SlideShare una empresa de Scribd logo
Wi - Fi
Introducción  WiFi, es la sigla para Wireless Fidelity (Wi-Fi), que literalmente significa Fidelidad inalámbrica. Es un conjunto de redes que no requieren de cables y que funcionan en base a ciertos protocolos previamente establecidos. En este escrito conoceras los años y las compañias que iniciaron con esto, los tipos de conexiones y que cosas necesitas para tener este tipo de conexión. Todo esto con el afan de que esten enterados de algunas caracteristicas de dicha conexión ya que ahora en este tiempo es la de mas uso.
Wi-fi  WiFi es una marca de la compañía Wi-Fi Alliance que está a cargo de certificar que los equipos cumplan con la normativa vigente (que en el caso de esta tecnología es la IEEE 802.11). Esta nueva tecnología surgió por la necesidad de establecer un mecanismo de conexión inalámbrica que fuera compatible entre los distintos aparatos. En busca de esa compatibilidad fue que en 1999 las empresas 3com, Airones, Intersil, Lucent Technologies, Nokia y Symbol Technologies se reunieron para crear la Wireless Ethernet Compability Aliance (WECA), actualmente llamada Wi-Fi Alliance.
En concreto, esta tecnología permite a los usuarios establecer conexiones a Internet sin ningún tipo de cables y puede encontrarse en cualquier lugar que se haya establecido un  "punto caliente" o hotspot WiFi.
Tipos de conexiones Actualmente existen tres tipos de conexiones y hay una cuarta en estudio para ser aprobada a mediados de 2007: El primero es el estándar IEEE 802.11b que opera en la banda de 2,4 GHz a una velocidad de hasta 11 Mbps.  El segundo es el IEEE 802.11g que también opera en la banda de 2,4 GHz, pero a una velocidad mayor, alcanzando hasta los 54 Mbps.
El tercero, que está en uso es el estándar IEEE 802.11ª que se le conoce como WiFi 5, ya que opera en la banda de 5 GHz, a una velocidad de 54 Mbps. Una de las principales ventajas de esta conexión es que cuenta con menos interferencias que los que operan en las bandas de 2,4 GHz ya que no comparte la banda de operaciones con otras tecnologías como los Bluetooth.  El cuarto, y que aún se encuentra en estudio, es el IEEE 802.11n que operaría en la banda de 2,4 GHz a una velocidad de 108 Mbps.
Para contar con este tipo de tecnología es necesario disponer de un punto de acceso que se conecte al módem y un dispositivo WiFi conectado al equipo. Aunque el sistema de conexión es bastante sencillo, trae aparejado riesgos ya que no es difícil interceptar la información que circula por medio del aire. Para evitar este problema se recomienda la encriptación de la información.
Conclusión   Actualmente, en muchas ciudades se han instalados nodos WiFi que permiten la conexión a los usuarios. Cada vez es más común ver personas que pueden conectarse a Internet desde cafés, estaciones de metro y bibliotecas, entre muchos otros lugares.
Ana Cristina Herrera Acosta.  6°J

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Presentación1
PPT
trabajo sobre el WIFI
PPTX
PPT
Presentacion Wifi
PPTX
Diapositiva wifi
PPT
Redes WiFi
PPTX
Felipe arcila ángel wi fi power point
Presentación1
trabajo sobre el WIFI
Presentacion Wifi
Diapositiva wifi
Redes WiFi
Felipe arcila ángel wi fi power point

La actualidad más candente (20)

PPTX
El wifi
PPTX
PPT
Redes Wifi nicolas
PPTX
Tecnología wifi. diapositivas
PPTX
Presentación redes wi fi
ODP
Vicent I Hector Wi Fi
ODP
Trabajo final wi fi
PPTX
Evolución del wifi
PPTX
17 red wifi
PPT
Redes inalambricas wifi
PPT
Wifi
PPTX
Redes inalambricas
DOCX
Wifi1
PPT
Wifi
ODP
Presentacion
PPTX
Andrea nathaly
PPTX
Evolución de las redes wi fi
PPTX
Juan kmilo dia
El wifi
Redes Wifi nicolas
Tecnología wifi. diapositivas
Presentación redes wi fi
Vicent I Hector Wi Fi
Trabajo final wi fi
Evolución del wifi
17 red wifi
Redes inalambricas wifi
Wifi
Redes inalambricas
Wifi1
Wifi
Presentacion
Andrea nathaly
Evolución de las redes wi fi
Juan kmilo dia
Publicidad

Similar a Wifi (20)

PPT
Palomaa
PPTX
PPT
Wi Fi
PPTX
Wi fi Wi fii
PPT
Wifi
PPT
Wifi
PPTX
PPT
Wi fi details
PPT
PPT
Wifi Natalia E Irina
PPT
Wifi Natalia E Irina
DOCX
Revista ppi
PPTX
17.red wi fi
PPTX
Revision kenny
PPT
PresentacióNn Eriiikkkaaaaaaa
PPTX
Red wi fi
PPTX
PPTX
PPT
Luis herney
Palomaa
Wi Fi
Wi fi Wi fii
Wifi
Wifi
Wi fi details
Wifi Natalia E Irina
Wifi Natalia E Irina
Revista ppi
17.red wi fi
Revision kenny
PresentacióNn Eriiikkkaaaaaaa
Red wi fi
Luis herney
Publicidad

Más de anaaherrera (14)

PPTX
Instalaciones
PPTX
Precios pavis nails
PPTX
Precios pavis nails
PPTX
Precios pavis nails
PPTX
Precios pavis nails
PPT
PPT
PPT
Volibol
PPT
Volibo (introduccion)
PPT
Arcnet
PPT
Arcnet
PPTX
Evolucion de la casa de la cultura
DOC
Cuales son los componentes de una red
PPTX
Objeto de aprendizaje usb
Instalaciones
Precios pavis nails
Precios pavis nails
Precios pavis nails
Precios pavis nails
Volibol
Volibo (introduccion)
Arcnet
Arcnet
Evolucion de la casa de la cultura
Cuales son los componentes de una red
Objeto de aprendizaje usb

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Wifi

  • 2. Introducción WiFi, es la sigla para Wireless Fidelity (Wi-Fi), que literalmente significa Fidelidad inalámbrica. Es un conjunto de redes que no requieren de cables y que funcionan en base a ciertos protocolos previamente establecidos. En este escrito conoceras los años y las compañias que iniciaron con esto, los tipos de conexiones y que cosas necesitas para tener este tipo de conexión. Todo esto con el afan de que esten enterados de algunas caracteristicas de dicha conexión ya que ahora en este tiempo es la de mas uso.
  • 3. Wi-fi WiFi es una marca de la compañía Wi-Fi Alliance que está a cargo de certificar que los equipos cumplan con la normativa vigente (que en el caso de esta tecnología es la IEEE 802.11). Esta nueva tecnología surgió por la necesidad de establecer un mecanismo de conexión inalámbrica que fuera compatible entre los distintos aparatos. En busca de esa compatibilidad fue que en 1999 las empresas 3com, Airones, Intersil, Lucent Technologies, Nokia y Symbol Technologies se reunieron para crear la Wireless Ethernet Compability Aliance (WECA), actualmente llamada Wi-Fi Alliance.
  • 4. En concreto, esta tecnología permite a los usuarios establecer conexiones a Internet sin ningún tipo de cables y puede encontrarse en cualquier lugar que se haya establecido un  "punto caliente" o hotspot WiFi.
  • 5. Tipos de conexiones Actualmente existen tres tipos de conexiones y hay una cuarta en estudio para ser aprobada a mediados de 2007: El primero es el estándar IEEE 802.11b que opera en la banda de 2,4 GHz a una velocidad de hasta 11 Mbps. El segundo es el IEEE 802.11g que también opera en la banda de 2,4 GHz, pero a una velocidad mayor, alcanzando hasta los 54 Mbps.
  • 6. El tercero, que está en uso es el estándar IEEE 802.11ª que se le conoce como WiFi 5, ya que opera en la banda de 5 GHz, a una velocidad de 54 Mbps. Una de las principales ventajas de esta conexión es que cuenta con menos interferencias que los que operan en las bandas de 2,4 GHz ya que no comparte la banda de operaciones con otras tecnologías como los Bluetooth. El cuarto, y que aún se encuentra en estudio, es el IEEE 802.11n que operaría en la banda de 2,4 GHz a una velocidad de 108 Mbps.
  • 7. Para contar con este tipo de tecnología es necesario disponer de un punto de acceso que se conecte al módem y un dispositivo WiFi conectado al equipo. Aunque el sistema de conexión es bastante sencillo, trae aparejado riesgos ya que no es difícil interceptar la información que circula por medio del aire. Para evitar este problema se recomienda la encriptación de la información.
  • 8. Conclusión Actualmente, en muchas ciudades se han instalados nodos WiFi que permiten la conexión a los usuarios. Cada vez es más común ver personas que pueden conectarse a Internet desde cafés, estaciones de metro y bibliotecas, entre muchos otros lugares.
  • 9. Ana Cristina Herrera Acosta. 6°J