomunicaciones suelen proporcionar routers
    de calidad discutible, por tanto cada vez es más importante comprar
    un equipo en función del uso que vayamos a darle.
   En RedesZone.net puedes leer al completo el reportaje sobre el
    futuro del WiFi.
   Aunque se tiende a creer que el término Wi-Fi es una abreviatura de
    Wireless Fidelity (Fidelidad inalámbrica), equivalente a Hi-Fi, High
    Fidelity, término frecuente en la grabación de sonido, la WECA
    contrató a una empresa de publicidad para que le diera un nombre
    a su estándar, de tal manera que fuera fácil de identificar y recordar.
    Phil Belanger, miembro fundador de Wi-Fi Alliance que apoyó el
    nombre Wi-Fi escribió.

Más contenido relacionado

PPTX
Evolución de las redes wi fi
PPTX
Evolución de las redes wi fi 3
PPTX
Evolucion de las redes wi fi
PPTX
PPTX
PPTX
Felipe arcila ángel wi fi power point
PPTX
Tecnología wifi. diapositivas
PPTX
Evolución de las redes wi fi
Evolución de las redes wi fi 3
Evolucion de las redes wi fi
Felipe arcila ángel wi fi power point
Tecnología wifi. diapositivas

La actualidad más candente (18)

DOC
PPTX
Presentación1
PPT
trabajo sobre el WIFI
PPT
DOC
PPTX
Diapositiva wifi
PPTX
1101 ddd
PPTX
Presentación1
PPTX
El wifi
PPTX
Presentación redes wi fi
ODP
Trabajo final wi fi
PPT
Presentacion Wifi
PPT
Palomaa
PPTX
Que es el wi fi
DOCX
Ensayo wi fi
PPTX
Las redes inalambricas
ODP
Vicent I Hector Wi Fi
Presentación1
trabajo sobre el WIFI
Diapositiva wifi
1101 ddd
Presentación1
El wifi
Presentación redes wi fi
Trabajo final wi fi
Presentacion Wifi
Palomaa
Que es el wi fi
Ensayo wi fi
Las redes inalambricas
Vicent I Hector Wi Fi
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Historia del wifi
PPTX
Evolución del wi fi
PPTX
wifi
ODP
Presentacion
PPTX
Infrarrojo
PPTX
Redes inalambricas y su clasificacion
PPTX
Redes inalambricas y sus tipos
Historia del wifi
Evolución del wi fi
wifi
Presentacion
Infrarrojo
Redes inalambricas y su clasificacion
Redes inalambricas y sus tipos
Publicidad

Similar a Evolución del wifi (20)

DOCX
Revista ppi
PPTX
Dispositivos digitales
PPTX
Tecnologiaaa
PPTX
Tecnologiaaa
DOC
PPT
Luis herney
PPT
Luis
DOCX
Qué es wimax
PPT
Wifi
PPTX
Evolucion de las redes wi fi
PPTX
17.red wi fi
PPT
Dispositivos Inhalambricos
PPTX
Unidad educativa
PPT
Wifi
PPT
Wi fi details
PPT
PPT
Clase 1 introduccion redes inalámbricas
DOCX
WIFI
TXT
Wifi
PPTX
Revista ppi
Dispositivos digitales
Tecnologiaaa
Tecnologiaaa
Luis herney
Luis
Qué es wimax
Wifi
Evolucion de las redes wi fi
17.red wi fi
Dispositivos Inhalambricos
Unidad educativa
Wifi
Wi fi details
Clase 1 introduccion redes inalámbricas
WIFI
Wifi

Evolución del wifi

  • 2. HISTORIA :  Historia y actualidad  La tecnología inalámbrica está conviviendo con nosotros desde hace muchos años, nada menos que desde principios de los 90, aunque de manera desordenada, debido a que cada fabricante desarrollaba sus propios modelos, generando por ende dificultades a los otros.  A finales de los años 90, compañías como Lucent, Nokia o Symbol Technologies, se reunieron para crear una asociación conocida como WECA (Wireless Ethernet Compatibility), que en 2003 pasó a llamarse Wi-Fi Alliance, cuyo objetivo, era no sólo el fomento de la tecnología Wifi, sino establecer estándares para que los equipos dotados de esta tecnología inalámbrica fueran compatibles entre sí.
  • 3. ¿Qué nos deparan las conexiones inalámbricas en los próximos meses? Según apunta el portal especializado RedesZone.net durante el 2012 aparecerán mejoras importantes que permitirán multiplicar la velocidad de transmisión vía WiFi. ¿Hasta dónde llegarán las ondas?  El nuevo estándar 802.11ac será un hito importante en las conexiones inalámbricas ya que permitirá alcanzar hasta 1 Gbps de velocidad, sin embargo es algo lejano si tenemos en cuenta que las conexiones de banda ancha fija como máximo alcanzan 100 megas en España. Es evidente que el mundo de las telecomunicaciones está evolucionando hacia las ondas, tanto la banda ancha fija como la móvil. A continuación os mostramos los principales cambios que veremos próximamente nuestras redes Wireless domésticas.  WiFi 11G, en desuso  Se trata de un estándar que popularizó las conexiones inalámbricas permitiendo 54 megas teóricos pero está condenado a desaparecer por la demanda de ancho de banda de los nuevos servicios y dispositivos. Los primeros routers de ADSL del mercado utilizaron este estándar y de hecho algunos usuarios se atrevían a transmitir vídeo utilizando esta velocidad. ¿Recordáis cuando Imagenio permitía ver las tribunas desde el VLC?  Banda de los 2.4GHz  Según apunta RedesZone, los próximos routers emitirán en la banda de los 2,4 GHz y también en la de los 5 GHz. Otro de los avances tiene que ver con la tecnología conocida como Three-Stream, permite tres flujos de datos de forma simultánea lo cual multiplica la velocidad y consigue hasta 450 Mbps, 150 Mbps por cada canal de
  • 4. El lanzamiento de dispositivos con doble banda simultánea ha permitido que las redes inalámbricas sigan evolucionando. Algunas firmas como Cisco Linksys, TRENDnet o TP-Link han lanzado los primeros equipos que operan en la banda de los 5GHz y de hecho se han adelantado a los operadores. No hay que olvidar que todas las compañías de telecomunicaciones suelen proporcionar routers de calidad discutible, por tanto cada vez es más importante comprar un equipo en función del uso que vayamos a darle.  En RedesZone.net puedes leer al completo el reportaje sobre el futuro del WiFi.
  • 5. Aunque se tiende a creer que el término Wi-Fi es una abreviatura de Wireless Fidelity (Fidelidad inalámbrica), equivalente a Hi-Fi, High Fidelity, término frecuente en la grabación de sonido, la WECA contrató a una empresa de publicidad para que le diera un nombre a su estándar, de tal manera que fuera fácil de identificar y recordar. Phil Belanger, miembro fundador de Wi-Fi Alliance que apoyó el nombre Wi-Fi escribió.