SlideShare una empresa de Scribd logo
Wifi
INTRODUCCIONCuando hablamos de WIFI nos referimos a una de las tecnologías de comunicación inalámbrica mediante ondas más utilizada hoy en día. En este ensayo hablare un poco sobre el WIFI, los estándares existentes , su seguridad y fiabilidad.
Wi-Fi (pronunciado en español /wɪfɪ/ y en inglés /waɪfaɪ/) es un sistema de envío de datos sobre redes computacionales que utiliza ondas de radio en lugar de cables, además es una marca de la Wi-Fi Alliance (anteriormente la WECA: Wireless Ethernet Compatibility Alliance), la organización comercial que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares 802.11.
ESTANDARES EXISTENTESExisten diversos tipos de Wi-Fi, basado cada uno de ellos en un estándar IEEE802.11 aprobado. Son los siguientes:Los estándares IEEE 802.11b e IEEE 802.11g disfrutan de una aceptación internacional debido a que la banda de 2.4 GHz está disponible casi universalmente, con una velocidad de hasta 11 Mbps y 54 Mbps, respectivamente. En la actualidad ya se maneja también el estándar IEEE 802.11a, conocido como WIFI 5, que opera en la banda de 5 GHz y que disfruta de una operatividad con canales relativamente limpios. La banda de 5 GHz ha sido recientemente habilitada y, además no existen otras tecnologías (Bluetooth, microondas, ZigBee, WUSB) que la estén utilizando, por lo tanto existen muy pocas interferencias. Su alcance es algo menor que el de los estándares que trabajan a 2.4 GHz.
Un primer borrador del estándar IEEE 802.11n que trabaja a 2.4 GHz y a una velocidad de 108 Mbps. Sin embargo, el estándar802.11g es capaz de alcanzar ya transferencias a 108 Mbps, gracias a diversas técnicas de aceleramiento. Actualmente existen ciertos dispositivos que permiten utilizar esta tecnología, denominados Pre-N.Existen otras tecnologías inalámbricas como Bluetooth que también funcionan a una frecuencia de 2.4 GHz, por lo que puede presentar interferencias con Wi-Fi.
SEGURIDAD Y FIABILIDADUno de los problemas más graves a los cuales se enfrenta actualmente la tecnología Wi-Fi es la progresiva saturación del espectro radioeléctrico, debida a la masificación de usuarios, esto afecta especialmente en las conexiones de larga distancia. En realidad Wi-Fi está diseñado para conectar ordenadores a la red a distancias reducidas, cualquier uso de mayor alcance está expuesto a un excesivo riesgo de interferencias.
Existen varias alternativas para garantizar la seguridad de estas redes. Las más comunes son:Utilización de protocolos de cifrado de datos para los estándares Wi-Fi como el WEP, el WPA, o el WPA2 que se encargan de codificar la información transmitida para proteger su confidencialidad, proporcionados por los propios dispositivos inalámbricos. WEP, cifra los datos en su red de forma que sólo el destinatario deseado pueda acceder a ellos. Los cifrados de 64 y 128 bits son dos niveles de seguridad WEP. WEP codifica los datos mediante una “clave” de cifrado antes de enviarlo al aire. WPA: presenta mejoras como generación dinámica de la clave de acceso. Las claves se insertan como de dígitos alfanuméricos, sin restricción de longitud. IPSEC (túneles IP) en el caso de las VPN y el conjunto de estándares IEEE 802.1X, que permite la autenticación y autorización de usuarios.
Filtrado de MAC, de manera que sólo se permite acceso a la red a aquellos dispositivos autorizados. Ocultación del punto de acceso: se puede ocultar el punto de acceso (Router) de manera que sea invisible a otros usuarios. El protocolo de seguridad llamado WPA2 (estándar 802.11i), que es una mejora relativa a WPA. En principio es el protocolo de seguridad más seguro para Wi-Fi en este momento. Sin embargo requieren hardware y software compatibles, ya que los antiguos no lo son. Sin embargo, no existe ninguna alternativa totalmente fiable, ya que todas ellas son susceptibles de ser vulneradas.
Wifi

Más contenido relacionado

PPT
Redes WiFi
PPT
Wifi
ODP
Vicent I Hector Wi Fi
PPT
Wifi Natalia E Irina
PPT
Wifi
PPTX
Redes_Inalambricas
PPT
PPT
Wifi
Redes WiFi
Wifi
Vicent I Hector Wi Fi
Wifi Natalia E Irina
Wifi
Redes_Inalambricas
Wifi

La actualidad más candente (12)

DOCX
Wifi3
PPTX
DOCX
Ensayo wi.fi
PDF
Guía de Seguridad en Redes Inalámbricas
PPT
Wi Fi
PPTX
Wi fi 02
PPT
Wi Fi Pablo
PPT
Palomaa
ODP
Trabajo final wi fi
PPTX
PPTX
Redes Inalambricas
PPTX
17 red wifi
Wifi3
Ensayo wi.fi
Guía de Seguridad en Redes Inalámbricas
Wi Fi
Wi fi 02
Wi Fi Pablo
Palomaa
Trabajo final wi fi
Redes Inalambricas
17 red wifi
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Estandares de lan inalambricas
PPT
Marco lógico
PPT
Comunicaciones Moviles
DOCX
Proyecto completo anailisis sabana corregido (1)
PPT
Proyectos de Inversión en Educación
PPT
Marco Lógico
PDF
FORMULACION DE PROYECTO BASADO EN EL MARCO LOGICO
Estandares de lan inalambricas
Marco lógico
Comunicaciones Moviles
Proyecto completo anailisis sabana corregido (1)
Proyectos de Inversión en Educación
Marco Lógico
FORMULACION DE PROYECTO BASADO EN EL MARCO LOGICO
Publicidad

Similar a Wifi (20)

DOCX
Ensayo wi.fi
DOCX
Ensayo wi.fi
DOCX
Ensayo wi.fi
PPTX
Ensallo wifi
PPTX
Ensallo wifi
PPTX
Ensallo wifi
DOCX
Wifi1
PPT
Wifi Natalia E Irina
PPTX
Wifii
PPTX
Wifii
DOCX
Wifi (tema para la práctica nº 1 de edumática)
PPTX
estandares de Wi-Fi
PPT
Wi fi details
PPT
PDF
Redes inalambricas
DOCX
Proyecto de red wifi formulacion 1
DOCX
DOCX
CU3CM60-EQUIPO1-WIFI
PPTX
Descifrado de redes
Ensayo wi.fi
Ensayo wi.fi
Ensayo wi.fi
Ensallo wifi
Ensallo wifi
Ensallo wifi
Wifi1
Wifi Natalia E Irina
Wifii
Wifii
Wifi (tema para la práctica nº 1 de edumática)
estandares de Wi-Fi
Wi fi details
Redes inalambricas
Proyecto de red wifi formulacion 1
CU3CM60-EQUIPO1-WIFI
Descifrado de redes

Más de danielaespinoza (18)

PPTX
Vintage hombres
PPTX
Vintag mujeres
PPTX
Concentradores
PPT
Barcelona
PPT
Ethernet
PPTX
Musica pop
PPTX
PPTX
PPTX
mi ciudad
PPTX
Presentacion De Rio Bravo
PPTX
Tipos de USB
PPTX
Tipos de USB
PPTX
Puerto Usb
PPTX
ACTIVIDADES
DOCX
PPTX
PUERTO USB
DOCX
QUE ES UNA RED DE COMPUTADORA
Vintage hombres
Vintag mujeres
Concentradores
Barcelona
Ethernet
Musica pop
mi ciudad
Presentacion De Rio Bravo
Tipos de USB
Tipos de USB
Puerto Usb
ACTIVIDADES
PUERTO USB
QUE ES UNA RED DE COMPUTADORA

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IPERC...................................
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Introducción a la historia de la filosofía
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Wifi

  • 2. INTRODUCCIONCuando hablamos de WIFI nos referimos a una de las tecnologías de comunicación inalámbrica mediante ondas más utilizada hoy en día. En este ensayo hablare un poco sobre el WIFI, los estándares existentes , su seguridad y fiabilidad.
  • 3. Wi-Fi (pronunciado en español /wɪfɪ/ y en inglés /waɪfaɪ/) es un sistema de envío de datos sobre redes computacionales que utiliza ondas de radio en lugar de cables, además es una marca de la Wi-Fi Alliance (anteriormente la WECA: Wireless Ethernet Compatibility Alliance), la organización comercial que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares 802.11.
  • 4. ESTANDARES EXISTENTESExisten diversos tipos de Wi-Fi, basado cada uno de ellos en un estándar IEEE802.11 aprobado. Son los siguientes:Los estándares IEEE 802.11b e IEEE 802.11g disfrutan de una aceptación internacional debido a que la banda de 2.4 GHz está disponible casi universalmente, con una velocidad de hasta 11 Mbps y 54 Mbps, respectivamente. En la actualidad ya se maneja también el estándar IEEE 802.11a, conocido como WIFI 5, que opera en la banda de 5 GHz y que disfruta de una operatividad con canales relativamente limpios. La banda de 5 GHz ha sido recientemente habilitada y, además no existen otras tecnologías (Bluetooth, microondas, ZigBee, WUSB) que la estén utilizando, por lo tanto existen muy pocas interferencias. Su alcance es algo menor que el de los estándares que trabajan a 2.4 GHz.
  • 5. Un primer borrador del estándar IEEE 802.11n que trabaja a 2.4 GHz y a una velocidad de 108 Mbps. Sin embargo, el estándar802.11g es capaz de alcanzar ya transferencias a 108 Mbps, gracias a diversas técnicas de aceleramiento. Actualmente existen ciertos dispositivos que permiten utilizar esta tecnología, denominados Pre-N.Existen otras tecnologías inalámbricas como Bluetooth que también funcionan a una frecuencia de 2.4 GHz, por lo que puede presentar interferencias con Wi-Fi.
  • 6. SEGURIDAD Y FIABILIDADUno de los problemas más graves a los cuales se enfrenta actualmente la tecnología Wi-Fi es la progresiva saturación del espectro radioeléctrico, debida a la masificación de usuarios, esto afecta especialmente en las conexiones de larga distancia. En realidad Wi-Fi está diseñado para conectar ordenadores a la red a distancias reducidas, cualquier uso de mayor alcance está expuesto a un excesivo riesgo de interferencias.
  • 7. Existen varias alternativas para garantizar la seguridad de estas redes. Las más comunes son:Utilización de protocolos de cifrado de datos para los estándares Wi-Fi como el WEP, el WPA, o el WPA2 que se encargan de codificar la información transmitida para proteger su confidencialidad, proporcionados por los propios dispositivos inalámbricos. WEP, cifra los datos en su red de forma que sólo el destinatario deseado pueda acceder a ellos. Los cifrados de 64 y 128 bits son dos niveles de seguridad WEP. WEP codifica los datos mediante una “clave” de cifrado antes de enviarlo al aire. WPA: presenta mejoras como generación dinámica de la clave de acceso. Las claves se insertan como de dígitos alfanuméricos, sin restricción de longitud. IPSEC (túneles IP) en el caso de las VPN y el conjunto de estándares IEEE 802.1X, que permite la autenticación y autorización de usuarios.
  • 8. Filtrado de MAC, de manera que sólo se permite acceso a la red a aquellos dispositivos autorizados. Ocultación del punto de acceso: se puede ocultar el punto de acceso (Router) de manera que sea invisible a otros usuarios. El protocolo de seguridad llamado WPA2 (estándar 802.11i), que es una mejora relativa a WPA. En principio es el protocolo de seguridad más seguro para Wi-Fi en este momento. Sin embargo requieren hardware y software compatibles, ya que los antiguos no lo son. Sin embargo, no existe ninguna alternativa totalmente fiable, ya que todas ellas son susceptibles de ser vulneradas.